Foro Mundial Bananero (FMB) Trabajando juntos para una producción y comercio de banana sostenible INFORME FINAL

Foro Mundial Bananero (FMB) Trabajando juntos para una producción y comercio de banana sostenible Novena Reunión del Comité Coordinador (CC) del FMB

10 downloads 83 Views 524KB Size

Story Transcript

Foro Mundial Bananero (FMB)

Trabajando juntos para una producción y comercio de banana sostenible

Novena Reunión del Comité Coordinador (CC) del FMB Con los miembros del CC y los coordinadores de las Comisiones de Trabajo (CT) 19-20 febrero 2015 Sala de Líbano, sede de la FAO, Roma, Italia INFORME FINAL Jueves, 19 febrero 2015 Sesión de la mañana (presidida por la Sra. Annelot van Leeuwen) 1. Discursos de Apertura por el Sr. Boubaker BenBelhassen, Director de la División de Comercio y Mercados de la FAO y por la Secretaría del FMB El Sr. BenBelhassen dio la bienvenida a todos los participantes y les agradeció por su asistencia. Destacó la importancia del Foro Mundial Bananero como una plataforma global para aumentar la sostenibilidad de la producción y el comercio bananero. Posteriormente, el Sr. Pascal Liu dio la bienvenida a los participantes y presentó a las personas que ingresaron recientemente a la Secretaría del FMB, la Sra. Farrah Adam, Consultora y la Sra. Paola Cuce, Practicante. El Sr. Liu resumió también los objetivos de la reunión y animó a los participantes a iniciar la discusión a partir de las decisiones tomadas en la última reunión del Comité Coordinador (CC). El Sr. Liu explicó los resultados esperados de esta nueva reunión e invitó a los participantes a compartir sus sugerencias sobre estos objetivos. 2. Resumen de las Actividades del FMB de 2014 El Sr. Víctor Prada presentó el trabajo de la Secretaría como facilitador del CC, de las Comisiones de Trabajo (CT) y del Comité Ejecutivo (CE), así como el Plan de Acción para el CC y las CT. El documento completo está disponible en la carpeta de documentos FTP, código WBF-SC9-201504e. 3. Distribución de Valor en la Cadena de Suministro de Banano El Sr. Alistair Smith de Banana Link brindó una visión general de las actividades de la CT02 realizadas en el segundo semestre de 2014. Señaló que el trabajo estuvo enfocado en los costos de producción sostenible, los costos de producción, el análisis de la cadena de valor, el salario digno en comparación con el salario mínimo, y la distribución de valor, y mencionó también los resultados tangibles de su CT. Los coordinadores de la CT02 participaron a una reunión presencial por dos días en Medellín. Veintiocho participantes discutieron los temas sobre mencionados, además de la creación de una subcomisión de contabilidad de costos laborales basada en tres elementos: salario neto; beneficios requeridos legalmente y beneficios negociados supra-legales. Los coordinadores también discutieron las posibles formas para incluir las "externalidades" en el trabajo actual de la CT02.

WBF website: www.fao.org/wbf/en & email: [email protected]

page 1 of 10

Foro Mundial Bananero (FMB)

