Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 CONSEP - Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas Dirección Nacional del Observat

0 downloads 72 Views 101KB Size

Story Transcript

Ficha Informativa de Proyecto 2015 CONSEP - Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas

Dirección Nacional del Observatorio De Drogas PROYECTO: K001 CONSEP-Implementación del Sistema de Información sobre la temática de las drogas Líder del Proyecto:

Paspuel Revelo, Ernesto Javier ([email protected])

Patrocinador Ejecutivo:

Velez Valarezo, Rodrigo Sixto

Programas Relacionados:

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE INFORMACION SOBRE LA TEMATICA DE LAS DROGAS

Titular:

Paspuel Revelo, Ernesto Javier

Prioridad:

0

Tipo de Proyecto:

Procesos

Retorno Económico:

0.00

CUP:

195950000.0000.374446

TIR:

38.00 %

Objetivos Operativos:

1

VAN:

7,627,877.00

Viabilidad Técnica:

Alta

Estimado Al Fin Del Proyecto:

262,880.00

Localidad de Gestión:

Zona 9 - DMQ > Pichincha > Quito

Tipo de Ppto. Externo:

Inversionista nacional

Fecha de Inicio - Fecha de Fin:

29/11/2013 - 31/12/2015

Fecha de última actualización:

07/05/2015

Fecha de Fin Base:

31/12/2015

Modificado por:

Paspuel Revelo, Ernesto Javier

Fecha del siguiente Hito:

28/11/2014

DATOS GENERALES Descripción DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Consolidar la información oficial y los resultados de las investigaciones sobre el fenómeno social de las drogas en el Ecuador. PRODUCTO O SERVICIO: Informes Técnicos y Estudios de investigación sobre el fenómeno de las drogas en el Ecuador Sistema de información disponible para el conocimiento y toma de decisiones sobre el fenómeno social de las drogas. LINEA BASE: Indicador: Porcentaje de estudios requeridos para la generación de políticas públicas sobre drogas, elaborados. Resultados: 2005 = 7% OBJETIVO GENERAL: Generar, analizar y difundir información oficial sobre el fenómeno social de las drogas en el Ecuador que sirva como evidencia para el direccionamiento de la política pública sobre los ámbitos relacionados a este fenómeno. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Implementar un sistema de información sobre drogas. - Elaborar estudios e investigaciones que reflejen la situación del fenómeno social de las drogas y orienten al Estado en sus estrategias de intervención. - Coordinar y realizar el seguimiento a la ejecución del proyecto. Beneficios Cualitativos - Disponer de una visión precisa y oficial de la situación del fenómeno social de las drogas en el Ecuador. - Sustentar la toma de decisiones y el direccionamiento de la política pública sobre drogas. - Disponer de información y estadísticas oficiales sobre la prevención y la disponibilidad de drogas en el Ecuador. - Facilitar la evaluación de los resultados e impactos de las intervenciones del Estado en el fenómeno social de las drogas. - Difundir los resultados de las estrategias nacionales y regionales sobre drogas. Tipo de Beneficiario - Servidores públicos de las instituciones involucradas en al ejecución de la política pública sobre drogas. - Estudiantes y docentes de Educación General Básica, Bachillerato y Universidad. - Investigadores y académicos sobre el fenómeno de las drogas. - Instituciones y organismos internacionales afines al fenómeno de las drogas. - Organizaciones no gubernamentales involucradas en el abordaje del fenómeno de las drogas. Restricciones - El CONSEP no es la fuente primaria de información oficial de algunos ámbitos del fenómeno social de las drogas. - La información oficial sobre disponibilidad y aplicación de la ley sobre drogas debe ser facilitada por las instituciones públicas que tienen competencias en esos ámbitos. 06/07/2015 8:50 AM

GPR | 1/10

Ficha Informativa de Proyecto 2015 Anteproyecto

Fase Actual:

Definición

Planeación

Ejecución

Cierre

Completado

Congelado

Cancelado

AVANCE FÍSICO DEL PROYECTO % TIEMPO TOTAL TRANSCURRIDO

Transcurrido: 76.54 % Fecha de Inicio: 29/11/2013

Fecha de Fin:

