FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

VERSIÓN: 0 CÓDIGO: FOR-DO-020 PÁGINA: 1 de 5 FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO VICERRECTORIA DE DOCENCIA FACULTAD DE: CIANCIAS HUMANAS PROGRAMA DE: FILO

3 downloads 50 Views 134KB Size

Story Transcript

VERSIÓN: 0 CÓDIGO: FOR-DO-020 PÁGINA: 1 de 5

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO VICERRECTORIA DE DOCENCIA

FACULTAD DE: CIANCIAS HUMANAS PROGRAMA DE: FILOSOFIA

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE CÓDIGO SEMESTRE NUMERO DE CRÉDITOS PRERREQUISITOS HORAS PRESENCIALES DE ACOMPAÑAMIENTO DIRECTO FECHA DE ACTUALIZACIÓN

: : : : : :

SEMINARIO MARX 60144 7 3 NINGUNO 3 HORAS A LA SEMANA

: 2014

2. DESCRIPCIÓN: Es un seminario que tratará de manera general el núcleo de la filosofía de MARX. Se estudiara las más importantes obras como La Carta al Padre, la Tesis Doctoral, Los Manuscritos Económicos Filosóficos, La Cuestión Judía, La Sagrada Familia y El Capital, etc. como obras pilares del mundo moderno y el estudio de sus comentadores actuales. Con ella el estudiante estará en unas condiciones después de haberla asimilado y comprender el siglo XIX y XX. Marx comienza lo que se ha denominado la contemporaneidad del pensamiento y ellos nos conducen a una democracia real, donde el ciudadano es capaz de decidir por su propia cuenta. Se actualizarán estos pensadores con las reflexiones que se han hecho en el centenario de sus obras y se demostrara que Marx es la columna vertebral de cualquier estudio que se vaya a hacer en nuestro mundo actual.

VERSIÓN: 0 CÓDIGO: FOR-DO-020 PÁGINA: 2 de 5

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO VICERRECTORIA DE DOCENCIA

3. JUSTIFICACIÓN La enorme influencia de la obra de MARX en la filosofía del siglo XIX y XX, se hace necesario su estudio para los profesionales en filosofía. Este seminario deberá integrar a discentes de diversas disciplinas como el Derecho y la sociología, Economía, como también las ciencias naturales, Biología, Psicología, igualmente que el Arte para enriquecer el seminario con las miradas desde diversos ángulos del saber. 4. COMPETENCIA GENERAL DEL CURSO Los estudiantes de este seminario deberán quedar habilitados para dar una descripción general de la filosofía de MARX, puede dar cuenta de sus principales temas e influencias que se han suscitado posteriormente, sobre todo en el siglo XIX y XX.

5. PLANEACIÓN DE LAS UNIDADES DE FORMACIÓN UNIDAD 1. La historia como respuesta a) Breve argumento de una época revolucionaria b) Capitalismo y revolución industrial c) Revolución filosófica y crisis de la filosofía UNIDAD 2. Carlos Marx (1818 – 1843) a) Un medio social favorable b) Reflexiones de un joven al elegir su profesión c) De poeta a filósofo d) Carta al padre e) De la universidad al periodismo, de la teoría a la realidad UNIDAD 3. Volviendo a la teoría con vistas a la práctica (1843 – 1844)

VERSIÓN: 0 CÓDIGO: FOR-DO-020 PÁGINA: 3 de 5

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO VICERRECTORIA DE DOCENCIA

a) La potencia de L. Feuerbach: De la crítica de la religión a la crítica de la filosofía. UNIDAD 4. Junto a Feuerbach, frente a Hegel, frente a Feuerbach pensando en la acción política a) La verdadera democracia b) El problema judío o la emancipación social c) El descubrimiento del proletariado UNIDAD 5. Luchando con la teoría: Marx, Paris, 1894 a) De la crítica política a la crítica económica b) La economía burguesa c) La sociedad capitalista, una sociedad alienada d) Por los caminos de la filosofía del proletariado e) El comunismo, alternativa social UNIDAD 6. El socialismo científico (1844 – 1846) a) Encuentro con Engels b) Contra la crítica puramente teórica c) La concepción materialista de la historia d) La ciencia del capitalismo, ciencia de la revolución UNIDAD 7. De la teoría a la práctica (1846 – 1852) a) Por un partido obrero revolucionario b) Por un programa científico y una política democrática c) Manifiesto del partido comunista d) La revolución proletaria UNIDAD 8. La ciencia del capitalismo, una ciencia en construcción (1852 – 1864) a) Comprender al capitalismo b) La lógica del capitalismo, una lógica dialéctica c) De la circulación a la producción, de la apariencia a la realidad d) Del valor a la plusvalía UNIDAD 9. El marxismo genuino

VERSIÓN: 0 CÓDIGO: FOR-DO-020 PÁGINA: 4 de 5

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO VICERRECTORIA DE DOCENCIA

6. BIBLIOGRAFÍA Marx, K. 1960. Miseria de la filosofía. Madrid, Aguilar. Tesis sobre Feuerbach (En la ideología Alemana). Barcelona, Grijlabo, 1970. La cuestión judía. 1978, Barcelona Crítica. Crítica de la filosofía del Estado de Hegel. 1978. Barcelona Crítica. La sagrada familia. 1958. México, Grijalbo. Entorno a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel. Introducción, Barcelona Crítica. 1978. Manuscritos de Paris, 1978. Barcelona Crítica (O.M. 5) Contribución a la crítica de la economía política. Prólogo, Madrid. Alberto Garzón, 1970. El capital I. México. Fondo de Cultura Económica. México, 1980. Marx – Engels- Obras escogidas. I. Madrid. Ayuso. 1976 Manifiesto del partido comunista. Barcelona – Crítica, 1975. MEHERING, Franz. Carlos Marx. Editorial Claridad. Buenos Aires. 1965. JARAMILLO, Rubén (editor y traductor) Marx, K. escritos de juventud sobre el derecho. Texto 1837 – 1847. Antropos Bogotá. 2008. SÁNCHEZ VÁZQUEZ, Adolfo. El joven Marx. Los manuscritos de 1844. Editorial ITACA. UNAM. Méjico 2003. FERRAR, José. ¿Traiciono Engels la dialéctica de Marx? Editorial ITACA. UNAM. Méjico 1998. MARX KARL, acerca del suicidio. Las cuarenta 2012. Buenos Aires. Traducción Ricardo Abduca.

VERSIÓN: 0 CÓDIGO: FOR-DO-020 PÁGINA: 5 de 5

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO VICERRECTORIA DE DOCENCIA

MARCELO MUSTO, La actualidad de Marx. XXI. México, 2011. MANUEL ATIENZA. ¿Por qué leer a Marx hoy? Fontamara. México 2010. J.B FAGES. Introducción a las diferentes interpretaciones del Marxismo. Biblioteca política. Barcelona. 1997. KARL HEINRICH MARX. Cuaderno Spinoza. Montesinos. España, 2012. JACQUES ATTALI, Karl Marx o el Espíritu del mundo. F.C.E. México, 2007. ALFRED SCHMIDT. El concepto de naturaleza en Marx siglo XXI. Madrid, 1976. ISAIAH BERLU. Karl Marx. Alianza, editorial Madrid, 2007.

VERSIÓN: 0 CÓDIGO: FOR-DO-020 PÁGINA: 6 de 5

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO VICERRECTORIA DE DOCENCIA

Vo. Bo. Comité Curricular

Si Si

No

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.