FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN (PARTE 2) CURSO 2012/13 Nombre y apellidos: _____________________________ 1 LA CIENCIA Y SU MÉT
Author:  Lucas Gil Parra

9 downloads 30 Views 400KB Size

Recommend Stories


Cuaderno de actividades 4º ESO
Cuaderno de Actividades Cuaderno de actividades 4º ESO Estadística Unidimensional 1 Conceptos básicos. Cualquier elemento o ente que sea portador de

Actividades de Tutoría 3º Eso
IES ALYANUB Actividades de Tutoría 3º Eso Departamento de Orientación José Antonio Cano González Curso 2015/16 3º Trimestre E.S Alyanub Departamen

Cuaderno de Actividades 4º ESO
CUADERNO DE ACTIVIDADES Cuaderno de Actividades 4º ESO Relaciones funcionales. Estudio gráfico y algebraico de funciones1. Interpretación de gráficas

Actividades de tutoría 1º de ESO
I.E.S Alyanub Departamento de Orientación IES ALYANUB Actividades de tutoría 1º de ESO Departamento de Orientación José Antonio Cano González Curso

ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 1º ESO NÚMEROS NATURALES Y DIVISIBILIDAD
ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 1º ESO NÚMEROS NATURALES Y DIVISIBILIDAD 1. El número 3 es: a) Natural. b) Consecutivo de 4. c) Par. 2. El número 51 es: a) M

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE QUMICA Y FARMACIA
UNIVERSIDA D DE EL SALV ADOR FACULTAD DE QUM ICA Y FA RMAC IA ACTUA LIZACION DE LA GUIA DE DILUCIO N DE ME DICA MENTOS DE USO ENDOVENOSO EN LOS SERVI

EL ROMANCERO. Solucionario. Pilar Tejero 3 ESO
EL ROMANCERO Solucionario Pilar Tejero 3 ESO 1 2. Definición Composición anónima de transmisión oral, compuesta por versos octosílabos con rima a

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES DE CIENCIAS SOCIALES 1º ESO
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES DE CIENCIAS SOCIALES – 1º ESO - Nombre: - Curso: INSTRUCCIONES: 1. Completa las siguientes actividades utilizando el libro

Story Transcript

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN (PARTE 2)

CURSO 2012/13 Nombre y apellidos: _____________________________ 1

LA CIENCIA Y SU MÉTODO. MEDIDA DE MAGNITUDES LOS ÁTOMOS Y SU COMPLEJIDAD 1. ¿Qué explica el modelo atómico de Dalton? a) La materia está constituida por átomos b) Los átomos tienen un núcleo muy pequeño donde se concentra casi toda la masa c) Los fenómenos eléctricos d) Ninguna de las otras respuestas

2. ¿Qué explica el modelo atómico de Thomson? a) La materia no está constituida por átomos. b) Los átomos tienen un núcleo muy pequeño donde se concentra casi toda la masa. c) Los fenómenos eléctricos. d) Ninguna de las otras respuestas.

3. Señala las afirmaciones correctas. a) Rutherford descubrió que el átomo era prácticamente hueco. b) Rutherford descubrió que casi toda la masa del átomo se encontraba alrdedor de un núcleo muy pequeño y hueco. c) Rutherford descubrió la existencia de neutrones. d) Rutherford descubrió la existencia de electrones. 2

4. Definiciones. Rellena los huecos con las siguientes palabras: Aniones, átomos, cationes, doceava, electrones, negativos, positivos, unidades de masa atómica. Se llama masa atómica de un elemento a la masa de uno de sus ________________________ medida en ________________________. La unidad de masa atómica se ha tomado como la ________________________ parte de la masa de carbono-12 Iones son átomos que ha perdido o ganado ________________________ quedando cargados eléctricamente. Los iones que han perdido electrones serán iones _______________________, también llamados ________________________. Los iones que han ganado electrones serán iones _______________________, también llamados ________________________.