Año

Mar

AVANCE FÍSICO PROGRAMADO VS. REAL

31/12/2015

Porcentaje de Avance Ene

Feb

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

83 %

84 %

86 %

88 %

91 %

93 %

95 %

Dic

Avance programado acumulado 52 %

52 %

52 %

55 %

100 %

Avance real acumulado 2015

46 %

51 %

Estado

RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos

Modificado por

Fecha de última actualización

ABRIL 2015 - Definición de boleta de la Quinta encuesta nacional sobre uso de drogas en estudiantes de 12 a 17 años con los técnicos del Comité Interinstitucional sobre drogas.. - Contratación de géografo para el desarrollo del sistema de georeferenciación de los servicios de drogas del Estado. - Presentación de la investigación Consumo Problemático de Sustancias y otros Indicadores de Salud Mental en la Comunidad Universitaria al Comité Biomédico del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública - INSPI - del Ministerio de Salud Pública.

Paspuel Revelo, Ernesto Javier

07/05/2015 03:12 PM

MARZO 2015 - Elaboración del Diseño Muestral del Quinto Estudio nacional sobre uso y consumo de drogas en estudiantes de 12 a 17 años con la base de datos proporcionada por el Ministerio de Educación. - Simposio de presentación del proyecto de investigación "Distribución del consumo de sustancias y variables psicológicas asociadas a las salud en la comunidad universitaria" a 26 universidades del país. - Elaboración del perfil de la investigación "El éxtasis en las prácticas sociales"

Paspuel Revelo, Ernesto Javier

07/04/2015 07:43 AM

FEBRERO 2015 Solicitud y entrega de la base de datos de las unidades educativas por parte del Ministerio de Educación para elaborar el diseño muestral y dimensionar el levantamiento de campo del Quinto Estudio nacional sobre uso y consumo de drogas en estudiantes de 12 a 17 años. Aprobación del perfil del proyecto de investigación"Distribución del consumo de sustancias y variables psicológicas asociadas a las salud en la comunidad universitaria" por parte de la Universidad Técnica Particula de Loja, en razón que el proyecto será ejecutado de manera conjunta con el CONSEP.

Paspuel Revelo, Ernesto Javier

05/03/2015 04:21 PM

ENERO 2015: La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo - SENPLADES - asignó el monto para los proyectos de inversión del CONSEP. La Dirección Nacional de Planificación Institucional determinó el monto para este proyecto de inversión. La Secretaría Ejecutiva del CONSEP aprobó el monto de US$ 180.000 para la ejecución de este proyecto de inversión.

Paspuel Revelo, Ernesto Javier

13/02/2015 01:04 PM

06/07/2015 8:50 AM

GPR | 2/10

Ficha Informativa de Proyecto 2015 RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos

Modificado por

Fecha de última actualización

DICIEMBRE 2014 Durante el mes de diciembre, se revisó la programación del proyecto para el 2015, y se realizaron las últimas revisiones de los productos entregados. Asimismo, se realizó el informe del proyecto sobre la ejecución del 2014.

Ocaña Gordillo, Daniela

05/01/2015 05:05 PM

NOVIEMBRE 2014 Durante el mes de noviembre, se trabajó el segundo contrato y se solicitó que los productos sean entregados antes del plazo de vencimiento para lograr cumplir con las fechas de pago estipuladas por el área financiera del Observatorio. A la par, fueron completándose las actividades e informes que están en continua revisión y una vez que se realizaron todas las observaciones, se actualizaron los archivos de respaldo de las distintas actividades.

Ocaña Gordillo, Daniela

03/12/2014 10:44 AM

OCTUBRE 2014 Durante el mes de octubre se realizaron los términos de referencia para la segunda contratación de la "Consultoría para la evaluación de la consistencia, análisis exploratorio y tratamiento estadístico de la base de datos del estudio nacional sobre uso de drogas en universitarios, y la construcción de un visualizador de los resultados de los estudios sobre magnitud del consumo de drogas". Se terminaron de recibir los productos del primer contrato. Sin embargo con la demora del primer contrato, se retrasó la firma del segundo contrato, dado que los productos de universitarios eran indispensables para iniciar la segunda actividad. Por lo demás, se siguieron desarrollando las actividades planificadas.

Ocaña Gordillo, Daniela

05/11/2014 04:39 PM

OCTUBRE 2014 Durante el mes de octubre se realizaron los términos de referencia para la segunda contratación de la "Consultoría para la evaluación de la consistencia, análisis exploratorio y tratamiento estadístico de la base de datos del estudio nacional sobre uso de drogas en universitarios, y la construcción de un visualizador de los resultados de los estudios sobre magnitud del consumo de drogas". Se terminaron de recibir los productos del primer contrato. Sin embargo con la demora del primer contrato, se retrasó la firma del segundo contrato, dado que los productos de universitarios eran indispensables para iniciar la segunda actividad. Por lo demás, se siguieron desarrollando las actividades planificadas.

