FOLLETO DE ORACION PEREGRINAJE A LA TIERRA SANTA 2014 REUNION ENTRE EL PAPA FRANCISCO Y EL PATRIARCA BARTOLOMEO

FOLLETO DE ORACION PEREGRINAJE A LA TIERRA SANTA 2014 REUNION ENTRE EL PAPA FRANCISCO Y EL PATRIARCA BARTOLOMEO PEREGRINAJE A LA TIERRA SANTA 24 al

1 downloads 40 Views 752KB Size

Recommend Stories


EL PAPA FRANCISCO Y LOS MIGRANTES
EL PAPA FRANCISCO Y LOS MIGRANTES Tabla de contenido 1) HIJO Y NIETO DE MIGRANTES ....................................................................

ENTRE LA TIERRA Y EL TERRITORIO
Fjerne Naboer / Bolivia ENTRE LA TIERRA Y EL TERRITORIO UN DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL Y LOS DERECHOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS DE LOS PUEBLOS I

EL EXTRAÑO PONTIFICADO DEL PAPA FRANCISCO
EL EXTRAÑO PONTIFICADO DEL PAPA FRANCISCO. Hoy se cumple un año de la elección del cardenal Bergoglio al sumo pontificado. Año insólito por donde se

VIA CRUCIS CON EL PAPA FRANCISCO
VIA CRUCIS CON EL PAPA FRANCISCO COMUNIDAD CATOLICA DE HABLA HISPANA DE LA ARQUIDIOCESIS DE MELBOURNE UN APOSTOLADO DE LOS PADRES SCALABRINIANOS http

El papa Francisco, viento sin ruido
19/4/13 08:24 Página 283 El papa Francisco, viento sin ruido editorial 02_edi_papaFRANCISCO.qxd:ok_Modelo_art.qxd La elección del cardenal argen

Story Transcript

FOLLETO DE ORACION

PEREGRINAJE A LA TIERRA SANTA 2014 REUNION ENTRE EL PAPA FRANCISCO Y EL PATRIARCA BARTOLOMEO

PEREGRINAJE A LA TIERRA SANTA 24 al 26 de Mayo del 2014 Siguiendo los pasos de sus antecesores el Papa Pablo VI y el Papa Benedicto XVI; El Papa Francisco arribará a la Tierra Santa en Mayo, a visitar los lugares donde Jesús nació. El Papa Pablo VI fue el primero después de la partida de San Pedro, en visitar la Tierra Santa. El Cardenal Montini, elegido Papa el 21 de Junio de 1963.Habia ya decidido que el siguiente mes de Septiembre de ese año viajaría hacia los lugares Santos. El 4 de Diciembre de 1963, al concluir el trabajo de la segunda sesión del Concilio Vaticano II, para sorpresa de los padres del Concilio, el anunció su inminente viaje. «Estamos tan convencidos que para obtener un buen éxito del Concilio se deben elevar pías súplicas, multiplicar las obras, que, tras madura reflexión y muchas oraciones dirigidas a Dios, hemos decidido acercarnos como peregrino a aquella tierra, patria de Nuestro Señor Jesucristo […]. Veremos aquella tierra venerada, de donde san Pedro partió y a la que ningún sucesor suyo ha vuelto jamás. Pero Nosotros, humildísimamente y por brevísimo tiempo volveremos allí en espíritu de devota oración, de renovación espiritual, para ofrecer a Cristo su Iglesia; para reclamar para ella, una y santa, a los hermanos separados; para implorar la divina misericordia a favor de la paz, que en estos días parece aún vacilante y recelosa; para suplicar a Cristo Señor por la salvación de toda la humanidad». El regreso del sucesor de San Pedro la tierra santa es siempre un evento lleno de significado. Como poder olvidar la oración del Venerable Juan Pablo II en el muro de los lamentos de Jerusalén, durante el Gran Jubileo en el año 2000 y la visita del Papa Benedicto XVI, del 8 al 15 de Mayo del 2009, esta visita estuvo marcada de grandes momentos espirituales. Nos sentimos muy felices en las vísperas de la visita del Papa Francisco a la tierra Santa. El Papa Francisco hizo el anuncio de su visita a Tierra Santa el 5 de Enero de 2014. En su anuncio subrayó: “En el alegre ambiente típico del tiempo de Navidad, deseo anunciar que el próximo 24 a 26 de Mayo, si Dios quiere, haré una peregrinación a Tierra Santa. El principal propósito es conmemorar el histórico encuentro entre Pablo VI y el Patriarca Atenágoras, que tuvo lugar hace hoy exactamente 50 años, el 5 de Enero.” “Las etapas -añadió Francisco- serán tres: en Amán, Belén y Jerusalén. En el Santo Sepulcro celebraré un encuentro ecuménico con todos los representantes de las Iglesias Cristianas de Jerusalén, junto con el Patriarca Bartolomé de Constantinopla. Desde ahora les pido rezar por esta peregrinación.” Es precisamente con este sentido de gratitud y apoyo que queremos estar más cerca unos de otros, como hermanos y hermanas alrededor del mundo, para preparamos para esta importante peregrinación. Una vez más oramos

