Fiesta brava del glamour. VENENO EN LA PIEL Incandescencia de colores y texturas

Alejandro CarlÍn Fiesta brava del glamour VENENO EN LA PIEL Incandescencia de colores y texturas portada.indd 4 27/03/2012 11:48:36 p.m. OTOÑO /

0 downloads 74 Views 7MB Size

Recommend Stories


Nostalgia azteca en un cuento de J.E. Pacheco: "La fiesta brava"
1 Nostalgia azteca en un cuento de J.E. Pacheco: "La fiesta brava" Rosamel Benavides Humboldt State University Department of Modern Languages Arcata,

Fin de semana en la Costa brava
Fin de semana en la Costa brava Se acercaba el fin de semana y teníamos unas ganas locas de volver a salir con nuestra autocaravana, tampoco queríamo

-Cualidades de los objetos -Los colores -las formas y uso. -Texturas
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS MEISEL -------ESTRUCTURA CURRICULAR AREA: MATEMATICAS PROFESOR (ES) ASIGNATURA: AMBITO CONCEPTUAL ICFES ESTA

COSTA BRAVA Y MARESME
COSTA BRAVA Y MARESME PRECIOS POR PERSONA Y NOCHE EN HABITACION ESTANDAR Aparthotel H-Top Santa Susana*** Santa Susana (Costa de Maresme) Periodo 28/

Story Transcript

Alejandro CarlÍn Fiesta brava del glamour

VENENO EN LA PIEL

Incandescencia de colores y texturas

portada.indd 4

27/03/2012 11:48:36 p.m.

OTOÑO / INVIERNO 2012-13

PROGRAMA MARZO 26 - 30, 2012 LUNES 26

MARTES 27 1:00 p.m. SEMINARIO

THE FASHION GROUP INTERNATIONAL OF MEXICO CITY 4:00 p.m. RUNWAY

MIÉRCOLES 28

JUEVES 29

VIERNES 30

1:00 p.m. EXHIBICIÓN

1:00 p.m. EXHIBICIÓN

1:00 p.m. EXHIBICIÓN

ARTURO CHÁVEZ

SONIA HEILBRON

DELIA GONZÁLEZ

4:00 p.m. RUNWAY

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA (UIA)

UNIVERSIDAD JANNETTE KLEIN

5:00 p.m. RUNWAY

5:00 p.m. RUNWAY

5:00 p.m. RUNWAY

CENTRO BY CIEL

ISABELLE MANHES

PINEDA COVALIN

6:00 p.m. RUNWAY

6:00 p.m. RUNWAY

6:00 p.m. RUNWAY

6:00 p.m. RUNWAY

VENENO EN LA PIEL

ALEJANDRA QUESADA

CUBO

CARLA FERNÁNDEZ

7:00 p.m. RUNWAY

7:00 p.m. RUNWAY

7:00 p.m. RUNWAY

PINK MAGNOLIA

ROYAL CLOSET

LACOSTE

vitaminwater / AMERICAN APPAREL

8:00 p.m. RUNWAY

8:00 p.m. RUNWAY

8:00 p.m. RUNWAY

8:00 p.m. RUNWAY

8:00 p.m. RUNWAY

ALEXIA ULIBARRI

ARTURO RAMOS

LOVE IS BACK

LYDIA LAVÍN

JI+B

9:00 p.m. RUNWAY

9:00 p.m. RUNWAY

9:00 p.m. RUNWAY

9:00 p.m. RUNWAY

9:00 p.m. RUNWAY

TONI FRANCESC

MACARIO JIMÉNEZ

JOSEMARÍA TORRE

JULIA Y RENATA

CARLO DEMICHELIS

10:00 p.m. RUNWAY

10:00 p.m. RUNWAY

10:00 p.m. RUNWAY

10:00 p.m. RUNWAY

DAVID SALOMON

ALEJANDRO CARLÍN

TRISTA

GIANFRANCO RENI

6:00 p.m. RUNWAY

KARYN COO PROJECT RUNWAY LATIN AMERICA

7:00 p.m. RUNWAY

5:00 p.m. RUNWAY

LORENA SARAVIA

7:00 p.m. RUNWAY

CONTEMPO BUSCA

DEUL ´ TIMA/daily

28/03/12

CONCEPT T3 BY SONY

5:00 p.m. RUNWAY

2 02

JUEVES 2-3.indd 2

27/03/2012 07:36:35 p.m.

OTOÑO / INVIERNO 2012-13

Editor Daily: Héctor Fule / Diseño: Amelia González, Roxana Jara y Oswaldo Díaz JUEVES 2-3.indd 3

El Hipódromo de las Américas es uno de los sitios emblemáticos de la ciudad para vivir la diversión de la cultura hípica al máximo

verdaderamente privilegiada por sus múltiples accesos. Gustavo Zepeda Carranza, Carlos Gómez y Gómez, José “Che” Méndez Salazar, Ben Smith, John L. Sullivan y el propio Pagliai fueron las personas que aportaron dinero y trabajo para que el 6 de marzo de 1943 se inaugurara el Hipódromo. ¡Y ARRANCAN! En poco menos de 60 hectáreas, en lo que entonces era terreno propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional, se levantaron caballerizas, estacionamiento y tribunas, aunque

el renombre llegó cuando la Segunda Guerra Mundial detuvo las actividades hípicas en Estados Unidos, y gran parte de los expertos en el ramo se mudaron a México. La corrida inaugural tuvo al caballo Torch Betty como el ganador en una pista original que tenía 6.5 furlongs, poco más de mil 307 metros. Actualmente tiene aproximadamente unos 100 metros más, esto para realizar el Handicap de Las Américas, competencia clave del continente. La época de Pagliai al frente del lugar culminó en 1953, tiempo en el cual fue administrado por otras dependen-

