FICHA TÉCNICA DISARM 480 SC

FICHA TÉCNICA DISARM® 480 SC REGISTRO NACIONAL ICA N° 1477 TITULAR DEL REGISTRO: ARYSTA LIFESCIENCE COLOMBIA S.A DESCRIPCIÓN DISARM ® 480 SC, es un f

2 downloads 63 Views 507KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

FICHA TÉCNICA DISARM® 480 SC REGISTRO NACIONAL ICA N° 1477 TITULAR DEL REGISTRO: ARYSTA LIFESCIENCE COLOMBIA S.A

DESCRIPCIÓN DISARM ® 480 SC, es un fungicida a base de Fluoxastrobin de acción sistémica perteneciente al grupo de estrobilurinas de última generación. El producto tiene una fuerte acción Preventiva, curativa y antiesporulante, con un amplio espectro de acción sobre numerosas enfermedades ocasionadas por hongos pertenecientes a las familias de los Ascomicetes, Basidiomicetes, Deuteromicetes y Oomicetes en diversos cultivos, presentando una elevada retención y una rápida penetración en la hoja y distribución dentro de la planta lo cual incrementa su actividad. Ingrediente Activo: Concentración: Nombre químico:

Fluoxastrobin 480 g/L

Tipo de Formulación: Grupo químico: Nombre del grupo Sitio de acción Código FRAC: Número de Identificación UN: Categoría Toxicológica: Franja Toxicológica: Cultivo Registrados: Presentaciones:

Suspensión Concentrada - SC Dihydro dioxaninas Fungicidas QoI: Inhibidores externos de la Quinona Multisitio con actividad de contacto 11 3082 III – Ligeramente Peligroso Azul Clavel, Rosa, Naranja Valencia, Fresa Frasco x 500 cc

(E)-{2-[6-(2-chlorophenoxy)-5-fluoropyrimidin-4-yloxy] phenyl}(5,6-dihydro-1,4,2dioxazin-3-yl)methanone O-methyloxime de formulación a 20 °C

VERSIÓN N° 1 - SEPTIEMBRE 2014

DISARM ® 480 SC es único en su clase, con un “EFECTO PLANT HEALTH” que afecta el metabolismo de la planta, reduciendo la producción de etileno, incrementando la eficiencia en la asimilación de Carbono, Incrementando la fijación de Nitrógeno, incrementando la eficiencia en la utilización del agua, y mejorando la eficiencia y uso de nutrientes. Todo lo anterior trae los siguientes beneficios: un retraso en la maduración, un mayor verdor de la planta, un incremento en la tolerancia de la planta a condiciones adversas, y una recuperación más rápida de plantas afectadas por condiciones de estrés.

MODO DE ACCIÓN DISARM ® 480 SC, se absorbe rápidamente a través de la hoja hasta alcanzar los tejidos vasculares para moverse acropétalmente por efecto de la transpiración, lo que permite una redistribución uniforme del fluoxastrobin dentro de la hoja dando una excelente protección. La absorción por semillas y raíces es mucho menor.

MECANISMO DE ACCIÓN Fluoxastrobin pertenece al grupo de las Dihydro-dioxazynes (FRAC) y al grupo QoI (Inhibidores externos de la Quinona), actuando como inhibidor de la respiración mitocondrial mediante el bloqueo de transferencia de electrones en el complejo III entre el citrocromo B y el C1, impidiendo la formación de ATP. DISARM 480 SC tiene efecto preventivo, curativo y anti-esporulante sobre un amplio rango de enfermedades fungosas. Afecta a las fases iniciales de la infección fúngica, germinación de esporas, desarrollo del tubo germinativo y penetración de hifas en las hojas, así como al desarrollo de los micelios. El producto es estable en el suelo con una vida media de 16.2-119 días. La foto degradación y la volatilización son poco importantes. No se lixivia. En el complejo agua/sedimento, en condiciones aerobias, su vida media es de 2-5 días

RECOMENDACIONES DE USO Enfermedad

Dosis P.C L/ha

P.C. (Días)

P.R. (horas)

Mancha foliar anillada (Cladosporium echinulatum)

0.150 Lts/ha

N.A.

4 horas

ROSA

Mildeo polvoso (Sphaerotheca panosa)

0.300 a 0.400 Lts/ha

N.A.

4 horas

NARANJA VALENCIA

Antracnosis (Colletotrichum acutatum)

0.125 – 0.175 Lts/ha

14 días

12 horas

Moho gris (Botrytis cinérea Pers.)

