Fondo de Inversión Larraín Vial Beagle

Fondo de Inversión Larraín Vial Beagle 1 Índice CAPITULO 1: ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRADORA Y DEL FONDO Directorio y Administración.............

7 downloads 29 Views 1MB Size

Story Transcript

Fondo de Inversión Larraín Vial Beagle

1

Índice

CAPITULO 1: ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRADORA Y DEL FONDO Directorio y Administración...................................................................................... 4 Identificación y antecedentes del fondo .................................................................. 7 Objetivo de Inversión............................................................................................... 8 Política de Endeudamiento...................................................................................... 9 Política de Dividendos ........................................................................................... 10 Comisión de Administración .................................................................................. 11 Gastos de Cargo del Fondo .................................................................................. 12 Aportantes ............................................................................................................. 13 Clasificación de Riesgo ......................................................................................... 14 Clasificación en la CCR......................................................................................... 15

CAPITULO 2: DETALLE DE LAS INVERSIONES Rentabilidad del Fondo ......................................................................................... 17 Principales posiciones........................................................................................... 17 Distribución por sector........................................................................................... 20

CAPITULO 3: ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros.............................................................................................. 21 Informe de los Auditores ....................................................................................... 84 Declaración de responsabilidad ............................................................................ 86 

2

ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRADORA Y DEL FONDO

3

Directorio y Administración

La sociedad “Larraín Vial Administradora General de Fondos S.A.” antes denominada “Larraín Vial Administradora de Fondos de Inversión S.A.”, es una sociedad anónima constituida por escritura pública de fecha 21 de Febrero de 2001, otorgada en la Notaría de Santiago de don Raúl Undurraga Laso, y cuya existencia como Administradora de Fondos de Inversión fue aprobada por Resolución N°189 de fecha 28 de Mayo de 2001 de la Superintendencia de Valores y Seguros, inscrita a fojas 13.990 N°11.277 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago al año 2001, y publicado en el Diario Oficial del 6 de Junio de 2001. Las últimas modificaciones de la Administradora, corresponden: (a) a la fusión por absorción acordada en Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada con fecha 26 de Abril del 2004 con las sociedades Larraín Vial S.A. Administradora de Fondos Mutuos S.A. y Larraín Vial S.A. Administradora de Fondos de Inversión de Capital Extranjero, en la cual adicionalmente se cambió el tipo social al de Administradora General de Fondos y pasó a denominarse Larraín Vial Administradora General de Fondos S.A. Dicha modificación fue aprobada por Resolución Exenta N°352, de la Superintendencia, dictada con fecha 28 de Julio de 2004, y el certificado preparado por la misma Superintendencia, se inscribió a fojas 24.018 N°17.967 del Registro de Comercio de Santiago correspondiente al año 2004 y se publicó en el Diario Oficial de fecha 7 de Agosto del mismo año; (b) a la fusión por absorción acordada en Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada con fecha 31 de Agosto del 2009 con la sociedad Consorcio S.A. Administradora General de Fondos. Dicha modificación fue aprobada por Resolución Exenta N°769 de la Superintendencia, dictada con fecha 11 de Noviembre de 2009, y el certificado preparado por la misma Superintendencia, se inscribió a fojas 56.166 N°38.958 del Registro de Comercio de Santiago correspondiente al año 2009 y se publicó en el Diario Oficial de fecha 18 de Noviembre del mismo año; (c) a la disminución de capital acordada en Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada con fecha 18 de Diciembre de 2009. Dicha modificación fue aprobada por Resolución Exenta N°196, de la Superintendencia, dictada con fecha 1 de Abril de 2010, y el certificado preparado por la misma Superintendencia, se inscribió a fojas 18.759 N°12.750 del Registro de Comercio de Santiago correspondiente al año 2010 y se publicó en el Diario Oficial de fecha 22 de Abril del mismo año; y (d) aumento de capital acordada en Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada con fecha 28 de julio de 2011,Dicha modificación fue aprobada por Resolución Exenta N°583 de la Superintendencia, dictada con fecha 16 de Noviembre de 2011. La Administradora ejerce la administración del Fondo a través de su Directorio y del Gerente General de la sociedad.

4

Directorio de la administradora

Al 31 de diciembre del año 2012 el Directorio de la Administradora estaba integrado por las siguientes personas:

Presidente

Juan Luis Correa Gandarillas Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile. MBA, IESE, Universidad de Navarra.

Directores

Fernando Larraín Cruzat Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. MBA en la Universidad de Harvard.

Santiago Larraín Cruzat Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. MBA Cornell University.

Francisco de Borja Larraín Cruzat Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ph.D. en Economía de la Universidad de Harvard.

Antonio Recabarren Medeiros Economista Universidad Católica de Chile. Ph.D. de Economía Universidad de Chicago.

Fernando Barros Tocornal Abogado de la Universidad de Chile.

Gonzalo Eguiguren Correa Ingeniero comercial de la Universidad de Santiago de Chile. MBA Universidad de Santiago de Chile.

Francisco Javier García Holtz Ingeniero Comercial de la Universidad Diego Portales.

Tomas Andrés Hurtado Rourke Ingeniero Comercial, Universidad Diego Portales

5

ADMINISTRACIÓN Gerente General

Ladislao Ignacio Larraín Vergara Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica Magíster en Economía Financiera de la Pontificia Universidad Católica MBA IESE, Universidad de Navarra, España

Ejecutivos Principales

José Manuel Silva Cerda Ingeniero Comercial Universidad Católica de Chile. Ladislao Ignacio Larrain Vergara Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica Magíster en Economía Financiera de la Pontificia Universidad Católica MBA IESE, Universidad de Navarra, España. Jaime Oliveira Sánchez-Moliní Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por CUNEF, Universidad Complutense de Madrid. MBA, IESE, Universidad de Navarra, España. Francisco Javier Busquet Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile Master en Negocios Internacionales y Relaciones Internacionales de GSAS & Stern School of Business, New York University. Tomás Langlois Silva Ingeniero Comercial, Universidad Católica de Chile

Portfolio Manager

Tomás Langlois Silva Ingeniero Comercial de la Universidad Católica de Chile MBA en Economía

Co-Portfolio Managers

Yosy Banach Zoldan Ingeniero Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez Master en Finanzas Helmut Henríquez Lucero Ingeniero Comercial de la Universidad Católica de Chile

Asesores Legales

Barros y Errázuriz Abogados

Al 31 de diciembre de 2012, el Comité de Vigilancia del Fondo se encontraba integrado por los señores: 

Pedro Arturo Vicente Molina



Andrés Kern Bascuñán



Eugenio Valk Varas

6

Identificación y antecedentes del fondo

Identificación  Nombre del Fondo:

FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL– BEAGLE

 Sociedad Administradora:

Larraín Vial Administradora General de Fondos de Inversión S.A.

 Domicilio:

Av. Isidora Goyenechea N° 2.800, piso 15, Las Condes.

 Teléfono:

(56-2) 339 8500

 Fax:

(562) 519 8252.

 RUT de la Administradora:

96.955.500-K.

 Sitio web:

www.larrainvial.com/fondos

Antecedentes del Fondo El Reglamento Interno del Fondo de Inversión Larraín Vial – Beagle fue aprobado mediante Resolución Exenta N°270 dictada por la Superintendencia de Valores y Seguros con fecha 14 de Junio de 2002. Dicho Reglamento fue modificado mediante Resoluciones Exentas N°024 de fecha 20 de Enero de 2004; N°002 de fecha 4 de Enero de 2005; N°529 de fecha 5 de Septiembre de 2005; N°131 de fecha 30 de Marzo de 2006; N°290 de fecha 7 de Julio de 2006; N°033 de fecha 17 de Enero de 2007; N°098 de fecha 15 de Marzo de 2007; N° 406 de fecha 7 de Septiembre de 2007; N°418 de fecha 3 de Julio de 2008; N°110 de fecha 27 de Febrero de 2009; N°080 de fecha 22 de Enero de 2010; y N°338 de fecha 3 de Junio de 2010; y N°415 de fecha 5 de Julio de 2011, todas dictadas por la Superintendencia de Valores y Seguros. La Primera emisión de cuotas se encuentra inscrita en el Registro de Valores Nacionales con el Nº 122, del 24 de Junio del 2002, por un monto de 2.500.000 de cuotas. Esta emisión venció en su plazo de colocación el 13 de junio del año 2005. La Segunda emisión de cuotas se encuentra inscrita en el Registro de Valores Nacionales con el Nº 158, del 05 de Septiembre de 2005, por un monto de 2.500.000 de cuotas. Esta emisión venció en su plazo de colocación el 14 de Junio de 2008. La Tercera emisión de cuotas se encuentra inscrita en el Registro de Valores Nacionales con el Nº 229, del 18 de Julio de 2008, por un monto de 350.000 de cuotas y su plazo de colocación es de 6 años contados desde el 24 de Enero de 2008. La Cuarta emisión de cuotas se encuentra inscrita en el Registro de Valores Nacionales con el Nº 317, del 20 de Mayo de 2011, por un monto de 650.000 de cuotas y su plazo de colocación es de 6 años contados desde el 23 de Febrero de 2011. Al 31 de diciembre de 2012 se encuentran colocadas 3.557.209 cuotas.

7

Objetivo de Inversión

El objetivo del Fondo será invertir en acciones de sociedades anónimas abiertas que (i) no se encuentren comprendidas dentro de las 40 sociedades con mayor capitalización bursátil del IGPA y (ii) no mantengan inversiones en acciones de sociedades a que se refiere el literal (i) anterior por montos representativos en cada una de ellas de más del 10% de su patrimonio bursátil, de acuerdo con sus últimos estados financieros disponibles. Adicionalmente, el Fondo podrá invertir en acciones de transacción bursátil emitidas por sociedades o corporaciones extranjeras, cuya emisión haya sido registrada como valor de oferta pública en el extranjero, que tengan al menos un 50% de sus activos en Chile y que tengan una capitalización bursátil individual inferior a la capitalización bursátil de la sociedad número 40 del IGPA.

8

Política de Endeudamiento

Ocasionalmente, tanto con el objeto de complementar la liquidez del Fondo como de aprovechar oportunidades puntuales de inversión de aquellas a que se refiere el Reglamento Interno del Fondo, la Administradora podrá obtener endeudamiento de corto y mediano plazo por cuenta del Fondo mediante la contratación de créditos bancarios, hasta por una cantidad equivalente al 45% del patrimonio del Fondo. Sin perjuicio de lo anterior, los pasivos del Fondo más los gravámenes y prohibiciones mencionados en el artículo 15° anterior que mantenga el Fondo, no podrán exceder del 50% del patrimonio del Fondo. El Fondo no contraerá pasivos de largo plazo

9

Política de Dividendos

El Fondo distribuirá anualmente como dividendo un 50% de los "Beneficios Netos Percibidos" por el Fondo durante el ejercicio. Para estos efectos, se considerará por "Beneficios Netos Percibidos" por el Fondo durante un ejercicio, la cantidad que resulte de restar a la suma de utilidades, intereses, dividendos y ganancias de capital efectivamente percibidas en dicho ejercicio, el total de pérdidas y gastos devengados en el período. Este dividendo se repartirá, en dinero efectivo, dentro de los 30 días siguientes de celebrada la Asamblea Ordinaria de Aportantes que apruebe los estados financieros anuales, sin perjuicio de que la sociedad Administradora efectúe pagos provisorios con cargo a dichos resultados. Los beneficios devengados que la sociedad administradora no hubiere pagado o puesto a disposición de los aportantes, dentro del plazo antes indicado, se reajustarán de acuerdo a la variación que experimente la unidad de fomento entre la fecha en que éstos se hicieron exigibles y la de su pago efectivo y devengará intereses corrientes para operaciones reajustables por el mismo período. El Fondo de Inversión Larraín Vial – Beagle, a la fecha no ha distribuido dividendos.

10

Comisión de Administración

La Administradora recibirá por la administración del Fondo una comisión fija mensual equivalente a un doceavo del 0,952% del valor promedio que el patrimonio del Fondo haya tenido durante el mes, porcentaje que incluye el Impuesto al Valor Agregado (“IVA”), correspondiente. Para los efectos de lo dispuesto en el Oficio Circular N°335 emitido por la Superintendencia con fecha 10 de Marzo de 2006, se deja constancia que la tasa del IVA vigente a la fecha corresponde a un 19%. En caso de modificarse la tasa del IVA antes señalada, las comisiones a que se refiere el presente Artículo se actualizarán según la variación que experimente el IVA, de conformidad con la tabla de cálculo que para cada caso se indica en el Reglamento Interno. El fondo percibió por concepto de remuneración un monto ascendente a M$ 2.050.334 al 31 de Diciembre de 2012.

11

Gastos de Cargo del Fondo

Al 31 de diciembre de 2012 los gastos del fondo fueron: Concepto de Gasto AUDITORÍA CLASIFICACION DE RIESGO CORRETAJE DE VALORES CUSTODIA DE VALORES DCV REGISTRO DCV DEPÓSITO PUBLICACIONES LEGALES COMITE DE VIGILANCIA OTROS GASTOS Total Gastos

Monto en miles de pesos 1.809 3.789 35.454 22.655 3.754 6.094 1.152 5.223 11.110 91.040

12

Aportantes

Según el Registro de Aportantes del Fondo al 31 de diciembre de 2012, los mayores 12 aportantes se detallan a continuación: Nombre Aportantes

N° de Cuotas

% Participación

AFP PROVIDA S A FONDO TIPO A

528.705

14,863%

AFP CAPITAL S A FONDO DE PENSION TIPO A

502.763

14,134%

LARRAIN VIAL S A CORREDORA DE BOLSA

411.066

11,556%

AFP CUPRUM S A FONDO TIPO A

336.408

9,457%

AFP HABITAT S A FONDO TIPO A

325.651

9,155%

AFP CAPITAL S A FONDO DE PENSION TIPO C

310.245

8,722%

AFP CAPITAL S A FONDO DE PENSION TIPO B

242.610

6,820%

AFP PROVIDA S A FONDO TIPO B

157.597

4,430%

AFP PROVIDA S A PARA FDO PENSION C

156.780

4,407%

AFP HABITAT S A FONDO TIPO B

117.270

3,297%

AFP CUPRUM S A FONDO TIPO B

81.802

2,300%

AFP HABITAT S A PARA FDO PENSION C

80.125

2,252%

3.251.022

91,39%

Total

13

Clasificación de Riesgo

La clasificación de riesgo vigente al 31 de diciembre de 2012 es la siguiente: Feller Rate Clasificadora de riesgo limitada: Primera Clase Nivel 2

14

Clasificación en la CCR

Al 31 de diciembre de 2012, las cuotas del fondo se encontraban aprobadas por la comisión clasificadora de riesgo (CCR).

15

DETALLE DE LAS INVERSIONES

16

Rentabilidad del Fondo

El Fondo de Inversión Larraín Vial – Beagle inicio sus operaciones el 13 de Junio del 2003, al 31 de Diciembre de 2012 el valor de la cuota alcanzó un precio de US$ 72.482,7427, implicando una rentabilidad nominal en dólares desde entonces de 326,41%.

