Festividad de la Patrona del Seguro Valencia. 23 de junio de 2011

Actos en Valencia y Castellón Festividad de la Patrona del Seguro Colegiado de honor Premio Casco Premio l’Estinat Valencia. 23 de junio de 2011

7 downloads 78 Views 4MB Size

Recommend Stories


CREACIÓN DE SPIN-OFFs. 23 Junio 2011
CREACIÓN DE SPIN-OFFs 23 Junio 2011 Quienes crearon el CEEI en 1994… IDEPA COMISIÓN EUROPEA UNIVERSIDAD DE OVIEDO FICYT FADE CAMARAS DE COMERCIO C

- 10 de octubre: Festividad de Santa Úrsula, Patrona de la Villa
CALENDARIO LABORAL DE CANARIAS 2016 1 de enero, Año Nuevo. 6 de enero, Epifanía del Señor. 9 de febrero, martes de carnaval. Fiesta local en Las Palm

Junio de 2011
Observador de la Seguridad Social 13 Page 1 of 9 La reforma del sistema de seguridad social en Egipto: Una visión de la solidaridad social Atraer a

Story Transcript

Actos en Valencia y Castellón

Festividad de la Patrona del Seguro Colegiado de honor

Premio Casco

Premio l’Estinat

Valencia. 23 de junio de 2011

Premio Rotllo

Premio Canya

Castellón. 24 de junio de 2011

Especial: Gestión de carteras p. 18 Cursos CICOS en Alicante y Castellón p. 23 Reunión con el nuevo Director General de Economía, Jorge Vela p.30

Julio - Agosto 2011 - Nº 48

|2|

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

| sumario | 4 5 6

servicios colegiales editorial tema de portada Festividad de la Patrona del Seguro en Valencia y Castellón Especial: gestión de carteras

Publicación Bimestral Julio - Agosto 2011 nº 48

Entrevista: rafael Mengot (coinbroker)

22

formación Cursos CICOS en Alicante y Castellón ¿Dónde está mi cliente? (II), por Antonio Piñero

edita

24

Asesoría Jurídica Los Agentes de Seguros (Algunos derechos y obligaciones), por Joaquín Mompó

27 Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la

Tramitación de la LSS y la LCS

28

C/Micer Mascó, 27 46010 Valencia

Reunión con Jorge Vela (DG Economía)

Tel. 96 360 07 69 - Fax- 96 362 66 12

Jaime Cantó y Fernando Nocedal, Medallas

[email protected]

del Consejo General

CONSEJO DE REDACCIÓN

Campaña

Eusebio Climent Mayor

33

S.L.,

Mutua

Levante,

Unión

Entrevista: David Pérez Bonilla, Director

[email protected]

Territorial de Levante-Baleares DKV

38

Xavi Bellot

Profesionales, de cerca Mario Quílez (Villar del Arzobispo)

40

Rutas por la Comunidad Valenciana Buñol

Rotodomenech V-3728-2003

Rua

Alcoyana

Tel. 608 34 42 29

DEPÓSITO LEGAL

de

Entidades Aseguradoras Allianz,

Laura Jiménez Selva

Impresión:

Colegio

Convenio Mapfre-colegio de Valencia

Franquicia Número Siete

[email protected]

del

Valencia: convenio con Quirón

Secretario coordinador

Maquetación:

publicidad

Visita de Zurich al Colegio de Alicante

José María Lull Martí

producción gráfica

de

Valencia

Presidente

publicidad

Actividad Colegial Entrevista Comisión de Agentes

Comunidad Valenciana

Rafael Perales Bellver

legislación

42

recomendaciones/Directorio

difusión gratuita

|3|

Mediadores de Seguros

C/Segura 13, 1ª 03004 Alicante Tel. 965 212 158 Fax. 965 209 888 [email protected] www.mediaseguros.es

Despachos y salas de reuniones, con teléfono, fax, correo electrónico y fotocopiadora para uso profesional de colegiados con sus clientes, entidades aseguradoras, colegios profesionales...

Biblioteca profesional, informes técnicos y revistas del sector.

Av. Capuchinos, 14 12004 Castellón Tel. 964 220 387 Fax. 964 231 301 [email protected] www.mediadorescastellon.com

Gerencia, secretaría administrativa, consultas, circulares informativas, legislación, certificados, contratos de agencia, cartas de condiciones, contrato colaboradores externos, asesoramiento en los expedientes de solicitud de autorización administrativa de corredores.

Curso Básico de Seguros, Curso Superior de Seguros, Cursos Monográficos, Seminarios, Jornadas Técnicas, Curso Peritación Judicial, Conferencias.

Fiscal, Jurídica, Laboral, Informática y Técnica.

Convenios de colaboración entre el Colegio y diferentes entidades para conseguir unas condiciones más ventajosas para los colegiados, como riesgos laborales, financieros, puntos de registro (firma digital), mensajería, informática, protección de datos, bancarios, viajes, etc.

C/ Micer Mascó, 27, entlo. 46010 Valencia Tel. 96 360 07 69 Fax. 96 362 66 12 [email protected] www.valenciaseguros.com

Información profesional, legislación, enlaces con entidades y organismos de interés para la actividad profesional, relación de colegiados... www.valenciaseguros.com www.mediaseguros.es www.mediadorescastellon.com

Departamento o servicio de atención al cliente o del defensor del cliente para atender las quejas y reclamaciones formuladas por los clientes de las Sociedades de Correduría de Seguros según establece la Orden ECO/734/2004.

Identificación colegial y ventajas significativas en empresas asociadas.

|4|

Seguros de protección jurídica, seguro de salud y seguro de subsidio por enfermedad y accidente.

Festividad de la Patrona, Premios “Casco” y “L’Estimat”, Premios “Rotllo i Canya”, Semana del Seguro, Semana Mundial, Premios “Mascletà” y “Petardo”, Relaciones con Instituciones y otras Asociaciones Profesionales y Campañas Publicitarias Institucionales.

Mediadores de Seguros, Revista del Consejo Autonómico (bimestral) y Aseguradores, Revista del Consejo General (mensual).

Código de Ética Profesional de los productores de seguros y reaseguros.

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

Cambios legislativos y políticos Eusebio Climent Mayor Presidente del Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana Los últimos meses se están caracterizando por una continua sensación de cambio. Los ejemplos, sin salir de nuestro sector, son variados. En el ámbito legislativo los textos de la Ley de Contrato del Seguro y de la Ley de Supervisión de los Seguros siguen su camino y, muy probablemente, esta última acabe por aprobarse en el último trimestre del año, toda vez se haya superado el periodo estival y los trámites parlamentarios pertinentes. La opinión del colectivo de la Mediación sobre estos textos y, particularmente sobre la LCS, es de sobra conocida y, la valoración no puede ser del todo positiva, pero hay que destacar el trabajo del Consejo de Colegios en la inclusión de numerosas sugerencias de la Mediación en el texto, como la posibilidad de cobertura de sanciones derivadas de conductas culposas, la eliminación de la duración máxima del contrato de seguro a 10 años, o la comunicación al tomador con al menos dos meses de anticipación de los cambios en la prima. Aunque todavía hay un gran margen de mejora, es positivo comprobar que se recogen las sugerencias de quienes día a día estamos haciendo crecer y evolucionar el sector. En el ámbito político los cambios han sido de amplio calado. Entre la celebración de la Patrona del Seguro en Valencia y Castellón los Mediadores fuimos testigos directos de estos cambios, ya que D. Eusebio Monzó dejó su responsabilidad en la Dirección General de Economía en la mañana del 24 de junio. Monzó ha sido para la Mediación un gran Director General, que se ha preocupado desde el primer momento por entender el sector y profundizar en su conocimiento. Vaya desde aquí todos nuestros deseos de éxito para su nueva etapa como Director General de Proyectos Estratégicos de la Comunitat Valenciana. Al mismo tiempo deseo dar la bienvenida al nuevo Director General de Economía, Jorge Vela. Conocido nuestro como Presidente del Instituto Valenciano de Finanzas y, sobre todo, desde la presidencia de Forinvest, ha estado muy cerca de nuestro colectivo, escuchándonos y compartiendo con nosotros el objetivo común de trabajar por el progreso de nuestro sector. Cuenta con todo nuestro apoyo para acometer con éxito una tarea sin duda complicada: la de la recuperación de la economía valenciana. Como muestra de ello fue el encuentro que mantuvimos los tres presidentes y los dos directores generales con el fin de intercambiar opinión sobre los últimos cambios. Todavía ha habido un cambio, si cabe más trascendente: el relevo al frente de la Presidencia de la Generalitat Valenciana, que esperemos que no repercuta en más cambios en los escalafones inferiores por el bien de la estabilidad económica de nuestra Comunidad. En otro ámbito de cosas, con el paso del verano reanudamos la tarea formativa de los Colegios. He de destacar que este año se celebrará el Forum CECAS en el Colegio de Alicante en noviembre. Será, sin duda, un foro en el que se podrán debatir las cuestiones de importancia y relevantes que nos están aconteciendo en los últimos tiempos, como la competencia en los diferentes canales y el análisis objetivo, entre otras cuestiones. Una apuesta por la formación que es, al fin y al cabo, una garantía para afrontar el futuro.

|5|

Mediadores de Seguros

El Colegio de Valencia celebra el día la Patrona del Seguro

La noche del 23 de junio, la víspera de San

responsabilidad para asumir la Dirección

a todos los profesionales que intervienen

Juan, la noche más corta del año, sirvió

General de Proyectos Estratégicos. Junto a

en el sector asegurador, uno de los gran-

de perfecto marco para la celebración

Monzó asistió también Jesús Valero, Jefe

des protagonistas de la oferta de Forinvest,

de la festividad de la Patrona del Seguro

de la Unidad de Mediación, que a la postre

en especial gracias a la celebración del re-

por parte del Colegio de Mediadores de

se convertiría en uno de los protagonistas

putado Foro Internacional del Seguro”.

Seguros de Valencia.

de la noche merced a la concesión hacia su persona del nuevo premio “l’Estimat”.

También asistieron Antonio Soriano, presidente del Colegio de Agentes Comer-

Más de 300 profesionales del sector

No faltaron tampoco a la cita Antonio Fa-

ciales; Juan José Piquer, presidente del

asegurador se reunieron en la cena de gala

bregat, Presidente del Colegio de Media-

Colegio de Agentes de la Propiedad Inmo-

que se ofreció en El Puig. Sin duda, una

dores de Seguros de Castellón, y Eusebio

biliaria; Begoña Longas, decana del Cole-

de las convocatorias más concurridas de

Climent, Presidente del Colegio de Media-

gio de Registradores de la Propiedad; José

los últimos años, que denota la vitalidad y

dores de Seguros de Alicante y del Consejo

Fco. Rodríguez, secretario del Colegio de

la pujanza de la Mediación y del Colegio

de Colegios de Mediadores de Seguros de

Delineantes y Diseñadores; Fransina Vi-

como punto de encuentro de todos los pro-

la Comunidad Valenciana.

lardell y Fidel Toldrá, de AVACU; Maciste

fesionales.

Por parte de la feria Forinvest asistieron

Argente, presidente de APROCOSE y José

La presencia de autoridades y represen-

Alejandro Roda, director del certamen, y

tantes de otras organizaciones y colegios

Alejandro Ortolá miembro del equipo orga-

El cóctel previo sirvió de foro de inter-

profesionales fue numerosa, empezando

nizador de la feria. Según manifestó Roda,

cambio de impresiones en el que circuló

por Eusebio Monzó, Director General de

“para nosotros es un honor participar en

una idea común: la necesidad de superar

Economía, que al día siguiente dejaría dicha

este encuentro, un evento que rinde tributo

entre todos este periodo de incertidumbre.

|6|

Palomares, presidente de ACSCV.

