Fiesta de San Pedro y San Pablo AÑO 2016 NÚMERO DE JUNIO DE 2016

Fiesta de San Pedro y San Pablo AÑO 2016 – NÚMERO 2115 24 DE JUNIO DE 2016 Editorial Celebremos, con los Santos Pedro y Pablo, la unidad de la fe e

1 downloads 101 Views 1MB Size

Recommend Stories


Fiestas de San Pedro y San Pablo
Fiestas de San Pedro y San Pablo Ingenio 2014 Del 20 al 30 de junio La feria de ganados, esencia de las fiestas de San Pedro y San Pablo. Litigio

San Juan, San Felices y San Pedro 2016
PROGRAMA OFICIAL DE FIESTAS DE San Juan, San Felices y San Pedro 2016 Sumario 5. Saludo de la alcaldesa 7. Jarreros Mayores 8. Jarreros Infantiles 11

Programa oficial. Fiestas de San Pedro y San Pablo 2016 Del 24 de junio al 3 de julio
Programa oficial. Fiestas de San Pedro y San Pablo 2016 Del 24 de junio al 3 de julio Burgos Fiestas 2016 Edita: AYUNTAMIENTO DE BURGOS Instituto M

FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN MARCIAL
AREA DE EDUCACION, CULTURA Y JUVENTUD HEZKUNTZA, KULTURA ETA GAZTERIA ARLOA w w w. i run. o rg FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN MARCIAL 2011 PROGRAMA F

Ahora en San Juan! 9-11 de junio de 2016
Cámara de Comercio de Puerto Rico presenta: ¡Ahora en San Juan! 9-11 de junio de 2016 Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino Innovación y Colaboració

Story Transcript

Fiesta de San Pedro y San Pablo

AÑO 2016 – NÚMERO 2115 24 DE JUNIO DE 2016

Editorial Celebremos, con los Santos Pedro y Pablo, la unidad de la fe en la diversidad de los pueblos creyentes El miércoles 29 de junio celebraremos juntos la solemnidad de los santos Pedro y Pablo apóstoles, quienes, después de haber predicado la Palabra, fueron coronados con el martirio. Según el Nuevo Testamento, cada uno de ellos tuvo su propio camino de conversión, en el cual Dios salió a su encuentro, con paciencia y misericordia, transformándolos en evangelizadores hasta el final de su vida terrena. En efecto, según la tradición, murieron dando testimonio de una misma fe en Roma, en condiciones muy adversas. Tertuliano, autor cristiano del siglo II, afirmó, con su estilo particular, la importancia de este supremo testimonio: «la sangre de los mártires es semilla de [nuevos] cristianos» (Apologeticus 50, 13). Así, esta celebración nos invita a reconocer nuestro vínculo con la situación de muchos que viven y testimonian nuestra fe «hasta la sangre» (Hb 12, 4), y a reconocer también que, en cuanto Iglesia, estamos «edificados sobre el [sólido] fundamento de los apóstoles» (Ef 2, 20). Ahora bien, remitirse a los apóstoles como fundamento significa que la fe y la caridad cristianas deben preservar su propia identidad, lo que no significa que se las esconda, pues, a la vez, ambas deben ser ofrecidas a todos los pueblos del mundo. El ideal que se pretende con esto es vencer la dispersión o división entre los seres humanos, reuniéndolos a todos bajo una misma fe, reunión que asume el compromiso con la diversidad. Dios así nos ha creado, diversos, y así nos cuida, de manera diversa; asimismo, la Iglesia reconoce y atiende la diversidad, haciendo brotar, de su fe, frutos diversos de acciones caritativas. Podríamos preguntarnos: pero, ¿acaso en tanta diversidad no puede la fe cristiana perder su propia identidad?; ¿dónde buscar resguardo ante esta eventualidad? Justamente, se entiende, como voluntad divina, que el servicio de uno de los obispos entre todos sea especial, en cuanto éste no solo sirva a su pueblo creyente, sino también a todos los otros pueblos creyentes con sus propios obispos; su servicio a lo largo de la historia se ha convertido en «primado», es decir, en «principio» y referencia visible de la común fe y del común amor que brota de la fe (cf. 1 Tm 1, 5). Este obispo es siempre el obispo de Roma, el Papa, sucesor de Pedro en cuanto asume la función delegada a este apóstol de «fortalecer» a los hermanos en la fe (Lc 22, 32), Vicario («que hace las veces») de Cristo en cuanto Pastor de toda la Iglesia. Por ello, en la misma fecha, celebramos el Día del Papa, y hacemos más intensa nuestra oración por él, para que Dios lo fortalezca y le conceda fructificar. Se entiende, entonces, que desde antiguo los papas se autodenominan «siervo de los siervos de Dios»: este epíteto quiere expresar los ideales evangélicos de humildad y de servicio al otro, que a fin de cuentas, remiten a Jesús, el buen pastor al servicio de sus ovejas (cf. Jn 10, 11-18). El Papa es discípulo de Jesús, y así nos cuida como ovejas suyas (cf. Jn 21, 16). ¡Dios Misericordia, bendice su servicio! Giancarlo Bellina.