fervorosamente por el regalo de la paz en la tierra santa, Empezando por la Iglesia para encontrar una nueva forma de comunión y por todo el mundo. El propósito de este folleto es el de ser un instrumento que nos acompañe en nuestra oración y en nuestra preparación en los meses venideros, especialmente durante los días 24, 25, 26 de Marzo y Abril y durante los mismo días en el mes de Mayo. Este folleto estará disponible para todos y será traducido a otras lenguas, Ciertamente será bien recibido; de manera particular por todo los que siempre han compartido la oración durante Los Días Internacionales de intercesión por la paz en Tierra Santa y los que han participado en la oración Extraordinaria de todas las Iglesias para la Reconciliación, la Unidad y la Paz, empezando de Jerusalén. Esta herramienta es una propuesta que puede ser usada añadiendo oraciones propias que encajen en un contexto común, que nos haga sentir unidos como las primeras comunidades de Cristianos creyentes, quienes “tenían un solo corazón y una sola alma” (Hechos 4, 32) Ahora es necesario que nuestras almas se despierten, que nuestras conciencias se iluminen y que bajo la mirada llena de luz de Cristo todas las fuerzas de nuestras almas se pongan en tensión. Tomemos ahora conciencia con sincero dolor de todos nuestros pecados, tomemos conciencia de los pecados de nuestros padres, de los pecados de la historia pasada, tomemos conciencia de los pecados de nuestra época, de los pecados del mundo en el cual vivimos. Y para que nuestro dolor no sea ni débil, ni temerario, sino humilde, para que no sea desesperado, sino lleno de fe, para que no sea pasivo, sino orante, únase al de Jesucristo Nuestro Señor, paciente hasta la muerte y obediente hasta la cruz, y evocando su recuerdo conmovedor, imploremos su misericordia que nos salva. Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos, Porque por tu Santa Cruz has rescatado al mundo.

(Pablo VI, 4 de Enero de 1964) La guerra más difícil es la guerra contra nosotros mismos. Deberíamos desarmar nuestro yo interior. He estado peleando esta guerra durante años, y ha sido terrible. Pero he sido desarmado. No estoy más con miedo de algo, porque el amor expulsa el miedo. He sido desarmado del deseo de tener siempre la razón, justificar mis acciones desacreditando a otros. Ya no estoy a la defensiva, celosamente aferrado a mi riqueza. Doy la bienvenida y comparto. No estoy en particular atado a mis ideas, mis proyectos. Si alguien me presenta una mejor idea o aun si no mejor pero buena, la acepto sin lamentarlo. Dejé la comparación. Lo que es bueno, verdadero y real es siempre lo mejor para mí. Es por eso no tengo miedo. Cuando no se tiene nada, no hay más miedo. Si nos desarmamos, si somos desposeídos, nos abrimos al Dios-hombre, que hace todas las cosas nuevas. Él entonces borra el pasado disipado y crea una nueva etapa, en la cual todo es posible.

(Atenagoras I, Patriarca de Constantinople)

DIAS DE PREPARACION 24 de Marzo / Abril Día de ayuno • 3:00 pm Novena de la Divina Misericordia • 7:00 pm Rezo del Rosario Ortodoxo o el Santísimo Rosario (Misterios Dolorosos) Oración personal durante todo el día 25 de Marzo / Abril Día de Adoración • 3:00 pm Adoración al Santísimo Sacramento • 7:00 pm Vía Crucis (Marzo) Via Lucis (Abril) Oración personal durante todo el día 26 de Marzo / Abril Día de La Unidad • Visita a algún familiar/amigo, que está enfermo o en prisión, o en su casa. • 6:00 pm Oración por la Unidad, la Reconciliación y la paz Oración personal durante todo el día

