Story Transcript
FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO PRODUCTIVO DEL BARRIO MORAVIAMEDELLÍN, COLOMBIA
PROYECTO: RESUMEN DE OBJETIVOS 1.1 FIN: La actuación está asumida como un Macroproyec to del Plan de Desarrollo con el objeto de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población, promoviendo el desarrollo humano integral y sostenible por medio de acciones de reordenamiento urbano y mejoramiento de las condiciones ambientales , socioculturales Y económicas
1
1 ENFOQUE DEL MARCO LÓGICO FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO PRODUCTIVO DEL BARRIO MORAVIA, MEDELLÍN – 1 COLOMBIA FACTORES EXTERNO INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN (SUPUESTOS)
Ejecución del presupuesto destinado para el proyecto $3,911millones, para ser ejecutados en cuatro años.
Informes de seguimiento financiero mensual a la ejecución del proyecto, el debe ser manejado por la entidad que gerencia el proyecto. Informes de la veeduría y la interventoría
Los recursos financieros gestionados y aprobados al proyecto son entregados en su totalidad, en el tiempo establecido de ejecución financiera del proyecto.
Por tratarse de un proyecto sistémico, los supuestos incorporan hechos y s ituaciones de los agentes económicos de Moravia, como condición básica de la generación de externalidades en su base económica endógena hoy atomizada. Las acciones gerenciales, la gestión, la financiación, la voluntad individual y colectiva de todas las personas involucradas y especialmente los grupos meta, requieren de compromiso y movilización con temporalidad, simultaneidad y efectividad porque los logros son progresivos y los impactos están cruzados.
FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO PRODUCTIVO DEL BARRIO MORAVIAMEDELLÍN, COLOMBIA RESUMEN DE OBJETIVOS 1.2
INDICADORES
MEDIOS DE VERIFICACIÓN
FACTORES EXTERNO (SUPUESTOS)
PROPÓSITO:
Intervenir de manera sistémica, participativa y flexible la economía barrial de Moravia: logrando impactos en la calidad de vida, en los resultados empresariales, el medio ambiente, el espacio público y la gobernabilidad, en el corto, mediano y largo plazo
Registros de la feria de oferta Aumentar el nivel de empleo al y demanda de empleo, e 51% es decir en 18 puntos información generada en el como mínimo. software a diseñar e implementar. Aumentar el nivel de ingreso de la población al salario mínimo, Base de datos del software pasando de tener un 98% de implementado. población ocupada con salarios por debajo del mínimo al 70%. Aumentar el nivel de formación de la población en educación Registro de graduación de las técnica al 23%, teniendo en personas formadas en las cuenta que solo el 0,2% de la diferentes instituciones población de Moravia cuenta educativas con educación (mayor a los 12 años aprobados)
Se gestiona una coordinación interinstitucional efectiva , en el desarrollo de los proyectos que se relacionan con éste. Debe verificarse la corresponsabilidad y el compromiso de todos los participantes en sus roles y actuaciones. La población que se va a capacitar tiene voluntad y compromiso en la continuidad de su formación laboral
FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO PRODUCTIVO DEL BARRIO MORAVIAMEDELLÍN, COLOMBIA RESUMEN DE OBJETIVOS 1.3
1.3.1
INDICADORES
MEDIOS DE VERIFICACIÓN
COMPONENTES
Formación del Capital Humano
Número de personas formadas
5611
Número de personas beneficiadas del subsidio de formación. Empleos generados
1181
Diagnósticos y Planes mejoramiento realizados
4280
de 120
Empresas creadas
12
1.3.2
FACTORES EXTERNO (SUPUESTOS)
Creación y fortalecimiento de unidades productivas
Estadísticas de registro de matricula (entrega Institución formadora). Estadísticas de registro de matricula (entrega institución formadora). Registro de empleos generados en la feria de oferta y demanda de empleo. Formatos de diagnóstico y planes elaborados por empresa (entrega Institución formadora)
Empleos generados
132
Hay continuidad en el trabajo. Los resultados son pertinentes y viables
Proyecto piloto puede requerir de ajustes inmensurables. Registro de asesoría a Son empresas de econ0mía empresas (entrega solidaria jalonan el empresa formadora) crecimiento económico , son sostenibles y logran la cohesión de su base social.
Empresas fortalecidas
108
Los beneficiarios se sienten satisfechos con la calidad de la formación. La coordinación interinstitucional es eficiente Los Conflictos que se puedan presentar tienen alternativas de solución y por lo tanto no desestructuran los impactos
Registro de asesoría a empresas (entrega empresa formadora)
Indicadores de impacto del proyecto de emprendimiento (entrega institución formadora)
Es sostenida la intervención, hay voluntad de los emprendedores. Los resultados empresariales son demostrables y los impactos en el espacio público son satisfactorios. El empleo generado cumple con criterios de salario mínimo legal.
FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO PRODUCTIVO DEL BARRIO MORAVIAMEDELLÍN, COLOMBIA
1.3.3
Integración y generación de colectivos económicos
Circuitos económicos generados
5
Cadenas productivas generadas
1
Empleos generados
Software creado implementado
1.3.4
Seguimiento y control a las unidades productivas
Grupo veedor capacitado
30
e
1
20
Informes de seguimiento realizados a los puntos 36 estructurantes de la Red
Estadísticas de registro de Empresarios participan en las mesas de negociación las Mesas La coordinación entre Estadísticas de registro de actores es confiable y las mesas de negociación sostenida. Indicadores de impacto del La red está articulada los componente (información beneficios y las estrategias entrega institución son promisorias. formadora) La gestión de la información del proyecto está Registros del desarrollo de garantizada y es valorada todos los proyectos por la gerencia y los beneficiarios directos del proyecto. El grupo veedor aplica los registro de asistencia a conocimientos y tiene formación aceptación y apoyo en los agentes del sistema. Los beneficios del Registro de visitas de empresarismo colectivo son seguimiento realizadas a verificables. las empresas. Se hacen correctivos e innovaciones.
1.4 ACTIVIDADES 1.4.1 COMPONENTE 1 1. Convocatoria formación
y
selección
2. Formación en diferentes oficios
para Convocatoria y selección para la formación de recurso 4 humano realizada.
Número de cupos entregados
3. Feria de Oferta y demanda de Feria del Empleo realizada. empleo
6680
12
Hay respuesta satisfactoria de los habitantes La gerencia, la comunicación de la y la gestión están articuladas desde todos los proyectos. Registro de matricula en La institución formadora es institución formadora de alta calidad. La Se cumplen los criterios de evaluación de los actuación de la empresa Que se capacitan es de registrados en el convenio excelencia. o contrato. Registro de eventos Los empresarios son realizados (entrega respetuosos de los derechos empresa formadora) humanos , sensibles, no Taller con los diferentes estigmatizan actores evalúa la feria. Registro de convocadas Evaluación convocatoria.
personas
FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO PRODUCTIVO DEL BARRIO MORAVIAMEDELLÍN, COLOMBIA 1.4.2 COMPONENTE 2 4. Convocatoria y selección para la creación y fortalecimiento de unidades productivas
5. Capacitación en formulación de planes de negocio
6.Elaboración factibilidad de proyectos estratégicos 6. Asesoría técnica y administrativa
Convocatoria realizada
Planes de negocio elaborados
Proyectos de inversión productiva realizados. Número de personas asesoradas técnica y administrativamente
1.4.3 COMPONENTE 3 8. Selección y convocatoria a empresarios
Convocatorias realizadas
9. Capacitación de los actores económicos
Número de personas capacitadas
3
120
4 120
3
120
10. Realización de mesas de negociación (Empresarios: Proveedores y Consumidores)
Mesas de negociación realizadas (proveedores y consumidores y empresas tutoras).
45
11. Diagnóstico y plan de Mejoramiento
Número de diagnósticos y planes de mejoramiento realizados Número de Planes de Mejoramiento evaluados
6
12. Evaluación del Plan de Mejoramiento
6
Registro de personas convocadas Autoselección Acta de compromisos . Documento proyecto formulado Análisis estratégico de las potencialidades de integración Documento proyecto formulado Registro de asesorías técnicas y administrativas realizadas a las empresas Taller que evalua los aprendizajes y su proyección. Registro de empresas convocadas Empresarios comprometidos. Registro de asistencia a formación Taller evaluativo con empresarios Registro de acta de reuniones Acuerdos de transacciones y Servicios Registros de transacciones realizadas. Formatos de diagnóstico y de planes diligenciados
El recurso humano es suficiente para hacer seguimiento. Hay un aprovechamiento del potencial humano calificado. Los planes de negocio son pertinentes, aplicables y las personas capacitadas quedan con capacidad de replicarlos. La viabilidad es integral Las Organizaciones económicas asimilan innovaciones
Hay aceptación y compromiso empresarial Actores económicos se movilizan
Se generan acuerdos sostenibles
Son Pertinentes y aplicables. Hay voluntad de administrar y generar valor agregado. Formatos de evaluación de Los resultados son planes elaborados demostrados y satisfactorios.
FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO PRODUCTIVO DEL BARRIO MORAVIAMEDELLÍN, COLOMBIA 13. Realización de eventos comerciales a nivel local y regional
1.4.4
Eventos ruedas de negocios a nivel local y regional.
3
Registro del evento (entrega empresa formadora) Taller de evaluación. Mejora ostensible en el segundo y tercer encuentro.
Los resultados son alcance interbarrial Municipal.
Registro de asistencia
El grupo de seguimiento y evaluación está constituido y es aceptado en todos los susbsistemas del macroproyecto afines a su objeto.
de y
COMPONENTE 4
14. Formación grupo en seguimiento y Número evaluación (acciones correctivas y capacitadas preventivas) y realización de talleres
de
personas
20
Número de observaciones 15. Realización de observaciones a los realizadas (a las 6 empresas y 36 puntos estructurantes de la red. son 2 visitas a cada una)
16. Reflexión de la experiencia
Software creado e implementado Talleres de evaluación, 1 Conversatorios, testimonios
Descripción de observaciones.
las
Recomendaciones Conversatorios. Software alimentado con la información de la ejecución del proyecto en todos sus componentes. Sistematiación de la experiencia, Socialización interna comunicación a la ciudad.
Las observaciones cumplen con la finalidad de ayudar a sostener los procesos, mejorar las prácticas y fortalecer los acuerdos. La Gestión de la Información es valorada por todos los actores involucrados La sostenibilidad y el acompañamiento están gestionadas para los 4 años siguientes.