2

Información general Inicialmente tuvimos una pequeña ceremonia de presentación en la que contamos con la presencia de representantes de la comunidad educativa (CER, ppff y ex alumnos) y en la que nuestros estudiantes de primaria y secundariaBI mostraron sus talentos en el baile y la música. Posteriormente iniciamos el recorrido por las diversas instalaciones del colegio acompañando a nuestros visitantes. En esta visita pudieron constatar las fortalezas con que cuenta nuestra institución y sobre todo la calidez de nuestro personal. Culminamos este día con la reunión con el Consejo Directivo y el equipo de Acreditación, para escuchar las apreciaciones de nuestros asesores en relación a cómo habíamos avanzado en el logro de cada uno de los estándares. Podemos decir con mucha alegría que los avances que hemos tenido a lo largo de este tiempo han podido ser evidenciados por nuestros asesores, hecho que se resaltó en la reunión; así como también la vivencia del carisma. VISITA DEL ASESOR MEXICANO El día jueves 16 de junio toda la comunidad educativa estuvo a la expectativa frente a la visita de nuestros asesores en el proceso de Acreditación. En esta oportunidad contamos con la presencia del Sr. Jorge Luis Galván, asesor del Consorcio Nacional de Centros Educativos – México; la Sra. Juana Scarsi, Directora Pedagógica del Consorcio de Colegios Católicos y la Sra. Verónica Lozano, Asesora del Consorcio de Colegios Católicos.

Esta visita nos ha permitido reconocer nuestras fortalezas e identificar aquello que aún nos falta afinar y estar listos para la verificación externa, la cual como sabemos se realizará Los días 7, 8 y 9 de agosto. Sigamos trabajando con el compromiso y la entrega de siempre, con la certeza de que lograremos acreditar que somos un colegio de calidad. Equipo de Acreditación

3

Primaria RECONOCIMENTO AL COLEGIO POR EL APOYO A LA CAMPAÑA “MAGIA” Un agradecimiento muy especial, a todos los que apoyaron esta noble causa.

INVITACIÓN

OLIMPIADA 4° SS.CC. RECOLETA 2016

La Asesoría de Educación Física hace extensiva la invitación a los padres de familia a la olimpiada deportiva de 4° grado de primaria

“FORMANDO PERSONAS CON Día: sábado 25 de junio VALORES CRISTIANOS A TRAVÉS Hora: 8:30 a 11:30 a.m. DEL DEPORTE” Lugar: Campos deportivos del colegio. Agradecemos su gentil asistencia NOTA: Punto de reunión patio de 4° Vestimenta: Short y polo de la olimpiada.

