Fibrolisis con gancho

Curso de mejorar el diseño del propio menos rechazo en el pacient hacen de esta técnica una d años. Fibrolisis con gancho Curso reconocido por el

19 downloads 113 Views 203KB Size

Recommend Stories


FIBROLISIS CON GANCHO PROGRAMA FORMATIVO. ITNM
______________________________________________________________________ FIBROLISIS CON GANCHO _________________________ ______________________________

Gabinete para Herramienta - Gafa - Gancho Multiusos Gancho para Carga - Gas
Gabinete para Herramienta - Gafa - Gancho Multiusos Gancho para Carga - Gas GABINETE PARA HERRAMIENTA U1 I24C4 USO INDUSTRIAL INTEGRADOR 4 GAVETAS 24

Gancho para sarmientos standard
ACCESORIOS GENÉRICOS Artículo 8 Anillo para Guyot Anillo en acero inoxidable para el atado de las varas en plantaciones con poda guyot. Después de l

Técnica quirúrgica. Placa de gancho LCP 3.5. Sistema sencillo de osteosíntesis con placa de tensión
Placa de gancho LCP 3.5. Sistema sencillo de osteosíntesis con placa de tensión. Técnica quirúrgica Índice Introducción Técnica quirúrgica Infor

Desplante con cadenas y con contratrabes. Desplante con cadenas
Procedimientos Constructivos Desplante con cadenas Cadena de desplante es una trabe que sirve para distribuir las cargas verticales y ayudar a la est

Story Transcript

Curso de

mejorar el diseño del propio menos rechazo en el pacient hacen de esta técnica una d años.

Fibrolisis con gancho Curso reconocido por el

cho para que resulte lo más efectivo posible y provoque facilidad para su aprendizaje y la efectividad demostrada s más solicitadas por los fisioterapeutas en los últimos

Descripción La Fibrolisis con ganchos es una adaptación al siglo XXI de la técnica desarrollada por Kurt Ekman para la liberación de tejidos blandos actuando, con la ayuda de un gancho, sobre los pequeños corpúsculos fibrosos que se forman entre distintos tejidos imposibilitando el correcto deslizamiento entre ellos y , en consecuencia, limitando la movilidad de los mismos. Como en otras muchas técnicas, el paso del tiempo ha permitido no solo perfeccionar su aplicación sino ampliar su campo de actuación a otras patologías y mejorar el diseño del propio gancho para que resulte lo más efectivo posible y provoque menos rechazo en el paciente. La facilidad para su aprendizaje y la efectividad demostrada hacen de esta técnica una de las más solicitadas por los fisioterapeutas en los últimos años.

Director y coordinador del curso JUAN BAUTISTA FUENTES GONZÁLEZ - Fisioterapeuta colegiado por el C.O.F. de las Islas Baleares. - Especialista en fibrolisis con ganchos. - Experto univesitario en osteopatía estructural. - Profesor colaborador en cursos de postgrado en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Pontificia de Salamanca.

Objetivos - Adquirir los conocimientos del tejido conectivo necesarios para la práctica del método. - Aprender la curva de tensión / deformación de Lederman y su aplicación al método. - Revisar el recorrido histórico del método. - Comprender las diferentes técnicas utilizadas con diferentes instrumentos. - Conocer las aplicaciones prácticas del método. - Dominar las indicaciones mecánicas, vasculares y neurológicas. - Conocer las contraindicaciones del método. - Aprender a utilizar el instrumento en diferentes tipos de patologías. - Dominar las técnicas en patologías de los miembros superiores. - Dominar les técnicas en patologías de los miembros inferiores. - Dominar les técnicas en patologías del tronco. - Dominar les técnicas en patologías relacionadas con la columna vertebral. - Desarrollar la capacidad de elaborar un juicio clínico que nos permita o no su utilización.