REMODELACIÓN TOTAL Los detalles cambiaron en este lugar con su reinauguración. El ensilladero es considerado uno de los más hermosos del mundo, ya que los aficionados disfrutan desde cinco niveles del anillo donde fue montado. Se puso también en la entrada la estatua de bronce de un majestuoso caballo, que invita a conocer la fiesta hípica desde una cómoda grada de tres niveles, palcos y además opciones de restaurantes para convivir de forma diferente durante las corridas. Además, el Infield del Hipódromo de las Américas tiene la posibilidad de usarse para macro eventos corporativos con alojamiento hasta para 10 mil personas, en shows, proyecciones, audiovisuales, bailes, pantallas de agua y mucho más. Por Miguel Pérez / Fotos cortesía

28/03/12

E

l nombre Hipódromo de las Américas realmente lo ganó a pulso este sitio, el cual a la fecha es referente de la cultura hípica y del entretenimiento en todo el continente. Su historia está enlazada con la de Bruno Pagliai, un italiano que tras intentar abrir un lugar de este tipo en California y Las Vegas, encontró en nuestro país la oportunidad de construir el espacio ideal para competencias de caballos, esto por la década de 1940, en la que Manuel Ávila Camacho, entonces Presidente de México y aficionado a la cultura hípica, apoyó para que surgieran los permisos de operación. Aunque el proyecto inicial era en Tijuana, Baja California, el óvalo finalmente se erigió en Lomas de Sotelo, en el Distrito Federal, en una zona

décadas de cabalgar

cias hasta que cerró de 1996 a 1999, cuando se concesionó a Grupo CIE, Corporación Interamericana de Entretenimiento, que opera el lugar y sus carreras de viernes a domingo, con 12 mil participaciones al año de más de mil 300 caballos.

DEUL ´ TIMA/daily

Siete

SEDE

3

27/03/2012 07:36:37 p.m.

OTOÑO / INVIERNO 2012-13

ENTREVISTA

DEUL ´ TIMA/DAILY

28/03/12

CORY CRESPO, Fundador y Director General de Coloürs

4 02

MARTES 4-5.indd 4

“L

a adquisición de la marca ‘Fashion Week’ -y otras 11 marcas relacionadas-, coincide con un importante momento para Coloürs, ya que celebra su décimo aniversario este año; sin embargo, esta gran noticia para la moda mexicana no debe sorprender, ya que es la continuación de lo que comenzó hace menos de dos años al fusionar DFashion -escenario de moda de vanguardia- con Mercedes-Benz Fashion México -la semana de moda por excelencia en nuestro país- con lo que se fortaleció la moda nacional, demostrando que la unión hace la fuerza”, asegura Cory Crespo, fundador y director general de Coloürs. Y agrega que la adquisición de ‘Fashion Week México’  tan sólo es una muestra de la visión de la compañía  para ofrecer ideas innovadoras y creativas, así como la creación de plataformas únicas de

JORGE MONDRAGÓN, Socio Fundador de Coloürs

Promotores

DE MODA conexión con diferentes audiencias que satisfagan las exigencias de los socios comerciales con los que cuentan. “Lo más importante de ser Fashion Week es la internacionalización de nuestra semana de moda,  ya que el

evento hoy tiene una infraestructura de primer mundo, así como una campaña internacional, alineada a la imagen mundial de las principales semanas de moda de Mercedes-Benz”, Dentro de los principales retos

que menciona Cory para esta edición de MBFWM, destaca que éste será el primer fashion week sustentable en el mundo, ya que inspirados en el compromiso de The Coca Cola Company, y gracias a la alianza

27/03/2012 07:57:15 p.m.

OTOÑO / INVIERNO 2012-13

RECONOCIMIENTO como el primer evento de moda sustentable y Jorge Mondragón, sus principales funciones han sido lograr que la parte comercial tenga sentido y se logre una plataforma sostenible. Esto lo han logrado, gracias a que han visitado

las principales semanas de moda del mundo para innovar cada temporada en las formas de producción y entender las estrategias globales de sus socios comerciales para poder consolidar y generar nuevas alianzas estratégicas.  “A siete años de habernos iniciado en esta aventura, considero que vamos por buen camino, pero hay que tener paciencia y constancia para seguir creciendo. Mercedes-Benz Fashion Week México hoy tiene todo para que los creadores mexicanos expongan sus colecciones y se logre hacer una verdadera industria de moda.  “Cada decisión en MBFWM se toma en conjunto, ya que desde que se fusionó Coloürs con MercedesBenz somos un gran equipo, que cuenta con los mejores y más experimentados del país en cada una de las áreas que conforma la plataforma”, cuenta Cory. ESTRATEGA EN QUIEN CONFIAR “En esta edición apoyaremos a todos los diseñadores, dándoles los elementos necesarios de producción

e infraestructura para que puedan presentar una excelente propuesta”, cuenta Jorge Mondragón, socio fundador de Coloürs. La visión de este estratega y consejero, es ver la dirección que lleva la plataforma, junto a Raúl González Fillad y Cory Crespo. “El reto mayor de esta temporada fue volver a la raíz y renombrarlo como Mercedes-Benz Fashion Week México, lo cual logramos, después de años de negociaciones”. Luego de decirse orgulloso por el trabajo de todos los que conforman el equipo de MBFWM, Mondragón asegura que cada temporada espera lo mismo de los diseñadores que se presentan: “que me sorprendan y que un diseñador viaje a otro país a mostrar su trabajo. “Estoy muy orgulloso del crecimiento empresarial de la plataforma, sobre todo, porque empezamos como el evento alternativo de moda y hoy somos el evento oficial de la moda mexicana. Por José Fernández / Fotos José Manuel Ruiz

