foto: Miguel Burgoa Valdivia

foto: Miguel Burgoa Valdivia La Agenda Jiwaki de mayo presenta todas las actividades culturales, tanto las programadas por los espacios municipales,

0 downloads 76 Views 2MB Size

Story Transcript

foto: Miguel Burgoa Valdivia

La Agenda Jiwaki de mayo presenta todas las actividades culturales, tanto las programadas por los espacios municipales, como las de los distintos centros de producción y divulgación artística de la ciudad. Durante el mes se destacará la VI versión de la Larga Noche de Museos, en la que el sistema de museos municipales, junto a otros espacios de carácter nacional, privado y alternativo proponen una nueva oportunidad para conocer y valorar el patrimonio que atesoran distintos museos y reservorios históricos de La Paz, que en las versiones anteriores contaron con la concurrencia de cientos de miles de visitantes. La reapertura de varias salas de nuestros museos y la presentación del catálogo del Museo de Metales Preciosos, cuyo patrimonio es actualmente apreciado en Europa, así como el trabajo de reactualización museográfica, son parte de la programación cultural del mes. En el calendario festivo destaca la Fiesta de la Cruz y de la Chakana, que en sus conceptos originarios y populares se expresa en el ritual de la Cruz Andina que se realiza cada 3 de mayo en las distintas wakas de Chuquiago Marka así como en las entradas folklóricas, configurando un excepcional sincretismo intercultural que caracteriza a nuestra ciudad. El 27 de mayo de 1812 se marcó en la Colina de San Sebastián de Cochabamba la expresión máxima del heroísmo de las mujeres en el proceso de la independencia de nuestra patria, conmoviendo a toda América y el mundo. Este año conmemoramos el bicentenario de ese trascendental acontecimiento histórico, que determinó su institución como el Día de la Madre boliviana. Nuestros sentimientos de respeto y agradecimiento a las madres de nuestro país, que cotidianamente expresan el sublime valor de las mujeres de la Coronilla. Saludamos fraternalmente la efeméride del 25 de mayo, hito registrado en Chuquisaca que constituye parte sustancial de la historia nacional y americana.

Walter Gómez Méndez OFICIAL MAYOR DE CULTURAS

TEATRO MUNICIPAL

“ALBERTO SAAVEDRA PÉREZ”- Jenaro Sanjinés esq. Indaburo - Tel. 2406133 - boletería 2406183 MIÉRCOLES

CONCIERTO DE ENSAMBLES

20:00 Hrs.

Primera temporada del Conservatorio Plurinacional de Música con la participación de ensambles, orquestas y bandas. Obras de compositores clásicos en piano, guitarra, instrumentos de viento y percusión bajo la dirección de Oldrich Halas. Ref. 2316662.

JUEVES

25 AÑOS DE LAS GUITARRAS DE ORO

02

VIERNES

03 04 y

GUITARRAS DE ORO

20:00 Hrs.

Con temas instrumentales, valses, boleros y ritmos folklóricos, Raúl Enríquez y Braulio Hito celebrarán su cuarto siglo de vida artística. Acompañarán a los artistas el músico peruano Pepe Villa, músicos invitados y el Taller de Danza “Fantasía Boliviana”. Ref. 71552276.

SÁBADO

LUNES

05 07 al

20:00 Hrs.

BALLET FOLKLÓRICO “CHELITA URQUIDI” Con coreografías de su director, Lauro Rodríguez, el cuerpo de baile conformado por cuarenta artistas, ofrecerá un espectáculo que incluirá danzas folklóricas del país y cuadros de baile español. La institución celebra 69 años. Ref. 73534005.

BALLET CHELITA URQUIDI CYRIL HUVÉ MARTES

08 20:00

NUEVO CD DEL GRUPO JUHPA

Eliseo Ríos, Marco Antonio Hrs. Viscarra, Jesús Roca, Juan José Viscarra, David Laura y Pablo Roca celebrarán una década de trayectoria. La fecha coincidirá con la presentación del tercer disco compacto con temas del acervo folklórico, recopilaciones y composiciones propias. Ref. 70692289.

ENCUENTRO MUSICAL BOLIVIANO EUROPEO

MIÉRCOLES

09 20:00

En conmemoración al Día de la Unión Europea, el músico francés, Cyril Huvé, ofrecerá un concierto con obras de compositores clásicos. Huvé se especializó en la música para piano del siglo XIX enseñando las tradiciones de las escuelas de piano romántico que sus maestros le transmitieron. Ref. 7628882.

Hrs.

VIERNES

DOMINGO

11 13 al

TRES NOCHES CON LOS GENIOS

20:00 Hrs.

La música romántica de hace tres décadas formará parte de las veladas animadas por la familia Córdova: Víctor, Javier y Alicia, conocidos como Los Genios. Se recordarán temas tradicionales como Matecito de toronjil, Madre de los cabellos de plata, Olvídate y otros. Ref. 70680722.

LOS GENIOS

MARTES

VIERNES

15 18 al

20:00 Hrs.

UN PASEO POR HOLLYWOOD Es el espectáculo de música, canto y danza preparado por Ana Espinoza y Erika Ayala, sobre temas de afamadas películas como El Padrino, Casa Blanca, Misión Imposible y otras. Participación del elenco de AllThat Jazz. Dirección musical de Nicolás Suárez. Ref. 70173799.

SÁBADO

DOMINGO

19 20 y

20:00 Hrs.

LA MÚSICA DE LOS KORY HUAYRAS

Con armoniosos huayños y rítmicas cuecas, el popular grupo celebrará 43 años. Rodolfo Almanza, José Rodríguez, Carlos y Luis Paiva, esperan reencontrarse con su público a través de temas como la kullaguada “Por qué me enamoré de ti” o “Basta corazón”, “Amor joven” y otros. Ref. 71937921.

KORY HUAYRAS

MARTES

LA SINFÓNICA MILITAR

20:00 Hrs.

La Banda Sinfónica Militar, dirigida por Franklin Trujillo estará en el Alberto Saavedra Pérez para un concierto de gala, en conmemoración al aniversario de la institución, con música clásica y un amplio repertorio de música ligera. Más de 60 músicos en escena. Ref. 71909901.

22

CABALLEROS DEL FOLKLORE

MIÉRCOLES

VIERNES

23 25 20:00 al

CORO Y FOLKLORE

La Sociedad Coral a cargo de José Lanza y Los Caballeros del Folklore (Jorge Molina, Tito Peñarrieta, Edgar Patiño y René Noda), unen talentos para el homenaje a 17 compositores nacionales de varias generaciones (Nilo Soruco, César Espada, Matilde Cazasola, Gonzalo Hermosa y otros). Ref. 68137720.

Hrs.

SÁBADO

DOMINGO

26 27 y

SIN FRONTERAS EN EL MUNICIPAL

20:00 Hrs.