Ocaña Gordillo, Daniela

05/11/2014 04:36 PM

SEPTIEMBRE 2014 Durante el mes de septiembre, se coordinó con la consultora el levantamiento de campo de la encuesta de estudiantes universitarios. Sin embargo, dado el tiempo que se demoran las universidades en aprobar el levantamiento de la misma, y a raíz del retraso en la firma del contrato, el informe final de la encuesta será presentado la segunda semana de octubre.

Ocaña Gordillo, Daniela

06/10/2014 09:44 AM

AGOSTO 2014 Durante el mes de agosto, se desarrolló el trabajo previo al levantamiento de campo del estudio de uso y consumo en universitarios, en coordinación con la Consultora contratada y el CEAACES. Asimismo, se inició la coordinación con las Universidades de la región costa para asegurar los permisos de los rectores de cada una de las instituciones educativas y optimizar el levantamiento de campo de las encuestas. Por otro lado, dado el recorte de presupuesto, se desarrollaron los términos de referencia del segundo contrato ajustando el presupuesto restante, para ejecutar el mismo durante el mes de octubre y cumplir con los plazos estipulados.

Ocaña Gordillo, Daniela

04/09/2014 12:31 PM

JULIO 2014 De acuerdo a las observaciones generadas por la SNAP respecto de los proyectos de inversión, se realizó un segundo pedido de modificación de los hitos del proyecto, la meta y el avance. Sin embargo, se continuó con la contratación de la consultoría para el Estudio sobre uso y consumo de drogas en estudiantes universitarios, cuyo contrato fue firmado dentro del plazo establecido. Asimismo, se consideraron otras investigaciones pertinentes para alimentar el sistema de información.

Ocaña Gordillo, Daniela

05/08/2014 03:27 PM

JUNIO 2014 Dado que el depuramiento de las bases de datos para realizar el estudio de morbilidad y mortalidad asociadas al uso de drogas (hito 7) se extendió, el mismo será completado durante el mes de julio, con el afán de lograr un análisis más específico de los casos de estudio. Por otro lado, se retrasó la firma del contrato de la empresa que proporcionará los servicios para realizar la encuesta a universitarios dado que la misma no estaba habilitada en el portal de compras públicas. Sin embargo, el contrato será firmado durante la segunda semana de julio lo cual no implica mayor atraso en las actividades asociadas a la encuesta (hitos 8, 9 y 10).

Ocaña Gordillo, Daniela

04/07/2014 05:08 PM

MAYO 2014 El Observatorio realizó un análisis del proyecto de inversión, tanto de las investigaciones de gasto cero como de la de Universitarios, y determinó una reformulación tanto de los hitos como del

Ocaña Gordillo, Daniela

06/06/2014 09:34 AM

La Dirección Nacional del Observatorio de Drogas con base en el análisis del proyecto priorizado por SENPLADES y la ejecución del año 2014 determinó los informes técnicos y estudios de investigación que se ejecutarán en el año 2015. De igual manera se determinó las metas del indicador del proyecto con los respectivos funcionarios responsables de su cumplimiento.

06/07/2015 8:50 AM

GPR | 3/10

Ficha Informativa de Proyecto 2015 RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos

Modificado por

Fecha de última actualización

ABRIL 2014 Durante el mes de abril se trabajaron las investigaciones pendientes para cumplir con los acuerdos establecidos en la última reunión del comité técnico de GPR. Asimismo, se definieron los términos de referencia para la contratación de la empresa que estará a cargo del levantamiento de campo de la investigación sobre uso y consumo de drogas en estudiantes universitarios.

Ocaña Gordillo, Daniela

07/05/2014 03:35 PM

MARZO 2013 De acuerdo al cronograma establecido, la Dirección Nacional del Observatorio de Drogas mantuvo reuniones de coordinación con el CEAACES para trabajar la encuesta a universitarios, en donde se proporcionó la base de datos de los alumnos inscritos en las universidades e institutos superiores, así como el análisis a la boleta para iniciar la contratación.

