Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 SNAP - Secretaría Nacional de Administración Pública - Secretaría Técnica de Transparencia de Gestión Subsecretarí
Author:  Eva Morales Segura

0 downloads 362 Views 169KB Size

Story Transcript

Ficha Informativa de Proyecto 2015 SNAP - Secretaría Nacional de Administración Pública - Secretaría Técnica de Transparencia de Gestión

Subsecretaría de Prevención Dirección Nacional de Fomento y Control de la Transparencia PROYECTO: K002 SNAP - Institucionalización de la Transparencia de la Función Ejecutiva. Líder del Proyecto:

Velez Ponce, Genny Del Pilar ([email protected])

Patrocinador Ejecutivo:

Jara Iñiguez, Irma Victoria

Programas Relacionados:

INSTITUCIONALIZACION DE LA TRANSPARENCIA EN LA FUNCION EJECUTIVA, Provincia - Azuay, Provincia Cañar, Provincia - Chimborazo, Provincia - Cotopaxi, Provincia - Guayas, Provincia - Morona Santiago, Provincia - Pastaza, Provincia - Pichincha, Provincia - Tungurahua

Titular:

Velez Ponce, Genny Del Pilar

Prioridad:

0

Tipo de Proyecto:

Organización / Cultura

Retorno Económico:

0.00

CUP:

195990000.0000.372587

TIR:

28.66 %

Objetivos Operativos:

1

VAN:

2,008,517.18

Viabilidad Técnica:

Alta

Estimado Al Fin Del Proyecto:

3,026,531.80

Localidad de Gestión:

Zona 9 - DMQ > Pichincha > Quito

Tipo de Ppto. Externo:

Fecha de Inicio - Fecha de Fin:

31/08/2011 - 31/07/2016

Fecha de última actualización:

03/03/2015

Fecha de Fin Base:

30/04/2015

Modificado por:

Velez Ponce, Genny Del Pilar

Fecha del siguiente Hito:

30/04/2015

DATOS GENERALES Descripción DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: El proyecto tiene el propósito de institucionalizar la transparencia en la Función Ejecutiva, y de manera transversal a toda la institucionalidad del Estado, y contribuir así al fin constitucional de garantizar una sociedad libre de corrupción en el marco del Buen Vivir. PRODUCTO/SERVICIO: Modelo de Institucionalización de la Transparencia en la Función Ejecutiva. LÍNEA BASE: Plan Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupcion, disenado por la Ex Secretaria Nacional de Transparencia de Gestión OBJETIVO GENERAL: Institucionalizar la Transparencia en la Función Ejecutiva. De la misma manera se identifican tres áreas de intervención específica del proyecto representadas por los ramales del árbol de objetivos. Al analizar el ramal 1 encontramos objetivos encaminados a la prevención de la corrupción. En el ramal 2 del proyecto rescatar y fomentar valores orientados a la construcción de una cultura de honestidad y transparencia. Por último, el ramal 3, está orientado a mejorar y reforzar el proceso de investigación de los posibles actos de corrupción. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Implementar el Plan Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción. 2. Construir una cultura de Transparencia y Lucha contra la Corrupción. 3. Incrementar capacidades investigativas de la Secretaría Nacional de Transparencia de Gestión. Beneficios Cualitativos El proyecto de Institucionalización de la Transparencia en la Función Ejecutiva es de carácter social y busca generar una revolución institucional ética en la administración pública, en relación a la lucha contra la corrupción, la transparencia y la rendición de cuentas. Si bien es cierto que el proyecto por su naturaleza social no genera ingresos financieros directos, el beneficio que implica combatir la corrupción atraviesa transversalmente a la sociedad en su conjunto en diferentes órdenes: económico, social, político. Desde el punto de vista económico, podemos señalar que la corrupción afecta al mercado generando una competencia desleal, ahuyentando la inversión extranjera y haciendo un uso ineficiente de recursos en deterioro del desarrollo. Desde el punto de vista social, la cultura de la corrupción prioriza el beneficio individual o corporativo en desmedro del bien común; esta práctica no permite construir lazos de confianza entre los diferente actores sociales y por ende erosiona la posibilidad de construir un tejido social y/o capital social, fundamentado en la 04/03/2015 8:48 AM

GPR | 1/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 Beneficios Cualitativos transparencia, honestidad, solidaridad y cooperación de sus integrantes. Por último, desde el punto de vista político, la corrupción vuelve ilegítimo el ejercicio del poder, y debilita y desprestigia la práctica democrática. En síntesis podemos afirmar que la corrupción atenta contra el Buen Vivir. Tipo de Beneficiario - Ciudadanía, en general, con énfasis en aquellos ciudadanos y ciudadanas que reciben y demandan los servicios del Estado, y con la que se deberá construir mecanismos de participación; y, - Los servidores y servidoras de la Función Ejecutiva, quienes deberán desarrollar una cultura de gestión pública de transparencia, rendición de cuentas, y provisión de servicios de calidad contando con las herramientas y las mejores prácticas concerniente a la gestión de rendición de cuentas y valores. Restricciones ALCANCE: El proyecto tiene una cobertura nacional, está orientado a la ciudadanía, al servidor público de la función ejecutiva y al sector privado. Será administrado desde la ciudad de Quito y ejecutará acciones en las principales provincias del país generando impacto a nivel nacional. TIEMPO: Plazo de Ejecución: 60 meses. COSTO: Monto solicitado: US$ 12.484.913,82 RECURSOS: N/A Anteproyecto

Fase Actual:

Definición

Planeación

Ejecución

Cierre

Completado

Congelado

Cancelado

AVANCE FÍSICO DEL PROYECTO % TIEMPO TOTAL TRANSCURRIDO

Transcurrido: 71.29 % Fecha de Inicio: 31/08/2011

Fecha de Fin:

Año

Mar

AVANCE FÍSICO PROGRAMADO VS. REAL

31/07/2016

Porcentaje de Avance Ene

Feb

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

100 %

100 %

100 %

100 %

100 %

100 %

100 %

100 %

Avance programado acumulado 90 % 2015

90 %

90 %

100 %

Avance real acumulado Estado

RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos FEBRERO 2015

Modificado por

Fecha de última actualización

Velez Ponce, Genny Del Pilar

03/03/2015 04:26 PM

Con fecha 05 de febrero de 2015, mediante Oficio Nro. SENPLADES -SGPBV-2015-0096-OF, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, emitió la prioridad para actualizar el proyecto de "Institucionalización de la transparencia en la Función Ejecutiva". En este sentido durante el mes de febrero se generó por parte de la Secretaría Técnica de Transparencia de Gestión una propuesta para actualizar en la herramienta de Gobierno por Resultado "GPR" el mencionado proyecto, para que se vea reflejado de mejor manera la actualización. Se espera la aprobación de la propuesta para cargar la información correspondiente en el sistema.

04/03/2015 8:48 AM

GPR | 2/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos ENERO 2015

Modificado por

Fecha de última actualización

Velez Ponce, Genny Del Pilar

04/02/2015 04:56 PM

Velez Ponce, Genny Del Pilar

05/01/2015 05:36 PM

El 28 de enero se realizó la capacitación mensual a las instituciones sobre la nueva metodología homologada para el cumplimiento del Art. 7 de la LOTAIP, se capacitó a 60 servidoras y servidores públicos. Durante el mes de enero, se llevaron a cabo 74 talleres de capacitación sobre el proceso de Rendición de Cuentas a las instituciones de la Función Ejecutiva. Del 16 de enero al 04 de febrero se realizó el monitoreo a los link de transparencia correspondiente al mes de diciembre de 2014. Vale aclarar que se postergó el monitoreo debido a problemas generados en las páginas web homologadas de las instituciones de la Función Ejecutiva debido al proceso de migración e instalación de certificados de seguridad. En cuanto a los TDR para la "Consultoría para la elaboración del diseño curricular base en temas de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción, dirigido a servidores y servidoras de la Función Ejecutiva", se ha logrado la aprobación por parte del despacho de la Secretaría Técnica de Transparencia de Gestión. Se revisaron, actualizaron y están en proceso de entrega al área jurídica para su aprobación los TDR de la "Consultoría para la formulación de la Política Pública y Plan de Ética Gubernamental de la Función Ejecutiva". En coordinación con la Subsecretaría de Gobierno Electrónico, se elaboraron los contenidos para servidores y servidoras, así como para la ciudadanía, de los cursos virtuales de transparencia, de acuerdo al nuevo formato; es decir, se organizó por asignatura y cada una a su vez por temas. Se realizó el monitoreo a 220 procesos de contratación pública publicados en el Portal de compras públicas de las instituciones pertenecientes a la Administración Pública Central, Institucional y Dependiente de la Función Ejecutiva, inclusive en las instituciones autónomas que formen parte de ella y en las que sean accionistas o socias mayoritarias. Con fecha 19 de enero de 2015, el Secretario Técnico de Transparencia de Gestión suscribió el Instructivo para la ejecución de acciones de prevención y transparencia en los procesos de contratación pública y de erogación de recursos públicos. Se procedió a la firma del CERTIFICADO DE FUNCIONES PRORROGADAS PARA LOS MIEMBROS COMITÉ AMPLIADO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA PARA EL PERÍODO 2015, de igual manera se inició el trámite para generar firma electrónica del Presidente y Secretaria del Comité Ampliado de Ética Se capacitó a los miembros del Comité de Ética Institucional de Autoridad Portuaria de Manta, Ministerio de Inclusión Social y Económica, así también se revisó del Código de Ética de la SECOM, Se realizó la actualización de TDR para "Revisión y reestructuración del Código de Ética para el Buen Vivir en la Función Ejecutiva" y, "Contratación de los servicios de un realizador/a cinematográfico/a para la producción de videos promocionales a través de cortometrajes de género ficción para redes de comunicación de las instituciones de la Función Ejecutiva". Se espera por parte de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) la aprobación de la actualización del proyecto "Institucionalización de la Transparencia de la Función Ejecutiva", razón por la cual el proyecto dentro de la herramienta GPR no ha sido actualizado en este mes. DICIEMBRE 2014 El 5 de diciembre se realizó la capacitación mensual a las y los responsables del cumplimiento del Art. 7 de la LOTAIP, capacitando a 52 servidoras y servidores. Del 16 al 29 de diciembre se realizó el monitoreo a los link de transparencia correspondiente al mes de noviembre de 2014. El ranking institucional alcanzó un 96,32% de cumplimiento # 90/100. Se estableció la revisión y aprobación de los contenidos de los restantes 7 guiones de los encapsulados para incorporarse a las Bandas Sonoras, de igual manera se realizó el pago final dentro del proceso para la producción de las Bandas Sonoras.

04/03/2015 8:48 AM

GPR | 3/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos

Modificado por

Fecha de última actualización

Velez Ponce, Genny Del Pilar

03/12/2014 04:05 PM

Se procedió a una nueva revisión de los Códigos de Ética del Ministerio de Cultura y del Ministerio de Inclusión Económica y Social. Adicionalmente se realizó la logística respectiva para la primera reunión del Comité Ampliado de Ética de la Función Ejecutiva (CAE) en funciones prorrogadas y la respectiva convocatoria a las y los integrantes del mencionado CAE. El 10 de diciembre se realizó la capacitación sobre rendición de cuentas al Consejo Nacional de Sustancias Psicotrópicas y Estupefacientes CONSEP. El 11 de diciembre el equipo de la Dirección Nacional de Fomento y Control de la Transparencia se capacitó en el tema de rendición de cuentas con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y se resolvió tener una nueva capacitación para el día 10 de enero de 2015 con la presencia de personal de las Coordinaciones Zonales de nuestra Secretaría Nacional. Para la organización del informe de rendición de cuentas de nuestra Secretaría se ha mantenido dos reuniones de trabajo con el área de Planificación, Comunicación y Administrativo Financiero, quienes conforman el equipo encargado de rendición de cuentas por parte de la SNAP. Entre otras actividades complementarias, el 9 de diciembre con ocasión del encuentro internacional de la CELAC organizado por nuestra Secretaría se hizo la entrega pública de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información publicado en el sistema de escritura Braille a la Secretaría Técnica de Discapacidades y la publicación del mismo documento en la lengua kichwa a la Secretaría Nacional de Gestión de la Política. El compromiso de las dos instituciones ha sido la difusión del instrumento jurídico con las instituciones afines a su gestión pública. Con ocasión de fin del ejercicio fiscal se ha elaborado el último informe de gestión trimestral de los ejes de trabajo de la Dirección Nacional de Fomento y Control de la Transparencia (LOTAIP, empoderamiento de la ética y rendición de cuentas) a fin de dar a conocer la gestión realizada en el 2014. El equipo de la Dirección Nacional de Fomento y Control de la Transparencia participó activamente en varios eventos realizados en la administración pública central como el evento CELAC, Hacia la accesibilidad universal en el Ecuador, Día de la declaración universal de los derechos humanos, entre otros. NOVIEMBRE 2014 El 10 de octubre se realizó la capacitación mensual a las y los responsables del cumplimiento del Art. 7 de la LOTAIP, capacitando a 52 servidoras y servidores. Del 16 al 27 de noviembre se realizó el monitoreo a los link de transparencia correspondiente al mes de mayo de 2014. El ranking institucional alcanzó un 95,68% de cumplimiento # 90/100. Se ha completado el proceso de reproducción de material educomunicacional, cómic "La Ética para el Buen Vivir", a razón de 10.000 ejemplares que servirán para el robustecer el proceso de "Empoderamiento de la Ética para el Buen Vivir en la Función Ejecutiva". Se adjudicó el contrato para la contratación de los servicios de una realizadora de bandas sonoras para la producción de audio dramatizado bajo la modalidad de bandas sonoras para redes de comunicación de las instituciones de la Función Ejecutiva". El Subsecretario Técnico de Transparencia de Gestión, basado en el informe realizado por la Dirección Nacional de Fomento y Control de la Transparencia, autorizó la prórroga de funciones del primer Comité Ampliado de Ética de la Función Ejecutiva (CAE) y se notificó a todas y todos sus integrantes. Se asesoró al Ministerio de Recursos Naturales no Renovables y al Ministerio de Cultura y patrimonio en temas éticos. Con la finalidad de identificar las necesidades de capacitación de los servidores y servidoras de la Dirección Nacional de Fomento y Control de la Transparencia se realizó un levantamiento de dichas necesidades para planificarlas para el año 2015. En relación al tema de Rendición de Cuentas a la ciudadanía se elaboró el instructivo de la guía especializada de rendición de cuentas para la Función Ejecutiva. Este instrumento se logró publicar y con él capacitar a las servidoras y servidores de la Función Ejecutiva. Del 26 al 28 de noviembre en coordinación con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social se 04/03/2015 8:48 AM