En el mes dedicado a la madre boliviana, el grupo integrado por Wilson Molina, Roberto Morales y Juliano Encinas, a los que se sumarán cinco músicos invitados, estrenarán ocho temas de su reciente CD y recordarán canciones emblemáticas del repertorio folklórico nacional, latinoamericano y contemporáneo. Ref. 72040804.

SIN FRONTERAS

MARTES

JUEVES

29 31

ANTOLOGÍA EN CONCIERTO

al

20:00 Hrs.

“Antología de cine” es el espectáculo de música, representación escénica y danza que revivirá películas de la década del ochenta. Leslie Vergara, Monserrat Arce, Carlos Ugarte, David Gallardo, Nicolás Mavich y Enrique Finot, participan de esta puesta en escena Ref. 77297138.

ANTOLOGÍA

TEATRO MUNICIPAL

“MODESTA SANGINES” - Casa de la Cultura“Franz Tamayo”, Av. Mariscal Santa Cruz esq. Potosí. Tel. 2406877 TEATRO GESTO

02 05

TEMPORADA DE TEATRO GESTO

19:30 Hrs.

La experiencia de Eduardo Almanza se expresa nuevamente con la obra “Cómo no hablarle a Olga Prado”, un drama teatral que retrata la vida de una joven madre que a pesar de las adversidades, logra gozar ese rol. Ximena Chivas asume el papel principal. Ref. 75868137.

DOMINGO

MARIONETAS DEL ALCOHOL

MIÉRCOLES

SÁBADO

al

MARTES

06 08 al

19:30 Hrs.

En una combinación de drama y comedia teatral, Franz Chuquimia ha escrito una obra de tres actos basada en la vida de un alcohólico que logra reinsertarse en la sociedad. Participación de actores de ActLibitum y actores naturales. Ref. 77265265.

MIÉRCOLES

VIERNES

09 11 al

LEYENDAS DE MI TIERRA

19:30 Hrs.

Una adaptación de la obra de Antonio Díaz Villamil, concluye en la representación escénica de leyendas sobre la coca, la papa y otras con una visión contemporánea que mezcla el drama y la comedia. Puesta en escena de Teatro Albor. Dirección de María Elena Cárdenas. Ref. 71515900.

MIÉRCOLES

MÚSICA DE MAESTROS

BALLET DE CHARITO CARRAZAS

SÁBADO

DOMINGO

12 13 19:30

y

BALLET DE CHARITO CARRAZAS

“Lluvia de colores” es la primera presentación Hrs. del año de cuatro elencos del ballet dirigido por experimentada bailarina y directora Rosario Carrazas. El espectáculo incluye cuadros coreográficos que recuperan el origen y formas de interpretación de bailes folklóricos de todo el país. El domingo las funciones son a las 10:00 y 16:00. Ref. 72597739.

JUEVES

16 17 y

19:30 Hrs.

La conocida orquesta criolla dirigida por el experimentado vientista, Rolando Encinas, que reunirá a 20, músicos ofrecerá dos veladas para recordar a los grandes compositores del siglo XX en un espectáculo de alta calidad que contará con la participación de la Compañía Nacional de Danza. Ref. 79153333.

LOS “X DEL GRAN PODER”

VIERNES

18

19:30 Hrs.

Decenas de asociados a la conocida fraternidad participarán en el homenaje al 38 aniversario de los “X del Gran Poder”, una de las agrupaciones más representativas de esa tradicional entrada folklórica. Se recordará los inicios de la fraternidad con ritmos de suri y tarqueada. Ref. 72566994.

MARGOT SALAS

SÁBADO

DOMINGO

19 20 19:30

y

DANZA VIDA CON MARGOT SALAS

La experiencia de la bailarina y directora se Hrs. volcará en las dos funciones de la Compañía Danza Vida que recreará la obra “Plegaria en tiempo de sequía” alternando con cuadros coreográficos de bailes folklóricos de distintas regiones del país. Ref. 70656625

MARTES

DOMINGO

22 27 al

19:30 Hrs.

TEMPORADA DE TALIA PRODUCCIONES “Miss Chijini”, una de las clásicas obras del escritor paceño, Antonio Díaz Villamil, será llevada a escena por el conocido actor y director, Daniel Gonzáles y el elenco de Talía Producciones. Ref. 70523232.

TEATRO MUNICIPAL

DE CÁMARA - Jenaro Sanjinés esq. Indaburo - Tél. 2406133 JUEVES

DOMINGO

03 06 al

19:30 Hrs.

VIERNES

DOMINGO

18 20 19:30

TEMPORADA DE TEATRO GRITO Inscrita en la corriente del Teatro del Absurdo, Denisse Arancibia dirige la puesta en escena de “Pis”, obra protagonizada por Carmencita Guillén, Bernardo Arancibia y Mariel Camacho. La trama se desarrolla en un centro de salud donde acuden mujeres embarazadas. Ref. 72599019.

EN UNA BURBUJA

al

Es la obra elegida por Alto Teatro, ganadora del último Hrs. concurso municipal de teatro, y llevada a escena bajo la dirección de Freddy Chipana. El argumento busca reflexionar al espectador sobre la educación y cómo la calidad de ésta, podría mejorar el país. Ref. 73252690.

INSTITUTO TÉCNICO YUBAL

JUEVES

VIERNES

24 25 y

19:30 Hrs.

MÚSICA AUTÓCTONA CON YUBAL

La Orquesta del Instituto Técnico Superior de Música “Yubal”, dirigida por David Gamón, ofrecerá un espectáculo de música tradicional con moseñadas, tarkeadas, sikus y otros, en una propuesta que rescata obras originarias del altiplano boliviano. Ref. 2311135.

TEATRO AL AIRE LIBRE

“JAIME LAREDO” VIERNES

11

20:00 Hrs.

- Av. Del Poeta esq. Av. Del Ejército. Tel. 2445776

KALAMARKA EN CONCIERTO En un masivo concierto, el renombrado grupo presentará su nuevo álbum “Nuestro amor a la tierra, en eterno agradecimiento”, además de otros temas de gran popularidad. Ref. 77274927. KALAMARKA

CINE TEATRO MUNICIPAL

“6 DE AGOSTO” MIÉRCOLES

02

Av. 6 de Agosto, entre Fernando Guachalla y Rosendo Gutiérrez. Tel. 2440709

DANZA HINDÚ

19:30

Ono es una Hrs. Masako experta bailarina que llega al país invitada por el Consulado General de la India para ofrecer un espectáculo pleno de movimiento, color y música propios de ese país. La acompañarán bailarinas bolivianas. Ref. 70667144 METAL FEST LA PAZ

JUEVES

DOMINGO

03 13

LA DAMA DE HIERRO

al

16:00 y 19:00 Hrs.

Meryl Streep se mete en la piel de Margaret Tatcher con firmeza y dureza a la hora de aplicar la política social de su país. La dirigente británica fue la cabeza del gobierno del Reino Unido por 11 años. El filme se introduce en la cotidianidad del controvertido personaje: sus decisiones de gobierno y su vida familiar. Ref. 79620520.