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

| Tema de portada |

Diplomas de los alumnos del Curso Superior Tras la cena los presentadores Mónica Herrera del Río y Julio Herrero Codoñer dieron paso al acto institucional propiamente dicho con la entrega de las orlas a los alumnos que han realizado el Curso de Formación para Mediadores de Seguros correspondiente a la promoción 2010-2011. Para ello solicitaron la colaboración de los Ponentes de Formación, Francisco Martínez Monparler y Juan Remolí Beltrán. Por lo que respecta al Grupo A, los alumnos que han realizado el Curso han sido Marta Arnau Escrivá, José Francisco Balaguer López, Miguel Ángel Betoret Coll, Miguel Bonastre Rodríguez, José Vicente Brull Cabanes, María Teresa Cabrera Morell, Susana Cabrera Morell, Sergio Camarena Cremades, Ana Caplliure Soler, Eva María Chornet López, Óscar Julián de Ancos Lara, Esteban de la Mata Pelejero, Inmaculada Escámez Pajares, Óscar Fernández Diana, Roberto Gracía Piedrabuena, Gregorio Garrido Fernández, Guillem Gascó Belda, Vanessa Gil López, Lorena Giménez Sanchis, Yon Francisco Goiricelaya Sabio, Juan Miguel Gómez Hernica, Maria Sonia Íñiguez Soriano, María Ángeles Juan Tormo, Manuel Lucas Aguilar, Alba Luján Montañana, Cristina Martos Aguilar, María Montoya Laparra, Marta Olcina Palanca, Pedro Jesús Pacheco Parada, Carla María Pagés Lérida, Mireia Pérez Sansenón, Héctor Piles Penco, Víctor Piquer Beltrán, Sergio Romero Sanz, María Ángeles Ruiz Monterde, Ángel Sánchéz Robledo y Antonio Sevilla Fernández.

Martín y Verónica Yepes Murgui.

orlines José Ramón Arce Selma, José Mi-

Asimismo los alumnos quisieron obse-

guel Cava Vila, Alejandro Ferrer Martínez,

Del Grupo B recogieron sus orlas María

quiar a sus profesores con unos orlines. Por

Juan José Márquez Munuera, Enrique

Ángeles Aroca Jiménez, Emilia Moreno

parte del claustro recogieron los respectivos

Rueda Agustín y Jesús Valero Balaguer.

Marta Arnau y José Fco. Balaguer

Vicente Brull y Mª Teresa Cabrera

Susana Cabrera y Sergio Camarena

|7|

Mediadores de Seguros

| ACTIVIDAD COLEGIAL |

Eva Mª Chornet y Ana Caplliure

Óscar J. de Ancos y Esteban de la Mata

Óscar Fernández e Inmaculada Escámez

Miguel Bonastre y Roberto García

Gregorio Garrido y Guillem Gascó

Vanessa Gil y Lorena Giménez

Sonia Íñiguez y Juan M. Gómez

Manuel Lucas y Ángela Juan

Cristina Martos y Alba Luján

Marta Olcina y María Montoya

Pedro J. Pacheco y Carla M. Pagés

Mireia Pérez y Héctor Piles

Sergio Romero y Víctor Piquer

Mª Ángeles Ruiz y Ángel Sánchez

Antonio Sevilla

Mª Ángeles Aroca, Emilia Moreno y Verónica Yepes

Foto de grupo

Claustro de profesores

|8|

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

| Actividad Colegial |

|9|

Mediadores de Seguros

| Actividad colegial |

Bienvenida a los nuevos colegiados

Ricardo Elena

José María Lull, Secretario del Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia,

Rafael Juanis

Mª Ángeles Llorens

80%, entendemos el 70%, retenemos el

tierra es un gran lienzo en el que podéis

60% y transmitimos el 50%.

pintar lo que queráis.

hizo entrega del Código Universal de Ética

El entusiasmo es una divisa siempre al

A veces vamos tan ataviados que nos

Profesional de los Productores de Seguros

alza en todos los ámbitos de la vida social.

olvidados de mirar a nuestro alrededor, el

y Reaseguros a los nuevos colegiados, que

Ofreced vuestras energías y optimis-

cambio de las estaciones, el humo de la

este año son Ricardo Elena Bonet, Rafael

mo a vuestros amigos, a vuestra pareja, a

Juanis Mirasol y Mª Ángeles Llorens Pa-

vuestros compañeros de trabajo, y os con-

Abrid los ojos y el corazón a las peque-

rreño.

vertiréis en el centro de las buenas vibra-

ñas maravillas cotidianas. No renuncies a

ciones.

aportar vuestro granito de arena para me-

El secretario del Colegio dirigió a los

taza de café, el abrazo entre amigos.

nuevos colegiados un emotivo discurso: “A

Para ser alguien especial no necesi-

jorar el mundo. Todos somos necesarios

los nuevos compañeros que se integran en

táis imitar a nadie ni seguir ninguna moda.

especialmente cuando estamos en el lugar

el Colegio, me gustaría decirles que vendan

Basta con que rescatéis de vuestro interior

adecuado y en el momento adecuado.

entusiasmo y redoblaran el suyo propio.

aquello que os hace únicos. Pues vosotros

Tened en cuenta que escuchamos el

sois singulares, irrepetibles, genuinos y la

Siempre hay algo que hacer y alguien a quien ayudar ¿a qué esperáis? Gracias”.

Reale logra el premio Casco y Jesús Valero es distinguido con el nuevo galardón ‘l’Estimat’ El Premio Casco, que distingue a la entidad aseguradora que más haya trabajado en beneficio del canal de la Mediación, recayó en la entidad Reale. Los nominados, además de la compañía triunfadora, fueron Mutualidad de Levante (representada por su Director General Javier Pascual Corbí) y Allianz, representada por su Director Territorial Francisco Javier Fernández Agustí. El Director Territorial de Reale, Alejan-

rección General de Economía de la Gene-

do que “debemos ser realistas y asumir que

dro Pérez de Lucía, recogió el galardón y

ralitat Valenciana. Valero aprovechó para

estamos pasando tiempos complicados,

agradeció al Colegio la distinción en nom-

agradecer a todos sus Directores Genera-

pero también debemos tener una actitud

bre de toda la delegación territorial de la

les la libertad con la que siempre ha traba-

positiva y esperanzadora, esmerándonos

entidad.

jado, así como a su equipo en la Unidad de

en la atención al cliente y en la formación

Mediación. Finalmente, aseguró que “es un

continua”. Soriano también recalcó el he-

honor servir” a la Mediación.

cho de que el canal de la Mediación “es el

El premio, “l’Estimat”, que tiene como objetivo mostrar el agradecimiento de los colegiados a las personas que más hayan

Ignacio Soriano Tarín, Presidente del

líder absoluto” entre todos los canales de

apoyado al sector de la Mediación, corres-

Colegio de Mediadores de Seguros de Va-

distribución del sector, con un negocio en

pondió a Jesús Valero, Jefe de la Unidad

lencia, se dirigió al colectivo de la media-

el último año de 440 millones de euros en

de Mediación en Seguros Privados de la Di-

ción de la Provincia de Valencia aseguran-

primas.

| 10 |

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

| Actividad colegial |

Homenaje a los profesionales con 25 años de colegiación Un importante momento de la noche fue

cumplido sus bodas de plata en el Cole-

Machado Joaquín, de Torrent; Gonzalo

la entrega de placas conmemorativas a los

gio han sido Antonio Martínez Roche,

Gironés Gil, de Ontinyent; María José

colegiados con 25 años de trayectoria. Tal

de Sagunt; Arturo Miralles Piqueres, de

Romero Roger, de Valencia, Juan Anto-

como dijo el Presidente del Colegio, Ignacio

Valencia; Vicente Esteve Ferrer, de Alzira;

nio Brisa Arlandis, de Riba-roja del Túria

Soriano, “resulta muy grato entregar estas

Javier Gil Olmedo, de Valencia; Lisardo

y José Palomares Vengut, de Tavernes de

placas porque habéis premiado el trabajo

R. Domínguez Ortiz, de Valencia; Rocío

la Valldigna.

del colegio con vuestra fidelidad”.

Ángeles Martínez Aranda, de Valencia,

En nombre de todos dirigió al público

Rafael Giner López, de Alfafar; Antonio

unas palabras Javier Gil Olmedo.

Antonio Martínez (Sagunt)

Arturo Miralles (Valencia)

Vicente Esteve (Alzira)

Javier Gil (Valencia)

Lisardo Domínguez (Valencia)

Rocío A. Martínez (Valencia)

Rafael Giner (Alfafar)

Antonio Machado (Torrent)

Gonzalo Gironés (Ontinyent)

Mª José Romero (Valencia)

Juan Antonio Brisa (Riba-roja del Túria)

José Palomares (Tavernes de la Valldigna)

En esta ocasión los colegiados que han

| 11 |

Mediadores de Seguros

| actividad colegial |

Estanislao Rubio, distinguido como Colegiado de Honor En esta edición de la Cena de la Patrona

vo de Mediadores. Rubio aseguró que esta

hubo una novedad, el reconocimiento es-

“es una profesión para quererla y amarla

pecial como Colegiado de Honor concedido

mucho”, por lo que “a pesar de todo segui-

a Estanislao Rubio Gordo, quien ha inte-

mos trabajando, y trabajando bien”, en re-

grado en diferentes etapas la junta directiva

ferencia a la crisis económica actual. Rubio

del Colegio y que insistió en su alocución

enumeró toda una serie de crisis históricas

en la necesidad de trabajar codo a codo en

a las que el Seguro valenciano ha sobrevi-

el marco del Colegio por el bien del colecti-

vido, y animó a seguir sirviendo al cliente.

Monzó agradece la labor del Colegio En el que fue su último acto como Direc-

zó arengó a los presentes a aumentar la

tor general de Economía Eusebio Monzó

competitividad y apostar por la formación.

quiso agradecer el trabajo que desarrolla

Finalmente, aseguró que había sido “muy

el Colegio de Valencia como cohesionador

fácil” trabajar con la Mediación durante

del sector. Felicitó a Reale por su premio

todo su mandato como Director General

y, de forma especial, a Jesús Valero y con-

de Economía, y animó al sector a ser toda-

sideró “un orgullo” esta distinción. Mon-

vía más reivindicativo.

Obsequios de las Entidades Aseguradoras Como colofón a los actos de la Festivi-

Colegio de Mediadores de Seguros de Va-

gun Aro, La Previsión Mallorquina, La

dad de la Patrona del Seguro se procedió

lencia. Las entidades que aportaron regalos

Unión Alcoyana, Mapfre, Mutualidad de

al sorteo de los regalos ofrecidos por las

fueron Asefa, Asisa, Allianz, Arag, AXA,

Levante, Mutua Madrileña, Quirón Grupo

entidades aseguradoras y otras organiza-

Caser, Catalana Occidente, DKV, Feria

Hospitalario, Reale y el propio Colegio de

ciones que colaboran estrechamente con el

Valencia, Fiatc, Generali, Groupama, La-

Mediadores de Seguros de Valencia.

Asefa

Asisa

Allianz

Arag

AXA

Caser

| 12 |

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

| Actividad colegial |

Catalana Occidente

DKV

Feria Valencia

FIATC

Generali

Groupama

Lagun Aro

La Previsión Mallorquina

La Unión Alcoyana

Mapfre

Mutualidad de Levante

Mutua Madrileña

Quirón Grupo Hospitalario

Reale

Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia

| 13 |

Mediadores de Seguros

| Tema de portada |

Los colegiados de Castellón

festejan su día en Benicàssim

El Colegio de Mediadores de Seguros de

cambiar impresiones sobre los problemas,

dio la bienvenida a los presidentes de los

Castellón celebró, el pasado viernes día

y objetivos de la actividad diaria.

Colegios de Alicante, D. Eusebio Climent,

24 de junio, la festividad de la patrona

Presidió el acto D. Antonio Fabregat

y Valencia D. Ignacio Carlos Soriano, felici-

del Seguro, la Virgen del Perpetuo

como presidente del Colegio de Castellón

tando también a los compañeros que cum-

Socorro.

la

y, tras la introducción de los presentadores

plen en 2011 sus 25 años de colegiación.

asistencia de más de 80 personas, entre

Inmaculada Fabregat y Alejandro Torres,

Antonio Fabregat ratificó que en estos

miembros del Colegio y representantes

recordó en primer lugar su inoportuna au-

momentos de dificultades el Colegio de

de las Compañías aseguradoras y la

sencia del año pasado por culpa de una

Castellón refuerza su apuesta por la ca-

Administración.

repentina enfermedad. Tras estas palabras

lidad y la formación. Destacó que se han

Este

acto

contó

con

De nuevo el incomparable marco del restaurante “El Palasiet” de Benicàssim fue el elegido para realizar el acto, que vino precedido por un cóctel en el que los asistentes tuvieron la ocasión de departir en las

“Fabregat aseguró que el Colegio de Castellón refuerza su apuesta por la calidad y la formación”

terrazas con vistas al Mediterráneo. Ya en la sala se sirvió la cena, al tiempo

agradeció su presencia a los asistentes,

incrementado los cursos organizados por

que en las respectivas mesas represen-

comenzando por las autoridades presen-

el Colegio y por las Compañías colabo-

tantes de la mediación y de las compañías

tes, D. Eusebio Monzó, Director General

radoras. Hizo mención también a la firma

compartían experiencias y anécdotas en

de Economía en funciones de la Genera-

de acuerdos con Ruralcaja, la OCU y, re-

un ejercicio en el que se repasaban todos

litat Valenciana y D. Jesús Valero, Jefe de

cientemente, con la Universidad Cardenal

los temas de actualidad, además de inter-

la Unidad de Mediación. Fabregat también

Herrera-CEU.

| 14 |

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

| Tema de portada |

Entrega de diplomas a los alumnos del Curso Superior de Seguros organizado por el Colegio de Castellón Tras las palabras del Presidente del Colegio los presentadores solicitaron la presencia del Vicepresidente Jesús Redón, como responsable de Formación, para hacer entrega de los diplomas a los alumnos inscritos en el último Curso Superior de Seguros, que recientemente ha finalizado.

