FORMATO CURRÍCULUM EJECUTIVO IDENTIFICACIÓN RUT PATERNO. Estela Francisca Socías Muñoz DIRECCIÓN CALLE Diego de Deza

FORMATO CURRÍCULUM EJECUTIVO IDENTIFICACIÓN 5.200.197-8 APELLIDO APELLIDO MATERNO PATERNO RUT NOMBRES Estela Francisca DIRECCIÓN CALLE Diego de Deza

8 downloads 12 Views 312KB Size

Recommend Stories


CENTENO,ESTELA,RODRIGU
June 2010 Forsyth County Court Calendar (6-1-2010 / 6-4-2010) http://www1.aoc.state.nc.us/www/calendars/Criminal.jsp?county=FORSYTH CENTENO,ESTELA,ROD

Oscar Echevarría. Estela Pagani
pag.3 en blanco Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación CED&C Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación. Centro de

RUT Nombre y Apellido
RUT 116358XX-X 142523XX-X 127896XX-X 190774XX-X 155428XX-X 192041XX-X 192006XX-X 80222XX-X 106120XX-X 153668XX-X 80789XX-X 136741XX-X 167948XX-X 15512

Story Transcript

FORMATO CURRÍCULUM EJECUTIVO IDENTIFICACIÓN 5.200.197-8 APELLIDO APELLIDO MATERNO PATERNO

RUT NOMBRES

Estela Francisca DIRECCIÓN CALLE Diego de Deza

Socías NÚMERO 1.100

COMUNA

TELÉFONOS

Las Condes

2013692 2322914

FECHA NACIMIENTO

Años 1973

2005 2006 2008

Postgrado

E-MAIL [email protected] 0- [email protected] www.estelasocias.cl

19/10/1944

2009 2009

Postítulos



DPTO 801

DE

AÑOS DE SERVICIO 12 EN EDUCACIÓN

Títulos Profesionales

Muñoz

2009

AÑOS DE DOCENCIA UNIVERSITARIA

6

Títulos Asistente Judicial. Licenciada en educación . Profesora de Educación Básica, Mención Lenguaje y Comunicación. Diplomado en Humanidades, con Mención en Literatura y Filosofía. Diplomado de Actualización en Lectura, Escritura y Oralidad. Diplomado en Gestión Cultural. Magíster en Literatura

Institución Universidad de Chile Universidad Mayor Universidad Mayor Universidad Adolfo Ibáñez. Pontificia Universidad Católica de Chile. Universidad de Chile Universidad Adolfo Ibáñez 1

DESDE 1999 2001 2003 2004

2004

2006

2007

2009 2010

2010

2013

ANTECEDENTES ACADEMICOS RELEVANTES (RESUMEN CURRICULUM) HASTA DESCRIPCIÓN Premio Diario El Mercurio con una Historia Personal (1er. lugar). A la Talleres de Literatura Infantil en Colegio Santa Familia y fecha Colegio Santa Isabel de Hungría, Santiago, Chile. Premio Concurso Literario de Poesía del Estadio Español (1er. Lugar), Santiago, Chile. Texto Las Aventuras del Club Hilario seleccionado por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura para Bibliotecas Públicas, Santiago, Chile. Tercer Certamen Internacional de Cuento y Poesía (Mención Honrosa). General Belgrano, Tortuguitas, Buenos Aires, Argentina. Premio al Aporte a la Literatura Infantil-Juvenil en el Incentivo de la Escritura y la Lectura. Universidad Mayor. Texto Los zapatos de mi Abuelo Pancho seleccionado por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura para Bibliotecas Públicas, Santiago, Chile. Medalla Oreste Plath otorgada por ACHLI. Distinción de Honor, Constancio Vigil a la trayectoria en el campo de la Literatura Infantil-Juvenil. Tanto en el plano nacional como Internacional. Montevideo, Uruguay Abril/2010 Distinción de Honor 2010, a la trayectoria InfantilJuvenil , declarada persona ilustre de la Municipalidad de providencia en el Marco de la Feria Internacional del Libro. Diploma de Reconocimiento por el aporte y preocupación permanente por el Fomento del Libro y la Lectura .Universidad Mayor .( Dirección de Extensión 2

y Vinculación con el medio)