GPR | 4/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos

Modificado por

Fecha de última actualización

Velez Ponce, Genny Del Pilar

04/11/2014 03:05 PM

logró la capacitación de 300 servidores y servidoras de la Función Ejecutiva en este tema. De igual manera se ha trabajado en la construcción de un Catastro General para tener el nombre del servidor o servidora del proceso de rendición de cuentas. Por otra parte se logró la traducción a la lengua kichwa de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la cual se ha considerado también ser publicada para llegar a este importante grupo de la población ecuatoriana y posibilitar la comprensión de la LOTAIP en su propia lengua. OCTUBRE 2014 El 8 de octubre se realizó la capacitación mensual a las y los responsables del cumplimiento del Art. 7 de la LOTAIP, capacitando a 52 servidoras y servidores. Del 16 al 28 de octubre se realizó el monitoreo a los link de transparencia correspondiente al mes de mayo de 2014. El ranking institucional alcanzó un 93,37% de cumplimiento # 90/100. El 27 de octubre, durante el evento que realizo la Defensoría del Pueblo para conmemorar la "Semana de la Transparencia", se dio a conocer que la metodología homologada para la evaluación del monitoreo de los parámetros técnicos sobre el cumplimiento al Art. 7 de la LOTAIP ha sido aprobada y que ésta entrará en vigencia a partir del año 2015. De igual manera, la STTG participó como panelista con el tema "Aplicación de parámetros técnicos para garantizar el acceso a la información pública en la Función Ejecutiva", el cual fue desarrollado por Genny Vélez Ponce, Directora Nacional de Fomento y Control de la Transparencia. Se elaboraron indicadores homologados sobre los temas de transparencia (LOTAIP, Ética, Rendición de Cuentas) para las instituciones de la Función Ejecutiva, los cuales se tiene previsto entren en vigencia para el próximo año. Se realizó la publicación de la LOTAIP y su Reglamento en el sistema de escritura Braille. Este material será entregado a las asociaciones de no videntes para su difusión entre sus miembros. Por otra parte se tradujo a la lengua kichwa la misma Ley y su Reglamento. Este instrumento será entregado a las radios comunitarias de lengua kichwa a través del Consejo de Radios Populares del Ecuador CORAPE. Se ha mantenido reuniones con directivos de la Secretaría Técnica de Discapacidades para organizar la entrega de los ejemplares de la LOTAIP y su Reglamento publicado en el sistema de escritura braille. Dos eventos de capacitación en empoderamiento de la ética, el primero con el CONSEP, 124 servidoras/es de manera presencial y en videoconferencia con sus zonales y el segundo en la Presidencia de la República con la presencia de 50 servidoras/es públicos. Se revisó dos Códigos de Ética: SETEMAR y ARCSA para establecer su alineación al Código de Ética del Buen Vivir de la Función Ejecutiva. Se realizó la contratación para la segunda edición del Cómic "La Ética para el Buen Vivir" con un tiraje de 10.000 ejemplares. Se subieron los pliegos al portal de compras públicas para la contratación de las dos bandas sonoras. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social ha enviado a la STTG-SNAP, la Guía Especializada para Rendición de Cuentas para las Instituciones y Entidades de la Función Ejecutiva con el propósito de emitir aportes a dicha guía. Lo aportes y sugerencias indicadas al CPCCS sobre la guía metodológica y el protocolo sobre la rendición de cuentas realizada sobre información 2013 ha sido acogida por la institución rectora del proceso. Debemos recalcar que el trabajo coordinado entre el CPCCS y la STTG-SNAP ha producido acercamientos de tal manera que se pretende lograr niveles de capacitación y cumplimiento del proceso de rendición de cuentas por parte de la Función Ejecutiva que se vean reflejados en los resultados que se esperan para el proceso a ser realizado en marzo del 2015. El 29 de octubre se realizó una reunión de trabajo con el CPCCS, a fin de coordinar el desarrollo de capacitaciones para el espacio de rendición de cuentas, el mismo que tiene programado ejecutarse en el mes de noviembre. Para ello la STTG-SNAP actualizará el catastro de instituciones a fin de lograr acercamientos con todas las instituciones de la Función Ejecutiva. 04/03/2015 8:48 AM

GPR | 5/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos

Modificado por

Fecha de última actualización

Velez Ponce, Genny Del Pilar

02/10/2014 03:37 PM

Velez Ponce, Genny Del Pilar

03/09/2014 02:36 PM

La STTG - SNAP, por pedido del CPCCS, solicitó a las instituciones del catastro de la Función Ejecutiva, la actualización de los siguientes temas: Funciones o Competencias, Objetivos estratégicos y Objetivos institucionales, con el fin de mejorar los mecanismos para rendición de cuentas. SEPTIEMBRE 2014 El 10 de septiembre se realizó la capacitación mensual a las y los responsables del cumplimiento del Art. 7 de la LOTAIP, capacitando a 52 servidoras y servidores. Del 16 al 25 de septiembre se realizó el monitoreo a los link de transparencia correspondiente al mes de mayo de 2014. El ranking institucional alcanzó un 90,36% de cumplimiento # 90/100. Se entregó el proyecto final de Institucionalización de la Transparencia en la Función Ejecutiva 2015 - 2017 de acuerdo a los lineamientos solicitados por la dirección de Planificación. De igual manera se presentó el informe de actualización del proyecto para su aprobación. Recepción de la reproducción de CDs de aplicativos digitales para la capacitación y sensibilización virtual, el cual será entregado a todas las instituciones de la Función Ejecutiva con la finalidad de sensibilizar a servidores/as en: Empoderamiento de la Ética, Rendición de Cuentas a la ciudadanía, Derecho de Acceso a la Información Pública. Se ha realizado reuniones con la Subsecretaría de Gobierno Electrónico para preparar el prelanzamiento del Curso Virtual en temas de Transparencia de la Gestión Pública, dirigido al personal de la SNAP y que posteriormente se realizará el lanzamiento en toda la Función Ejecutiva y a la ciudadanía. Se contrató a la imprenta Braille FENCE para reproducción de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, igualmente se ha contratado a un proveedor especializado para la traducción a la lengua Kichwa de la mencionada Ley, estos productos permitirán llegar a una población rica en diversidad y de esta manera se responde con un enfoque intercultural y de discapacidades para transparentar la gestión de lo público. Se realizó 4 talleres de capacitación "Empoderamiento de la Ética para el Buen Vivir de la Función Ejecutiva", se capacitó a un total de 472 servidoras y servidores públicos de 78 instituciones de la Función Ejecutiva, en temas de Empoderamiento de la Ética para el Buen Vivir. Se envió 5 ejemplares del cómic "La Ética para el Buen Vivir" a las autoridades institucionales y a los miembros de los Comités de Ética Institucionales. También se remitió el arte final a las 168 instituciones del catastro y a las/os responsables de las áreas de Talento Humano de las instituciones que no cuentan con Comité de Ética conformado, para su socialización. Se preparó y entregó material informativo conceptual en el tema de Ética para las/os servidores públicos de las instituciones de la Función Ejecutiva, que participaron de los talleres antes mencionados. En el proceso de Rendición de Cuentas se procedió a remitir al CPCCS insumos técnicos para aportar a la retroalimentación de la metodología implementada por el ente rector. Los TDR´s para la elaboración del diseño curricular base en temas de transparencia y para la producción de bandas sonoras y videos promocionales bajo la modalidad de cortometrajes de ficción ya fueron aprobados por la Dirección Jurídica y pasaron a la Coordinación Administrativa - Financiera para inicio del respectivo proceso de contratación. Se espera por parte de la Dirección Jurídica la aprobación de los TDR de la reestructuración del Código de Ética para el Buen Vivir. Se generaron los informes de gestión trimestral (julio - septiembre) en base a los ejes de trabajo de la Dirección de Fomento: Empoderamiento de la Ética, Rendición de Cuentas, Ley Orgánica de Transparencia y Capacitaciones a servidoras/es de la Función Ejecutiva. Se ha avanzado en el servicio en línea de las Solicitudes de Acceso a la Información Pública del sistema PQSSF, así como el levantamiento de información para el desarrollo del aplicativo web de las matrices homologadas del Art. 7 LOTAIP y la plantilla de monitoreo. AGOSTO 2014 El 11 de agosto se realizó la capacitación mensual a las y los responsables del cumplimiento del Art. 7 de la LOTAIP, capacitando a 52 servidoras y servidores. 04/03/2015 8:48 AM

GPR | 6/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos

Modificado por

Fecha de última actualización

Velez Ponce, Genny Del Pilar

04/08/2014 04:11 PM

Del 16 al 28 de agosto se monitoreo los link de transparencia correspondiente al mes de mayo de 2014. El ranking institucional alcanzó un 91,19% de cumplimiento # 90/100. Se presentó la tercera y cuarta fase del proyecto de Institucionalización de la Transparencia en la Función Ejecutiva 2015 - 2017 de acuerdo a los lineamientos solicitados por la dirección de Planificación. Se realizaron 3 talleres de capacitación (Empoderamiento de la ética) con la participación de 45 instituciones, previa confirmación, vía mail y telefónicamente, de los asistentes. Se procedió con el envío del Cómic de "Ética para el Buen Vivir": a 94 Comités de Ética Institucionales y 168 Instituciones de la Función Ejecutiva, 5 para los Comités y 5 para la Institución. El personal técnico de la Dirección de Fomento y Control de la Transparencia asistió a la Sesión Solemne de INAMHI, para la conmemoración del aniversario. Entrega del Informe realizado a la Gestión del Comité Ampliado de Ética (CAE), al Sr. Abg. Ernesto Valle- Subsecretario General de Transparencia Reuniones de trabajo en temas de bandas sonoras y cortometrajes de ficción como herramientas de sensibilización en temas de principios y valores éticos. Elaboración de los contenidos: El porqué de la Ética, Empoderamiento de la Ética, Principios y valores, para los eventos de capacitación. Reunión de trabajo: Plan Curricular para contenidos de "Empoderamiento de la Ética para el Buen Vivir en la Función Ejecutiva". Durante el mes de agosto dentro del área de capacitación se realizó el seguimiento a la contratación para la reproducción de cds interactivos del curso virtual moodle, producto comunicacional que permitirá acceder a las servidoras y servidores de la Función Ejecutiva la sensibilización en temas derecho humano de acceso a la información, rendición de cuentas a la ciudadanía, empoderamiento de la ética para el Buen Vivir. JUNIO 2014 El 15 de julio se realizó la capacitación mensual a las y los responsables del cumplimiento del Art. 7 de la LOTAIP, capacitando a 52 servidoras y servidores. Del 16 al 28 de julio se monitoreo los link de transparencia correspondiente al mes de mayo de 2014. El ranking institucional alcanzó un 89,87% de cumplimiento # 90/100. Debido a recortes de presupuesto por parte del Ministerio de Finanza, se realizó las reprogramaciones pertinentes a fin de que el POA de inversión conste con los valores reales. Se presentó la primera y segunda fase del proyecto de Institucionalización de la Transparencia en la Función Ejecutiva 2015 - 2017 de acuerdo a los lineamientos solicitados por la dirección de Planificación. Dentro de la capacitación dirigida a los servidores y servidoras se ha realizado la contratación de un proveedor para la reproducción de cd's con el curso virtual. Se ha asignado la orden de trabajo respectiva y se está avanzando con el trabajo. Los cd's serán entregados a las instituciones de la Función Ejecutiva para que los servidores y servidoras puedan tener acceso a los cursos de derecho humano de acceso a la información pública, empoderamiento de la ética para el Buen Vivir y rendición de cuentas a la ciudadanía. En cuanto a la capacitación a la ciudadanía se ha realizado la contratación de un proveedor para la elaboración de los aplicativos digitales dirigidos a la ciudadanía. Se han editado los contenidos de los módulos de derecho humano de acceso a la información pública, empoderamiento de la ética para el Buen Vivir y rendición de cuentas a la ciudadanía; de igual manera se ha aprobado el concepto gráfico para todos los módulos. Se ha mantenido reuniones con la Subsecretaría de Gobierno Electrónico y con la Dirección de Tecnologías para organizar el lanzamiento del curso previsto para el mes de septiembre, para ello se ha solicitado al Ministerio de Relaciones Laborales nos faciliten las bases de servidores 04/03/2015 8:48 AM