0.175 Lts/ha

14 días

12 horas

Cultivo CLAVEL

FRESA

VERSIÓN N° 1 - SEPTIEMBRE 2014

P.C.*: Periodo de Carencia: Días transcurridos entre la última aplicación y la cosecha. P.R.**: Periodo de Reentrada: El periodo de tiempo para el reingreso de los trabajadores a los lotes tratados.

FRECUENCIA Y EPOCA DE APLICACIÓN Inicie las aplicaciones de DISARM ® 480 SC cuando las condiciones ambientales sean favorables para el desarrollo de la enfermedad. Se debe efectuar máximo tres (3) aplicaciones por ciclo de cultivo con intervalos de 7-14 días. Rotar con otros productos de diferentes mecanismos de acción.

COMPATIBILIDAD Y FITOTOXICIDAD DISARM ®480 SC es compatible con la mayoría de agroquímicos existentes en el mercado, sin embargo se recomienda realizar previamente pruebas de compatibilidad en pequeñas áreas antes de realizar mezclas con otros productos. DISARM ® 480 SC, no es Fitotóxico a las dosis recomendadas en esta etiqueta, y no tiene ningún efecto perjudicial sobre cultivos sucesivos.

INSTRUCCIONES DE MANEJO     

Llene el tanque hasta la mitad de su capacidad con agua, luego adicione la cantidad de producto según las dosis recomendadas anteriormente y agite con el fin de homogenizar el producto, luego complete el tanque con agua. Utilice agua limpia durante la aplicación. Ajuste el pH del agua en caso de ser necesario. Agite la mezcla antes y durante la aplicación. Use las dosis más altas en condiciones de alta incidencia, cuando las condiciones climáticas sean favorables para el desarrollo de la enfermedad y/o cuando el cultivo tenga abundante área foliar. Aplique con el volumen y la presión suficiente de tal manera que se asegure un buen cubrimiento.

PRECAUCIONES      

Lea la etiqueta antes de usar el producto Mantenga el producto bajo llave fuera del alcance de los niños. Peligroso si es inhalado. Evite respirar los vapores. Puede ser nocivo para la salud si se ingiere. No comer, beber o fumar durante las operaciones de mezcla y aplicación. Utilice ropa protectora durante el manipuleo, aplicación y para ingresar al área tratada en las primeras 12 horas. VERSIÓN N° 1 - SEPTIEMBRE 2014

 

Después de usar el producto cámbiese, lave la ropa contaminada y báñese con abundante agua y jabón. Conservar el producto en el envase original etiquetado y cerrado.

OBSERVACIONES AMBIENTALES          

Se debe evitar verter este producto por los canales de aguas lluvias o al suelo. Tóxico para organismos acuáticos. No lave los equipos de aplicación en las fuentes de agua. No contaminar las fuentes de agua con los restos de la aplicación o sobrantes del producto. Después de hacer la aplicación lave los equipos y repase el cultivo con el agua de lavado. No vierta los residuos en fuentes de agua. En caso de derrame, recoja con material absorbente, y elimine de acuerdo con lo establecido por la autoridad local competente. No aplicar cuando haya posibilidad de movimiento o escorrentía del producto en el suelo. No aplicar cuando las condiciones ambientales favorezcan el arrastre de la aspersión hacia zonas no objetivo como canales, aguas corrientes o lagos. Para aplicación aérea y terrestre, respetar las franjas de seguridad de 100 y 10 metros respectivamente con relación a los cuerpos de agua. Después de usar el contenido, enjuague tres veces el envase y vierta el agua en la mezcla de aplicación, perfore el recipiente y entregue a Campo Limpio, nuestro Programa de Manejo Responsable de Envases Vacíos

PICTOGRAMAS PICTOGRAMAS PARA EL MANEJO DEL PRODUCTO

PICTOGRAMAS PARA LA APLICACIÓN DEL PRODUCTO

VERSIÓN N° 1 - SEPTIEMBRE 2014

EMERGENCIAS TOXICOLÓGICAS 24 CISPROQUIM 018000 916012 FUERA DE BOGOTÁ. EN BOGOTÁ COMUNICARSE CON EL TELÉFONO (57)1 288 6012. LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO NO EXONERA DE LA LECTURA DE LA ETIQUETA Y DATOS DE SEGURIDAD CORRESPONDIENTES DEL PRODUCTO.

ELABORÓ: Diana Angel

REVISÓ: Gabriel Garces

APROBO: Pedro Ramirez

CARGO: Especialista de Registro

CARGO: Gerente de Registro

CARGO: Coordinador de Desarrollo

FECHA: Septiembre 2014

FECHA: Septiembre 2014

FECHA: Septiembre 2014

VERSIÓN N° 1 - SEPTIEMBRE 2014

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.