Formación. Cívica y Ética. Recursos didácticos. Formación Cívica y Ética. Formación Cívica y Ética

Recursos didácticos Formación Cívica y Ética Recursos didácticos Formación Cívica y Ética FCyE I 2° Sec Ateneo cov docente1 1 2 Formación Cívica

3 downloads 9 Views 9MB Size

Recommend Stories


Peiteado e cosmџ«±tica capilar
PROBAS LIBRES LOE PARTE TEÓRICA JUNIO 2015 Peiteado e cosmética capilar Módulo Profesor Fecha Hora Aula Estética de mans e pés Ángeles Domígu

Recien nacido hijo de madre diab^tica
Hijo de madre diabtittca Rev. Chi). PedUtr. 62 (2); 103-107,1991 Recien nacido hijo de madre diab^tica Mariano Garci'a C.1 ; Gabriela Kunstmann Z.2

INTRODUCCIÓN N A LA COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA. TICA ( Introduction
INTRODUCCIÓN A LA COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (“Introduction to electromagnetic compatibility”,Clayton R. Paul. Capítulo primero.) Iván Conde Leb

Aire acondicionado INDICE GENERAL INDICE MANUAL. Control de climatizaci n autom tica Herramientas especiales
INDICE GENERAL INDICE MANUAL Supl. '99 Civic 3p. '96 Aire acondicionado Herramientas especiales .............................. 22-2 Indice ilustrad

IMPORTANCIA BIOCRONOLOGICA Y PALEOCLIMA TICA DE LOS ROEDORES EN LOS YACIMIENTOS DE HOMINIDOS DEL PLEISTOCENO INFERIOR Y MEDIO DE ATAPUERCA (BURGOS)
IMPORTANCIA " BIOCRONOLOGICA Y PALEOCLIMA" TICA DE LOS ROEDORES EN LOS YACIMIENTOS DE HOMINIDOS DEL PLEISTOCENO INFERIOR Y MEDIO DE ATAPUERCA (BURGOS)

Story Transcript

Recursos didácticos

Formación Cívica y Ética

Recursos didácticos

Formación Cívica y Ética

FCyE I 2° Sec Ateneo cov docente1 1

2

Formación Cívica y Ética Larissa Langner Romero Mario Edmundo Chávez Tortolero

12/17/08 10:35:32 AM

Formación Cívica y Ética Recursos didácticos

2

Guía del docente: Larissa Langner Romero Mario Edmundo Chávez Tortolero Edición anotada: María Gabriela Mendoza Saldívar

El libro Formación Cívica y Ética Recursos didácticos es una obra colectiva, creada y diseñada en el Departamento de Investigaciones Educativas de Editorial Santillana, con la dirección de Antonio Moreno Paniagua.

00_FCyE I 2_B1_I-XLVIII.indd I

12/11/08 12:56:56 PM

El libro

Formación Cívica y Ética . Recursos didácticos fue elaborado en Editorial Santillana por el siguiente equipo:

Edición: Ma. Teresa Mira Hatch Revisión Técnica: Sara Galbán Lozano. Corrección de Estilo: Pablo Mijares y Guadalupe Escalante. Diseño de Portada: José Francisco Ibarra Meza. Diseño de Interiores: Ivonne Carreón Arredondo y Rocío Echávarri Rentería Ilustración: Gerardo Vaca y Humberto García. Coordinación de Diagramación: Alejo Nájera Hernández. Fotografía: Rocío Echávarri Rentería, Archivo Santillana, www.chato.cl (p. 106) y www.purpurastation.com (p. 178). Diagramación: Héctor Ovando Jarquín, Javier Martínez Ramírez, Itzel Morales Gómez, Yair Cañedo Camacho y Fausto Adrián Urbán Brizuela. Digitalización de imágenes: María Eugenia Guevara Sánchez, Gerardo Hernández Ortiz y José Perales Neria.

Guía del docente: Larissa Langner Romero y Mario Edmundo Chávez Tortolero.

PROHIBIDA SU VENTA

Edición anotada: María Gabriela Mendoza Saldívar.

La presentación y disposición en conjunto de cada página de Formación Cívica y Ética I. Recursos didácticos son propiedad del editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier sistema o método electrónico, incluso el fotocopiado, sin autorización escrita del editor.