DEUL ´ TIMA/DAILY

28/03/12

estratégica entre ignition y Coloürs, se implementó -por primera vez en México- la metodología denominada iSES (ignition Sustainability Execution Scorecard) para la planeación y ejecución de esta temporada. “Como resultado de esta herramienta de medición, que cumple con los estándares globales para la realización de eventos sustentables y que se desarrolló por ignition, en Estados Unidos, se han identificado y cuantificado las emisiones de carbono que generará el evento, instrumentando -en mancuerna con Pronatura México A.C.- la restauración de 10 comunidades forestales en el estado de Oaxaca, lo cual neutralizará la huella de carbono, generada por la semana de la moda.  “El cambio climático no reconoce industrias ni responsables. Independientemente del ámbito en que trabajemos, todos los que habitamos en este mundo debemos hacer esfuerzos por reducir nuestra huella de carbono”, advierte Crespo. Como parte del consejo que forma Cory Crespo, junto a Raúl González Fillad

ENTREVISTA

5

MARTES 4-5.indd 5

27/03/2012 07:57:17 p.m.

OTOÑO / INVIERNO 2012-13

ENTREVISTA

LOS IMPRESCINDIBLES DE MBFWM

Estos talentosos personajes son capaces de crear con éxito la semana de la moda cada temporada

DEUL ´ TIMA/DAILY

28/03/12

L

6 02

6-7.indd 4

a responsabilidad de cuidar la imagen de MercedesBenz Fashion Week México cada temporada es de Leonardo Moreno, quien además supervisa cada detalle, desde la carpa, los impresos y los anuncios para la prensa hasta la imagen oficial relacionada con la semana de moda. ”El principal reto para esta nueva edición fue poder ofrecer a los asistentes algo nuevo visualmente y evitar repetirnos, ya que siendo un evento semestral, hay muchas constantes en diversos sentidos. Para esta ocasión, por ejemplo, realizamos un nuevo fashion filme para exhibirlo antes de cada pasarela, con la intención de refrescar la comunicación. Asimismo, diseñamos diversos audiovisuales -llenos de vida- dentro de la carpa para ofrecer una atmósfera renovada a los invitados, así como la zona de exposición de nuestros autos Mercedes-Benz”, cuenta Leonardo, quien agrega que la idea es crear una plataforma de moda que se reinvente en cada edición. El proceso para desarrollar la imagen de cada evento, confiesa Moreno, es un trabajo en equipo que pasa por muchos miniprocesos. “No sólo se trata de la imagen oficial de MercedesBenz, su adaptación y desarrollo para diversos materiales, sino la imagen de nuestros patrocinadores, la información de nuestros diseñadores, a través de los press releases, los programas de mano y dailies”, dice. Conforme han transcurrido los años, se ha visto una evolución muy evidente en muchos aspectos. “Hemos crecido constantemente y al día de hoy, nuestra semana está a la altura de cualquier otra en el mundo. También hemos aprendido de nuestras virtudes y defectos, lo cual nos deja satisfechos por cómo se ha da-

JORGE TORRES

LEONARDO MORENO

Coordinación Relaciones Públicas de Mercedes-Benz México

Coordinación Publicidad y Medios de Mercedes-Benz México

do la historia -desde el 2008-, cuando comenzó nuestra plataforma. “Creo que el espíritu del evento está muy claro y definido. Hoy como Mercedes-Benz Fashion Week México, se consolida como una de las semanas de moda más importantes del mundo y su futuro es promisorio”, declara Leonardo.  EL ROSTRO AMABLE En todo evento de esta índole se requiere de alguien que realice la convocatoria de invitados especiales, medios y compradores, que organice una conferencia para dar a conocer los pormenores de la plataforma y haga fiestas para reunir a los talentos con los invitados. El encargado de

estas actividades es Jorge Torres, quien además es el responsable de la comunicación durante el evento. “El crecimiento de esta plataforma de moda, sin duda, ha sido exponencial tanto en tamaño –por la locación- como en número de invitados, diseñadores y la exposición mediática; con orgullo podemos decir que gracias al apoyo de Mercedes-Benz, hoy nuestro país tiene una semana de moda a la altura de las principales capitales del mundo”, afirma Jorge Torres, coordinador de relaciones públicas de Mercedes-Benz México. Y advierte que la implementación de Fashion Week México a la plataforma le da mayor fuerza, ya que está

alineado con los principales eventos de moda alrededor del mundo. “En esta temporada otoño/invierno 2012-13 esperamos más de 20 mil invitados a lo largo de la semana y creo que eso es muy positivo, pues en México se ha colocado como el evento de moda más importante, la semana de moda por excelencia en nuestro país, y en el mundo, hemos sido reconocidos por Alemania como ‘ejemplo a seguir’ en cuanto a producción, comunicación y desarrollo del evento se refiere”, concluye Jorge. Por Delgado Olvera Fotos José Manuel Ruiz

27/03/2012 06:23:20 p.m.