A continuación se presenta un cuadro de las rentabilidades históricas (en dólares).

VALOR CUOTA FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL BEAGLE

Evolución del Valor Cuota 85.000 80.000 75.000 70.000 65.000 60.000 55.000 50.000 45.000 40.000 35.000 30.000 25.000

17

ÍNDICE RENTABILIDAD BEAGLE VERSUS ÍNDICES

Rentabilidad del fondo v/s índice Chile Small Cap    Beagle

Chile Small Cap

200% 190%

Rentabilidad

180% 170% 160% 150% 140% 130% 120% 110% 100%

18

Principales posiciones

19

Distribución por Sectores

20

ESTADOS FINANCIEROS

21

Estados Financieros

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL – BEAGLE

Santiago, Chile. 31 de diciembre de 2012.

22

Contenido: -

Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Estados de Flujos de Efectivo Notas a los Estados Financieros

Cifras en miles de pesos Chilenos – M$

23

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA al 31 de Diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) Nota

31.12.2012 M$

31.12.2011 M$

360.163 257.688.123

226.006 193.504.049

ACTIVOS Activo corriente Efectivo y efectivo equivalente Activos financieros a valor razonable con efecto en resultado Activos financieros a valor razonable con efecto en otros resultados integrales Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados entregados en garantía Activo financiero a costo amortizado Cuentas y documentos por cobrar por operaciones Otros documentos y cuentas por cobrar Otros activos Total activo corriente

(10) (8)

(11) (12) (13)

-

-

-

13.516 -

258.048.286

193.743.571

Activo no corriente Activo financiero a valor razonable con efecto en resultado Activos financieros a valor razonable con efecto en otros resultados integrales Activo financiero a costo amortizado Cuentas y documentos por cobrar por operaciones Otros documentos y cuentas por cobrar Inversiones valorizadas por el método de la participación Propiedades de inversión Otros activos

-

-

-

-

Total activo no corriente

-

-

Total activo

258.048.286

193.743.571

24

Las Notas adjuntas Nºs 1 a 31 forman parte integral de estos estados financieros.

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA al 31 de Diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$)

Nota

31.12.2012

31.12.2011

M$

M$

199.951 12.070

408.187 153.286 46.500

212.021

607.973

PASIVOS Pasivo corriente Pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados Préstamos Otros pasivos financieros Cuentas y documentos por pagar por operaciones Remuneraciones sociedad administradora Otros documentos y cuentas por pagar Ingresos anticipados Otros pasivos

(11) (25)

(13)

Total pasivo corriente Pasivo no Corriente Préstamos Otros pasivos financieros Cuentas y documentos por pagar por operaciones Otros documentos y cuentas por pagar Ingresos anticipados Otros pasivos

-

-

Total pasivo no corriente

-

-

Patrimonio neto Aportes Otras reservas Resultados acumulados Resultado del ejercicio Dividendos provisorios

137.718.447 84.101.925 36.015.893 -

110.903.057 (1.869.384) 117.401.002 (33.299.077) -

Total patrimonio neto

257.836.265

193.135.598

Total pasivo

258.048.286

193.743.571

25

Las Notas adjuntas Nºs 1 a 31 forman parte integral de estos estados financieros.

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES al 31 de Diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) Nota

31.12.2012 M$

31.12.2011 M$

Ingresos / pérdidas de la operación Intereses y reajustes Ingresos por dividendos Diferencias de cambios netas sobre activos y pasivos financieros a costo amortizado Diferencias de cambios netas sobre efectivo y efectivo equivalente Cambios netos en valor razonable de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados Resultado en venta de instrumentos financieros Resultados por venta de inmuebles Ingresos por arriendo de bienes raíces Variaciones en valor razonable de propiedades de inversión Resultado en inversiones valorizadas por el método de participación Otros

(14)

51.916 7.369.656 -

231.369 6.341.781 -

21.771.467 8.964.228 -

(35.646.721) (2.135.312) -

38.157.267

(31.208.883)

(5.223) (2.050.334) (22.655) (35.454) (27.708)

(6.109) (1.934.544) (58.923) (51.459) (39.159)

Total gastos de operación

(2.141.374)

(2.090.194)

Utilidad/(pérdida) de la operación

36.015.893

(33.299.077)

Total Ingresos / pérdidas netos de la operación Gastos Depreciaciones Remuneración del comité de vigilancia Comisión de administración Honorarios por custodia y administración Costos de transacción Otros gastos de operación

Costos financieros Utilidad/(pérdida) antes de impuesto Impuesto a las ganancias por inversiones en el exterior Resultado del ejercicio Otros resultados integrales: Cobertura de Flujo de Caja Ajustes por Conversión Ajustes provenientes de inversiones valorizadas por el método de la participación Otros Ajustes al Patrimonio Neto Total de otros resultados integrales Total resultado integral

(25)

(27)

36.015.893 36.015.893

(33.299.077) (33.299.077)

-

-

-

-

36.015.893

(33.299.077)

26 Las Notas adjuntas Nºs 1 a 31 forman parte integral de estos estados financieros.

27

Otras Reservas

Inversiones Cobertura valorizadas por de Flujo de el método de la Aportes Caja Conversión participación M$ M$ M$ M$ 84.598.537 84.598.537 26.440.305 (135.785) 110.903.057 -

Otras Reservas

Inversiones Cobertura valorizadas por de Flujo de el método de la Aportes Caja Conversión participación M$ M$ M$ M$ 110.903.057 (1.869.384) 109.033.673 29.883.894 (1.199.120) 137.718.447 -

Las Notas adjuntas Nºs 1 a 31 forman parte integral de estos estados financieros.

Saldo inicio Cambios contables Subtotal Aportes Repartos de patrimonio Repartos de dividendos Resultados integrales del ejercicio: - Resultado del Ejercicio - Otros Resultados integrales Otros movimientos Total

31.12.2011

Saldo inicio Cambios contables Subtotal Aportes Repartos de patrimonio Repartos de dividendos Resultados integrales del ejercicio: - Resultado del Ejercicio - Otros Resultados integrales Otros movimientos Total

31.12.2012

Otras M$ (1.869.384) (1.869.384) (1.869.384)

Otras M$ (1.869.384) 1.869.384 -

Total M$ (1.869.384) (1.869.384) (1.869.384)

Total M$ (1.869.384) 1.869.384 -

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO al 31 de Diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$)

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE

Resultados Acumulados M$ 117.401.002 117.401.002 117.401.002

Resultados Acumulados M$ 84.101.925 84.101.925 84.101.925

Dividendos Provisorios M$ -

Resultado del Dividendos Año Provisorios M$ M$ (33.299.077) (33.299.077) -

Resultado del Año M$ 36.015.893 36.015.893

Total M$ 200.130.155 200.130.155 26.440.305 (135.785) (33.299.077) 193.135.598

Total M$ 193.135.598 193.135.598 29.883.894 (1.199.120) 36.015.893 257.836.265

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO al 31 de Diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$)

Nota

31.12.2012 M$

31.12.2011 M$

(275.604.314) 242.218.280 7.369.656 153.703 (2.691.549) 3.607 (28.550.617)

(205.136.792) 170.807.875 224.313 6.346.656 (2.068.901) 2.247 (29.824.602)

Flujos de efectivo originado por actividades de la operación Cobro de arrendamientos de bienes raíces Venta de inmuebles Compra de activos financieros Ventas de activos financieros Intereses, diferencias de cambio y reajustes recibidos Liquidación de instrumentos financieros derivados Dividendos recibidos Cobranza de Cuentas y documentos por cobrar Pagos de Cuentas y documentos por pagar Otros gastos de operación pagados Otros ingresos de operación percibidos Flujo neto originado por actividades de la operación

(8c) (8c)

Flujo de efectivo originado por actividades de inversión Cobro de arrendamientos de bienes raíces Venta de inmuebles Compra de activos financieros Ventas de activos financieros Intereses, diferencias de cambio y reajustes recibidos Liquidación de instrumentos financieros derivados Dividendos recibidos Cobranza de Cuentas y documentos por cobrar Pago de Cuentas y documentos por pagar Otros gastos de inversión pagados Otros ingresos de inversión percibidos Flujo neto originado por actividades de inversión

-

-

Flujos de efectivo originado por actividades de financiamiento Obtención de préstamos Pago de préstamos Otros pasivos financieros obtenidos Pago de otros pasivos financieros Aportes Repartos de patrimonio Repartos de dividendos Otros Flujo neto originado por actividades de financiamiento

29.883.894 (1.199.120) 28.684.774

26.440.305 (135.785) 26.304.520

Aumento (disminución) neto de efectivo y efectivo equivalente

134.157

(3.520.082)

Saldo inicial de efectivo y efectivo equivalente Diferencias de cambio netas sobre efectivo y efectivo equivalente Saldo final de efectivo y efectivo equivalente

226.006 360.163

3.746.088 226.006

28 Las Notas adjuntas Nºs 1 a 31 forman parte integral de estos estados financieros.

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$) NOTA N°1 – Información general

El Fondo de Inversión Larraín Vial Beagle, es un fondo domiciliado y constituido bajo las leyes chilenas. La dirección de su oficina registrada Avda. Isidora Goyenechea #2800 piso 15, Las condes – Santiago. El objetivo del Fondo será invertir en acciones de sociedades anónimas abiertas que no se encuentren comprendidas dentro de las 40 sociedades con mayor capitalización bursátil del IGPA y no mantengan inversiones en acciones de sociedades a que se refiere el literal anterior por montos representativos en cada una de ellas de más del 10% de su patrimonio bursátil, de acuerdo con sus últimos estados financieros disponibles. Adicionalmente, el Fondo podrá invertir en acciones de transacción bursátil emitidas por sociedades o corporaciones extranjeras, cuya emisión haya sido registrada como valor de oferta pública en el extranjero, que tengan al menos un 50% de sus activos en Chile y que tengan una capitalización bursátil individual inferior a la capitalización bursátil de la sociedad número 40 del IGPA. Se entenderá por IGPA el Índice General de Precios de Acciones utilizado por la Bolsa de Comercio de Santiago. El Fondo tendrá una duración de 2 años contado desde el día 30 de Abril de 2010, prorrogable sucesivamente por períodos de dos años cada uno, por acuerdo adoptado en Asamblea Extraordinaria de Aportantes. Dicha Asamblea Extraordinaria de Aportantes deberá celebrarse con al menos 5 días hábiles de anticipación a la fecha en que se produzca el vencimiento del plazo de duración del Fondo. Con fecha 14 de Junio de 2002, mediante Res. Ex N° 270, la Superintendencia de Valores y Seguros aprobó el reglamento interno vigente a la fecha de los presentes estados financieros. Con fecha 13 de junio de 2003 el fondo de inversión inicio operaciones. Con fecha 20 de ene ro de 2004, según resolución exenta N° 024 de la Superintendencia de Valores y Seguros, apruébanse las modificaciones introducidas al reglamento interno consistentes en la modificación de los artículos 8° y 37° del citado reglamento, referidos a la política de inversión de los recursos del Fondo y al comité de Vigilancia. Tales modificaciones fueron acordadas en asamblea extraordinaria de aportantes celebrada con fecha 12 de diciembre de 2003. Con fecha 04 de enero de 2005, según resolución exenta N° 002 de la Superintendencia de Valores y Seguros, apruébanse la actualización, en lo que corresponda, del nombre y objeto de la sociedad Larraín Vial S.A. Administradora General de Fondos S.A. en los artículos 1°, 2°, 3 y 4° del reglamento interno del Fondo, así como en la cláusula primera del texto tipo de su contrato de suscripción de cuotas y en el facsímil de sus títulos. Apruébanse asimismo las modificaciones a los artículos y cláusulas que se refieren a la ampliación del plazo de duración del fondo y al plazo de colocación de cuotas. Tales modificaciones fueron acordadas en asamblea extraordinaria de aportantes celebrada con fecha 30 de noviembre de 2004.

29

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$) NOTA N°1 – Información general, continuación

Con fecha 05 de septiembre de 2005, según resolución exenta N° 529 de la Superintendencia de Valores y Seguros, apruébanse las modificaciones introducidas al texto tipo del contrato de suscripción de cuotas, consistente en eliminar en la cláusula tercera toda referencia a la emisión de cuotas inscrita en el Registro de Valores llevado por esta Superintendencia. Con fecha 30 de marzo de 2006, según resolución exenta N° 131 de la Superintendencia de Valores y Seguros, apruébanse las modificaciones introducidas al reglamento interno en particular a los artículos 7° y 25° en relación con la prórroga del plazo de duración del fondo y el remplazo del diario en el cual se efectuarán las publicaciones, pasando a ser el diario electrónico "El Mostrador". Tales modificaciones fueron acordadas en asamblea extraordinaria de aportantes celebrada con fecha 07 de diciembre de 2005. Con fecha 07 de julio de 2006, según resolución exenta N° 290 de la Superintendencia de Valores y Seguros, apruébanse las modificaciones introducidas al reglamento interno consistentes en a) Adecuar la comisión fija mensual incorporándole el IVA. b) Adecuar las cláusulas relativas al Comité de Vigilancia conforme a lo dispuesto en la Circular N°1791, modificando al efecto los artículos 34° a 39°, ambas inclusive. Tales modificaciones fueron acordadas en asamblea extraordinaria de aportantes celebrada con fecha 06 de abril de 2006. Con fecha 17 de enero de 2007, según resolución exenta N° 033 de la Superintendencia de Valores y Seguros, ap ruébanse las modificaciones introducidas al reglamento interno consistentes en prorrogar el plazo de duración del fondo. Tales modificaciones fueron acordadas en asamblea extraordinaria de aportantes celebrada con fecha 13 de diciembre de 2006. Con fecha 15 de marzo de 2007, según resolución exenta N° 098 de la Superintendencia de Valores y Seguros, apruébanse las modificaciones introducidas al reglamento interno consistentes en la modificación del artículo 19° que establece la comisión de administración. Tales modificaciones fueron acordadas en asamblea extraordinaria de aportantes celebrada con fecha 04 de enero de 2007. Con fecha 07 de septiembre de 2007, según resolución exenta N° 406 de la Superintendencia de Valores y Seguros, apruébanse las modificaciones introducidas al reglamento interno consistentes en la incorporación de dos nuevos artículos (13°BIS y 13° TER), relativos al tratamiento de los conflictos de interés. Tales modificaciones fueron acordadas en asamblea extraordinaria de aportantes celebrada con fecha 30 de abril de 2007. Con fecha 03 de julio de 2008, según resolución exenta N° 418 de la Superintendencia de Valores y Seguros, apruébanse las modificaciones introducidas al reglamento interno consistentes en lo esencial en prorrogar el plazo de duración del fondo y modificaciones relativas a la política de inversión del este. Tales modificaciones fueron acordadas en asamblea extraordinaria de aportantes celebrada con fecha 13 de diciembre de 2007 y 24 de enero de 2008.

