FORMACIÓN ACADÉMICA: arquitecto egresado de la facultad de Arquitectura de la Universidad Mayor de la República ( )

Nombre: Cabezudo Ramírez, Luis Fernando Fecha de nacimiento: 12/4/1959 Dirección: Roosevelt 488 Mercedes Soriano - Uruguay CP 75000 telefax: (053)2.26

3 downloads 89 Views 242KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD DE LA SALLE Facultad de Arquitectura
UNIVERSIDAD DE LA SALLE Facultad de Arquitectura Yefer Fabian Baez Ramos PORTAFOLIO DE CARRERA PORTAFOLIO DE CARRERA ARQ. LILIANA GIRALDO ARI

UNIVERSIDAD DE LA SALLE Facultad de Arquitectura
UNIVERSIDAD DE LA SALLE Facultad de Arquitectura RONNY ANDRES PACHON TALERO PORTAFOLIO DE CARRERA PORTAFOLIO DE CARRERA ARQ. LILIANA GIRALDO

UNIVERSIDAD DE LA SALLE Facultad de Arquitectura
UNIVERSIDAD DE LA SALLE Facultad de Arquitectura Wilson Danilo Bello Novoa PORTAFOLIO DE CARRERA PORTAFOLIO DE CARRERA ARQ. LILIANA GIRALDO A

CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y LA INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO
CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA – FACULTAD DE ARQUITECTURA Y LA INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO INSTALACIÓN, MANEJO y ACTUALIZACIÓN

LISTADO DE TRABAJOS ESCRITOS DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
LISTADO DE TRABAJOS ESCRITOS DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA TESIS DE MAESTRÍA ´ Aguilar Ángeles, Juan Eduardo (

Beneficios de la Credencial de Egresado
Beneficios de la Credencial de Egresado BENEFICIOS EN SEDES DE LA UNAM ACADEMÍA DE MÚSICA DEL PALACIO DE MINERÍA Otorga para los egresados y comunidad

Story Transcript

Nombre: Cabezudo Ramírez, Luis Fernando Fecha de nacimiento: 12/4/1959 Dirección: Roosevelt 488 Mercedes Soriano - Uruguay CP 75000 telefax: (053)2.26.46 e-mail: [email protected] FORMACIÓN ACADÉMICA: arquitecto egresado de la facultad de Arquitectura de la Universidad Mayor de la República (1979-1986) ORGANIZACIONES PROFESIONALES Miembro de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay desde el año 1987

ACTIVIDAD DOCENTE: 1987 Asistente Honorario en taller de anteproyecto de arquitectura 1987-1990 Docente de enseñanza secundaria. Asignatura: Iniciación a la tecnología (1ero y 2° año de ciclo básico) 1989-1990 Docente de enseñanza secundaria. Asignatura: Dibujo (1er año de ciclo básico) 2003-2004 Seminarios de formación profesional en la Sociedad de Arquitectos del Uruguay: “Presupuestación y seguimiento de obra”

CONGRESOS: 1990.

IV Congreso Nacional de Arquitectos

1994.

VI Congreso Iberoamericano de Urbanismo. Coordinador de la comisión "La gestión de los gobiernos locales"

1987-1995

Participación en la los encuentros de Comisiones Delegadas Departamentales de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay

1

2013: Invitado y participante de la Consulta sobre los desafíos para la realización de los derechos a nivel local :27-28 de noviembre de 2013, Santa Cruz, Bolivia “Manual práctico sobre la realización de los derechos humanos al agua y al saneamiento: de la política a la práctica” Relatora especial de la ONU sobre el derecho humano al agua y al saneamiento Catarina de Albuquerque. 2014: Invitado y participante de la Consulta de Expertos sobre “la cuestión de la participación en la realización de los derechos humanos al agua y al saneamiento”. 1 y 2 de abril de 2014, Lisboa, Portugal. Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho humano al agua potable y al saneamiento Catarina de Albuquerque. OTROS CARGOS 1998 – 2002: miembro de la Comisión del Patrimonio Cultural de Soriano por designación del Poder Ejecutivo a propuesta de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación. 2005 – 2008: Miembro de la Comisión Departamental de Patrimonio de Soriano en representación del Poder Ejecutivo Departamental. 2005 – 2008: Director del departamento de Arquitectura y Ordenamiento Territorial de la Intendencia de Soriano. Reformulación de convenios y contratos para la Regularización y Realojo de los Asentamientos Aparicio Saravia y A.F.E. De la ciudad de Mercedes. Proyecto Intendencia financiamiento Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Responsable de la formulación y gestión del convenio IDS- MVOTMA para la formulación de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Departamento de Soriano. Responsable del Relevamiento, diagnóstico, diseño e implementación de la distribución de la ayuda a los evacuados por la inundaciones de mayo de 2007. “Creciente del Río Negro-