MARTES

MIÉRCOLES

15 16 y

19:00 Hrs.

LA DAMA DE HIERRO

CONCIERTO DE ROCK Ocho bandas de rock serán parte de la primera versión del “Metal Fest La Paz” que incluirá obras de Metallica, Slayer, Megadeth y Anthrax. Una cita imperdible para los amantes del género. Ref. 70539085.

JUEVES

VIERNES

17 18 y

NOCHES DE GUITARRA

19:30 Hrs.

Mario Rolón, artista cochabambino conocido como Papushco, ofrecerá un concierto de guitarra con una selección de temas de su amplio repertorio. Ref. 7773800.

BAFOPAZ

SÁBADO

19

19:30

CINE VIDEO COREANO

club de fans del grupo Hrs. El musical Shinee de Corea, organiza la proyección de sus videos musicales. Género Pop. Ref. 76747416

DOMINGO

MARTES

20 22 al

19:30 Hrs.

BAFOPAZ EN TEMPORADA Vítor Hugo Salinas, Director del Ballet Folklórico de La Paz, reaparece con el espectáculo “Embajadores” en el que recrea la amplia variedad de danzas folklóricas del país. Un anticipo de lo que mostrará al público europeo en su gira prevista para el mes de agosto. Ref. 70175029.

JUEVES

VIERNES

24 25 y

19:30 Hrs.

RETORNO DE LOS PAYAS Los creadores de los recordados Taki Taki, Amigo, Colegiala y otros cuya época de oro fue la década de los setenta y ochenta, reaparecen para recordar aquellas canciones que marcaron un hito en la historia de la música folklórica boliviana.

LOS PAYAS

DOMINGO

SÁBADO

26

19:30 Hrs.

ROCK FOR THE UNDERDOG Varias bandas de La Paz y Santa Cruz animarán este encuentro de música rockera caracterizado por la interpretación de temas propios y covers. A beneficio del Centro Infantil de niños discapacitados “Danielita”. Ref. 70658123.

27 19:30

TRÍO MARABÚ

Valses, boleros y un amplio repertorio de música folklórica boliviana, formarán parte del programa a ser interpretado por Juan José Fuentes, Vachi Fernández y Félix Mendoza. El espectáculo estará dedicado a la madre y acompañarán al trío, músicos invitados. Ref. 70576349. TRÍO MARABÚ

Hrs.

PROYECCIÓN SOLIDARIA

MARTES

29 19:30

La Fundación Pro Centro del Quemado auspicia la exhibición del filme “El viaje 2” una secuela indirecta a la película “Viaje al centro de la tierra” que comienza con una misteriosa señal de auxilio interceptada desde un lugar inimaginable del mundo, el viaje es hacia una isla plagada de extraña fauna, flora y personajes.

Hrs.

MIÉRCOLES

JUEVES

30 31

TRIBUTO A LED ZEPPELIN

y

19:30 Hrs. SÁBADOS Y DOMINGOS DEL MES

Fabricio Nava, Víctor Carpio, Fabrizio Zapata y Mauricio Montero se unen para recordar la obra del legendario grupo británico de rock, considerado uno de los más importantes de ese género y también de los más populares durante la década de ‘70. El espectáculo anuncia una calidad sonora y un compilado de videos y fotografías. Ref. 70148469.

10:00 Hrs.

EL SECRETO DE LA ÚLTIMA LUNA El ciclo “Matinal diverticine” proyectará los fines de semana, la cinta de Gabor Csupo. El filme muestra a una niña de trece años que al morir su padre se traslada a la mansión de su excéntrico tío, al sudoeste de Inglaterra. Para llegar hay que atravesar un largo túnel, que desemboca en un mundo mágico, lleno de árboles que parecen de plata. Ref. 79620520.

EXPOSICIONES MUSEO COSTUMBRISTA“JUAN DE VARGAS” Calle Sucre esquina Jaén. Tel. 2280758 JUE V ES

SÁBADO

PINTURAS DE IVAN HUERTO

DE JUNIO

El artista peruano Iván Huerto, expondrá una serie de bodegones y personajes, con un amplio despliegue de color, líneas y trazos. Nueva propuesta dentro del arte contemporáneo de su país. Sala temporal, planta baja.

10 09 DE MAYO

al

ARTE PLÁSTICO DEL PERÚ En el marco de la VI Larga Noche de Museos, la Embajada del Perú expondrá la serie fotográfica “QhapaqÑan” (caminos del Inca) y una proyección de video sobre el escritor peruano José María Arguedas. Sala temporal, planta alta.

MIÉRCOLES

SÁBADO

16 09 DE MAYO

al

DE JUNIO

Museo de Metales Preciosos Precolombinos

Calle Jaén. Tel. 2280758 SÁBADO

SÁBADO

REAPERTURA DE SALAS

DE JUNIO

Exposición de variados objetos patrimoniales del periodo precolombino, en la Sala de Plata. Piezas de la cultura de Tiwanako y cerámica peruana precolombina, Sala Cerámica.

19 09 DE MAYO

al

Museo Casa de Murillo

Calle Jaén. Tel. 2280758

MUEBLES ANTIGUOS

SÁBADO

19

Como parte de la VI Larga Noche de Museos, el repositorio expondrá una serie de muebles de estilo colonial, tallados en madera. Planta Baja.

Museo de la Revolución Nacional

Plaza Villarroel, Tel. 2280758 SÁBADO

MIÉRCOLES

EXPOSICIÓN DE MURALES

DE JULIO

Muestra retrospectiva del arte mural de Miguel Alandia Pantoja: el pintor de la Revolución. Gigantografías de las obras más importantes, además de apreciar los murales de Walter Solón Romero.

19 11 DE MAYO

al

MUSEO TAMBO QUIRQUINCHO

Plaza Alonso de Mendoza esq. Evaristo Valle. Tél 2390969 JUEVES

LUNES

LA MADRE EN LAS ARTES PLÁSTICAS

DE JULIO

Obras del patrimonio artístico del municipio paceño, sobre la madre boliviana, que han servido de inspiración a creadores, forman parte de la muestra que estará abierta al público en la sala 1.

17 10 DE MAYO

al

PROPUESTA PLÁSTICA DE FREDDY CARVAJAL La sala 2 acogerá la muestra de las mejores obras del artista paceño Freddy Carbajal, inspiradas en los andes bolivianos y realizados en diferentes técnicas artísticas.

JUEVES

JUEVES

03 31 al

JUEVES

JUEVES

17 31 al

PINTURAS DE RINA MAMANI “Mi tiempo” es la muestra preparada por la artista Mónica Rina Mamani, en diferentes técnicas pictóricas, como el óleo, acuarelas y acrílico e inspiradas en la naturaleza y la figura humana. Salas 5 y 6.