30

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$) NOTA N°1 – Información general, continuación

Con fecha 27 de Febrero de 2009, según resolución exenta N° 110 de la Superintendencia de Valores y Seguros, apruébase la modificación introducida al reglam ento interno relacionada con el plazo de duración del fondo establecido en el artículo 7°. Tal modificación fue acordada en asamblea extraordinaria de aportantes celebrada con fecha 11 de Diciembre de 2008. Con fecha 22 de enero de 2010, según resolución exenta N° 080 de la Superintendencia de Valores y Seguros, apruébase la modificación introducida al reglamento interno relativa a la política de inversión de los recursos del fondo en relación con la valorización de las inversiones y en consecuencia se incluye un artículo 15 BIS. Tal modificación fue acordada en asamblea extraordinaria de aportantes celebrada con fecha 10 de diciembre de 2009. Con fecha 03 de junio de 2010, según resolución exenta N° 338 de la Superintendencia de Valores y Seguros, apruébanse las modificaciones introducida al reglamento interno relativas a los antecedentes generales del fondo, plazo de duración, política de inversión de los recursos del fondo, disminución de capital y derecho a retiro de los aportantes. Tal modificación fue ac ordada en asamblea extraordinaria de aportantes celebrada con fecha 06 de abril de 2010. Con fecha 05 de julio de 2011, según resolución exenta N° 415 de la Superintendencia de Valores y Seguros, apruébanse las modificaciones introducidas al reglamento interno relacionadas con la política de inversión de los recursos del Fondo, información obligatoria a proporcionar a los aportantes e incluir un artículo transitorio modificando los artículos del citado reglamento. Tales modificaciones fueron acordadas en asamblea extraordinaria de aportantes celebrada con fecha 25 de abril de 2011. Con fecha 26 de junio de 2012, según resolución exenta N° 261 de la Superintendencia de Valores y Seguros, apruébanse las modificaciones al reglamento interno consistentes en establecer en la política de inversiones, contenida en el artículo 8, la forma de determinar las sociedades que no se encuentran comprendidas dentro de las 40 sociedades con mayor capitalización bursátil del IGPA; cambiar algunos límites de inversión del fondo, contemplados en los artículos 10 y 11; incorporar en el artículo 13 la prohibición del fondo de invertir en acciones que no puedan ser adquiridas por los Fondos de Pensiones, de conformidad con el artículo 45 bis del Decreto Ley N° 3.500; y actualizar el artículo primero transitorio e incorporar un nuevo artículo segundo transitorio, con el fin de reflejar las modificaciones acordadas. Tales modificaciones fueron acordadas en asamblea extraordinaria de aportantes celebrada con fecha 23 de abril de 2012.

31

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$) NOTA N°1 – Información general, continuación

Las actividades de inversión del Fondo son administradas por la Sociedad Larraín Vial Administradora General de Fondos S.A. La sociedad administradora fue autorizada mediante Resolución Exenta N° 352 de fecha 28 de Junio de 2004. La Administradora pertenece al grupo Larraín Vial. Las cuotas del Fondo cotizan en bolsa, bajo el nemotécnico CFIBEAGLE. La clasificación de riesgo de las cuotas es “Primera Clase Nivel 2”, emitida por Feller - Rate Clasificadora de Riesgo Ltda. Con fecha 27 de Abril de 2012. Los presentes Estados Financieros fueron autorizados para su emisión por la administración el 27 de Marzo de 2013.

32

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$)

NOTA N°2 – Bases de preparación

Los principales criterios contables aplicados en la preparación de estos estados financieros se exponen a continuación. Estos principios han sido aplicados sistemáticamente a todos los ejercicios presentados, a menos que se indique lo contrario. (a) Declaración de Cumplimiento Los presentes estados financieros del Fondo al 31 de Diciembre de 2012, han sido preparados de acuerdo a las normas e interpretaciones impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), según Oficio Circular N° 592 de fecha 06 de abril de 2010, las cuales se basan en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB) vigentes al 31 de diciembre 2012. Lo anterior sin perjuicio que la Superintendencia de Valores y Seguros puede pronunciarse respecto de su aplicabilidad, aclaraciones excepciones y restricciones en la aplicación de las NIIF. (b) Base de Medición Los Estados Financieros, han sido preparados sobre la base del costo histórico con excepción de: Los instrumentos financieros al valor razonable con cambios en resultado son valorizados al valor razonable. (c) Período Cubierto Los presentes estados financieros del Fondo de Inversión Larraín Vial - BEAGLE comprenden los siguientes periodos: •

Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2012 y 2011.



Estado de Resultados Integrales, para los periodos comprendidos entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2012 y 2011.



Estado de Flujo de Efectivo por los periodos comprendidos entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2012 y 2011.



Estado de Cambios en el Patrimonio Neto por los periodos comprendidos entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2012 y 2011.

33

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$)

NOTA N°2 – Bases de preparación, continuación

(d) Conversión de Moneda Extranjera i) Moneda funcional y de presentación La administración considera el peso chileno como la moneda que representa más fielmente los efectos económicos de las transacciones, hechos y condiciones subyacentes. Los estados financieros son presentados en pesos chilenos, que es la moneda funcional y de presentación del Fondo. Los inversionistas del Fondo proceden principalmente del mercado local, siendo sus principales transacciones las suscripciones y rescates de las cuotas en circulación denominadas en pesos chilenos. El rendimiento del Fondo es medido e informado a los inversionistas en pesos chilenos. El fondo no tiene ajustes por tipo de cambio. ii) Transacciones y saldos Las transacciones en moneda extranjera son convertidas a la moneda funcional utilizando los tipos de cambio vigentes en las fechas de las transacciones. Los activos y pasivos financieros en moneda extranjera son convertidos a la moneda funcional utilizando el tipo de cambio vigente a la fecha del estado de situación financiera. El fondo no tiene ajustes por tipo de cambio. Paridad Vigente Unidad de fomento (UF)

31-12-2012

31-12-2011

22.840,75

22.294,03

(e) Juicios y Estimaciones Contables Críticas La preparación de estados financieros en conformidad con NIIF requiere el uso de ciertas estimaciones contables críticas. También necesita que la administración utilice su criterio en el proceso de aplicar los principios contables del Fondo. Estas áreas que implican un mayor nivel de discernimiento o complejidad, o áreas donde los supuestos y estimaciones son significativos para los estados financieros, corresponden a: Activos Financieros a valor razonable con efectos en resultado.

34

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$)

NOTA N°2 – Bases de preparación, continuación

(e) Juicios y Estimaciones Contables Críticas, continuación. Valor razonable El Fondo mide los valores razonables de los instrumentos para negociación y contratos de derivados financieros usando la siguiente jerarquía de métodos que refleja la importancia de las variables utilizadas al realizar las mediciones: Nivel 1: El precio de mercado cotizado (no ajustado) en un mercado activo para instrumento idéntico. Nivel 2: Técnicas de valuación basadas en factores observables, ya sea en forma directa (es decir, como precios) o indirecta (es decir, derivados de precios). Técnicas de valuación en base a factores observables. Esta categoría incluye instrumentos valuados usando: precios de mercado cotizados en mercados activos para instrumentos similares; precios cotizados para instrumentos similares en mercados que son considerados poco activos; u otras técnicas de valuación donde todas las entradas significativas sean observables directa o indirectamente a partir de los datos de mercado. Nivel 3: Técnicas de valuación que usan factores significativos no observables. Esta categoría incluye todos los instrumentos donde la técnica de valuación incluya factores que no estén basados en datos observables y los factores no observables puedan tener un efecto significativo en la valuación del instrumento. Esta categoría incluye instrumentos que están valuados en base a precios cotizados para instrumentos similares donde se requieren ajustes o supuestos significativos no observables para reflejar las diferencias entre los instrumentos. El Fondo determina el fair valué de sus instrumentos financieros utilizando el nivel 1. (f) Remuneración de la Sociedad Administradora Corresponde a la comisión de Administración del Fondo, equivalente a un doceavo del 0,952% del valor promedio que el patrimonio del Fondo haya tenido durante el mes, porcentaje que incluye IVA. Esta Comisión se pagará mensualmente del Fondo dentro de los primeros cinco días hábiles del mes siguiente a aquel en que se hubiere hecho exigible. Para mayor detalle ver Nota 25 letra (a).

35

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$) NOTA N° 3 – Principales criterios contables utilizados

(a) Activos y Pasivos Financieros (i) Reconocimiento y medición inicial Inicialmente, El Fondo reconoce un activo o pasivo financiero a valor razonable más, en el caso de una partida no valorizada posteriormente al valor razonable con cambio en resultados, los costos de transacción que son atribuibles directamente a su adquisición o emisión. (ii) Clasificación Inicialmente, un activo financiero es clasificado como medido a costo amortizado o valor razonable. Un activo financiero deberá medirse al costo amortizado si se cumplen las dos condiciones siguientes: * El activo se mantiene dentro de un modelo de negoc io cuyo objetivo es mantener los activos para obtener los flujos de efectivo contractuales; y * Las condiciones contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo que son únicamente pagos del principal e intereses sobre el importe del principal pendiente. Si un activo financiero no cumple estas dos condiciones, es medido a valor razonable. El Fondo evalúa un modelo de negocio a nivel de la cartera ya que refleja mejor el modo en el que es gestionado el negocio y en que se provee información a la administración. Al evaluar si un activo se mantiene dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener los activos para recolectar los flujos de efectivo contractuales, el Fondo considera: * Las políticas y los objetivos de la administración para la cartera y la operación de dichas políticas en la práctica; * Cómo evalúa la administración el rendimiento de la cartera; * Si la estrategia de la administración se centra en recibir ingresos por intereses contractuales; * El grado de frecuencia de ventas de activos esperadas; * Las razones para las ventas de activos; y * Si los activos que se venden se mantienen por un período prolongado en relación a su vencimiento contractual o se venden prontamente después de la adquisición o un tiempo prolongado antes del vencimiento.

36

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$) NOTA N° 3 – Principales criterios contables utilizados, continuación

(a) Activos y Pasivos Financieros (continuación) Los activos financieros mantenidos para negociación no son mantenidos dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener el activo para recolectar los flujos futuros. (iii) Baja El Fondo da de baja en su estado de situación financiera un activo financiero cuando expiran los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo del activo financiero, o cuando transfiere los derechos a recibir los flujo de efectivos contractuales por el activo financiero durante una transacción en que se transfieren todos los riesgos y beneficios de propiedad del activo financiero. Toda participación en activos financieros transferidos que es creada o retenida por el Fondo es reconocida como un activo o un pasivo separado. Cuando se da de baja en cuentas un activo financiero, la diferencia entre el valor en libros del activo (o el valor en libros asignado a la porción del activo transferido), y la suma de (i) la contraprestación recibida (incluyendo cualquier activo nuevo obtenido menos cualquier pasivo nuevo asumido) y (ii) cualquier ganancia o pérdida acumulativa que haya sido reconocida en el otro resultado integral, se reconoce en la utilidad del ejercicio de efectivo contractuales. (iv) Compensación Los activos y pasivos financieros son objeto de compensación, de manera que se presente en el balance su monto neto, cuando y sólo cuando el Fondo tiene el derecho, exigible legalmente, de compensar los montos reconocidos y la intención de liquidar la cantidad neta, o de realizar el activo y cancelar el pasivo simultáneamente. (v) Valorización a costo amortizado El costo amortizado de un activo financiero o de un pasivo financiero reconocido bajo este criterio es la medida inicial de dicho activo o pasivo menos los reembolsos del capital, más o menos la amortización acumulada calculada bajo el método de la tasa de interés efectiva de cualquier diferencia entre el importe inicial y el valor de reembolso en el vencimiento, y menos cualquier disminución por deterioro. (vi) Medición de valor razonable El valor razonable de un activo a pasivo financiero es el monto por el cual puede ser intercambiado un activo o cancelado un pasivo, entre un comprador y un vendedor interesados y debidamente informados, en condiciones de independencia mutua. El Fondo estima el valor razonable de sus instrumentos usando precios cotizados en el mercado activo para ese instrumento. Un mercado es denominado activo si los precios cotizados se encuentran fácil y regularmente disponibles y representan transacciones reales y que ocurren regularmente sobre una base independiente. Si el mercado de un instrumento financiero no fuera activo, se determinará el valor razonable utilizando una técnica de valorización.

37

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$) NOTA N° 3 – Principales criterios contables utilizados, continuación

(a) Activos y Pasivos Financieros (continuación) Entre las técnicas de valorización se incluye el uso de transacciones de mercado recientes entre partes interesadas y debidamente informadas que actúen en condiciones de independencia mutua, si estuvieran disponibles, así como las referencias al valor razonable de otro instrumento financiero sustancialmente igual, el descuento de los flujos de efectivo y los modelos de fijación de precio de opciones. El Fondo incorporara todos los factores que considerarían los participantes en el mercado para establecer el precio y será coherente con las metodologías económicas generalmente aceptadas para calcular el precio de los instrumentos financieros. (vii) Identificación y medición del deterioro La Administradora evalúa permanentemente si existe evidencia objetiva que los activos financieros no reconocidos al valor razonable con cambio en resultado están deteriorados, exceptuando los créditos y cuentas por cobrar a clientes. Estos activos financieros están deteriorados si existe evidencia objetiva que demuestre que un evento que causa la pérdida haya ocurrido después del reconocimiento inicial del activo y ese evento tiene un impacto sobre los flujos de efectivo futuros estimados del activo financiero que pueda ser estimado con fiabilidad. (b) Instrumentos de Inversión al Valor Razonable con Cambios en Resultados El Fondo designa algunos de los instrumentos de inversión a valor razonable, con los cambios en el valor razonable reconocidos inmediatamente en resultados según lo descrito en nota de criterios contables 3a. (vi). Las utilidades o pérdidas provenientes de los ajustes para su valorización a valor razonable, como asimismo los resultados por las actividades de negociación, se incluyen en el rubro utilidad neta de operaciones financieras en el estado de resultados. (c) Ingreso y Gastos por Intereses y Reajuste Los ingresos y gastos por intereses son reconocidos en el estado de resultado usando la tasa de interés efectiva. La tasa de interés efectiva es la tasa de descuento que iguala exactamente los flujos de efectivo por cobrar o pagar estimados a lo largo de la vida esperada del instrumento financiero (o cuando sea adecuado, en un período más corto) con el valor neto en libros del activo o pasivo financiero. Para calcular la tasa de interés efectiva, el fondo estima los flujos de efectivo teniendo en cuenta todas las condiciones contractuales del instrumento financiero. El cálculo de la tasa efectiva incluye todas las comisiones que formen parte integral de la tasa de interés efectiva. Los costos de transacción incluyen costos incrementales que son directamente atribuibles a la adquisición o emisión de un activo o pasivo financiero. Los ingresos y Gastos por interés presentados en el estado de resultado incluyen intereses sobre activos y pasivos financieros reconocidos al costo amortizado.