4

Secundaria Este lunes 20 de junio viví una gran experiencia junto a mis compañeros en San Juan de Lurigancho. Visitamos por segunda vez el comedor "Miguelito". Para llegar tuvimos que subir casi todo un cerro, cargando pinturas, banquitos, sillas, cartulinas, vasos, utensilios de cocina, que llevamos para ayudar a las personas que trabajan allí. Al llegar al comedor estábamos todos muy cansados. Al cabo de unos minutos, después de acomodar nuestras cosas, comenzamos a organizarnos para hacer los trabajos que debíamos hacer. Algunos pintamos el interior y exterior del comedor, otros hicieron juegos de mesa, otros donaron las cosas que habían traído, pero TODOS NOS AYUDAMOS A TODOS por el bien de las personas que almuerzan en el comedor popular.

MIS EXPERIENCIAS EN LA SEGUNDA VISITA DEL PROYECTO DAMIAN I° SECUNDARIA Esta visita fue muy especial porque pudimos ayudar a personas y niños de escasos recursos y lo hicimos de diferentes formas. Fue una experiencia muy enriquecedora porque es una preparación para toda nuestra vida pues cuando seamos adultos seremos ciudadanos más comprometidos con el prójimo que menos tiene o que no tuvo las mismas oportunidades que nosotros. Nunca olvidaremos las sonrisas de los niños que pudimos ayudar. Mateo González, I “C” El proyecto Damián fue una experiencia maravillosa, cuando entramos al comedor la señora dijo: “Gracias a Dios llegaron porque hay personas como ustedes que vienen a tendernos la mano”. Yo también quiero agradecer a Dios por esta oportunidad que nos permite hacer el bien, porque llegamos y… ¡manos a la obra! Nos organizamos en equipo. Unos pintaban paredes y ventanas, otros limpiaban y un tercer grupo alistaba los juegos de mesa para los niños. Ayudar desinteresadamente a la gente que más necesita nos hace sentir muy bien. André Baudoin, I° D.

Cuando ya casi estábamos terminando las tareas, las señoras del comedor nos ofrecieron un pequeño almuerzo, que a todos nos encantó. Estuve muy feliz de participar en el Proyecto Damián porque sentí el agradecimiento de las señoras del comedor y porque como promoción nos unimos formando un gran equipo. Bianca Romero, I°D

5

Secundaria Testimonio de estudiantes comedor Virgen del Carmen “Para mí, el proyecto Damián fue una experiencia muy bonita y divertida porque ayudar a los más necesitados te hace sentir bien pues es eso lo que Dios quiere que hagamos. También me gustó la reacción de las señoras al recibir los regalos porque en sus ojos se veía la esperanza de que Dios existe. En conclusión el proyecto Damián fue muy interesante” Leonardo Chavarry, I D “En el proyecto Damián me sentí muy feliz y contento por haber ayudado a esos niños en San Juan de Lurigancho. Ver en sus sonrisas la felicidad que sentían era muy grande porque ellos no tienen la comodidad ni los recursos que tenemos. A mi tocó el comedor de Virgen del Carmen, además mi grupo y yo coordinamos para llevar artículos de higiene y cuando llegó el momento de entregarlos, la alegría de las persona que los recibieron nunca la olvidaré”. Daniel Merzthal, I D

6

Secundaria JORNADA VOCACIONAL

Estimados Padres de Familia de II y III de Secundaria Como parte del acompañamiento permanente a nuestros estudiantes y teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el primer bimestre, el colegio ha previsto llevar a cabo el Programa de Recuperación Académica en las áreas de Matemática y Comunicación (II de Secundaria) y en el área de Matemática (III de Secundaria). Estos programas se llevarán a cabo conforme a las indicaciones del siguiente cuadro:

II de Secundaria

III de Secundaria

Fecha de Inicio

Sábado 25 de junio

Fecha de Inicio

Sábado 25 de junio

Área

Matemática y Comunicación 08:00 a.m. a 10:00 a.m. 10:00 a.m. a 12:00 m.