“GRANDES MAESTROS DEL SIGLO XX ” Una colección de obras ganadoras del Salón Municipal de Artes Plásticas “Pedro Domingo Murillo”, en diferentes temáticas, técnicas y tendencias, formarán parte de la muestra. Una opción para apreciar el desarrollo del arte plástico boliviano. Sala 8.

Museo Del Litoral Boliviano

Calle Jaén. Tel. 2280758 SÁBADO

19

LA NUEVA MUSEOGRAFIA Las Salas Introductoria, de Armas y Uniformes, de Documentos y Mapas, se abrirán al público para mostrar las características de una nueva museografía sobre la guerra con Chile. Una invitación para reflexionar sobre las distintas visiones y pensamientos que incidieron en la dirección del país, en ese periodo de la historia.

JUEVES

DOMINGO

10 10 DE MAYO

al

DE JUNIO

CASA DE LA CULTURA“FRANZ TAMAYO” Calle Potosí esq. Av. Mariscal Santa Cruz. Tel. 2406816 – 2406877

MIÉRCOLES

VIERNES

02 11 al

ESTUDIO DEL TIEMPO Es la exposición de pinturas realizadas en la técnica tradicional del caballete por Hugo Quispe y Victoria Mamani Copa. La mayoría de ellas da una mirada a naturalezas muertas, desnudos y personajes de la cotidianidad. Salón “María Esther Ballivián”.

EXPOSICIÓN DE LA MINISERIE “Z” El cómic de la miniserie “Z” sobre temas de “Control y manejo de riesgos” y “Tráfico y vialidad”, será parte de una exposición gráfica que hará recordar a los personajes de cada capítulo. Sala Antonio González Bravo (Planta Baja).

MIÉRCOLES

MIÉRCOLES

02 16 al

VIERNES

MIÉRCOLES

02 11 al

MUESTRA COLECTIVA “Dios nos quiere rubios”, exposición de obras contemporáneas de Claudia Plata, Vicente Endara, Andrea Pereira, Joel Chire, Javier Del Carpio, Marcelo Gutiérrez y Santiago Junior Ayala, artistas egresados de la Academia Nacional de Bellas Artes. Salón Municipal “Arturo Borda”.

FOTOGRAFÍAS DE LA PAZ Miguel Burgoa expondrá la serie “Dibujando con la luz”. Diferentes paisajes urbanos de la ciudad de La Paz. La exposición incluye imágenes que rescatan pequeños momentos de luz que convierten un espacio urbano en algo hermoso. Salón “Antonio González Bravo”, planta baja.

LUNES

JUEVES

14 31 al

EXPOSICIÓN DE CARICATURAS Personajes de la política, el deporte, la cultura y otros del quehacer cotidiano de La Paz, forman parte de la muestra de caricaturas elaboradas en las técnicas de tinta china y pluma en el estilo de síntesis máxima (exclusivo para imágenes de salón) por Felipe Mendoza Martínez. Salón “Arturo Borda”.

JUEVES

JUEVES

17 31 al

MUESTRA FOTOGRÁFICA “SE HACE CAMINO AL ANDAR” La serie ganadora de la última versión del Concurso Municipal de Fotografía “Freddy Alborta”, realizada por Daniel Caballero sobre el tema de la marcha del Tipnis hacia La Paz, será expuesta en la Sala “María Esther Ballivián”, Casa Municipal de Culturas.

SALÓN MUNICIPAL“CECILIO GUZMÁN DE ROJAS” Calle Colón 279 MIÉRCOLES

VIERNES

02 11 al

PROPUESTA PLÁSTICA DE DIEGO MORALES El experimentado artista, parte del conocido Grupo ’70, expondrá su más reciente producción caracterizada por una visión reflexiva del acontecer social y político del país. Sus pinturas son una mezcla de abstractos con imágenes expresivas y realistas. Salón “Cecilio Guzmán de Rojas”. Ref. 2491082.

LUNES

JUEVES

14 31 al

LUNES

VIERNES

14 25 al

LA PINTURA DE SILVIA PEÑALOZA Una amplia gama temática aunque con una base común en la técnica, define la exposición de la artista paceña. Su pasión es el dibujo, el abanico de colores y la perspectiva. Apegada al grafito, la plumilla y el óleo, juega con la ironía de los personajes cotidianos. Salón “Cecilio Guzmán de Rojas”, calle Colón 279. Ref. 2491082.

EXPOSICIÓN DE ÓLEOS La última muestra del mes en la galería de la calle Colón estará a cargo de la artista paceña Juana Encinas que trae una serie de óleos inspirados enb una variedad temática. Ref. 2491082.

LUNES

VIERNES

28 08 al

Espacio interactivo memoria y futuro

“Pipiripi”

- Av. del Ejército Tél. 2652351 Horarios: Mié a Vie 09:30 a 12:30 y 15:00 a 18:30. Sáb - Dom y feriados: 10:00 a 18:30.

SALA DE ESCRITORES BOLIVIANOS“FRANZ TAMAYO” Espacio dedicado a Franz Tamayo, considerado como la figura más importante de la cultura nacional en la primera mitad del siglo XX y una galería de escritores paceños que incluye a más de medio centenar de los más sobresalientes escritores nacidos en La Paz.

AKULLI de nuestra ciudad: Espacio lúdico de lecturas, charlas y cuentos de temas paceños.

TALLERES TÍTERES “Los vuelos del Pipiripi y Pilincho sobre la ciudad de La Paz”, Aventuras del personaje y su perro para los niños y el medio ambiente.

ARTE

RECICLADO

ARTE DIGITAL

TEXTILES

PAPIROFLEXIA

El espacio ofrece talleres de Pintura, dibujo, arcilla y manualidades.

Construcción de muñecos con las características propias de los niños.

“Luz, cámara… La Paz en acción”. El espacio para acercar a niños y niñas a actividades relacionadas con la fotografía, y diseño de afiches con relación a los derechos del niño.

Tejido circular para armado de títeres de dedo.

Origami y collage para la construcción de animales.

Escuela municipal de las

artes 14 V I E 08 DE JUNIO LUN AL

Cine Teatro “6 de agosto”, 2do. piso - Tel. 2440709

TALLER SOBRE PRODUCCIÓN DIGITAL EL área de artes audiovisuales organiza el taller de Introducción a la Producción Digital de Audio en la Escuela de Cine y Artes Audiovisuales, donde se explorará el universo de herramientas y posibilidades para la creación musical y sonora en los DAWs o estaciones digitales de trabajo. Ref. 777 72052.

LUNES

CLAUSURA DE TALLERES

10:00 Hrs.

La Escuela Municipal de las Artes concluirá con las clases de coreografía y danza urbana. Presentaciones en el Cine Teatro “6 de Agosto”.

14

casa Distrital de Culturas

“Jaime Saenz” MARTES Y JUEVES

17:00 Hrs.