38

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$) NOTA N° 3 – Principales criterios contables utilizados, continuación

(c) Ingreso y Gastos por Intereses y Reajuste, continuación Los ingresos de los Fondos de Inversión se reconocen diariamente en el resultado del ejercicio. Estos provienen por las ventas de los activos financi ero (realizado) y por la valorización de estos Instrumentos (devengado), además de los ingresos por dividendos. Se valorizan a valor razonable y se miden a costo amortizado. Los gastos de los Fondos de Inversión se reconocen diariamente en el resultado. Se reconocerá un gasto de forma inmediata cuando un desembolso no genere beneficios económicos futuros. Los gastos de cargo del Fondo corresponden principalmente a: comisiones, derechos de bolsa, honorarios profesionales y otros estipulados en el artículo N° 20 del reglamento interno. Se valorizan a valor razonable y se miden a costo amortizado. (d) Ingresos por Dividendos Los ingresos por dividendo se reconocen cuando se establece el derecho a recibir su pago. (e) Dividendos por Pagar La distribución de dividendos a los aportantes del fondo se reconoce como un pasivo en las cuentas anuales de Fondo de Inversión Beagle en el ejercicio en que los dividendos son aprobados por Asamblea Ordinaria de Aportantes. El Fondo ha definido como política distribuir un 50% de los "Beneficios Netos Percibidos" durante el ejercicio. Para estos efectos, se considerará por "Beneficios Netos Percibidos" por el Fondo durante un ejercicio, la cantidad que resulte de restar a la suma de utilidades, intereses, dividendos y ganancias de capital efectivamente percibidas en dicho ejercicio, el total de pérdidas y gastos devengados en el período. Al 31 de Diciembre de 2012 y 2011 el Fondo no a distribuido dividendos. (f) Cuentas y Documentos por Cobrar y Pagar por Operaciones Los montos por cobrar y pagar por operaciones representan deudores por valores vendidos y acreedores por valores comprados que han sido contratados pero aún no saldados o entregados en la fecha del estado de situación financiera, respectivamente. Estos montos se reconocen a valor nominal, a menos que su plazo de cobro o pago supere los 90 días, en cuyo caso se reconocen inicialmente a valor razonable y posteriormente se miden al costo amortizado empleando el método de interés efectivo.

39

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$) NOTA N° 3 – Principales criterios contables utilizados, continuación (g) Otros Activos y pasivos Otros Activos: A la fecha de presentación de estos estados financieros el fondo no tiene otros activos que informar. Otros Pasivos: Corresponderán a saldos acreedores que cubren obligaciones presentes, en el Fondo de Inversión realizadas diariamente por concepto de Gastos de cargo del fondo, tales como, Auditoría Externa, Clasificación de Riesgo, Corretaje de Valores, Custodia de Valores Nacional e Internacional, Publicaciones Legales, Comité de Vigilancia, entre otros. Se valorizan a valor razonable y se miden a costo amortizado. (h) Efectivo y Efectivo Equivalente El efectivo y efectivo equivalente incluye el efectivo en caja y los saldos en cuent as corrientes menos los sobregiros bancarios. En el estado de situación financiera, los sobregiros se clasifican como obligaciones con bancos e instituciones financieras, además se incluye en este rubro aquellas inversiones de muy corto plazo en cuotas de fondos mutuos utilizadas en la administración normal de excedentes de efectivo, de alta liquidez, fácilmente convertibles en montos determinados de efectivo y sin riesgo de pérdida de valor. (i) Aportes (Capital Pagado) Los aportes que integren el Fondo quedarán expresados en Cuotas de Participación del Fondo ("Cuotas"), nominativas, unitarias, de igual valor y características. El valor cuota del fondo se obtiene dividiendo el valor del patrimonio por el número de cuotas pagadas. Las Cuotas serán valores de oferta pública. Asimismo, las Cuotas serán inscritas en el Registro de Valores de la Superintendencia y registradas en la Bolsa de Comercio de Santiago y/o en otras bolsas de valores del país o del extranjero. (i) Otras Reservas Corresponde a la revalorización de capital propio del año de transición de acuerdo a lo mencionado en Nota 5 Letra a), el cual corresponde al ajuste de primera aplicación NIIF efectuado a la fecha de transición 1 de enero de 2010. (j) Derecho a Retiro El Fondo podrá efectuar disminuciones de capital en la forma, condiciones y plazos que señale el Reglamento Interno. El valor de las cuotas de los Aportantes que ejerzan el derecho a retiro, se pagará dentro del plazo de 60 días contados desde la celebración de la Asamblea Extraordinaria de Aportantes en la que se tomó el acuerdo que da origen al derecho de retiro, o bien, dentro del plazo mayor que fije la Asamblea Extraordinaria de Aportantes, el cual no podrá ser superior a 180 días.

40

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$) NOTA N° 3 – Principales criterios contables utilizados, continuación (k) Tributación El Fondo está domiciliado en Chile. Bajo las leyes vigentes en Chile, no existe ningún impuesto sobre ingresos, utilidades, ganancias de capital u otros impuestos pagaderos por el Fondo. El Fondo se encuentra exento del pago de impuesto a la renta, en virtud de haberse constituido al amparo de la Ley N° 18.815, Título VII. En consideración a lo anterior, no se ha registrado efecto en los Estados Financieros por concepto de impuesto a la renta e impuestos diferidos. (l) Provisiones y Pasivos Contingentes Las obligaciones existentes a la fecha de los estados financieros, surgida como consecuencia de sucesos pasados y que puedan afectar al patrimonio del Fondo, con monto y momento de pago inciertos, se registran en el estado de situación financiera como provisiones, por el valor actual del monto más probable que se estima cancelar al futuro. Las provisiones se cuantifican teniendo como base la información disponible a la fecha de emisión de los estados financieros. Un pasivo contingente es toda obligación surgidas a partir de hechos pasados y cuya existencia quedará confirmada en el caso de que lleguen a ocurrir uno o más sucesos futuros inciertos y que no están bajo el control del Fondo. (m) Segmentos El Fondo mantiene una línea uniforme de negocios por lo tanto no es necesario aplicar segmentos de acuerdo a lo requerido en NIIF 8.

41

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$) NOTA N° 4 – Nuevas normas y enmiendas emitidas y no vigentes

Aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera La Administradora del Fondo, ha decidido aplicar anticipadamente la NIIF 9, Instrumentos Financieros (emitida en noviembre de 2009 y modificada en junio de 2010 y diciembre de 2011) según lo requerido por el Oficio Circular N°592 de la Superintendencia de Valores y Seguros. La NIIF 9 introduce nuevos requerimientos para la clasificación y medición de activos financieros bajo el alcance de NIC 39, Instrumentos Financieros. Específicamente, NIIF 9 exige que todos los activos financieros sean clasificados y posteriormente medidos ya sea al costo amortizado o a valor razonable sobre la base del modelo de negocio de la entidad para la gestión de activos financieros y las características de los flujos de caja y banco contractuales de los activos financieros. Como es exigido por NIIF 9, los instrumentos de deuda son medidos a costo amortizado si y solo si (i) el activo es mantenido dentro del modelo de negocios cuyo objetivo es mantener los activos para obtener los flujos de caja contractuales y (ii) los términos contractuales del activo financiero dan lugar en fechas específicas a flujos de caja que son solamente pagos del principal e intereses sobre el monto total adeudado. Si uno de los criterios no se cumple, los instrumentos de deuda son clasificados a valor razonable con cambios en resultados. Sin embargo, la Sociedad podría elegir designar en el reconocimiento inicial de un instrumento de deuda que cumpla con los criterios de costo amortizado para medirlo a valor razonable con cambios en resultados si al hacerlo elimina o reduce significativamente un descalce contable. En el período actual, la Sociedad no ha decidido designar medir a valor razonable con cambios en resultados ningún instrumento de deuda que cumpla los criterios de costo amortizado. Los instrumentos de deuda que son posteriormente medidos a costo amortizado están sujetos a deterioro. Las inversiones en instrumentos de patrimonio (acciones) son clasificadas y medidas a valor razonable con cambios en resultados, a menos que el instrumento de patrimonio no sea mantenido para negociación y es designado por la Administradora para ser medido a valor razonable con cambios en otros resultados integrales. Si el instrumento de patrimonio es designado a valor razonable con cambios en otros resultados integrales, todas las pérdidas y ganancias de su valorización, excepto por los ingresos por dividendos los cuales son reconocidos en resultados de acuerdo con NIC 18, son reconocidas en otros resultados integrales y no serán posteriormente reclasificados a resultados. La aplicación de NIIF 9 ha sido reflejada en el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2012 y 2011.

42

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$) NOTA N° 4 – Nuevas normas y enmiendas emitidas y no vigentes, continuación

a) Las siguientes nuevas Normas y Enmiendas han sido adoptadas en estos estados financieros. Enmiendas a NIIFs

Fecha de aplicación obligatoria

NIC 12, Impuestos diferidos - Recuperación del Activo Subyacente NIIF 1 (Revisada), Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera – (i) Eliminación de Fechas Fijadas para Adoptadores por Primera Vez – (ii) Hiperinflación Severa NIIF 7, Instrumentos Financieros: Revelaciones – Revelaciones – Transferencias de Activos Financieros

Períodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2012 Períodos anuales iniciados en o después del 1 de Julio de 2011.

Períodos anuales iniciados en o después del 1 de Julio de 2011

La aplicación de estas normas no ha tenido un impacto significativo en los montos reportados en estos estados financieros, sin embargo, podrían afectar la contabilización de futuras transacciones o acuerdos.

b) Las siguientes nuevas Normas y Enmiendas han sido emitidas pero su fecha de aplicación aún no está vigente: Nuevas NIIF NIIF 10, Estados Financieros Consolidados

Fecha de aplicación obligatoria

Períodos anuales iniciados de enero de 2013 NIIF 11, Acuerdos Conjuntos Períodos anuales iniciados de enero de 2013 NIIF 12, Revelaciones de Participaciones en Períodos anuales iniciados Otras Entidades de enero de 2013 NIC 27 (2011), Estados Financieros Separados Períodos anuales iniciados de enero de 2013 NIC 28 (2011), Inversiones en Asociadas y Períodos anuales iniciados Negocios Conjuntos de enero de 2013 NIIF 13, Mediciones de Valor Razonable Períodos anuales iniciados de enero de 2013

en o después del 1 en o después del 1 en o después del 1 en o después del 1 en o después del 1 en o después del 1

43

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$) NOTA N° 4 – Nuevas normas y enmiendas emitidas y no vigentes, continuación

Enmiendas a NIIFs NIC 1, Presentación de Estados Financieros – Presentación de Componentes de Otros Resultados Integrales NIC 19, Beneficios a los empleados (2011) NIC 32, Instrumentos Financieros: Presentación – Aclaración de requerimientos para el neteo de activos y pasivos financieros NIIF 7, Instrumentos Financieros: Revelaciones – Modificaciones a revelaciones acerca de neteo de activos y pasivos financieros NIIF 10, NIIF 11 y NIIF 12 – Estados Financieros Consolidados, Acuerdos Conjuntos y Revelaciones de Participaciones en Otras Entidades – Guías para la transición Entidades de Inversión – Modificaciones a NIIF 10, Estados Financieros Consolidados; NIIF 12 Revelaciones de Participaciones en Otras Entidades y NIC 27 Estados Financieros Separados

Fecha de aplicación obligatoria Períodos anuales iniciados en o después del 1 de Julio de 2012 Períodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2013 Períodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2014 Períodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2013 Períodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2013

Períodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2014

La Administración del fondo estima que la adopción de las normas y enmiendas antes descritas, no tendrá un impacto significativo en los estados financieros.

44

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$) NOTA N° 5– Política de inversión del fondo La política de inversión vigente se encuentra definida en el reglamento interno del fondo, aprobado por la Superintendencia de Valores y Seguros, según Res. Ex. Nro. 270, de fecha 14 de junio de 2002, la información señalada se encuentra disponible para todo el público, en las oficinas de la Sociedad Administradora ubicadas Avda. Isidora Goyenechea #2800 piso 15, Las Condes – Santiago. En el sitio Web www.larrainvial.com y en las oficinas de la Superintendencia de Valores y Seguros. El objetivo del Fondo será invertir en acciones de sociedades anónimas abiertas que no se encuentren comprendidas dentro de las 40 sociedades con mayor capitalización bursátil del IGPA y no mantengan inversiones en acciones de sociedades a que se refiere el literal anterior por montos representativos en cada una de ellas de más del 10% de su patrimonio bursátil, de acuerdo con sus últimos estados financieros disponibles. Adicionalmente, el Fondo podrá invertir en acciones de transacción bursátil emitidas por sociedades o corporaciones extranjeras, cuya emisión haya sido registrada como valor de oferta pública en el extranjero, que tengan al menos un 50% de sus activos en Chile y que tengan una capitalización bursátil individual inferior a la capitalización bursátil de la socieda d número 40 del IGPA. Se entenderá por IGPA el Índice General de Precios de Acciones utilizado por la Bolsa de Comercio de Santiago. Sin perjuicio de las cantidades que mantengan en caja y bancos, el fondo invertirá sus recursos, principalmente, en acciones de sociedades anónimas abiertas inscritas en el Registro de Valores de la Superintendencia. El Fondo podrá mantener invertido su activo en los siguientes valores y bienes: 1) Títulos emitidos por la Tesorería General de la República, por el Banco Central de Chile o que cuenten con garantía estatal por el 100% de su valor hasta su total extinción. 2) Depósitos a plazo y otros títulos representativos de captaciones de instituciones financieras o garantizados por éstas, aprobados por la Comisión Clasificadora de Riesgo en categoría "A" o superior para los instrumentos de deuda de largo plazo y en nivel "N1" para instrumentos de corto plazo. 3) Cuotas de Fondos Mutuos de Inversión en Instrumentos de Deuda Nacional de Corto plazo con duración menor o igual a 365 días y Mediano y Largo Plazo. El fondo podrá celebrar las siguientes operaciones: 1) El Fondo podrá efectuar préstamos de acciones, contratos de ventas cortas y otorgar préstamos a acciones, en el mercado nacional, siempre que cumplan con los requisitos que la Superintendencia determine mediante norma de carácter general. Para los efectos de la celebración de operaciones de ventas cortas y préstamos de acciones, la posición corta máxima total que el Fondo mantenga en distintos emisores, no pod rá ser superior al 25% de sus activos ni al 30% del valor del patrimonio del Fondo.