Ernesto Barrelles

Ana Mª Gaya

Joaquín García

Francisco González

Jaime Berenguer

Daniel Granchell

Juan José Portellano

Patricia Ferrer

Natividad Barrachina

Previamente Jesús Redón pidió también la presencia del director del curso, Carlos Soria, a quien entregó la Insignia del Colegio. El vicepresidente del Colegió solicitó la presencia del docente para la ceremonia de entrega de diplomas. Los alumnos que recibieron su diploma en esta ocasión fueron Ernesto Barelles Sevilla, Ana María Gaya Selma, Daniel Granchell, Juan José Portellano Esteve, Joaquín García Rochera, José Jaime Berenguer y Francisco González Monteagudo por el curso A y Patricia Ferrer Sanz y Natividad Barrachina Nos por el curso B.

Reconocimiento a los colegiados con 25 años de trayectoria La entrega de diplomas a los alumnos del Curso Superior de Seguros organizado por el Colegio de Mediadores de Seguros de Castellón dio paso a la distinción a los profesionales que cumplen en 2011 un total de 25 años como colegiados. Antonio Fabregat entregó la placa conmemorativa de reconocimiento a sus 25 años de colegiación a los colegiados Enrique Tomás Galmes, que recogió personalmente, Javier Blas Sanz Gumbau y Joaquina Tur Callau, (que recogió en el nombre de ambos José Alcaraz, representante de Axa) y María Victoria Meseguer Eixarch, que recogió en su nombre Pilar Monros representante de Reale.

| 15 |

Mediadores de Seguros

| Tema de portada |

La compañía Allianz logra el Premio “Rotllo” 2011 D. Antonio Fabregat tomo el relevo a continuación para dar lectura a los candidatos a los premios “Rotllo” y “Canya” en su cuarta edición, los finalistas al premio “Rotllo” han sido Liberty, Allianz, Fiatc y National Suisse, recayendo en esta ocasión el premio en la compañía Allianz. El premio “Canya” ha correspondido en esta edición a la compañía Vida Caixa Adeslas. El Presidente felicitó a los galardonados, sobe todo al premiado con el “Rotllo” animando a los demás, incluido el galardonado con la “Canya” a mejorar para

director de la sucursal de Castellón, que

el próximo año.

pronuncio unas palabras para agradecer

Por parte de Allianz recogieron el premio

el galardón concedido, y por parte de Vida-

D. José Moncho, Jefe de la Oficina de De-

caixa Adeslas hizo lo propio su director D.

sarrollo Comercial, y D. Javier Salaberria,

Vicente Lafarga.

El Director General de Economía se despide La entrega de los Premios “Rotllo” y “Canya” fueron la antesala para uno de los momentos más señalados de la velada. No en vano, D. Eusebio Monzo, Director General de Economía, asistía a su último acto como responsable de la Dirección General de Economía, ya que ha sido requerido por el President de la Generalitat para dirigir un consorcio industrial de empresas participadas por la Generalitat, entre las que se encuentra el Aeropuerto de Castellón. Monzó destaco la colaboración y la labor de los tres Colegios Valencianos en el tiempo en que ha estado al frente de esta Dirección General de Economía, felicitando y animando a continuar con este trabajo, y agradeció el trabajo de todo su equipo, particularmente de D. Jesús Valero, Jefe de la Unidad de Mediación.

Sorteo de regalos de las Compañías aseguradoras Finalmente comenzó el sorteo de los obsequios ofrecidos por las Compañías asis-

los regalos los representantes de las Compañías obsequiantes.

tentes, participando el mismo por este or-

Inmaculada Fabregat y Alejandro Torres

den, Axa, Mutualidad de Levante, Fiatc, La

cerraron el acto agradeciendo a los asisten-

Previsión Mallorquina, Helvetia, Generali,

tes y colaboradores su presencia indicando

Asisa, Adeslas, Liberty, Allianz, Unión Alco-

que los que quisieran podían sumarse a la

yana, Groupama, Reale, Asefa y el propio

fiesta que el establecimiento tenia organi-

Colegio de Castellón. Hicieron entrega de

zada para esa noche.

| 16 |

Momento de la celebración posterior.

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

| Tema de portada | Sorteo de regalos de las Compañías aseguradoras (continuación)

Axa

Mutualidad de Levante

Fiatc

La Previsión Mallorquina

Helvetia

Generali

Asisa

Adeslas

Liberty

Allianz

Unión Alcoyana

Groupama

Reale

Asefa

Col. de Mediadores de Seguros de Castellón

| 17 |

Mediadores de Seguros

| Tema de portada | Reportaje

Gestión de carteras Una actividad en auge en tiempos de crisis No es una práctica novedosa, pero lo cierto es que con la crisis económica y con la enorme presión administrativa muchos corredores están planteándose la idoneidad de traspasar su cartera o, sobre todo, de llegar a acuerdos de gestión con otras corredurías de mayor volumen, para aprovechar las sinergias que se generen al unir esfuerzos y asegurar así la viabilidad del negocio La posición de muchos corredores es que cada vez se les hace más cuesta arriba mantener sus carteras debido a que, en primer lugar, existe una mayor presión administrativa por parte de las diferentes administraciones. Las obligaciones derivadas de la LOPD, o de la Ley de Mediación como la Declaración Estadístico Contable

negocio, valorando los gastos de funciona-

siadas carteras, ya que la crisis económica

impiden a los profesionales realizar el tra-

miento y, sobre todo, los administrativos, el

aconseja no acometer gastos de gran en-

bajo realmente productivo: atender a sus

verdadero talón de Aquiles del negocio de

vergadura. Por ello, la gestión es la mejor

clientes y, sobre todo, vender y encontrar

la Medación en estos momentos. Al mismo

manera de ganar dimensión. Normalmente

nuevos nichos de negocio.

tiempo ha de analizar la solvencia de la

los acuerdos contemplan traspasar toda la

Por otra parte la dimensión de las co-

entidad con la que va a llegar a acuerdos,

parte administrativa a la correduría de ma-

rredurías juega un papel primordial en la

así como las cláusulas de reversión de los

yor tamaño, mientras que la parte puramen-

supervivencia del negocio. Según el análi-

mismos.

te comercial sigue en manos del titular. Con

sis de la firma de asesoramiento Exponent Consultores, “la tendencia es que la viabi-

ello se logra una mayor optimización en la Integración no es compra

gestión administrativa y una mayor dedica-

lidad se plantee a partir de una cartera de

Una integración no implica una com-

ción comercial, con lo que los ingresos son

clientes cada vez con más dimensiones,

pra de la cartera. De hecho, los tipos de

susceptibles de aumentar. Además, el ac-

“La tendencia es que la viabilidad se plantee a partir de una cartera de clientes cada vez mayor”

ceso a otros ramos más complejos que los más habituales (Hogar y Autos) permite a las corredurías de menor tamaño ampliar el catálogo que ofrecen a sus clientes. Otra de las ventajas de este tipo de alianzas es la posición ventajosa frente a las diferentes compañías aseguradoras,

caminando hacia economías de escala que

acuerdo a los que se llega son muchos y

con las que se puede negociar precios más

reduzcan los gastos y maximicen los ingre-

muy variados. El modelo de la gestión de

competitivos si la contratación es mayor.

sos”.

carteras se ideó en origen para atender a

Así pues, la integración de carteras se

La decisión de colaborar con otra co-

los clientes de corredores que se jubilaban,

convierte en una alternativa sólida no sólo

rreduría de mayor tamaño ha de llegar a

con lo que podían seguir disfrutando de la

para lograr el umbral de la rentabilidad y la

través de un detallado análisis del corre-

rentabilidad de su cartera pese a retirarse.

competitividad, sino también para la redefi-

dor que intermedia un volumen menor de

Ciertamente ahora no se compran dema-

nición del sector en general.

| 18 |

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

| Tema de portada |

| 19 |

Mediadores de Seguros

| Tema de portada | Director General de COINBROKER, S.L. Correduría de Seguros

Rafael Mengot Miguel

“La integración es la solución a

la pérdida de competitividad” ¿Cuáles son los servicios que Coinbro-

adquisiciones e integraciones de las mis-

ker pone a disposición de sus clientes?

mas en la Correduría. Este planteamiento

Coinbroker desarrolla su labor de Ase-

da solución a aquellos corredores que han

soría y Mediación de seguros desde 1989,

sufrido una merma de su negocio y, por

ofreciendo a sus clientes estudios por-

consiguiente, de sus ingresos, por falta de

menorizados de los riesgos a garantizar,

competitividad. Hasta el momento se están

gestiones individualizadas según sus ne-

cumpliendo las cifras previstas de cara al

cesidades, tramitación de los siniestros,

objetivo marcado para el año 2012.

contacto con profesionales, servicio propio

Siguiendo con esta cuestión, ¿qué

de reclamaciones, mejora y análisis de

ventajas tiene para el Mediador la

coberturas, información sobre novedades

delegación de la gestión de su cartera

o noticias, gestión de riesgos industriales,

en Coinbroker?

valoración, prevención y protección de ries-

Un corredor que confíe en Coinbroker

gos industriales y, por supuesto, gestión,

para gestionar su cartera va a contar con

adquisición e integración de carteras de

en donde contamos con 13 oficinas.

una plantilla de 25 profesionales que le li-

otras corredurías.

¿Qué estrategia de crecimiento contem-

berarán de la carga administrativa, gestión

pla su Plan Estratégico?

de siniestros, etc, además de una sustan-

Se trabaja con el cliente para una eficaz valoración de los riesgos a garantizar, di-

Nuestro objetivo es alcanzar en el año

ciosa reducción de costes. Todo ello le per-

señando un programa específico de segu-

2014 los 40 millones de euros en primas.

mitirá una mayor dedicación a la captación

ros para cada empresa, a medida de sus

Desde Coinbroker consideramos que la

de nuevo negocio y al mantenimiento de

riesgos y necesidades, generando a su vez

tendencia en el mundo de la Mediación

cartera. Coinbroker ofrece formación con-

una optimización de costes.

es la concentración de carteras, dado que

tinuada, soporte informático y gabinete ju-

“Contamos con la ventaja de la flexibilidad en nuestras decisiones para cada caso concreto”

rídico propio. Además contamos con una ventaja añadida: la flexibilidad. Adaptamos nuestras decisiones a cada caso concreto, desde la compra de la cartera a la colaboración puntual, pasando por el mantenimiento como corredor, la apertura de una nueva oficina,

¿Con cuántas compañías trabajan en

esto permite un mejor posicionamiento en

etc.

Coinbroker?

el mercado que facilita la negociación con

¿Cuáles cree que son los principales

En la actualidad trabajamos con más de

las entidades aseguradoras, además de

temores de los corredores de cara a

30 compañías, con algunas de las cuales

mejorar la gestión interna diaria de las co-

integrar su cartera? ¿Qué frena esta

tenemos establecidos protocolos específi-

rredurías. Este es uno de los caminos que

decisión?

cos para los clientes, tanto en primas como

hemos escogido para apuntalar nuestro

en coberturas.

crecimiento.