DESDE 1964 1974 1979 2006 2001 2008 2013

FECHAS 2000 2001 2001 2001

2002 2002

ANTECEDENTES LABORALES RELEVANTES HASTA DESCRIPCIÓN 1974 Oficial Segundo del 4ª Juzgado del Crimen de Menor Cuantía, Santiago, Poder Judicial. 1979 Oficial Primero del 17ª Juzgado del Crimen de Menor Cuantía, Santiago, Poder Judicial. 2005 Jefa Administrativa Conservador de Bienes Raíces de Talagante. A la Profesora de Literatura para Adultos Mayores en fecha Estadio Español. A la Talleres literarios en los Colegios Santa familia y Santa fecha Isabel de Hungría A la Docente en la Universidad Mayor. fecha A la Fecha

Tutora de talentos literarios en Fundacek (forma parte del equipo de instrucción de la institución)

PUBLICACIONES RELEVANTES TÍTULO / TIPO 1.- LIBROS Ángel de mi guarda. Dolmen Ediciones, Santiago, Chile. Si yo pudiera. Dolmen Ediciones, Santiago, Chile. Ídolos de papel. Dolmen Ediciones, Santiago, Chile. Un lugar llamado misterio. Ediciones Imágenes de Océano, Santiago, Chile. Aventuras de Carmelita. Olmué Ediciones, Santiago, Chile. Aventuras del club Hilario. Ol3

2002 2003

2003

2003

2003 2003

mué Ediciones, Santiago, Chile. Memorias de la casa vieja. Olmué Ediciones, Santiago, Chile. Anastasio, el mago olvidadizo. Olmué Ediciones, Santiago, Chile. Carmelita en el País de los Corazones. Ediciones Colegio Santa Familia, Santiago, Chile. Onailmixam. Ediciones A.U.L.I, (Asociación Uruguaya de Literatura Infantil-Juvenil), Montevideo, Uruguay. El dragón de siete cabezas. Ediciones A.U.L.I, Montevideo, Uruguay. El Secreto de mis Rejas. Mirando al Sur, Viña del Mar, Chile.

2004

2004 2005 2005

2006 2006

2006

2007 2008

Carmelita en el País de los Corazones. Ediciones Colegio Santa Familia, 2ª ed., Santiago, Chile. La Historia de Pelayo. Ediciones A.U.L.I, Montevideo, Uruguay. El duende Serafín. Editorial Cercom, Santiago, Chile. Cardenales Rosados. Ediciones Patagonia, Buenos Aires, Argentina. Diálogos frente al mar. Galadriel Ediciones, Montevideo, Uruguay. El emperador de los témpanos. Galadriel Ediciones, Montevideo, Uruguay. Estelita, la Sublime: Una Hipopótamo Soñadora. ACHLI, (Academia Chilena de Literatura Infantil-Juvenil), Santiago, Chile. Los Zapatos de mi abuelo Pancho. ACHLI, Santiago, Chile. La Historia de Pelayo. Ediciones A.U.L.I, 2ª ed., Montevideo, 4

2008 2008

2008

2008

2008 2009

Uruguay. El Patio Mágico de Oreste Plath. ACHLI, Santiago, Chile. Ultimo Peldaño. Ediciones Botella al mar. Montevideo, Uruguay. Tras las huellas de San Francisco y de Santa Isabel de Hungría. Ediciones Colegio Santa Isabel de Hungría, La Cisterna, Chile. Viaje al fondo del Corazón: Reflexiones a partir del Padre Alberto Hurtado Cruchaga. Ediciones Colegio Santa Isabel de Hungría, La Cisterna, Chile. Cuentos con magia. Ediciones A.U.L.I, Montevideo, Uruguay. San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac: Dos Santos unidos en el amor a los pobres.Ediciones Colegio Santa Familia

2010

La Costurera de Cuentos y de Poesías-Ediciones Madrid.Santiago,Chile.