45

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$)

NOTA N° 5– Política de inversión del fondo, continuación El Fondo no podrá mantener una posición corta máxima total superior al 10% de sus activos ni al 15% del valor de su patrimonio, respecto de un mismo emisor, como asimismo no podrá mantener una posición corta máxima total superior al 20% de sus activos ni al 25% del valor de su patrimonio, respecto de un mismo grupo empresarial. El Fondo no podrá utilizar para garantizar la devolución de las acciones que obtenga en préstamo, con el objeto de efectuar ventas cortas, más de un 25% de sus activos ni más de un 30% del valor de su patrimonio, el porcentaje máximo del total de activos que podrá estar sujeto a préstamos de acciones ascenderá a un 45% de los activos del Fondo. 2) Sobre los valores de oferta pública indicados en este articulo, el Fondo podrá realizar operaciones de venta con compromiso de compra y operaciones de compra con compromiso de venta, las cuales deberán ajustarse a precios similares a los que habitualmente prevalecen en el mercado, en caso de existir una referencia, cuidando de no exceder los máximos y mínimos según se trate de adquisiciones o enajenaciones, respectivamente. Están operaciones deberán celebrarse con bancos, agentes de valores, corredoras de bolsa y demás entidades debidamente autorizadas y fiscalizadas por la Superintendencia. Los Plazos máximos establecidos en ellas para ejercer el compromiso no podrán ser superiores a 30 días y se podrán invertir en estas operaciones hasta un 10% del activo total del fondo. Sin perjuicio de lo anterior, el Fondo podrá efectuar en bolsas de valores operaciones distintas de las señaladas en este párrafo, cuando ellas estén incorporadas en los sistemas bursátiles. Límites máximos 1) Acciones de Sociedades anónimas abiert as inscritas en el Registro de Valores de la Superintendencia (Máximo 100%). 2) Acciones de transacción bursátil emitidas por sociedades o corporaciones extranjeras, cuya emisión haya sido registrada como valor de oferta pública en el extranjero (Máximo 15%). 3) Títulos emitidos por la Tesorería General de la República, por el Banco Central de Chile o que cuenten con garantía estatal por el 100% de su valor hasta su extinción (Máximo 10%). 4) Depósitos a plazo y otros títulos representativos de captaciones de instituciones financieras o garantizados por éstas, aprobados por la Comisión Clasificadora de Riesgo en categoría "A" o superior para los instrumentos de deuda de largo plazo y en nivel "N1" para instrumentos de corto plazo (Máximo 10%). 5) Cuotas de Fondos Mutuos de Inversión en Instrumentos de Deuda Nacional de Corto Plazo con duración menor o igual a 365 días y Mediano y Largo Plazo (Máximo 10%). Por otra parte, en la inversión de los recursos del Fondo deberán observarse los siguientes límites máximos de inversión:

46

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$) NOTA N° 5– Política de inversión del fondo, continuación

A. Límites máximos de inversión respecto del emisor de cada instrumento: 1) Conjunto de instrumentos o valores emitidos o Garantizados por un mismo emisor (excepto el Banco Central o la Tesorería General de la República). Un máximo de 10% del Valor del Fondo. 2) Conjunto de instrumentos o valores emitidos o garantizados por el Banco Central o la Tesorería General de la República. Un máximo de 10% del Valor del Fondo. 3) Acciones emitidas por una misma sociedad anónima abierta. Un máximo de 10% de las acciones suscritas y pagadas de la sociedad, siempre y cuando ello no signifique controlar al respectivo emisor.

B. Límite máximo de inversión respecto del activo total del Fondo en función de grupo empresarial y sus personas relacionadas: 1) El límite máximo de inversión en un grupo empresarial y sus personas relacionadas es de un 25% del activo total del Fondo.

47

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de Diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 6 – Riesgo Financiero Administración de Riesgo La política de inversiones del Fondo establece en términos generales el marco dentro del cual se definen las estrategias de inversión y apunta a acotar los riesgos en los cuales se puede incurrir. Dentro de este marco el Fondo circunscribe su accionar de acuerdo a ciertos parámetros predefinidos. Gestión de Riesgo y Control Interno En cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Circular N° 1.869 de 2010 de la Superintendencia de Valores y Seguros, Larraín Vial Administradora General de Fondos S.A. ha elaborado y puesto en práctica de manera formal, políticas y procedimientos de gestión de riesgos y control interno que contemplan los riesgos asociados en todas las actividades de la administradora. Tales políticas y procedimientos buscan identificar, minimizar y controlar los riesgos a los que están expuestos los fondos, estableciendo roles y responsabilidades, órganos de control, y mecanismos de divulgación de la información, necesarios para establecer, implementar y mantener un proceso de gestión de riesgos, acorde con la estructura, tamaño y volumen de operación actual y previsto a futuro de la Administradora. A partir de estas políticas y procedimientos se destacan las siguientes revelaciones: Cartera de Inversiones Las inversiones que se realizan para cada fondo son fundamentadas en comités de inversiones por área, a partir de cuales, y de acuerdo a las condiciones de mercado, los Portfolio Managers dan las instrucciones de compra o venta a la gerencia de Trading, que es la única facultada para ejecutar las operaciones, a través de un sistema de asignación de órdenes que elimina los posibles conflictos de interés que se pueden producir entre fondos. La gerencia de Control revisa diariamente que las inversiones realizadas por la gerencia de Trading de acuerdo a las instrucciones de los Portfolio Managers, cumplan los límites y condiciones establecidas en el reglamento interno del fondo. El comité de Riesgo monitorea los diversos parámetros de riesgo y es informado del cumplimiento los límites y controles aplicados a los fondos. Valoración de Instrumentos Los instrumentos de capitalización nacional son valorizados de acuerdo al promedio de los precios de cierre de las tres bolsas nacionales, en tanto los precios de instrumentos extranjeros de renta variable son entregados por un proveedor externo. Custodia El 100% de los instrumentos se mantienen en custodia a través de proveedores externos independientes y especializados.

48

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de Diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 6 – Riesgo Financiero, Continuación. Riesgos a los que está expuesto el fondo Riesgo Crédito El fondo está expuesto a riesgo de crédito asociado a la posibilidad que una entidad contraparte no sea capaz de pagar sus obligaciones. Por esto, para la gestión de este riesgo, el fondo posee una serie de límites que se controlan y monitorean diariamente con el propósito de reducir su exposición a este riesgo. I.

Por Activos financieros El nivel de riesgo permitido para la cartera, es determinado por el Comité de Inversiones y es medido periódicamente e informado a las áreas competentes para su seguimiento y cumplimiento. Este nivel de riesgo se basa en las políticas y lineamientos de inversión definidas para el Fondo en su reglamento interno, detallándose los siguientes aspectos de control: -

Límite de Concentración de Emisor. Límite de inversión por tipo de instrumento. Límite de inversión por región, entre otros.

Al 31 de diciembre de 2012 el fondo no presenta incumplimiento en los límites de inversión. La clasificación de riesgo de los instrumentos de deuda que conforman al Fondo, es la siguiente: Exposición (%)

Clasificación de Riesgo de Instrumentos N1

2012

2011

100% equivalente al 2,04% de la cartera

100% equivalente al 2,08% de la cartera

Gob

0%

Duration de los instrumentos de deuda

II.

0% Exposición (%)

2012

2011

Menos de 90 días

85.23%

100%

Entre 90 días y 1 año

14.77%

0%

Operación a plazo El Fondo no se encuentra expuesto a este tipo de riesgo, dado a que no posee contratos vigentes.

III.

Deudores por venta: Distribución de cuotas del fondo: Las cuotas del Fondo son distribuidas a través de agentes colocadores, los cuales asumen el riesgo de la operación, o a clientes institucionales que no implican un riesgo de crédito.

49

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de Diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 6 – Riesgo Financiero, Continuación. Venta de instrumentos financieros: El Fondos no posee deudores por venta ya que se opera bajo la modalidad de entrega contra pago, por lo que no existe riesgo de crédito implícito en la operación. IV.

Concentración de Emisor: La concentración de los principales emisores de instrumentos financieros respecto a la Cartera del Fondo es la siguiente:

V.

Principales Emisores FORUS S.A. COCA COLA EMBONOR S.A. PARQUE ARAUCO S.A. CRUZ BLANCA SALUD S.A. BESALCO S.A. INSTITUTO DE DIAGNOSTICO S.A. SALFACORP S.A. ENJOY S.A. BANCO SECURITY PACIFIC

2012 9,76% 8,48% 7,02% 6,07% 5,75% 5,74% 5,29% 5,16% 4,65%

2011 5,85% 5,34% 6,91% 2,76% 7,29% 7,00% 6,90% 6,00% -

CLINICA LAS CONDES

4,28%

-

Cuentas por Cobrar 2012

2011

M$ 0

M$ 13.516

Riesgo de Liquidez: El riesgo de liquidez se refiere a la capacidad del fondo de cumplir con sus compromisos de pago sin incurrir en costos financieros excesivos. Estos compromisos corresponden tanto a los pagos requeridos por las operaciones financieras propias del fondo como por los requerimientos de disminución de capital (rescates) solicitados por los aportantes. I.

Concentración de partícipes: Tramo/ Participación 0% - 5% - 10% - 20%

% Concentración Partícipes 15,33% 0,00% 28,15%

N° Partícipes 414 0 2

56,51%

2

50

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de Diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 6 – Riesgo Financiero, Continuación. El Fondo mantiene como política un mínimo del 1% de sus activos, invertidos en activos de alta liquidez compuestos por: saldos en caja y bancos, cuotas de fondos mutuos nacionales, acciones con presencia bursátil, pactos a menos de 30 días, títulos de deuda de corto plazo y depósitos a plazo a menos de un año. Adicionalmente, el Fondo buscará mantener una razón de uno a uno entre sus activos de alta liquidez y sus pasivos líquidos compuestos por: cuentas por pagar, provisiones constituidas por el Fondo, comisiones por pagar a la Administradora y otros pasivos circulantes tales como dividendos acordados. II.

Liquidez Inmediata: Liquidez Inmediata

0,14% *

* Considera caja e instrumentos líquidos. III.

Tipo de activos financieros: Los instrumentos financieros que componen el Fondo son los siguientes: Tipo Instrumento Acciones de Sociedades Anónimas Abiertas Pagarés Descontables del Banco Central Depósitos a Plazo Fijo con vencimiento a Corto Plazo * Porcentaje sobre la cartera

2012 97,96% 0,00% 2,04%

2011 97,08% 2,80% 0,12%

Los activos clasificados que componen el Fondo de acuerdo a su medio de valorización son los siguientes: -

Nivel 1: Precios cotizados en mercados activos. Nivel 2: Inputs de precios cotizados no incluidos dentro del Nivel 1. Nivel 3: Inputs de precios que no están basados en datos de mercados observados. Monto Valorizado (%) Activo Financiero Acciones nacionales Intermediación financiera

Nivel 1 97,96%

Nivel 2 0%

Total 97,96%

2,04%

0%

2,04%

Las fuentes de valorización utilizados por el Fondo, corresponde preferentemente a precios cotizados en mercados actiivos (“Nivel 1”).

IV.

Vencimiento de pasivos financieros:

El fondo está expuesto a riesgo de liquidez relacionado al vencimiento activos financieros. Esto es gestionado a través de análisis constantes de la calidad crediticia de las empresas emisoras.

51

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de Diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 6 – Riesgo Financiero, Continuación. Flujo de caja proyectado a cuatro días hábiles. M$ Aportes Rescates Compra Venta

02-01-2013 -599.844 -

03-01-2013 -899.504 -

04-01-2013 -2.342.930 500.230

07-01-2013 299.886

Flujo de caja de los principales vencimientos de los instrumentos financieros que posee el fondo: M$

02-01-2013

03-01-2013

04-01-2013

Intermediación Financiera

750

1.399

999

Riesgo de Mercado: El riesgo de mercado o financiero está asociado a las variaciones de precio de los distintos activos que componen el portafolio de inversiones del Fondo. Este riesgo depende fundamentalmente de la volatilidad de los retornos de los diferentes tipos de activos financieros y de la correlación de sus factores de riesgo (precios, tipos de cambio y tasas de interés). Dada su naturaleza, este Fondo no mantiene una política de administración de riesgos de mercado activa. El riesgo de mercado se controla indirectamente a través de los límites de inversión o concentraciones específicos para los distintos tipos de emisores o instrumentos elegibles o autorizados para el Fondo. Como política general, el Fondo procurará mantener una cartera compuesta principalmente por instrumentos de renta variable del mercado chileno que no pertenezcan al conjunto de las 40 sociedades con mayor capitalización bursátil del IGPA (Índice General de Precios de Acciones utilizado por la Bolsa de Comercio de Santiago) ni que mantengan participaciones individuales superiores al 10% de su patrimonio bursátil en tales 40 sociedades. El Fondo también puede invertir en títulos accionarios emitidos en el extranjero, siempre que al menos un 50% de sus activos correspondan a activos chilenos y que tengan una capitalización bursátil inferior a la de cualquiera de las 40 sociedades que componen el IGPA. Adicionalmente, y en la medida que existan recursos disponibles, el Fondo tiene límites para invertir en ciertos Títulos de Deuda Nacional o Fondos Mutuos que invierten en ellos, y también para participar en operaciones de préstamos, pactos y/o ventas cortas de las acciones en que invierte. I.

Sectores: La distribución por sector de la cartera del Fondo es la siguiente: Sector Consumer Discretionary Financials Health Care Consumer Staples Industrials Materials Utilities Others

2012 25,63% 22,86% 19,89% 14,41% 9,75% 4,80% 2,66% 0,00%

2011 19,40% 15,73% 26,31% 14,56% 15,88% 7,09% 1,04% 0,00%

(*) Para los sectores se considera los Global Industry Classification Standard (GICS)

52

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de Diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 6 – Riesgo Financiero, Continuación. II.

Países: La distribución por zona geográfica de las principales inversiones del Fondo es la siguiente:

III.

País

2012

2011

Chile

100,00%

100,00%

Monedas: La moneda funcional del Fondo corresponde al peso chileno. La distribución de las monedas de origen de los instrumentos en que invierte el Fondo, es el siguiente: Moneda Pesos

IV.

2012 100,00%

2011 100,00%

Índice de rotación de los activos anualizado: La rotación de un fondo mide la actividad del fondo en los últimos 12 meses y se calcula como un porcentaje sobre el patrimonio total. Turnover del año: 0.18

V.

Instrumentos derivados El fondo no está expuesto a este tipo de riesgo dado a que en su cartera no posee contratos por estos tipos de instrumentos.

VI.

Sensibilidad de tasas (DV01) La variación de la cartera antes cambios en las tasas de interés se mide a través del DV01, que muestra el cambio en el valor de la cartera ante un aumento en la tasa de interés de un punto base.

DV01 -0,000019309%

53

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de Diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 6 – Riesgo Financiero, Continuación.

Gestión de Riesgo de Capital El capital del fondo está representado por las cuotas emitidas y pagadas. El importe del mismo puede variar por nuevas emisiones de cuotas acordadas en Asamblea de Aportantes y por disminuciones de capital de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Interno del Fondo. El objetivo del Fondo cuando administra capital, es salvaguardar la capacidad del mismo para continuar como una empresa en marcha con el objeto de proporcionar rentabilidad para los aportantes y mantener una sólida base de capital para apoyar el desarrollo de las actividades de inversión del Fondo. Estimación del Valor Razonable Todos los instrumentos se valorizan diariamente a valor de mercado utilizando los precios de las acciones observados en bolsas nacionales y la información provista por proveedores especializados para todos los otros instrumentos a partir de datos observados en bolsa o publicados por Bloomberg.