¿Qué implantación tiene Coinbroker en

Así

está

tera, sin embargo, esto normalmente no es

la actualidad?

especializando en la gestión de carteras

así, ya que tan solo llevamos a cabo com-

de otros Mediadores?

pras en casos puntuales. Lo habitual es es-

Nuestra cifra de negocio se localiza en

pues,

Lo primero que suele pensar un corredor es que nosotros vamos a comprarle la car-

¿Coinbroker

se

un 99% en la Comunidad Valenciana, fun-

Efectivamente nuestra empresa se está

tablecer una colaboración entre corredurías

damentalmente en la provincia de Valencia,

especializando en este ámbito, así como en

o una integración de carteras. Además, se

| 20 |

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

| Tema de portada | trata de una colaboración que en cualquier

es así, porque nosotros nos preocupamos

existencia de tantas corredurías no es

momento se puede revocar.

de realizar un plan estratégico conjunto,

viable, cuando mediante la integración se

La salida de la correduría es muy fácil.

que garantice que el acuerdo sea benefi-

puede no sólo salvar el negocio, sino au-

Nosotros facilitamos que el acuerdo sea

cioso para ambas partes, tanto por la vía

mentar los ingresos notablemente. Se trata

rescindido sin ninguna penalización, por-

del aumento de ingresos como de la re-

de aprovechar todas las sinergias que se

que pretendemos que quien trabaje con

ducción de gastos de estructura; así estará

generan de resultas de la integración.

nosotros lo haga a gusto y sin ningún tipo

ganando en capacidad comercial, porque

Nos encontramos con que los profesio-

de ataduras.

tenemos acceso a compañías y productos

nales son reticentes a venir porque supo-

más ventajosos por nuestro volumen.

nen que eso significa asumir el fracaso de

aseguradoras más importantes y dejamos

¿Entienden, por tanto, que la con-

su modelo de negocio. Y eso no es así,

a criterio del Corredor/Colaborador, el tra-

centración es una vía adecuada para la

porque la crisis tiene alcance global. Pero

bajar con las Entidades que prefieran.

obtención de beneficios?

precisamente por este motivo hay que ha-

Otra cuestión es la posible pérdida de independencia y de identidad como Corredor frente a sus clientes. Esto no es nunca así porque el corredor sigue gestionando sus tiempos o a qué mercados prefiere dirigirse. Nosotros trabajamos con las compañías

La hipotética pérdida económica es otra

Estamos viendo en otros sectores como

cer frente a los problemas de manera inme-

de las cuestiones que preocupan a los pro-

el bancario, siempre tan vinculado al nues-

diata, evitando la degradación del negocio

fesionales, que a priori piensan que el he-

tro, que los procesos de concentración se

que supone parchear los problemas con

cho de integrarse en una correduría va a

están multiplicando. Creo que el principal

despidos que sólo llevan a una merma de

provocar una pérdida de ingresos. Esto no

problema que veo en el sector es que la

la calidad.

| 21 |

Mediadores de Seguros

El Colegio de Castellón acoge una jornada sobre los convenios CICOS-Modular SDM Unión Alcoyana Seguros ha celebrado el pasado día 21 de Junio una jornada formativa organizada por el Colegio de Mediadores de Castellón sobre los convenios CICOS–Modular SDM, impartido por Raúl Esteve, coordinador de convenios, y presentado por Carlos Mirón, director comercial de Unión Alcoyana. A la jornada que también asistieron los representantes de Unión Alcoyana en Castellón, Joaquín Chiva y Pablo García, han acudido un total de 20 asistentes entre colegiados y otros profesionales de la mediación de Castellón que se han sentido atraídos por este contenido formativo tan

nuestros despachos, por lo que dominar la

teve logro que los asistentes participaran

interesante e importante para el desarrollo

tramitación de sus siniestros es fundamen-

en las explicaciones de la teoría de sus

de nuestra profesión, mostrando un gran

tal en el trato con nuestros clientes.

alternativas, terminando con planteamien-

interés durante toda la jornada.

A lo largo de la jornada, primero con el

tos de casos prácticos que en algún caso

El automóvil sigue siendo el seguro más

convenio CICOS-SDM y después con el

pudieron ajustarse a situaciones reales vi-

popular y la principal causa de trabajo de

nuevo convenio Modular SDM Raúl Es-

vidas por los asistentes.

Alicante también acoge el curso sobre los convenios CICOS los numerosos asistentes. Se repasó de forma muy exhaustiva, no sólo el nuevo convenio Modular SDM, objeto de la jornada, sino la totalidad de los Convenios CICOS y SDM. La mejor prueba del acierto en la elección de la materia y del conferenciante, queda patente con el hecho de que las El pasado 30 de junio se celebró en las

Impartida por D. Raúl Esteve, Coor-

dos horas de duración previstas prácti-

instalaciones del Colegio de Alicante una

dinador de los Convenios CICOS- MO-

camente se duplicaron. También estuvo

Jornada Técnica a cargo de la compañía

DULAR SDM de Unión Alcoyana, S.A.,

presente D. Carlos Mirón, Director Co-

Unión Alcoyana, S.A. habitual colabora-

la jornada se desarrolló de forma muy

mercial de la entidad colaboradora, quién

dora del mismo, bajo el título del nuevo

amena, compaginando la exposición del

hizo hincapié en el apoyo incondicional

convenio Modular SDM (Intervención

texto del convenio con multitud de casos

de la compañía nacida en Alcoy en 1877

de más de dos vehículos).

prácticos y explicaciones a preguntas de

a la mediación profesional.

| 22 |

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

| Formación | OPINIÓN Antonio Piñero. Director Regional Levante Sur de Liberty Seguros

¿Dónde está mi cliente? Parte 2: El decálogo de servicios: intermediar desde los valores En mi reflexión inicial, hablaba de la ne-

alineemos nuestra estrategia de comunica-

-Somos especialistas en xxxxxxxxxx, lo

cesidad de desarrollar una oferta de valor

ción y marketing, nuestra marca, con esos

que nos permite ofrecerles la mejor opción

específica, de la obligación de hacerla visi-

servicios, con esos valores, con ese men-

en el producto y servicio xxxxxxx. Por ejem-

ble, y de desarrollar argumentos para que

saje de cercanía que nos diferencia.

plo, vehículos clásicos, expatriados, deter-

nuestros clientes entiendan que su mejor

minados colectivos, etc…

opción, su elección personal y diferenciada,

EJEMPLO DE DECALOGO DE PRÁC-

es un mediador de seguros. Pero llegados

TICAS Y SERVICIOS.

a este punto, donde hay que abandonar la senda de la filosofía, y entrar el tortuoso

Área Valores sobre otros intermediarios/ canales de intermediación

CALIDAD DE SERVICIO - Contrastamos nuestra calidad con encuestas periódicas, que realizamos a nuestros clientes para preguntarles sobre

camino de lo práctico, viene la pregunta de-

CONOCIMIENTO

el niveles de satisfacción en relación al ser-

licada de rigor:

-Somos asesores especialistas en un

vicio que les ofrecemos y que elementos de

¿Cómo lo hacemos? ¿Cómo consegui-

sector complejo como es el mundo de los

nuestra empresa son susceptibles de mejo-

mos que el cliente visualice ese valor dife-

seguros. Tenemos la preparación académi-

ra. Estas encuestas se realizan en nuestras

rencial sobre otros intermediarios y/o sobre

ca que nos habilita para el ejercicio de la

oficinas o telefónicamente.

otros canales?, ¿Cómo construimos ese

profesión.

SERVICIOS ADICIONALES

guión director que nos permita posicionar-

EXPERIENCIA

nos en la dirección que queremos?.

- Llevamos X años, ejerciendo la media-

ción los siguientes servicios adicionales:

ción de seguros con niveles de excelencia

xxxxxxxx. Por ejemplo, vehículos de corte-

altos en el servicio a nuestros clientes.

sía, servicios de reparación urgente, aseso-

1. Ese guión director debe romper con determinados clichés del imaginario colec-

- Nuestra empresa pone a su disposi-

tivo que han acompañado al mediador de

ASESORAMIENTO

seguros en su pasado, y que han ido en de-

- Asesoramos en base a un análisis pre-

trimento de su imagen de profesionalidad:

vio de las necesidades de nuestros clien-

- Gestionamos sus seguros con perso-

ética, compromiso, conocimiento y transpa-

tes, buscando el planteamiento idóneo,

nas y para personas, desde la perspectiva

rencia serían las cuatro patas de esta pri-

tomando como base, productos y servicios

de un precio justo en base al riesgo ase-

mera parte como valores irrenunciables de

de calidad contrastada.

gurado. No vendemos precio, vendemos

la profesión. 2. Ese argumentario debería recoger

ATENCION AMPLIA Y PERSONALIZADA

ramiento en medios de prevención. NO SOMOS MAQUINAS

servicio. No nos pida lo contrario. SOMOS INTERMEDIARIOS

nuestras fortalezas como empresa, sus

- Tenemos un horario amplio X a X horas.

- Cobramos comisiones por nuestros

elementos diferenciales; que hacemos dis-

Escuchamos cara a cara, las necesidades

servicios que están integradas en el precio

tinto, en que somos especialistas.

de nuestros clientes. Sabemos de seguros,

de sus seguros. Estas comisiones nos per-

pero sobre todo, de las necesidades de las

miten gestionar los costes de nuestra em-

personas.

presa, mantener y crear puestos de trabajo

3. Si tenemos en cuenta que la venta es una cuestión claramente emocional, potenciemos los valores de cercanía, recordemos al cliente donde está el servicio

GESTION DE SINIESTROS Y RECLAMACIONES

y mejorar día a día la calidad del servicio que Vd. recibe.

“verdadero”; el que se da de personas y

- Defendemos los derechos de nuestros

Esto no es más que un ejemplo, las va-

para personas. Busquemos en el asesora-

clientes. Trabajamos en coordinación con

riantes pueden ser tantas como empresas

miento, fruto de la experiencia y del criterio,

la aseguradora/s en buscar las mejores

de seguros hay en este mundo. Lo impor-

la piedra de toque que oriente la actividad

soluciones a las reclamaciones que se nos

tante es que cada empresario trabaje la

de nuestros negocios.

plantean desde la coherencia y la ética pro-

suya, defina sus valores y de esta manera

fesional.

construya, moldee su propio sello de identi-

4. Muy importante, cuando tengamos claros, cuales son los puntos de la oferta,

ESPECIALIZACION

| 23 |

Mediadores de Seguros

dad. El trabajo y el tiempo harán el resto.

JOAQUÍN MOMPÓ BUCHÓN Titular de JOAQUÍN MOMPO DESPACHO JURIDICO, S.L.

Los Agentes de Seguros

(Algunos derechos y obligaciones) El 17 de Mayo la Comisión de Agentes del Colegio de Valencia realizó una Jor-

pueden darse situaciones yuxtapuestas

• Agentes de Seguros y operadores de banca-seguros exclusivos. Por sus

(carácter mercantil-laboral).

nada en la que fueron tratados los temas

Por último, previo su desarrollo detalla-

funciones de compromiso frente a una en-

que ocupan y preocupan a los Agentes. Por

do, se establecieron los siguientes dere-

tidad aseguradora en exclusiva para reali-

considerarlo de interés nuestro Colegio se

chos en los supuestos de extinción de la

zar la actividad de mediación, se despren-

hace un resumen urgente sobre los temas

cartera: a) A las comisiones generadas por

de que los agentes de seguros exclusivos

tratados por el Gabinete Jurídico.

su intervención; b) A los derechos de indem-

adquieren la condición de Encargados de

I.- DERECHOS DE CARTERA DE LOS

nización por cartera de clientes; c) A la re-

Tratamiento frente a la entidad asegurado-

AGENTES

clamación de daños y perjuicios. Se informó

ra que legalmente actúa como responsable

sobre el plazo para reclamar judicialmente

del fichero. En esta relación entre agente y

Como introducción se analizó cuáles

estos derechos (1 año con respecto a las

aseguradora, rubricada mediante contrato

son las motivaciones que lleva a que “los

indemnizaciones y 15 años con respecto a

de agencia de seguros, deben quedar pa-

derechos de cartera” constituyan una pre-

las comisiones). Y finalmente se indicó que

tentes las obligaciones que, como encarga-

ocupación para los Agentes; y se constató

la competencia correspondía, en principio,

do de tratamiento, se adquieren. En su de-

que esta preocupación no es proporcional

a los tribunales del domicilio del agente, in-

fecto debe realizarse un contrato de acceso

al conocimiento que sobre dichos derechos

dicando que sería discutible, no siendo pa-

a datos por cuenta de terceros (Art.12 de

tienen los Agentes.

cífica la doctrina, cuál sería la competencia

la LOPD).