Trabajando juntos para una producción y comercio de banana sostenible

El Sr. Prada dio una visión general sobre un posible acuerdo con la subcomisión de costos de producción conformada por Fairtrade International (FI), CIRAD y la Secretaría del FMB, la cual se reunió en Ginebra en una reunión facilitada por el Sr. Smith. El Subcomité tiene como objetivo: obtener una masa crítica de información de la industria bananera; desarrollar mejores hojas de cálculo para los costos de producción; facilitar el debate y la negociación sobre la distribución actual de valor y, potencialmente, sentar las bases para futuros estudios sobre externalidades. Decisiones: - Identificar a una o más personas para apoyar el Sr. Smith en la coordinación de la Comisión de Trabajo. - Vincular el trabajo realizado por la CT02 con el de la CT03 para el trabajo sobre salarios dignos y negociación colectiva, ya que estos temas están estrechamente relacionados. - Explorar una posible y concreta colaboración entre la OIT y la CT02 con relación a los salarios dignos en la República Dominicana (RD) y Panamá, y dar seguimiento a estos estudios. - Movilizar el sector público. Seguimiento: - La Secretaría hará un seguimiento sobre el acuerdo entre FLO/CIRAD/FAO y discutirá la posibilidad de reunirse en marzo con el Grupo de Contabilidad de Costos Laborales (Labour Cost Accounting Group). - Basic preparará un documento de debate sobre las externalidades y sus definiciones con el fin de ser discutido dentro de dos meses. - La Secretaría revisará los informes sobre las cadenas de valor en Colombia y Ecuador y los compartirá con las divisiones pertinentes de la FAO. - El Sr. Smith explorará con el gobierno de Ecuador la posibilidad de desarrollar una metodología para fijar los precios del banano durante todo el año. - La Secretaría colaborará con la OIT en Panamá y en la República Dominicana, donde la OIT está llevando a cabo estudios y encuestas sobre los salarios dignos en el sector bananero. - El Sr. Smith y el Sr. Prada prepararán una presentación dinámica para mostrar el escenario de cómo los salarios dignos se relacionan con los costos de producción, con los costos de producción sostenible y las externalidades, de acuerdo con CIRAD/Fairtrade Internacional/ FAO. 4. Sistemas de Producción Sostenible e Impacto Medioambiental Los Coordinadores de la CT01 presentaron las actividades llevadas a cabo durante el último período que se centraron en Fusarium TR4, la creación de una Biblioteca Virtual, los Thrips de la Mancha Roja y la Huella Hídrica y de Carbono. Se hizo un énfasis especial en la TR4 debido a los recientes brotes de la enfermedad en Mozambique y al temor de su propagación en los países productores en desarrollo. Los expertos de TR4 incluyeron también a los expertos de la FAO, como el Sr. Fazil Dusunceli, y a otros expertos como el Sr. Gert Kema de la Universidad y Centro de Investigación de Wageningen y a los responsables del equipo técnico sobre TR4 del FMB, como el Sr. Luud Clercx. El Sr. Dusunceli destacó que un programa mundial sobre la prevención del marchitamiento por Fusarium está actualmente en desarrollo, junto con una política y guía WBF website: www.fao.org/wbf/en & email: [email protected]

page 2 of 10

Foro Mundial Bananero (FMB)

Trabajando juntos para una producción y comercio de banana sostenible

técnica cuyo objetivo es dar a conocer la enfermedad, explicar su importancia, los riesgos y las estrategias para prevenirla. El Sr. Clercx también resaltó cómo los supermercados manejan "tolerancia cero" para los plátanos con Thrips, a pesar de tratarse de un daño puramente cosmético. El Sr. George Jaksch dio a los participantes un seguimiento sobre el proyecto de la Biblioteca Virtual, explicando la preferencia del grupo para tener esta biblioteca alojada en el sitio web de Promusa. El Sr. Prada también presentó el estado del estudio sobre la Huella Hídrica y de Carbono e hizo hincapié en la necesidad de tomar decisiones sobre la contratación de un nuevo consultor para finalizar este informe. Decisiones: - Ampliar el alcance del FMB a través del programa mundial de la FAO para luchar contra TR4. - Abordar a la Comisión Europea para explorar las posibilidades de financiación y para movilizar al sector público. - Presentar el proyecto de la Biblioteca Virtual con una fácil interfaz de uso, aunque este proyecto esté en su primera etapa de desarrollo, durante la Conferencia Mundial del FMB. - Proporcionar información, siempre que sea posible, acerca de los productos disponibles para impregnar bolsas protectoras y que tienen un nivel menor de toxicidad, e información sobre la biodiversidad del suelo y su relación con la huella de carbono. Seguimiento: Huella del agua y de carbono (CWF): - La Secretaría distribuirá el borrador del informe de la revisión de literatura sobre la Huella del Agua y Carbono (CWF) hecho por la consultora y los Términos de Referencia (TDR) para solicitar la opinión de los miembros del Comité y la CT01. - La Secretaría revisará los términos de referencia para el estudio de CWF y determinará si existe la necesidad de reorientarlo en recomendaciones prácticas sobre cómo la industria puede reducir su huella hídrica y de carbono, contratando a un consultor adecuado para reiniciar este estudio e incluyendo el almacenamiento de carbono en el suelo, entre otros temas relevantes. - El Sr. Edgar Monge explorará las oportunidades de colaboración con el Earth Institute de Costa Rica con el fin de fortalecer el estudio de CWF, y la Secretaría le enviará el TOR para evaluar las posibilidades de encontrar a un consultor adecuado. - El Sr. Monge promoverá la colaboración con las empresas de transporte, según el acuerdo global de Tesco con las principales empresas del sector. TR4: - El Grupo de Trabajo sobre TR4 del FMB se reunirá en Bruselas con el Director de COLEACP en abril de 2015 con el fin de explorar las posibilidades de abordar conjuntamente la UE. - El Sr. Clercx y la Sra. Adam organizarán un taller sobre TR4 y coorganizarán unos eventos paralelos y relacionados con los temas de la Conferencia Mundial con expertos de la FAO y los coordinadores de la CT01. - El señor Clercx explorará la viabilidad técnica de desarrollar una aplicación para móviles con COLEACP. WBF website: www.fao.org/wbf/en & email: [email protected]