54

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$) NOTA N° 7 - Juicios y estimaciones contables críticas

1. Estimaciones contables críticas La administración hace estimaciones y formula supuestos respecto del futuro. Las estimaciones contables resultantes, por definición, rara vez van a ser equivalentes a los resultados reales relacionados. La AGF hace estimaciones para provisionar los gastos en los que incurrirá cada uno de los fondos. Estas provisiones se devengan diariamente para cubrir los gastos de un fondo ocurridos durante 1 año, sin embargo estas provisiones se ajustan todos los meses para ir adaptándose a los gastos variables. Se aplican dos procedimientos para calcular este devengo. Para los gastos fijos como auditoría o clasificación de riesgo, se aplica el tarifario conocido por contratos con los proveedores. Para gastos variables como corretaje y custodia se usa la data histórica para estimar los volúmenes de transacciones y se asignan las tasas de comisiones de cada una de las contrapartes para calcular el resto del devengo. Los ítems que se provisionan son los siguientes: · Auditoría · Clasificación de riesgo · Publicaciones legales · Gastos del Comité de Vigilancia · DCV Registro – DCV Valores · Corretaje de valores · Custodia de valores 2. Juicios Contables 2.1 Moneda funcional La administración considera el peso chileno como la moneda que representa más fielmente los efectos económicos de las transacciones, hechos y condiciones subyacentes. Los estados financieros son presentados en pesos chilenos, que es la moneda funcional y de presentación del Fondo de Inversión.

55

56

Instrumento

Títulos de Renta Variable Acciones de sociedades anónimas abiertas Derechos preferentes de suscripción de acciones de sociedades anónimas abiertas Cuotas de fondos mutuos Cuotas de fondos de inversión Certificados de depósitos de valores (CDV) Títulos que representen productos Otros títulos de renta variable Subtotal Títulos de Deuda Depósitos a plazo y otros títulos de bancos e instituciones financieras Letras de créditos de bancos e instituciones financieras Títulos de deuda de corto plazo registrados Bonos registrados Títulos de deuda de securitización Cartera de créditos o de cobranza Títulos emitidos o garantizados por Estado o Bancos Centrales Otros títulos de deuda Subtotal Inversiones No Registradas Acciones no registradas Cuotas de fondos de inversión privados Efectos de comercio no registrados Bonos no registrados Mutuos hipotecarios endosables Otros títulos de deuda no registrados Otros valores o instrumentos autorizados Subtotal Otras inversiones Derechos por operaciones con instrumentos derivados Primas por opciones Otras inversiones Subtotal Total

Activos y Pasivos

31-12-2012 M$ 16.405.851 21.751.416 38.157.267

(242.218.280) 257.688.123

Ventas Totales

Compras

31-12-2012 M$ 193.504.049 51.916 30.746.124 275.604.314

Movimiento de los activos a valor razonable con efecto en resultados Saldo inicio al 1 de enero: Intereses y reajustes Aumento (disminución) neto por otros cambios en el valor razonable

(c) El movimiento de los activos financieros a valor razonable por resultados se resume como sigue:

Otros cambios netos en el valor razonable sobre activos financieros a valor razonable con efecto en resultado Resultados realizados Resultados no realizados Total ganancia (pérdidas)

257.688.123

171.032.188 193.504.049

31-12-2011 M$ 196.764.604 231.369 30.612.680 (205.136.792)

31-12-2011 M$ 4.209.595 (35.646.721) (31.437.126)

-

-

-

5.266.602 5.266.602 -

-

257.688.123

-

5.266.602 5.266.602

252.421.521 252.421.521

31-12-2012 Extranjero Total M$ M$

252.421.521 252.421.521

Nacional M$

Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, se presentan los siguientes instrumentos financieros a valor razonable con efecto en resultados:

(b) Efectos en Resultados

(a)

NOTA N° 8 - Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados

31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$)

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE

, 99,8604%

-

-

2,0409% 2,0409%

97,8195% 97,8195%

% de total de activos

193.504.049

-

5.425.397 5.425.397

188.078.652 188.078.652

Nacional M$

-

-

-

-

193.504.049

-

5.425.397 5.425.397

188.078.652 188.078.652

31-12-2011 Extranjero Total M$ M$

99,8764%

-

2,8003% 2,8003%

97,0761% 97,0761%

% de total de activos

57

Títulos de Deuda Depósitos a plazo y otros títulos de bancos e instituciones financieras Letras de créditos de bancos e instituciones financieras Títulos de deuda de corto plazo registrados Bonos registrados Títulos de deuda de securitización Cartera de créditos o de cobranza Títulos emitidos o garantizados por Estado o Bancos Centrales Otros títulos de deuda Subtotal Inversiones No Registradas Acciones no registradas Cuotas de fondos de inversión privados Efectos de comercio no registrados Bonos no registrados Mutuos hipotecarios endosables Otros títulos de deuda no registrados Otros valores o instrumentos autorizados Subtotal Otras inversiones Derechos por operaciones con instrumentos derivados Primas por opciones Otras inversiones Subtotal Total

Instrumento

Composición de la cartera en miles de Pesos

Nacional M$ NO HAY INFORMACION

31-12-2012 Extranjero Total M$ M$

Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, el fondo no presenta activos financieros valorizados a costo amortizado:

NOTA N° 9 - Activos financieros a costo amortizado

31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$)

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE

% de total de activos

Nacional M$

31-12-2011 Extranjero Total M$ M$

% de total de activos

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 10- Efectivo y efectivo equivalente Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 el saldo de efectivo y efectivo equivalente el siguiente:

MONEDA Saldos en cuenta corriente Banco de Chile Total

Pesos Chilenos

Al 31 diciembre de 2012 M$ 360.163 360.163

Al 31 diciembre de 2011 M$ 226.006 226.006

58

59

97.004.000-5

RUT

Chile

País entidad deudora

Pesos

No aplica

Tipo de Tipo de amortización moneda (1)

97.004.000-5

RUT

Chile

País entidad deudora

Pesos

No aplica

Tipo de Tipo de amortización moneda (1)

Tasa nominal (2)

Tasa nominal (2)

No aplica No aplica

Tasa efectiva (2)

No aplica No aplica

Tasa efectiva (2)

Hasta 90 días

Análisis del vencimiento (3)

Hasta 90 días

Análisis del vencimiento (3)

-

Al 31 diciembre de 2012 M$ -

-

Al 31 diciembre de 2012 M$ -

-

408.187 408.187

Al 31 diciembre de 2011 M$ -

-

Al 31 diciembre de 2011 M$ -

Nota: No existen diferencias significativas entre el valor libro y el valor razonable de las cuentas y documentos por cobrar o pagar por operaciones, dado que los saldos vencen a muy corto plazo (menos de tres días). (1) No existe amortización para estas operaciones de compras y ventas de instrumentos financieros, ya que son de corto plazo. (2) Estas operaciones no devengan una tasa de interés nominal ni efectiva. (3) El vencimiento de estas operaciones es de 1, 2 y 3 días.

Por instrumentos financieros derivados Por compra de instrumento financieros Banco de Chile Total

Nombre Acreedor

Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 el detalle de las cuentas y documentos por pagar es el siguiente:

Por instrumentos financieros derivados Por venta de instrumento financieros Banco de Chile Total

Nombre Deudor

Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 el detalle de las cuentas y documentos por cobrar es el siguiente:

NOTA N° 11 - Cuentas y documentos por cobrar o pagar por operaciones

31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$)

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE

Detalle

80.537.000-9

RUT

-

-

Al 31 diciembre Al 31 diciembre de 2012 de 2011 M$ M$

Chile

País entidad deudora Pesos

No aplica

Tipo de amortización (1) 0,25%

0,25%

Al 31 diciembre de 2012 M$ 4 días -

Análisis del Tasa Tasa efectiva nominal vencimiento

Nota: No existen diferencias significativas entre el valor libro y el valor razonable de Otros documentos y cuentas por cobrar y otros documentos y cuentas por pagar, dado que los saldos vencen a corto plazo. (1) No existe amortización para estas operaciones de compras y ventas de instrumentos financieros, ya que son de corto plazo.

NO HAY INFORMACION Total

Nombre Acreedor

Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 el detalle de otros documentos por pagar es el siguiente:

Larrinvial Corredora de Bolsa Primas y Premios por Prestamo de acciones Total

Nombre Deudor

Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 el detalle de otros documentos por cobrar es el siguiente:

Tipo de moneda

31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$)

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE

NOTA N° 12 - Otros documentos y cuentas por cobrar y otros documentos y cuentas por pagar

60

Al 31 diciembre de 2011 M$ 13.516 13.516

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 13 - Otros activos y otros pasivos Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 el detalle de otros activos es el siguiente:

NO HAY INFORMACION Total

Al 31 diciembre de 2012 M$ -

Al 31 diciembre de 2011 M$ -

Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 el detalle de otros pasivos es el siguiente:

Gastos aceptados Auditoría Clasificación de Riesgo DCV Depósito DCV Registro Publicaciones Legales Corretaje de Valores Custodia Nacional Comité Vigilancia Otros Gastos Total

Al 31 diciembre de 2012 M$

Al 31 diciembre de 2011 M$

240 502 808 498 153 4.700 3.004 692 1.473 12.070

612 2.550 6.262 1.221 1.054 15.373 17.603 1.825 46.500

61

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 14 - Intereses y reajustes Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 el detalle de intereses y reajuste es el siguiente:

Efectivo y efectivo equivalente Activos financieros a valor razonable con efecto en resultado Activos financieros a costo amortizado Total

Al 31 diciembre de 2012 M$ 333.967 333.967

Al 31 diciembre de 2011 M$ 231.369 231.369

62

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 15 - Cuotas emitidas Las cuotas emitidas del Fondo ascienden a 6.000.000 de cuotas al 31 de diciembre de 2012, 6.000.000 al 31 de diciembre de 2011, con un valor cuota de $ 66.491,2675 y $ 61.404,4491 respectivamente. 2012 El detalle de las cuotas vigentes es el siguiente: Emisión vigente

Total cuotas emitidas

N° 317 20.05.2011

6.000.000

Comprometidas -

Suscritas 4.910.244

Pagadas 3.557.209

Los movimientos relevantes de cuotas son los siguientes:

Saldo de inicio Colocaciones del período Transferencias Disminuciones Saldo al cierre

Total cuotas emitidas 6.000.000 6.000.000

Comprometidas -

Suscritas 4.480.078 430.166 4.910.244

Pagadas 3.145.303 430.166 (18.260) 3.557.209

Suscritas

Pagadas

2011 El detalle de las cuotas vigentes es el siguiente: Emisión vigente

Total cuotas emitidas

N° 317 20.05.2011

6.000.000

Comprometidas -

4.480.078

3.145.303

Los movimientos relevantes de cuotas son los siguientes:

Saldo de inicio Colocaciones del período Transferencias Disminuciones Saldo al cierre

Total cuotas emitidas 6.000.000 6.000.000

Comprometidas -

Suscritas 4.091.543 388.535 4.480.078

Pagadas 2.758.933 388.535 (2.165) 3.145.303

63

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 16 - Inversiones valorizadas por el método de la participación Al 31 de diciembre 2012, El Fondo de Inversión no tiene inversiones valorizadas por el método de la participación. a) Información financiera resumida de subsidiarias y asociadas Período actual Pais de origen Rut

Sociedad

Moneda Funcional

Porcentaje de participación Capital

Activos corrientes

Activos no corrientes

Total activos

Pasivos corrientes

Pasivos no corrientes

Total pasivos

Patrimonio

Total ingresos

Total gastos

Resultado del ejercicio

Valor de cotización bursátil

Activos corrientes

Activos no corrientes

Total activos

Pasivos corrientes

Pasivos no corrientes

Total pasivos

Patrimonio

Total ingresos

Total gastos

Resultado del ejercicio

Valor de cotización

Adiciones

Bajas

Otros movimientos

Saldo de cierre

Adiciones

Bajas

Otros movimientos

Saldo de cierre

Votos

NO HAY INFORMACION

Período anterior Rut

Sociedad

Pais de origen

Moneda Funcional

Porcentaje de participación Capital

Votos

NO HAY INFORMACION

b) Movimiento duante el período Período actual Rut

Sociedad

Saldo de inicio Participación en resultados

Participación Resultados no en Otros realizados integrales

Saldo de inicio Participación en resultados

Participación Resultados no realizados en Otros integrales

NO HAY INFORMACION

Período anterior Rut

Sociedad

NO HAY INFORMACION

c) Plusvalias incluidas en el valor de la inversión Nombre Sociedad

Período actual

Período anterior

Al 1 de enero de 2010 (1)

NO HAY INFORMACION

(1) Este cuadro se incluirá en los estados financieros "pro forma" referidos al 31 de diciembre de 2010 y los estados financieros correspondientes al año de adopción

64

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 17 - Propiedades de Inversión Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, el Fondo de Inversión no tiene inversiones en Propiedades de Inversión. a) Inversiones en Bienes Raíces nacionales y/o extranjeros

Tipo de Bien Raíz (*)

País

Destino

Tipo de renta

Prohibiciones o garantías (**)

Año 2012 Valorización % del total al cierre de Activos

Año 2011 Valorización al % del total de cierre Activos

NO HAY INFORMACION

TOTAL (*) Tipo de bien raíz: Indicar el tipode bien raíz, de acuerdo a la siguiente codificación: Terrenos sin edificación (T), Casa ©, Departamentos (D), Locales (L), Galpones o edificios industriales (G), Complejo inmobiliario (CI), Proyecto en desarrollo (PD) y Otros no especificados (N) (**) Prohibiciones o garantías: Indicar si el bien raíz registrado tiene o no alguna prohibición, gravamen o hipoteca, además de identificar si el bien raíz está comprometido para la venta u otro tipo de restricción.

b) El movimiento de las inversiones en bienes raíces, se resume como sigue: 2012 Tipo de Bien Raíz (*)

Saldo Inicial

Incrementos por valor Razonable

Adiciones

Bajas

Depreciación

Deterioro

Cambio Neto de moneda extranjera

Transferencias

Otros movimientos

Saldo de Cierre

Incrementos por valor Razonable

Adiciones

Bajas

Depreciación

Deterioro

Cambio Neto de moneda extranjera

Transferencias

Otros movimientos

Saldo de Cierre

Terceros encargados del proyecto

Fecha de inicio

Fecha estimada de finalización

NO HAY INFORMACION

2011 Tipo de Bien Raíz (*)

Saldo Inicial

NO HAY INFORMACION

c) Proyectos en desarrollo: Nombre del proyecto

Destino Venta Arriendo Leasing

UF

Valor total estimado (1) Año 2012 Año 2011 (*) UF

(*)

UF

Monto invertido (1) Año 2012 Año 2011 (*) UF (*)

NO HAY INFORMACION

Totales (*) Cifras en miles de la moneda funcional del fondo.

