FLEXBOND : TODAS LAS VENTAJAS DE UNA SUTURA INTRADERMICA EN 30 SEGUNDOS

FLEXBOND®: TODAS LAS VENTAJAS DE UNA SUTURA INTRADERMICA EN 30 SEGUNDOS Hasta ahora, cuando pensamos en el cierre una incisión quirúrgica, no nos pla

33 downloads 154 Views 634KB Size

Story Transcript

FLEXBOND®: TODAS LAS VENTAJAS DE UNA SUTURA INTRADERMICA EN 30 SEGUNDOS

Hasta ahora, cuando pensamos en el cierre una incisión quirúrgica, no nos planteábamos otra cosa que la sutura; incluso, tampoco nos planteábamos si es posible evitar todos los aspectos negativos que ésta tiene: tiempo de sutura, calidad del cierre, cicatriz, daño tisular, inflamación, picor,… e incluso, coste. Durante cientos de años, la sutura clásica ha sido el procedimiento elegido para el cierre de incisiones quirúrgicas. Fruto del esfuerzo en I+D, la empresa Adhvet ha desarrollado un nuevo producto, Flexbond®, sutura líquida en base cianocrilato. Muchos son los veterinarios que en ocasiones muy concretas han utilizado “pegamento” en base cianocrilato para cerrar pequeñas heridas, inferiores a 1 cm, pero la composición de estos pegamentos no los hacía utilizables para el cierre de incisiones mayores. Sin embargo, Flexbond®, gracias a su composición, permite conseguir los resultados de una sutura intradérmica sin los inconvenientes de ésta. Hemos pensado en alguna ocasión qué es lo que temen nuestros clientes o qué no les gusta a la hora de operar a su perro/gato? A lo largo de mis 21 años en el sector, he visitado más de 2.500 clínicas y esto supone mucho tiempo en las salas de espera donde, si estás atento, se aprende mucho. Vuestros clientes tienen una serie de temores y preocupaciones a la hora de operar a su mascota: la anestesia, el dolor que le pueda producir la cirugía, que quede bien,… y, en no pocas ocasiones, los cuidados post-operatorios, las curas y sacar los puntos. Para ahorrarse parte de estos problemas, podemos recurrir a la sutura intradérmica pero, por otro lado, tenemos otra serie de inconvenientes, el más evidente: el tiempo que lleva hacer este tipo de sutura y que se requiere cierta experiencia para su realización. Nuestra profesión no está sobrada de novedades y ello es porque, a diferencia de en otros sectores, no son muchas las empresas dispuestas a invertir en I+D y menos en los tiempos que nos toca vivir. Adhvet ha hecho una apuesta importante para poder aportar a los veterinarios productos de alta calidad y avanzados tecnológicamente que les permitan poder desarrollar su profesión en mejores condiciones y poder recibir por ello las retribuciones que se merecen. Así pues, una vez desarrollado, hemos utilizado Flexbond®, para cerrar heridas quirúrgicas de hasta 8cms. de largo y en distintas zonas del cuerpo. En las imágenes vemos como queda Flexbond®, recién aplicado en incisión en abdomen (A_0h y B_0h) y el resultado sólo 30 horas después (A_30h y B_30h). Articulo Argos. Junio 2012

1 de 5

A_0h

A_30h

B_0h

B_30h

Pudimos hacer seguimiento del perro B y ver como a los 20 días no quedaba rastro de cicatriz (B_20dias). El perro A se dio en adopción y se le perdió la pista. Utilizamos también Flexbond®, para el cierre de heridas de traumatología, utilizando en este caso, Flexbond®, de color azul (C_Trauma).

B_20dias

C_Trauma

Como se aprecia en las imágenes, ahora, con Flexbond®, podemos cerrar una incisión quirúrgica con una serie de ventajas que ningún otro método nos puede proporcionar. Veámoslas una por una: Articulo Argos. Junio 2012

2 de 5

1.- Ahorro de tiempo: una vez suturada la muscular y el subcutáneo (para aproximar bien los dos bordes de la incisión), debemos limpiar la zona a cerrar con suero o con un antiséptico y asegurarnos que la superficie está seca antes de aplicar Flexbond®. Luego, basta con aplicar una fina capa de Flexbond®, esperar 30 segundos y aplicar otra fina capa (en el mismo sentido de la primera o en sentido contrario). Esperamos 30 segundos más y proceso finalizado. 2.- Sin inflamación ni picor: al no traumatizar la piel, ésta no sufre un proceso de granulación evitándose la inflamación y el picor en la zona de cierre. En no pocas ocasiones podremos evitarnos la colocación del collar campana, situación que será del agrado tanto del animal como de su propietario. 3.- Asepsia: la composición de Flexbond® le proporciona propiedades bactericidas y bacteriostáticas, evitando la proliferación de microrganismos en la zona de aplicación y reduciéndose de manera drástica el riesgo de infección. 4.- Tiempo de cierre: si la aplicación se ha hecho de forma correcta, el tiempo de cierre de la incisión es de entorno a dos días. Ha habido casos en los que antes de 48 horas ya se ha observado un cierre permanente de la herida. Esto supone una gran ventaja porque reduce el riesgo de fracasos post-quirúrgicos debidos a la sutura. 5.- Ahorro en curas y retirada de puntos: nunca debemos prescindir de la visita de revisión, sin embargo, ésta ahora será realmente de revisión y apreciaremos la sorpresa de nuestro cliente cuando vea que no hay que sacar puntos, algo no muy agradable para la mayoría de gente. Además, para el veterinario supone una ventaja sobre todo cuando el paciente no es, digamos, de buen carácter. También debemos resaltar las ventajas estéticas que el uso de Flexbond® proporciona. La cicatriz queda prácticamente imperceptible, detalle valorado sobre todo cuando la incisión es en zonas visibles. 6.- Ahorro económico: este aspecto lo veremos desarrollado más adelante pero el ahorro de tiempo no sólo es debido al material sino, sobre todo, al tiempo invertido y, como bien sabemos todos, el tiempo es dinero. Para la aplicación de Flexbond® no hace falta gran experiencia o preparación, estando los ATVs perfectamente capacitados para ello pudiendo así liberar al veterinario de esta tarea. 7.- Biodegradable: La película de adhesivo se va desprendiendo por sí sola con el paso de los días y normalmente a los 7 días, Flexbond® desaparece completamente de la herida; además gracias a su composición biodegradable, no debemos preocuparnos de problemas de biocompatibilidad o toxicidad.