2010

Un Camino a la Santidad. Ediciones Madrid /Santiago Francisco Callejero un perro Especial" Ediciones Entre Nubes Santiago

2011

2011

2013

Los Niños de la Isla. Primera Edición España. Anroart Ediciones. Segunda Edición, Mago Editores, Santiago de Chile. Técnicas Metodológicas de la Expresión Teatral .Ediciones La 5

2013

2002 2002 2002

2003

2003 2003

2004

2004

2004

2004

2004

2005

Macarena 101.Santiago de Chile El tiempo de la Semilla, poemario con traducción al gallego. Diciembre 2013.Ediciones La Macarena ,Santiago, Chile 2. – PARTICIPACIÓN EN ANTOLOGÍAS Memorias de las Manos. A.U.L.I., Montevideo, Uruguay. Tocando el alma. . A.U.L.I., Montevideo, Uruguay. Antología literaria. Editorial Imágenes de Océano, Santiago, Chile. El cuento y los cuenta cuentos. Olmué Ediciones, 5ª ed., Santiago, Chile. A la Ronda Redonda. A.U.L.I., Montevideo, Uruguay. La vuelta al mundo en un poema. Buenos Aires, Argentina. El cuento y los cuenta cuentos. Olmué Ediciones, 6ª ed., Santiago, Chile. El cuento y los cuenta cuentos. A.U.L.I., 7ª Ed., Montevideo, Uruguay. La poesía y el mundo Infantil. Olmué Ediciones, Santiago, Chile. Rayo de esperanza. Centro de Estudios Poéticos de Madrid, España. Aires de Libertad. Centro de Estudios Poéticos de Madrid, España. Poesía para niños. A.U.L.I., Montevideo, Uruguay. 6

2006 2006

2006

2006 2006

2006 2006 2007

2007 2007

2008 2009

2009

Andersen Versiones Con – versiones. A.U.L.I., Montevideo, Uruguay. El Laberinto de Sentimientos. Centro de Estudios Poéticos de Madrid, España. Voces Online. Segunda Antología, Club de escritores.cl, Santiago, Chile. Los Años Sabios. Ediciones Estadio Español, Santiago, Chile. Senda Poética. Volumen 2, Colección Rayentru, Santiago, Chile. Cuentos con Estrella. A.U.L.I., Montevideo, Uruguay. Al pasar la barca. A.U.L.I., Montevideo, Uruguay. Memorias del Vino. Colección Botella al Mar. Montevideo, Uruguay. Amaga Hiel. Centro de Estudios Poéticos de Madrid, España. Primera Antología de Cuentos. Colección Rayentru, Santiago, Chile. Verso Digital. Jaen, España. Antología de poetas de Latinoamérica y España. Leo Zelada, Madrid, España. Antología de cuentos infantiles cubano-Chilena. Los niños Chilenos cuentan cuentos a los cubanos

OTROS ANTECEDENTES QUE SE CONSIDEREN PERTINENTES Y SIGNIFICATIVOS 1.- Asistencia a Congresos con Ponencias: 7





















 



VI Congreso de las Américas de Lectura y Escritura. Ponencia: “Trapolandia: Lo fantástico al servicio de la pedagogía y el cambio social”, realizado en enero 2004, Ciudad de Panamá. Segundo Encuentro Literario Infantil. Ponencia: “Imaginando el mundo de Neruda”, realizado en el Estadio Español, julio de 2004, Santiago de Chile. XXIV Simposio Internacional de Literatura, Afirmación de la Palabra y Rescate de Valores. Ponencia: “Un periodista dormido en el tiempo”, realizado por el Instituto Literario y Cultural Hispánico, Buenos Aires, Argentina, Agosto 2004. Primer Seminario de Literatura Infantil ACHLI. Ponencia: “La creatividad en la sala de clases” realizado en el Café Literario de Providencia, Chile, 2004. Seminario Internacional de Animación a la Lectura: El placer de Leer. Ponencia: “Trapolandia: La magia infantil”, realizado en Santiago de Chile, octubre de 2004. Inauguración de la Feria del Libro en Panamá. Ponencia: “La importancia del cuento y del cuenta-cuentos” en Ciudad de Panamá, octubre de 2004. Feria del Libro Usado. Ponencia: “Trapolandia: Un mundo maravilloso” en la Universidad Mayor, Santiago, Chile, enero de 2005. III Feria Internacional del Libro Panamá. Ponencia: “Los cuentos tradicionales y los estereotipos sexuales: Un estudio sobre la desigualdad” en Ciudad de Panamá, 29 de junio al 3 de julio de 2005. Seminario de Animación a la Lectura Hoy. Ponencia: “Trapolandia: Un mundo ideal” en Academia Humanismo Cristiano, Santiago, Chile, 18 y 19 de julio de 2005. XXVI Simposio Internacional de Literatura. Ponencia: “La mujer chilena y la literatura” en Puerto Varas, Chile, 8 al 12 de Agosto de 2005. II Feria del Libro de Maipú. Ponencia: “El cuento y los cuentacuentos” en Maipú, Chile, 4 al 8 de Octubre de 2005. I Encuentro de Educadores y Escritores de Literatura Infantil y Juvenil. Ponencia: “El cuento oral como fomento a la lectura y escritura” en Universidad Mayor, Santiago, Chile, 14 de Octubre de 2005. Participación en Jornadas Educacionales en 25 ª Feria del Libro de Santiago. Ponencia: “La mujer chilena en la literatura” en Estación Mapocho, Santiago, Chile, 28 y 29 de Octubre de 8