GPR | 7/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos

Modificado por

Fecha de última actualización

Velez Ponce, Genny Del Pilar

03/07/2014 05:29 PM

Velez Ponce, Genny Del Pilar

30/05/2014 04:28 PM

y servidoras de todas las entidades de la Función Ejecutiva para organizar la inscripción de los participantes al curso virtual en temas de Transparencia. Se elaboró la matriz de datos de los Comités de Ética Institucionales la misma que facilito que través del correo de [email protected] se procediera a enviar a los miembros de los Comités de Ética Institucionales la invitación al evento de Rendición de Cuentas del Comité Ampliado de Ética, que se realizó en cada zonal de la SNAP. De igual manera se procedió llamó a los miembros de los 94 Comités de Ética Institucionales para confirmar la participación al evento del Comité Ampliado de Ética. Se elaboró el Informe de gestión del CAE, al igual que el informe de justificación para la revisión y reestructuración del Código de Ética para el Buen Vivir de la Función Ejecutiva y los TDR para la contratación de la Consultoría que se encargará de dicha actividad. JUNIO 2014 El 13 de junio se realizó la capacitación mensual a las y los responsables del cumplimiento del Art. 7 de la LOTAIP, capacitando a 60 servidoras y servidores de las instituciones de la Función Ejecutiva. Del 16 al 27 de junio se monitoreo los link de transparencia correspondiente al mes de mayo de 2014. El ranking institucional alcanzó un 85,53% de cumplimiento # 90/100. Recepción de los diseños de aplicativos digitales elaborados mediante contratación de servicios profesionales. El aplicativo digital se encuentra subido a la plataforma moodle de la Secretaría Nacional de la Administración Pública bajo el link aulavirtual.informatica.gob.ec conteniendo tres temas de estudio: empoderamiento de la ética para el buen vivir, rendición de cuentas a la ciudadanía y derecho de acceso a la información pública. Actualmente en coordinación con gobierno electrónico y tecnologías de la SNAP se están realizando los ajustes necesarios para su lanzamiento y puesta en función. Se ha elaborado el plan de sensibilización y capacitación a servidoras, servidores y ciudadanía, actividad que se encuentra en proceso de reprogramación y aprobación para su ejecución por parte del Secretario Nacional. Dicho plan contempla actividades como la elaboración de productos educomunicacionales en braille, en la lengua kichwa, diseño de aplicativos digitales de la versión ciudadana de los temas de transparencia sobre empoderamiento de la ética para el buen vivir, rendición de cuentas a la ciudadanía y derecho de acceso a la información pública. Se ha realizado asesoría, capacitación y acompañamiento a las entidades de la Función Ejecutiva que por el momento no contaban con Comité de Ética Institucional, para la conformación de los mismos. Adicionalmente se ha realizado asesoría y capacitación para proceder a subir la información en las matrices de seguimiento del Comité Ampliado de ÉticaCAE, por partes de las Instituciones que presentaron una serie de inquietudes, relacionadas con el procedimiento más idóneo para cumplir este requerimiento dentro de la herramienta desarrollada para recoger estos datos. Se realizó asesoría y capacitación a instituciones de la Función Ejecutiva para la elaboración del Código de Ética institucional. Al mismo tiempo se ha realizado el respectivo acompañamiento en las sesiones extraordinarias del CAE, con el fin de proporcionar el asesoramiento técnico necesario, además de apoyar en la logística para la elaboración del informe de gestión de culminación de funciones del CAE. Sobre el proceso de rendición de cuentas de la Función Ejecutiva, se ha recibido el informe final emitido por el CPCCS en el que constan las instituciones que no cumplieron con esta obligación, insumos que servirán para el reporte semestral correspondiente. MAYO 2014 El proceso de cumplimiento de la LOTAIP, refleja que del 12 al 14 de mayo se realizó la capacitación mensual a las y los responsables del Art. 7 de la LOTAIP. Del 16 al 23 de mayo se realizó el monitoreo mensual, el ranking institucional alcanzó el 82,38% de cumplimiento para las instituciones que obtuvieron igual o mayor puntuación a 90/100. Se realizó la validación de los informes del art. 12 LOTAIP con la Defensoría del Pueblo, hasta la fecha de reporte se ha alcanzado el 93,45%, que equivale a que 159 instituciones han cumplido del total del catastro que suman 168. El Comité Ampliado de Ética analizó la carga de información requerida en las matrices de seguimiento al aplicativo web así como la ampliación del plazo para suministrar la información 04/03/2015 8:48 AM

GPR | 8/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos

Modificado por

Fecha de última actualización

Velez Ponce, Genny Del Pilar

02/05/2014 05:18 PM

hasta el 2 de junio. El reglamento para el funcionamiento del CAE se encuentra para la aprobación del Secretario Nacional, a fin de que entre en vigencia a partir de su suscripción y publicación en el Registro Oficial. Con relación al proceso de rendición de cuentas, se emitió un informe en el que se refleja que del total del catastro, 147 han cumplido con la entrega, lo que equivale al 88% de cumplimiento. Así también, en la validación realizado con el CPCCS sobre las instituciones que han ingresado sus informes al sistema se detectó que un total de 29 instituciones de la Función Ejecutiva constan como no ingresadas; sin embargo, en el seguimiento realizado, se constató que 8 instituciones si han entregado y el restante de 21 instituciones se encuentran aún en revisión. Sobre el proceso de capacitación para servidores y servidoras de la Función Ejecutiva, se procedió con la contratación del profesional para realizar el diseño, diagramación y animación de los tres módulos (lotaip, rendición de cuentas y ética), adicionalmente, respecto al Curso Superior Especializado la propuesta ha sido remitida al Secretario Nacional para su pronunciamiento y direccionamiento. Sistematización de las matrices con las contrataciones planificadas para el mes de junio, se recibieron los procesos de 57 entidades, adicionalmente se realizó la actualización de las matrices de febrero, marzo, abril y mayo. Se han monitoreado 21 procesos publicados en el Portal de Compras Públicas, se enviaron seis (6) Informes con hallazgos a las entidades de la Función Ejecutiva dueñas de los procesos. Acompañamiento como observadores a la formalidad de 7 procesos para la adquisición de bienes estratégicos del Ministerio de Defensa (fase de aprobación de pliegos y cronograma). Se acompañó en 2 procesos de contratación para la compra-venta de productos derivados del petróleo en PETROECUADOR y se realizó el monitoreo y seguimiento de la información y datos recibidos de 4 procesos de contratación de servicios específicos en PETROAMAZONAS. A nivel jurídico se acompañó a un proceso de PETROAMAZONAS EP, a uno de PETROECUADOR y a uno del MINISTERIO DE DEFENSA. Se ha revisado la normativa de contratación bajo giro de negocio de PETROAMAZONAS EP. Hasta el momento se cuenta con la normatividad interna de 22 empresas públicas de las 30 catastradas. Las actividades realizadas han sido: el levantamiento de datos de forma parcial, la iniciación de la documentación del nuevo enfoque del proyecto. Se han elaborado en su totalidad el nuevo enfoque del modelo del perfilador de riesgos para la corrupción, mismo que fue revisado y aprobado por la Subsecretaria de Prevención y Transparencia y enviado a la Subsecretaria General de Transparencia. ABRIL 2014 El 11 de abril se realizó la capacitación mensual a las y los responsables del cumplimiento del Art. 7 de la LOTAIP. Del 16 al 23 de abril se monitoreo a los link de transparencia correspondiente a marzo de 2014. El ranking institucional (168) del monitoreo alcanzó un 75,97% de cumplimiento # 90/100. El 25 de abril se inició la capacitación al personal de las áreas de gestión documental para el registro en el sistema QUIPUX de las solicitudes de acceso a la información pública utilizando la tipificación denominada "solicitud acceso información". En esta misma fecha se realizó la entrega de la guía para el cumplimiento del Derecho de Acceso a la Información Pública. Se realiza la sistematización de la información obtenida en los protocolos y matrices para el monitoreo y acompañamiento a los eventos de rendición de cuentas de las instituciones de la Función Ejecutiva, así como el seguimiento correspondiente para que las instituciones publiquen sus informes de conformidad al procedimiento establecido por el CPCCS. El Comité de Ética Ampliado avanza en la tarea de seguimiento y acompañamiento para lograr que las instituciones que cuenten con sus Códigos y sus Comités de Ética. Las instituciones continúan subiendo la información de las matrices éticas en el aplicativo web desarrollado. De acuerdo con lo solicitado por el área de Planificación, se remitieron los informes y las matrices de reprogramación de las actividades previstas en el POA 2014 de la SPT. 04/03/2015 8:48 AM

GPR | 9/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos

Modificado por

Fecha de última actualización

Velez Ponce, Genny Del Pilar

04/04/2014 04:20 PM

Se han recibido todos los productos de la consultoría para realizar acciones de seguimiento y monitoreo de procesos de contratación pública. Del 3 al 5 de abril, 10 funcionarios de la SNAP a nivel nacional recibieron "CAPACITACIÓN DE PROCESOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Y SU RELACIÓN CON LOS SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS - MÓDULO FACILITADOR USHAY", con el fin de fortalecer conocimientos en procesos de contratación pública. Adicionalmente el 17 de abril se impartió un taller sobre "ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS". Sistematización de las matrices con las contrataciones planificadas para el mes de mayo de los procesos de 54 entidades, evidenciando que existe un incremento del 11% de la no presentación en relación al mes anterior, adicionalmente se realizó la actualización de las matrices de febrero, marzo y abril. Como parte del proceso de Monitoreo y vigilancia en este mes se han monitoreado 20 procesos publicados en el Portal de Compras Públicas. Además se realiza el asesoramiento a los técnicos de Guayaquil y Cuenca; en este mes se enviaron 10 procesos a ser monitoreados para cada una de las zonales. Se envió cuatro (4) Informes con hallazgos a las entidades de la Función Ejecutiva dueñas de los procesos. Acompañamiento en el ámbito técnico a nueve (9) procesos de contratación de PETROAMAZONAS EP y EP PETROECUADOR. Se emitieron siete (7) recomendaciones en las etapas de negociación de contratos de servicios específicos con financiamiento para exploración de hidrocarburos en sus diferentes fases y se conocieron los presupuestos finales negociados de otros procesos de contratación directa. Adicionalmente se realizó el acompañamiento como observadores al proceso "PÓLIZA DE SEGURO MARÍTIMO DE CASCO Y MAQUINARIA INCLUIDO RESPONSABILIDAD POR COLISIÓN" en las etapas precontractuales que realizó el Ministerio de Defensa. En cuento al perfilador de riesgos se ha realizado: el levantamiento de datos de forma parcial, la iniciación de la documentación del nuevo enfoque del proyecto. Además se ha logrado definir las bases de datos correspondientes. Se han corregidos los TDR para la contratación de la consultoría que desarrollará el datawarehouse. MARZO 2014 Se remitió nuevamente el convenio con la FLACSO con los aportes recibidos para la revisión y aprobación de la Coordinación General de Asesoría Jurídica quienes remitieron las observaciones para su tratamiento. Se remitió la propuesta de reestructuración a los link de transparencia de los sitios web homologados para dinamizar y potenciar su uso. Se realizó la capacitación mensual a servidoras/es responsables del manejo de la información del Art. 7 de la LOTAIP, con el propósito de mejorar los niveles de calificación obtenidos en los monitoreos. La capacitación se brindó a 66 servidores/as. Se llevó a cabo la 5° sesión del Comité de Ética Ampliado, donde se trató: Aprobación del acta anterior; Presentación de la automatización de reportes de matrices; Presentación del Reglamento de Funcionamiento; Presentación avances de la Comisión de Comunicación; Presentación avances de la Comisión de Talento Humano; Puntos varios. Se realizó el protocolo de monitoreo y acompañamiento a los eventos de Rendición de Cuentas de las instituciones del Ejecutivo a través de matrices para recabar información que permitirá realizar la evaluación sobre el cumplimiento de la metodología dispuesta por el CPCCS y la SNAP. Se remitió al nuevo Secretario Nacional los antecedentes de la propuesta de capacitación a través del Curso Superior Especializado sobre temas de transparencia, con el propósito de solicitar la autorización para la contratación con el IAEN con modalidad de Régimen Especial. El proceso de diseño, ilustración y diagramación de la guía para el cumplimiento del Art. 12 de la LOTAIP, se encuentra en etapa de revisión final por parte de la Subsecretaría de Prevención y Transparencia y la Subsecretaría General de Transparencia.