Herrera Rivadeneira, Hipatia del Rosario

07/04/2014 03:37 PM

FEBRERO 2014 El Observatorio durante el mes de febrero realizó las consultas pertinentes, tanto a la Dirección de Bienes en Depósito como a la DNIA, respecto del informe del "Estudio de aprehensión, incautación, depósito y destrucción de sustancias estupefacientes del año 2013".

Ocaña Gordillo, Daniela

07/03/2014 03:27 PM

Enero de 2014 La Dirección Nacional del Observatorio de Drogas del CONSEP mantuvo una reunión de trabajo con el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) con el fin de conseguir la base de datos de los estudiantes universitarios del país, insumo necesario para elaborar el diseño muestral del Estudio nacional de uso y consumo de drogas en esta población objetivo.

Paspuel Revelo, Ernesto Javier

05/02/2014 08:13 PM

gasto del proyecto, para lo cual se solicitó al Secretario Ejecutivo autorice dichos cambios y de acuerdo a su sumilla, se reorganizó el proyecto.

Riesgos cerrados: 1

LOCALIDADES Localidad de Impacto 1

Nacional - Nivel 1 > Nacional - Nivel 2 > Nacional - Nivel 3

HITOS Hito

Categoría

Fecha Fecha Comprometida Estimada

Fecha Real

A tiempo

Hito Cumplido

Avance Físico

1

DEFINICIÓN: Acta de Constitución del proyecto legalizada por la maxima autoridad

4-Inicio de Trabajo

02/12/2013

02/12/2013



10.0

2

PLANIFICACIÓN: Modelo del Sistema de Información de la temática de drogas desarrollado

4-Inicio de Trabajo

21/02/2014

21/02/2014



5.0

3

PLANIFICACIÓN: Planificación de los estudios aprobada

4-Inicio de Trabajo

21/02/2014

21/02/2014



5.0

4

EJECUCIÓN: Informe final del estudio sobre incautación y destrucción de sustancias aprobado

9-Entregables Formales

28/02/2014

28/02/2014



1.0

5

EJECUCIÓN: Modelo del Sistema de Información de la temática de drogas validado

5-Entregables Intermedios

28/02/2014

28/02/2014



1.0

6

EJECUCIÓN: Modelo del convenio trabajado por CONSEP-CEAACES presentado

5-Entregables Intermedios

24/03/2014

24/03/2014



1.0

7

EJECUCIÓN: Boleta para encuestas de universitarios

5-Entregables Intermedios

31/03/2014

31/03/2014



1.0

06/07/2015 8:50 AM

GPR | 4/10

Ficha Informativa de Proyecto 2015 HITOS Hito

Categoría

Fecha Fecha Comprometida Estimada

Fecha Real

A tiempo

Hito Cumplido

Avance Físico

para revisión del CEAACES enviada 8

EJECUCIÓN:: Observaciones a la boleta de universitarios entregadas

5-Entregables Intermedios

07/04/2014

07/04/2014



1.0

9

EJECUCIÓN: Base de datos del total de estudiantes por universidad entregada

9-Entregables Formales

12/04/2014

12/04/2014



1.0

10

EJECUCIÓN: informe del estudio sobre la aplicación de la Ley aprobado

9-Entregables Formales

30/05/2014

30/05/2014



1.0

11

EJECUCIÓN: Términos de referencia para la contratación del Estudio nacional sobre uso de drogas en estudiantes universitarios aprobados.

4-Inicio de Trabajo

06/06/2014

06/06/2014



1.0

12

EJECUCIÓN: Informe final sobre estudio de morbilidad y mortalidad aprobado

9-Entregables Formales

13/06/2014

13/06/2014



1.0

13

EJECUCIÓN: Contrato del Estudio nacional sobre uso de drogas en estudiantes universitarios firmado.

3-Adjudicación

18/07/2014

18/07/2014



1.0

14

EJECUCIÓN: Informe del cálculo de la muestra y técnica de muestreo de la investigación de uso de drogas en estudiantes universitarios aprobado.

5-Entregables Intermedios

25/07/2014

25/07/2014



1.0

15

EJECUCIÓN: Material diseñado para reproducción de encuestas aprobado.

5-Entregables Intermedios

01/08/2014

04/08/2014



1.0

16

EJECUCIÓN: Plan de trabajo aprobado

5-Entregables Intermedios

01/08/2014

01/08/2014



1.0

17

EJECUCIÓN: Base de datos de universidades entregada

5-Entregables Intermedios

05/08/2014

05/08/2014



1.0

18

EJECUCIÓN: informe de levantamiento de campo aprobado.

