Story Transcript
FICHAS DE LOS CONTINENTES AMÉRICA Extensión Límites
Composición
Relieve
Costas
Mares, ríos y lagos
426 km2, el segundo más grande. - N: Océano ……………………….. - S: Océano .................... - E: Océano ................ - O: Océano ................ - Dos subcontinentes (América del Norte y América del Sur) unidos por un ………….. - Zona insular (Las Antillas) - En el extremo Norte: llanuras que favorecen la presencia de grandes lagos. - Al O, desde …………….. a Tierra de Fuego: larguísimo eje de …………………. jóvenes, altas y escarpadas. Destacan las M……………….. R………………….. (▲ ………………….) y los …………. (▲…………………..) - Al E: macizos antiguos de cimas redondeadas, como los Apalaches, el Macizo de las …………………. y la Meseta ……………………... - Entre ambas líneas de montañas: extensas llanuras ocupadas por las grandes cuencas de grandes ríos, como el Mississipi-………………, O…………………, A…………………., y Paraná-Paraguay. América del Norte: muy accidentado. - Litoral ártico: muchas islas (Baffin, Victoria) y penínsulas que quedan unidas al congerlarse las aguas de los estrechos que las separan. - Litoral atlántico: grandes islas (G…………………… y Terranova) y penínsulas (Labrador y Nueva Escocia) - Litoral Pacífico: penínsulas (Alaska y ………………………) y el estrecho de ……... América Central: penínsulas (Florida, Yucatán) y archipiélagos (Grandes Antillas y Pequeñas Antillas) América del Sur: más regular. - Extremo sur: islas (Tierra de Fuego) y el estrecho de Drake que la separa de la Antártida. América del Norte - Grandes Lagos que separan ………………. de EE.UU. - Ríos Mississipi-Missouri, navegable. América del Sur: - Río ………………………, el más caudaloso de la Tierra. Nace en los …………. - Ríos …………………………….. Nacen en la Meseta ……………….. y desembocan en Río de Plata.
ASIA Extensión Límites
Composición Relieve
Costas
Mares, ríos y lagos
456 km2, es el continente ........................ - N: Océano ................................ - S: Océano .................. - E: Océano .................. - O: ..................... - Gran masa de tierra situada en la parte ................ de ..................... - Al N: extensas ................, como la ............................... Occidental. - En el Centro: elevadas ...................., como el ......................... (▲El Evesrest), los Montes ............. y .............., cordilleras de Hindukush y Kuenlun. - En el Centro-Sur: mesetas, como .............., .............., ............., y Siberia Central. - En el Pacífico: numerosos archipiélagos de origen ................, como ................ y Filipinas. - Penínsulas asiáticas en el Sur, como la de A.............., A............., I.................., I.................., M.............. o C............. - Las principales penínsulas provocan la existencia de grandes ..............., como el P.............., de B............... o de S.......... Mares: - Mares interiores, como el ..................... (el lago más grande del mundo) o el .................. - Mares: N.........., R..........., A..........., A............, de J........., de B................ Ríos que desembocan en el océano ................: - Ríos ............ y ............., helados durante el invierno. Ríos que desembocan en el océano ................: - Río ................... también llamado Río Amarillo. Ríos que desembocan en el océano Índico: - Río ................, río sagrado de la India, recoge las aguas de los ríos del ................... y de las lluvias monzónicas.
ÁFRICA Extensión
.....6 km2
Límites
-
Relieve
Se distinguen tres unidades de relieve: - Amplias mesetas que se extienden por todo el continente algunas de las cuales albergan zonas áridas, como los desiertos del .................. (el más extenso del planeta) y Kalahari. - Sistemas montañosos que salpican las mesetas. Algunas se alzan en los extremos del continente, como las cordilleras del ................, en el Norte; unos pocos macizos aislados de origen volcánico despuntan por el centro del continente, como los de A.............., T............ y D............; en la parte oriental, la más elevada, se encuentra el Gran .......... .......... donde se localizan numerosos volcanes, como el K............... o Kenya. - Grandes depresiones formadas por la erosión y la sedimentación, como las surcadas por los ríos N........., C........, N......., C.......... y Z............
Costas
- Regular, con pocos entrantes y salientes. Destacan el cabo de B...........