Área

Matemática

Horario

08:00 a.m. a 10:00 a.m.

Horario (ambas áreas) Duración Requerimiento

04 semanas Asistencia y Responsabilidad.

Duración Requerimiento

04 semanas Asistencia y Responsabilidad.

Solicitamos su apoyo y compromiso para que sus hijos asistan durante las 04 semanas que es el tiempo que durará el programa. Aquellos alumnos que falten más de dos veces, no podrán continuar en el programa de recuperación.

El pasado martes 14 de junio los alumnos de la Promoción tuvieron la oportunidad de vivir la Jornada Vocacional, cuyo objetivo era lograr que cuenten con información adecuada sobre las modalidades de ingreso de las Universidades e Institutos. La Jornada se inició con un Panel de Profesionales, cuyos invitados pertenecían a distintos campos: Dr. Alfredo Sobrevilla (Médico), Lic. Rolando Ocaña (Director Técnico), Dra. Aida García (Música), P. Lucio Colque (Sacerdote), Lic. Karen Herrera (Periodista) y Tnte. Tania Arceles (Oficial de la Policía). Esta actividad tenía por objetivo que cada profesional contara sus experiencias sobre el descubrimiento de su vocación y toma de decisiones. Luego, los alumnos tuvieron la oportunidad de ingresar a Talleres, Charlas Informativas y a los distintos stands de las Universidades invitadas, entre ellas: UPC, Cayetano Heredia, Escuela Naval, Le Cordon Bleu, entre otras. Lic. Omar Saravia Iparraguirre, Psicólogo.

Subdirección Pedagógica de Secundaria y BI

7

Secundaria JORNADA IV “B” Alejandra Navarro: La jornada me enseñó y me hizo reflexionar sobre varios temas como el respeto, la tolerancia, la toma de decisiones y la responsabilidad. Pienso que esta jornada ayudó a la unión del salón y a conocer sus dificultades para poder superarlas. Fue una experiencia muy agradable que me gustaría repetir. Camila León: Lo que enseñó esta jornada es que nuestra responsabilidad y nuestra capacidad de tomar decisiones nos hace madurar como seres humanos, ya que es parte de esta etapa de adolescencia que vivimos. Pienso que nos ayudó a ser más unidos como salón y a buscar la madurez suficiente para realizar cada uno de nuestros actos.

8

Secundaria – Bachillerato Internacional CUSCO: “UN VIAJE PARA EL RECUERDO DE NUESTRAS VIDAS” Promoción 2016

“El viaje de Promoción es una experiencia indescriptible, no solamente por ser el último viaje con mis compañeros de promoción, sino por visitar unos de los lugares más impresionantes del planeta, considerado una de las siete maravillas del mundo moderno, La Ciudadela de Machu Picchu. Durante el viaje compartí momentos muy gratos que serán recuerdos imborrables y tema de conversación en el futuro.” Andrés Camacho Sanz - V “A” Nuestro último viaje: ¡El viaje de Promoción! fue, para mí, una experiencia que siempre recordaré. Tuvimos diferentes actividades; pudimos conocer más sobre la cultura de los incas, el tiempo de la colonia, pero lo más impresionante fue conocer Machu Picchu y compartir esta experiencia con mis amigos y profesores, permitiendo fortalecer lazos de amistad a lo largo del viaje.