5-Entregables Intermedios

29/08/2014

22/08/2014



1.0

19

EJECUCIÓN: Informe sobre estudio de control de sustancias catalogadas

9-Entregables Formales

29/08/2014

29/08/2014



1.0

20

EJECUCIÓN: Informe de consultoría de universitarios aprobado

9-Entregables Formales

12/09/2014

10/10/2014



1.0

21

EJECUCIÓN: Términos de referencia para la contratación de la consultoría, para elaboración del informe analítico de los datos de universitarios, infografías y visualizador aprobados

5-Entregables Intermedios

19/09/2014

19/09/2014



1.0

22

EJECUCIÓN: Acta de desarrollo del software en base de datos oracle aprobada.

9-Entregables Formales

26/09/2014

26/09/2014



1.0

23

EJECUCIÓN: Informe final del estudio sobre adminsitración de bienes en depósito aprobado

9-Entregables Formales

30/09/2014

30/09/2014



1.0

24

EJECUCIÓN: Metodología de actualización y seguimiento

5-Entregables Intermedios

17/10/2014

17/10/2014



1.0

06/07/2015 8:50 AM

GPR | 5/10

Ficha Informativa de Proyecto 2015 HITOS Hito

Categoría

Fecha Fecha Comprometida Estimada

Fecha Real

A tiempo

Hito Cumplido

Avance Físico

del Sistema de Información aprobada e implementada 25

EJECUCIÓN: Contrato de Consultoría para la elaboración del informe analítico de los datos de universitarios, infografías y visualizador aprobados

9-Entregables Formales

24/10/2014

06/11/2014



1.0

26

EJECUCIÓN: Informe analítico del estudio sobre uso y consumo en universidades, infografías y visualizador, aprobado

9-Entregables Formales

31/10/2014

04/12/2014



1.0

27

EJECUCIÓN: Informe sobre el efecto de la aplicación de la tabla del COIP en delitos sobre drogas aprobado.

9-Entregables Formales

31/10/2014

31/10/2014



1.0

28

EJECUCIÓN: Acta de entregarecepción de los productos de la consultoría para la elaboración del informe analítico de los datos de universitarios, infografías y visualizador aprobados

5-Entregables Intermedios

14/11/2014

04/12/2014



1.0

29

EJECUCJIÓN: Mecanismos de comunicación y promoción del sistema aprobados

9-Entregables Formales

28/11/2014

No

1.0

30

EJECUCIÓN: Informe sobre estudio de uso y consumo de drogas en población general aprobado:

9-Entregables Formales

15/12/2014

27/11/2014



1.0

31

EJECUCIÓN: Informe de cierre del proyecto 2014 presentado.

9-Entregables Formales

29/12/2014

24/02/2015



5.0

32

DEFINICIÓN. Quinto estudio: Marco muestral aprobado con el INEC

5-Entregables Intermedios

24/04/2015

22/04/2015

No

3.0

33

DEFINICIÓN. Quinto estudio: Diseño y selección de la muestra aprobada con Ministerio de Educación

5-Entregables Intermedios

04/05/2015

29/04/2015

No

5.0

34

DEFINICIÓN. Quinto estudio: Encuesta aprobada con Ministerio de Educación

4-Inicio de Trabajo

04/05/2015

29/04/2015

No

5.0

35

PLANIFICACIÓN. Quinto estudio: Plan de recolección de datos aprobado con Ministerio de Educación

5-Entregables Intermedios

08/05/2015

04/05/2015

No

2.0

36

EJECUCIÓN. Quinto estudio: Contrato de impresión de encuestas suscrito

2-Publicación de Pliegos

15/05/2015

13/05/2015

No

5.0

37

EJECUCIÓN. Quinto estudio: Contratos con encuestadores suscritos

3-Adjudicación

15/05/2015

13/05/2015

No

4.0

38

EJECUCIÓN. Quinto estudio: Capacitación de los encuestadores ejecutadas

4-Inicio de Trabajo

22/05/2015

20/05/2015

No

3.0

39

EJECUCIÓN. Quinto estudio: Encuestas impresas

5-Entregables Intermedios

22/05/2015

20/05/2015

No

4.0

40

EJECUCIÓN: Quinto estudio: Prueba piloto ejecutada

4-Inicio de Trabajo

05/06/2015

03/06/2015

No

1.0

06/07/2015 8:50 AM

28/11/2014

GPR | 6/10

Ficha Informativa de Proyecto 2015 HITOS Hito

Categoría

Fecha Fecha Comprometida Estimada

Fecha Real

A tiempo

Hito Cumplido

Avance Físico

41

EJECUCIÓN. Quinto estudio: Recolección de datos en la Región Costa finalizada

5-Entregables Intermedios

31/07/2015

29/07/2015

No

2.0

42

EJECUCIÓN. Quinto estudio: Digitación a base de datos de la información de la Región Costa ejecutada