page 3 of 10

Foro Mundial Bananero (FMB)

Trabajando juntos para una producción y comercio de banana sostenible

-

-

-

La Secretaría, el Sr. Clercx y Bioversity desarrollarán, subirán y compartirán una hoja informativa en los tres idiomas (francés, español, inglés) proporcionando recomendaciones para los viajeros sobre TR4 para evitar su difusión en todo el mundo cuando se visitan las plantaciones de banano. También incluirán enlaces con los sitios web relacionados en la página web del FMB. El Grupo de Trabajo sobre TR4 del FMB y el Sr. Bernardo Roehrs ayudarán en la preparación del seminario sobre TR4 en Guatemala en el verano de 2015, identificando entre sus tareas, a expertos y presentadores. La Sra. Adam y el Sr. Clercx contactarán el GlobalG.AP, Fairtrade International y a los auditores de los organismos de certificación orgánica, para buscar su apoyo en la difusión y actualización de las recomendaciones para los viajeros sobre TR4.

El Portal de las Buenas Prácticas: - La Sra. Inge Van den Bergh y la Sra. Adam aprobarán y finalizarán los términos de referencia para la primera etapa del proyecto de la Biblioteca Virtual, e identificarán a un consultor adecuado para desarrollar hojas de datos (recogida de información sobre las prácticas mejores). - La Sra. Van der Bergh y la Sra. Adam evaluarán la posibilidad de desarrollar una aplicación para teléfonos móviles para diseminar buenas prácticas. - La Secretaría contratará a un consultor para preparar resúmenes sobre las mejores prácticas en el sitio web del FMB y vincularlos con las páginas del sitio web de PROMUSA. Prácticas para reducir el uso de pesticidas: - El Sr. Clercx y el Sr. Koronado Apuzen buscarán información científica sobre la salud del suelo en los suelos orgánicos y cultivados convencionalmente. - El Sr. Clercx buscará información de las empresas bananeras sobre el uso de plaguicidas alternativos para la impregnación de bolsas de protección con un menor nivel de toxicidad. - El Sr. Clercx desarrollará una nota de orientación sobre el control biológico de los Thrips. Sesión de la tarde (presidida por el Sr. Bernardo Roehrs) 5. Derechos Laborales, Género y Prevención de Riesgos Laborales La sesión dirigida por los coordinadores de la CT03 compartió las últimas novedades y actividades de la CT03. La Sra. Annelot van Leeuwen presentó una actualización de la Iniciativa de Salud y Seguridad Ocupacional del plátano (BOHESI). También se presentó la reunión inicial que tuvo lugar en Guayaquil (Ecuador) a principios de noviembre, en la que se evidenció una participación muy activa y una representación de diferentes partes interesadas, incluyendo a funcionarios del gobierno. El equipo de coordinación procederá de manera similar en Camerún en marzo. El Sr. Smith ofreció una visión general sobre el desarrollo de las publicaciones sobre las relaciones laborales: “Casos Exitosos en la Industria del Banano” y " Empleo de las Mujeres y Mayor Equidad de Género en la Industria Mundial” dirigido por la Sra. Anna Cooper de Banana WBF website: www.fao.org/wbf/en & email: [email protected]

