Filtro, tipo ECODEPUR, Gama BIOFIX Digestores con Filtro Biológico Variante Salida Inferior

CATALOGO TECNICO v1.1-060710 v1.1-060710 0 Compactos Fosa/Filtro, tipo ECODEPUR®, Gama BIOFIX Digestores con Filtro Biológico Variante Salida Infe

1 downloads 97 Views 754KB Size

Recommend Stories


CIRCUITOS RECTIFICADORES CON FILTRO
CIRCUITOS RECTIFICADORES CON FILTRO PRINCIPIO DE FILTRADO CAPACITIVO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA CON FILTRO CAPACITIVO FORMAS DE ONDA DE LAS CORR

FILTRO DE PARTICULAS (FAP)
FILTRO DE PARTICULAS (FAP) EMISIONES CONTAMINANTES DE UN MOTOR DIESEL tratamientos El material particulado se trata normalmente con un dispositivo d

Story Transcript

CATALOGO TECNICO

v1.1-060710

v1.1-060710

0

Compactos Fosa/Filtro, tipo ECODEPUR®, Gama BIOFIX Digestores con Filtro Biológico Variante Salida Inferior

CATALOGO TECNICO

PRESENTACIÓN Los equipos Compactos Fosa/Filtro, tipo ECODEPUR, Gama BIOFIX, son recipientes estancos, destinados a la recepción y tratamiento avanzado de las aguas residuales domésticas o similares, a través de la combinación de los procesos de decantación, digestión anaeróbica y filtración biológica por lecho sumergido.

Especialmente indicado para viviendas unifamiliares, los sistemas mixtos de digestión-decantación y filtración biológica por lecho sumergido obtienen rendimientos del orden del 80% relativos al parámetro DBO 5 (Demanda Biológica de Oxígeno – materia orgánica), presentando igualmente elevados niveles de reducción de SST (Sólidos en Suspensión Totales).

VENTAJAS 

Filtro Biológico de elevado rendimiento;



Elevada resistencia mecánica e insensibilidad a la corrosión;



Estanqueidad total (debida al material en que son construidos no existen fugas por las paredes constituyentes, contrariamente a lo que sucede en los sistemas tradicionales construidos con cemento u hormigón);



Facilidad de instalación y mantenimiento;



Ausencia de olores desagradables, con la ventilación adecuada;



No requieren de ningún tipo de consumo energético.

v1.1-060710

1

CATALOGO TECNICO

APLICACIÓN Se recomienda la utilización de los equipos Compactos Fosa/Filtro, tipo ECODEPUR, Gama BIOFIX, siempre que se pretenda obtener niveles elevados de eficiencia en el tratamiento del agua residual doméstica, con el propósito de reducir potenciales riesgos de contaminación del terreno donde se realiza la descarga y de los recursos acuíferos sub-superficiales (bolsas de agua subterránea): Micro aglomerados poblacionales hasta 24 habitantes;



Hostales;



Apartamentos;



Merenderos;



Instalaciones turísticas de pequeña dimensión;



Escuelas;



Restaurantes;



Bares;



Cafeterías;



Complejos deportivos;



Zonas de acampada;



Centros de salud;



Componente doméstico de efluentes generados en procesos industriales, entre otros.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 

Elevados niveles de tratamiento;



Impacto visual nulo;



Facilidad y rapidez de instalación;



Fabricada en polietileno lineal aditivado anti-UV, por sistema de rotomoldeo, lo que se traduce en una elevada resistencia mecánica e insensibilidad a la corrosión;



Ausencia de olores desagradables con la ventilación adecuada;



Filtro biológico de alto rendimiento;



Simplicidad de funcionamiento y mantenimiento.

v1.1-060710

2



CATALOGO TECNICO

FUNCIONAMIENTO El funcionamiento de los equipos Compactos Fosa/Filtro, tipo ECODEPUR, Gama BIOFIX, se basa en tres procesos diferenciados: - Decantación: los fangos sedimentan, provocando la separación de la fase sólida de la líquida; - Digestión Anaeróbica: Los fangos sufren digestión anaeróbica, provocando la mineralización de la materia orgánica; - Filtración biológica por lecho sumergido: reducción biológica de la materia orgánica soluble a través de la biomasa desarrollada en el medio de relleno. La ventilación del filtro biológico se consigue de forma natural (sin consumo energético).

3

 Tuberías (mm)

C1 (mm)

C2 (mm)

175

110

400

-

1.238

320

110

600x600

400

960

1.238

315

125

1200x600

400

--

960

1.238

340

160

1200x600

600x600

5.078

--

960

1.238

340

160

1200x600

1200x600

6.558

--

960

1.238

340

160

2x1200x600

600x600

Modelo

Capacidad (l)

Habitantes Equivalentes

L (mm)

 (mm)

I (mm)

H (mm)

He (mm)

BIOFIX 5

1.500

5

1.350

1.210

--

1.250

BIOFIX 7

1.890

7

2.270

--

960

BIOFIX 10

2.948

10

3.300

--

BIOFIX 13

3.838

13

4.070

BIOFIX 17

4.896

17

BIOFIX 24

6.286

24

v1.1-060710

DIMENSIONES

CATALOGO TECNICO

INSTALACIÓN La instalación de los Compactos Fosa/Filtro, tipo ECODEPUR, Gama BIOFIX deberá seguir las siguientes recomendaciones:

1. Efectuar una excavación con las siguientes dimensiones: a) Longitud

(Le + 0,10) m

b) Ancho

(D + 0,10) m

La profundidad de la excavación deberá definirse según cada obra, atendiendo al perfil hidráulico de la instalación (la definición de la profundidad se encuentra contemplada en el servicio gratuito de apoyo técnico a la instalación); La ejecución de la excavación deberá efectuarse siguiendo las buenas prácticas de construcción y todas las normas de seguridad, recurriendo a la excavación en talud, cubeto o encofrado, siempre que la naturaleza del terreno y la profundidad de la excavación lo recomiende; 2. La base de la excavación deberá estar perfectamente nivelada y compactada mecánicamente; 3. Deberá realizarse una base firme con espesor mínimo de 15 cm. En terrenos secos, con arena mezclada con cemento en la proporción de 50 kg de cemento por 1 m3 de arena. En zonas freáticas elevadas deberá utlilizarse hormigón C12/15 de pureza para dar mayor sustentabilidad a la base. 4. Aplicar una capa de 10 a 15 cm de arena para constituir una “almohada” para recibir los depósitos; 5. Colocar la fosa en la excavación (debido a su reducido peso, el equipo podrá ser manejado sin necesidad de utilización de equipos mecánicos). Prestar atención al sentido del flujo de entrada y salida; 6. Rellene el decantador en su totalidad con agua. El relleno de los equipos se realiza con agua limpia hasta que el nivel de operación. Dicho llenado se realiza con agua limpia, hasta alcanzar el nivel de rebose, acompañando simultáneamente el enterramiento del mismo, en capas sucesivas de 30 cm, conforme a lo detallado en el punto 7;

v1.1-060710

4

CATALOGO TECNICO 7. Enterrar el equipo con relleno seco, compactándolo con agua, hasta la altura de las tuberías. El relleno seco deberá realizarse con arena mezclada con cemento en la proporción de 50 kg de cemento por 1 m3 de arena para zonas normales. En las zonas de nivel freático elevado la arena deberá mezclarse con cemento en la proporción de 100 kg de cemento por 1 m3 de arena. 8. Cuando el equipo se instala en un cubeto, el espacio entre el equipo y las paredes del mismo debe de rellenarse, siguiendo la metodología descrita en los puntos 4, 5 y 6, de forma que las presiones internas y externas estén siempre equilibradas. Deberá realizarse un drenaje del cubeto; 9. Conectar las tuberías de entrada y salida y cubrir el equipo con arena (la altura máxima de la arena sobre la fosa no deberá exceder de los 30 cm). No realizar ninguna operación durante la primera semana en espera de que la arena y la instalación se estabilicen. 10. Cuando esté prevista la circulación de vehículos en la zona de la instalación o la altura de tierra sobre el equipo sea superior a 30 cm, en la zona de instalación se deberán prever dos situaciones: Zonas de tierras firmes – Deberá ser prevista una losa con características adecuadas, que deberá apoyarse en zonas exteriores y consolidadas, sobre la superficie de los equipos. Zonas de tierras menos firmes - Deberá construirse una caja simple en ladrillo o bloques de cemento, a modo de evitar la transmisión de esfuerzos sobre los equipos. Los huecos se rellenarán con arena hasta el nivel de la solera de la tubería de salida. 11. Siempre deberá preverse la construcción de una arqueta de registro, dicha arqueta deberá asentarse en la periferia de la excavación o sobre una losa de protección, nuca apoyada sobre el equipo; 12. Se recomienda la colocación de una ventilación en la tubería de salida. La localización del punto de descarga de subproductos gaseosos, resultantes del proceso de depuración, deberá tener en cuenta las condiciones específicas de la instalación (la correcta colocación de la ventilación impedirá la formación de olores desagradables de forma permanente); 13. La instalación del equipo deberá permitir el acceso y permanencia de persona, en todas aquellas zonas necesarias para la realización de las operaciones de mantenimiento del equipo, en condiciones óptimas de seguridad. 14. En caso de dudas consulte con nuestros servicios técnicos. No utilizar tierra de la excavación, rellenos u otro material no especificado, para el enterramiento de los equipos.

v1.1-060710

5

CATALOGO TECNICO

MANTENIMIENTO Debido a la elevada resistencia e insensibilidad a la corrosión del material de construcción, las operaciones de mantenimiento se resumen en la retirada periódica de los fangos por una empresa especializada. Con vistas a definir las necesidades de limpieza sugerimos la inspección del sistema de 1 a 2 veces al año, teniendo presente que los fangos acumulados en el fondo no deberán ultrapasar el 50% del volumen del equipo. Cuando se proceda a la retirada de los fangos depositados, deberán dejarse cerca del 5-10% del volumen acumulado para garantizar el mantenimiento de niveles microbiológicos adecuados que garanticen el rápido arranque de los procesos de digestión anaeróbicos.

GARANTIA Los Compactos Fosa/Filtro, tipo ECODEPUR, Gama BIOFIX presentan una garantía de cinco (5) años, contra eventuales defectos de fabricación. ECODEPUR® – Tecnologias de Protecção Ambiental, Lda, no asume ninguna responsabilidad, en el supuesto de que se observen claros indicios de mala instalación y/o utilización.

v1.1-060710

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.