Mercedes – mayo 2007. INFORME FINAL. 18 de junio 2007”. “Informe y Propuestas de Intervención a partir del Análisis de la información obtenida del Relevamiento del Área inundada” Comité de Emergencias de Soriano. Formulación e implementación del convenio UTE-IDS para la sustitución del sistema de alumbrado de las ciudades de Mercedes y Dolores. Reformulación de los procedimientos administrativos y técnicos para la gestión de solicitudes de Permisos de construcción y regularización de construcciones

2

2008 – 2010: Intendencia de Soriano: Coordinador General del Programa de Realojo y Regularización de la Asentamiento Irregulares Aparicio Saravia y A.F.E. de la ciudad de Mercedes Reformulación de convenios, diseño, implementación y gestión del programa: 420 realojos, 120 lotes a regularizar. Financiamiento Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Co redactor dell proyecto “Innovación en la gestión de los recursos para el desarrollo local

en el territorio de estructurado por la ruta nacional 21” Uruguay Integra Postulación al llamado de la Dirección Nacional de Vivienda del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente subcomponente Prevención de Asentamientos: 30 lotes con servicios en la ciudad de Mercedes 2010 – 2014: Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Coordinador General del Primer Programa de Mejoramiento de Barrios contrato de Préstamo BID OC UR 2052 (www.piai.gub.uy) 2014 - 2015 : Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Coordinador General del Programa de Mejoramiento de Barrios II contrato de Préstamo BID OC UR 3097

ACTIVIDAD PROFESIONAL EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA: 1987-1990. Arquitecto director de obras de Aldinor S.A. (empresa constructora) 1988-2014. Arquitecto tasador supernumerario del Banco de Previsión Social 1990-1995. Arquitecto en el departamento de Arquitectura y Urbanismo de la Intendencia Municipal de Soriano. Responsable del área de Ordenamiento Territorial del Departamento de Arquitectura.

3

Delegado municipal a la comisión de la región sur-oeste integrada por el M.V.O.T.M.A. y las intendencias de Colonia, San José y Soriano. Delegado municipal a la comisión de seguimiento del proyecto de saneamiento para las localidades de Cardona y Florencio Sánchez. Convenio I.M.Soriano, I.M.Colonia y O.S.E. Proyecto de recuperación y acondicionamiento del ex cuartel general Luna para centro cultural en la ciudad de Mercedes. Análisis urbano para identificar la necesidad de una terminal de ómnibus y sus localizaciones eventuales para la ciudad de Mercedes. Identificación de proyecto de inversión y formulación de proyecto arquitectónico para Centro asistencial y cultural barrio Túnel Mercedes; Centro Asistencial y guardería barrio Sur Dolores, incluídos y ejecutados por el PR.I.S. (Programa de Infraestructura Social) en el marco del F.I.S.E. (Fondo de Infraestructura Social de Emergencia). Anteproyecto para la “Erradicación de Asentamientos Precarios no

consolidables en la ciudad de Mercedes”. Plan de recuperación urbana de la extensión este de la rambla de la ciudad de Mercedes. Comprende planes de saneamiento, extensión del alumbrado público, acordonado y pavimentación urbana. Proyecto y dirección de obras de la extensión este de la rambla de Mercedes: plaza de deportes y Plaza del Encuentro de las Culturas. Plan de Obras Municipales II, identificación de proyectos de infraestructura en las localidades del departamento: saneamiento, acordonado y pavimentación urbana, alumbrado público. 1996-2005. Arquitecto asesor de PRO.VI.A.S. (O.N.G. Pro Viviendas Barrio Aparicio Saravia de Mercedes) 1996-2000. Construcción de 17 viviendas en predio de la cartera municipal de tierras para la relocalización de otras tantas familias del asentamiento

4

Aparicio Saravia con financiación del M.V.O.T.M.A., proyecto de la Intendencia Municipal de Soriano y gestión y dirección de obra de la ONG. 2004. Formulación y gestión de proyectos de recuperación de espacios públicos en el Asentamiento Irregular Aparicio Saravia y su entorno formal en el marco del programa de Tareas Comunitarias (M.V.O.T.M.A., M.T.S.S., I.M.S.) (entre otros, escuela n° 111, escuela n° 65 e INAU) 2005. Formulación y gestión de proyectos de recuperación de espacios públicos en el asentamiento en el barrio Aparicio Saravia y su entorno formal en el marco del programa de Tareas Comunitarias (M.V.O.T.M.A., M.T.S.S., I.M.S.) orientado a la recuperación de espacios verdes destinados a la infancia y adolescencia del asentamiento

1998-1999. Arquitecto asesor de la comisión administradora del conjunto habitacional KC44. Mercedes

ACTIVIDAD PROFESIONAL EN EL EJERCICIO LIBERAL En sociedad desde 1987 y hasta la fecha con la arq. Laura di Lorenzo Astort, es posible contabilizar más de ochocientas intervenciones técnicas documentadas de diversa magnitud e índole, fundamentalmente en la ciudad de Mercedes, Uruguay diciembre de 2014

L. Fernando Cabezudo arquitecto

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.