FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 212131 EMPRESA BENEFICIADA: DDD S.A. de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO

2 downloads 61 Views 1MB Size

Recommend Stories


FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO
FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 211075 EMPRESA BENEFICIADA: PROCESADORA AGROINDUSTRIAL DEL NORT

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO
FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 218640 EMPRESA BENEFICIADA: Construcciones Pesadas del Pacífico S.A

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO
FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 000000000197179 EMPRESA BENEFICIADA: CENTRO DE INVESTIGACION EN

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO
FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 196258 EMPRESA BENEFICIADA: PROCESADORA AGROINDUSTRIAL DEL NORTE

FICHA DE PROYECTO BENEFICIADO
FICHA DE PROYECTO BENEFICIADO FONDO CONACYT-SENER SUSTENTABILIDAD ENERGETICA / CONVOCATORIA 2009-01 # de Proyecto 117808 117891 117914 118266 118301

Story Transcript

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

NUMERO DE PROYECTO: 212131 EMPRESA BENEFICIADA: DDD S.A. de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: IXPANTVT Dispositivo de conversión de imágenes ópticas en tridimensionales

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

OBJETIVO DEL PROYECTO: Por medio de este proyecto se propone crear un prototipo tanto compacto como económico para el despliegue de imágenes 3D de calidad holográfica en conjunto con un software de alta velocidad para la demostración de aplicaciones realistas para probar nuestra tecnología.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS: * Análisis de las propiedades ópticas de las cintas-guías de onda. En conjunto con el grupo de CCADET-UNAM se investigó, caracterizó y se hicieron análisis tanto experimentales como simulación de propiedades, a guías de onda de distintos materiales para la proyección de imágenes. * Desarrollo de un software para el despliegue 3D. Se colaboró con DGTIC-UNAM en el desarrollo de una AHI (Aplicación Holográfica Interactiva) «Holos TV» para el despliegue en tiempo real de objetos 3D y contenido demostrativo. * Diseño y construcción de un sistema robot -pick & place- para el ensamble de cintas de guías de onda óptica para crear el dispositivo de proyección 3D. * Diseño un proceso de fabricación de guías de onda para la proyección de imágenes, basado en el proceso de producción de fibra de vidrio. * Prototipo de despliegue 3D. Al encontrar una imposibilidad tecnológica para fabricar este dispositivo con guías de onda de PMMA, se recurrió a construir un prototipo más pequeño con fibra óptica comercial.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: La mayor barrera en el mercado 3D sin lentes es el costo actual de las tecnologías disponibles. Hemos identificado que para poder incursionar exitosamente se requiere una proyección 3D holográfica de alta definición a un costo moderado y accesible que haga factible la introducción. Durante el 2014, hemos trabajado en nuestra tecnología 3D patentada en diversos frentes. Actualmente estamos concluyendo nuestro primer prototipo pequeño “display” 3D en base a nuestra patente, gracias a la ayuda del CONACYT (por medio del proyecto PEI2014-212131) y en colaboración con DGTIC y CCADET, ambos institutos de la UNAM.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: La investigación llevada a cabo se resume en los siguientes puntos: 1. Producción de cintas-guías de onda óptica de calidad adecuada. Estas en un principio serían construidas con PMMA, sin embargo derivado a nuestras investigaciones con CCADET, nos dimos cuenta que las guías de onda tendrían una atenuación incremental al reducirlas a unas cuantas micras de diámetro. Afortunadamente esta imposibilidad tecnológica ha sido superada como resultado de nuestra investigación, al encontrar un reemplazo; guías de onda para transporte de imágenes en distancias menores a 1.2m pueden ser construidas con base en el proceso de fabricación de filamentos de fibra de vidrio, usando vidrio óptico como BK7. 2. Logramos construir una primera versión del robot pick & place para ensamble de estas cintas de guías de onda óptica para la construcción del dispositivo de conversión de imágenes. 3. Hemos seleccionado y diseñado el módulo de proyectores y de la electrónica. La integración de éstos nos permite junto con un la AHI (Aplicación Holográfica Interactiva) desarrollada por el DGTIC-UNAM nos permite proyectar imágenes de entrada a nuestro dispositivo de conversión de imágenes. 4. La integración de estas partes nos permitirá demostrar nuestra tecnología 3D sin necesidad de lentes.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

RESULTADOS DEL PROYECTO: * Derivado del análisis e investigación de propiedades ópticas de distintas guías de onda, se desarrollo un nuevo proceso de fabricación de guías de onda con los requerimientos técnicos y económicos requeridos para la fabricación masiva de un sistema de proyección 3D comercial, basado en el proceso de fabricación de fibra de vidrio. Ya se tiene un diseño de una torre de fabricación de guías de onda.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

RESULTADOS DEL PROYECTO: * La AHI (Aplicación Holográfica Interactiva) desarrollada por el DGTIC-UNAM es una plataforma de investigación y desarrollo para la síntesis y despliegue en tiempo real de objetos 3D. Su arquitectura multiplataforma y multidispositivo, algoritmos matemáticos y diseño explotan de manera optimizada y distribuida recursos de hardware. Este elemento fundamental nos permite reducir en tamaño y costo el hardware de proyección de objetos 3D para más de 60 distintas vistas. Gracias a este nuevo desarrollo, podemos utilizar hardware tan compacto como multiples microcomputadoras Stick de bolsillo de intel para estos fines.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

RESULTADOS DEL PROYECTO: * Diseño y construcción de un sistema robot -pick & place- para el ensamble de cintas de guías de onda óptica para crear el dispositivo de proyección 3D.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

RESULTADOS DEL PROYECTO: * Actualmente estamos concluyendo nuestro primer prototipo pequeño “display” 3D en base a nuestra patente, gracias a la ayuda del CONACYT (por medio del proyecto PEI2014-212131) y en colaboración con DGTIC y CCADET, ambos institutos de la UNAM.

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

IMPACTOS DEL PROYECTO: * Por medio de este desarrollo buscamos ser pioneros en la tecnologías de despliegue 3D tipo holográfico. Creando el conocimiento específico y fabricando productos en México. * Un elemento clave de nuestro estudio de guías de onda, es el haber demostrado que un proceso económico; la fabricación continua de fibra de vidrio, como el que utilizan las grandes compañías trasnacionales como Owens Cornig Glass para aplicaciones de reforzamiento, aislamiento y textiles, puede ser utilizado para crear guías ópticas para distancias menores de un metro, tal como requiere nuestra aplicación, ahora requerimos probar materiales ópticos económicos. *Ahora estamos trabajando en un prototipo construido con fibra óptica comercial, el siguiente paso es hacerlo con guías de onda construidas usando un proceso similar al de la fabricación de fibra de vidrio y habremos demostrado que el producto será un éxito comercial. * Como resultado de nuestro proyecto y durante el 2015 escalaremos nuestro prototipo a despliegue de grandes dimensiones, lo que nos permitirá tener una imagen 3D con gran profundidad de campo y paralaje. Estas imágenes darán la sensación de poder ser tocadas. Todo esto para convencer a proveedores de contenido 3D y a compañías como Philips para demostrar el potencial de este negocio.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.