Fondo fijo de caja

Sistemas Contables. Contabilidad. Principio partida doble. Anotación contable

0 downloads 154 Views 8KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Índice Fondo Fijo de caja Concepto y Finalidad.. 3 Funcionamiento. 3 Registro Contable.4 Conclusiones7 Bibliografía..8 Fondo Fijo de Caja. 1.− Concepto y Finalidad. El fondo fijo de caja se refiere a el dinero en efectivo con que cuenta una empresa determinada para el uso especifico de la misma como puede ser gastos de uso externo e interno de la misma. Su finalidad es la de conocer el mecanismo del fondo para poder registrar y controlar la creación, ampliación, cancelación parcial o total del mismo. La cuenta que se utiliza en contabilidad para controlar estas operaciones generalmente se denomina Fondo Fijo de Caja. 2.− Funcionamiento. • Del importe en efectivo que se destine para iniciar el Fondo Fijo Se carga • Del importe en efectivo que se requiera para incrementarlo Se abona Por la Cancelación parcial o total del fondo Saldo Deudor 3.− Registros Contables La partida doble En una operación mercantil se ven afectadas por lo menos, dos cuentas. Ejemplo 1: Venta al contado de un terreno por $ 7.400.000 Debe Haber 7.400.000 1

Caja Debe Haber 7.400.000 Terrenos La partida doble En una operación mercantil se ven afectadas por lo menos, dos cuentas. Ejemplo 2: Compra de mercancías a crédito por $ 900.000 Debe Haber 900.000 Compra de mercancías Debe Haber 900.000 Proveedores nacionales Registro contable La partida doble ASIENTOS CONTABLES: Es el registro de las operaciones mercantiles. Asiento simple: Se afectan dos cuentas. Asiento compuesto: Se afectan más de dos cuentas. Ejemplo = Venta de mercancías por $ 820.000. De contado $ 200.000 y el saldo a crédito. Debe Haber 200.000 Caja Debe Haber 620000 Clientes

2

Debe Haber 820.000 Comercio al por mayor y al por menor Registro contable La partida doble PROCEDIMIENTO PARA REGISTRAR OPERACIONES. Del ejemplo anterior. Cuentas Debe Haber Caja 200.000 Clientes 620.000 Comercio al por mayor 820.000 y al por menor Identificar las cuentas que se afectan según el tipo de transacción. Plantearse interrogantes, tales como: Qué se compra?, Cómo se cancela?, Qué se vende?, Cómo se cobra, etc. Registro contable La ecuación contable Equilibrio entre las cuentas de Activo, Pasivo y Patrimonio ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO Esta expresión se basa en el hecho de que los recursos solo pueden ser adquiridos a partir de dos fuentes de financiación: Acreedores y propietarios. Tradicionalmente la suma de los pasivos y el patrimonio ha sido considerada la estructura financiera de la empresa. Las fuentes de financiación de largo plazo han sido denominadas la estructura de capital de la organización.

3

Ejemplo: Una empresa posee $ 600.000 en una cuenta corriente bancaria, $3.000.000 en equipo para oficina, $1.200.000 que debe cobrar por venta de mercancías, $1.800.000 en terrenos, $900.000 pagar proveedores, préstamo bancario por $500.000. Determinar patrimonio de la empresa. Registro contable Estructura financiera Activo Corriente Pasivo Corriente Activo Fijo Pasivo a largo plazo Patrimonio Valorizaciones ACTIVOS FINANCIACIÓN Registro contable Normas para registro y libros de contabilidad Las leyes colombianas establecen que las transacciones económicas cuantificadas dentro de los sistemas contables deben documentarse mediante soportes y comprobantes de contabilidad los cuales deben ser debidamente archivados en orden cronológico. Para lo anterior se obliga a: Registrar en forma individual o resumida todas las transacciones económicas para periodos inferiores a un mes.

4

Establecer para cada cuenta contable el respectivo movimiento débito y crédito, así como un resumen mensual de sus operaciones. Determinar la propiedad de la organización, el movimiento de los aportes de capital y las restricciones que pesen sobre ellos. Registro contable Normas para registro y libros de contabilidad Para lo anterior se obliga a: Llevar los denominados libros de comercio, más los libros auxiliares, necesarios para un completo entendimiento. Otras normas son: La contabilidad solo puede llevarse en idioma castellano Solo debe usarse el sistema de partida doble y en libros registrados Las cuentas en los libros de resumen como en los auxiliares deben totalizarse por lo menos al final de cada mes para determinar su saldo. Libros de contabilidad: Se consideran obligatorios: Libro de inventarios y balances, libro diario y libro mayor. Registro contable Normas para registro y libros de contabilidad Libros de contabilidad: La clase de libros auxiliares depende del tipo de empresa, entre los más usados están: Auxiliar de caja, de bancos, de clientes, de proveedores, de gastos, de ventas, de mercancías. Libro diario: Se registran las transacciones económicas en orden cronológico. Se compone de fecha, detalle, parciales, débito, crédito. Libro mayor: Se registran los cambio que tienen lugar en las cuentas durante

5

un determinado periodo. Se exige un registro para cada cuenta de los estados financieros. Conclusiones. Con este tema nosotros como estudiantes nos preparamos mas respecto a como llevar la contabilidad de una empresa, y con este tema, uno de los mas importantes para mi, podemos saber con que capital cuenta la empresa para sus propias necesidades y poder saber también en que se invertirá los recursos de la empresa. Bibliografía Contabilidad III Autor C.P. Sergio Wals Paginas de Internet utilizadas: monografías.com rincondelvago.com ipn.mx 8

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.