 

  





2005. Seminario Promoción y Fomento de la Lectura, Herramienta Pedagógica para el siglo XXI. Ponencia: “Trapolandia: Una nueva herramienta pedagógica” en Chillán Viejo, Chile, 25 y 26 de Noviembre de 2005. Participación en el Primer Seminario de Literatura Infantil-Juvenil. Ponencia: “¿Qué son los Libros”? en Universidad Mayor, Santiago, Chile, octubre 2006. “XXVII Simposio Internacional de Literatura. Ponencia: “La mujer chilena y la poesía” en Buenos Aires, Argentina, Agosto del 2006. Participación Tercer Encuentro Internacional de Poesía De las Dos Orillas. Ponencia: “La mujer Chilena en la Poesía” en Montevideo, Uruguay, marzo 2007. VIII Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación. Ponencia “La multiculturalidad en la educación” en Buenos Aires, Argentina, 2007. Congreso Internacional de Poesía Las Dos Orillas. Ponencia: “La Poesía en el mundo infantil” en Montevideo, Uruguay, marzo 2008. Congreso de Historia de la Educación, Ische 30. Ponencia: “Historical Approaches to Schooling and Social Stratification”, New Jersey, USA, julio 2008. Seminario en revista Educar como exponente en Nuevas Estrategias para la Lectura y Escritura 2009. Participación en Congreso Internacional de Americanistas. Ponencia: “Gabriela Mistral Ejemplo de Dignidad y Vocación Pedagógica”, México, julio 2009. Participación Congreso de Historia de la Educación, Ische 31, Ponencia República y Educación. Octubre 2009 Brasil. Participación en el Congreso Iberoamericano de Literatura Infantil-Juvenil.Santiago Chile, Exponente. Santiago Chile 2010 Ponencia “Ester Hunneus y Marcela Paz unidas por un personaje inmortal Papelucho” en Seminario Internacional en Quito Ecuador, Mayo de 2011 Ponencia “Ideas Innovadoras que desarrollaron la educación en Chile” en Coloquio de Historia de la Educación realizado recientemente en “Burgos de Osma”, julio de 2011 Ponencia “Gabriela Mistral, ejemplo de dignidad pedagógica” en Seminario “Huellas de mujeres en la Educación” en Universidad Mayor, 2011. 9





 









Participación en la Feria Internacional del Libro Estación Mapocho con la Ponencia “El teatro, un espejo de la sociedad, Noviembre de 2011. 54 International Congress of Americanist “Building Dialogues in the Americas”. Viena, Austria, Julio 2012. Ponencia “Historias y Narrativas de maestras en Iberoamérica, Gabriela Mistral, pedagoga y mujer” 2° Seminario Universidad Mayor “Leer desde La Cuna “ “El cuento y los cuenta cuentos”2012 XVComparative Education World Congress.Organizado por el World Council of Comparative Education Societies y la Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación. Ponencia “Educación Comparada:¿Es posible aplicarlo en nuestro Chile actual? Junio 2013. Participación en curso Esencial de Intel Educar en la modalidad Docente participante de la Iniciativa Intel Educación, realizado por la pontificia Universidad Católica de Valparaíso semestre 2013. Participación en el “Primer Congreso Científico parsa una Nueva Educación _Chile 2013” organizado por Pedagogía 3000 y M3 Consultores Educacionales, efectuado en la Facultad de Educación de la Universidad Mayor, en Santiago de Chile , 13 y 14 de Septiembre 2013. XI Jornadas de Historia de la Educación Chilena: 200 años de Educación Republicana, Legados, Desafíos y Diálogos con el presente. Organizado por el departamento de investigación Universidad ALBERTO Hurtado y la Sociedad Chilena de Historia de la Educación .Ponencia “ Rescatando el Legado Histórico de los Profesores Normalistas en la zona austral de Chile” XI Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana, Toluca, estado de México, México 2014.Ponencia “La Labor de los profesores normalistas en Chiloé,Chile.