“En particular el viaje de promoción a mí me gustó bastante, principalmente porque tuvimos la oportunidad de pasar buenos momentos con nuestros amigos, un ejemplo de eso es cuando jugamos paintball donde más allá si tu equipo capturaba la bandera o no, terminabas pasando un buen rato. Por otro lado también creo que fue una experiencia inolvidable, ya que este viaje nos permitió conocer parte importante del País (Cuzco), que si bien en muchos de nuestros casos ya habíamos visitado el lugar, el hecho de poder hacerlo junto con la promoción y con todos nuestros amigos nos permitió apreciar y disfrutar aún más de la experiencia”. José Whittembury – DBI1 D “Creo que a diferencia de años anteriores, el viaje se nos vino literalmente encima, es increíble cómo tan rápido estábamos en junio y a puertas de hacer nuestro último viaje como promoción. Obviamente las expectativas eran altas, y creo que para casi todos se cumplieron, muchos nunca habían ido a Cuzco antes, en mi caso, lo disfrute como si fuese la primera vez, y más aún porque estaba con amigos con los que he convivido prácticamente todos los días durante 6 años de mi vida. Definitivamente lo que más disfrute fue Machu Picchu, la vista que teníamos desde el tren de ida era increíble, y no podíamos esperar menos de una de las 7 maravillas del mundo. Este viaje, también nos permitió consolidarnos como promoción, unirnos y compartir momentos inolvidables” Macarena Paz de la Vega – DBI1 E

Además, a través del Proyecto Damián, pudimos conocer un poquito de la realidad que viven los niños de la casa hogar en Cusco, compartiendo momentos de alegría y juegos con ellos. Como Promoción, logramos tener actividades de integración, pasar momentos juntos que quedaran en nuestras memorias por siempre. Carolina Balbuena Zamora - V “B” “Hace unas pocas semanas, tuve la oportunidad de compartir junto a mis compañeros una de las actividades que un estudiante ansía vivir desde que entra al colegio. Sin lugar a dudas, me refiero al Viaje de promoción. Como de costumbre, viajamos al Cuzco con la finalidad de ser testigos de la diversidad cultural, belleza y encanto de nuestro país, y qué mejor destino que este. Allí nos divertimos mucho, vivimos grandes experiencias y quedaron plasmados muchos recuerdos como promoción. Además, tuvimos la oportunidad de poder ayudar a quienes lo necesitaban en nuestra proyección social, experiencia muy satisfactoria. Tengo muchas historias que contar acerca del Viaje de promoción, sin embargo tendría que explayarme en 10 tomos para poder contarlas todas. Me siento muy agradecido por todos los que hicieron posible la realización de este viaje y como siempre feliz de compartir con La PROM 2016”. Facundo Revoredo – DBI1 C

9

Secundaria – Bachillerato Internacional

10

Bachillerato Internacional DIPLOMA DE INTERNACIONAL

BACHILLERATO

PROGRAMA CAS 2016 Proyecto colaborativo: “Creando sonrisas” Nuestro proyecto de CAS “Creando sonrisas”, está orientado a brindar un apoyo al albergue Frieda Heller de la Fundación Peruana contra el cáncer. Participar en el proyecto Frieda Heller ha sido una de las experiencias más reconfortantes de mi vida, no he tratado de ir solo como voluntaria sino también como amiga, me ha gustado mucho ayudar y que me ayuden también a saber que hay cosas en la vida que debemos valorar, esta oportunidad de participar con ellos y no esperar recibir nada a cambio es gratificante. Me siento contenta de haber podido vivir esta experiencia que me ha permitido conocer a personas que a pesar de tener una enfermedad, no se les quita la sonrisa y sobre todo la fe en Dios, siendo sincera, a veces sí veo niños muy tristes pero cuando vamos y los hacemos jugar, sabemos que les sacamos una sonrisa. Silvia RAMIREZ BLAS, 1° Año de Diploma de Bachillerato Internacional Gracias a CAS, estoy asistiendo al Albergue Frieda Heller donde he podido ampliar mis horizontes y conocer realidades que no se asemejan a la mía. Allí se encuentran pacientes que sufren de cáncer y necesitan un lugar donde vivir mientras reciben su tratamiento en el hospital de Neoplásicas. Esta experiencia me ha permitido aprender a valorar lo que tengo y ser agradecida con Dios, además de tener la oportunidad de animar a otras personas que no están pasando por un buen momento. En una de las visitas tuve sentimientos encontrados ya que vi a una joven como yo, que no tenía la fuerza suficiente para poder subir las escaleras que la llevan a su cuarto y su papá la tuvo que llevar cargada. Actividad que nos resulta sumamente fácil pero que no valoramos y muchas veces hasta nos quejamos de tener que caminar de un patio a otro. Me gusta mucho compartir una vez a la semana un poco de mi tiempo con las personas del albergue y saber que los hago pasar un buen rato, eso me motiva a seguir mejorando cada vez que voy, ya que nuestro objetivo es hacer que mientras nosotros estemos ahí, se olviden de su enfermedad. Dana TORRES DIAZ, 1° Año de Diploma de Bachillerato Internacional