N: Mar ...................... S: Océano Glacial ............................. E: Mar ................ y océano .................... O: Océano ..........................
E..........., el golfo de G........... y la península de S........... - La principal isla es ........................, en el océano Índico. Mares, ríos y lagos
Grandes lagos: - Las profundas fosas tectónicas de las montañas orientales contienen gran número de lagos, como T.................., V..............., T............... y M.................. Ríos de la vertiente mediterránea: - Río ............., el más largo del mundo. Ríos de la vertiente atlántica: - Río .............., muy caudaloso. - Río ..................
OCEANÍA Extensión
8,56 km2
Límites
- N-E: Océano .................... - S-O: Océano ....................
Composición
Más de .............. islas. Se distinguen cuatro grandes conjuntos: - A.................(Australia y las islas de T................ y las dos de N........... Z................) - M................. (Isla de Nueva Guinea, archipiélagos de Salomón, Nuevas Hébridas y Nueva Caledonia) - Mi................. (archipiélagos de Marianas, Fidji, Tonga, Samoa...) - .................... (islas entre las de Hawaii al N y Nueva Zelanda al Sur)
Relieve
- En la mayor parte de ................ el territorio está formado por llanuras y relieves de escasa altitud, con la excepción de la Gran ............... D......... - En Nueva Zelanda destaca los Alpes del Sur, montañas jóvenes, en su mayoría de origen .....................
Mares, ríos y lagos
- Ríos cortos por su proximidad al mar y bastantes caudalosos, como el Darling y el Murray.
ANTÁRTIDA Extensión
136 km2
Límites
- Rodeada por los océanos P................, A............... e Í.............
Composición
- Cubierta por una gran masa de ............... No está habitado, pero hay bases permanentes que se mantienen por motivos científicos.
Relieve
- El punto más elevado del continente es el macizo ............... (5.140 m). - Tiene una gran cordillera, la T.........................; y otros macizos más pequeños, y dos grandes mesetas, la gran meseta Antártica, y la meseta Ellsworth.
Costas
Sus costas son muy recortadas. Los accidentes costeros más importantes son: - Las penínsulas Antártica y Eduardo. - Los cabos de Noruega y Adare. - Las islas Berkner, Alejandro, Thurston, Adelaida, Roosvelt, Ross, Elephant, el archipiélago del Rey Jorge, y las Orcada. - Las bahías de Ross, Vahsel y Prydz.
Mares y ríos
Todos los ríos son grandes gla........... que liberan al mar grandes icebergs
EUROPA Extensión
10,46 km2
Límites
- N: Océano Glacial ................ - S: Mar ....................... - E: Asia, por las cordilleras de los ................ y el ............... y los mares ................. y ................... - O: Océano .......................
Relieve
Destacan tres grandes conjuntos: - La Gran ................ E............., que se extiende desde una estrecha franja en el Oeste (en Bélgica y los P........... B.......) hasta ocupar la práctica totalidad de la Rusia europea. - Las mesetas y los macizos montañosos antiguos, como la Meseta c..........., el Macizo C......... F.........., la Cordillera Escandinava o los diversos montes de las islas británicas. - Las cadenas de montañas jóvenes que se localizan prinicpalmente en el Sur de Europa. Son los Pirineros (▲ ...........), ...............(▲ Mont Blanc), Cárpatos (▲ ...........), Balcanes, .................. (▲ E........).
Costas
En el N-O: - Islas: Islandia, Irlanda y G....... B................ - Penínsulas: K........, J..............., E................... En el Mediterráneo: - Islas B..........., C............., C..........., S............., C........... y C........... - Penínsulas: ..............., ............... y ..................
Mares, ríos y lagos
Los ríos se dividen en tres grandes grupos: - Ríos de tipo .................., como el Dvina Occidental, el Dniéper y el .........., que registran crecidas en ..................., cuando se funden las nieves, y en ......................., en la estación de lluvias. El ................... y sus afluentes constituyen una gran vía de .................... y ................... El .............. es el río más largo de Europa. - Ríos de tipo ..................., como el G..........., L............, S......., T............... y E........, que son caudalosos y ................. El río ......... soporta un gran tráfico de mercancías y en su desembocadura se encuetra el puerto de R................ - Ríos mediterráneos, a excepción del Ebro, del Ródano y el Pó, son ............ y sufren fuertes ..................