5-Entregables Intermedios

14/08/2015

12/08/2015

No

1.0

43

EJECUCIÓN. Quinto estudio: Procesamiento y análisis de datos de la Región Costa finalizados

5-Entregables Intermedios

28/08/2015

26/08/2015

No

1.0

44

EJECUCIÓN. Quinto estudio: Informe de resultados de la Región Costa presentado

9-Entregables Formales

18/09/2015

16/09/2015

No

3.0

45

EJECUCIÓN. Quinto estudio: Recolección de datos en la Región Sierra finalizada

4-Inicio de Trabajo

30/10/2015

28/10/2015

No

2.0

46

EJECUCIÓN. Quinto estudio: Digitación a base de datos de la información de la Región Sierra ejecutada

5-Entregables Intermedios

13/11/2015

11/11/2015

No

1.0

47

EJECUCIÓN. Quinto estudio: Procesamiento y análisis de datos de la Región Sierra finalizados

5-Entregables Intermedios

27/11/2015

25/11/2015

No

1.0

48

EJECUCIÓN. Quinto estudio: Informe de resultados nacionales presentado

9-Entregables Formales

04/12/2015

02/12/2015

No

3.0

49

EJECUCIÓN. Quinto estudio: Edición y diagramación de los informes a nivel escrito y on line finalizadas

5-Entregables Intermedios

18/12/2015

16/12/2015

No

1.0

50

EJECUCIÓN. Quinto estudio: Publicación de los informes a nivel on line ejecutada

V - Verificación ejecutiva

23/12/2015

21/12/2015

No

1.0

ACCIONES CLAVE T

Acción Clave

Responsable

Remitente

Fecha de Inicio

Fecha de Fin

Prioridad

1

Ingresar los porcentajes de avance de los hitos del proyecto

Ocaña Gordillo, Daniela

Cajas Moyano, Geoconda Gabriela

29/07/2014

30/07/2014

Alta

2

Proceder a Cerrar el riesgo considerado con fecha de ocurrencia el 30 de junio de 2014 e identificar nuevos posibles riesgos para el año 2015.

Ocaña Gordillo, Daniela

Cajas Moyano, Geoconda Gabriela

02/02/2015

02/02/2015

Alta

INDICADORES DEL PROYECTO Indicador

Estado

Avance al Período

Meta

Resultado del Período

Fecha de Inicio

Último Período Actualizado

No hay información disponible

06/07/2015 8:50 AM

GPR | 7/10

Ficha Informativa de Proyecto 2015

AVANCE FINANCIERO DEL PROYECTO COSTO TOTAL

% COSTO TOTAL DEVENGADO

Anticipo Desembolsado:

0.00

Estimado Al Fin Del Proyecto:

262,880.00 **

Costo Total:

2,998,000.00

Total Devengado:

82,880.00

% Costo Total Devengado:

2.76 % % Costo Total Devengado: 2.76 %

**El Estimado al fin del proyecto se calcula con el devengado de años anteriores, mas el programado a devengar actual, mas el planeado de años futuros. Perfil Económico 2015 Años Previos Ppto. Planeado Ppto. Externo Planeado Ppto. Aprobado Inicial

Año Actual (2015)

Años Futuros

Total

2,041,000.00

957,000.00

0.00

2,998,000.00

0.00

0.00

0.00

0.00

100,000.00

106,702.00

0.00

206,702.00

Ppto. Codificado

82,880.00

180,000.00

0.00

262,880.00

Ppto. Comprometido

82,880.00

0.00

0.00

82,880.00

Planeado - Codificado (2015) Programado a Devengar Ppto. Devengado

777,000.00

100,000.00

180,000.00

0.00

280,000.00 82,880.00

82,880.00

0.00

0.00

Estimado a fin de año

* 82,880.00

0.00

0.00

82,880.00

Variación Proyectada (Programado a Devengar - Estimado)