Av. 31 de Oct., Villa San Antonio. 2230045

DANZA FOLKLÓRICA Curso de danza folklórica nacional e internacional junto a Reboldanz, sesiones teóricas y prácticas que concluirán con puestas en escena.

MIÉRCOLES

Proyección de cortometrajes

10:00 Hrs.

En el marco del festival de cortometrajes internacionales, se hará la proyección de obras de realizadores bolivianos. Ingreso Libre.

16

CASA DISTRITAL DE CULTURAS

“Héroes del Pacífico”

Av. Héroes del Pacífico esq. Reyes Cardona, frente a la parada micro M. Tél. 70112114

08 MAR 15 MAR Y

CINE FORO

MIÉRCOLES

02

Curso dirigido por Gerson Alarcón para jóvenes de 14 a 18 años. Temas: utilización del género manga como herramienta 16:00 Hrs. de incentivo a la creatividad, el hábito de la lectura y la sensibilización respecto a las problemáticas actuales. HASTA EL

Dirigido por Camilo Pradenas y Carmiña Garcia dirigido a estudiantes de la Unidad Educativa 25 de Mayo con los ciclos: Las y los jóvenes frente a la problemáticas sociales y El alcohol de paseo por los caminos de la juventud.

08

JUEVES

ESPECTÁCULO INFANTIL

10:00 Hrs.

Actividad cultural dirigida a estudiantes de primaria de la Unidad Educativa “Mercedes Fingo de Ayala”. Presencia del cuentacuentos Martín Céspedes con la “Caja Mágica”.

TODOSLOS VIERNES DEL MES 16:00 Hrs.

MIÉRCOLES

VELADA ARTÍSTICA

19:00 Hrs.

Teatro del Quijote presenta la obra “Rutuchi” y el Ballet “Alma de mi tierra” dedicado a las madres del Macrodistrito.

17 30

CURSO DE DIBUJO ANIMÉ

14 V I E 18 LUN Y

TALLER DE TEATRO A cargo de Fernando Peredo Verástegui (actor boliviano), para jóvenes de 13 años en adelante con el objetivo de propiciar la libre expresión en diversas técnicas teatrales.

TEATRO PARA NIÑOS Lourdes Quispe, actriz boliviana, asume la dirección del taller destinado a niños y niñas de 6 a 13 años donde se facilitan las técnicas de actuación y otras temáticas propias del arte escénico.

CREACIÓN COLECTIVA ENTRE MUJERES Taller a cargo de Carmiña GarcÍa, con el objetivo de fortalecer la autoestima femenina a través de la música, motivando la creatividad y apreciación por los sonidos de nuestro entorno. Destinado a jóvenes mujeres de 15 años en adelante.

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA Av. Camacho 1484 Tel. 2145214 TODOS LOS MARTES Y JUE VES

15:30 y 19:00 Hrs. MIÉRCOLES

Taller FORMALAB- Edición de AUDIO Programa mensual de formación en arte y tecnología. Primer curso sobre edición de audio y grabación para que los creadores puedan trabajar en el Centro. Plazas limitadas. Espacio Medialab.

16 - 23 Y 30

Visita guiada exposiciones Visitas guiadas para estudiantes por las salas de exposición.

17

“El artista del mes” Programa de conferencias de acercamiento al arte, en el marco del reconocimiento de los derechos culturales y de acceso al conocimiento cultural. Participación del curador José Bedoya Curador.

16:00 Hrs.

JUEVES

19:00 Hrs.

18 VIE 25

VIE Y

10:30 Hrs.

Ciclo de cortometrajes El ciclo de cortometrajes de animación para niños “Vaivén”, presenta cuatro programas diferenciados que incluyen talleres para acercar el arte a los más jóvenes.

SÁBADO

19

Larga noche de museos Participación de la artista cochabambina Alejandra Dorado en el espacio expositivo abierto.

30

CONFERENCIA “La Migración Como Generadora De Manifestaciones Culturales”, conferencia de Cecilia Lampo sobre movimientos migratorios que generan nuevas estéticas, estilos y corrientes artísticas fruto del mestizaje e intercambio de conocimiento.

MIÉRCOLES

19:00 Hrs.

31 JUEVES

09:00 y 20:00 Hrs.

becas DE arte y concursos El Centro Cultural de España habilitará un espacio de información permanente sobre becas y convocatorias del mundo del arte.

Alianza Francesa

Av. 20 de octubre esq. F. Guachalla

02

FIESTA DE LA MÚSICA 2012 La Oficialía Mayor de Culturas y la Alianza Francesa lanzan la convocatoria para la tradicional fiesta cultural. Auditorio.

JUEVES

CINE FRANCÉS La Embajada de Francia, la Cooperación Regional Francesa para los Países Andinos, Instituto Francés, la Alianza Francesa de La Paz y C+C Espacio, auspician el ciclo a realizarse en la Cinemateca Boliviana.

MIéRCOLES

11: 00 Hrs.

03-10 17y19 19:30 Hrs.

03 JUE 17

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “Walk with me” (Camina conmigo) es la muestra fotográfica del artista francés Avery Leigh White. Inauguración jueves 3 a las 19:00. Galería.

07 LUN 28

ACTIVIDAD TEATRAL “Ser o no ser actor”, taller de iniciación actoral dictado por David Mondacca. Lunes - miércoles de horas 19:00 a 21:00 y sábados de horas 9:00 a 12:00. Inscripciones al 715-15724.

08

19: 00 Hrs.

CONFERENCIA: ARQUITECTURA Y ECOLOGÍA Sergio Álvaro Coss Antezana abordará el tema “Equilibrio, arquitectura boliviana contemporánea”. Ingreso libre. Auditorio.

09

22: 00 Hrs.

VIII ENCUENTRO MUSICAL BOLIVIANO EUROPEO Como parte de esta nueva versión del Encuentro, el músico francés Cyril Huvé ofrecerá un concierto gratuito de piano.

23

PRESENTACIÓN DE LOGOTIPO Las Embajadas de Francia y Alemania, Alianza Francesa y Goethe Institut, presentarán el logotipo “Vecinos”. Restaurant La Comedie.

MIéRCOLES

30

ENCUENTRO DE LITERATURA Y ARTE En el auditorio de la Alianza se da inicio al primer encuentro franco-alemán denominado “Vecinos”, actividad que abarca el tema de la literatura y arte. Ingreso libre.

24

FESTIVAL VIÑETAS CON ALTURA Inauguración de la exposición de trabajos del festival. Abierta de lunes a viernes de horas 15:00 a 19:30 y sábado de horas 10:00 a 12:00. La Galería de la Alianza Francesa.

JUE

AL

LUN

AL

MARTES

MIéRCOLES

MIéRCOLES

22: 00 Hrs.

19: 00 Hrs.

JUEVES

15: 00 Hrs.

