FORMATO DE ELECCIÓN2014

FORMATO DE ELECCIÓN2014 Artículo 17 – Estatutos de la Academia Comité de Elección – Junio 2012 FORMULARIO DE DATOS PARA NOMINACIÓN DE UN NUEVO MIEMBR

1 downloads 38 Views 353KB Size

Recommend Stories


FORMATO DE MOCIONES FORMATO DE MOÇÕES - MOTION FORMAT
FORMATO DE MOCIONES – FORMATO DE MOÇÕES - MOTION FORMAT En este documento se presentan ejemplos de mociones recogidas en la RR2006. Uno de las mocione

FORMATO: INFORME DE AUDITORIA
PROCESO: MEJORA CONTINUA PROCEDIMIENTO: EJECUCION DE AUDITORIA INTERNA FORMATO: INFORME DE AUDITORIA Auditoria a: SCI S&SO x x SGC SRS x SIGA SG

FORMATO INSTITUCIONAL
MR INSTITUCIONAL.indd 1 FORMATO INSTITUCIONAL 03-09-2014 11:49:04 MR INSTITUCIONAL.indd 2 FORMATO INSTITUCIONAL 03-09-2014 11:49:05 235 MR

Story Transcript

FORMATO DE ELECCIÓN2014 Artículo 17 – Estatutos de la Academia Comité de Elección – Junio 2012

FORMULARIO DE DATOS PARA NOMINACIÓN DE UN NUEVO MIEMBRO TITULAR GUÍA PARA SINTETIZAR Y ORDENAR LOS ANTECEDENTES DE UN CANDIDATO

________________________________________________________________________________ MIEMBRO TITULAR

BOLIVIA RUBEN RICARDO GIANELLA PEREDO Propuesto por

SOCIEDAD DE INGENIEROS DE BOLIVIA I.

DATOS PERSONALES Lugar y fecha de nacimiento: Santa Cruz, Bolivia, 25 de julio de 1954 Domicilio privado y de trabajo, teléfono y fax: a).- Privado.C/Rio Ciénaga 3050, Doble vía a La Guardia. Santa Cruz de la Sierra – Bolivia. Telefono: 591-3-527216 Celular: 591-77677536 b)Trabajo.Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniera Civil. Av. Paraguá y Cuarto Anilla Externo Santa Cruz de la Sierra – Bolivia. Correo electrónico [email protected] e-mail alternativo: [email protected] Idiomas (Habla, lee, escribe). Castellano (Habla, lee, escribe). Portugués (Habla, lee, escribe). Ingles (lee).

II.

ANTECEDENTES PROFESIONALES Y ACADÉMICOS Título profesional para ejercer la ingeniería INGENIERO CIVIL Palacio de Minería, Tacuba No. 5, Centro, Ciudad de México, Distrito Federal, C.P. 06000 http://www.academiapanamericanaingenieria.org [email protected]

Universidad -Universidad Autónoma Gabriel René Moreno – Santa Cruz - Bolivia 1977-1981 -Universidad de Blumena- Santa Catarina - Brasil 1982-1984 Institución/es (Colegio, Consejo, Orden, Board, etc.) que otorgó la licencia y fecha CONSEJO NACIONAL DE INGENIERIA/SOCIEDAD BOLIVIANA DE INGENIEROS. RNI 7345 Santa Cruz – Bolivia. 1996 Otros títulos o grados académicos: Master, Doctor, PhD. Instituciones y fechas Especialidad en Ingeniería de Producción. Universidad Federal de Santa Catarina –UFSC 1986 Master of Science (M. Sc) en Ingeniería y Gestión Medioambiental, Universidad Privada de Santa cruz de la Sierra – Bolivia. 2000 Diplomas de especialización: (Instituciones y fechas) Diplomado en Geotécnica., Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – Bolivia - 2001

Área General en la cual desarrolla su trabajo: (Civil, Mecánica, Eléctrica Industrial, etc.) Ingenieria Civil Especialidad principal en la que practica la ingeniería: (Estructuras, Energía, Gerencia) Gestión de la Construcción. Posición actual: (Industria, Gobierno, Educación, práctica privada) Socio de Firmas Consultoras, Empresas Industriales o Comerciales. Funciones o cargos activos en Sociedades de Ingeniería, Científicas, Culturales o Filantrópicas. - Consultor independiente experto en Acreditación de carreras de Ingeniería por el MERCOSUR y por el CONAES - Catedrático de Resistencia de Materiales, Álgebra lineal, Cálculo Infinitesimal, Dibujo Técnico Ingeniería Ambiental, Proyecto de Grado I y Proyecto de Grado II -Miembro del Concejo Consultor Técnico Departamental (CCTD) Posiciones pasadas: (Industria, Gobierno, Educación, práctica privada) Socio de Firmas Consultoras, Empresas Industriales o Comerciales. Funciones o cargos activos en Sociedades de Ingeniería, Científicas, Culturales o Filantrópicas. Miembro de Academias de su país o del Extranjero:

Membresía y internacionales)

funciones

en

Sociedades

Profesionales

(nacionales,

extranjeras,

Miembros de la Sociedad Boliviana de Ingenieros. La Paz – Bolivia. Mayo 1996

Principales logros y experiencias profesionales (Sector público o privado).

