FICHA TÉCNICA. Un mililitro de la solución reconstituida para perfusión (ver sección 6.6) contiene 38 mg de gemcitabina (como hidrocloruro)

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Gemcitabina Actavis 200 mg polvo para solución para perfusión EFG Gemcitabina Actavis 1000 mg polvo para so

0 downloads 86 Views 150KB Size

Recommend Stories


Un ml contiene 0,5 mg de hidrocloruro de dexmedetomidina, equivalente a 0,42 mg de dexmedetomidina
DEXDOMITOR® COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un ml contiene 0,5 mg de hidrocloruro de dexmedetomidina, equivalente a 0,42 mg de dexmedetomidina.

FICHA TÉCNICA. Un ml de solución contiene 100 mg de hierro como hierro(iii) isomaltósido 1000
FICHA TÉCNICA ADVERTENCIA TRIÁNGULO NEGRO Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información so

FICHA TÉCNICA. Venlafaxina Retard Actavis 75 mg: Una cápsula contiene hidrocloruro de venlafaxina, equivalente a 75 mg de venlafaxina
FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Venlafaxina Retard Actavis 75 mg cápsulas duras de liberación prolongada EFG Venlafaxina Retard Actavis 150 m

Cada comprimido contiene 120 mg de fexofenadina hidrocloruro, lo que equivale a 112 mg de fexofenadina
1 NOMBRE DEL MEDICAMENTO Telfast 120 mg comprimidos recubiertos con película 2 COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 120

ml polvo para solución para perfusión EFG. 1 ml de solución reconstituida concentrada contiene 5 mg de oxaliplatino
FICHA TÉCNICA - NOMBRE DEL MEDICAMENTO Oxaliplatino STADA 5 mg/ml polvo para solución para perfusión EFG - COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Cada comprimido de Lorazepam Pensa 1 mg contiene 1 mg de lorazepam. Cada comprimido de Lorazepam Pensa 5 mg contiene 5 mg de lorazepam
FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Lorazepam Pensa 1 mg comprimidos EFG Lorazepam Pensa 5 mg comprimidos EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTI

FICHA TÉCNICA. Cada comprimido de liberación prolongada de Theo-Dur 100 mg contiene 100 mg de teofilina (como teofilina anhidra)
FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Theo-Dur 100 mg comprimidos de liberación prolongada. Theo-Dur 200 mg comprimidos de liberación prolongada. Th

Story Transcript

FICHA TÉCNICA

1.

NOMBRE DEL MEDICAMENTO

Gemcitabina Actavis 200 mg polvo para solución para perfusión EFG Gemcitabina Actavis 1000 mg polvo para solución para perfusión EFG 2.

COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Gemcitabina Actavis 200 mg: Cada vial contiene 200 mg de gemcitabina (como hidrocloruro). Contiene aproximadamente 0,15 mmoles (3,56 mg) de sodio por vial de 200 mg. Gemcitabina Actavis 1 g: Cada vial contiene 1 g de gemcitabina (como hidrocloruro). Contiene aproximadamente 0,77 mmoles (17,81 mg) de sodio por vial de 1 g. Un mililitro de la solución reconstituida para perfusión (ver sección 6.6) contiene 38 mg de gemcitabina (como hidrocloruro). Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1. 3.

FORMA FARMACÉUTICA

Polvo para solución para perfusión. Agregado compacto de color blanco o casi blanco. Tras la reconstitución con cloruro de sodio 0,9%, la solución es de transparente a opalescente clara y de incolora a amarilla clara. El pH de la solución reconstituida con la solución cloruro de sodio 0,9% es 3,0±0,3. La osmolaridad de la solución reconstituida (38 mg/ml de gemcitabina -como hidrocloruro- con una solución de cloruro de sodio 0,9%) es de 775 mOsm/l.

4.

DATOS CLÍNICOS

4.1

Indicaciones terapéuticas

Gemcitabina está indicada en el tratamiento del cáncer de vejiga localmente avanzado o metastático, en combinación con cisplatino. Gemcitabina está indicada en el tratamiento de pacientes con adenocarcinoma de páncreas localmente avanzado o metastático. Gemcitabina, en combinación con cisplatino, está indicada en el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado o metastásico. Puede considerarse la monoterapia con gemcitabina en pacientes ancianos o en aquellos con ”performance status” 2.

CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8 28022 MADRID TEL: 91 822 50 73 FAX: 91 822 51 61

Gemcitabina, en combinación con carboplatino, está indicada en el tratamiento de pacientes con carcinoma epitelial de ovario recurrente localmente avanzado o mestastásico, que hayan recaído, al menos, 6 meses después de un tratamiento de primera línea basado en un platino. Gemcitabina, en combinación con paclitaxel, está indicada en el tratamiento de pacientes con cáncer de mama no operable localmente recurrente o metastásico, que han recaído tras un tratamiento quimioterápico adyuvante o neoadyuvante. El tratamiento quimioterápico previo deberá haber incluido una antraciclina a menos que ésta estuviera clínicamente contraindicada. 4.2