page 4 of 10

Foro Mundial Bananero (FMB)

Trabajando juntos para una producción y comercio de banana sostenible

Link. La Sra. Sue Longley proporcionó información sobre el Encuentro Mundial de las Mujeres y las dificultades para coordinar la iniciativa. En este sentido, la CT03 actualmente se enfrenta a una situación de no tener a un coordinador, a pesar de los repetidos intentos de la Sra. Cooper para alentar a otros a dar un paso adelante y asumir la responsabilidad de la dirección de la Comisión de Trabajo. El Sr. Gilbert Bermúdez de Colsiba acordó co-facilitar el grupo junto con la Sra. Irene Sandoval de Chiquita. Sin embargo, ella ya no se encuentra vinculada laboralmente con Chiquita desde finales de enero y por lo tanto, no puede continuar con sus responsabilidades en la CT03. La Sra. Christelle Lasme de la Compagnie Frutière se ha ofrecido como voluntaria para co-facilitar, desde el 1 de julio de 2015, la CT con COLSIBA, mientras que el Sr. Bermúdez empezará su coordinación a partir de la fecha hasta la Conferencia Mundial del FMB. Decisiones: - La Sra Lasme y el Sr. Bermúdez coordinarán la CT03 (a partir de julio para la Sra. Lasme). - La Sra. Longley reemplazará a la Sra. Lasme y dirigirá la organización de las reuniones sobre las Mujeres a partir de la fecha hasta junio de 2015. - La OIT y CT02 explorarán las actividades de concreta colaboración en las encuestas hechas en la República Dominicana y Panamá sobre las condiciones de trabajo de los trabajadores en las plantaciones. Seguimiento: Coordinación de la CT03: - La Secretaría apoyará el trabajo de los coordinadores de la CT03, la Sra Lasme y el Sr. Bermúdez. Relaciones Laborales: - Banana Link modificará el informe sobre las relaciones laborales y lo compartirá con el CC y los miembros de la CT03 (en inglés y español) para su revisión. La fecha límite para enviar las sugerencias será de dos semanas después de esta reunión. - Banana Link finalizará la publicación de las relaciones laborales y lo enviará a la Secretaría. - La Secretaría revisará la publicación sobre las relaciones laborales y lo compartirá con la OIT para su revisión. Género: - La Sra. Longley creará un subgrupo para organizar la Reunión de las Mujeres dentro de la Conferencia y elaborará un plan de trabajo. - El Sr. Renwick Rose revisará el Informe del Caribe sobre el Género y organizará reuniones con las mujeres agricultoras en las 3 islas, sujeto a la disponibilidad de recursos. - Revisar los Informes sobre el Género para compartir las versiones finales con Banana Link y los coordinadores de la CT03. - Una vez que la Sra. Cooper presente los informes finales sobre el Género, la Secretaría los compartirá con la OIT y los traducirá en tres lenguas. 6. La Financiación del FMB

WBF website: www.fao.org/wbf/en & email: [email protected]

page 5 of 10

Foro Mundial Bananero (FMB)

