FONDOS PÚBLICOS DE LA IGLESIA CATÓLICA EN ESPAÑA

Docentes Tablas y Gráficas Cada vez es más frecuente encontrarnos con información en forma de gráfica, tablas, diagramas... de ahí la importancia de s

1 downloads 7 Views 883KB Size

Recommend Stories


Discipulado en la Iglesia
EBI Seminario Bíblico de Capacitación 220s Discipulado en la Iglesia Cuestionario Discipulado en la Iglesia Cómo Discipular en la Iglesia Local Nomb

Invertir en fondos de inversión
Invertir en fondos de inversión | 2015 Guías Banco Caminos | 15 T T T T Invertir en fondos de inversión Un fondo de inversión es una modalidad de

Story Transcript

Docentes Tablas y Gráficas Cada vez es más frecuente encontrarnos con información en forma de gráfica, tablas, diagramas... de ahí la importancia de saber analizar qué es lo que nos quieren comunicar y si la información que nos trasladan es objetiva o si son una estrategia para darnos una visión sesgada de la información. Temas relacionados con el consumo, con cuestiones políticas o sociales son transmitidos utilizando esta herramienta: entenderla nos ayudará en la toma de decisiones. Cuando queremos transmitir información de forma clara, directa y ordenada, de manera que se puedan reconocer numerosos datos a primera vista, utilizamos las tablas o los cuadros: nos permiten apreciar las relaciones entre los datos y realizar comparaciones. Por ejemplo, esta tabla nos permite comparar datos entre distintos periodos y, también, ver la variación del porcentaje en cada uno de ellos.

Año 2003 2004 2005

FONDOS PÚBLICOS DE LA IGLESIA CATÓLICA EN ESPAÑA Ingresos por parte del Estado (millones de €) Respecto al año anterior (%) 136 1,78 138 1,62 141 2,51 Fuente: Diario “El País”, 12/11/05

Las gráficas son un complemento de las tablas: sirven para expresar relaciones entre dos elementos – variables- mediante la disposición en un cuadrante. Nos permiten captar, de un solo golpe de vista, las características más sobresalientes de una serie de datos. Pueden ser de formas diversas, cada una destaca un rasgo determinado de la información que contiene.

Autor: FAEA

2

Docentes 2.1. Diagrama de barras

Palabras y expresiones nuevas

nº de accidentes sufridos por 200 conductores en 5 años

En un diagrama de barras, Sobre los datos se dibujan barras

cuya

corresponde

a

Conductores

50

longitud las

veces

que se repite el dato:

Por ejemplo el número de conductores que han tenido

40 30 20 10

2 accidentes es de más de 40.

0 0

1

2

3

4

5

6

7

Accidentes

Autor: FAEA

3

Docentes 2.2. Gráfico de líneas

Palabras y expresiones nuevas

En los gráficos de líneas se suele 500

consumo, precio, número de votos...

Nos permite ver la evolución de un dato

en

un

determinado.

periodo

de

tiempo

m3 consumo

relacionar el tiempo con otra variable:

400 300 200 100 0 abr 05

jun 05

ago 05

oct 05

dic 05

feb 05

abr 05

Consumo de agua

Autor: FAEA

4

Docentes 2.3. Pictogramas Palabras y expresiones nuevas Son una variante de los diagramas de barras: las barras se sustituyen por una figura o dibujo. Podemos encontrarlos de dos tipos:

Los que utilizan un único dibujo variando sus dimensiones (más alto, más pequeño...) y los que usan una figura que se repite varias veces.

Este trocito de coche representa 2.000 unidades

Autor: FAEA

5

Docentes 2.4. Diagrama de tarta

Palabras y expresiones nuevas

En este tipo de diagramas, el trozo de la tarta es proporcional a los datos que representa. Es muy adecuado cuando hay pocos datos o “trozos de tarta”. Se puede utilizar para todo tipo de datos.

Su uso permite representar diversas situaciones similares para hacer comparaciones, por ejemplo, el reparto de la población laboral española, según el tipo de trabajo, en los años 1980,1990 y 2000.

1980

1990

35%

2000

30%

45%

15%

20% Servicios

Autor: FAEA

32% 55%

62%

20%

Agricultura

6%

Industria

Servicios

Agricultura

Industria

Servicios

Agricultura

Industria

6

Docentes Para preparar la presentación que vas a hacer al grupo sobre el tipo de gráfica que te ha tocado, puedes contestar a estas preguntas... ¿Qué gráfica te ha tocado trabajar?

¿Por qué crees que se llama así?

¿Qué es lo más importante de esta gráfica? Por ejemplo que presenta la evolución de un dato, o que las barras se corresponden con números o que en vez de barras hay dibujos, o que permite hacer comparaciones...

La gráfica trataba de.... por ejemplo: accidentes, consumo de agua, crecimiento de los niños y niñas, coches producidos, reparto de la población española...

Autor: FAEA

7

Docentes Mira este ejemplo:

Autor: FAEA

8

Docentes El tuyo

Autor: FAEA

9

Docentes

¿En qué orden vamos a hablar?, ¿qué vamos a decir cada persona? He leído el texto que hablaba de las gráficas

Y he recibido la presentación que tratad de...

El tipo de gráfica les parece más clara, más útil, más interesante…

Autor: FAEA

10

Docentes ¿El texto te ha resultado difícil de leer?, ¿por qué?, ¿qué parte?, ¿te ha aportado cosas nuevas?

¿Compartes la opinión sobre la importancia de saber entender las gráficas?

Autor: FAEA

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.