11 9

Bachillerato Internacional Del 15 al 18 de junio, una pequeña delegación de 7 compañeros de nuestro Colegio tuvo el privilegio de participar en el MUN organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP representando a naciones como India, México y Ucrania en comités como la COP22 (Conferencia de las Partes – Cambio Climático), OMS (Organización Mundial de la Salud) y el Consejo de Seguridad (mantenimiento de la paz) enfrentándose a más de 10 colegios de todo el Perú. Fue grato y loable contemplar el desenvolvimiento que ellos tuvieron después de un período cercano a 1 mes y medio de entrenamiento, periodo en el cual mantuvieron firme su compromiso para con ellos mismos y el Colegio en dar lo mejor de sí. Es verdad que no lograron alcanzar un mérito en físico (diploma) pero la valoración trasciende en la imagen que dejan detrás de sí, donde sus capacidades y actitudes materializan la imagen misma del Colegio permitiendo el crecimiento no solo intelectual sino social de nuestros debatientes permitiéndoles a futuro desenvolverse en un mundo competitivo como el actual.

Delegación Oficial del Colegio para PUCPMUN 2016 De izquierda a derecha: José García, Nicolás Cabrera, Alexandra Peña, Andrea Ho, Diego Sánchez (Director Adjunto del Consejo de Seguridad), Marcelo Candia (Entrenador adjunto), Irina Juárez, Yovelin Vila y Andrea Velásquez

La paz y el debate: aliados en la búsqueda del desarrollo Cuando hablamos de las Naciones Unidas es ineludible oír las críticas respecto a su ineficiencia en la lucha por mantener la paz en el mundo o sobre su incapacidad para actuar frente a la pobreza o inequidad. Sin embargo, aquellas críticas son letra muerta cuando no existe verosimilitud entre lo dicho y lo hecho. Por ello, es que el formato de debate MUN (siglas de Modelo de Naciones Unidas en inglés) busca no solo promover los principios que defiende la ONU sino otorgar la oportunidad a un estudiante de entender lo que por la mente de un diplomático fluye al discutir una problemática con lo cual el debate aquí se mezcla con la negociación y la capacidad de convicción.

Como entrenador principal del equipo me sentí satisfecho al reconocer que hemos superado el primer reto el cual consistía en enfrentarse a la exigencia con la frente en alto para aprender y reforzar nuestras bases de preparación. Es verdad el liderazgo y la estrategia son elementos vitales los cuales no los encuentras en un libro sino en la praxis cotidiana y no cabe duda que para las futuras competencias nuestros delegados lograrán satisfacer tales retos pendientes. Pero, como Director Adjunto del Consejo de Seguridad para Escolares fue un gran honor y placer poner mis 3 años de experiencia debatiendo en MUN para la formación de estudiantes de otros colegios donde la discusión sobre las disputas en el Mar del Sur de China se convirtió en una oportunidad para aprender recíprocamente velando por el valor de la trascendencia que el Colegio busca impregnar en nuestro haber cotidiano. El sacrificio es la clave del éxito, pero en MUN, el éxito es producto del compromiso y la promesa de no renunciar al diálogo por la violencia, velando así por la pacificación de nuestro querido y frágil planeta. Por Diego Sánchez Borjas, DBI 2 Secretario General del Equipo de Debate MUN del Colegio 2016 Director Adjunto del Consejo de Seguridad Escolar – PUCPMUN 2016