Trabajando juntos para una producción y comercio de banana sostenible

Decisiones: - Tanto el Informe Financiero de 2014 (código WBF-SC9-2015-07e) como el Pronóstico Financiero para 2015 (código WBF-SC9-2015-08e) están aprobados. - Tesco, WINFA y Colsiba pagarán su cuota para el 2014 a más tardar en marzo de 2015. - El CC le ayudará a la Secretaría a convencer a EDEKA, BanaFair, UROCAL y AEBE a pagar sus cuotas anuales de 2014 y 2015. - El CC le solicita a la FAO extender el fondo fiduciario de múltiples donantes del FMB (MTF/ GLO/308/MUL) hasta el 31 diciembre de 2017. 7. Sesión Sólo para los Miembros del CC Decisiones: - El Comité Ejecutivo actual (CE) se extenderá hasta la fecha de la Conferencia Mundial del FMB. - Tanto el CE y el CC serán reelegidos en la Tercera Conferencia del FMB. - El CC buscará aumentar la participación de los sindicatos de trabajadores del sector bananero en África, en particular en la elección de un nuevo CC. - El CC tratará de aumentar la participación del gobierno de Costa Rica. Seguimiento: - La Secretaría del FMB actualizará y enviará las normas revisadas y la estructura del CE, y también la Carta del FMB con control de cambios a los miembros del CC que tendrán un mes para revisarlas. - La Secretaría incluirá los criterios de admisión sugeridos por Tesco para todos los nuevos miembros con un cambio en el primer criterio ("Mantener una participación activa en las actividades del FMB") y añadiendo el criterio de "comprometerse con la Carta del FMB". - La Sra. Longley enviará las preocupaciones consolidadas (que incluyen las de Banana Link y de Colsiba) sobre la membresía de Syngenta a la Secretaría dentro de 2 semanas, con copia a los miembros del CC. - La Secretaría enviará una carta a Syngenta pidiéndole que se comprometa a la Carta y a los criterios de admisión, destacando las preocupaciones mencionadas y solicitando sus comentarios. - La Secretaría compartirá la respuesta de Syngenta con el CC y le pedirá comentarios dentro de 2 semanas. Si no hay objeciones fuertes sobre la membresía de Syngenta por parte de los miembros del Comité Coordinador, la empresa se convertirá en un miembro del FMB. Si alguno de los miembros del CC llegara a tenerlas, la decisión será sometida a votación de acuerdo con la Carta. - El Sr. Smith hablará en nombre del CC del FMB cuando se reúna con los grupos de interés de Ecuador para promover una mayor participación al FMB. Viernes 20 junio 2015 Sesión de la mañana (presidida por Luud Clercx) Resumen de Decisiones del día 1 de la Reunión del CC

WBF website: www.fao.org/wbf/en & email: [email protected]

page 6 of 10

Foro Mundial Bananero (FMB)

