FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Fuerzas (II)

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Fuerzas (II) 1(5) Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com) Colegio Sagrado Corazón,

4 downloads 38 Views 96KB Size

Recommend Stories


Fuerzas: Ejercicios resueltos
Cajón de Ciencias Fuerzas: Ejercicios resueltos 1) Un hombre, usando una cuerda, tira de una caja de 2,5 Kg con una fuerza de 10N, mientras la cuerda

QUÍMICA 2º Bachillerato Ejercicios: Reacciones Ácido Base (II)
QUÍMICA 2º Bachillerato Ejercicios: Reacciones Ácido Base (II) 1(13) Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com) Colegio Sagrado Cor

LAS FUERZAS: ESTÁTICA Y DINÁMICA - EJERCICIOS
I.E.S BEATRIZ DE SUABIA Dpto. Física y Química LAS FUERZAS: ESTÁTICA Y DINÁMICA - EJERCICIOS Por lo tanto, el muelle cumple la ley de Hooke Medida

CUADERNILLO DE EJERCICIOS 1º BACHILLERATO
CUADERNILLO DE EJERCICIOS ECONOMÍA 1º BACHILLERATO Profesora.- Blanca Cañamero Vicente CUADERNILLO DE EJERCICIOS ECONOMÍA 1º BACHILLERATO Instrucci

1. Ejercicios de AGREGADOS MACROECONOMICOS (I y II)
  PRÁCTICAS DE ESTRUCTURA ECONÓMICA MUNDIAL, 2009­2010  Grupo ____. Profesora Laura Pérez Ortiz  EQUIPO:  Nombre y apellidos:          1. Ejercicio

EJERCICIOS PHP II FORMULARIOS
Implantaciones aplicaciones web. Ies Sanvicente. Ejercicio PHP EJERCICIOS PHP II FORMULARIOS 1. Realizar un formulario que conste de dos cajas de te

DIBUJO TÉCNICO-II, 2º BACHILLERATO
DIBUJO TÉCNICO-II, 2º BACHILLERATO ÍNDICE Introducción … … … … … … Adecuación y secuenciación de objetivos y contenidos Objetivos … … … … … … Contenid

EJERCICIOS DE LENGUA CASTELLANA 1º BACHILLERATO
Dosier d’estiu de Lengua y Literatura Castellana Escola de Batxillerats Institució Cultural del CIC EJERCICIOS DE LENGUA CASTELLANA 1º BACHILLERATO

Bachillerato. Materias Comunes FILOSOFÍA II
Bachillerato Materias Comunes FILOSOFÍA II Introducción Con la materia de Filosofía II, dedicada concretamente al estudio de la Historia de la Filosof

Story Transcript

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Fuerzas (II)

1(5)

Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com) Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España)

Ejercicio nº 1 Un bloque de 10 kg se suelta sobre un plano inclinado α = 60º a un altura h = 18 m. El coeficiente de rozamiento es µ = 0´5. Calcula: a) La aceleración del bloque; b) La velocidad final. Ejercicio nº 2 Tenemos un sistema formado por tres cuerpos (m1 = 4 kg, m2 = 4 kg y m3 = 6 kg), dos cuerdas y una polea (ver figura). Calcula la aceleración del sistema y las tensiones de las cuerdas.

Cuerda A M1

M2 Cuerda B

M3

Ejercicio nº 3 Una vagoneta se mueve a velocidad constante de 18 m/s por una montaña rusa. En el interior de la vagoneta está sentado un hombre de 70 kg. Determina la fuerza normal sobre el hombre cuando la vagoneta pasa por: a) El punto más bajo de una hondonada de 60 metros de radio b) El punto más alto de una colina de 65 metros de radio. Ejercicio nº 4 Dos cuerpos de 10 y 30 kg descansan sobre un plano horizontal y uno inclinado 30º, respectivamente, unidos por una cuerda que pasa por una polea. Los coeficientes de rozamientos son µ1 = 0´15 y µ2 = 0´3. Hallar: a) La aceleración del sistema. b) La tensión de la cuerda.

1 2

Ejercicio nº 5 Una piedra de masa 80 gramos vuela en círculos horizontales de 2 metros de radio atada a una cuerda. La piedra da una vuelta cada 1´8 segundos. Calcula la tensión de la cuerda. Ejercicio nº 6 Un cuerpo de 40 kg de masa descansa sobre una mesa. Mediante una cuerda que pasa por la garganta de una polea, se une a otro de 30 kg que cuelga libremente. Calcula la aceleración de los cuerpos y la tensión de la cuerda suponiendo que el coeficiente de rozamiento para el primer cuerpo vale 0,2.