POR

RESOLUCION

DE

CONTRATO

Como antecedentes, entre otras cues-

en caso de sumisión expresa, tendiendo la

Las obligaciones que han de quedar re-

tiones, se expuso que al inicio de un pro-

jurisprudencia a admitir la sumisión.

yecto, además de la formación (objetivable

II.- OBLIGACIONES DE LOS AGENTES

ción de los datos conforme a las instruccio-

y racional), son necesarias actitudes inter-

DE

nes y finalidades que estipule el responsable

nas (subjetivas): ilusión, pasión, ganas,

PROTECCION DE DATOS

SEGUROS

RESPECTO

guladas deben hacer referencia a la utilizaA

LA

del tratamiento. Deben guardar secreto y

confianza y gratificación. Que la continui-

Durante la jornada se aclararon también

no divulgar los datos, permaneciendo esta

dad y consolidación de un proyecto exigen:

los falsos mitos que existen entre los Agen-

obligación, incluso cuando finaliza la rela-

trabajo diario en el proyecto, constancia,

tes de seguros, en lo que respecta a su obli-

ción entre Agente y aseguradora. Adoptar

esfuerzo, sacrificio, fe en el proyecto, suer-

gatoriedad en cuanto al cumplimiento de la

medidas necesarias tanto de índole técnica

te y gratificación. Y que cuando termina un

Ley sobre Protección de Datos de Carácter

como organizativa que garanticen la segu-

proyecto sólo queda la gratificación que

Personal. De lo expuesto durante la jorna-

ridad de los datos y eviten su alteración,

se transforma en percibir finalmente los “ac-

da, quedó patente que no cabe duda que

pérdida o acceso no autorizado. Habilitar

tivos – derechos” que correspondan. Esta

es ineludible la adaptación y cumplimiento

protocolos para que el afectado pueda ejer-

constante, normalmente de futuro, se debe

de este imperativo legal.

citar los derechos de Acceso, Rectificación,

a que gran parte de nuestras vidas las dedi-

Por ello, y ante la pregunta: ¿Los Agen-

Cancelación u Oposición. Recabar el con-

camos a pensar sobre el pasado y sobre el

tes de Seguros están obligados al cum-

sentimiento del afectado cuando estemos

futuro y muy poco sobre el presente.

plimiento de la LOPD? Debemos decir que

ante datos sensibles, como por ejemplo,

Se explicó la naturaleza jurídica de los

La respuesta es SI. Los Agentes adquieren

los relativos a la salud. Además de todas

Agentes desde la perspectiva legal (legisla-

la condición de ENCARGADO DE TRATA-

las descritas no solo en la LOPD, sino en el

ción española y directivas de la UE), Juris-

MIENTO, con respecto a las compañías

Reglamento 1720/2007 sobre Medidas de

prudencial (Audiencias Provinciales y Tribu-

aseguradoras que son las que adquieren la

Seguridad de los ficheros que contengan

nal Supremo) y de la administración (DGS

condición de Responsable del fichero. En

datos de carácter personal (RLOPD).

y DGT), concluyendo que la naturaleza de

las proyecciones visualizadas se analizaron

los Agentes de Seguros es mercantil y que

los dos supuestos:

| 24 |

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

Continua en página 26

| |

| 25 |

Mediadores de Seguros

| asesoría jurídica | Viene de la página 24

Asesores (Ley 2/2011 de 4 de marzo, de economía sostenible).

Se destacó que el auxiliar externo no tiene la condición de mediador, actuando

• Agentes de seguros vinculados, al

En cuanto a lo que afecta tanto a los

siempre por cuenta del agente, por lo que

igual que los anteriores, también adquieren

Agentes Exclusivos, como Vinculados, se

sus funciones se limitan a la captación de

la condición de Encargados de Tratamiento

señaló que la relación entre el agente y

clientela y las tareas administrativas auxilia-

aunque, en este caso, pueden existir parti-

los auxiliares es mercantil, quedando ex-

res que se determinen en el contrato mer-

cularidades. Ya no son exclusivos sino que,

cluida la relación laboral al no concurrir las

cantil que suscriban.

trabajando por cuenta ajena, se encuentran

notas de dependencia (no realiza su trabajo

Respecto a la figura de Auxiliar Ase-

vinculados a una o varias aseguradoras, con

en el ámbito de organización y dirección del

sor se explicó que la reciente Ley 2/2011 de

sus correspondientes contratos de agencia

agente) ajenidad (el coste del trabajo corre

4 de marzo de economía sostenible (publi-

y obligaciones respecto de la LOPD, pero

a cargo del auxiliar y su retribución depen-

cación BOE 5/3/2011) ha modificado la Ley

desde este punto de vista, debemos tener

de del resultado que obtenga de la gestión).

26/2006 de 17 de julio, creando la figura de

en cuenta y precaución ante las cesiones

No obstante se matizó que si la relación se

Auxiliar Asesor, entendiendo como tal aquél

de datos del cliente entre las aseguradoras

desarrollaba bajo estas notas nos encontra-

auxiliar externo, persona física o jurídica,

con las que el agente trabaja, por lo tanto,

ríamos ante un contrato laboral. Se indicó

que además de las funciones propias de los

juega papel importante el consentimiento

que cuando el agente contrate un auxiliar

mismos, prestan asistencia en la gestión,

del interesado para autorizar dichas cesio-

vendrá obligado a llevar un libro registro el

ejecución y formalización de los contratos

nes.

cual carece de formato oficial, con lo que se

de seguros o en caso de siniestro.

Entre otras cuestiones

muy IMPOR-

TANTES, que generaron gran interés en los asistentes, fue la referida a como Encargados del Tratamiento con respecto al fichero de la compañía ¿Qué ocurre si creamos una base de datos propia o un fichero de trabajadores, o marketing? En este caso ya no somos encargados del tratamiento, sino

salva el requisito simplemente con la ano-

Este Auxiliar Asesor debe reunir unas de-

“El desarrollo de la actividad del Auxiliar Asesor es idéntica al del Auxiliar Externo”

que adquirimos la condición más impor-

tación clara de los datos y se encuentren

terminadas características pues, la persona

tante de Responsable del Fichero, con el

a disposición de la DGSFP ante cualquier

física o al menos la mitad de las personas

deber de cumplir con todos los parámetros

inspección. Igualmente se expuso cuáles

que integren el órgano de administración en

de la LOPD. Como consecuencia de ello

eran las limitaciones respecto a la colabora-

las personas jurídicas, y aquellos emplea-

y aquí está la importancia, es que cuando

ción de los Auxiliares (tanto Externos, como

dos que presten asistencia en la ejecución,

nosotros como profesionales solicitamos

Asesores) con los Mediadores, indicando

gestión y formalización de los contratos de

el consentimiento a nuestros clientes para

que cuando la colaboración sea con un Co-

seguros, deberán acreditar la formación su-

tratar sus datos, y los incorporamos a nues-

rredor o Agente vinculado el Auxiliar sólo

ficiente (La DGSFP considera, en un prin-

tras bases de datos, somos nosotros, los

podrá colaborar con mediador de la misma

cipio, que la misma sea la del grupo B, es

responsables autorizados para su uso pos-

clase; y cuando la colaboración sea entre

decir 200 horas al menos). Significaremos

terior según los fines que determinemos.

Auxiliares de cualquier clase con agentes

que antes de la celebración del contrato los

Igualmente se trató el tema de las

exclusivos sólo podrá colaborar con aque-

mediadores deberán comprobar el cumpli-

sanciones por incumplimiento de la Ley,

llos Agentes Exclusivos que pertenezcan a

miento de dichos requisitos. El desarrollo

las cuales son de carácter pecuniario y se

la misma Entidad aseguradora.

de la actividad del Auxiliar Asesor dentro de

clasifican al igual que las infracciones, en

Respecto a la figura del Auxiliar Ex-

sus atribuciones, es idéntica al del Auxiliar

leves, graves y muy graves, pudiendo ser

terno: se explicó que puede serlo cualquier

Externo, debiéndose identificar como tal e

desde 900€. (Mínimo) hasta 600.000€.

persona física o jurídica que colabore con

indicar también la identidad del mediador

(Máximo).

un mediador, poniendo a disposición de

por cuenta de quién actúa, además al Auxi-

III.- CONTRATACIÓN DE AUXILIARES

éste su red de distribución para la comer-

liar Asesor se le exige, siendo necesaria, la

POR AGENTES DE SEGUROS

cialización de los productos, siendo la res-

inscripción en el registro de la DGSFP,

Igualmente se analizaron en la Jornada

ponsabilidad derivada de su actuación de la

no pudiendo iniciar la actividad hasta que

las figuras de los Auxiliares, tanto Externos

aseguradora cuando colaboren con Agen-

se produzca tal inscripción. Dicha inscrip-

(Ley 26/2006 de 17 de julio, de mediación

tes Exclusivos, y de los Agentes Vinculados

ción será remitida de manera telemática por

de seguros y reaseguros privados) como

cuando colaboren con éstos.

cada entidad aseguradora.

| 26 |

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Supervisión de los Seguros Privados El Consejo de Ministros ha aprobado

tor asegurador en dos ámbitos: el control

el proyecto de ley de supervisión de

de la solvencia financiera y de los requisi-

los seguros privados, cuyo objetivo

tos de buen gobierno de las entidades, y la

es regular el acceso a las actividades

vigilancia de las prácticas y conductas de

de seguro y reaseguro privado y de

mercado para garantizar los derechos de

las condiciones y supervisión de su

los asegurados y beneficiarios.

ejercicio, con la finalidad principal de

El control de la situación financiera de

proteger los derechos de los tomadores, asegurados

y

beneficiarios

y

las entidades aseguradoras y reasegura-

de

(Directiva Solvencia II), que ahonda en la

doras debe basarse en sólidos principios

promover la transparencia del mercado

eliminación de las diferencias más impor-

económicos y en el uso óptimo de la infor-

de seguros y el desarrollo de la actividad

tantes entre las legislaciones de los Esta-

mación proporcionada por los mercados

aseguradora privada.

dos miembros y, por tanto, posibilita el esta-

financieros, así como de los datos disponi-

blecimiento de un marco legal homogéneo

bles sobre los riesgos asumidos. Con arre-

El proyecto transpone a la legislación

dentro del cual las entidades aseguradoras

glo a este enfoque, los requisitos de capital

española la directiva comunitaria sobre el

y reaseguradoras europeas desarrollen su

deben estar cubiertos por fondos propios,

seguro de vida, el acceso a la actividad

actividad en todo el mercado interior. Con

que deben clasificarse con arreglo a crite-

de seguro y de reaseguro y su ejercicio

ello, se refuerza la supervisión sobre el sec-

rios de calidad, seguridad y disponibilidad.

| 27 |

Mediadores de Seguros

José Vicente Tormo - amparo Forés Comisión de Agentes

“Es el momento de trabajar en nuestro futuro y en el de los nuevos mediadores de seguros” ¿Que balance realiza la Comisión del trabajo hecho durante este mandato? En estos casi cuatro años de gestión de la junta de gobierno de la que formamos parte en la Comisión de Agentes, reflexionando todas las actuaciones que hemos intervenido para apoyar y elevar la figura del Agente Colegiado, debemos decir que ha sido altamente satisfactoria, puesto que cada convocatoria de reunión ha sido cada vez mas participativa y aplaudida por los agentes asistentes, a pesar de las circunstancias económicas actuales. ¿Qué medidas quedan por implantar? Resulta imposible resumir todas las ac-

José Vicente Tormo.

Amparo Forés.

ciones que queremos llevar a cabo, pues la ilusión que tenemos porque el Agente vea

cuesta que realizamos, es que el Agente

Pero cabria destacar una mejora que fue

que el Colegio de Valencia piensa en él, por

Colegiado no cree en la necesidad de la

muy bien acogida con los agentes, el se-

los problemas que nos encontramos día a

utilización de todos los servicios y esto es

guro de Responsabilidad Civil creado para

día en el escenario asegurador como agen-

algo que estamos cambiando con los en-

los Agentes exclusivos que se forjó en la

te exclusivo de una Compañía, hacen que

cuentros periódicos que en esta legislatura

Comisión Nacional de Agentes donde, di-

las medidas a tomar sean cambiantes y hay

hemos realizado, haciéndole ver al agente

cho sea de paso, tenemos representación

que adaptarlas, mejorarlas, consensuarlas

colegiado la necesidad de utilizar no sólo

del Colegio de Valencia en la persona de

y ante todo que puedan llevarse a cabo y

los servicios del colegio sino las propias

Amparo Forés.

esto es un trabajo arduo y constante, que

instalaciones y a nuestra comisión para que

¿Qué medidas está tomando la Comisión

estamos dispuestos a afrontar con la conti-

exista un punto de unión entre todos los

para propiciar la colegiación de los

nuidad de otra nueva legislatura.

agentes exclusivos sean de la Compañía

agentes?