Programa 1. Definición de la técnica, material y metodología. 2. Técnicas: • Gancheo clásico • Gancheo con bombeo • Gancheo con movimiento • Arquero • Raspado • Anclaje y arrastre 3. Indicaciones. 3.1. Mecánicas: articulares, musculares, ligamentosas y fasciales. 3.2. vasculares. 3.3. neurológicas. 4. Patologías típicas. 5. Contraindicaciones. 6. Efectos secundarios. 7. Consideraciones finales. 8. Otras técnicas instrumentales: gua-sha y graston-hall. 9. Objetivos de las técnicas de raspado. 10. Técnicas de raspado. 11. Contraindicaciones. 12. Introducción al tejido conectivo. 13. Introducción al tejido fascial. 14. Aplicación práctica de la técnica. 14.1. Articulación temporo mandibular: técnicas para masetero y tcas. para temporal 14.2. Región cervical: • Técnica de raspado para la aponeurosis craneal • Tto. de la neuralgia de arnold • Técnicas para el trapecio • Tcas. para el angular de la escápula • Tcas. para esplenio de la cabeza • Tca. ecm • Tca. para la zona de mann del ecm • Tto. para escalenos 14.3. Cintura escapular: • Tcas. para romboides mayor y menor • Tcas. para infraespinoso • Tca. de gancheo con movilización entre redondos • Tcas. para la porción larga del tríceps • Tca. neurodinámica para el nervio axilar • Tca. neurodinámica para el nervio radial

• • • •

Tcas. para deltoides posterior Tca. para subescapular Tca. de relajación de la fascia clavi.pectoral para pectoral menor y subclavio Tca. de apertura del espacio costo clavicular

14.4. Miembro superior: • Brazo: - Tcas. para bíceps braquial - Tcas. para tríceps - Liberación de los tabiques intermusculares - Zona de mann entre supinador largo y braquial ant - Tca. neurodinámica para el nervio musculocutáneo - Tca neurodinámica para el radial - Tca neurodinámica para cubital y mediano • Antebrazo: - Musculatura epicondílea - Síndrome del supinador - Musculatura epitroclear - Síndrome del pronador redondo - Cintilla epitrocleo-olecraniana - Síndrome del túnel cubital - Tca. neurodinámica para el nervio cubital - Tca. neurodinámica para el nervio mediano • Mano: - Tcas. para el síndrome del túnel carpiano - Tcas. para la contractura de dupuytren - Tcas. para de quervain 14.5 Columna vertebral, tronco y pelvis: • Tca. para el diafragma • Tca. para intercostales • Tca. para pectoral mayor • Tca. para dorsal ancho • Tca. para oblicuos • Tca. para musculatura paravertebral • Tratamiento de lumbalgias y ciatalgias 14.6. Miembros inferiores: • Muslo: - Tcas. para tensor de la fascia lata - Tratamiento de la rodilla de corredor - Tcas. para la musculatura anterior del muslo - Tcas. para la musculatura aductora - Tca. neurodinámica para el nervio safeno - Tcas. para la musculatura isquiotibial - Tca. neurodinámica para el nervio ciático - Tcas. neurodinámicas para nervio tibial y ciático poplíteo externo • Pierna: - Tcas. para la musculatura anterior de la pierna - Tcas. para la musculatura posterior de la pierna - Tcas. para la musculatura lateral de la pierna • Tobillo y pie: - Tratamiento del retináculo de los extensores - Tcas. para los ligamento y tendones del pie - Tratamiento de la fascitis plantar - Tratamiento del neuroma de morton

Información Curso dirigido a: Diplomados en Fisioterapia. Fechas de realización: del 18 al 20 de noviembre de 2016 (viernes a domingo). Horario de las sesiones: por determinar. Horas lectivas: 20 h. Precio: 360 € (ganchos incluídos dentro del precio del curso). Descuento de un 10% para las inscripciones realizadas durante el mes de septiembre y de un 5% para las efectuadas en el mes de octubre. Número de plazas: Mínimo 10, máximo 24. Lugar de realización: Original Health Center. Calle Los Llanos Seis, 8, 1º (oficina 7) Edificio Cabo Llanos · 38005 Santa Cruz de Tenerife. Información adicional y matriculación: 922 216 543 – 692 144 203 [email protected] Condiciones de pago y Política de cancelación: · El plazo de inscripción comenzará el jueves 1 de septiembre de 2016. · El ingreso de la inscripción al curso se realizará en un único pago, no siendo reembolsable en ningún supuesto salvo casos de fuerza mayor, previa presentación de la documentación que así lo acredite. Ver datos en la hojilla de inscripción. · Las plazas disponibles son limitadas. · La obtención de plaza se realizará por riguroso orden de inscripción. · PILMARK ORIGINAL, S.L. no garantiza la realización de este curso si no se llega al número mínimo de alumnos inscritos o por causas ajenas al control de la empresa que impidan, por ejemplo, el traslado del profesor desde península (problemas o urgencias médicas, huelgas de transporte... etc.), en cualquiera de los casos, se reintegrará el importe íntegro abonado en concepto de inscripción.

Calle Los Llanos Seis, 8, 1º (oficina 7) · Edificio Cabo Llanos 38005 Santa Cruz de Tenerife www.originalhc.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.