Palacio de Minería, Tacuba No. 5, Centro, Ciudad de México, Distrito Federal, C.P. 06000 http://www.academiapanamericanaingenieria.org [email protected]

- Diseño y construcción de viviendas y edificios por la empresa DECAEDRO SRL en Xaxim, estado de Santa Catarina, Brasil desde 1986 al 1993. -Fiscalización de la construcción de los edificios Jardín Sur y Shopping Bolívar en Santa Cruz de la Sierra – Bolivia 1994. -Dirección de la obra de pavimentación de calles en la localidad de Saavedra –Santa Cruz – Bolivia. 1995-1996. -Jefe de carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Privada de Santa cruz de la Sierra. Santa Cruz – Bolivia 1997 - a la fecha. -Consultoría a la UAGRM en la elaboración del Proyecto Académico del Diplomado en Medioambiente, para la carrera de Ingeniería Agronómica. 2002.

Principales logros y experiencias educativas y científicas -Participación en procesos de Autoevaluación de la Uniniversidad Privada de Santa Cruz de la Sierra. 1995. -Rediseño del plan de estudio de la carrera de Ingeniería Civil en 2000. -Direccíon del proceso de Autorvaluación de la carrera de Ingeniería Civl de la UPSA en 2003. -Investigador Científico en el proyecto DURACON, UPSA - UMSA. 2003-2005. -Creación del Centro de Investigación de la Facultad de ingeniería (CIFI) el 2005, con el objetivo general el promover la actividad de investigación entre docentes y estudiantes de la Facultad para contribuir al mejoramiento del proceso tecnológico de la región y al fortalecimiento de la formación profesional de los estudiantes. Contribución a la Sociedad a través de instituciones culturales, filantrópicas y otras ONG. Publicaciones: Libros (Editorial y fecha), Revistas, (Título, Revista y N°), Artículos y Papers (Mencionar).

PAPERS Julio 2003

Igeniería Civil de la UPSA inicia proyecto de investigación: Influencia de la acción del medio ambiente en la durabilidad del concreto “DURACÓN” UPSA. Santa Cruz – Bolivia

Octubre 2005

Proyectos de Grados de estudiantes de Ingeniería Civil derivados del proyecto de Investigación DURACON. UPSA. Santa Cruz - Bolivia

Marzo 2012

Oferta académica de Ingenieía Civil de la UPSA, para Energy Press Santa Cruz -Bolivia

PONENCIAS MAGISTRALES

Dic. 2006

La seguridad en la construcción y su importancia en la formación de ingenieros civiles. Revista del Congreso Nacional de Enseñanza de la Ingeniería. La Paz - Bolivia Palacio de Minería, Tacuba No. 5, Centro, Ciudad de México, Distrito Federal, C.P. 06000 http://www.academiapanamericanaingenieria.org [email protected]

LIBROS Diciembre 2006

“Gestión de Residuos Hospitalarios para el Hospital de la Caja Petrolera de Salud”. Editorial UPSA. Santa Cruz de la Sierra

Premios, honores y distinciones: (Instituciones, fechas) Premio al mérito docente. Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra. Diciembre, 2013 Otros antecedentes o informaciones relevantes: El Candidato a Miembro Titular debe presentar previo a la Solemne Ceremonia de Incorporación la siguiente documentación: •

Carta de Aceptación (Artículo 18.6 –Estatutos).



Pago de la Cuota de Incorporación (Artículo 13.7, 14.2 y 18.6 – Estatutos).



Presentación de un Trabajo de Incorporación (Artículo 13.3 y 18.9 –Estatutos).



Participación en la Solemne Ceremonia de Incorporación. Si el Candidato desiste de ser Incorporado en el año de su elección, debe justificar su ausencia y puede solicitar su incorporación a la Academia dentro de los cuatro años subsiguientes a la Ceremonia de Incorporación del año de su elección (Artículo 18.10 – Estatutos).



Para la Ceremonia de Incorporación: Currículum Vitae Resumido a un máximo de 10 líneas, Foto actualizada, Título del Trabajo de Incorporación y Nombres a colocar en el Diploma y a grabar en la Medalla que lo acreditarán como Miembro de la Academia.

Conoce el Nominado las obligaciones que asumirá como Miembro? (Título V – Art. 13 – Estatutos):

SI CONOCE

Palacio de Minería, Tacuba No. 5, Centro, Ciudad de México, Distrito Federal, C.P. 06000 http://www.academiapanamericanaingenieria.org [email protected]

ANEXOS

Sociedod de lngeniercs de ñoilvic Deportornentai Scnto L- ruz

§.§.m

stB-scz oFlc. N" 6292/10-12lGG

@1 l]tf'-L 'Y&!#&ry

Señor lng. Pablo Real Pozo del Castillo PRESIDENTE ACADEil'IIA PANAMERICANA DE INGENIERIA

,4.@,e1

C.l.Qir

9H$F;q *,§i:i'J::,:'J[:*

'"§.:ü

üL

Ref.: Apovo postulación

!],1@"o"ro"*r,

para miembro titular API

De nuestra consideración:

üt cIF - SC

DE INCENITROS FORESTAIES

COLECIO

DFSAMACRUZ

uft* coeqÚ¡é ni!.fl.ro!

h¡¡¡.'¡:r.¡

é-

Bolivia en la persona del:

c.¡ret ¡.s

t¡¡r[ernro v Púb

La Sociedad de lngenieros de Bolivia Departamental Santa Cruz, tiene a bien dirigirse a vtÉstra Presidencia de la Academia Panamericana de inéenier¡á, con la finalidad de apoya¡ la nominación como MIEMBRO ftÍU¡-nn de la Apl, que será oficializada por la Sociedad de lngenieros de ING. RUBEN RICARDO GIANELLA PEREDO

&

]r: dod

m@o

C(

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.