DIAS DE LA VISITA 24 de Mayo Día de Ayuno • h (El Papa) 3:00 pm Novena de la Divina Misericordia • 7:00 pm Rezo del Rosario Ortodoxo o el Santísimo Rosario (Misterios Luminosos) Oración personal durante todo el día 25 de Mayo Día de la Unidad • 7:00 pm Oración extraordinaria por la Reconciliación, la Unidad y la paz • 9:00 pm Rezo del Rosario Ortodoxo o el Santísimo Rosario (Misterios Gozosos) Oración personal durante todo el día 26 de Mayo Día de Alabanza • 5,20 pm, Santa Misa • 7:00 pm Rezo del Rosario Ortodoxo o el Santísimo Rosario (Misterios Gloriosos) Oración personal durante todo el día

ORACION POR LA UNIDAD, RECONCILIACION Y PAZ Invocación al Espíritu Santo Invocación a San Miguel Primera Lectura y petición: Del libro del Profeta Isaías 30: 19-26 Sí, pueblo de Sión, que vives en Jerusalén, ya no llorarás más. Él se compadecerá de ti al sentir tus lamentos, lo llamarás y te atenderá. Después que el Señor les haya dado el pan del sufrimiento y el agua de la aflicción, él, que es su educador, ya no se ocultará más y ustedes verán al que les educa. Cuando tengan que tomar el camino ya sea a la derecha o a la izquierda, tus oídos oirán sus palabras resonar detrás de ti: «Este es el camino que deben seguir.» Encontrarás que son impuros la cubierta de plata de tus ídolos y el revestimiento de oro de tus estatuas. Los tirarás como unas inmundicias y les dirás: «Váyanse de aquí.» El Señor te dará la lluvia para las semillas que hayas sembrado en el campo, y el pan que te producirá la tierra será sustancioso y nutritivo. Tu ganado pastará entonces en grandes potreros. Los bueyes y los burros que trabajan en el campo, comerán buen pasto aventado a pala y horqueta. Sobre cualquier cerro alto y sobre cualquier colina elevada habrá arroyuelos y vertientes cuando llegue el día de la gran matanza y se vengan abajo los castillos. Entonces la luna alumbrará como el sol, y la luz del sol será siete veces más fuerte el día en que el Señor vende la herida de su pueblo y le haga una curación a las magulladuras de sus golpes. Oremos por la paz en Jerusalén y la Tierra Santa, para que de Jerusalén La paz se propague dentro de la Iglesia. Oremos por la paz en la Iglesia, por paz en nuestras familias y comunidades Cristianas; por la paz entre las diferentes comunidades y denominaciones Cristianas. Oremos al Espíritu Santo, para que traiga paz a nuestros corazones, para que de ellos esta paz preceda y pueda ser propagada. Tiempo en silencio [Oración personal] Segunda Lectura y Petición : Del libro del Profeta Isaías 40:1-5 Consuelen, dice el Señor, tu Dios, consuelen a mi pueblo. Hablen a Jerusalén, hablen a su corazón, y díganle que su jornada ha terminado, que ha sido pagada su culpa, pues ha recibido de manos del Señor doble castigo por todos sus pecados. Una voz clama: «Abran el camino del Señor en el desierto; en la estepa tracen una senda para Dios; que todas las quebradas sean rellenadas y todos los cerros y lomas sean rebajados; que se aplanen las cuestas y queden las colinas como un llano.» Porque aparecerá la gloria del Señor y todos los mortales a una verán que el Señor fue el que habló.