12

Bachillerato Internacional

Algunas fotos de nuestros delegados durante la Conferencia MUN

Testimonio El sábado 18 de junio culminó PUCPMUN que fue para muchos del equipo MUN del colegio, una experiencia bastante retadora pues el nivel de competencia fue alto y los contrincantes no eran pocos en absoluto. La delegación se preparó con anticipación para poder dar óptimos resultados. A través de ese trabajo que consumió tiempo y esfuerzo, todos pudimos superar la presión que en cada uno ejercía esta competencia de debate MUN. En mi caso, fui con las esperanzas en alto y a pesar de que, debo admitir, los nervios fueron una amenaza y los delegados con los que trabaje por un lado también, fue sumamente satisfactorio el debatir y dar lo mejor de mí una vez más este año. Qué mejor manera de comenzar la temporada MUN. A pesar de no ganar y de haber sentido una tristeza y un dolor profundo por ello, es innegable el reconocimiento del esfuerzo y dedicación que no solo yo, sino todos los del equipo MUN Recoleta pusimos. A través de los errores, se aprende. Ahora nos toca seguir perseverando para alcanzar nuestras metas, es por ello que puedo afirmar que en PUCPMUN 2016, sentí nuevas emociones, aprendí más sobre el ejercicio MUN y me desarrollé como delegada y persona. Por Andrea Ho Chen, DBI 1 Sub-Secretaria General para la Logística del Equipo de Debate MUN del Colegio 2016 Delegada representante de India ante la OMS – PUCPMUN 2016

13 9

APAFA ¿Sabes cuáles son los beneficios de fomentar el hábito de la lectura en nuestros hijos? Aquí te damos algunos de ellos: • Enriquece su cultura y mejora su lenguaje • Desarrolla su capacidad de concentración y memoria • Estimula su imaginación y su creatividad Es cierto que fomentar en nuestros hijos el amor por la lectura es una tarea que no resulta fácil debido a la gran cantidad de actividades de ocio tecnológico que pueden gustarles, pero es fundamental tomar conciencia sobre los beneficios que la lectura tendrá en el futuro de ellos. Leer un libro estimula su imaginación y su creatividad, haciendo que sientan más interés por las cosas que les rodean y aumenten su cultura. Asimismo, el hecho que diariamente lean unas páginas de un libro hará que mejore su vocabulario, aprenda nuevas palabras y desarrolle su agilidad mental. Este hábito mejorará su rendimiento en el colegio y aprenderá a expresar con mayor exactitud lo que piensa y lo que siente, mientras desarrolla su memoria y su concentración. Para lograr conciencia en nuestros hijos es imprescindible que en casa nosotros seamos ejemplo. Probablemente por la rutina o desgaste diario no demos este buen ejemplo, pero es muy importante crear hábitos positivos que sirvan de estímulo para nuestros hijos. Recomendamos más tiempo de calidad y atención hacia los hijos. Y un consejo final: Menos vida en las redes sociales y en el whatsapp, más vida de familia y comunicación. Tenemos una gran tarea pendiente. https://www.facebook.com/APAFARecoletana/

Claudio Fernández Vocal APAFA / Exalumno Prom88

14

Deportes

RESULTADOS DEPORTIVOS DE ADECORE 2016 DÍA

FECHA

Jueves

16-jun

Jueves

16-jun

Viernes

17-jun

Viernes

17-jun

DEPORTE FUT VAR MED FUT 7 DAM MED BKT VAR MAY FUT 7 DAM MED

SCORE

SS.CC.RECOLET A

RIVAL

SCORE

2

SS.CC. Recoleta

La Salle

1

1

SS.CC. Recoleta

Villa María

3

73

SS.CC. Recoleta

Claretiano

47

SS.CC. Recoleta

Ramírez Barinaga

1

5

PROGRAMA DEPORTIVO 2016 DÍA

FECHA

Viernes

24-jun

Lunes

20-jun

DEPORTE BKT VAR MAY FUT 7 DAM MED

SALIDA

RIVAL

HORA

ESCENARIO

Por confirmar 1:30 p.m.