Trabajando juntos para una producción y comercio de banana sostenible

Las decisiones claves tomadas por el CC han sido incluidas en las secciones correspondientes a las Comisiones de Trabajo y de acuerdo con los temas principales de la agenda en las páginas de este informe. 8. Organización de la Conferencia Mundial del FMB Decisiones: - La fecha y el lugar están inicialmente programados para el 29 y 30 de junio en República Dominicana. [Nota: El 23/02/15 la FAO recibió una carta del Ministerio de la Agricultura solicitando el aplazamiento de la reunión del Grupo Intergubernamental (IGG) y la Conferencia del FMB, debido a preocupaciones por la posible propagación de la enfermedad de Ébola, ya que algunos participantes a estos eventos podrían llegar de los países afectados. La RD no tiene todavía ningún protocolo de seguridad vigente para evitar la posible introducción del virus. Las nuevas fechas están aún por definirse con el gobierno]. - Los objetivos de la Conferencia, resultados esperados y logros serán especificados antes de pasar a los aspectos logísticos. - El CC destacó la importancia de alejarse de los debates y centrarse en el logro de resultados concretos y no borradores o propuestas, y presentar herramientas prácticas para hacer cambios reales en la industria, con una clara visión del FMB, próximos pasos y acciones. Los resultados de la Conferencia representarán el trabajo realizado hasta ahora por el FMB. - Las presentaciones serán preparadas por las CT, pero tienen que ser cortas, y tienen que centrarse en temas claves para aumentar el progreso en un corto período de tiempo. - Contar con actividades de seguimiento y compromiso por parte de las CT para trabajar activamente en el Foro con el fin de evitar la falta de seguimiento ya experimentada después de la segunda Conferencia del FMB en Guayaquil. - Involucrar a más gobiernos en el FMB e invitar a los delegados del Grupo Intergubernamental para que sean parte del panel de la Conferencia Mundial. - Definir los resultados esperados por la Conferencia y comunicarlos a las CT (presentar el trabajo y el compromiso de los miembros del Foro). - Incrementar la representación de los sindicatos africanos en el FMB para promover prácticas de negociación colectiva y el reconocimiento de los derechos laborales. - La Reunión de las Mujeres tendrá lugar dos días antes de la Conferencia, entre el día 25 hasta el 28 de junio. [De acuerdo con los nuevos eventos, la reunión tendrá que ser reprogramada]. - Las visitas de campo a fincas pequeñas y medianas tendrán lugar dos o tres días antes de la reunión, e involucrarán también a mujeres representantes de varias organizaciones. - Presentaciones oficiales, posiblemente del gobierno anfitrión, serán también parte de la Conferencia. - La idea de que los consumidores están dispuestos a pagar más por bananos sostenibles también puede ser un tema interesante y puede ser planteado en la Conferencia. - Promover enfoques inclusivos en términos de género y más participación local al momento de organizar y planificar los páneles para la Conferencia.

WBF website: www.fao.org/wbf/en & email: [email protected]

page 7 of 10

Foro Mundial Bananero (FMB)

Trabajando juntos para una producción y comercio de banana sostenible

Seguimiento: Actividades pre-operativas: - El Sr. Prada compartirá una lista de verificación con el CO con los elementos a tener en cuenta para la organización de la Conferencia, basado en la experiencia de la Conferencia anterior. - La Secretaría confirmará y comunicará el lugar y la fecha de la Conferencia. - La Sra. Adam compartirá un resumen de la evaluación y las lecciones aprendidas de la segunda Conferencia mundial con los miembros del Comité. - El CO definirá los resultados previstos y desarrollará un plan de trabajo para los resultados esperados con los coordinadores de las CT. Vínculo con la Reunión del IGG: - La Secretaría solicitará la Agenda del IGG y la compartirá con el CC. - La Secretaría analizará con la Secretaría del IGG una fecha para integrar las reuniones del Grupo Intergubernamental con las del FMB. - La Secretaría invitará a LOS delegados del Grupo Intergubernamental a la Conferencia y les preguntará si los participantes del FMB podrían asistir a las sesiones del Grupo Intergubernamental como observadores. Estrategia de Comunicación: - El CO invitará el punto focal oficial de la República Dominicana para la reunión del Grupo Intergubernamental para unirse al CO, así como un actor clave de la industria que esté muy bien conectado con el gobierno (SAVID). - El CO seleccionará un tema central y el título de la Conferencia incluyendo la palabra "colaboración", y trabajará en estrecha colaboración con el CE para definir el programa de la Conferencia, las sesiones plenarias y talleres prácticos. - El CO elaborará una versión preliminar y distribuirá la agenda de la Conferencia Mundial. - La Sra. Longley preparará una lista de las sugerencias del CC con los posibles invitados y actores interesados para invitarlos a la conferencia Mundial y la compartirá con la Secretaría. - El CO desarrollará un plan y estrategia de comunicación incluyendo a los invitados y objetivos potenciales. - El CO mejorará y creará medios de comunicación y herramientas sociales para promover el evento para que sea conocido a través de Twitter, la página del evento en Facebook, el sitio web del FMB, y otras noticias. - El CO preparará un borrador de mensaje de invitación con el fin que pueda ser enviado a todos los miembros del FMB, y compartido con el mayor número de miembros potenciales interesados. - El CO y la Secretaría enviarán las invitaciones a los potenciales actores, incluyendo a los participantes locales e internacionales de las compañías de transporte, los minoristas de África, etc. - La Secretaría anunciará la conferencia en el sitio web del FMB y anunciará el evento a un gran número de actores a través de banners y una masiva lista de correo electrónico con el fin de marcar el calendario. WBF website: www.fao.org/wbf/en & email: [email protected]

page 8 of 10

Foro Mundial Bananero (FMB)

Trabajando juntos para una producción y comercio de banana sostenible

-

El CO incluirá en la lista de consejos para los participantes la sugerencia de tener un seguro médico durante su estancia en el país anfitrión.