OTOÑO / INVIERNO 2012-13

FGI

TENDENCIAS EN PUERTA F

A través de dos ponencias se compartieron las próximas líneas estéticas y conceptos de moda

que la naturaleza romántica, de las impresiones de los cuentos de hadas, de los estilos monásticos y del oscuro drama. Finalizó diciendo que el jacquard,

tweed, seda y piel serán los principales lienzos de trabajo. Por Rodrigo Guerrero / Fotos cortesía

DEUL ´ TIMA/DAILY

28/03/12

ashion Group International México y WGSN, aperturaron la segunda jornada del MBFWM, quienes presentaron un análisis de las tendencias primavera/ verano 2012 y otoño/invierno 2013-14, respectivamente. La primer muestra corrió a cargo de Carlota de la Vega, quien expuso las principales influencias y propuestas de moda vistas durante los desfiles de Milán, Nueva York y Londres. En ellas sobresalieron la estética monocromática, impresiones florales, así como la permanencia del clásico binomio blanco y negro. Por su parte, Saúl López, country manager de WGSN México, mostró las principales influencias y conceptos de la temporada 2013-14, definida como ‘Romance del siglo XXI’. Durante su ponencia explicó que el origen de este concepto fue retomado de las tendencias hiperartísticas, mientras

7

6-7.indd 5

27/03/2012 07:01:12 p.m.

UIA

OTOÑO / INVIERNO 2012-13

DEUL ´ TIMA/DAILY

8 02

JUEVES 8-9.indd 4

LAS SIETE ALUMNAS al concluir su pasarela

DE GÉNERO

COMPARTIENDO ROLES

28/03/12

D

esde su concepción, esta plataforma no sólo se ha convertido en el escaparate ideal para los diseñadores consagrados, sino que ha cedido espacio a los estudiantes y recién egresados de la carrera de Diseño Textil; por ello, esta temporada invitó a las alumnas: Claudia Vargas, Fernanda Camargo, Maribel Feito, Jennie González, Pamela González, Fernanda D´Harcourt y Gabriela Bohórquez, -de sexto y octavo semestre-, quienes reflejaron los estereotipos, roles sociales y el “deber ser” que la sociedad ha impuesto sobre las personas. Su colección ‘Mujer Hombre – Niño Adulto’, plasmó el papel de la mujer y los roles que antes eran exclusivos del sexo masculino y viceversa, a través de una antología, compuesta de prendas femeninas con siluetas fuertes y románticas para reflejar un aspecto andrógino, mediante materiales como lanas, algodones, tweeds, tartán y cuadros, pata de gallo, florales y estampados, además de interesantes textiles creados por ellas mismas. Por su parte, las gasas con sutiles impresiones florales fueron empleadas en la confección de blusas, en su mayoría de cuello mao. La superposición de prendas formó parte de la apuesta estudiantil, al igual que la combinación de impresiones, como se observó en la pasarela con un pantalón a cuadros y fajilla de líneas horizontales; una desafiante pero acertada propuesta. Entre los detalles que destacaron fueron las escorolas y el juego de simetrías y asimetrías en los cortes. Los pantalones empinzados , minifaldas línea ‘A’, así como blusas que remitieron a los comienzos del siglo pasado. Algunos modelos lucieron a su salida medias color ciruela y lilas en contraste. La paleta de color estuvo fundamentada en los neutros como negro, beige y gris, haciendo contraste en palos de rosa y ‘bordo’. La mezcla de líneas y patrones estuvo basado en un estilo conservador y a la vez propositivo, que busca crear moda fuera de lo convencional que sea, a su vez, fuera real y ponible, en su mayoría para reflejar un aspecto andrógino.

FALDA ASIMÉTRICA estampada, blusa en chiffon y mini chaqueta de tweed con cuello a contraste

Maquillaje andrógino en hombres y mujeres; cutis ‘tipo porcelana’ marcando suavemente los pómulos, y labios en tono nude. Por Laura Velasco / Fotos José Manuel Ruiz

Inspiradas en las siluetas tradicionales de hombre y mujer, estas jóvenes creativas lograron aterrizar una gran colección para debutar en MBFWM

SACO EN CASIMIR, pantalón en piqué de lana top en jersey, corbata de seda con estampado paisley y cuello tejido en lana

27/03/2012 06:33:24 p.m.

UIA

OTOÑO / INVIERNO

PANTALÓN CON ABERTURAS laterales y forro a contraste, top con escote plisado de inspiración sartorial y blusa en crepé de seda

PANTALÓN CORTO en piqué de lana, saco de manga corta con cola cuadrada trasera y camisa cuello mao



Una propuesta muy comercial que empleó muchas texturas”.

VESTIDO DE MANGA larga en chiffon y lana con falda tableada en estampados a contraste

VESTIDO JUMPER en bouclé de lana sobre blusa de manga jamón con cuello múltiple microplisado

DEUL ´ TIMA/DAILY

Por Rodrigo Guerrero / Fotos Israel Esparza / Coordinación de moda Dulce Lavaniegos para BC Producciones / Asistente Gloria Cervantes / Coreografía Lorenza Luquín / Calzado Brantano / Expertos Noé Roa, José Manuel Ruiz y Mauro Babún

28/03/12

Gabriel Ibarzábal, director del blog latinfashionews

VESTIDO LARGO floreado con corbatín y chaleco oversize cruzado de estampado vintage

JUEVES 8-9.indd 5

CHALECO ASIMÉTRICO en príncipe de gales, pantalón a rayas y camisa cuello mao

9

27/03/2012 06:33:35 p.m.