Champagnat

3:00 p.m.

Champagnat

ATLETISMO El campeonato de atletismo de Adecore, categorías menores “A” y “B” damas y varones, romperá fuegos el Jueves 30 de junio, en las instalaciones de la Villa Deportiva Nacional- VIDENA. Las fechas son las siguientes: Jueves 30 de junio, viernes 1 de julio, sábado 2 de julio (mañana y tarde), miércoles 6, jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de julio. Los estudiantes que nos representarán son los siguientes: MENORES “A”

AÑO

Paredes Quintana, Paula Noelia

BI II

Coronado Seminario, Jimena Alexandra

IV A

Caballero Bravo, Abril

BI E

Piñas Talavera, Ana Paula

VB

Paz De La Vega Canales, Macarena

BI E

Granda Chávez, Alessia Lucia

VA

Rodríguez Carrión, Valeria Estefanía

VB

Paredes Robles, Jasmine Ivana

VA

Díaz Yáñez, Lourdes Sofía

IV C

Montedoro Garay, Camila Paola

IV C

Salazar Palomino, María Jimena

IV C

Salgado Barrantes, Camila Fernanda

IV D

Montes Reyes, Micaela Lucía

IV E

15

Deportes MENORES “B” Arellano Gamboa, Flavia Lorena Azañero Bautista, Camila Camacho Sanz, Laura Lucia Skrabonja Torres, Luciana Lorena Bardales Yamashiro, Adriana Hatsumi Díaz Camargo, Giordana Alessandra Coaguila Pita, Gianella Debra Fung Guadalupe, Fey Yeng Sofia Hinostroza Gutiérrez, Sophia Nicole Valiente Lucho, Patricia Ximena Villena Fuster, Bianca Nelly Salgado Medina, María Alejandra Fernández Skrabonja, Ximena Akiyama Williams, Satomi Arzanlou Velarde, Samira Nilufar Salgado Barrantes, Daniela Fabiana Vargas Gutiérrez, Alejandra Valeria Velazco Ramírez, María Camila Entrenador: Oscar Valiente 16

AÑO II B III E III C III B III E II D II C IV D II D II C II A III E IB IA II A IA II A III C

MENORES “A” Quispe Peláez, Frank de María Duarte Espinoza, Gareth Yamil Gutiérrez Pajuelo, Christian Alexander Marrou Vásquez, Carlos Alonso Morales Bermúdez Espinel, Sebastián Núñez Pérez, Bruno Andrés Mesías Murga, Ítalo Fabricio Camacho Marchinares, Juan José Montañez Morales, Sergio Benjamín Zorrilla Quispe, Manuel Antonio Segami Shigyo, Ryuji Miguel Cedrón Medina, Gianfranco Aguilera Guerrero, Víctor Gabriel Rodríguez Valdivia, Alejandro Cesar Octavio MENORES “B”

AÑO BI D IV B IV A BI E BI D BI C BI C IV C IV A VA VA VA IV E IV E AÑO

Hernández Jiménez, Sebastián Alejandro

IV B

Serida Matsumoto, Alonso

III E

Hurtado Barreto, Fabrizio Gonzalo

III A

Hurtado Barreto, Santiago Adrián

III C

Girón Castillo, Roberto Paolo

III E

Montedoro Garay, Fernando Matías

III C

Chávez Serpa, Lucas Ignacio

III A

Granda Chávez, Andrés Alonso

III D

López Panduro, Eduardo Matías

IV B

Zuñiga Rodríguez Luis Daniel

III A

Whittembury Huamán, Wyatt

III A

Yagui Palhua Flavio Esteban

IV A

Entrenador: Paolo Reátegui

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.