D. R. © 2009 por EDITORIAL SANTILLANA, S. A. DE C. V. Av. Universidad 767 03100, México, D. F. ISBN: 978-607-01-0098-7 Primera edición: enero, 2009 Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Reg. Núm. 802 Impreso en México

00_FCyE I 2_B1_I-XLVIII.indd II

12/11/08 12:57:02 PM

Presentación Este libro es fruto de un esfuerzo colectivo para hacer de la Formación Cívica y Ética una asignatura que permita el desarrollo integral de los estudiantes. Con base en las orientaciones precisas que hemos estructurado, y en el sentido humano y creativo considerado en cada página, su objetivo es guiar y fortalecer el desarrollo ético y cívico de los y las adolescentes, que les lleve a comprender y analizar su comportamiento presente y futuro, tomando en cuenta los valores universales y los principios de la convivencia democrática. Asimismo, ellos y ellas podrán aprender a decidir y actuar con libertad y responsabilidad en relación con el bienestar individual y colectivo. Formación Cívica y Ética I. Recursos didácticos es una herramienta con la que los y las docentes de la asignatura pueden acompañar el trabajo de los escolares. Este material les brinda elementos para promover que los y las estudiantes se reconozcan como personas con dignidad y derechos, con capacidad para desarrollarse plenamente y participar en el mejoramiento de la sociedad en la que están insertos. El libro de texto es un material que, a lo largo del curso y de manera organizada y permanente, orienta las actividades del docente y del alumno. Es importante que el maestro lea con anticipación los fragmentos que leerán sus alumnos, para presentar los temas, explicarlos desde su perspectiva y hacer sus propias aportaciones. Entonces, puede decirse que los recursos didácticos para el curso provendrán de varias fuentes: el libro de texto, el presente libro de recursos didácticos, todos los recursos que el docente conoce y desarrolla, así como los que investigue en libros, revistas, Internet, etcétera. El reto consiste en la correcta y acertada aplicación de dichos recursos a las situaciones reales y, hasta cierto punto, impredecibles, que se dan en el salón de clases. De ahí que los recursos también deben buscarse en las experiencias particulares con cada alumno o grupo de alumnos, aparte de considerar las recomendaciones escritas de teóricos y especialistas.

PROHIBIDA SU VENTA

En su primera parte, el libro Formación Cívica y Ética I. Recursos didácticos presenta una guía docente con una dosificación organizada en cinco bimestres de los temas del libro del alumno, prevista para 40 semanas de clases. En ella se especifica los propósitos de cada bloque y las competencias, además de los aprendizajes esperados y las evidencias de cada tema. Asimismo, con base en las actividades realizadas, el logro de los propósitos previstos, las observaciones de los docentes y la aplicación de los exámenes mensuales, se sugieren los tiempos convenientes para evaluar el aprendizaje de las alumnas y los alumnos. Es pertinente mencionar que el bloque 5 presenta un tratamiento diferente, debido a que el contenido del trabajo es por proyectos. De ahí que la dosificación de actividades sea presentada de manera que oriente al docente durante los tres momentos del proceso de investigación. Asimismo, se presenta un apartado sobre la evaluación de los proyectos de trabajo, cuyo propósito es brindar a los docentes algunos elementos de juicio sobre los aspectos que puede considerar para evaluar a sus alumnos. Se incluyen, además, modelos de exámenes elaborados a partir de la dosificación de los contenidos del libro del alumno, y para facilitar el trabajo de calificación, contiene las respuestas de los diez exámenes. También se adjunta una bibliografía para el docente. La segunda parte presenta la Edición anotada, que es la reproducción del libro del alumno, acompañado de sugerencias didácticas para conducir las clases de Formación Cívica y Ética I, adecuadas al tiempo destinado a cada sesión y al enfoque de la asignatura. De igual manera se incluyen las respuestas de las actividades del libro. El propósito de esta sección es proporcionar a las profesoras y los profesores algunos elementos que, sumados a su experiencia y creatividad, les permitan organizar y dirigir el trabajo de los educandos. Deseamos que este material responda a las necesidades de los docentes que dedican su práctica profesional y su entusiasmo a la formación cívica y ética de las y los estudiantes de secundaria. Presentación

00_FCyE I 2_B1_I-XLVIII.indd III

III

12/11/08 12:57:03 PM

Estructura del libro de recursos El libro Formación Cívica y Ética I. Recursos didácticos tiene como finalidad apoyar a las maestras y los maestros en la organización, preparación y desarrollo de sus clases. Este material está dividido en dos partes. La primera ofrece recursos para la planeación del curso y la evaluación de los y las estudiantes. Comprende los siguientes elementos: La dosificación semanal de los contenidos del Programa Oficial de Formación Cívica y Ética I está organizada en 40 semanas de clase y dividida en cinco bimestres: • Evidencias de logro o producto que • Aprendizajes esperados • Número y título del manifiesta aspectos que proporcionan pistas bloque temático. del desempeño de sobre el aprendizaje que los estudiantes. los alumnos deben lograr. • Propósitos del bloque. • Bimestre que se está trabajando.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.