ISABELLE MANHES

Moda con aroma El chocolate inspiró a la diseñadora para concebir su propuesta otoño/invierno indiendo homenaje a uno de los ingredientes más representativos de México, Isabelle Manhes presentó un concepto con referencias al chocolate. “El 2012 es el año del cacao y estamos conectados con el sabor original y textura trascendental del chocolate criollo, el más sofisticado del mundo”, compartió la creadora. Según Manhes, la idea tomó forma cuando visitó la exposición del Dr. Atl en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. En este tenor, sobre la pasarela mostró 22 salidas, tanto para dama y caballero, con las que demostró que la comodidad no está peleada con el estilo, al presentar una antología de líneas abiertas y caídas naturales, combinado con prendas más ajustadas al cuerpo que permitieron en conjunto lograr un balance. “Las principales siluetas son al cuerpo con altos capeados y bajos de diversos largos. El look es un tanto amplio para los abrigos y capas de dama, y para los sacos de hombre. Los chalecos y las camisas son más pegados al cuerpo”, explicó. Entre los materiales empleados destacaron el terciopelo, el paño de lana, la seda y, para las camisas, el algodón. A pesar de lo restringido de su paleta de colores, Isabelle consiguió amalgamar diferentes tonalidades, entre ellas el chocolate, rojo quemado y ladrillo, combinados con tonos menta y rosa. De acuerdo con la diseñadora, el presente trabajo “está dirigido a todos los que les guste comer chocolate, a los que se atrevan a reconocer su verdadero sabor y los que saben distinguirlo a través de la moda”. Su propuesta fue complementada por otros talentosos creativos, quienes donaron algunos accesorios para su pasarela, como Galia Katz, con el calzado de dama, y Genoveva Álvarez, con gorros y sombreros. La presentación, por su parte, fue amenizada por una fusión de voces con sonidos de conchas prehispánicas.

R

DEUL ´ TIMA/daily

28/03/12

iopelo

10 02

JUEVES 10-11.indd 4

Vestido halter largo en jersey drapeado con alforzas en cuello y cinturón



¡Simplemente fantástica! Una deliciosa colección retro con mucha textura¨. Annie Lask, editora de moda

Pantalón A DOS TONOS en terciopelo y camisa de manga larga con frente doble

Camisa en jersey, chaleco en terciopelo con trama de pespuntes y pantalón bitono en terciopelo

27/03/2012 06:54:14 p.m.

OTOÑO / INVIERNO 2012-13

ISABELLE MANHES

y sabor Chaqueta estampada con trama de pespuntes con vivos a contraste, playera cuello ‘V’ en jersey y pantalón en paño ligero

Capa circular con capucha en tejido de angora y pantalón pitillo con juegos de cortes y pespuntes en paño stretch

Maquillaje al natural, enfatizando la máscara de pestañas en negro, cejas al natural, con labios protagónicos en color chocolate oscuro, con gloss muy brilloso. Por Laura Velasco / Fotos: José Manuel Ruiz

JUEVES 10-11.indd 5

Vestido estructurado de cortes aleatorios en satín y tafeta microplisada

Top con escote triangular, detalles de corte y pespuntes contratantes con falda con juegos de cortes texturizados en tela microplisada

28/03/12

Por Rodrigo Guerrero / Fotos Israel Esparza / Coordinación de moda Dulce Lavaniegos para BC Producciones / Asistente Gloria Cervantes / Coreografía Lorenza Luquín / Calzado Paco Piña y Galia Katz / Expertos José Manuel Ruiz, Mauro Babún, Noé Roa y Cristian Arciniega

DEUL ´ TIMA/daily

ISABELLE MANHES salió con mucha energía a agradecer a los asistentes y recibió la estrella de manos de Cory Crespo

11

27/03/2012 06:54:26 p.m.

OTOÑO / INVIERNO 2012-13

VENENO EN LA PIEL

FUERZA VOLCÁNICA G

DEUL ´ TIMA/DAILY

28/03/12

LAS CHICAS ‘VENENO’ posaron para la foto, al lado de Beatriz Calles

12 02

JUEVES 12-13.indd 4

Las formas irregulares, cargadas de motivos gráficos, fueron la base para estilizar el cuerpo femenino

race Ortega y Olga Carreto, diseñadoras de Veneno en la Piel, presentaron dentro del Mercedes-Benz Fashion Week México su colección otoño/invierno 2012-13, siendo éste su primer trabajo inspirado en elementos de la naturaleza y no en personajes reales o de ciencia ficción. Se trató de ‘Incandescente’, una colección femenina, inspirada en una de las expresiones geológicas con mayor fuerza de la tierra como son los volcanes y sus erupciones. Su trabajo estuvo elaborado por materiales energéticos con movimiento, como elásticos, gasas traslúcidas, tules y capas de seda, combinados con lienzos más cálidos como lana -principalmente- con la que crearon una estética de matices desgarrados, logrados por las texturas y formas en movimiento, que fungieron como hilo conductor, a través de la sobreposición de vuelos de diferentes alturas, observados en vestidos de cocktail. Las siluetas de este trabajo destacaron por ruedos irregulares entallados al cuerpo, que generaron una estética más enmarcada y que resaltó la silueta, a través de minivestidos y maxivestidos de formas orgánicas. Además de faldas y pantalones entubados de talle alto. En cuanto a los colores, apostaron por una mezcla de tonalidades tierra, como los ocres, granates, marrones -en contraste- con colores más oscuros como el negro, gris y verde, de matices metálicos. La segunda parte de la propuesta estuvo compuesta de texturas más pesadas como lentejuelas, que fueron exhibidas en vestidos rectos con escotes en ‘V’, hechos en su totalidad de este material o como textura com-

MINIVESTIDO EN PELO DEGRADÉ y cinturón con hebilla de ‘piedra volcánica’ sobre top de jersey

CHAQUETA DE CORTE ASIMÉTRICO con manga en pelo ecológico y pantalón pitillo en jersey de lana plementaria de las prendas; todos terminados a la altura de la rodilla. También, el pelo extralargo se mantuvo como tendencia invernal en chalecos. Dentro de ‘Incandescente’, sobresalió un estilo sexy, femenino, actual y refinado, en cada una de las prendas, las cuales trabajaron durante tres meses.