17,120.00

180,000.00

0.00

197,120.00

% de Programado a Devengar vs. Devengado

* 82.88 %

0.00 %

0.00 %

29.60 %

Ppto. Codificado 998

0.00

0.00

0.00

0.00

Ppto. Devengado 998

0.00

0.00

0.00

0.00

* Ppto. Devengado

PROGRAMADO A DEVENGAR VS. DEVENGADO 2015

Presupuesto Mensual 2015 Mes

Prog. a Devengar (Mensual)

Devengado (Mensual)

Prog. a Devengar (Acumulado)

Ene

2,500.00

0.00

2,500.00

06/07/2015 8:50 AM

Avance Devengado (Acumulado) Acumulado 0.00

0.00 %

Estado

Avance Anual 0.00 %

GPR | 8/10

Ficha Informativa de Proyecto 2015 Presupuesto Mensual 2015 Avance Devengado (Acumulado) Acumulado

Mes

Prog. a Devengar (Mensual)

Devengado (Mensual)

Prog. a Devengar (Acumulado)

Feb

2,500.00

0.00

5,000.00

0.00

0.00 %

0.00 %

Mar

11,500.00

0.00

16,500.00

0.00

0.00 %

0.00 %

Abr

32,500.00

0.00

49,000.00

0.00

0.00 %

0.00 %

May

22,500.00

0.00

71,500.00

0.00

0.00 %

0.00 %

Jun

23,500.00

0.00

95,000.00

0.00

0.00 %

0.00 %

Jul

72,500.00

0.00

167,500.00

0.00

0.00 %

0.00 %

Ago

2,500.00

170,000.00

Sep

2,500.00

172,500.00

Oct

2,500.00

175,000.00

Nov

2,500.00

177,500.00

Dic

2,500.00

Total

180,000.00

Estado

Avance Anual

180,000.00 0.00

OBJETIVOS ALINEADOS Objetivos Operativos 7

Incrementar la disponibilidad de información de calidad sobre el fenómeno de las drogas MEDIANTE investigaciones cualitativas y cuantitativas sobre reducción de la demanda, control de la oferta y costos de las políticas de drogas; socializando sus resultados a los diferentes involucrados, utilizando los canales de difusión adecuados.

ARCHIVOS DEL PROYECTO Descripción de Archivo

Archivo

Fecha de Alta

1

HITO 10: Informe del estudio sobre la aplicación de la Ley aprobado

ESTUDIO_SOBRE_APLICACIÓN_DE_LA_LEY.pdf

10/04/2015

2

HITO 11: Términos de referencia para la contratación del Estudio nacional sobre uso de drogas en estudiantes universitarios aprobados.

TDR_ESTUDIO_USO_DROGAS_UNIVERSITARIOS_FINAL_(3).pdf 12/12/2014

3

HITO 12: Estudio sobre morbilidad y mortalidad asociado al uso de drogas.

ESTUDIO_SOBRE_MORBILIDAD_Y_MORTALIDAD_2003-2012__2014_(1).pdf 10/04/2015

4

HITO 13: Contrato del Estudio nacional sobre uso de drogas en estudiantes universitarios firmado.

CONTRATO_CONSULTORÍA_ESTUDIO_DE_DROGAS_EN_UNIVERSITARIOS_2014.pdf 12/12/2014

5

HITO 14: Informe del cálculo de la muestra y técnica de muestreo de la investigación de uso de drogas en estudiantes universitarios aprobado.

INFORME_DEL_CÁLCULO_DE_LA_MUESTRA_Y_TÉCNICA_DE_MUESTREO.pdf 12/12/2014

6

HITO 15: Material diseñado para reproducción de encuestas aprobado.

boleta_universitarios_diseñada.pdf

7

HITO 16: Plan de trabajo aprobado

PLAN_DE_TRABAJO__CRONOGRAMA__ASIGNACIÓN_DE_ENCUESTADORES_Y_SUPE 12/12/2014

8

HITO 17: Base de datos de universidades entregada

BASE_DE_DATOS_DE_LOS_RESULTADOS_DE_UNVIVERSIDADES_DEPURADA_Y_ANA 10/04/2015

10/04/2015

9

HITO 18: informe de levantamiento de campo aprobado.