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Fuerzas (II)

2(5)

Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com) Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España)

Ejercicio nº 7 Se arrastra un cuerpo de 40 kg por una mesa tirando de él con una fuerza de 200 N que forma un ángulo de 30º con la horizontal. Determina la aceleración del cuerpo suponiendo que el coeficiente de rozamiento vale 0,3. Ejercicio nº 8 Un bloque de 18 kg está situado sobre un plano inclinado 45º. El coeficiente de rozamiento estático vale 0´58. a) ¿Qué fuerza paralela al plano hay que aplicar para que el bloque comience a moverse hacia arriba? b) Si el coeficiente de rozamiento dinámico vale 0,3, ¿con que aceleración se moverá el bloque después? Ejercicio nº 9 Un cuerpo de 16 kg se lanza hacia arriba por un plano inclinado 30º iniciando el ascenso con una velocidad de 40 m/s. Si el coeficiente de rozamiento vale 0,16. Determina: a) La aceleración del cuerpo. b) Espacio recorrido sobre el plano en la subida. c) Altura máxima alcanzada. Ejercicio n º10 Se quiere subir una carretilla cargada de ladrillos con una masa total de 78 kg tirando hacia arriba con una cuerda. La cuerda es capaz de aguantar una tensión máxima de 1100 N. Determina si se romperá la cuerda: a) Si la carretilla sube con velocidad constante de 2 m/s b) Si sube con una aceleración constante de 3 m/s2 RESPUESTAS Ejercicio nº 1 FR

N

Px Py

P

α a) Px = p.sen60 = 84,87 N; Py = p.cos60 = 49 N Æ Fr = µN = µPy = 24,5 N N = Py Px – Fr = m.a Æ a = (Px – Fr)/m = 6,04 m/s2

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Fuerzas (II)

3(5)

Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com) Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España)

b) sen60 = h/e Æ e = h/sen60 = 20´8 m v2 = v02 + 2ae Æ v = 2 ae = 15´8 m/s Ejercicio nº 2

TA

a) Cuerpo 1: TA – P1 = m1.a Cuerpo 2: P2 + TB – TA = m2.a Cuerpo 3: P3 – TB = m3.a P3 + P2 – P1 = (m1 + m2 + m3).a Æ a = 4´2 m/s2

TA

M1

b) TA = P1 + m1a = 56 N TB = P3 – m3a = 33´6 N

M2 TB M3

Ejercicio nº 3 N2

V P

N1 V P a) N1 – P = m.v2/R; N1 = mg + m.v2/R = 1064 N b) P – N2 = m.v2/R; N2 = mg – mv2/R = 337,1 N Ejercicio nº 4 1 2

a) FR1 = µ1N1 = µ1P1 = 14´7 N FR2 = µ2N2 = µ2P2y = 76´4 N P2x = p2sen30 = 147 N Cuerpo 1: T – Fr1 = m1a Cuerpo 2: P2x – T – Fr2 = m2a P2x - Fr1 - Fr2 = (m1+m2)a a = 1´4 m/s2 b) T = FR1 + m1a = 28,7 N

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Fuerzas (II)

4(5)

Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com) Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España)

Ejercicio nº 5 T (período)= 1´8 segundos Æ f = 1/T = 1/1´8 = 0´55 Hz Æ ω = 2πf = 3´49 rad/s V = ω.R = 6´9 m/s Æ FC = T (fuerza tension) = mV2/R = 1´9 N Ejercicio nº 6 N Fr

T

P1 = 392 N; P2 = 294 N Fr = µN = µP1 = 78´4 N Cuerpo 1: T – Fr = m1a Cuerpo 2: P2 – T = m2a P2 – Fr = (m1+m2)a Æ a = 3´1 m/s2 T = P2 – m2a = 201 N

P1 T

P2 Ejercicio nº 7 P = 392 N F0x = F0cos30 = 173´2 N F0y = F0sen30 = 100 N N + F0y = P Æ N = P – F0y = 292 N Æ Fr = µN = 87´6 N F0x – Fr = ma Æ a = 2´1 m/s2 Ejercicio nº 8 a) Px = psen45 = 124´7 N; Py = pcos45 = 124,7 N Æ Fr = µN = µPy = 72,3 N F0 = Fr + Px = 197,04 N b) Fr = µN = µPy = 37,41 N F0 – Fr – Px = ma Æ a = 1´94 m/s2 Ejercicio nº 9

V

N

FR Px Py

P

α

FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: Fuerzas (II)

5(5)

Autor: Manuel Díaz Escalera (http://www.fqdiazescalera.com) Colegio Sagrado Corazón, Sevilla (España)

a) Px = Psen30 = 78´4 N; Py = pcos30 = 135´8 N Æ Fr = µN = µPy = 21´73 N Fr + Px = ma Æ a = 6´2 m/s2 b) V2 = V02 - 2ae ; 0 = 402 – 2.6´2.e Æ e = 129 m c) sen30 = h/e Æ h = e.sen30 = 64´5 m Ejercicio nº 10 a) si la velocidad es constante Æ aceleración = 0 Æ T = P = 764,4 N; No se romperá la cuerda. b) T – P = m.a Æ T = 998,4 N; no se romperá la cuerda.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.