04/03/2015 8:48 AM

GPR | 10/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos

Modificado por

Fecha de última actualización

Velez Ponce, Genny Del Pilar

05/03/2014 05:06 PM

Inicio de la Consultoría para establecer el protocolo y metodología de intervención en entidades de la Función Ejecutiva para realizar acciones de seguimiento y monitoreo de procesos de contratación pública. Contratación del servicio de "CAPACITACIÓN DE PROCESOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Y SU RELACIÓN CON LOS SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS - MÓDULO FACILITADOR USHAY" para 10 funcionarios de las zonales de Quito, Guayaquil y Cuenca. Capacitación técnica y práctica de la "METODOLOGÍA PARA LA VIGILANCIA Y MONITOREO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN LA FUNCIÓN EJECUTIVA" a los equipos de las zonales de Cuenca y Guayaquil. Sistematización de matrices con las contrataciones planificadas para el mes de abril de los procesos de 43 entidades pertenecientes a la función ejecutiva, actualización de las matrices de febrero y marzo. Monitoreo de 18 procesos publicados en el Portal de Compras Públicas de las entidades de la Función Ejecutiva, con sus respectivos informes. Envío y seguimiento de 7 informes con hallazgos en procesos de contratación pública a las entidades de la Función Ejecutiva dueñas de los mismos. Acompañamiento en los ámbitos técnico y legal a 7 procesos de contratación de PETROAMAZONAS EP. Se ha emitido recomendaciones por parte del experto en hidrocarburos e infraestructuras sobre buenas prácticas y transparencia en procesos de contratación pública de dicho Sector Estratégico. Se ha definido algunos procedimientos relacionados con los requerimientos documentales previos al acompañamiento a procesos de contratación, que serán establecidos en reuniones con funcionarios encargados de los procesos de contratación en las entidades públicas. Modificación del alcance al modelo conceptual Perfilador de Riesgos, el cual está orientado a la detección de patrones y anormalidades en el ámbito de la gestión pública. Se mantuvo reuniones de trabajo con el SRI, Subsecretaría de Gobierno Electrónico y Tecnología para determinar las fuentes técnicas de la bases de datos. Desarrollo de los documentos que permitirán la contratación del software y hardware, tales como la postulación del proyecto, plantillas y otros documentos previos al lanzamiento de los TDR. FEBRERO 2014 Los TdRs para la contratación de los servicios de capacitación con el IAEN dirigido a los servidores y servidoras en temas de transparencia, se encuentran aprobados. Se solicitó a la Dirección Administrativa una reforma al PAC ya que los valores incluidos fueron publicados con la deducción del IVA; y esta capacitación se realizará con una institución de derecho público. Se elaboraron y aprobaron los TdRs para la contratación de un diseñador para los 3 módulos virtuales sobre Código de Ética, Rendición de Cuentas y LOTAIP para la capacitación a servidoras y servidores públicos. El 14 de febrero de 2014, se realizó la capacitación mensual a servidores y servidoras responsables del manejo de la información del Art. 7 de la LOTAIP, con el propósito de mejorar los niveles de calificación obtenidos en los monitoreos a los link de transparencia de los sitios web. La capacitación se brindó en dos jornadas y asistieron 66 servidores/as. Del 17 al 20 de febrero, se realizó la capacitación en conjunto con la Defensoría del Pueblo, para las instituciones de la Función Ejecutiva, donde se trató el tema del Derecho de Acceso a la Información Pública y los formatos definidos por la Defensoría para el cumplimiento de los literales del Art. 12 de la LOTAIP. En estas capacitaciones se contó con la participación de 280 servidoras y servidores públicos. El 27 de febrero de 2014, se llevó a cabo la cuarta sesión del Comité de Ética Ampliado, a través de la cual se trataron los siguientes puntos en el orden del día: 1) Constatación del quórum; 2) Lectura y aprobación del Acta anterior; 3) Presentación del Reglamento de Funcionamiento CEA; 4) Presentación logotipo del CEA; 5) Presentación de la plataforma para reporte matrices; y, 6) Puntos varios. 04/03/2015 8:48 AM

GPR | 11/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos

Modificado por

Fecha de última actualización

Velez Ponce, Genny Del Pilar

05/02/2014 10:55 AM

La propuesta de convenio marco de cooperación marco propuesto a la FLACSO ha tenido su avance en el sentido de que la FLACSO ha remitido sus observaciones, las que han sido acogidas por la SNAP. El proceso de Rendición de Cuentas, se ha concluido el catastro con la estructura orgánica a nivel nacional y el cronograma de los eventos a nivel de matriz o sede y territorio, con la finalidad de preparar la estrategia de la SNAP para el monitoreo y acompañamiento a dichos eventos. Se cuenta con el protocolo correspondiente, así como los instrumentos técnicos para la evaluación de los procesos para la Audiencia Pública y para Territorio. Contratación de servicios profesionales de un experto en hidrocarburos e infraestructuras para realizar el acompañamiento y seguimiento a procesos de contratación. Finalización del proceso de contratación de la "Consultoría para establecer el protocolo y metodología de intervención en entidades de la Función Ejecutiva para realizar acciones de seguimiento y monitoreo de procesos de contratación pública", etapa de adjudicación. Acompañamiento a nivel jurídico a 3 procesos de contratación: 1 de la Secretaría de Hidrocarburos Ecuador y 2 de Petroamazonas. Acompañamiento técnico a 1 proceso de Petroamazonas. Hasta fines de febrero se recibieron 12 normativas, de las cuales se han revisado 5 y se ha solicitado mayor información a 4 empresas públicas. Sistematización de la matriz de reporte de procesos de contratación de 92 entidades de la Función Ejecutiva. Se ha monitoreado en el portal COMPRASPUBLICAS 20 procesos de las cuales, 2 presentan hallazgos con emisión de informes. ENERO 2014 - Elaboración de los TDR´s para servicios profesionales y contratación de dos expertos que sustentarán las actividades a desarrollarse en la Dirección de Prevención Activa. - Desarrollo de los TDR para la "Consultoría para establecer el protocolo y metodología de intervención en entidades de la Función Ejecutiva para realizar acciones de seguimiento y monitoreo de procesos de contratación pública". - Monitoreo a procesos de contratación de: Un proceso perteneciente al Ministerio de Educación, el mismo que se declaró desierto, se remitió el informe de hallazgos encontrados a la Subsecretaría de Prevención y Transparencia; y, dos procesos pertenecientes a Inmobiliar, se remitieron los informes de hallazgos encontrados a la Subsecretaría de Prevención y Transparencia. - Avance en la definición de la Metodología de monitoreo y vigilancia para los procesos de contratación pública de las entidades de la Función Ejecutiva. - Acompañamiento al SECOB para que se pueda identificar nudos críticos en temas de contratación pública de esta institución como parte de la intervención que realiza la SNAP a esta institución. - Se realizaron los pagos a dos profesionales que fueron contratados el año 2013 para realizar acompañamientos en procesos de contratación y desarrollo del modelo conceptual del Perfilador de Riesgos, finiquitando el valor a ser cancelado. - Envió a las empresas públicas de la Función Ejecutiva, el oficio de requerimiento de los procesos de contratación bajo Giro de Negocio. Sistematización y análisis. - Revisión de los objetivos, proyectos, actividades e indicadores previstos para el año 2014, mismos que fueron incluidos en el sistema GPR. - Revisión y análisis de la información contenida en los módulos de capacitación dirigido a las servidoras y servidores de la Función Ejecutiva. Las temáticas de los módulos son: rendición de cuentas, código de ética y LOTAIP. Estos módulos serán utilizados en los procesos de inducción que llevan a cabo las entidades de la Función Ejecutiva. - Se acordó con el IAEN el desarrollo del Curso Superior Especializado para la Formación de Formadores en Transparencia de la Gestión Pública. La modalidad propuesta es presencial y apoyo virtual (mixta). El curso se compone de 7 módulos e inicia en marzo. - Se requirio a todas las entidades de la Función Ejecutiva su nivel de desconcentración en territorio (zonales y provinciales) de los Ministerios Coordinados para establecer un catastro completo por institución para el proceso de Rendición de Cuentas. Así también se dió a conocer el cronograma a los Ministerios Coordinadores para llevar a cabo el proceso de Audiencia Pública de la Rendición de Cuentas.

04/03/2015 8:48 AM

GPR | 12/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos

Modificado por

Fecha de última actualización

Velez Ponce, Genny Del Pilar

08/01/2014 10:32 AM

Jaramillo Arguello, Diego Fernando

20/12/2013 05:03 PM

OCTUBRE 2013: Se continúa con la asesoría a las entidades del ejecutivo en la elaboración de los códigos de ética institucionales. También comienza la elaboración de la plataforma virtual de sensibilización y capacitación que permita que las/os servidores/es públicos conozcan sobre temas de transparencia (LOTAIP, ACCESO A LA INFORMACIÓN, RENDICIÓN DE CUENTAS, CÓDIGO DE ÉTICA). En este mes se contrató a un matemático quien formará parte del equipo que elaborará el perfilador de riesgos.

Jaramillo Arguello, Diego Fernando

20/12/2013 05:02 PM

SEPTIEMBRE 2013:

Jaramillo Arguello, Diego Fernando

20/12/2013 05:02 PM

Jaramillo Arguello, Diego Fernando

20/12/2013 05:02 PM

Jaramillo Arguello, Diego Fernando

20/12/2013 05:01 PM

JUNIO 2013: Debido al nuevo cambio de autoridades puesto que el Secretario Nacional de la Administración Pública, Vinicio Alvarado, salió de la entidad, y hasta recibir nuevas disposiciones respecto del Proyecto de parte del nuevo Secretario Nacional, Cristian Castillo, no se ejecutaron las actividades previstas en este mes.

Jaramillo Arguello, Diego Fernando

19/12/2013 03:35 PM

MAYO 2013: Debido a la firma del Decreto Ejecutivo 1522 en el que se transforma la Secretaría Nacional de Transparencia de gestión y es absorbida a la SNAP, todas las actividades del Proyecto se detuvieron hasta recibir disposiciones de parte de las nuevas autoridades.

Jaramillo Arguello, Diego Fernando

19/12/2013 03:34 PM

Jaramillo Arguello, Diego Fernando

19/12/2013 03:33 PM

- Se ejecuta el plan anual de capacitación para los y las responsables de las entidades de la Función Ejecutiva con la finalidad de garantizar el cabal cumplimiento de la LOTAIP (Art. 7 y 12), así como Rendición de Cuentas y Código de Ética. - Se remitió al responsable del Departamento de Estudios Internacionales y Comunicación, la propuesta de convenio con la FLACSO con el objetivo de aunar esfuerzos para realizar un estudio que contempla el análisis académico y científico sobre los actos proclives a la corrupción. - Se realizó el monitoreo a la información publicada en los link de transparencia de las entidades de la Función Ejecutiva y se elaboró el ranking institucional con la calificación obtenida en el monitoreo, correspondiente al mes de diciembre de 2013. - Personeros del Concejo de Participación Ciudadana y Control Social brindaron una capacitación sobre Rendición de Cuentas (proceso, requisitos, características) a las y los servidores de la Subsecretaria de Prevención y Transparencia. DICIEMBRE 2013 Se culminó con la asesoría a las entidades del ejecutivo en la elaboración de los códigos de ética institucionales y se encuentra creada la plataforma virtual para la capacitación en LOTAIP, RENDICIÓN DE CUENTAS Y CÓDIGO DE ÉTICA. Se posesionaron a los 15 miembros que serán parte del comité de ética ampliado. NOVIEMBRE 2013: Se continúa con la asesoría a las entidades del ejecutivo en la elaboración de los códigos de ética institucionales y culmina la creación de la plataforma virtual ingresando la información de código de ética y LOTAIP. Se realizan las capacitaciones a al entidades del ejecutivo sobre las nuevos formatos para rendición de cuentas con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Así mismo se realizan los talleres para la conformación e implementación de los Comités de Ética Ampliados.