¿Se han introducido mejoras en los

que sea. Dado que la legislación es para

Más que medidas ha sido un reto que

servicios del colegio a raiz de las

todos por igual entre mediadores, hay que

nos propusimos desde nuestro comienzo

encuestas realizadas a los Agentes? Nosotros no diríamos que se han introducido mejoras significativas

en los

servicios, ya que los servicios que ofrece el Colegio son amplios y específicos para las cuestiones que puedan plantearse, están al servicio del colegiado sea corredor

“El reto que nos marcamos en la Junta de Gobierno fue elevar el número de agentes colegiados”

o agente, en esto no se hace distinción. Sí

conocerla en profundidad para resolver los

en la Junta de Gobierno: elevar el número

que diríamos que la mayoría de los agentes

problemas y para ello tenemos que cono-

de agentes colegiados. Para ello aplicamos

desconocen sus bonanzas.

cerlos a través de las comunicaciones que

diferentes formulas:

Lo que pudimos comprobar por la en-

esperamos que nos realicen los agentes.

| 28 |

- Reuniones con agentes no colegiados

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

| Actividad colegial | de diferentes compañías y explicarles la necesidad de la colegiación. - Anular la cuota de inscripción, por un periodo determinado. - Recompensar a los colegiados con descuentos en cursos si se realizaba una nueva alta por su participación.

“Es el momento para trabajar en nuestro futuro y el futuro de los nuevos mediadores colegiados” es una batalla que estamos reivindicando

corresponden a la realidad como Agentes

Y podemos decir que ha sido y está

constantemente, pues los Agentes Exclusi-

profesionales.

siendo un éxito. Estamos muy satisfechos

vos, somos EXCLUSIVOS y eso se debería

Otra de las cuestiones de actualidad

del resultado obtenido y la acogida por los

tener en cuenta por nuestras Compañías.

es la relativa a derechos de carteras

nuevos colegiados.

¿Cómo valoran, desde el punto de vista

de los agentes ¿Se ha avanzado en

No dejaremos de continuar en esta la-

del Agente, las reformas legislativas que

la reivindicación de los derechos del

bor, pues aún queda mucho camino por

se están llevando a cabo, como la LCS?

Agente frente a las Compañías?¿Qué

recorrer, uno de nuestros proyectos esta

Ni como agente ni como corredor, como

la de crear una demarcación por zonas

mediador podemos decir que nuestra valo-

En el III Encuentro de Agentes que se

geográficas de la Comunidad Valenciana

ración es totalmente negativa, se salva un

realizó en nuestras Instalaciones del Co-

de agentes exclusivos y vinculados para

20%. Desde el Colegio se están realizando

legio de Valencia el despacho de aboga-

potenciar el acceso a la participación en

múltiples acciones conjuntas a través del

dos del Colegio realizó una intervención

nuestro colegio.

Consejo General de Colegios de Mediado-

profunda sobre este tema, disipó dudas,

Los agentes, en tanto que tienen

res de Seguros, Asociaciones de Consumi-

aclaró qué derechos tiene el agente sobre

una vinculación mas directa con las

dores, foros participativos, para en la me-

la cartera, a título general, pero hay que

Compañias ¿Han notado mas o menos

dida de lo posible puedan modificarse los

profundizar más sobre este sentido particu-

la crisis?

aspectos negativos que van en contra de

larmente, y eso se puede realizar con los

nuestra profesión.

contratos que cada Agente Exclusivo firmo

Nosotros por el sondeo realizado con

queda por hacer?

agentes de diferentes Compañías, todos

Es el momento para trabajar en nuestro

hemos llegado a la siguiente conclusión. La

futuro y el futuro de los nuevos mediadores

crisis existe, pero en nuestro caso al traba-

de seguros colegiados.

donde vamos encaminados cuando firma-

jar solo con una Compañía y los clientes,

En este ámbito, ¿cómo valoran la nueva

mos un contrato, pues a todos nos llega la

promovidos por los diferentes medios de

figura del auxiliar externo?

jubilación mas tarde o temprano, sin contar

en su día con su Compañía. Es conveniente saber con exactitud a

comunicación que gritan a los cuatro vien-

Este es uno de los puntos que se salva

con invalidez profesional u otras contin-

tos “bajada de primas de seguro”, exigen

en el 20%. Nos parece una figura necesaria

gencias mas desfavorables como el falleci-

esto mismo, en cuyo caso si no consegui-

y que debía estar legislada.

miento de un agente. La dedicación de toda

mos esta bajada por parte de la Compañía

Aquí podrán tener cabida todos estos

“La figura del auxiliar externo es de lo poco que se salva de la nueva Ley de Contrato del Seguro”

una vida a forjar una cartera tiene que tener una recompensa y tiene que estar articulada en el contrato firmado con la Entidad Aseguradora. ¿Qué queda por hacer? Contestando a la pregunta, lo cierto es que queda mucho, pero para ello hay que avanzar con la recopilación de contratos de seguros de

el cliente busca otra alternativa y esto nos

agentes con carteras pequeñas que en

distintas Compañías y llegar a un consen-

perjudica.

tiempos pasados las Entidades asegurado-

so entre Compañías y Agentes de contrato

Otra de las cuestiones que tenemos en

ras apoyaron con la apertura de códigos,

unificado, para ello hay que tener distintas

contra es que todas las Entidades Asegu-

sin la formación necesaria para la distribu-

reuniones con el colectivo de Agentes y sa-

radoras, tienen una línea de contratación

ción de seguros. Que puedan integrar sus

ber sus reivindicaciones y elevarlas a las

de seguros on-line o telefónica a un coste

carteras con Agentes Exclusivos median-

distintas Compañías.

más bajo, con lo cual la merma de clien-

te un pacto económico y así “limpiar” por

Dedicaremos nuestros esfuerzos a este

tes la podemos tener en nuestras carteras

decirlo de algún modo esos códigos que

fin, pues dependerá de estas relaciones

pero no la Compañía, ya que a través de

hacen que existan en España un nume-

contractuales el futuro económico del agen-

este medio puede recuperar al cliente. Esto

ro de Agentes inscritos en la DGS que no

te exclusivo.

| 29 |

Mediadores de Seguros

| Actividad colegial |

Jorge Vela se reúne con los presidentes de los colegios de Alicante, Castellón y Valencia El director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y de la dirección general de Economía, Jorge Vela, ha mantenido un encuentro con los presidentes de los colegios de Mediadores de Seguros de Alicante, Eusebio Climent; de Castellón, Antonio Fabregat; y de Valencia, Ignacio Soriano. Jorge Vela, que ejerce como director general de Economía desde el pasado 24 de junio, ha asumido las competencias en materia de mediación de seguros que ostenta la Generalitat, en virtud del artículo 49.3.10 del Estatuto de Autonomía, y que ahora han pasado a depender a su vez de la nueva conselleria de Economía, Industria y Comercio. El objetivo de este encuentro ha sido

Forinvest, Foro-Exposición Internacional de

salón con motivo de la organización de su

favorecer y agilizar el traspaso de compe-

Productos y Servicios Financieros, Inver-

próxima convocatoria. Durante la reunión,

tencias, así como trasladar al nuevo direc-

siones, Seguros y Soluciones Tecnológicas

se ha recordado a los presentes que la No-

tor general de Economía los aspectos que

para el Sector abrirá sus puertas en 2012,

che de las Finanzas tendrá lugar la noche

más preocupan al sector. En próximas fe-

del 15 al 17 de febrero en Feria Valencia.

del 14 de febrero, como preámbulo a la in-

chas están previstas nuevas reuniones con

Así lo ha anunciado el presidente del certa-

auguración oficial de la feria. Y se ha pues-

los representantes de las Asociaciones de

men, y nuevo director general de Economía

to de manifiesto, los excelentes resultados

Corredores más representativas de la Co-

de la Generalitat Valenciana, Jorge Vela,

alcanzados durante la pasada edición de

munitat Valenciana.

tras el primer encuentro mantenido con

Forinvest, que cerró su ejercicio de 2011

los miembros del Comité Organizador del

con balance positivo.

Por otra parte, la quinta convocatoria de

Jaime Cantó (Alicante) y Fernando Nocedal (Valencia) obtienen la Medalla al Mérito Colegial Durante el Pleno del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros que se celebró el pasado mes de julio, entre otros asuntos, los presidentes de los Colegios provinciales eligieron con su votación a las personas que este año recibirán las Medallas al Mérito Colegial. Dos de los galardones en su edición de 2011 han correspondido a D. Jaime Cantó, expresidente del Colegio de Alicante, y a D. Fernando Nocedal, miembro de la Junta Directiva del Colegio de Valencia y de la Junta de Gobierno del Consejo Autonómico. Ambos recibirán la medalla por el trabajo realizado en el ámbito colegial.

| 30 |

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

| Actividad Colegial |

El Colegio de Valencia aprueba la realización de una campaña publicitaria institucional El Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia, en asamblea extraordinaria celebrada el pasado día 7 de julio, aprobó la realización de una campaña publicitaria institucional, como continuación de la iniciada el año anterior, para potenciar la figura del mediador profesional colegiado y el valor añadido que representa la contratación de un seguro con dichos profesionales. En la citada asamblea también se expusieron y debatieron las actuaciones de los operadores de bancaseguros y la repercusión que está teniendo en el sector asegurador ciertas prácticas abusivas empleadas por estos operadores. Cabe destacar las nuevas propuestas surgidas como resultado de esta reunión y

por la recesión económica de nuestro país.

la Institución D. Ignacio Soriano, resaltando

con las que se podría combatir en gran me-

Finalizo el acto con unas palabras de

el esfuerzo que se está realizando para po-

dida la presión que sufre el sector, motivada

agradecimiento por parte del Presidente de

tenciar la figura del mediador colegiado.

Firma del protocolo de colaboración entre Zurich y el Colegio de Alicante El pasado día 25 de Julio se procedió a la firma del protocolo de colaboración entre el Colegio de Mediadores de Seguros de Alicante y la Compañía de Seguros Zurich. Por parte de la entidad rubricó el documento D. Vicente Segrelles, Director Comercial Territorial de Levante y Baleares de la Red de Agentes, y por parte del Colegio su Presidente, D. Eusebio Climent. Asimismo se contó con la presencia de D. José Julián Clausí, Gerente de la Red en Alicante y D. Mariano Hernanz, Vicepresidente del Colegio. Esta reunión es la continuación de la que tuvo lugar semanas atrás en la sede colegial, en la que se trataron las relaciones contractuales entre Zurich y las distintas clases de Mediadores acercando criterios y opiniones de actuación, esperando que en un futuro haya una continuidad. Con esta firma, la entidad quiere establecer un vínculo de colaboración con los mediadores de la provincia que sirva de acicate para el desarrollo de la actividad aseguradora.

| 31 |

Mediadores de Seguros

| Actividad colegial |

El Hospital Quirón ofrecerá a los colegiados de Valencia grandes ventajas asistenciales Con el fin de ampliar los servicios colegiales, el

el

Colegio

pasado

firmó

un

9

de

junio,

convenio

de

colaboración con el Hospital Quirón Valencia, en representación del Colegio su Presidente D. Ignacio Soriano, y por parte del Hospital, su Director-Gerente D. José Francisco Doménech Dicho convenio reúne unas condiciones muy ventajosas para los colegiados y sus familiares. Por ejemplo, se aplicarán descuentos en cirugía refractiva, realizada mediantes láser excímer para miopía, hipermetropía y astigmatismo. Así pues, la consulta se cobrará a tan solo 30 euros, y la intervención de cada ojo por 750 euros. El servicio de urgencias del Hospital Qui-

tología y ortodoncia. Para

tratamientos

chequeos, el básico se ofrece a 540 euros, de

rehabilitación

y el completo a 780 euros.

rón se ofrece gracias a este convenio por

Hospital Quirón ofrece a los colegiados y

Otra de las ofertas se aplica a podología,

75 euros, incluyendo analítica y radiografía.

a sus familiares un precio de 36 euros por

con un precio cerrado de 40 euros la pri-

Asimismo, hay contempladas ofertas espe-

la primera visita y las sucesivas al médico

mera visita. Además hay otros interesantes

ciales en cirugía estética y depilación láser,

rehabilitador. Cada sesión de rehabilitación

descuentos en hospitalización, resonancia

y se ofrece un 15% de descuento en odon-

tendrá un coste de 15 euros. En cuanto a

magnética, logopedia, etc.