PRIMER_IINFORME_LEVANTAMIENTO_DE_CAMPO_ESTUDIO_UNIVERSITARIOS_2014. 12/12/2014

10

HITO 19: Informe sobre estudio de control de sustancias catalogadas

INFORME_FINAL_SOBRE_ESTUDIO_DE_INCAUTACIÓN__DEPÓSITO_Y_DESTRUCCIÓN 10/04/2015

11

Hito 1: Acta de constitución del proyecto

A1.ACTA_DE_CONSTITUCIÓN_PROYECTO_K001_DNOD.pdf 09/12/2013

12

Hito 1: Dictamen de prioridad de SENPLADES

A2.PRIORIZACIÓN_SENPLADES_SIST._DE_INFORMACION.pdf 09/12/2013

13

HITO 20: Informe de consultoría de universitarios aprobado

INFORME_FINAL_DE_CONSULTORÍA_DEL_ESTUDIO_DE_USO_DE_DROGAS_EN_UNIV 12/12/2014

14

HITO 21: Términos de referencia para la contratación de la consultoría, para elaboración del informe analítico de los datos de universitarios, infografías y visualizador aprobados

Términos_de_referencia_para_la_contratación_de_la_consultoría__para_elaboración_del_info 10/04/2015

06/07/2015 8:50 AM

GPR | 9/10

Ficha Informativa de Proyecto 2015 ARCHIVOS DEL PROYECTO Descripción de Archivo

Archivo

Fecha de Alta

15

HITO 25: Contrato de Consultoría para la elaboración del informe analítico de los datos de universitarios, infografías y visualizador aprobados

CONTRATO_DE_CONSULTORÍA_PARA_LA_EVALUACIÓN_DE_CONSISTENCIA__VISUAL 10/04/2015

16

HITO 26: INFORME ANALÍTICO SOBRE USO Y CONSUMO DE DROGAS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Informe_analítico_del_estudio_sobre_uso_y_consumo_en_universidades__infografías_y_visu 10/04/2015

17

HITO 28: Acta de entrega-recepción de los productos de la consultoría para la elaboración del informe analítico de los datos de universitarios, infografías y visualizador aprobados

ACTA_DE_ENTREGA_RECEPCIÓN_DEFINITIVA_VISUALIZADOR_E_INFORME_ANALÍTIC 10/04/2015

18

HITO 2: Modelo del Sistema de Información de la temática de drogas desarrollado

ACTA_DE_REUNIÓN_DE_DESARROLLO_DEL_SISTEMA_DE_INFORMACIÓN_SOBRE_DR 13/03/2014

19

HITO 30: Informe sobre estudio de uso y consumo de drogas en población general aprobado

IV_Estudio_Nacional_sobe_uso_de_drogas_en_población_de_12_a_65_años.pdf 10/04/2015

20

HITO 31: Informe de cierre del proyecto 2014 presentado.

INFORME_PROYECTO_DE_INVERSIÓN_2014.pdf

10/04/2015

21

HITO 3:Planificación de los estudios aprobada

plan_operativo_anual_2014.pdf

18/03/2014

22

HITO 4: Informe final del estudio sobre incautación y destrucción de sustancias aprobado por el Secretario Ejecutivo

INFORME_PRELIMINAR_ESTUDIO_COMPARATIVO_INCAUTACIONES_2013.pdf 07/04/2014

23

HITO 6: Modelo del convenio trabajado por CONSEPCEAACES presentado

CONVENIO_MARCO_CONSEP-CEAACES.pdf

24

HITO 7: Boleta para encuestas de universitarios para revisión del CEAACES enviada

BOLETA_UNIVERSITARIOS_PARA_DIAGRAMACIÓN_Y_REVISIÓN.pdf 10/04/2015

25

HITO 8: Observaciones a la boleta de universitarios entregadas

ACTA_DE_REUNION_REVISIÓN_MUESTRA_Y_BOLETA_UNIVERSITARIOS.pdf 10/04/2015

26

HITO 9: Base de datos de universidades entregada

BASE_DE_DATOS_DE_UNIVERSIDADES.pdf

10/04/2015

10/04/2015

EQUIPO DEL PROYECTO Nombre

Rol

Almeida Jara, Samantha Avelina

Coordinador Técnico

Herrera Rivadeneira, Hipatia del Rosario

Coordinador Administrativo

Hidalgo Vera, Plinio Selin

Coordinador Técnico

Ocaña Gordillo, Daniela

Coordinador Técnico

Paspuel Revelo, Ernesto Javier

Líder de proyecto

06/07/2015 8:50 AM

GPR | 10/10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.