VESTIDO DE LARGO ASIMÉTRICO en chiffon con cauda, detalles en plisados a contraste y cascada de escarolas central

VESTIDO LARGO EN GASA de manga larga con drapeados asimétricos con fondo en tejido de punto y cinturón en lentejuela

27/03/2012 08:32:19 p.m.

OTOÑO / INVIERNO 2012-13

MINIVESTIDO CON MANGA larga y amplia falda circular asimétrica en gasa estampada

VENENO EN LA PIEL

MINIVESTIDO EN GASA estampada con escote ‘V’ profundo y cascada de escarolas frontales

TOP EN GASA de largo asimétrico con escote trasero a columpio y pantalón pitillo en jersey de lana y gargantilla de piedras volcánicas

Ojos ahumados con ‘smoking eyes’, agregando gloss en el párpado móvil, cutis neutro con un toque de color durazno, tanto en mejillas como en labios.



28/03/12

Por Laura Velasco / Fotos José Manuel Ruiz

Una colección fresca con una extraordinaria aplicación de materiales, con un diseño propositivo de alta calidad y muy vendible”.

Por Rodrigo Guerrero y José Fernández / Fotos Israel Esparza / Coordinación de moda Laura Reyes para BC Producciones / Asistente Irvin Urquidi / Coreografía Lorenza Luquín / Calzado Brantano / Expertos José Manuel Ruiz, Cristian Arciniega, Mauro Babún y Noé Roa

JUEVES 12-13.indd 5

DEUL ´ TIMA/DAILY

Norma Verdín, gerente de laboratorio de ANPIC

CHAQUETA DE MANGA CORTA drapeada con peplum en pelo de lobo ecológico y falda lápiz en jersey de lana stretch

13

27/03/2012 08:32:32 p.m.

OTOÑO / INVIERNO 2012-13

14 02

JUEVES 14-15.indd 4

Abrigo bitonal con manga 3/4 y amplio vuelo irregular en capas y botones incrustados en cristal

Rusa abstracción

DEUL ´ TIMA/daily

28/03/12

ROYAL CLOSET

Con una propuesta urbana y colorida, esta marca mexicana incursionó en la pasarela de MBFWM a pasarela de esta dupla, conformada por Bárbara Coppel y Montserrat Oliver, mostró una colección femenina que remitió a tres historias: una casual, en la que se vieron t-shirts y prendas en denim; otra en la que el punto focal fueron los vestidos de cocktail, las faldas cortas –de formas amplias gracias a crinolinas que dramatizaron el volumen–; y por último, vestidos largos bordados de pedrería, mediante una silueta vertical y muy fluida. Bajo la dirección creativa de Carlos Ortega, este concepto otoño/ invierno 2012-13 estuvo inspirado en las películas de Sergei Parajanov, así como en las ilustraciones de Ivan Bilibin. Su idea retomó los trajes tradicionales rusos, pero aterrizados a la época actual, a través del uso de paños de lana, gasas, jersey, piqué de algodón, fleece, satín de seda, tejidos de angora y denim stretch, este último patrocinado por Kaltex. El color jugó una parte importante

L

Chaqueta en paño de lana con detalle de moño en cuello y manga en pelo ecológico sobre minivestido de gasa

en la propuesta, ya que con respecto a la temporada pasada, donde se presentó una colección en dos tonos –azul y negro–, esta vez le sumaron magenta, amarillo, cobalto y gris. Los accesorios, por otro lado, estuvieron firmados por Gustavo Helguera. Por primera vez, mostraron una línea de jeans, de cortes ajustados al cuerpo y colores vibrantes; y por segunda ocasión, su colección de calzado, concentró plataformas de aire contemporáneo. Uno de los objetivos de Royal Closet es ofrecer piezas que se adapten al estilo de vida de sus consumidoras, mujeres que disfrutan arreglarse y cautivar día a día. Por dicha razón, Coppel y Oliver han sumado a su línea de ‘ready to wear’ las divisiones mencionadas.

Cutis neutro, enfatizando el contorno de los ojos con sombras en color café y máscara de pestañas negra. Los pómulos y labios en suave durazno con apariencia hidratada. Por Laura Velasco / Fotos José Manuel Ruiz

27/03/2012 09:21:03 p.m.

OTOÑO / INVIERNO

ROYAL CLOSET

BÁRBARA Y MONTSERRAT, en su debut dentro del MBFWM, junto a Cory Crespo



Una colección concisa y bien aterrizada¨.

Por Delgado Olvera / Fotos Israel Esparza / Coordinación de moda Laura Reyes / Asistente Irvin Urquidi / Coreografía Lorenza Luquín / Calzado Royal Closet / Expertos Mauro Babún, Noé Roa, José Manuel Ruiz y Cristian Arciniega

Vestido-trench en paño de lana con falda circular y crinolina a contraste

Falda circular estampada, blusa con manga farol en jersey y chal en tejido de angora

DEUL ´ TIMA/daily

28/03/12

Marco Corral, productor de moda

Vestido largo de capas drapeadas en gasa con transparencias en escote de tul bordado en cristales

15

JUEVES 14-15.indd 5

27/03/2012 09:21:11 p.m.