Valencia: Mapfre renueva su protocolo El pasado 14 de junio tuvo lugar la

renovación

colaboración

del

protocolo

entre

la

de

entidad

MAPFRE y el Colegio de Mediadores de Seguros de Valencia. El acto se celebró en la sede de dicha Entidad y en el mismo estuvieron presentes por parte de MAPFRE, su Director General Territorial D. Vicente Guarch

y

el

Director

Territorial

de Medios D. José Luis Munera. En representación del Colegio su Presidente D. Ignacio Soriano, el Secretario D. José María Lull y los vocales de la Junta de Gobierno D. Juan Remolí, D. Jorge Benítez y D. Julio Herrero.

| 32 |

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

Allianz Seguros imparte una jornada de formación en siniestros en Valencia La División de Siniestros de Allianz Se-

directamente en su actividad diaria. Todos

guros tiene entre sus ejes fundamentales

los participantes coincidieron en que es

lograr la máxima calidad en la gestión de

importante ofrecer a los asegurados los

todo tipo de siniestros. Para ello es impres-

productos más adecuados a sus necesida-

cindible la colaboración de los Mediadores

des. Para ello es imprescindible conocer-

en el proceso. Su contribución es necesaria

les en profundidad, para ofrecer luego el

desde un primer momento, con el registro y

y contó con un gran número de participan-

más adecuado a su situación patrimonial.

transmisión de los siniestros. Cuanto más

tes. Los temas desarrollados en este curso

Pero no sólo conocer el producto y al clien-

precisos sean los datos y la información

versaron sobre el Convenio Cide/Ascide; la

te es importante, también lo es que cuando

que contengan, más ágil y eficaz es la re-

reclamación judicial y extrajudicial; el Con-

por desgracia se producen los siniestros,

solución para los respectivos asegurados.

sorcio de Compensación de Seguros; la do-

la compañía ofrezca un servicio óptimo

Con esta finalidad, desde hace años

cumentación que se precisa de inicio para

que responda fielmente a la relación con-

Allianz Seguros está impartiendo cursos

una óptima gestión; el NPS o Net Promoter

tractual. Es en esos momentos difíciles

presenciales a los titulares y empleados de

Score (Control de calidad) y un coloquio en

cuando el cliente necesita, más que nun-

las agencias en toda la geografía española.

el que hubo tiempo para debatir distintas

ca, una respuesta rápida y eficaz, y cuando

La compañía cuenta con 11.000 mediado-

cuestiones.

el trabajo de la aseguradora cobra todo su

res en todo el territorio.

Cabe destacar que la participación de

significado. En ese sentido Allianz Seguros

Una de estas acciones se celebró el

los mediadores fue muy activa. Se formu-

gestionó más de 1.800.000 siniestros para

pasado 12 de mayo de 2011 en Valencia,

laron numerosas preguntas que incidían

sus asegurados en 2010.

| 33 |

Mediadores de Seguros

| entidades aseguradoras | Director Territorial de Levante-Baleares DKV

David Pérez Bonilla

“El mediador es, sin duda, el mejor

prescriptor de la compañía”

¿Con qué objetivos afronta esta nueva

de mercado a través de estos productos en

evolucionado en la forma de interconectar.

responsabilidad como Director Territorial

los que tenemos una presencia menor.

Internet o la telefonía han revolucionado las

de Levante y Baleares?

También he de trabajar para potenciar

posibilidades de comunicación entre ase-

Desde mi nueva responsabilidad como

nuestra imagen de marca en la Zona apro-

Director Territorial de DKV Seguros, mi ob-

vechando nuestras sinergias actuales con

En DKV Seguros lo sabemos y trabaja-

jetivo es trabajar para que la compañía siga

Instituciones sanitarias, culturales o depor-

mos para adaptarnos al nuevo escenario

siendo considerada por nuestros mediado-

tivas.

con el objetivo de cumplir el reto de ofrecer

“En nuestra dirección territorial tenemos un total de 220.000 asegurados en los distintos ramos”

guradoras y clientes.

nuestros productos a perfiles determinados de consumidores, pero nunca haciendo diferencias de precio entre canales de distribución. Por ello, para desarrollar una buena estrategia al respecto, es clave hacer una correcta segmentación y tener claro que la apertura de estos nuevos canales sea ren-

res, proveedores médicos y asegurados un

Otro de mis objetivos es desarrollar la

referente en calidad y excelencia en segu-

multicanalidad. Desde DKV Seguros en-

¿Qué magnitudes presenta DKV en la

ros médicos. Además, queremos crecer en

tendemos la multicanalidad como un hecho

Comunidad Valenciana?

los ramos de decesos, accidentes, hogar y

imparable, ya que los nuevos estilos de vida

En la Dirección Territorial Levante-Balea-

vida, tratando así de fidelizar al máximo a

nos impulsan a diversificar los canales de

res, compuesta por las Sucursales de Cas-

nuestros clientes y encontrar nuevos nichos

venta. Las sociedades desarrolladas han

tellón, Valencia, Alicante, Murcia y Balea-

| 34 |

table.

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

| entidades aseguradoras | res, DKV Seguros tiene un total de 220.000 asegurados distribuidos en los distintos ramos en los que operamos (salud, subsidio, decesos, accidentes, hogar y vida), a cierre del ejercicio 2010. ¿Qué nuevos productos va a presentar DKV próximamente?

“Hemos puesto en marcha varias iniciativas de colaboración con la Mediación” saludable.

dioterapia de intensidad modulada (IMRT)

Desde DKV Seguros nos estamos plan-

También, hemos incluido como nuevas

teando una revisión en 2012 en la oferta

coberturas, como la dependencia por acci-

¿Qué ventajas tiene para usted el hecho

de aquellos ramos considerados rentables

dente en los seguros médicos completos,

de haber trabajado anteriormente en

para nosotros. En Salud, pretendemos pla-

en su modalidad individual, de forma que

corredurías?

en tumores intracraneales.

nificar una estrategia de segmentación de

Conocimiento del Canal Mediación y, por

productos y adaptar la oferta a ella. En Vida

tanto, una sensibilidad hacia las dificultades

Riesgo, buscaremos una mayor flexibiliza-

existentes en el actual entorno económico.

ción en la contratación colectiva y realizare-

De ahí que DKV Seguros, dentro de su es-

mos una estrategia de segmentación y “em-

tructura multicanal, apuesta por el Canal

paquetamiento” del producto. Revisaremos

de Mediación la principal vía de negocio

la oferta en curso de las pólizas Dentales.

porque consideramos que los mediadores

Y, por último, en Decesos, barajamos la po-

tienen y deben seguir teniendo un papel

sibilidad de incluir la asistencia psicológica

predominante en el mercado asegurador.

para familiares y de contratar el producto

La figura del mediador es básica por la pro-

de forma colectiva, así como buscaremos

fesionalidad y calidad en el servicio ante el

la vía de la innovación a través de los eco-

cliente. En este sentido, el mediador es, sin

funerales.

duda, el mejor prescriptor de la compañía y

¿Ha incorporado la compañía alguna

de los productos adecuados a sus clientes.

nueva cobertura en sus productos

Como prueba de nuestro compromiso

actuales?

con la mediación, DKV Seguros, dentro

Desde principios de 2011, todas nues-

de nuestro programa “Lenguaje Claro”, ha

tras pólizas de salud llevan incorporadas el

puesto en marcha diversas iniciativas con

“Plan Vive la Salud”, con el que fomentamos

los clientes pueden acceder al reembolso

la colaboración del Consejo de Colegios de

la promoción de la salud y de la prevención

de hasta 10.000 euros en casos de depen-

Mediadores de Seguros y de la Unión de

de enfermedades a través de programas

dencia de grado 3 por accidente.

Consumidores (UCE) para que los usuarios

específicos, accesibles a través de nuestra

Y hemos añadido las últimas técnicas

“El programa ‘Lenguaje Claro’ promueve la responsabilidad empresarial en la Mediación”

conozcan mejor el lenguaje y la terminología empleada en el sector asegurador, y, así, facilitarles la tarea a la hora de contratar un seguro. Así, hemos elaborado un decálogo sobre lenguaje claro y se ha redactado un documento de recomendaciones para los mediadores de seguros, revisado por el Consejo General de Colegios de Me-

red social Vivelasalud.com y con apoyo te-

de tratamiento y diagnóstico en función del

lefónico de las líneas médicas.

producto contratado. Este año destacan la

Me gustaría destacar, además, que Len-

diadores de Seguros.

La compañía aseguradora ofrece ac-

incorporación de la cápsula endoscópica en

guaje Claro forma parte del programa DKV

tualmente 8 programas: vida saludable,

el diagnóstico de la hemorragia o sangrado

Medialia. Ésta es una iniciativa de la com-

prevención cardiovascular, prevención de

intestinal de origen desconocido u oculto;

pañía que tiene como objetivo promover

la obesidad, prevención de la obesidad in-

el láser de holmio u holmium (infrarrojo)

la Responsabilidad Empresarial entre los

fantil, prevención del cáncer de mamá, pre-

en centros de referencia nacional, para

mediadores de seguros y, para ello, trasla-

vención del cáncer de próstata y del cáncer

hiperplasia benigna de próstata; la mallas

damos nuestra experiencia y conocimiento

de cuello de útero, a los que recientemente

quirúrgicas suburetrales (TVT y TOT) para

en esta área a nuestra red de mediadores

se ha sumado un plan de embarazo y parto

incontinencia urinaria de esfuerzo; y la ra-

mediante diferentes acciones.

| 35 |

Mediadores de Seguros

| Entidades Aseguradoras |

Nuevo portal de Unión Alcoyana Unión Alcoyana Seguros ha puesto en

mitiendo optimizar la información relevante

marcha su nuevo portal del empleado, “tu

de la Compañía, así como las relaciones

escritorio unión”, una aplicación informática

entre compañeros. En definitiva se trata

que surge para fomentar la Comunicación

de un canal de interacción virtual con alto

Interna y ser punto de encuentro, cohesión,

impacto en la Comunicación Interna y obje-

participación e implicación entre los traba-

tivos centrados en la innovación, la eficien-

jadores que forman parte de la Entidad. Tu escritorio unión está basado en la tecnología 2.0., ya que permite interactuar,

cia organizacional, la integración, la mejora en los sistemas de información y los sistemas operacionales de la Compañía.

permanente y la gestión del conocimiento”. Además, la entidad ha renovado el dise-

compartir, puntuar, comentar y recomendar

Según añadió Araceli Mira, Responsable

ño y las prestaciones de su Web corporati-

los distintos contenidos. Su objetivo, por

de Comunicación Interna de Unión Alcoya-

va, www.unionalcoyana.com con objeto de

tanto, es socializar el conocimiento com-

na Seguros “tu escritorio unión es una he-

reforzar el servicio y la atención al cliente.

partido, fomentar la comunicación bidirec-

rramienta viva, a la que constantemente se

La nueva página incorpora un diseño ac-

cional y participar, con total transparencia,

irán incorporando nuevos contenidos, per-

tual, cercano e intuitivo.

Asefa estrena página web Asefa Seguros ha renovado el diseño

el que se puede acceder a la información

de su página web, con el fin de mejorar su

de producto o cualquier otro contenido de

navegabilidad y el servicio que ofrece a sus

interés para el asegurado.

usuarios. La nueva página permite un acce-

Además, como novedad, se ha incor-

so más ágil y sencillo a los contenidos, ofre-

porado un buscador médico para los ase-

Con la renovación de la página web y su

ciendo a su vez una imagen limpia y mo-

gurados de Asefa Salud (opción que hasta

próxima entrada en las redes sociales, Ase-

derna, acorde con la identidad corporativa

ahora solo estaba disponible en www.ase-

fa pretende mejorar la calidad del servicio

actual de la compañía. La página principal

fasalud.es), mediante el cual podrán loca-

a sus clientes, proporcionándoles nuevas

cuenta con una estructura clara, en la que

lizar fácilmente los centros médicos y los

vías de comunicación más cercanas y di-

destaca un banner central rotatorio, desde

profesionales a su servicio.

rectas.

breve noticias en

La Compañía Aseguradora ERIC firma en exclusiva con RUA, S.L.