5. El hierro tiene de número atómico 26 y de número másico 55. Las partículas del átomo neutro son: a. Número de protones _____. b. Número de electrones _____. c. Número de neutrones _____.

6. El plomo (Pb) tiene de número atómico (Z) 82 y de número másico (A) 207. Las partículas del átomo neutro son: a. Número de protones _____. b. Número de electrones _____. c. Número de neutrones _____.

3

7. El Cs (cesio) tiene Z=55 y A=132. Las partículas del átomo neutro son: a. Número de protones _____. b. Número de electrones _____. c. Número de neutrones _____.

8. Tenemos el elemento

195 78

Pt . Rellena los huecos:

a. Z = _____ b. A = _____ c. Número de protones: _____ d. Número de electrones: _____ e. Número de neutrones: _____

9. Completa la siguiente tabla:

4

10. A la vista de la tabla periódica

1 2 3 4

C Li

Mg Ca

Al Fe Co Ni

P

Zn

Cl

Ar

Br

5 6

Hg

7

a. Indica tres elementos químicos (nombre y símbolo): SÓLIDOS:____________________________________________ LÍQUIDOS:___________________________________________ GASEOSOS:___________________________________________ b. De los elementos que aparecen distingue aquellos que sean Metales_______________________________________________ No metales____________________________________________ c. Indica entre los elementos que se indican aquellos que tengan facilidad para formar aniones:

5

d. Completa la tabla periódica (solo símbolos). 11. Conecta adecuadamente los elementos de la columna de la izquierda con los de la derecha:

12. Dos isótopos de un elemento dado se caracterizan siempre por: a) Tener el mismo número atómico b) Tener el mismo número másico c) Tener el mismo número de electrones 13. Determina la distribución electrónica de los elementos Li, Na y K ¿En qué reside la semejanza de los elementos del grupo IA del sistema periódico?

14. Escribe la distribución electrónica del O y S. Señala la relación entre ambas.

6

15. Escribe en la columna de la derecha la palabra o símbolo indicado en la columna de la izquierda. Si analizas la columna de la derecha de arriba hacia abajo podrás descubrir el mensaje que se oculta.

Mensaje oculto: __________________________________________________________

7

UNIONES ENTRE ÁTOMOS 1. Calcula el nº de átomos/ moléculas, moles o la masa en cada caso. Los pesos atómicos los encontrareis en la tabla periódica. Peso Sustancia pura molecular y fórmula (g/mol) Agua

Masa (g)

Nº de moléculas, átomos o iones

Moles

90

Oxígeno

3,5

Hierro Amoniaco (NH3) Dióxido carbono

12,046 .1025 0,0034 de

3,5

2. Completa la siguiente tabla: Compuesto Fe(OH)2

Masa molecular (umas o g/mol)

Masa (g)

Nº de moles

Nº de moléculas

10

NO2

3,3

AgNO3

6.5 .1024

SO3

3,3 .1025

HCl CuO

6 200

8

3. Dibuja la estructura de Lewis del Br y el Mg.

4. ¿Cómo se representan el SiH4 y el Na2S utilizando la estructura de Lewis?

5. Determina el tipo de enlace a partir de los átomos que tenemos:

Debes rellenar el hueco con alguna de estas opciones: covalente / iónico / metálico

9

6.

7.

10

8.

9.

11

FORMULACIÓN INORGÁNICA 1. Nombre los siguientes óxidos metálicos:

2. Escriba la fórmula de los siguientes compuestos:

12

3. Nombre los siguientes óxidos no-metálicos:

4. Escriba la fórmula de los siguientes compuestos:

13

5. Nombre los siguientes compuestos (hidruros, sales binarias e hidróxidos):

6. Escriba la fórmula de los siguientes compuestos:

14

11. Completa el siguiente cuadro:

Fórmula

Nomenclatura tradicional

Nomenclatura de Stock

Nomenclatura sistemática

HCl Hidruro de oro (I) Trióxido de diníquel N2O5 NH3 NaOH BaO2 IF7 H2S HgO Monóxido de dibromo

15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.