FICHA DE TRABAJO. A) Ordena los siguientes términos de lo que consideres sea lo más grande (1) a lo más pequeño (4):

FICHA DE TRABAJO Biología II Tema: Niveles de organización ecológicos. Objetivo: Describir los niveles de organización ecológicos. Alumn@: Ideas pre

25 downloads 82 Views 392KB Size

Recommend Stories


Cooperación y Colaboración: de lo individual a lo colectivo 1
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAISO ESCUELA DE PSICOLOGÍA TALLER EDUCACIONAL 1 Cooperación y Colaboración: de lo individual a lo colectivo1

Lo que los investigadores de
Num. 380 - 2014 Los muebles tubulares: un sector amenazado por las importaciones www.notimueble.com.mx Las mejores empresas del sector tienen puest

El tratamiento integral lo ordena el juez conforme a lo prescrito por el médico tratante
ACCIÓN DE TUTELA/Derecho a la salud/ El tratamiento integral lo ordena el juez conforme a lo prescrito por el médico tratante. “Frente a la condena en

Story Transcript

FICHA DE TRABAJO Biología II

Tema: Niveles de organización ecológicos.

Objetivo: Describir los niveles de organización ecológicos. Alumn@: Ideas previas, Instrucciones: A) Ordena los siguientes términos de lo que consideres sea lo más grande (1) a lo más pequeño (4): Comunidad, Población, Biosfera y Ecosistema 1= 2= 3= 4= B) Con base en la forma en la que los ordenaste completa el siguiente cuadro Término ¿De qué se trata? Ejemplo 1. 2. 3. 4. Presentación de nuevos conceptos C) Lee la definición para cada nivel, ordénalos y relaciónalos con su imagen.

Aplicación de conceptos Actividad Oye, oye ¿Qué escuchas? D) Escucha las tres pistas de audio que va a presentar la profesora y describe que escucharon en cada una. Audio 1: Audio 2: Audio 3: E) ¿Existirá relación entre los audios y algunos niveles de organización ecológica?

F) Relaciona las imágenes que presentará la profesora con los audios que escuchaste (intégralos agregando a que audio corresponden)

Audio __ Audio __

Audio __

G) Completa el siguiente cuadro:

Pistas de audio

Uno

Dos

Tres

¿Qué escucharon? Nivel de organización ecológico con el que se relaciona Argumentos

H) ¿Qué es posible reconocer en los tres casos presentados en audios e imágenes?

Resumen y reflexión sobre lo aprendido I)

Elabora un resumen de lo aprendido hasta ahora, donde describas cada nivel de organización ecológica (en tus propias palabras)

J) Elabora una comparación entre lo que inicialmente pensabas de cada nivel y lo que ahora sabes

EJEMPLO DE FICHA DE TRABAJO RESUELTA Biología II

Tema: Niveles de organización ecológicos.

Objetivo: Describir los niveles de organización ecológicos. Alumna: Gutiérrez Vivanco Dafne Ideas previas, Instrucciones: A) Ordena los siguientes términos de lo que consideres sea lo más grande (1) a lo más pequeño (4): Comunidad, Población, Biosfera y Ecosistema 1= Biósfera 2=Ecosistema 3=Población 4=Comunidad B) Con base en la forma en la que los ordenaste completa el siguiente cuadro Término 1. Biosfera 2. Ecosistema 3. Población

¿De qué se trata? Capa superficial de la Tierra Lugar de diferentes climas Un grupo de personas que viven en un lugar y tiempo determinado 4. Comunidad Grupo de personas

Ejemplo Bosque Población Mexicana Comunidad de CCHVallejo

Presentación de nuevos conceptos C) Lee la definición para cada nivel, ordénalos y relaciónalos con su imagen.

Aplicación de conceptos Actividad Oye, oye ¿Qué escuchas? D) Escucha las tres pistas de audio que va a presentar la profesora y describe que escucharon en cada una. Audio 1: un perro ladrando Audio 2: animales variados como pájaros, un águila, una rana, algún felino, grillos. Audio 3: animales como pájaros, rana, jabalí, una tormenta y truenos. E) ¿Existirá relación entre los audios y algunos niveles de organización ecológica? Sí, consideramos que el audio uno se trata de un individuo (perro), el dos se trata de una comunidad y el tres un ecosistema dado que hay factores abióticos.

F) Relaciona las imágenes que presentará la profesora con los audios que escuchaste (intégralos agregando a que audio corresponden)

Audio 1

Audio 2

Audio 3

G) Completa el siguiente cuadro:

Pistas de audio

Uno

Dos

Tres

¿Qué escucharon?

Una población mono aullador.

Pájaro, águila, una guacamaya, tucán, rana, algún felino, grillos, mono aullador.

Pájaros, rana, lluvia, truenos, jaguar, cause del agua, tormenta, truenos.

Nivel de organización ecológico con el que se relaciona

población

Comunidad

ecosistema

Argumentos

Miembros de una misma especie viviendo en un mismo lugar.

Varias poblaciones que habitan en un mismo lugar.

Porque hay varias poblaciones y factores abióticos (tormenta, cause de agua) y por lo tanto se trata de un ecosistema

H) ¿Qué es posible reconocer en los tres casos presentados en audios e imágenes? Que existe variedad, hay diferentes individuos (de mono aullador), hay varias especies de flora y fauna en el caso dos y hay varias especies y factores abióticos (lluvia, truenos) en el caso tres.

Resumen y reflexión sobre lo aprendido I)

Elabora un resumen de lo aprendido hasta ahora, donde describas cada nivel de organización ecológica (en tus propias palabras) Aprendí en biología que se entiende por biosfera, ecosistema, comunidad y población. Biósfera: Parte de la Tierra en donde habitan las distintas especies. Ecosistema: Conjunto de poblaciones de diferentes especies que interactúan entre sí y con su medio ambiente (factores abióticos). Comunidad: Diferentes poblaciones que interactúan entre sí en un lugar determinado. Población: Un conjunto de individuos de la misma especie que habitan en un lugar y tiempo determinado.

J) Elabora una comparación entre lo que inicialmente pensabas de cada nivel y lo que ahora sabes Biósfera: Cambió mucho lo que yo creía de ella, antes pensaba que era sólo una capa superficial de la Tierra, ahora sé que es dónde habitan e interactúan todos los sistemas vivos y los factores abióticos de su ambiente. Ecosistema: No son sólo lugares con distintos climas, sino que es todo un sistema en el cual interactúan factores bióticos (sistemas vivos) y factores abióticos. Comunidad: Antes para mí era un grupo de personas me doy cuenta que es un conjunto de poblaciones de diferentes especies que viven en un lugar determinado, interactuando estas poblaciones entre sí. Población: Lo único que cambió aquí es que no es un conjunto de personas sino que puede haber poblaciones de todas las especies y no sólo de humanos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.