ARTURO RAMOS

OTOÑO / INVIERNO 2012-13

La composición de telas rígidas fue la principal apuesta de este grande del diseño nacional

C

DEUL ´ TIMA/DAILY

28/03/12

ABRIGO TULIPÁN envolvente en tafeta de seda con acanalados y pantalón en crepé de seda

16 02

JUEVES 16-17.indd 4

Piel y labios al natural, sólo enfatizando con un delineador negro los párpados, subiendo hacia la cuenca y formando un ‘siete’. Por Laura Velasco / Fotos José Manuel Ruiz

VESTIDO LARGO DE NOCHE en tafeta de seda con recortes bordados en lentejuela y drapeado que cae sobre el costado

on aires de renovación, totalmente diferentes a lo que nos tenía acostumbrados, Arturo Ramos dio muestra una vez más de su inigualable talento sobre la pasarela de Mercedes-Benz Fashion Week México . Con una colección mixta de alta costura, Ramos exhibió ‘Texturas’, donde la composición, volumen y estructura de las telas se convirtieron en los protagonistas de su propuesta. Por primera vez, Ramos dejó de lado las telas livianas como gasas y optó por telas más rígidas, que por sí solas aportaron volumen a las prendas, como se evidenció en los acabados de la cadera y estructuras de hombros. Sobre la plataforma depositó su talento con una línea de vestidos largos, en su mayoría tipo columna y elaborados con telas resistentes, como el shantung y lamé de seda, encaje, seda corrugada y lana, las cuales dieron estructura a cada una de las prendas, generando una armonía recargada pero estética. Uno de los atuendos que sobresalió fue un vestido negro, que se distinguió por su elegancia. La pieza en cuestión destacó por su sobriedad al frente, mientras que en la espalda fue complementado por una sexy abertura, terminada con una sutil caída en los hombros y confeccionada en tafeta de seda. Además, otra de sus apuestas fue la mezcla de verde y oro, para darle un toque de vida y luminosidad a su trabajo. “Se trata de una combinación que se dio por la composición de las telas. En el hilo está el verde y en la trama el dorado, que en conjunto sobresalió y combiné a la perfección para la temporada invernal”, explicó el diseñador. En su propuesta masculina, se observaron trajes de dos piezas, algunos con sacos cortos de jacquard, en color negro, rojo y gris. Para la confección de los pantalones, eligió pana gruesa con textura aterciopelada y lana, en tonalidades sobrias como el gris, café, azul marino y negro.

27/03/2012 10:03:56 p.m.

OTOÑO / INVIERNO 2012-13

ARTURO RAMOS

ESTRUCTURA VUELTA ELEGANCIA

BLAZER EN CASIMIR CAMELLO y pantalón gris ceniza en paño de lana fría con camisa de algodón y foulard en tafeta de seda vainilla

BEATRIZ CALLES entrega la estatuilla a Arturo Ramos



JUEVES 16-17.indd 5

DEUL ´ TIMA/DAILY

Un excelente modisto, que una vez más demuestra la perfección de su trabajo”. Anna Fusoni, experta en moda

Por Rodrigo Guerrero y Delgado Olvera / Fotos Israel Esparza / Coordinación de moda Anamargara Rodríguez / Asistente Mafer Arreola / Coreografía Lorenza Luquín / Calzado Dione / Expertos Mauro Babún, Noé Roa, Cristian Arciniega y José Manuel

TRAJE EN LANA FRÍA GRIS PIZARRA, camisa de algodón y foulard en tafeta de seda corrugada

28/03/12

VESTIDO CORTE IMPERIO con top drapeado en tafeta bordada y grandes flores sobre el costado

BLAZER EN CASIMIR ROJO y pantalón en paño de lana negro con foulard corrugado

VESTIDO LARGO COMPUESTO por corsé negro y falda drapeada en tafeta bordeaux deshilada con detalle de flor

17

27/03/2012 10:04:07 p.m.

OTOÑO / INVIERNO 2012-13

macario jiménez

DEULTIMA /daily ´

28/03/12

Minivestido en crepé de seda con detalle tableado en mangas y bastilla con maxifoulard

18 02

JUEVES 18-19.indd 4

Blusa en satín de seda bitonal y pantalón en crepé de seda

Colores al vuelo Vestido en satín de seda compuesto por cortes rectangulares policromáticos plisados sobre el costado en sobre blusa de manga flauta

Vestido en seda con manga 3/4 con juegos de cortes para dar un efecto gráfico y collar de largas tiras con cristales

Ensamble de top con fondo triangular con cortes policromáticos y shorts en crepé de seda

27/03/2012 11:14:26 p.m.

macario jiménez

OTOÑO / INVIERNO

A través de siluetas relajadas y tejidos vaporosos, el diseñador mexicano da cátedra de elegancia y feminidad os bloques de color –inspirados por el popular cubo de Rubik– y los años 20 fueron los dos motivos que guiaron la colección otoño/invierno de este creador, la cual está dirigida a la mujer vanguardista que busca sentirse bella, sofisticada y sumamente femenina, sin importar su edad. De esta forma, sobre la pasarela de Mercedes-Benz Fashion Week México, el tapatío exhibió una treintena de siluetas que destacaron por sus cortes rectos, los cuales enfatizaron el cuerpo de las modelos. Para confeccionar los atuendos, se utilizaron materiales como satín de seda, crepé y lana. Realizada en aproximadamente cinco meses, ‘Rubric’ se distinguió sobre todo por su juego de color, ya que cada vestido presentó líneas y cuadros de diferentes tonalidades, como café, rojo, rosa, azul y lila. Sin embargo, el mayor reto consistió en “usar el mismo molde para la parte de arriba en los vestidos de crepé y transformar cada uno en algo totalmente diferente”, aseguró Jiménez. La elegante propuesta se aderezó con unos zapatos de pulsera y flecos de piel, diseñados por él mismo y manufacturados por ANPIC. Asimismo, el suave jazz mezclado con beats electrónicos dotó de fuerza cada salida,

L

MACARIO JIMÉNEZ agradeció a su estilo, la presencia de los asistentes



Una paleta de color sobria con siluetas inspiradas en los 20’s, donde destacaron las piezas de estructura rígida con detalles de color¨.