Mutua Levante, ahora en el móvil Mutua Levante ha lanzado una aplicación para dispositivos Apple, Android y cualquier Smartphone, con el objetivo de estar siempre y en cualquier lugar al lado de sus mutualistas. Los mutualistas y clientes potenciales tienen toda información sobre los seguros y servicios de Mutua Levante, datos de contacto con cualquier oficina de la entidad y, lo más importante, la posibilidad de tarificar un seguro para su vehículo en menos de 20 segun-

Recientemente, hemos recibido la visita del Director

dos. Este es el principio porque Mutua Levante tiene la intención de

Kim Bullimore de la Compañía de Seguros European

complementar esta aplicación con nuevos servicios, tales como la

Risk Insurance Company (ERIC), con la cual se ha firma-

consulta de pólizas, recibos y siniestros, y tramites sencillos como

do los arreglos necesarios para representarlos de forma

obtener duplicados de documentos, pago de recibo, declaración de

exclusiva en todo el territorio español con la Agencia de

accidentes, etc.

Suscripción de Riesgos, RUA, S.L. Podrán encontrar más información en la Pág. Web, http://www.ruasl.es.

Quien no disponga de un Apple o Android, también puede acceder a estos servicios mediante elnavegador Web de su dispositivo móvil en la siguiente dirección: movil.mutualevante.com.

| 36 |

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

| 37 |

Mediadores de Seguros

Hablamos con...

Mario Quílez (Villar del Arzobispo)

“Debemos romper la barrera del tamaño y del personalismo para dar un salto cualitativo” ¿Desde cuándo está trabajando en el seguro la familia Quílez? Ernesto Quílez, fundador de Grupo Quílez, inició su andadura profesional allá por 1964. Al principio comenzó abriendo una autoescuela que complementó con la gestoría y la correduría de seguros. Actualmente la empresa cuenta con cuatro oficinas y un equipo de 14 personas que dirigimos los tres hijos del fundador. ¿Cómo era el mundo del seguro en los inicios de la saga familiar? En un principio, la cultura del seguro era escasa, y apenas se contrataba alguna cobertura de incendio. Posteriormente, con el boom del automóvil, comenzó una nueva etapa en la que el seguro obligatorio era el protagonista. ¿Qué particularidades tiene la venta de seguros en una zona rural como Villar

¿Ha

del Arzobispo y su comarca?

asegurado en todo este tiempo?

cambiado

la

relación

con

el

calidad de 3.500 habitantes. El tamaño de la población hacía necesario aglutinar diver-

Hasta hace poco, el cliente de las zonas

Como decía antes, el cliente es menos

sas actividades. Así es como conjugamos 3

rurales era un cliente mucho más afecto

afecto. Tenemos menos contacto con la

sectores que ofrecemos a nuestros clien-

que en la gran ciudad. Prevalecía la con-

gente. Aumentamos volumen y perdemos

tes, y que nos sirven para complementar

fianza al factor precio. La gente te confiaba

personalización. Sin embargo, creo que

la oferta: autoescuela, gestoría y corredu-

sus riesgos. Todo era mucho más personal.

esta situación es común a todos los media-

ría de seguros. Acompañamos a nuestros

“Cada vez hay menos diferencia entre el mercado de la ciudad y el rural, hay las mismas ofertas”

clientes en estas actividades, logrando un portafolio de servicios especialmente adecuado para el sector del transporte, el cual es muy numeroso en nuestra localidad. Les ayudamos a obtener el permiso de conducir, gestionamos sus trámites ante la Jefatura de Tráfico, la Conselleria de Transportes y

En la actualidad existe multitud de oferta y

dores, no únicamente a las zonas rurales.

ante Hacienda, y para completar de atender

canales que únicamente buscan crecimien-

Su lema es “un servicio integral, para

sus necesidades, aseguramos sus riesgos.

to a toda costa, sin dar servicio. Sólo pre-

unos clientes integrales”. ¿En qué se

Entre los seguros que comercializan

cio. Cada vez hay menos diferencia entre el

concreta este servicio integral?

se encuentran dos muy especializados,

mercado de ciudad y el rural.

Grupo Quílez nació en una pequeña lo-

| 38 |

como son el de transporte y, sobre todo,

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

| PROFESIONALES, DE CERCA | el de minas. ¿Qué particularidades presentan estos productos? Tal y como he indicado, en la zona existe mucho transporte de áridos procedentes de canteras de extracción de arenas y de arcillas. Estas actividades son el motor de

“Para mí, dirigir esta empresa es como una extensión de la vida familiar”

la comarca, y ello nos ha llevado a especia-

tado diversificar canales de venta durante

se

lizarnos en este sector para poder atender

estos años. Se han dejado seducir por el

actividades?

logra

compatibilizar

estas

tres

las demandas de nuestros clientes. Hemos

poder de distribución de la banca y por el

Tenemos un equipo de personas alta-

creado un producto específico de automóvil

control total de todos los procesos mediante

mente cualificada para cada una de las ma-

para nuestros clientes transportistas, con

las líneas directas. Quizá en algún momen-

terias, que compartimos oficinas multidisci-

cláusulas especiales que se adecuan a

plinares. Esto nos hace llegar al cliente con

sus necesidades. En cuanto a las canteras,

toda nuestra oferta y ofrecerle un servicio

principalmente requieren cobertura para los

integral en cada uno de nuestros despa-

riesgos de responsabilidad civil y la avería

chos.

de maquinaria.

Para un profesional que cuenta con

En el caso del Seguro de Minas, ¿han

antecedentes familiares en el sector,

notado algún descenso derivado del

como es su caso, ¿qué supone trabajar

desplome del sector de la construcción?

en el sector asegurador?

¿Cómo han compensado la posible

Para mí, dirigir esta empresa es como

pérdida de pólizas?

una extensión de la vida familiar, es con-

Como todos sabemos, la construcción

tinuar con la labor que comenzó mi padre

ha sufrido un importante retroceso en nues-

hace 47 años. Supone además el poder

tro país. Esto ha llevado a la reducción

ayudar a los demás en momentos de dificul-

drástica de la actividad en nuestra zona.

tad, cuando ocurre el siniestro y les tiendes

Diversas canteras han cerrado y muchos

la mano para que se levanten y continúen

transportistas han parado su camión. Esto

su andadura.

ha ocasionado que nuestra cartera haya

Por último, ¿cómo ve el futuro para el canal de la Mediación?

sufrido un retroceso importante en estos

to han descuidado un poco a la mediación.

ramos. Afortunadamente, hemos diversifi-

Sin embargo, creo que el volumen mediado

Creo que el sector de la mediación está

cado geográficamente abriendo oficinas en

por el llamado canal tradicional les ha de-

muy atomizado. Por lo tanto, en el futuro

otras localidades que nos han permitido mi-

mostrado que todos tenemos nuestro nicho

veremos cómo van desapareciendo acto-

tigar este descenso de primas. Hemos ido

y que la mediación profesional será siem-

res y se va produciendo una concentración

adaptándonos a la situación, consiguiendo

pre necesaria para poder otorgar cobertu-

que nos permita ganar en rentabilidad y en

que la cuenta de resultados de la empresa

ras adecuadas a los riesgos, especialmente

capacidad de negociación frente a las ase-

se mantenga en positivo pese a las dificul-

para llegar a las pymes y profesionales. En

guradoras. Actualmente somos muy peque-

“La mediación será siempre necesaria para otorgar coberturas adecuadas a los riesgos”

ños frente a unos partners internacionales. Y somos personalistas. Casi todas las empresas de mediación tienen el nombre de su fundador (la mía también). Opino que debemos vencer estas barreras para poder dar un salto cualitativo importante: la barrera del tamaño y la del excesivo personalis-

tades económicas por la que está pasando

mi opinión, las aseguradoras están confian-

nuestra comarca.

do en los mediadores porque les hemos

Pero esto sólo es un modelo empresarial

demostrado que cada vez somos más pro-

que no funcionará si no conseguimos mejo-

aseguradoras. ¿Ha habido algún cambio

fesionales y estamos mejor preparados.

rar la profesión apoyándonos los unos a los

de actitud hacia la Mediación en estos

Además de ser correduría de seguros

otros, uniéndonos en colegios y asociacio-

últimos años de crisis?

también integran en su grupo una

nes profesionales y, sobre todo, formándo-

autoescuela y una gestoría. ¿Cómo

nos para mejorar día a día.

Hablemos

ahora

de

las

entidades

Creo que las aseguradoras han inten-

| 39 |

Mediadores de Seguros

mo en la figura del propietario.

Buñol

Industria, música... y Tomatina

FICHA

horas, en el recinto de la plaza del Pueblo.

blancas y calles angostas; componiendo un

Es una fiesta en la que miles de personas

mosaico urbano evocador. Sus empinadas

se lían a tomatazos, unos contra otros.

cuestas y rincones ajardinados completan

El Mano a Mano Musical: Se realiza en

Nombre: Buñol (la Hoya)

el auditorio de San Luis, con las dos bandas

un paisaje hermoso por el que pasear es un lujo para los sentidos.

Distancias: Alicante: 204 km Castellón: 106 km Valencia: 40 km

locales, la sociedad musical La Artística -po-

El conjunto de viviendas aparece ro-

pularmente conocidos como Los Feos- con

deando el castillo y su origen data de los

150 músicos, y el centro instructivo musical

primeros tiempos de la llegada cristiana. o

La Armónica de Buñol -conocidos como El

de la fortaleza a través de la calle que lleva

Accesos principales: Autovía A3 Líneas C3, L-5 / R-6 de RENFE

Litro- con otros 150 músicos. Esta tradición

su nombre: la calle del Castillo. Las casas

se remonta a 1892.

disponen de uno o dos niveles en altura y

Ya desde el punto de vista del patrimo-

mantienen su carácter sencillo.

nio material en el casco urbano destacan

El Castillo Medieval data del siglo XIII, y

el Castillo, el Barrio antiguo, las fuentes y

está situado entre la fosa del Río Buñol y el

Buñol cuenta con numerosos atractivos

jardines, el Museo arqueológico y algunos

barranco de Borrunes. Desde el siglo XIX

culturales, naturales y lúdicos para el tu-

edificios emblemáticos, tanto de patrimonio

fue ocupado por familias que construyeron

rista que decida adentrarse en sus calles.

eclesiástico como civil.

en su interior sus propias viviendas, algu-

Dos acontecimientos marcan a la población

El Barrio del Castillo es uno de los reco-

anualmente: la Tomatina y el Mano a Mano

rridos más sugerentes de Buñol. En torno

Además, Buñol cuenta con numerosas

musical. La Tomatina se celebra el último

a las murallas de esta fortaleza se amon-

fuentes, que le valieron el apelativo de “la

miércoles de agosto, entre las 11 y las 12

tona la arquitectura popular, de fachadas

pequeña Suiza”.

| 40 |

nas de las cuales han desaparecido.

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

| |

| 41 |

Mediadores de Seguros

Publicada una guía de consulta sobre el sector FICHA Título: “Todo Seguros”

Se trata de una completa guía de con-

Con información completa relativa a to-

sulta que recoge de manera global y con-

dos y cada uno de los diferentes tipos de

junta todos los aspectos del sector asegu-

seguros que existen incluyendo los que ac-

rador. Su enfoque es totalmente práctico

tualmente son de interés como el Seguro

Autores: Jorge Campos, Francisco

con soluciones directamente aplicables a

de Riesgos Medioambientales, el Seguro

Solá, Raúl Casado, Jesús Pérez

cada situación. Su facilidad de localización

de Directivos y Administradores, el Segu-

de la información e interrelación de conte-

ro de dependencia, el seguro de animales

nidos le ahorrará mucho tiempo llevándole

peligrosos, el seguro de crédito y caución,

directamente al resultado de su consulta o

etc.

Edita: CISS (Grupo Wolters Kluwer) Precio: 98,80 €

duda. Posee un análisis sistemático y deta-

Jorge Campos, Director de IMAF y Di-

llado del sistema asegurador español total-

rector-Gerente de FECOR se ha encarga-

mente actualizado incluidas las novedades

do de coordinar la obra, en cuya elabora-

de la ley de Economía Sostenible 2011.

ción han colaborado otros tres expertos

Directorio de

empresas

| 42 |

Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros de la Comunidad Valenciana

| |

| 43 |

Mediadores de Seguros

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.