EL 16 de Septiembre la empresa consultora Hexagon entregó el último producto # 3, con el que da por finalizado el periodo para la elaboración de la metodología del proyecto nacional y plan de prevención activa de la corrupción 2013-2016. Se continúa con la asesoría a las entidades del ejecutivo en la elaboración de los códigos de ética institucionales. En este mes se contrató a una Estadística quien formara parte del equipo que elaborará el perfilador de riesgos. También finalizó el contrato del consultor experto en Infraestructura. AGOSTO 2013: Se continúa con la asesoría a las entidades del ejecutivo en la elaboración de los códigos de ética institucionales, así mismo con el modelo de gestión de Hexagon se continúa con el seguimiento a la consultoría de estructuración del plan de prevención activa, mismo que empezó en el mes de mayo de 2013. También se contrato al primer consultor de la dirección de prevención activa que se encargará de realizar análisis y acompañamientos a los caso de contratación pública en relación a infraestructura. JULIO 2013: Debido al proceso de Transición de la SNTG a la SNAP no se reporto GPR

ABRIL 2013: Durante este mes se ha trabajado en la reformulación del PAPP del Proyecto en base a las nuevas directrices de las Autoridades, mismas que se enfocan a la Prevención Activa impulsando Gobierto Abierto y contratación de Expertos en sectores estratégicos. Por lo tanto la propuesta de Reforma al PAPP fue enviada para su revisión y respectivo análisis a la 04/03/2015 8:48 AM

GPR | 13/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos

Modificado por

Fecha de última actualización

Silva Vinelli, Hadit Alexandra

12/04/2013 02:39 PM

Jaramillo Arguello, Diego Fernando

04/01/2013 05:06 PM

Jaramillo Arguello, Diego Fernando

14/12/2012 10:44 AM

Coordinación de Planificación. Una vez que se cuente con la Resolución suscrita por el Señor Secretario Nacional en la que aprueba el PAPP se procederá a actualizar Indicadores y Metas. FEBRERO 2013. La reforma del PAPP de Inversión fue aprobada por el Ministerio de Finanzas el 8 de febrero de 2013, a partir de lo cual se inició la ejecución de las actividades previstas en el PAPP, especialmente las relacionadas con la preparación y coordinación del evento de rendición de cuentas del Ministerio de Coordinación de la Política y GAD. ENERO 2013. Durante este mes se realizaron las gestiones necesarias ante el Ministerio de Finanzas y el Ministerio Coordinador de la Política y GADS, con el fin de obtener la asignación del presupuesto para la ejecución del proyecto, por cuanto el mismo no contaba con asignación en el PAI 2013. MARZO 2013. Se inicio el proceso para el diseño del Plan de Prevención Activa para el aconpañamiento de los procesos claves en los sectores estratégicos, lo cual incluye el diseño del modelo de gestión, la metodología de priorización de procesos de contratación por sectores y los mecanismos de intrevención a fin de lograr impactos económicos-políticos en prevención activa. DICIEMBRE 2012 En el mes de Diciembre en relación al Componente I: Implementar el Plan Nacional de la Transparencia y Lucha contra la Corrupción, se culminó su primera fase de implementación con la presentación del Código de Ética General a las instituciones de la Función Ejecutiva, presentado a la ciudadanía en el evento realizado el 9 de Diciembre de 2012, donde asistieron alrededor de 3.000 personas quienes, recibieron la información relacionada al proceso realizado por la SNTG frente a la elaboración del Código de Ética. El proceso de elaboración del código de ética evidenció en el taller de Inducción y validación un total de 1.635 participantes en los 103 talleres realizado por la SNTG donde participaron un total 140 instituciones pertenecientes a la Función Ejecutiva. Al final se entregaron 115 tareas institucionales (códigos de ética borrador). Con estas instituciones en el año 2013 se realizará la socialización del Código de Ética a todos los funcionarios pertenecientes a esta función. En relación al Componente II: Construir la Línea Base de Corrupción en el Ecuador, se realizó el levantamiento de la Encuesta Nacional de Percepción de la Corrupción del 5 al 25 de Noviembre de 2012 en Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala y Ambato en 3.960 viviendas, 330 sectores, a personas de 18 años y más con informante directo. Los resultados preliminares fueron entregados por el INEC el 15 de Diciembre de 2012. Los resultados totales se entregarán el 15 de Enero de 2013, con los cuales se realizará el respectivo análisis de la información. NOVIEMBRE: 2012 En el mes de Noviembre, luego de finalizado los talleres de validación del código de ética para el buen vivir (en los cuales se presentaron 136 instituciones donde participaron 678 servidores públicos); se sistematizó la información entregada con los cuales se elaboró un Código de Ética General para toda la Función Ejecutiva. La entrega oficial del CE se hará al Ejecutivo por medio de la ciudadanía, el 9 de Diciembre de 2012 conmemorando el Día Internacional de la Lucha contra la corrupción. Al 30 de Noviembre se entregaron 115 códigos de ética borrador, las cuales forman parte de las tareas institucionales que las instituciones se comprometieron en entregar a la SNTG luego del primer taller de inducción realizado en los meses de Agosto y Septiembre con todas las instituciones de la función ejecutiva. Las 25 instituciones que no presentaron las tareas institucionales, 22 no supieron dar ninguna justificación escrita ni verbal; 2 instituciones trabajaron en conjunto con otras y mandaron una misma tarea y 1 institución fue absorbida por otra. La Encuesta Virtual se encuentra aprobada por el Sr. Secretario General Diego Guzmán y publicada dentro del Portal Web CÓDIGO DE ÉTICA PARA EL BUEN VIVIR en el subdominio código etica.transparencia.gob.ec. En este espacio, cada persona que ingrese debe registrarse y automáticamente el sistema le dirige a la Encuesta, al final de la misma le genera un certificado de participación. Se ha procedido ya con los preparativos para la difusión del Portal web y de la encuesta a través de un mail masivo dirigido a todos/as los/as servidores/ as públicos del ejecutiva, sin embargo hasta finales de Noviembre no se ha obtenido respuesta sobre el procedimiento para la ejecución del mismo por parte de la presidencia. El portal del Código de Ética y la encuesta virtual para la validación de las preguntas no se ejecutaron en el tiempo estipulado debido a que fueron validadas después del tiempo establecido para esta actividad. En relación a la Infraestructura y personal de la Dirección de Tecnologías, a finales de octubre se evidenció la la falta de personas en esa dirección debido al cambio de autoridades que la SNTG tuvo en esas fechas comprometiendo el montaje del servidor y de la IP Pública para realizar la publicación del portal del Código de Ética y la Encuesta Virtual. El 21, 22 y 23 de Noviembre se realizó el seguimiento y evaluación de la aplicación de la Encuesta Nacional de Percepción de la Corrupción, la cual fue aplicada del 5 al 25 de Noviembre en las ciudades de Quito, Guayaquil Cuenca, Ambato y Machala, con las cuales se identifico junto con la población el nivel de respuestas que daban frente a identificar si las instituciones públicas y privadas son 04/03/2015 8:48 AM

GPR | 14/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos

Modificado por

Fecha de última actualización

corruptas y/o transparentes. Los resultados preliminares serán entregados el 15 de Diciembre de 2012. OCTUBRE 2012: Ver Anexo Resumen Ejecutivo Octubre 2012 SEPTIEMBRE 2012: Ver Anexo Resumen Ejecutivo Septiembre 2012 detalle completo. ENERO 2012 -AGOSTO 2012: Ver Anexo Resumen Ejecutivo Enero a Agosto 2012 detalle completo. AGOSTO 2011 - DICIEMBRE 2011: Ver Anexo Resumen Ejecutivo Agosto 2011- Diciembre 2011 detalle completo.

Problemas cerrados: 2

Riesgos cerrados: 2

LOCALIDADES Localidad de Impacto 1

Nacional - Nivel 1 > Nacional - Nivel 2 > Nacional - Nivel 3

HITOS Hito

Categoría

Fecha Fecha Comprometida Estimada

Fecha Real

A tiempo

Hito Cumplido

Avance Físico

1

Proyecto definido y aprobado

1-Solicitud de Información

06/01/2012

06/01/2012



10.0

2

Proyecto planificado y aprobado

1-Solicitud de Información

25/01/2012

25/01/2012



10.0

3

Términos de referencia para contratación de 2 Técnicos Especializados tanto para la coordinación del desarrollo e implementación del Código de Ética como para la coordinación del desarrollo del Sistema de Medición en su fase 1, elaborados.

5-Entregables Intermedios

15/02/2012

29/02/2012



0.3

4

1 Técnico Especializado para la coordinación del desarrollo del Sistema de Medición en su fase 1, contratado.

5-Entregables Intermedios

29/02/2012

29/03/2012



0.3

5

1 Técnico Especializado para la coordinación del desarrollo e implementación del Código de Ética, contratado.

5-Entregables Intermedios

29/02/2012

02/04/2012



0.3

6

Convenio con el INEC para el desarrollo del Sistema de Medición de la Corrupción, en cuanto a la construcción de la línea base de corrupción en el Ecuador, firmado.

1-Solicitud de Información

31/03/2012

24/05/2012



0.5

7

Diseño muestral de la encuesta para medición de percepción de corrupción a nivel nacional elaborado.

9-Entregables Formales

31/03/2012

05/04/2012



0.4

8

1 Manual metodológico para el diseño de Códigos de Ética en instituciones públicas elaborado.

5-Entregables Intermedios

13/04/2012

13/04/2012



0.1

04/03/2015 8:48 AM

GPR | 15/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 HITOS Hito

Categoría

Fecha Fecha Comprometida Estimada

Fecha Real

A tiempo

Hito Cumplido

Avance Físico

9

Documento metodológico (herramientas de recolección -formularios y manuales del encuestador-) para el sistema de medición de la corrupción elaborado.

9-Entregables Formales

31/07/2012

31/07/2012



0.4

10

22 Direcciones de Comunicación pertenecientes a la función ejecutiva "Capacitadas en Código de Ética".

5-Entregables Intermedios

31/08/2012

31/08/2012



0.3

11

22 UATHS pertenecientes a la función ejecutiva "Capacitadas en Código de Ética".

5-Entregables Intermedios

31/08/2012

31/08/2012



0.3

12

22 Direcciones de Comunicación pertenecientes a la función ejecutiva "Capacitadas en Código de Ética".

5-Entregables Intermedios

31/08/2012

31/08/2012



0.3

13

22 UATHS pertenecientes a la función ejecutiva "Capacitadas en Código de Ética".

5-Entregables Intermedios

31/08/2012

31/08/2012



0.3

14

11 Instituciones de la Función Ejecutiva acompañadas técnicamente en Elaboración de Códigos de Ética.

5-Entregables Intermedios

14/09/2012

07/09/2012



0.3

15

11 Instituciones de la Función ejecutiva acompañadas técnicamente en Elaboración de Códigos de Ética.

1-Solicitud de Información

14/09/2012

07/09/2012



0.3

16

11 Instituciones de la Función ejecutiva acompañadas técnicamente en Elaboración de Códigos de Ética.

5-Entregables Intermedios

14/09/2012

07/09/2012



0.3

17

22 UATHS pertenecientes a la función ejecutiva "Capacitadas en Código de Ética".

5-Entregables Intermedios

14/09/2012

07/09/2012



0.3

18

Encuestas internas virtuales aplicadas 66 Instituciones de la Función Ejecutiva, aplicadas.

1-Solicitud de Información

14/09/2012

14/09/2012



0.2

19

22 Direcciones de Comunicación pertenecientes a la función ejecutiva "Capacitadas en Código de Ética".

5-Entregables Intermedios

14/09/2012

07/09/2012



0.3

20

11 Instituciones de la Función ejecutiva acompañadas técnicamente en Elaboración de Códigos de Ética.

9-Entregables Formales

28/09/2012

07/09/2012



0.3

21

11 Instituciones de la Función ejecutiva acompañadas técnicamente en Elaboración de Códigos de Ética.

5-Entregables Intermedios

28/09/2012

07/09/2012



0.3

22

210 instituciones de la función ejecutiva capacitadas colectivamente por tipo de institución.

5-Entregables Intermedios

28/09/2012

28/09/2012



0.2

23

66 Instituciones de la Función ejecutiva "Capacitadas en la Metodología de elaboración e

1-Solicitud de Información

28/09/2012

07/09/2012



0.2

04/03/2015 8:48 AM

GPR | 16/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 HITOS Hito

Categoría

Fecha Fecha Comprometida Estimada

Fecha Real

A tiempo

Hito Cumplido

Avance Físico

implementación del Código de Ética". 24

11 Instituciones de la Función ejecutiva acompañadas técnicamente en Elaboración de Códigos de Ética.

5-Entregables Intermedios

28/09/2012

07/09/2012



0.3

25

Documentos finales Formularios y manuales- para el levantamiento de la encuesta para medición de percepción de corrupción a nivel nacional, elaborado.

1-Solicitud de Información

28/09/2012

28/09/2012



0.2

26

140 Códigos de Ética borrador entregados a la Secretaría Nacional de Transparencia de Gestión.

9-Entregables Formales

09/11/2012

09/11/2012



0.3

27

140 instituciones de la función ejecutiva acompañadas tecnicamente y validadas en la elaboración del Código de Ética.

9-Entregables Formales

09/11/2012

09/11/2012



0.3

28

Encuesta para el levantamiento de información sobre el conocimiento y uso del Código de Ética del sector privado ingresada al portal web.

5-Entregables Intermedios

15/11/2012

15/11/2012



0.15

29

Encuesta a Hogares a nivel nacional para medir el nivel de percepción de la Corrupción en el país, levantada.