Espacio Simón i. Patiño

Av. Ecuador esq. Belisario Salinas. Tél. 2410329

espacio.fundacionpatino.org

02 VIE 04

EXPOSICIÓN “ALUM PINTORESCO” Es una muestra sobre los viajes de Monseñor Rodolfo Caroli en Bolivia (1915-1918). Dedicada a la memoria de P. Lorenzo Calzavarini, está organizada por Espacio Patiño y el Centro Eclesial de Documentación de Tarija. Sala de exposiciones.

JUEVES

03

COLOQUIO “Al encuentro de Bolivia y los bolivianos, viajeros y misioneros en tierras bajas” es el coloquio que precedido de una muestra fotográfica, contará con la presencia de Clara López, Petrus Johannes Van den Berg y María Isabel Álvarez Plata. Auditorio.

LUNES

07

ESCUELA DE ESPECTADORES Espacio de estudio, análisis y discusión de espectáculos teatrales a cargo de Omar Rocha, quién dirigirá la sesión crítica en torno a la obra teatral “Mátame por favor”, participan Eduardo Calla y Christian Mercado. Sala de Lectura del CEDOAL.

MA R T E S

08

TRIBUTO A LUIS ALBERTO SPINETTA El ciclo “protagonistas de la música argentina” estará dedicada al cantante, guitarrista, poeta y compositor argentino, Luis Spinetta. Participan como invitados, Nicolás Peña y Rubén Vargas. Auditorio del Espacio Simón I. Patiño.

08 MAR 22

ANIMARTES El Ciclo Explorando Metrópolis, presenta a uno de los grandes del expresionismo alemán: Fritz Lang; por otro lado, el anime basado en la obra de OsamoTezuka. En ambos caso se exploran el futuro distópico, la lucha de clases y la relación entre hombres y robots. Más de 80 años separan ambas visiones. C + C Espacio.

09 VIE 11

3er. ENCUENTRO DE CINEASTAS “El nuevo cine boliviano: coloquio crítico” en torno a la obra de Juan Carlos Valdivia y Martín Boulocq. Ellos estarán junto a los críticos Mauricio Souza, Ada Zapata, Mary Molina, Rodrigo Antezana, Sebastián Morales y Ricardo Bajo. Auditorio.

VIERNES

PROYECTO CULTURAL PARA JÓVENES Destinado a fortalecer las expresiones culturales de jóvenes de El Alto y La Paz, se realizará el Taller de Fotografía dictado por Víctor Hugo Ordoñez. Casa COMPA, Ciudad Satélite.

MIÉ AL

19:00 Hrs.

19:00 Hrs.

19:00 Hrs.

MAR AL

18:00 Hrs.

MIÉ AL

19:00 Hrs.

04 -11 18 y25 14:30 Hrs.

SÁBADOS

05-12 19 y26 10:00 Hrs. MARTES

08 -15 22 y29 14:30 Hrs.

VIERNES

04 -11 18 y25 18:00 Hrs.

TALLER DE ANIMACIÓN Dirigido a jóvenes el Taller de Animación, Iván Castro dará clases sobre animación y Alejandro Archondo entrará a la ilustración. Casa COMPA, Ciudad Satélite. TALLER DE LECTURA COMPRENSIVA Gladys Quelca y Nemy Dueñas, introducirán a los niños en sesiones de animación a la lectura comprensiva. Participan en esta experiencia las Unidades Educativas “Taiwán” y “República de Cuba”. Villa Ingenio, El Alto TALLERES DE METODOLOGÍA Destinado a profesores sobre la Metodología/ enseñanza y el aprendizaje de la lectura comprensiva por Sussy Soto y Miriam Vargas. Este se repetirá los sábados 5, 12,19 y 26 (Hrs. 08:30) con Alan Castro. Sala Multifuncional. En las mismas fechas y horarios, Raquel Mendoza asumirá el Taller en el Auditorio “Albina de Patiño”, Villa Ingenio, El Alto.

22

CONCIERTO DE GUITARRA El concertista Marcos Puña presentará su disco compacto “Bolivia” que contiene composiciones de Matilde Casazola, Eduardo Caba, Armando Palmero y Oldrich Halas. Una producción del Conservatorio Nacional de Música. Auditorio.

15 JUE 31

CAMINO A “VIÑETAS CON ALTURA 2012” La celebración de 10 años del Encuentro comenzará con una muestra retrospectiva de autores nacionales del Salón de Arte Fantástico; la exposición del argentino Decur y el 2do. Congreso Nal. de Historietistas e Ilustradores. Todo concluirá con la Larga Noche de Museos. Sala Multifuncional. Inauguración, martes 15 a las 19:30 Hrs.

MARTES

14

TALLER SOBRE HISTORIETA El experto en el tema, César Carrizo, ofrecerá un taller sobre el uso pedagógico de la historieta, Auspicio de la Embajada Argentina y Espacio. C+C Espacio.

SÁBADO

ESPACIO PATIÑO Y LA LARGA NOCHE DE MUSEOS Mini Feria de Publicaciones, visita al Archivo Fonográfico, Proyección de cortos animados, Performance de historietistas e ilustradores, cuentacuentos y juegos lúdicos en distintos ambientes.

MARTES

19:30 Hrs.

MAR AL

19

17:00 Hrs.

GOETHE-INSTITUT Av. Arce 2708 esq. Campos. Tel. 2431916

www.goethe.de/lapaz

04

PROYECCIÓN DE YELLA Yella decide marcharse y dejar atrás su pasado. En este viaje conoce a un hombre del mundo de las finanzas y se convierte en su asistente, pero su antigua vida no la deja en paz. Cinemateca Boliviana (c. Oscar Soria esq. Rosendo Gutiérrez).

11

CINE ALEMÁN El turno es del filme Jerichow, una población al Este de Alemania. El encuentro de un ex soldado con el propietario de origen turco de una cadena de comida rápida y su misteriosa mujer lo lleva a todos los abismos. Cinemateca Boliviana.

25

CINE CON LICHTER Una historia de dos ciudades situadas en el río Oder, sobre Frankfurt en Alemania y Slubice en Polonia. Una historia de amor entre Este y Oeste sin perspectivas ni esperanza. Cinemateca Boliviana (c. Oscar Soria esq. Rosendo Gutiérrez)

18 SáB 19

FESTIVAL DE CORTOMETRAJES Películas y videos del Festival de Oberhausen serán proyectados en la Cinemateca Boliviana. El sábado el ingreso es libre como parte de la Larga Noche de Museos.

12

CONCIERTO GRATUITO Como parte del Encuentro Musical Boliviano Europeo, los artistas Hille Perl, Lee Santana y Julian Podger ofrecerán un concierto en el Templo de San Miguel, calle 21 de Calacoto.