Oremos por la paz en Jerusalén y en la Tierra Santa, a fin de que de Jerusalén la paz se propague en el mundo. Oremos por paz en el mundo, por paz en la sociedad; paz entre las naciones, gentes y culturas; Por la paz interior y en todas las denominaciones religiosas del mundo, en particular por la paz entre las tres religiones monoteístas que profesan la fé en común en el Dios de Abraham. Oremos al Espíritu Santo, para que traiga paz a nuestros corazones, porque es de nuestros corazones que esta páz nace. Tiempo en silencio [Oración personal] Tercera Lectura y petición: Del Libro del Profeta Jeremías 3: 12-17 Anda y pregona estas palabras al Norte y di: Vuelve, Israel apóstata, oráculo del Señor-; no estará airado mi semblante contra ustedes, porque piadoso soy - oráculo del Señor - no guardo rencor para siempre. Tan sólo reconoce tu culpa, pues contra el Señor tu Dios te rebelaste, frecuentaste a extranjeros bajo todo árbol frondoso, y mi voz no escuchaste - oráculo del Señor-. Vuelvan, hijos apóstatas - oráculo del Señor - porque yo soy vuestro Señor. Los iré recogiendo uno a uno de cada ciudad, y por parejas de cada familia, y los traeré a Sión. Les pondré pastores según mi corazón que les den pasto de conocimiento y prudencia. Y luego, cuando sean muchos y fructifique la tierra, en aquellos días oráculo del Señor - no se hablará más del arca de la alianza de Dios, no vendrá en mientes, no se acordarán ni se ocuparán de ella, ni será reconstruida jamás. En aquel tiempo llamarán a Jerusalén «Trono del Señor» y se incorporarán a ella todas las naciones en el nombre del Señor, en Jerusalén, sin seguir más la dureza de sus perversos corazones. Oremos por La Madre Iglesia de Jerusalén, que ella responda plenamente a su vocación de inspirar y promover la paz y la unidad. Oremos por todas las denominaciones Cristianas presentes en Jerusalén para que silencien sus voces, para que la voz de Dios todopoderoso, pueda ser atendida y escuchada. Oremos por la Unidad de la Iglesia para que se realice en Jerusalén y por Jerusalén. Oremos al Espíritu Santo, para que disponga nuestros corazones a la unidad. Porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones a través de su Santo espíritu. Tiempo en silencio [Oración personal] Cuarta Lectura y petición: Del Evangelio Según San Juan 17:22-26 Yo les he dado la Gloria que tú me diste, para que sean uno como nosotros somos uno: yo en ellos y tú en mí. Así alcanzarán la perfección en la unidad, y el mundo conocerá que tú me has enviado y que yo los he amado a ellos como tú me amas a mí. Padre, ya que me los has dado, quiero que estén conmigo donde yo estoy y que contemplen la Gloria que tú ya me das, porque me amabas antes que comenzara el mundo. Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te conocía, y éstos a su vez han conocido que tú me has enviado. Yo les he dado a

conocer tu Nombre y se lo seguiré dando a conocer, para que el amor con que tú me amas esté en ellos y también yo esté en ellos.» Oremos por la Unidad de la Iglesia, Que los Cristianos puedan escuchar el llanto de sufrimiento de Jesucristo por el desgarro de su Cuerpo Místico, La Iglesia; Oremos para que la unidad en el espíritu sea una realidad, donde todos respetemos los tesoros de las diferentes tradiciones Cristianas como una fuente de riqueza para toda la Iglesia; Oremos para que la Unidad se realice alrededor del Tabernáculo de acuerdo a los deseos de Jesucristo. Oremos al Espíritu Santo, para que El disponga nuestros corazones a la unidad, porque es dentro de nuestros corazones que ocurre la conversión. Tiempo en silencio [Oración personal] Quinta Lectura y petición: Del Evangelio según San Lucas 22:14-20 Llegada la hora, Jesús se sentó a la mesa con los apóstoles y les dijo: «Yo tenía gran deseo de comer esta Pascua con ustedes antes de padecer. Porque, se lo digo, ya no la volveré a comer hasta que sea la nueva y perfecta Pascua en el Reino de Dios.» Jesús recibió una copa, dio gracias y les dijo: «Tomen esto y repártanlo entre ustedes, porque les aseguro que ya no volveré a beber del jugo de la uva hasta que llegue el Reino de Dios.» Después tomó pan y, dando gracias, lo partió y se lo dio diciendo: «Esto es mi cuerpo, que es entregado por ustedes. (Hagan esto en memoria mía.» Hizo lo mismo con la copa después de cenar, diciendo: «Esta copa es la alianza nueva sellada con mi sangre, que es derramada por ustedes»). Oremos por una unificada celebración en la Santa Fiesta de la Pascua; oremos por los cristianos para que unánimemente puedan decidir en una fecha en común para la celebración del Misterio de la muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Oremos para que Jesucristo pueda salvaguardar este primer paso de llevar a su Santa Iglesia a una plena unidad en espíritu. Oremos al espíritu Santo, para que El disponga los corazones de aquellos a quienes se les ha encomendado la decisión por una unificada celebración de la Pascua entre cristianos, a fin de que el amor de Dios sea manifestado en sus corazones. Tiempo en silencio [Oración personal] Letania de Los Santos.

popefrancisholyland2014.lpj.org terrasanctapax.org

prayrup.info

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.