Aspectos Logísticos: - El CO preparará un estudio de los servicios prestados por el Gobierno y las empresas locales y revisará las cotizaciones. Financiación del FMB: - El CO creará una estrategia para atraer nuevos participantes y patrocinadores para el evento del FMB. - El CO investigará sobre el poder adquisitivo en el país anfitrión y compartirá los resultados con el CC con el fin de ser utilizado como insumo para el desarrollo de un sistema de tarifas diferenciales. - El CO desarrollará un escenario con diferentes niveles de participación (bajo, medio, alto), y establecerá un sistema de tarifas diferenciales según las posibilidades de los participantes y el poder adquisitivo en el país anfitrión. 9. Actividades de Planificación Decisiones: - Explorar las alternativas de financiación con los potenciales donantes institucionales. - La Sra. Adam ha sido nombrada Presidenta del Comité Organizador (CO) del evento. - Proporcionar los resultados actualizados de las CT y grupos de interés mediante un informe que debe ser realizado regularmente. - Mejorar la visibilidad de la página web del FMB. - En cuanto a los informes del CC, el CE había sugerido hacerlos anónimos. El CC rechazó esta propuesta, pero los participantes pueden siempre solicitar que no se mencione su nombre en el informe. - La próxima reunión del CC estaba programada inicialmente para el domingo 28 y/o por la mañana después de la Conferencia para organizar su seguimiento. Una conferencia telefónica estaba también prevista para el día 22 de junio. [De acuerdo con los nuevos eventos, la reunión del CC tendrá que ser reprogramada.] - La primera conferencia telefónica del CO tendrá lugar el 04 de marzo de 2015 a las 2 de la tarde hora de Italia. - Las prioridades de la Secretaría del FMB son las siguientes (por orden decreciente): 1. Organización de la Conferencia del FMB 2. Recaudación de tarifas y fondos 3. Apoyo al CE (conferencias telefónicas, actas, etc.) 4. Apoyar a las CT en la ejecución del proyecto BOHESI y al Portal de las Mejores Prácticas. Seguimiento: - El CE iniciará un debate sobre la recaudación de fondos dirigido a los actores clave de la industria. WBF website: www.fao.org/wbf/en & email: [email protected]

page 9 of 10

Foro Mundial Bananero (FMB)

Trabajando juntos para una producción y comercio de banana sostenible

-

La Secretaría revisará la Carta del FMB para incluir el CE. El Sr. Prada actualizará el Plan de Acción del CC y distribuirá la nueva versión a los miembros del CC. El Sr. Monge y el Sr. Smith recordarán a AEBE acerca del pago de su cuota anual. El Sr. Prada enviará una carta a los miembros del FMB que han estado inactivos desde hace más de dos años para el cobro de sus cuotas en el 2015. La Sra. Adam invitará al WWF con el fin de apoyar el proceso de convencer a Edeka para que siga siendo un miembro del FMB. La Sra. Katie Knaggs y el Sr. Smith explorarán las posibilidades de participación de Walmart al FMB a través de Gavin Bayley y otros contactos relevantes. La Sra Annelot van Leeuwen explorará las posibilidades de volver a vincular a Ahold en las discusiones del FMB. El Sr. Smith le solicitará a Carrefour hacerse miembro del FMB. Los miembros del CC informarán al señor Prada de sus contactos con miembros potenciales del FMB.

WBF website: www.fao.org/wbf/en & email: [email protected]

page 10 of 10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.