5-Entregables Intermedios

30/11/2012

30/11/2012



0.6

30

Mail masivo de la encuesta virtual del Código de Ética al 100% de servidores públicos de la función ejecutiva, enviado

5-Entregables Intermedios

30/11/2012

30/11/2012



0.15

31

Resultados de la encuesta a hogares a nivel nacional para medir el nivel de percepción de la corrupción en el pais, presentados

9-Entregables Formales

15/12/2012

15/12/2012



0.6

32

EJecución: Alianzas estratégicas - Convenios firmados con Instituciones del Sector Público

9-Entregables Formales

08/03/2013

08/03/2013



2.0

33

Definición: 1 Modelo de gestión de prevención activa en sectores estratégicos entregado

5-Entregables Intermedios

16/09/2013

16/09/2013



1.5

34

Definición: Equipo para el diseño del modelo conceptual del perfilador de riesgos de corrupción, contratados

4-Inicio de Trabajo

24/09/2013

24/09/2013



10.0

35

Cierre: 1 brigada de transparencia en el sector de Educación, ejecutada

9-Entregables Formales

15/10/2013

15/10/2013



1.5

36

Definición: 1 Campaña de sensibilización en transparencia y lucha contra la corrupción, realizada

9-Entregables Formales

05/12/2013

05/12/2013



2.0

37

Cierre: 1 evento por el Día Mundial de Lucha contra la corrupción, realizado

9-Entregables Formales

09/12/2013

09/12/2013



0.5

04/03/2015 8:48 AM

GPR | 17/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 HITOS Hito

Categoría

Fecha Fecha Comprometida Estimada

Fecha Real

A tiempo

Hito Cumplido

Avance Físico

38

1 Informe de control y seguimiento sobre el cumplimiento del Acceso a la Información Pública, presentado

9-Entregables Formales

10/12/2013

10/12/2013



0.3

39

Ejecución: 7 procesos de contratacion publica en sectores estratégicos, acompañados

9-Entregables Formales

15/12/2013

15/12/2013



4.5

40

Cierre: 1 Comité de ética ampliado de la Función Ejecutiva, constituido

5-Entregables Intermedios

17/12/2013

17/12/2013



1.5

41

Planeación: 1 Modelo conceptual de perfilador de riesgos de la corrupción, entregado

9-Entregables Formales

20/12/2013

20/12/2013



2.0

42

Cierre: 115 Códigos de Ética de las instituciones de la función ejecutiva, alineados al Código de ética General

9-Entregables Formales

27/12/2013

27/12/2013



2.0

43

Ejecución: 1 plataforma virtual para la capacitación en temas de transparencia para servidores públicos, creada

9-Entregables Formales

27/12/2013

27/12/2013



1.5

44

4 talleres de capacitación en cumplimiento de la LOTAIP

9-Entregables Formales

31/03/2014

31/03/2014



2.0

45

Talleres de identificación de nudos críticos en sectores estratégicos en procesos de contratación pública y giros de negocio, realizado

1-Solicitud de Información

30/05/2014

30/05/2014



2.0

46

Informe de participación y alcances obtenidos en la convocatoria para la cita de trabajo de la Red de Transparencia, realizado

1-Solicitud de Información

31/05/2014

31/05/2014



2.0

47

1 Compendio de normativa de lucha contra la corrupción elaborado

9-Entregables Formales

30/06/2014

30/06/2014



2.0

48

140 servidores públicos capacitados como formador de formadores en temas de transparencia

5-Entregables Intermedios

30/10/2014

30/10/2014



2.0

49

140 matrices de riesgos de corrupción levantadas en las entidades de la Función Ejecutiva

5-Entregables Intermedios

10/12/2014

10/12/2014



2.0

50

Encuentro Andino - CELAC para lucha contra la corrupción desarrollado.

5-Entregables Intermedios

14/12/2014

14/12/2014



2.0

51

4 reuniones del Comité ampliado del Código de ética de la Función Ejecutiva

5-Entregables Intermedios

15/12/2014

15/12/2014



2.0

52

Propuesta de reforma a la normativa de adquisición de bienes y servicios bajo el concepto de giro de negocio

9-Entregables Formales

15/12/2014

15/12/2014



2.0

53

1 evento de transparencia y lucha contra la corrupción realizado 2014

9-Entregables Formales

31/12/2014

31/12/2014



2.0

04/03/2015 8:48 AM

GPR | 18/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 HITOS Hito

Categoría

Fecha Fecha Comprometida Estimada

Fecha Real

A tiempo

Hito Cumplido

Avance Físico

54

1 Manual homologado de calificación de LOTAIP con la Defensoría del Pueblo

1-Solicitud de Información

31/12/2014

31/12/2014



2.0

55

6 estrategias para la observación y monitoreo de procesos de contratación con empresas públicas y sectores estratégicos implementados

9-Entregables Formales

31/12/2014

31/12/2014



2.0

56

60.000 servidores públicos sensibilizados mediante herramientas virtuales en temas de transparencia

5-Entregables Intermedios

31/12/2014

31/12/2014



2.0

57

Perfilador de Riesgos para la identificación de actos proclives de corrupción, implementado

1-Solicitud de Información

31/12/2014

31/12/2014



2.0

58

Plan de Gestión de CEA como aporte a la construccion de una cultura ética a la función ejecutiva, elaborado

9-Entregables Formales

31/12/2014

31/12/2014



2.0

59

Sistema informático para el seguimiento y calificación del cumplimiento de la LOTAIP, implementado

1-Solicitud de Información

31/12/2014

31/12/2014



2.0

60

Fase del Proyecto "Institucionalización de la Transparencia en la Función Ejecutiva" año 2015, ejecutado

1-Solicitud de Información

30/04/2015

30/04/2015

No

2.0

61

Proyecto "Institucionalización de la Transparencia en la Función Ejecutiva", cerrado

1-Solicitud de Información

30/04/2015

30/04/2015

No

7.9

SUPERVISIONES EJECUTIVAS Supervisión 1

Supervisor

Proyecto tiene localidad de gestión en Zona 2 Pichincha.

Organización Supervisora

Cordero Ortiz, Miguel Humberto

{PR} - Provincia - AZUAY

Fecha de creación 25/04/2014

INDICADORES DEL PROYECTO Indicador

Estado

Avance al Período

Meta

Resultado del Período

Fecha de Inicio

Último Período Actualizado

1

% de servidores públicos de la Función Ejecutiva certificados que conocen la reforma al contenido de la LOTAIP al 2016.

-

-

-

01/01/2014

-

2

% de servidores públicos evaluados sobre 75/100 puntos en el conocimiento del Código de ética al 2016

-

-

-

01/01/2014

-

3

Estudios de Transparencia y Corrupción de sectores estratégicos aprobados al 2016.

-

-

-

01/01/2014

-

4

Número de metodologías de detección de procesos de contratación pública que requieran acompañamiento por su alto impacto social, económico o político.

-

-

-

01/01/2014

-

04/03/2015 8:48 AM

GPR | 19/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 INDICADORES DEL PROYECTO Indicador

5

Número de propuestas aprobada de mejora al sistema de compras públicas basadas en los casos investigados por la Secretaría Nacional de la Administración Pública al 2016.

04/03/2015 8:48 AM

Estado

Avance al Período

Meta

Resultado del Período

Fecha de Inicio

Último Período Actualizado

-

-

-

01/01/2014

-

GPR | 20/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015

AVANCE FINANCIERO DEL PROYECTO COSTO TOTAL

% COSTO TOTAL DEVENGADO

Anticipo Desembolsado:

433,714.81

Estimado Al Fin Del Proyecto:

3,026,531.80 **

Costo Total:

12,484,913.82

Total Devengado:

2,314,828.33

% Costo Total Devengado:

18.54 % % Costo Total Devengado: 18.54 %

**El Estimado al fin del proyecto se calcula con el devengado de años anteriores, mas el programado a devengar actual, mas el planeado de años futuros. Perfil Económico 2015 Años Previos Ppto. Planeado

Año Actual (2015)

Años Futuros

Total

5,012,791.63

728,331.78

0.00

5,741,123.41

0.00

0.00

0.00

0.00

Ppto. Aprobado Inicial

3,580,821.58

960,000.00

0.00

4,540,821.58

Ppto. Codificado

3,138,633.67

749,929.86

0.00

3,888,563.53

Ppto. Comprometido

1,245,113.22

20,940.31

0.00

1,266,053.53

728,331.78

21,598.08

4,370,566.06

Ppto. Externo Planeado

Planeado - Codificado (2015) Programado a Devengar

-21,598.08

3,620,636.20

Ppto. Devengado

2,298,200.02

16,628.31

0.00

2,314,828.33

Estimado a fin de año

* 2,298,200.02

728,331.78

0.00

3,026,531.80

Variación Proyectada (Programado a Devengar - Estimado)

1,322,436.18

0.00

21,598.08

1,344,034.26

* 63.48 %

2.28 %

0.00 %

52.96 %

Ppto. Codificado 998

0.00

0.00

0.00

0.00

Ppto. Devengado 998

0.00

0.00

0.00

0.00

% de Programado a Devengar vs. Devengado

* Ppto. Devengado

PROGRAMADO A DEVENGAR VS. DEVENGADO 2015

Presupuesto Mensual 2015 Mes

Prog. a Devengar (Mensual)

Devengado (Mensual)

Prog. a Devengar (Acumulado)

Ene

6,866.42

5,004.42

6,866.42

04/03/2015 8:48 AM

Avance Devengado (Acumulado) Acumulado 5,004.42

72.88 %

Estado

Avance Anual 0.69 %

GPR | 21/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 Presupuesto Mensual 2015 Avance Devengado (Acumulado) Acumulado

Mes

Prog. a Devengar (Mensual)

Devengado (Mensual)

Prog. a Devengar (Acumulado)

Feb

16,652.31

7,128.24

23,518.73

12,132.66

51.59 %

1.67 %

Mar

25,179.64

4,495.65

48,698.37

16,628.31

34.15 %

2.28 %

Abr

78,104.97

126,803.34

May

26,357.76

153,161.10

Jun

166,205.69

319,366.79

Jul

102,857.76

422,224.55

Ago

154,637.76

576,862.31

Sep

33,360.80

610,223.11

Oct

37,180.80

647,403.91

Nov

34,949.44

682,353.35

Dic

45,978.43

Total

728,331.78

Estado

Avance Anual

728,331.78 16,628.31

OBJETIVOS ALINEADOS Objetivos Operativos 3

Incrementar la aplicación de las buenas practicas de transparencia en las instituciones de la Función Ejecutiva MEDIANTE el diseño e implementación de estrategias, normas, planes, programas y proyectos.

ARCHIVOS DEL PROYECTO Descripción de Archivo

Archivo

Fecha de Alta

1

Hitos_31__32__33__34_y_36__justificativo_de_incumplimiento.pdf

07/05/2013

2

Hitos_31__32__33__34_y_36__justificativo_de_incumplimiento.pdf

07/05/2013

3

HITO_35.-_RESULTADOS_ENCUESTA_INEC.pdf

07/05/2013

4

CEDULA_PRESUPUESTARIA_ENERO_2013.pdf

13/05/2013

5

CEDULA_PRESUPUESTARIA_FEBRERO_2013.pdf

13/05/2013

6

CEDULA_PRESUPUESTARIA_MARZO_2013.pdf

13/05/2013

7

CEDULA_PRESUPUESTARIA_ABRIL_2013.pdf

13/05/2013

8

CEDULA_PRESUPUESTARIA_ABRIL_2013.pdf

13/05/2013

9

EVENTO 9 DE DICIEMBRE AGENDA DEL EVENTO

HITO_NO_37__EVENTO_9_DE_DICIEMBRE_AGENDA_DEL_EVENTO.pdf 20/12/2013

10

Hitos 11,13,20: Direcciones de Comunicación pertenecientes a la función ejecutiva Capacitadas en Código de Ética.

Hitos_11_13_20_Direcciones_de_Comunicación_pertenecientes_a_la_función_ejecutiva_Cap 03/10/2012

11

PROCESOS DE ACOMPAÑAMIENTO - INFORME MATRIZ

HITO_NO_39__7_PROCESOS_DE_ACOMPAÑAMIENTO__INFORME_MATRIZ.pdf

20/12/2013

12

115 CE ASESORADOS - LISTA DE INSTITUCIONES

HITO_NO_43_115_CE_ASESORADOS__LISTA_DE_INSTITUCIONES.pdf

20/12/2013

13

Anexo Resumen Ejecutivo Abril 2012

Anexo_Resumen_Ejecutivo_Abril_2012.pdf

16/07/2012

14

Anexo Resumen Ejecutivo Agosto 2011- Diciembre 2011

Anexo_Resumen_Ejecutivo_AGOSTO_2011_DICIEMBRE_2011.pdf 30/04/2012

15

Anexo Resumen Ejecutivo Enero 2012

Anexo_Resumen_Ejecutivo_Enero_2012.pdf

30/04/2012

16

Anexo Resumen Ejecutivo Febrero 2012

Anexo_Resumen_Ejecutivo_Febrero_2012.pdf

28/03/2012

17

Anexo Resumen ejecutivo JUNIO 2012

ANEXO_RESUMEN_EJECUTIVO_JUNIO_2012.pdf

31/08/2012

18

Anexo Resumen Ejecutivo Marzo 2012

Anexo_Resumen_Ejecutivo_Marzo_2012.pdf

30/04/2012

19

Anexo Resumen Ejecutivo Mayo 2012

Anexo_Resumen_Ejecutivo_Mayo_2012.pdf

03/08/2012

20

ASOCIACIÓN HITO 44.- CUATRO (4) TALLERES DE CAPACITACIÓN EN CUMPLIMIENTO DE LA LOTAIP, REALIZADOS.

A1.rar

02/05/2014

04/03/2015 8:48 AM

GPR | 22/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 ARCHIVOS DEL PROYECTO Descripción de Archivo

Archivo

Fecha de Alta

21

ASOCIACIÓN HITO 45.- TALLERES DE IDENTIFICACIÓN DE NUDOS CRÍTICOS EN SECTORES ESTRATÉGICOS EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Y GIROS DE NEGOCIO, JUSTIFICATIVO

B8.pdf

30/05/2014

22

ASOCIACIÓN HITO 46.- INFORME DE PARTICIPACIÓN Y ALCANCES OBTENIDOS EN LA CONVOCATORIA PARA LA CITA DE TRABAJO DE LA RED DE TRANSPARENCIA, JUSTIFICATIVO

B9.zip

30/05/2014

23

ASOCIACIÓN HITO 47.- UN COMPENDIO DE NORMATIVA DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ELABORADO

C4.pdf

03/07/2014

24

ASOCIACIÓN HITO 48.- 140 SERVIDORES PÚBLICOS CAPACITADOS COMO FORMADOR DE FORMADORES EN TEMAS DE TRANSPARENCIA

D3.pdf

04/11/2014

25

ASOCIACIÓN HITO 49.- 140 MATRICES DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN LEVANTADAS EN LAS ENTIDADES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

E2.pdf

05/01/2015

26

ASOCIACIÓN HITO 50.- ENCUENTRO ANDINO CELAC PARA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN DESARROLLADO.