65

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 18 - Valor económico de la cuota Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, el Fondo de Inversión no presenta valor económico de la cuota Sociedad emisora

Tipo de instrumento

Valor contable de la inversión (incluido plusvalía)

Valorización N° 1 Empresa Valorización N° 1 Empresa

NO HAY INFORMACION

Totales

Según Estados Financieros al

Según Valorización Económica más conservadora

Patrimonio N° de cuotas Valor cuota

66

67

Nombre Emisor

TOTAL

AGENCIAS UNIVERSALES S.A. LABORATORIOS ANDROMACO S.A. EMPRESAS AQUACHILE S.A. AUSTRALIS SEAFOODS S.A. BANVIDA S.A. BESALCO S.A. BLUMAR S. A. COMPAÑIA PESQUERA CAMANCHACA S.A. INDUSTRIAS GENERALES Y COMPL. DEL GAS S.A. CINTAC S.A. COLOSO SOCIEDAD PESQUERA S.A. CRISTALERIAS DE CHILE S.A. CRUZ BLANCA SALUD S.A. CURAUMA S.A. ECHEVERRIA, IZQUIERDO S.A. COCA COLA EMBONOR S.A. ENAEX S.A. ENJOY S.A. FORUS S.A. COMPAÑIA CHILENA DE FOSFOROS COMPANIA CONSUMIDORES DE GAS DE SANTIAGO HORTIFRUT S.A. EMPRESAS HITES S.A. INVERSIONES AGRICOLAS Y COMERCIALES S.A. EMPRESAS IANSA S.A. INSTITUTO DE DIAGNOSTICO S.A. INGEVEC S.A. INTASA S.A. CIA CHILENA DE NAVEGACION INTEROCEANICA S.A. MADECO S.A. MARITIMA DE INVERSIONES S.A. MULTIEXPORT FOODS S.A. NAVARINO S.A. PACIFICO V REGION S.A. PARQUE ARAUCO S.A. PAZ CORP S.A. CEMENTO POLPAICO S.A. SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S.A. QUEMCHI S.A. SALFACORP S.A. BANCO SECURITY PACIFIC INVERSIONES SIEMEL S.A. SIPSA S.A. SOCIEDAD MATRIZ SAAM S.A. SOCOVESA S.A. SOPROCAL, CALERIAS E INDUSTRIAS S.A. PUERTO VENTANA S.A COMPAÑIA INDUSTRIAL EL VOLCAN S.A. ZONA FRANCA DE IQUIQUE S.A.

AGUNSA ANDROMACO AQUACHILE AUSTRALIS BANVIDA BESALCO BLUMAR CAMANCHACA CEM CINTAC COLOSO CRISTALES CRUZBLANCA CURAUMA EISA EMBONOR-B ENAEX ENJOY FORUS FOSFOROS GASCO HF HITES IACSA IANSA INDISA INGEVEC INTASA INTEROCEAN MADECO MARINSA MULTIFOODS NAVARINO PACIFICO PARAUCO PAZ POLPAICO PUCOBRE-A QUEMCHI SALFACORP SECURITY SIEMEL SIPSA SMSAAM SOCOVESA SOPROCAL VENTANAS VOLCAN ZOFRI

Nemotécnico del Instrumento

267.563.444

3.420.481 9.709.735 1.492.564 3.369.161 2.482.165 14.842.995 2.262.411 1.914.575 123.498 2.787.958 501.413 4.700.541 17.561.675 63.717 6.404.843 25.061.177 3.434.654 16.891.144 30.248.328 56.761 7.372.473 3.738.756 9.085.798 56 1.777.199 14.902.702 2.852.917 15.796 2.049.821 2.430.034 224.232 808.601 4.282 327.422 20.677.151 1.928.595 54.407 345.859 2.961 18.625.307 11.805.064 274.680 164.806 4.256.989 11.157.206 109.778 1.936.094 2.973.785 330.877

Monto Total Invertido M$

124,6190%

2,857% 7,716% 0,391% 3,986% 0,903% 2,986% 1,352% 1,922% 0,915% 3,123% 0,713% 1,769% 4,543% 0,281% 3,015% 6,972% 0,472% 6,201% 4,488% 0,098% 1,125% 3,408% 5,903% 0,000% 1,289% 9,934% 7,678% 0,329% 9,059% 1,919% 0,203% 0,500% 0,005% 0,127% 2,480% 2,011% 0,051% 0,083% 0,003% 4,434% 2,200% 0,471% 1,222% 0,792% 4,172% 6,966% 1,188% 2,087% 0,277%

% total inversión del emisor

239.012.674

3.420.481 9.709.735 1.492.564 3.369.037 2.482.165 14.842.995 2.262.411 1.914.575 123.498 2.787.958 501.413 4.700.541 15.673.973 63.717 5.743.468 21.884.670 3.434.654 13.317.970 25.173.060 56.761 6.866.449 3.738.560 7.096.800 56 1.777.199 14.813.836 2.735.353 15.796 2.049.762 2.430.034 224.232 808.601 4.282 327.422 18.103.884 283.538 54.407 345.859 2.961 13.645.138 11.445.380 274.680 164.806 4.256.655 9.240.804 109.778 1.936.094 2.973.785 330.877

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE Monto Inversión M$

113,7940%

2,857% 7,716% 0,391% 3,917% 0,903% 2,986% 1,352% 1,922% 0,915% 3,123% 0,713% 1,769% 4,038% 0,281% 2,599% 6,040% 0,472% 4,779% 3,656% 0,098% 1,048% 3,324% 4,583% 0,000% 1,289% 9,800% 7,023% 0,329% 8,936% 1,919% 0,203% 0,500% 0,005% 0,127% 2,151% 0,296% 0,051% 0,083% 0,003% 3,168% 2,123% 0,471% 1,222% 0,763% 3,332% 6,966% 1,188% 2,087% 0,277%

% inversión del emisor

Al 31 de diciembre de 2012, el Fondo de Inversión presenta las siguientes inversiones acumuladas en acciones o en cuotas de Fondos de Inversión.

NOTA N° 19 - INVERSION ACUMULADA EN ACCIONES O EN CUOTAS DE FONDOS DE INVERSION

4.401

39 151 332 419 370 626 196 236 287 59 419 444 111 334 378 -

-

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - MAGALLANES II Monto Inversión M$

31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$)

1,0900%

0,000% 0,000% 0,000% 0,022% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,019% 0,000% 0,072% 0,055% 0,000% 0,064% 0,044% 0,000% 0,000% 0,084% 0,000% 0,000% 0,000% 0,075% 0,354% 0,000% 0,123% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,024% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,050% 0,010% 0,000% 0,000% 0,029% 0,065% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000%

% inversión del emisor

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE

8.849.634

621.544 330.418 1.375.457 1.051.114 1.459.334 568.517 994.726 565.692 1.576.399 306.433 -

FONDO MUTUO CONSORCIO ACCIONES CHILENAS Monto Inversión M$

2,8300%

0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,160% 0,000% 0,150% 0,380% 0,000% 0,377% 0,212% 0,000% 0,000% 0,000% 0,367% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,118% 0,590% 0,000% 0,000% 0,000% 0,366% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,110% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000%

% inversión del emisor

190.294

38.692 123.799 27.803 -

FONDO MUTUO CONSORCIO BALANCEADO CONSERVADOR Monto Inversión M$

0,0330%

0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,011% 0,000% 0,000% 0,018% 0,000% 0,004% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000%

% inversión del emisor

925.666

346.561 262.053 114.371 103.665 99.016 -

FONDO MUTUO CONSORCIO BALANCEADO CRECIMIENTOMonto Inversión M$

0,1860%

0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,089% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,038% 0,000% 0,017% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,024% 0,018% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000%

% inversión del emisor

321.659

58.717 36.264 67.064 15.141 47.494 56.924 40.055 -

FONDO MUTUO CONSORCIO BALANCEADO MODERADO Monto Inversión M$

0,0850%

0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,016% 0,000% 0,013% 0,000% 0,000% 0,010% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,010% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,011% 0,011% 0,000% 0,000% 0,000% 0,014% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000%

% inversión del emisor

68

Nombre Emisor

-

AGENCIAS UNIVERSALES S.A. AGUNSA LABORATORIOS ANDROMACO S.A. ANDROMACO EMPRESAS AQUACHILE S.A. AQUACHILE AUSTRALIS SEAFOODS S.A. AUSTRALIS BANVIDA S.A. BANVIDA BESALCO S.A. BESALCO BLUMAR S. A. BLUMAR COMPAÑIA PESQUERA CAMANCHACA S.A. CAMANCHACA INDUSTRIAS GENERALES Y COMPL. DEL GAS S.ACEM CINTAC S.A. CINTAC COLOSO SOCIEDAD PESQUERA S.A. COLOSO CRISTALERIAS DE CHILE S.A. CRISTALES CRUZ BLANCA SALUD S.A. CRUZBLANCA CURAUMA S.A. CURAUMA ECHEVERRIA, IZQUIERDO S.A. EISA COCA COLA EMBONOR S.A. EMBONOR-B ENAEX S.A. ENAEX ENJOY S.A. ENJOY FORUS S.A. FORUS COMPAÑIA CHILENA DE FOSFOROS FOSFOROS COMPANIA CONSUMIDORES DE GAS DE SANTIAGGASCO HORTIFRUT S.A. HF EMPRESAS HITES S.A. HITES INVERSIONES AGRICOLAS Y COMERCIALES S.A. IACSA EMPRESAS IANSA S.A. IANSA INSTITUTO DE DIAGNOSTICO S.A. INDISA INGEVEC S.A. INGEVEC INTASA S.A. INTASA CIA CHILENA DE NAVEGACION INTEROCEANICA SINTEROCEAN MADECO S.A. MADECO MARITIMA DE INVERSIONES S.A. MARINSA MULTIEXPORT FOODS S.A. MULTIFOODS NAVARINO S.A. NAVARINO PACIFICO V REGION S.A. PACIFICO PARQUE ARAUCO S.A. PARAUCO PAZ CORP S.A. PAZ CEMENTO POLPAICO S.A. POLPAICO SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S.A. PUCOBRE-A QUEMCHI S.A. QUEMCHI SALFACORP S.A. SALFACORP BANCO SECURITY PACIFIC SECURITY INVERSIONES SIEMEL S.A. SIEMEL SIPSA S.A. SIPSA SOCIEDAD MATRIZ SAAM S.A. SMSAAM SOCOVESA S.A. SOCOVESA SOPROCAL, CALERIAS E INDUSTRIAS S.A. SOPROCAL PUERTO VENTANA S.A VENTANAS COMPAÑIA INDUSTRIAL EL VOLCAN S.A. VOLCAN ZONA FRANCA DE IQUIQUE S.A. ZOFRI -

1.170.388

212.228 131.693 239.066 73.489 168.449 203.633 141.830 -

FONDO MUTUO LARRAIN VIAL PORTFOLIO LIDER Monto Inversión Nemotécnico del Instrumento M$

0,3190%

0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,059% 0,000% 0,047% 0,000% 0,000% 0,036% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,049% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,039% 0,038% 0,000% 0,000% 0,000% 0,051% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000%

% inversión del emisor

9.994.466

617.311 330.418 1.427.081 1.295.391 1.839.276 666.994 1.100.930 565.692 1.709.553 441.820 -

FONDO MUTUO LARRAINVIAL ACCIONES NACIONALES Monto Inversión M$

3,1430%

0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,159% 0,000% 0,150% 0,394% 0,000% 0,465% 0,267% 0,000% 0,000% 0,000% 0,431% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,131% 0,590% 0,000% 0,000% 0,000% 0,397% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,159% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 13.441

6.173 7.268 0,0020%

0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,001% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,001% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000%

FONDO MUTUO AHORRO ACTIVO Monto % inversión Inversión % inversión del emisor M$ del emisor

Al 31 de diciembre de 2012, el Fondo de Inversión presenta las siguientes inversiones acumuladas en acciones o en cuotas de Fondos de Inversión.

NOTA N° 19 - INVERSION ACUMULADA EN ACCIONES O EN CUOTAS DE FONDOS DE INVERSION

4.598.792

99.279 737.439 735.926 501.243 117.277 279.279 513.673 1.009.649 605.027 -

FONDO MUTUO LARRAINVIAL ENFOQUE Monto Inversión M$

31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$)

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

2,0440%

0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,026% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,265% 0,107% 0,000% 0,000% 0,000% 0,324% 0,000% 0,000% 0,000% 0,301% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,033% 0,536% 0,000% 0,000% 0,000% 0,234% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,218% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000%

% inversión del emisor

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE

357.271

63.913 235.638 57.720 -

FONDO MUTUO LARRAINVIAL PROTECCION Monto Inversión M$

0,0610%

0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,018% 0,000% 0,000% 0,034% 0,000% 0,009% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000%

% inversión del emisor

2.122.135

202.856 320.458 411.700 252.127 190.645 363.976 380.373 -

FONDO MUTUO LARRAINVIAL PRECISION Monto Inversión M$

0,6350%

0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,052% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,115% 0,060% 0,000% 0,000% 0,000% 0,163% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,023% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,085% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,137% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000%

% inversión del emisor

1.246

247 310 117 263 309 -

FONDO MUTUO LARRAINVIAL ANDES Monto Inversión M$

0,1830%

0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,043% 0,022% 0,000% 0,000% 0,000% 0,036% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,029% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,053% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000%

% inversión del emisor

1.377

85 207 198 433 277 177 -

-

FONDO MUTUO LARRAINVIAL LATINOAMERICANO Monto Inversión M$

0,2180%

0,000% 0,000% 0,000% 0,047% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,045% 0,000% 0,000% 0,034% 0,030% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,031% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000% 0,031% 0,000% 0,000% 0,000% 0,000%

% inversión del emisor

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 20 - Excesos de inversión Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, las inversiones no se encuentran excedidas de los limites establecidos en normativa vigente y reglamento interno del fondo. Fecha del exceso

Emisor

Rut Emisor

Monto del exceso

% del exceso

Limite Excedido

Causa del exceso

Imputable a la sociedad administradora

Observaciones

NO HAY INFORMACION

Totales

Nota: Porcentajes con cuatro decimales.

69

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 21 - Gravámenes y prohibiciones Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, el fondo no presenta gravámenes y prohibiciones.

Monto comprometido de Activo comprometido la garantía

% del Activo total del fondo

Indicar tipo de prohibición o gravamen

Nombre del beneficiario

NO HAY INFORMACION

Totales

Nota: Porcentajes con cuatro decimales.

70

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 22 - Custodia de valores Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, el fondo presenta la siguiente custodia de valores. 2012 CUSTODIA DE VALORES CUSTODIA NACIONAL

ENTIDADES

Depósito Central de Valores Otras Entidades TOTAL CARTERA DE INVERSIONES EN CUSTODIA

Monto Custodiado M$

CUSTODIA EXTRANJERA

% sobre total inversiones en % sobre total instrumentos Activo del Fondo Emitidos por Emisores Nacionales

Monto Custodiado M$

% sobre total Inversiones en instrumentos Emitidos por Emisores Extranjeros

% sobre total de fondo

(5)

(6)

(1)

(2)

(3)

(4)

257.688.123

100,00%

99,8604%

-

0,00%

0,00%

-

0,00%

0,00%

-

0,00%

0,00%

257.688.123

100,00%

99,8604%

0

0,00%

0,00%

2011 CUSTODIA DE VALORES CUSTODIA NACIONAL

ENTIDADES

Depósito Central de Valores Otras Entidades TOTAL CARTERA DE INVERSIONES EN CUSTODIA

Monto Custodiado M$

CUSTODIA EXTRANJERA

% sobre total inversiones en % sobre total instrumentos Activo del Fondo Emitidos por Emisores Nacionales

Monto Custodiado M$

% sobre total Inversiones en instrumentos Emitidos por Emisores Extranjeros

% sobre total de fondo

(4)

(5)

(6)

(1)

(2)

(3)

193 504 049 193.504.049

100 00% 100,00%

99 8800% 99,8800%

-

0 00% 0,00%

0 00% 0,00%

-

0,00%

0,00%

-

0,00%

0,00%

193.504.049

100,00%

99,8800%

0

0,00%

0,00%

71

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 23 - Reparto de beneficio a los aportantes Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, el fondo no ha realizado reparto de beneficios a los aportantes 2012 Fecha de distribución NO HAY INFORMACION

Totales

Monto por cuota

-

Monto total distribuido

Tipo de dividendo

-

2011 Fecha de distribución NO HAY INFORMACION

Totales

Monto por cuota

-

Monto total distribuido

Tipo de dividendo

-

Nota: Porcentajes con cuatro decimales.