02 JUE 17

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “Salto en el tiempo”, reúne trabajos de dos grandes maestros de la fotografía periodística alemana: Erich Salomon y Bárbara Klemm. Lugar: Museo Nacional de Arte (c. Comercio esq. Socabaya). En forma paralela se realizará el Concurso de fotografía “Salto en el tiempo” con premios para los tres mejores trabajos. Ver convocatoria en www.goethe.de/lapaz

21

ENCUENTRO DE MUSEOS Segunda experiencia del programa “hablemos de lo bueno”que busca intercambiar experiencias sobre las buenas prácticas en museos y espacios culturales. Ingreso libre previa inscripción. Lugar: salón del Goethe.

VIERNES

19:30 Hrs.

VIERNES

19:30 Hrs.

VIERNES

19:30 Hrs.

VIE

Y

18:00 Hrs.

SáBADO

20:00 Hrs.

MíE AL

LUNES

19:30 Hrs.

30

MESA REDONDA Evento que abordará el tema de las relaciones franco-alemanas. Participación de los Embajadores de Alemania y Francia y dos expertos bolivianos. Ingreso libre. Alianza Francesa.

26

DÍA DE LAS BECAS El Goethe-Institut abre sus puertas para ofrecer información sobre la oferta de estudios y becas en Alemania. Habrá comida típica, café, pasteles y cerveza para degustar, música alemana en pantalla plana, concursos y premios. Ingreso libre. Goethe Institut.

MIéRCOLES

19:00 Hrs.

SáBADO

10:00 Hrs.

EMBAJADA DEL BRASIL

Av. Arce esq. Rosendo Gutiérrez, edif. Multicentro. TODOSLOS MIÉRCOLES DEL MES 17:00 y 19:00 Hrs.

CINE BRASILEÑO Ciclo dedicado a varias historias urbanas. Proyección de “Onibus 174” y “Uno” (miércoles 2), “5XFavela y “Héroe (9 de mayo), “Tropa de elite” y “El Panóptico” (16), “Tropa de elite” y “Blanco cause” (23), “O homen do ano” y “Luz y esperanza” (30).

HASTA EL JUEVES

CONCURSO DE MONOGRAFÍAS Sobre la obra de la escritora Lygia Fagundes, dirigido a personas dedicadas al estudio y enseñanza de la lengua portuguesa y/o cultura y literatura brasileñas o latinoamericanas. Ref. 70635011.

MARTES

15

CONCURSO DE CINE Cierre de inscripciones al Concurso Itamaraty para el Cine Sudamericano. El CONACINE seleccionará los filmes bolivianos que serán proyectados en San Pablo del 12 al 19 de Julio. El premio es de 90 mil reales. Ref. 70635011

TODOSLOS MIÉRCOLES DEL MES 15:00 Hrs.

TALLER DE MAQUILLAJE CINEMATOGRÁFICO Variel Vernaza volcará toda su experiencia en el Taller de maquillaje cinematográfico, técnicas, trucos y otros para optimizar este oficio. Centro de Documentación de la Cinemateca Boliviana. Inscripciones al 76697145.

02 AL 29 MÍE

INSCRIPCIONES PROGRAMA DE ESTUDIOS La Embajada de Brasil recibirá inscripciones al programa de estudios y vacancias gratuitas destinado a estudiantes bolivianos dentro del Programa de Estudiantes Convenio de Graduación para 2013 (PEC-G/2013)”.

31

MÍE

MAYO

JUNIO

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE Ingavi esquina Jenaro Sanjinés. Tél. 2408640

www.musef.org.bo MIÉRCOLES

02 19:30 Hrs. JUEVES

03 19:00 Hrs.

CONFERENCIA Dirigido a todo público, charla sobre “La Diosa Madre en la Madre Tierra”. Auditorio. Ref. 70122996. CONFERENCIA Carmen Beatriz Loza dictará la conferencia “El Mundo Kallawaya”. Auditorio. Ref. 2822551

07

NOCHES DE ANTROPOLOGÍA “El chisme y las representaciones de género en La Concepción”. Ciclo de conferencias a cargo de Gabriela Núñez. Auditorio. Ref. 71502938.

MIÉRCOLES

09

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “Politicidad. Ensayos Filosóficos”, es el título del libro de Luis Tapia que será presentado por el CIDES – UMSA. Auditorio. Ref. 2786169.

JUEVES

10

LIBRO DE AGNES HELLER “Una teoría de la modernidad” de Agnes Heller entrará en circulación tras su presentación por la autora. Auditorio.

VIERNES

11

PRESENTACIÓN DE LIBRO “La China Morena. Memoria Histórica Travesti” es un compilado de varios autores. Auditorio.

LUNES

14

CICLO DE CONFERENCIAS Ciclo “Noches de Antropología”, David González hablará sobre la “Transculturalidad. Estética de los cuerpos tatuados”. Auditorio. Ref. 71502938.

MIÉRCOLES

16

PROYECCIÓN DE VIDEO “Barakas” y “La Tierra ¿un ser vivo?”, Miguel Argandoña y Rodrigo Pacheco, respectivamente, posterior debate. Auditorio. Ref. 70122996.

SáBADO

SEXTA LARGA NOCHE DE MUSEOS Exposiciones: Tres Milenios de Tejidos + 4; Los diversos rostros del alma. Culturas y Diversidad; Cerámica, Continuidad, Cambio y Persistencia; Caminantes en el tiempo y Numismática Boliviana, Madre Tierra. Taller para niños. Venta y trueque de libros de escritores nacionales. Videos. Actuación de “Willca Mayu”, “Nina Uma”, “Tuberculosos”, “Sapahaqui”, Alhambra, Luis Carrión, Orquesta Típica Nacional, Centro Cultural Kjarkas, BAFOPAZ, Teatro Irpiri y otros.

LUNES

19:00 Hrs.

19:00 Hrs.

19:00 Hrs.

19:00 Hrs.

19:00 Hrs.

18:00 Hrs.

19

Espacio Escénico “El desnivel”

Calle Sánchez Lima 2280 Ed. Da Vinci. Tél. 73087130

01 JUE 10 20:30 Hrs.

TALLER “INTRODUCCION AL ARTE SONORO” Dictado por Manrico Montero (Méx.) para artistas y estudiantes de comunicación. Introducción teórica y conceptual a la historia del arte sonoro, vanguardias del siglo XX hasta nuestra era Post-Digital.

VIERNES

04

CONCIERTO DE LA BURKINA Presentación de su primer disco “Mecánica” y parte del segundo “Chuquiago Market” . Sebastián Zuleta, Daniel Subirana, Victor Carpio, Chubi Gonzales y Miguel Llanque estarán en escena.

05 DOM 06 20:00 Hrs.

IMPROVISACIÓN LIBRE Concierto Audiovisual e Improvisación Libre “Betweenness Show” de Manrico Montero (Mandorla, México).

VIERNES

NOCHES DE TEATRO Denisse Arancibia repone la obra“PIS”junto a Teatro Grito, propuesta que va del drama a la comedia y tiene como protagonista a embarazadas.