Por Laura Velasco / Fotos José Manuel Ruiz

Vestido largo bitonal en satín de seda con corte horizontal en contraste

28/03/12

mientras que el styling apostó por cabelleras con volumen, Al respecto de su participación en esta plataforma, Macario compartió: “Para mí, representa hablar de un UNO en cuanto a moda mexicana, unión, estabilidad, congruencia y propuesta; un indicio de cómo, poco a poco, los diseñadores mexicanos estamos posicionando lo ‘Hecho en México’. Es un honor presentar junto a creadores que tienen visión, iniciativa y, sobre todo, talento, sin importar el tiempo que lleven en la industria”.

Por Cristian Arciniega / Fotos Israel Esparza / Coordinación de moda Laura Reyes para BC Producciones / Asistente Irvin Urquidi / Coreografía Lorenza Luquín / Calzado ANPIC / Expertos José Manuel Ruiz, Noé Roa y Mauro Babún

DEULTIMA /daily ´

Tony Salamanca, directora editorial de Harper’s Bazaar en español

Ojos ahumados en tono plomo metálico y al centro de los párpados, un toque de luz en dorado, cejas peinadas con gel, pestañas negras, pómulos en durazno y labios tenues.

JUEVES 18-19.indd 5

Vestido largo en satín de seda con cortes angulares en varios tonos y collar de largas cintas con cristales

19

27/03/2012 11:14:36 p.m.

OTOÑO / INVIERNO 2012-13

ALEJANDRO CARLÍN

UNA FAENA

DE MODA El color rojo y la sutileza de los holanes cautivaron al público del MBFWM

DEUL ´ TIMA/DAILY

28/03/12

A

20 02

JUEVES 20-21.indd 4

BLUSA EN ENCAJE con lúrex, pantalón de smoking talle alto con tirantes en forma de solapa en crepé de seda

l ritmo de compases flamencos, Alejandro Carlín cerró con broche de oro la segunda jornada del Mercedes Benz Fashion Week México al presentar su colección otoño/invierno 2012-13, la cual estuvo inspirada en el arte más representativo de ‘Sevilla’: la tauromaquia y el flamenco, retomados por el diseñador de la puesta en escena ‘Cayetana, su pasión’, realizada por la compañia de danza de Cecilia Gómez. Para esta edición, Carlín presentó solamente atuendos femeninos que enmarcaron en todo momento la figura de la mujer, a través de formas semejantes al estilismo de los trajes típicos de las bailarinas de dicha disciplina. La colección estuvo conformada, en su mayoría, por elegantes vestidos de noche, que presumieron un minucioso trabajo de vuelos en las caudas y holanes colocados en proporciones exactas sobre el pecho y la cadera. Las piezas se elaboraron con tafeta, falla, terciopelo y raso de seda, las cuales se complementaron con encajes franceses en color negro y acabados metálicos que generaron una armonía visual más enfatizada. Los boleros fueron combinados con pantalones de talle a la cintura y una amplia caída que emularon a las capas de los toreros. El tradicional ‘little black dress’ fue reinterpetado por Carlín al presentarlo en terciopelo, con escote en la espalda y rematado por sencillos collares largos elaborados con cristales de Swarovski. Durante seis meses perfeccionó cada uno de los detalles de las prendas, desde los forros hasta las transparencias, las cuales derrocharon sensualidad.

VESTIDO EN TERCIOPELO y gasa con forro de raso de seda en contraste

FALDA SIRENA en tafeta de seda y blusa de cuello alto de manga larga en chiffon con aplique de encaje y cruz de cristales Por Rodrigo Guerrero y José Fernández / Fotos Israel Esparza / Coordinación de moda Anamargara Rodríguez para BC Producciones / Asistente Mafer Arreola / Coreografía Lorenza Luquín / Calzado Cloe / Expertos Noé Roa, José Manuel Ruiz, Cristian Arciniega y Mauro Babún / Retoque digital Israel Zúñiga

28/03/2012 12:07:37 a.m.

OTOÑO / INVIERNO 2012-13

ALEJANDRO CARLÍN



Un buen desfile con piezas pensadas para una mujer con garbo que desea ser el centro de atención y la única”. Ariadne Grant, editora de moda Marie Claire

El maquillaje evoca los años 50’s, con ceja marcada, pestaña enfatizada en negro, pómulos en bronce Terracotta y labios en Rouge rojo. Por Laura Velasco / Fotos José Manuel Ruiz

TORERA Y PANTALÓN de talle alto en crepé de seda con fajín en raso de seda, blusa de empalme en seda y encaje

DEUL ´ TIMA/DAILY

VESTIDO RECTO CON ESCOTE corazón y gran listón estructurado sobre la cintura

BEATRIZ CALLES felicitó a Alejandro Carlín por su colección inspirada en España

28/03/12

VESTIDO COMPUESTO por bustier con tirante trenzado en falla de seda y falda irregular de gran volumen

SEDUCTORAS SILUETAS dieron inicio a la presentación que ya ha sido vista en París, Francia

JUEVES 20-21.indd 5

21

28/03/2012 12:07:48 a.m.

1

2

3

4

6

DEUL ´ TIMA/DAILY

5

22 02

MARTES 22-23.indd 4

27/03/2012 11:15:10 p.m.

7

8

11

12

9

13

15

16

28/03/12

14

10

18

19

20

DEUL ´ TIMA/DAILY

17

23

JUEVES 22-23.indd 5

27/03/2012 11:02:47 p.m.

MERCEDES 24.indd 16

27/03/2012 03:11:48 p.m.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.