72

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 24 - Rentabilidad del Fondo Durante 2012 y 2011 el detalle de la rentabilidad del fondo es el siguiente: Rentabilidad Acumulada Tipo de Rentabilidad

Período actual %

Últimos 12 meses %

Últimos 24 meses %

Nominal

18,0415

18,0415

-0,0775

Real

15,2161

15,2161

-6,1374

73

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 25 - Partes Relacionadas A) Remuneración por administración El fondo es administrado por Larraín Vial Administradora General de Fondos S.A. (la "Administradora"), una sociedad administradora de fondos constituida en Chile. La sociedad administradora recibe a cambio una remuneración sobre la base del valor promedio que el patrimonio del fondo haya tenido durante el mes porcentaje que incluye el IVA. La comisión fija se deducirá mensualmente del Fondo dentro de los primeros cinco días hábiles del mes siguiente a aquel en que se hubiere hecho exigible la comisión que se deduce.

Serie única

un doceavo del 0,952% (IVA incluido)

Al 31 diciembre de 2012 M$ Remuneración por administración del ejercicio

2.050.334

Al 31 diciembre de 2011 M$ 1.477.597

adeudandose: Al 31 diciembre de 2012 M$ Remuneración por pagar a Larraín Vial Administradora General de Fondos S.A.

199.951

Al 31 diciembre de 2011 M$ 146.318

B) Tenencia de cuotas por la administradora, entidades relacionadas a la misma y otros La administradora, sus personas relacionadas, sus accionistas y los trabajadores que representen al empleador o que tengan facultades generales de administración; mantienen cuotas del Fondo según se detalla a continuación.

2012 Tipo de relacionada

Sociedad administradora Personas relacionadas Accionistas de la sociedad administradora Empleados Totales

Número de cuotas a comienzos del ejercicio 1.819 199 2.018

Número de cuotas adquiridas en el año 271 39 310

Número de cuotas rescatadas en el año (491) ( ) (491)

Número de Monto en cuotas al cuotas al cierre cierre del del ejercicio ejercicio 106.319 1.599 15.825 238 122.144 1.837

Número de cuotas adquiridas en el año 974 171 1.145

Número de Número de Monto en cuotas cuotas al cuotas al cierre rescatadas cierre del del ejercicio en el año ejercicio 145.818 (22.111) 2.482 11.691 199 157.509 (22.111) 2.681

% Invertido 0,05% 0,01% 0,06%

2011 Tipo de relacionada

Sociedad administradora Personas relacionadas Accionistas de la sociedad administradora Empleados Totales

Número de cuotas a comienzos del ejercicio 23.619 28 23.647

% Invertido 0,08% 0,01% 0,09%

74

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011

NOTA N° 26 - Garantía constituida por la sociedad administradora en beneficio del fondo Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 el detalle de la garantía constituida es el siguiente: 2012 NATURALEZA Boleta de Garantía

EMISOR Banco Corpbanca

REPRESENTANTE DE LOS BENEFICIARIOS Banco Corpbanca

73.169 UF Desde el 10-01-2012 al 10-01-2013

REPRESENTANTE DE LOS BENEFICIARIOS Banco de Chile

73.169 UF Desde el 10-01-2011 al 10-01-2012

MONTO

VIGENCIA

2011 NATURALEZA Póliza de seguro de Garantía

EMISOR Cía. De Seguros Grales. Consorcio Nac. De Segurs S.A.

MONTO

VIGENCIA

75

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 27 - Otros gastos de operación Al 31 de diciembre 2012 y 2011, el detalle de otros gastos de operación es el siguiente:

Tipo de gasto

Monto del trimestre M$

Auditoría Clasificación de Riesgo DCV Depósito DCV Registro Impuestos Bancarios Asesorias Legales Otros Gastos Publicaciones Legales Seguros Bancarios Totales % sobre el activo del

1.905 797 226 507 3.435 0,0013%

Monto acumulado ejercicio 2012 M$ 1.809 3.789 6.094 3.754 11.110 1.152 27.708 0,0107%

Monto acumulado ejercicio 2011 M$ 2.047 8.536 20.961 4.087 3.528 39.159 0,0202%

Nota: Porcentajes con cuatro decimales.

76

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 28 - Información estadística A continuación se presenta la información estadística de cuotas, al último día de cada mes del período que se informa, de acuerdo al siguiente cuadro: 2012 Mes

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Valor libro cuota M$ 62.102,2331 64.787,2524 68.177,5080 69.595,9001 65.644,9567 65.127,1848 64.008,7229 63.199,7825 66.491,2675 71.445,6796 70.080,4496 72.482,7427

Valor mercado cuota M$ 62.124,7300 63.824,4500 63.824,4500 68.436,8700 60.040,0000 63.000,0000 61.900,0000 62.400,0000 63.000,0000 71.133,6800 70.000,0000 71.420,0000

Patrimonio M$

Valor mercado cuota M$ 76.243,00 71.562,11 70.325,62 73.929,00 74.541,59 69.805,29 65.205,18 64.587,60 57.948,76 62.598,00 61.575,07 61.945,86

Patrimonio M$

195.337.792 203.783.314 216.053.909 220.615.941 206.969.424 205.321.395 201.795.308 202.511.379 217.490.808 235.703.798 249.290.806 257.836.265

N° aportantes

424 416 414 422 423 401 399 394 395 420 424 432

2011 Mes

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Valor libro cuota M$ 76.404,5921 72.198,1362 73.494,5841 74.553,1402 75.170,5490 70.347,3296 66.016,8665 65.319,9431 58.749,9431 64.156,7374 62.718,3351 61.404,4491

223.583.980 211.307.989 215.107.403 218.210.630 220.071.855 203.073.849 193.413.575 191.371.756 179.000.972 196.603.061 194.639.203 193.135.598

N° aportantes

392 396 398 425 428 446 446 446 446 446 447 423

77

78

Rut

País

Moneda Funcional

Naturaleza de la relación con el fondo % de participación del fondo

Totales

% con derecho a voto Valor burátil

Activos corrientes

Activos no corrientes

RUT

País Directa Indirecta

Naturaleza de la relación con el fondo

NO HAY INFORMACION

5) Estados financieros anuales auditados de filiales

NO HAY INFORMACION

4) Operaciones discontinuadas

NO HAY INFORMACION

3) Juicios y contingencias

NO HAY INFORMACION

Sociedad

2) Gravámenes y prohibiciones

Activo comprometido

Monto % del Descripción comprometido de Patrimonio de del gravamen la Garantía/Valor la sociedad o prohibición contable Nombre del beneficiario

Nota: La información correspondiente a las subsidiarias o filiales que se exponga deberá corresponder a información de estados financieros consolidados (no individuales) preparados bajo IFRS.

NO HAY INFORMACION

Sociedad

1) Información de subsidiarias o filiales

Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, el fondo no presenta información consolidación de subsidiarias o filiales e información de asociadas o coligadas

NOTA N° 29 - Consolidación de subsidiarias o filiales e información de asociadas o coligadas

31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$)

Total Activos

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE

Pasivos corrientes

Pasivos no corrientes Total pasivos

Patrimonio

Total ingresos Total Gastos

Resultado del ejercicio

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (en miles de Pesos - M$) NOTA N° 30 - Sanciones Durante el ejercicio finalizado al 31 de diciembre de 2012 y 2011, ni la Sociedad administradora, ni el fondo han sido objeto de sanciones por parte de algún organismo fiscalizador. Fecha Resolución Nº Resolución Organismo fiscalizador Fecha de notificación Persona (s) sancionada (s) Monto de la sanción en UF Causa de la sanción

NO HAY INFORMACION

Tribunal Partes Nº de Rol Fecha de notificación a SVS Estado de tramitación Otros antecedentes

NO HAY INFORMACION

79

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL BEAGLE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 de diciembre de 2012 y 2011 (En miles de pesos – M$)

NOTA N° 31 - Hechos posteriores

Con fecha 10 de enero del 2013 Larraín Vial Administradora General de Fondos S.A., renovó la boleta de garantía del Fondo, cumpliendo así con el Artículo Nro.226 de la Ley Nro.18.045 y la Norma de Carácter General Nro.125. La garantía constituida por este Fondo mediante boleta de garantía emitidas por el Banco Corpbanca, corresponde a la Boleta Nro. 40128387 por UF 95.213 con vencimiento 10 de enero del 2014. La administración del Fondo no tiene conocimiento de otros hechos de carácter financieros o de otra índole ocurridos entre el 31 de diciembre de 2012 y la fecha de emisión de estos estados financieros, que pudiesen afectar en forma significativa, los saldos o la interpretación de los Estados Financieros que se informan.

80

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE ANEXO 2 ESTADOS COMPLEMENTARIOS OBLIGATORIOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

A) RESUMEN DE LA CARTERA DE INVERSIONES RESUMEN DE LA CARTERA DE INVERSIONES

Descripción

Acciones de sociedades anónimas abiertas Derechos preferentes de suscripción de acciones de sociedades anónimas abiertas Cuotas de fondos mutuos Cuotas de fondos de inversion Certificados de depósitos de valores (CDV) Títulos que representen productos Otros títulos de renta variable Depósitos a plazo y otros títulos de bancos e instituciones financieras Cartera de créditos de cobranzas Títulos emitidos o garantizados por Estados o Bancos Centrales Otros títulos de deuda Acciones no registradas Cuotas de fondos de inversión privados Títulos de deuda no registrados Bienes raíces Proyectos en desarrollo Deudores por operaciones de leasing Acciones de sociedades anónimas inmobiliarias y concesionarias Otras inversiones TOTALES

Monto invertido EXTRANJERO NACIONAL M$ M$ 252.421.521 5.266.602 257.688.123 -

TOTAL M$ 252.421.521 5.266.602 257.688.123

% INVERTIDO SOBRE EL TOTAL DE ACTIVOS DEL FONDO 97,8195% 2,0409% 99,8604%

81

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE ANEXO 2 ESTADOS COMPLEMENTARIOS OBLIGATORIOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS B) ESTADO DE RESULTADO DEVENGADO Y REALIZADO

ESTADO DE RESULTADO DEVENGADO Y REALIZADO Descripción UTILIDAD (PERDIDA) NETA REALIZADA DE INVERSIONES Enajenación de acciones de sociedades anónimas Enajenación de cuotas de fondos de inversión Enajenación de Certificados de Depósito de Valores Dividendos percibidos Enajenación de títulos de deuda Intereses percibidos de títulos de deuda Enajenación de bienes raíces Arriendo de bienes raíces Enajenación de cuotas o derechos en comunidades sobre bienes Raíces Resultado por operaciones con instrumentos derivados Otras inversiones y operaciones Otros PERDIDA NO REALIZADA DE INVERSION Valorización de acciones de sociedades anónimas Valorización de cuotas de fondos de inversión Valorización de cuotas de fondos mutuos Valorización de certificados de Depósitos de Valores Valorización de títulos de deuda Valorización de bienes raíces Valorización de cuotas o derechos en comunidades bienes raíces Resultado por operaciones con instrumentos derivados Otras inversiones y operaciones UTILIDAD NO REALIZADA DE INVERSIONES Valorización de acciones de sociedades anónimas Valorización de cuotas de fondos de inversión Valorización de cuotas de fondos mutuos Valorización de certificados de Depósitos de Valores Dividendos devengados Valorización de títulos de deuda Intereses devengados de títulos de deuda Valorización de bienes raíces Arriendos devengados de bienes raíces Valorización de cuotas o derechos en comunidades sobre bienes muebles Resultado por operaciones con instrumentos derivados Otras inversiones y operaciones GASTOS DEL EJERCICIO Gastos financieros Comisión de la sociedad administradora Remuneración del comité de vigilancia Gastos operacionales de cargo del fondo Otros Gastos DIFERENCIAS DE CAMBIO RESULTADO NETO DEL EJERCICIO

31-12-2012 M$ 16.405.851 8.964.228 7.369.656 51.916 20.051 (41.355.617) (41.355.617) 63.107.033 63.067.621 39.412 (2.141.374) (2.050.334) (5.223) (85.817) 36.015.893

31-12-2011 M$ 4.430.782 (2.132.186) 6.341.781 224.313 (3.126) (39.573.161) (39.573.161) 3.933.497 3.926.440 7.057 (2.090.194) (1.934.544) (6.186) (149.464) (33.299.076)

82

FONDO DE INVERSION LARRAIN VIAL - BEAGLE ANEXO 2 ESTADOS COMPLEMENTARIOS OBLIGATORIOS A LOS ESTADOS FINANCIEROS C) ESTADO DE UTILIDAD PARA LA DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS ESTADO DE UTILIDAD PARA LA DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS 31-12-2012 M$ (27.091.140) 16.405.851 (41.355.617) (2.141.374) -

31-12-2011 M$ (37.232.573) 4.430.782 (39.573.161) (2.090.194) -

BENEFICIO NETO PERCIBIDO ACUMULADO DE EJERCICIOS ANTERIORES Utilidad (pérdida) realizada no distribuida Utilidad (pérdida) realizada no distribuida inicial Utilidad devengada acumulada realizada en ejercicio Pérdida devengada acumulada realizada en ejercicio (menos) Dividendos definitivos declarados (menos)

(22.993.721) 15.688.451 6.747.490 9.831.950 (890.989)

4.406.902 54.265.476 40.430.533 14.038.974 (204.031) -

Pérdida devengada acumulada (menos) Pérdida devengada acumulada inicial (menos) Abono a pérdida devengada acumulada (más)

(38.682.172) (39.573.161) 890.989

(49.858.574) (50.062.605) 204.031

Descripción BENEFICIO NETO PERCIBIDO EN EL EJERCICIO Utilidad (pérdida) neta realizada de inversiones Pérdida no realizada de inversiones (menos) Gastos del ejercicio (menos) Saldo neto deudor de diferencias de cambio (menos) DIVIDENDOS PROVISORIOS (menos)

Ajuste a resultado devengado acumulado Por utilidad devengada en el ejercicio (más) Por pérdida devengada en el ejercicio (más) MONTO SUSCEPTIBLE DE DISTRIBUIR

(50.084.861)

(32.825.671)

83

84

85

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.