E3.rar

05/01/2015

27

ASOCIACIÓN HITO 51.- 4 REUNIONES DEL COMITÉ AMPLIADO DEL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA

D5.pdf

05/01/2015

28

ASOCIACIÓN HITO 52.- PROPUESTA DE REFORMA A LA NORMATIVA DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS BAJO EL CONCEPTO DE GIRO DE NEGOCIO

E4.rar

05/01/2015

29

ASOCIACIÓN HITO 53.- 1 EVENTO DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN REALIZADO 2014

D6.pdf

05/01/2015

30

ASOCIACIÓN HITO 54.- 1 MANUAL HOMOLOGADO DE CALIFICACIÓN DE LOTAIP CON LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

D7.pdf

05/01/2015

31

ASOCIACIÓN HITO 55.- 6 ESTRATEGIAS PARA LA OBSERVACIÓN Y MONITOREO DE PROCESOS DE CONTRATACIÓN CON EMPRESAS PÚBLICAS Y SECTORES ESTRATÉGICOS IMPLEMENTADOS

E5.pdf

05/01/2015

32

ASOCIACIÓN HITO 56.- 60.000 SERVIDORES PÚBLICOS SENSIBILIZADOS MEDIANTE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN TEMAS DE TRANSPARENCIA

D8.pdf

05/01/2015

33

ASOCIACIÓN HITO 57.- PERFILADOR DE RIESGOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ACTOS PROCLIVES DE CORRUPCIÓN, IMPLEMEN TADO

E6.pdf

05/01/2015

34

ASOCIACIÓN HITO 58.- PLAN DE GESTIÓN DE CEA COMO APORTE A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA ÉTICA A LA FUNCIÓN EJECUTIVA, ELABORADO

E1.rar

05/01/2015

35

ASOCIACIÓN HITO 59.- SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL SEGUIMIENTO Y CALIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA LOTAIP

D9.pdf

05/01/2015

36

BRIGADA DE TRANSPARENCIA INFORME C. SIMÓN BOLIVAR

Hito_No_35_BRIGADA_DE_TRANSPARENCIA__INFORME_C._SIMÓN_BOLIVAR.pdf 20/12/2013

37

BRIGADA DE TRANSPARENCIA INFORME FINAL COLEGIO LIGDANO CHAVEZ

Hito_No_35_BRIGADA_DE_TRANSPARENCIA__INFORME_FINAL_COLEGIO_LIGDANO_C 20/12/2013

38

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DE TRANSPARENCIA INFORME FINAL

HITO_NO_36_CAMPAÑA_DE_SENSIBILIZACIÓN_DE_TRANSPARENCIA__INFORME_FIN 20/12/2013

04/03/2015 8:48 AM

GPR | 23/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 ARCHIVOS DEL PROYECTO Descripción de Archivo

Archivo

Fecha de Alta

39

Comentarios de Junio a Agosto 2012 del Indicador Porcentaje de avance del desarrollo del Sistema de Medición de la Corrupción en Ecuador

Comentarios_de_Junio_a_Agosto_2012_del_Indicador_07/12/2012 _Porcentaje_de_avance_del_desarrollo_del_Sistema_de_Medición_de_la_Corrupción_en_Ec

40

COMITE DE ETICA AMPLIADO - ACTA DE POSESIÓN

HITO_NO_40_COMITE_DE_ETICA_AMPLIADO__ACTO_DE_POSESIÓN.pdf

20/12/2013

41

Continuacion Reporte Septiembre 2012

Continuacion_Reporte_Septiembre_2012.pdf

03/10/2012

42

CONTROL Y SEGUIMIENTO ACCESO A LA INFORMACIÓN INFORME DE CUMPLIMIENTO

HITO_NO_38_CONTROL_Y_SEGUIMIENTO_ACCESO_A_LA_INFORMACIÓN_INFORME_D 20/12/2013

43

CONVENIO FLACSO

B2.rar

02/05/2014

44

DECRETO EJECUTIVO 1522

decreto_ejecutivo_1522.pdf

16/07/2013

45

DEVENGADO INVERSION NOVIEMBRE

DEVENGADO_INVERSION_NOVIEMBRE.pdf

07/12/2012

46

Dictamen Favorable: Documentos de soporte INEC transferencia de Dinero Convenio

dictamen_favorable_sntgref.oficio_no.sntg-da-2012-1481of-1_INEC.pdf

16/07/2012

47

Documentos de soporte avance indicador "Porcentaje de avance del sistema de medición" Enero-Febrero 2012

Avance_Sistema_medición_Indicador_Ene-Feb_2012.rar

26/03/2012

48

EJECUCION DEL GASTO DE INVERSION POR ACTIVIDAD E ITEM A SEPTIEMBRE DE 2012

EJECUCION_INVERSION_POR_ACTIVIDAD_E_ITEM_A_SEPTIEMBRE_DE_2012.pdf 03/10/2012

49

EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL GASTO DE INVERSION AL 31 DE AGOSTO DE 2012

EJECUCION_PRESUPUESTARIA_DEL_GASTO_DE_INVERSION_AL_31_DE_AGOSTO_DE 03/10/2012

50

EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL GASTO DE INVERSION OCTUBRE 2012

EJECUCION_PRESUPUESTARIA_DEL_GASTO_DE_INVERSION_OCTUBRE_2012.pdf 06/11/2012

51

Ejecución de Presupuesto Abril 2012

Presupuesto_ejecutado_abril_2012.pdf

03/05/2012

52

Ejecución de Presupuesto Enero 2012

Presupuesto_ejecutado_enero_2012.pdf

21/03/2012

53

Ejecución de Presupuesto Febrero 2012

Presupuesto_ejecutado_febrero_2012.pdf

20/03/2012

54

Ejecución de Presupuesto Julio 2012

Presupuesto_ejecutado_julio_2012.pdf

06/08/2012

55

Ejecución de Presupuesto Junio 2012

Presupuesto_ejecutado_junio_2012.pdf

16/07/2012

56

Ejecución de Presupuesto Marzo 2012

Presupuesto_ejecutado_marzo_2012.pdf

30/03/2012

57

Ejecución de Presupuesto Mayo 2012

Presupuesto_ejecutado_mayo_2012.pdf

05/06/2012

58

ESTADO DEL POA DE INVERSIÓN 2014

A9.rar

02/05/2014

59

Hito 10: Herramientas de recolección -formularios y manuales del encuestador para el sistema de medición de la corrupción elaborado.

31.07.12_Boletas_Finales_Prueba_Piloto_Hogares__Eprivadas_y_Servidores.pdf 01/08/2012

60

Hito 10: Herramientas de recolección -formularios y manuales del encuestador para el sistema de medición de la corrupción elaborado.

31.07.12_Boletas_Finales_Prueba_Piloto_Hogares__Eprivadas_y_Servidores.pdf 01/08/2012

61

Hito 19: Plataforma virtual Encuestas internas virtuales aplicadas 66 Instituciones de la Función Ejecutiva, aplicadas.

Hito_19_Plataforma_virtual_Encuestas_internas_virtuales_aplicadas_66_Instituciones_de_la_ 03/10/2012

62

Hito 1: Dictamen de Priorización del Proyecto de Inversión 2012 "Institucionalización de la Transparencia en la Función Ejecutiva" por parte de SENPLADES

Oficio_Dictamen_de_priorización_Proyecto_Senplades.pdf

26/01/2012

63

Hito 25: Marco Logico Codigo de Etica del Sector Privado

Marco_Logico_Codigo_de_Etica_del_Sector_Privado.pdf

01/11/2012

64

Hito 26 - informe justificación instituciones sin CE BORRADOR

Hito_26_07/12/2012 _informe_justificación_instituciones_sin_CE_BORRADOR.pdf

65

Hito 26 - Oficio instituciones que entregaron el Codigo de Etica borrador

Hito_26_07/12/2012 _Oficio__instituciones_que_entregaron_el_Codigo_de_Etica_borrador.pdf

66

Hito 27 - Oficio directores de talento humano

Hito_27__-_Oficio_directores_de_talento_humano.pdf

67

Hito 27 - Invitacion al evento de entrega del CE 9 de dic 2012

Hito_27_07/12/2012 _Invitacion_al_evento_de_entrega_del_CE__9_de_dic_2012.pdf

68

Hito 27 - oficio asistencia registro de talleres de validación

Hito_27__oficio_asistencia_registro_de_talleres_de_validación.pdf

07/12/2012

69

Hito 27 - oficio directores de comunicacion

Hito_27_-_oficio_directores_de_comunicacion.pdf

07/12/2012

70

Hito 27 -Triptico presentación Codigo de etica al Ejecutivo 9 de Dic 2012

Hito27_07/12/2012 Triptico_presentación_Codigo_de_etica_al_Ejecutivo_9_de_Dic_2012.pdf

04/03/2015 8:48 AM

07/12/2012

GPR | 24/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 ARCHIVOS DEL PROYECTO Descripción de Archivo

Archivo

Fecha de Alta

71

Hito 28 - Oficio presentacion de la experiencia de CE al sector privado camara de industrias y produccion

Hito_28_07/12/2012 _Oficio_presentacion_de_la_experiencia_de_CE_al_sector_privado_camara_de_industrias_y

72

Hito 28 - Oficio presentacion de la experiencia de CE al sector privado camara de pequeña industria COTOPAXI

Hito_28_07/12/2012 _Oficio_presentacion_de_la_experiencia_de_CE_al_sector_privado_camara_de_pequeña_ind

73

Hito 29 - Copias de muestras de Encuestas levantadas en Ambato y Quito (seguimiento)

Hito_29_07/12/2012 __Copias_de_muestras_de_Encuestas_levantadas_en_Ambato_y_Quito_(seguimiento).pdf

74

Hito 29_ informe tabulación de muestra de encuestas de seguimeinto de levanatamiento de encuestas de percepcion de transparencia

Hito_29__informe_tabulación_de_muestra_de__encuestas_de_seguimeinto_de_levanatamien 07/12/2012

75

Hito 2: PAPP 2012 SNTG Final Aprobado

PAPP_FINAL_2012__(Corriente_e_Inversión_)SNTG.pdf

76

Hito 2: Proyecto de Institucionalización de la Transparencia en la Función Ejecutiva Priorizado por SENPLADES

11.11.22_Proyecto_de_Institucionalizacion_de_la_trasparencia_FINAL.pdf 24/01/2012

77

Hito 30 - Oficio aprobación de publicacion en portal web

Hito_30__Oficio_aprobación_de_publicacion_en_portal_web.pdf

78

hito 33 - Oficio de entrega de TdR para el Estudio sobre medios de comunicacion

hito_33_07/12/2012 _Oficio_de_entrega_de_TdR_para_el_Estudio_sobre_medios_de_comunicacion.pdf

79

HITO 37.-SOPORTE CONVENIO INCOP

HITO_37.-_Convenio_INCOP.pdf

19/04/2013

80

Hito 3: Términos de referencia para contratación de 2 Técnicos Especializados tanto para la coordinación del desarrollo e implementación del Código de Ética como para la coordinación del desarrollo del Sistema de Medición en su fase 1, elaborados.

TDRs_METODOLOGIA_SISTEMA_DE_MEDICIÓN.pdf

08/06/2012

81

Hito 4: Contratación del Técnico Especializado para la coordinación del desarrollo del Sistema de Medición en su fase 1

Coordinación_Sist_Medición.CONTRATO_SUSCRITO_29.03.12.pdf 30/03/2012

82

Hito 5: Contrato asesor especializado para la coordinación del desarrollo e implementación del Código de Ética

Contrato_Asesor_Especializado_para_la_coordinación_del_desarrollo_e_implementación_del 18/06/2012

83

Hito 6 - Oficio acciones propuestas por la Subsecretaria de Prevención

Hito_6_07/12/2012 _Oficio_acciones_propuestas_por_la_Subsecretaria_de_Prevención.pdf

84

Hito 7: Convenio Interinstitucional INEC-SNTG firmado

Convenio_INEC-SNTG.pdf

01/06/2012

85

Hito 8: Propuesta técnica INEC Diseño Muestral 3 segmentos.

Propuesta_INEC_SNTG-DA-2012-0635-E-1.pdf

26/04/2012

86

Hito 9: Manual metodológico para el diseño de Códigos de Ética en instituciones públicas (Documento maestro)

13ABR12_CODIGOS_DE_ETICA_DOCUMENTO_MAESTRO_preliminar.pdf 30/05/2012

87

Hito 9: Manual metodológico para el diseño de Códigos de Ética en instituciones públicas elaborado

Hito_9_Manual_metodológico_para_el_diseño_de_Códigos_de_Ética_en_instituciones_públic 03/10/2012

88

Hito No 35 BRIGADA DE TRANSPARENCIA INFORME FINAL CONSEJO PROVINCIAL

Hito_No_35_BRIGADA_DE_TRANSPARENCIA_INFORME_FINAL_CONSEJO_PROVINCIAL 20/12/2013

89

Hitos 12,14,18: UATHS Talento humano pertenecientes a la función ejecutiva Capacitadas en Código de Ética.