MAR AL

20:00 Hrs. SáB Y

11-18 y 25

20:00 Hrs.

S á B 12 19 y26

20:00 Hrs.

TEMPORADA DE ESCENA 163 Puesta en escena de “Smell” dirigida por Eduardo Calla. Segunda temporada domingos 13, 20 y 27.

EL BUNKER Espacio cultural Alternativo

Av. Uruguay, No. 491 y 493, cerca Terminal de Buses. Tel. 2110848

12 13 20:00 Hrs.

TEATRO BOGATIR El espacio destinado a obras escénicas presentará “Preciosa” del actor y director, Saúl Alí. Actuación del elenco Teatro Bogatir.

05 sáB 26

21:00 Hrs.

CONCIERTO DE ENIEX La música Rap Hip Hop “Luchando por el Rap” es la propuesta del grupo Eniex. El 26, el espectáculo se denomina “Compilado a la madre”.

02 VIE 04

TALLER DE ACTUACIÓN El Centro Artes Andes América dictará el taller de especialización en actuación para cámara.

TODOS LOS MARTES Y SÁBADO DEL MES 19:30 Hrs.

BALLET “INSPIRACIÓN BOLIVIANA” El conocido elenco ofrecerá cursos de danza folklórica y de hip hop para personas sin experiencia en el arte de la danza.

SáB

Y DOM

sáB AL

MÍE AL

09:00 Hrs.

Café Cultural Mestizo

c. Jaén esq. Armentia frente Plaza Riosinho,Tél. 76221110

03 JUE 10

ciclo de lecturas dedicadas a poetas bolivianos. Primera sesión dedicada a Jorge Suárez (La Paz 1931 – Sucre 1998), a través de la voz de Chacho González, amigo íntimo y compañero del político yungueño.

SáBADO

12

proyección de “cabeza de vaca” Película mexicana de Nicolás Echevarría basada en la crónica de Alvar Nuñez. Género: Histórica

SáBADO

película “Rey de Carlos Sorin” Que tiene al explorador y aventurero Orllie Antoine de Tounens como personaje ficticio principal) Argentina – Género: Drama-Comedia

JUE Y

19:00 Hrs.

16:30 Hrs.

26

16:30 Hrs.

ALBAHCA

Av, Ecuador y Belisario Salinas, pasaje Tnte. Waldo Ballivián #594 - Tél. 70550461

02 VIE 25

MIÉ AL

ILUSTRACIÓN EN LA MODA Exposición de ilustraciones del diseñador Pedro Luís Arcani.

OTRAS ACTIVIDADES 11 DOM13

ENCUENTRO NACIONAL DE BREAK DANCE Representantes La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, optarán por los tres premios del “Tribus Festival”. Cinemateca Boliviana, Salón Luis Bazoberry. La etapa final será el domingo 13 en el Colegio Calvert (calle 10 de Calacoto). Ref. 78889755.

26

SERENATA A LAS HEROÍNAS Presencia de artistas mujeres en homenaje a las heroínas de la Coronilla. Plaza del Bicentenario.

20

CONCURSO DE BANDAS En el género folklórico, concurso municipal de bandas “Bronces de los Andes”. Plaza Camacho.

VIE

Y

16:00 Hrs.

SAB

MAYO

dom

MAYO

10:00 Hrs.

28 SÁB 02

LUN

AL MAYO

JUNIO

16:00 Hrs.

8vo APTHAPI INTERNACIONAL DE CUENTACUENTOS Ecuador, Argentina, México, Paraguay, Perú y Bolivia. Inauguración Cine Teatro “6 de Agosto”. Lunes 28, en el Centro de Rehabilitación Santa Cecilia. (11:00). Martes 29, Casa Comunal de Villa San Antonio (10:00), Tambo Quirquincho y Casa Distrital de las Culturas Jaime Sáenz (19:30). Miércoles 30, Fundación Jisunú de Viacha, Museo Tambo Quirquincho y T T KOS Pub Cultural (19:30) calle México 1555. Jueves 31, Casa Distrital de Culturas Héroes del Pacífico, Tambo Quirquincho (19:30). Caza Duende Café Arte (22:00) Belisario Salinas 388. Viernes 1 de junio, Apthapi con la comunidad de Ch´oqi chiwani y Mesa de Crítica en La Cueva de los Cuentacuentos (18:00) calle Levy 600 esq. Av. Illimani.

MACRO D I S T R I T O S MARTES

01

- Feria de la Comunidad y la familia. Villa Salomé (San Antonio). 09:00 Hrs. - Serenata Cultural en Villa Armonía. Plaza Villa Armonía. 19:00 Hrs.

JUEVES

- Entrada de Villa Armonía. Actividad conjunta con la Asociación de Conjuntos folklóricos-dirigentes vecinales y el Párroco de Villa Armonía. 14:00 Hrs. - Fiesta de la Cruz en la zona Norte El Calvario, Alto Miraflores, Calacoto y Tacagua. 10:00 Hrs. - Fiesta de la Chakana, la Muela del diablo, Mirador Santo Domingo – El Calvario, Janq’u qullu o Jach’a Qullu y Distrito Periférica.

16:00 Hrs.

03 VIERNES

11

- Taller de Pintura para niños. Subalcaldía Sur.

Hrs. 10:00

LUNES

14

- Festival de Juegos Tradicionales de Antaño. Campo Ferial. Subalcaldía Mallasa. Hrs. 10:00. - Concurso intercolegial de historietas. Biblioteca Municipal de Obrajes, Subalcaldía Sur. Hrs. 09:30.

VIERNES

18

- Elección de la Cholita Periférica. Av. Américas esq. Felipe López, Subalcaldía Periférica. Hrs. 18:00.

Hrs. 10:00

SÁBADO

19

- Fiesta del Señor de la Sentencia, Villa Armonía. Eucarístia en la Catedral y procesión: Comercio, Illimani, Villalobos y Parroquia del Señor de la Sentencia. Entrada folklórica.

VIERNES

25

- Festejo en el Asilo San Ramón, Subalcaldía Sur. 09:00 Hrs. - Elección Cholita Paceña Sur. Plaza Cueto Vidaurre, Subalcaldía Sur. 17:00 Hrs. - Tours por sitios turísticos con personas discapacitadas. Subalcaldía Mallasa. 09:00 Hrs.

DOMINGO

27

- Promesa al Señor Jesús de Gran Poder. Según la tradición es un acto de reafirmación de la fe entre los bailarines en el último ensayo de las fraternidades de la Fastuosa Entrada del Señor Jesús del Gran Poder. 10:00 Hrs.

JUEVES

- Campaña ‘Un Día contra el alcoholismo’ (6ta. versión) para socializar una campaña de prevención del uso excesivo. Unidades Educativas. Subalcaldía Max Paredes.

Hrs. 10:00

Hrs. 10:00

31

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.