Posología y forma de administración

Sólo debe prescribirse Gemcitabina por un médico especializado en el uso de quimioterapia antineoplásica. Posología recomendada Cáncer de vejiga Uso en combinación La dosis recomendada de gemcitabina es de 1.000 mg/m2, administrada en perfusión de 30 minutos. Debe administrarse la dosis los días 1, 8 y 15 de cada ciclo de 28 días, en combinación con cisplatino. Cisplatino se administra a la dosis recomendada de 70 mg/ m2 el día 1 tras la administración de gemcitabina o el día 2 de cada ciclo de 28 días. A continuación se repite este ciclo de 4 semanas. Puede reducirse la dosis en cada ciclo nuevo o dentro de un ciclo en función del grado de toxicidad experimentado por el paciente. Cáncer de páncreas La dosis recomendada de gemcitabina es de 1.000 mg/m², administrada en perfusión intravenosa de 30 minutos. Esta pauta se repetirá una vez a la semana durante 7 semanas, seguidas de una semana de descanso. Los siguientes ciclos consistirán en perfusiones de gemcitabina una vez a la semana durante 3 semanas consecutivas, seguidas de una semana de descanso. Puede reducirse la dosis en cada ciclo nuevo o dentro de un ciclo en función del grado de toxicidad experimentado por el paciente. Cáncer de pulmón no microcítico Monoterapia La dosis recomendada de gemcitabina es de 1.000 mg/m², administrada en perfusión intravenosa de 30 minutos. Esta pauta se repetirá una vez a la semana durante 3 semanas, seguidas de 1 semana de descanso. A continuación se repite este ciclo de 4 semanas. Puede reducirse la dosis en cada ciclo nuevo o dentro de un ciclo en función del grado de toxicidad experimentado por el paciente. Uso en combinación La dosis recomendada de gemcitabina es de 1.250 mg/m² de superficie corporal, administrada en perfusión intravenosa de 30 minutos, los días 1 y 8 de cada ciclo de 21 días. Puede reducirse la dosis en cada ciclo nuevo o dentro de un ciclo en función del grado de toxicidad experimentado por el paciente. Se ha utilizado cisplatino a dosis de 75-100 mg/m² una vez cada 3 semanas. Cáncer de mama Uso en combinación Se recomienda utilizar gemcitabina en combinación con paclitaxel según la siguiente pauta: administrar 175 mg/m2 de paclitaxel administrado el día 1 en perfusión intravenosa de aproximadamente 3 horas, MINISTERIO DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL Agencia española de medicamentos y productos sanitarios

seguido de gemcitabina (1.250 mg/m2) administrada en perfusión intravenosa de 30 minutos, los días 1 y 8 de cada ciclo de 21 días. Puede reducirse la dosis en cada ciclo nuevo o dentro de un ciclo en función del grado de toxicidad experimentado por el paciente. Los pacientes deben tener un recuento total de granulocitos de, al menos, 1.500 (x 106/l) antes de iniciar un nuevo ciclo de gemcitabina en combinación con paclitaxel. Carcinoma de ovario Uso en combinación Se recomienda gemcitabina en combinación con carboplatino según la siguiente pauta: gemcitabina (1.000 mg/m2), administrada en perfusión intravenosa de 30 minutos los días 1 y 8 de cada ciclo de 21 días. Carboplatino se administrará el día 1, tras gemcitabina, a una dosis tal que el Área Bajo la Curva (AUC) sea 4,0 mg/ml⋅min. Puede reducirse la dosis en cada ciclo nuevo o dentro de un ciclo en función del grado de toxicidad experimentado por el paciente. Monitorización de la toxicidad y modificación de la dosis por toxicidad Modificación de la dosis por toxicidad no hematológica Deben hacerse valoraciones físicas periódicas y controles de las funciones hepática y renal para detectar toxicidad no hematológica. Puede reducirse la dosis en cada ciclo nuevo o dentro de un ciclo en función del grado de toxicidad experimentado por el paciente. En general, en caso de toxicidad no hematológica grave (Grados 3 ó 4), exceptuando náuseas/vómitos, debe interrumpirse o reducirse el tratamiento con gemcitabina según el criterio del médico que está tratando. Debe interrumpirse la administración de las dosis hasta que, en opinión del médico, la toxicidad se haya solucionado. Para el ajuste de la dosis de cisplatino, carboplatino y paclitaxel en caso de terapia combinada, consultar las Fichas Técnicas correspondientes. Modificación de la dosis por toxicidad hematológica Inicio de un ciclo En todas las indicaciones, y antes de la administración de cada dosis, deben monitorizarse los recuentos de plaquetas y granulocitos del paciente. Antes del inicio de un ciclo, los pacientes deben tener unos recuentos totales de granulocitos de, al menos, 1.500 (x 106/l), y de plaquetas de 100.000 (x 106/l).

Dentro de un ciclo Las modificaciones de la dosis de gemcitabina dentro de un ciclo deben realizarse según las siguientes tablas: Modificación de la dosis de gemcitabina dentro de un ciclo, en cáncer de vejiga, cáncer de pulmón no microcítico y cáncer pancreático, administrada en monoterapia o en combinación con cisplatino Recuento total de Recuento de plaquetas (x Porcentaje de dosis estándar 6 6 granulocitos (x 10 /l) 10 /l) de gemcitabina (%) > 1.000 y > 100.000 100 500-1.000 o 50.000-100.000 75 < 500 o 75.000 100 ≥ 1.200 y 1.000 -

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.