Hitos_12_14_18_UATHS_talento_humano_pertenecientes_a_la_función_ejecutiva_Capacitad 03/10/2012

90

Hitos 15,16,17 - 23,24 Registro total asistentes Instituciones de la Función ejecutiva Capacitadas en la Metodología de elaboración e implementación del Código de Ética.

Hitos_15_16_17_03/10/2012 _23_24_Registro_total_asistentes_Instituciones_de_la_Función_ejecutiva_Capacitadas_en_la

91

Hitos 27 Modelo de Boleta Definitiva a Hogares INECSNTG septeimbre 2012

Hitos_27__Modelo_de_Boleta_Definitiva_a_Hogares_INEC- 03/10/2012 SNTG_septeimbre_2012.pdf

92

Hitos 27 Presentación de observaciondes de Boleta Definitiva para Hogares INEC-SNTG

Hitos_27__Presentación_de_observaciondes_de_Boleta_Definitiva_para_Hogares_INEC03/10/2012 SNTG.pdf

93

Hitos 28 y 30 - capturas de imagenes del portal web para la ejecución de encuestas

Hitos_28_y_30_07/12/2012 _capturas_de_imagenes_del_portal_web_para_la_ejecución_de_encuestas.pdf

94

Hitos 29 - PROGAMACION QUITO NOV 2012 levatamiento encuestas percepcion de transparencia a hogares

Hitos_29_07/12/2012 _PROGAMACION_QUITO_NOV_2012_levatamiento_encuestas_percepcion_de_transparenc

95

Hitos 29,30 CE Borrador instituciones Monitoreadas en el Proceso de elaboración de los Códigos de Ética institucionales

Hitos_29_30_CE_Borrador_instituciones_Monitoreadas_en_el_Proceso_de_elaboración_de_l 03/10/2012

04/03/2015 8:48 AM

26/01/2012

07/12/2012

GPR | 25/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 ARCHIVOS DEL PROYECTO Descripción de Archivo

Archivo

Fecha de Alta

96

Hitos Diciembre 2012, justificacion y datos de resuktados

31.12._2012__GPR_Informacion_para_subir_Hitos.pdf

97

INDICADOR 1: Número de Instituciones de la Función Ejecutiva capacitadas en temas de transparencia y anticorrupción (Código de Ética). informe justificación instituciones sin CE BORRADOR

informe_justificación_instituciones_sin_CE_BORRADOR.pdf 26/11/2012

04/01/2013

98

Informacion Hitos 26, 27 28, 29, 30,31,32,33, 36 Noviembre 2012

Informacion_Hitos_Noviembre_2012.pdf

99

12/12/2012

INFORME TÉCNICO FINAL CONSULTORA HEXAGON

Hito_No_33_INFORME_TÉCNICO_FINAL_CONSULTORA_HEXAGON.pdf 20/12/2013

100

INFORMES DE GESTIÓN CUARTO TRIMESTRE DNFCT

E7.rar

09/01/2015

101

INFORMES DE GESTIÓN PRIMER TRIMESTRE DFCT

B4.rar

02/05/2014

102

INFORMES DE GESTIÓN SEGUNDO TRIMESTRE DFCT

C9.rar

09/10/2014

103

INFORMES DE GESTIÓN TERCER TRIMESTRE DFCT

D1.rar

09/10/2014

104

Ingreso de información de cumplimiento de Hitos Octubre 2012

Ingreso_de_información_de_cumplimiento_de_Hitos_Octubre_2012.pdf 07/12/2012

105

inter-43 reforma inter - INEC: Documentos de soporte transferencia Inec

inter-43_reforma_inter_-_INEC.pdf

16/07/2012

106

Listado de asistentes en evento 9 de diciembre 2012 codigo de etica

Listado_se_Servidores_Públicos_Evento_de_CE.pdf

04/01/2013

107

Memo autorización cambios fechas comprometidas 19 de julio de 2012

19.07.12_Memo_autorización_cambio_de_fechas_comprometidas.pdf 19/07/2012

108

Memo solicitud cambios fechas comprometidas 19 de julio de 2012

19.07.12_Memo_cambio_fechas_comprometidas_hitos.pdf

109

MEMORANDO DE APROBACIÓN DE MODIFICACIÓN DE HITOS NOVIEMBRE 2012

MEMORANDO_DE_APROBACIÓN_DE_MODIFICACIÓN_DE_HITOS_NOVIEMBRE_2012.pd 07/12/2012

110

Memorando de aprobación del PAPP 2012 SNTG

Aprobación_de_PAPP_2012_SNTG.pdf

26/01/2012

111

MODELO PERFILADOR DE RIESGOS - INFORME NOVIEMBRE

HITO_NO_41_MODELO_PERFILADOR_DE_RIESGOS__INFORME_NOVIEMBRE.pdf

20/12/2013

112

MODELO PERFILADOR DE RIESGOS - INFORME OCTUBRE

HITO_NO_41_MODELO_PERFILADOR_DE_RIESGOS__INFORME_OCTUBRE.pdf

20/12/2013

113

Modificación al PAPP de Inversión al 27 de junio

Modificación_al_PAPP_de_Inversión_al_27_de_junio.pdf

17/07/2012

114

NO. CUR 041 REFORMA INTER + GAPALAPGOS

NO._CUR_041_REFORMA_INTER_+_GAPALAPGOS.pdf

16/07/2012

115

Oficio Reprogramación POA Inversión Noviembre 2013

Oficio_Reprogramación_POA_Inversión_Noviembre_2013.pdf24/12/2013

116

Oficio Reprogramación POA Inversión Octubre 2013

Oficio_Reprogramación_POA_Inversión_Octubre_2013.pdf

117

Oficio SNAP conocimiento del cambio de fechas comprometidas en los Hitos de Gestión

Oficio_Respuesta_Notificación_SNAP_Cambio_de_Hitos_Fechas_Comprometidas.pdf 01/08/2012

118

PLAN DE RIESGOS INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA TRANSPARENCIA

B5.pdf

06/05/2014

119

PLATAFORMA VIRTUAL - CAPTURA DE PANTALLA

HITO_NO_42_PLATAFORMA_VIRTUAL__CAPTURA_DE_PANTALLA.pdf

20/12/2013

120

POA Inversión 008 SNAP-Modificado al 27 - 11 - 13

POA_Inversión_008_SNAP-27_11_13.pdf

24/12/2013

121

Ponderación del Indicador Avance del Sistema de Medición

27.03.12_Memo_Ponderación_Indicador_SIst_MedicionPI..pdf26/04/2012

122

PRESENTACIÓN DEL MODELO CONCEPTUAL DEL PERFILADOR DE RIESGOS

A2.pdf

123

Programacion Anual de la Politica Publica 2012 AL 27 DE SEPTIEMBRE 2012

Programacion_Anual_de_la_Politica_Publica_2012__AL_27_DE_SEPTIEMBRE_2012.pdf 05/10/2012

124

Propuesta para el cambio de Hitos del proyecto de Intitucionaliacion de la transparencia de la funcion ejecutiva Octubre 2012

Propuesta_para_el_cambio_de_Hitos_del_proyecto_de_Intitucionaliacion_de_la_transparenci 03/10/2012

125

PROYECTO INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA TRANSPARENCIA APROBADO SENPLADES

A7.rar

04/03/2015 8:48 AM

19/07/2012

24/12/2013

02/05/2014

02/05/2014

GPR | 26/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 ARCHIVOS DEL PROYECTO Descripción de Archivo

Archivo

Fecha de Alta

126

Proyecto Institucionalización de la Transparencia en la Función Ejecutiva - Respaldo de cambio Valor, TIN y VAN

Proyecto_Institucionalización_de_la_Transparencia_en_la_Función_Ejecutiva_25/02/2014 _Respaldo_de_cambio_Valor__TIN_y_VAN.zip

127

PROYECTO INSTITUCIONALIZACIÓN TRANSPARENCIA CAMBIO TIR/VAN

B7.zip

09/05/2014

128

REPORTE DEVENGADO DICIEMBRE 2013

REPORTE_DICIEMBRE-31_DICIEMBRE_2013.pdf

03/01/2014

129

REPORTE DEVENGADO DICIEMBRE 2013

B6.pdf

09/05/2014

130

REPORTE DEVENGADO TRANSPARENCIA ABRIL 2014

B3.pdf

02/05/2014

131

REPORTE DEVENGADO TRANSPARENCIA AGOSTO 2014

C6.pdf

03/09/2014

132

REPORTE DEVENGADO TRANSPARENCIA ENERO 2014

A5.pdf

02/05/2014

133

REPORTE DEVENGADO TRANSPARENCIA FEBRERO 2014

A8.pdf

02/05/2014

134

REPORTE DEVENGADO TRANSPARENCIA JULIO 2014

C5.pdf

04/08/2014

135

REPORTE DEVENGADO TRANSPARENCIA JUNIO 2014

C3.pdf

03/07/2014

136

REPORTE DEVENGADO TRANSPARENCIA MARZO 2014

B1.pdf

02/05/2014

137

REPORTE DEVENGADO TRANSPARENCIA MAYO 2014

C2.pdf

03/06/2014

138

REPORTE DEVENGADO TRANSPARENCIA NOVIEMBRE 2014

D4.pdf

03/12/2014

139

REPORTE DEVENGADO TRANSPARENCIA OCTUBRE 2014

D2.pdf

04/11/2014

140

REPORTE DEVENGADO TRANSPARENCIA SEPTIEMBRE 2014

C7.pdf

02/10/2014

141

Reporte Febrero a Agosto Indicador Número de Instituciones de la Función Ejecutiva con Código de Ética elaborados bajo directrices de la SNTG e implementados.

Reporte_de_Febrero_a_Agosto_Indicador_Número_de_Instituciones_de_la_Función_Ejecutiv 03/10/2012

142

REPORTE VALORES DEVENGADOS AGOSTO 2013

REPORTE_VALORES_DEVENGADOS_AGOSTO_2013.pdf 27/12/2013

143

REPORTE VALORES DEVENGADOS NOVIEMBRE 2013

REPORTE_VALORES_DEVENGADOS_NOVIEMBRE_2013.pdf 27/12/2013

144

REPORTE VALORES DEVENGADOS OCTUBRE 2013

REPORTE_VALORES_DEVENGADOS_OCTUBRE_2013.pdf27/12/2013

145

REPORTE VALORES DEVENGADOS SEPTIEMBRE 2013

REPORTE_VALORES_DEVENGADOS_SEPTIEMBRE_2013.pdf 27/12/2013

146

REPROGRAMACIÓN 05-02-2014

A6.pdf

147

Resumen Ejecutivo Enero a Agosto 2012 Indicador Número de Instituciones de la Función Ejecutiva capacitadas en temas de transparencia y anticorrupción (Código de Ética).

Resumen_Ejecutivo_Enero_a_Agosto_2012_Indicador_Número_de_Instituciones_de_la_Func 01/11/2012

148

Resumen Ejecutivo Julio - Agosto 2012

Resumen_Ejecutivo_Reporte_Julio_-_Agosto_2012.pdf

03/10/2012

149

RESUMEN EJECUTIVO MAYO 2014

C1.docx

30/05/2014

150

Resumen Ejecutivo Octubre 2012

Resumen_Ejecutivo_Octubre_2012.pdf

07/12/2012

151

RESUMEN EJECUTIVO SEPTIEMBRE 2012

RESUMEN_EJECUTIVO_SEPTIEMBRE_2012.pdf

01/11/2012

152

SENPLADES-SGPBV-2012-0551-OF anexo GALAPAGOS

SENPLADES-SGPBV-2012-0551OF_anexo_GALAPAGOS.pdf

16/07/2012

153

SENPLADES-SGPBV-2012-0553-OF-1 INEC

SENPLADES-SGPBV-2012-0553-OF-1_INEC.pdf

16/07/2012

154

SOLICITUD AJUSTE PRESUPUESTO ACORDE A POA 35

C8.pdf

02/10/2014

155

Tabla numericatotal de proyecto Codigo de etica

Tabla_numerica_construccion_codigo_de_etica.pdf

04/01/2013

04/03/2015 8:48 AM

02/05/2014

GPR | 27/28

Ficha Informativa de Proyecto 2015 ARCHIVOS DEL PROYECTO Descripción de Archivo

Archivo

Fecha de Alta

156

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UN EXPERTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PERFILADOR DE RIESGOS

A3.pdf

02/05/2014

157

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA ABOGADA EXPERTA EN CONTRATACIÓN PÚBLICA

A4.pdf

02/05/2014

EQUIPO DEL PROYECTO Nombre

Rol

Aráuz Sanchez, Nora Isabel

Titular del proyecto

Cobos Morales, Viviana Alexandra

Soporte técnico

Pazmiño Izquierdo, Jose Luis

Soporte técnico

Velez Ponce, Genny Del Pilar

Lider del proyecto

04/03/2015 8:48 AM

GPR | 28/28

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.