Articulo Argos. Junio 2012

3 de 5

Costes y productividad Por todo lo expuesto, cabría pensar que un producto que aporta todas estas ventajas debe suponer un mayor coste. Sin embargo, un análisis de costes detallado nos indica todo lo contrario. La utilización de Flexbond® como alternativa a la sutura puede suponer un ahorro importante para la clínica y lo que es más importante, una mejora fundamental de su productividad o lo que es lo mismo de su rendimiento. En el análisis se comparan los costes asociados al cierre y posterior seguimiento de una incisión quirúrgica de aproximadamente 8 cm, en función del procedimiento utilizado: cierre con Flexbond®, sutura intradérmica y sutura convencional. Las variables consideradas en el estudio son: el tiempo necesario, el coste de personal, el coste del material necesario y otros gastos auxiliares. Las características de cada procedimiento determinan los costes asociados al cierre de una incisión de 8 cm. Así, -

-

-

la sutura convencional es rápida (entre uno y dos minutos) y sencilla, por lo que puede realizarla un ATV (su coste hora es menor). Sin embargo puede requerir de curas postquirúrgicas y, seguro, retirada de puntos. Generalmente se utilizará sedación y en no pocas ocasiones será necesario colocar un collar (coste auxiliar importante) para evitar que el paciente se quite los puntos. La sutura intradérmica requiere bastante más tiempo (se ha considerado en torno a diez minutos), aunque no requiere de retirada de puntos. La suele realizar el veterinario (mayor coste hora). El material, p.ej. hilo absorbible, es más caro pero no requiere la retirada de puntos. Con Flexbond® el cierre se realiza en menos de un minuto y puede hacerlo el ATV. No hay ni curas ni retirada de puntos y, como con la intradérmica, en muchas ocasiones se puede evitar el collar. En cuanto al material, el coste unitario de una aplicación de Flexbond es similar al de una sutura intradérmica.

Con estas variables y consideraciones, se ha analizado y comparado el coste teórico anual que tendría una clínica que realizase 1 o 3 cirugías diarias. Como puede verse en la tabla resumen (Tabla1), utilizar una técnica u otra puede suponer una ahorro anual de hasta 500€ y 1.500€ en el caso de clínicas con una cirugía diaria o de hasta 1.600€ y 4.500€ en clínicas con tres cirugías diarias. Evidentemente, reproduciendo el estudio para clínicas con mayor volumen de cirugías, el ahorro se incrementa considerablemente.

Articulo Argos. Junio 2012

4 de 5

Coste Flexbond vs Suturas (anual)

Coste Flexbond vs Suturas (anual)

Clínica con un promedio de 1 cirugía por día

Clínica con un promedio de 3 cirugías por día

Costes estimados para el cierre de una herida de 8 cm

Costes estimados para el cierre de una herida de 8 cm

14.000 €

4.500 € 4.000 €

12.000 € 10.000 €

3.000 €

Coste anual

Coste anual

3.500 €

Otros costes Coste personal Material

2.500 € 2.000 € 1.500 €

Otros costes Coste personal Material

8.000 € 6.000 € 4.000 €

1.000 € 2.000 €

500 €

- €

- € Flexbond

Intradérmica

Flexbond

Sutura Externa

Intradérmica

Sutura Externa

RESUMEN ANÁLISIS COSTES

Flexbond vs Intradérmica Flexbond vs sutura externa

Ahorro anual CV de 1 cirugía x día CV de 3 cirugías x día 556 € 1.669 € 1.508 € 4.525 €

Tabla1 Por desgracia, no se suele prestar la debida atención a la productividad y/o rendimiento de la clínica, pero este es un caso muy claro. Es opción de la clínica que el veterinario dedique varias semanas al año a suturar, un trabajo generalmente ingrato y muy poco productivo, o que le dedique el mínimo tiempo por intervención para bien tener mayor capacidad de realizar más cirugías (optimización de tiempo y recursos), bien de realizar tareas de mayor valor añadido. Cuando en una entrevista al CEO de la empresa, supe por primera vez de Flexbond®, la verdad es que me vinieron a la cabeza muchas preguntas y, la mayoría de ellas, escépticas en cuanto a las características y ventajas del producto. Es por ello que contacté con la empresa y empecé, con la ayuda de varios compañeros veterinarios, a utilizar Flexbond®. Y cuál fue mi sorpresa cuando pude comprobar los beneficios y ventajas del mismo. Creo que Flexbond® será uno de esos productos que, por los beneficios que aporta a veterinario, paciente y cliente, verán rápidamente incrementada su utilización. Quisiéramos agradecer a los veterinarios Joan y Luis Capdevila (C.V. Capdevila, Martorell, prov. de Barcelona) y Marcelo Cabrera (SPAM, Mataró, prov. de Barcelona) quienes con su altruista ayuda han prestado un servicio tremendo al desarrollo de Flexbond®.

Articulo Argos. Junio 2012

5 de 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.