 . 2.- Participación como Jurado:  Participación en la XX Feria Internacional del Libro InfantilJuvenil de Providencia como jurado en el concurso: ¿De que Cuento saliste?, Santiago, Chile, 2006.  Jurado en Concursos Infantiles Juveniles de Tetra Pak: “Los Niños 10

     

    

        

escriben a los Niños”, Santiago, Chile, 2006. Corporación Cultural de Santo Domingo: “Los niños escriben a los libros”, Rocas de Santo Domingo, Chile, 2006. Concurso de Humor “Pepe Pelayo”, Santiago, Chile, 2006. Jurado en el Concurso de Humor “Pepe Pelayo”, Santiago, Chile, 2007. Jurado en el concurso “Gestas Navales" Organizado por la Institución “La Hermandad del Libro”, Santiago, Chile, 2007. Jurado en el concurso Literario “Los niños cuentan a los niños”. Corporación Cultural Rocas de Santo Domingo, Chile, 2007. Jurado en el Concurso Literario organizado por la SECH: “Cuenta la Historia de Sechito” en la Feria Internacional del Libro, Estación Mapocho, Santiago, Chile, 2007. Jurado en la Feria Internacional del Libro Infantil: ¿De qué cuento salí? en Parque Forestal, Santiago, Chile, 2007. Jurado en la Biblioteca Santiago en Homenaje de Oreste Plath “Pinta Los Juegos Tradicionales”, Santiago, Chile, 2007. Jurado Concurso Premios Nacionales Mejores obras literarias editadas Infantil-Juvenil, Municipalidad de Santiago, Chile, 2007. Jurado Concurso Creación Literaria Roberto Bolaño, Santiago, Chile, 2007. Jurado Concurso Premio Marta Brunet de Literatura InfantilJuvenil del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, Santiago, Chile, 2007. Jurado concurso en la Moneda “Navidad en mi Barrio”, Santiago, Chile, Diciembre 2007. Jurado en el concurso organizado por la Hermandad de la Costa y Rotary Club de Santa Elena, Santiago, Chile, 2008. Participación como jurado en el concurso Literario CONAMA, Santiago, Chile, 2008. Participación como jurado en el concurso Literario Colegio San Leonardo Maipú, Chile, 2009. Evaluadora en la Mejor obra literaria Infantil-Juvenil 2009 organizado por el Fondo del Libro 2009. Participación como jurado en el Concurso Literario CONAMA 2009. Participación como Jurado en el Concurso anual organizado por la SECH “Sechito y su amigo Jack 2009 Concurso Literario organizado por el Ministerio del Medio ambiente, julio del 2011 Concurso Literario en Colegio San Leonardo de Maipú, Agosto 11

      

de 2011 Concurso Literario “Rotary Club Santa Elena” y la Hermandad de la Costa, Septiembre de 2011 Concurso Literario ”Los niños escriben a los niños, Rocas de Santo Domingo, noviembre de 2011 “5° Concurso Sechito en la biblioteca” en XXXI Feria Internacional del Libro de Santiago, Noviembre de 2011 Concurso Literario en Colegio San Leonardo de Maipú, Mayo de 2012 Concurso Literario “Rotary Club Santa Elena” y la Hermandad de la Costa, Junio de 2012 Concurso Literarion”Los niños escriben a los niños. Rocas de Santo Domingo 2012 y 2013 Concurso Literario escolar, organizado por La Hermandad de la Costa y ACHLI, julio 2014.



Estela Socías Muñoz Santiago de Chile, Julio 2014.

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.