Fuente Pescando en Argentina con Alvarito

Río Salado, clásico Pesquero Bonaerense. Nace en el Sur de Santa Fe y desemboca finalmente en la bahía de Samborombon, a lo largo de todo su curso tie

1 downloads 100 Views 16MB Size

Recommend Stories


FUENTE VILCHEZ FUENTE EL CULO FUENTE CAICABAL FUENTE LAS PERDICES FUENTE FUENTE LA GITANA LA ENCANTA FUENTE ALTA FUENTE GRANDE
1 FUENTE VILCHEZ FUENTE EL CULO FUENTE CAICABAL FUENTE LAS PERDICES FUENTE LA ENCANTA FUENTE LA GITANA FUENTE ALTA FUENTE GRANDE 2 Por cien c

En Argentina para Argentina
En Argentina para Argentina Siemens S.A. Julián Segundo Agüero N° 2830 Complejo Empresarial Urbana Edificio 3 B1605EBQ - Localidad Munro Partido Vice

FUENTE:
FUENTE: http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/1885038/02/10/Inigo-alberdi-lamusica-debe-estar-presente-en-la-educacion.html Inigo Alberdi

Story Transcript

Río Salado, clásico Pesquero Bonaerense. Nace en el Sur de Santa Fe y desemboca finalmente en la bahía de Samborombon, a lo largo de todo su curso tiene una gran cantidad de lugares para practicar la Pesca Deportiva. Se pueden capturar especies como el pejerrey y la lisa como destacadas, también se dan: carpas, tarariras, bagres, paties, dientudos, a veces bogas y mojarras. Cerca de la desembocadura de la bahía se suele pescar corvinas, roncadoras y lenguados.

Técnicas de Pesca: Se debe observar la velocidad de la corriente y buscar lugares que formen remansos en los que la línea derive en forma lenta, si va muy rápidamente no se producen piques. SI el río corre en forma suave arrojando la línea al medio tenemos posibilidades de capturar buenos pejes, pero si corre muy rápido se debe arrojar mas cerca de la costa donde derive mas lento. El lanzamiento se realiza en diagonal, corriente en contra y se deja derivar hasta que quede casi paralela a la costa, cuando la línea se tensa hay que recoger y volver a repetir el lanzamiento. Por lo general pica entre los 25 a 40 cm. de profundidad. El Pejerrey: Por lo general se lo pesca con línea de flote pero a veces funciona muy bien el paternoster. Lo mas cómodo para utilizar es una línea de 3 o 4 boyas con puntero lastrado. Cañas: Telescópica de grafito con un largo de 4 a 4,50 m. de acción de punta y livianas ya que es una pesca que se hace siempre con la caña en la mano. Reel: Pequeño y frontal con capacidad de 100 m de nylon del 0,30 mm o multifilamento del 0,16 mm. Carnadas: Las mas rendidoras son las mojarritas, filete de dientudo, camarones, gusanitos. Anzuelos: se recomiendan de pata corta y de ojal, punta de cristal en numero 5, que sirve para un tamaño de pejerrey entre 20 a 25 cm. En caso de que el pejerrey fuera menor utilizar n°7. Fuente Pescando en Argentina con Alvarito Pesquero cercanos a Capital Federal: - Pesquero el Destino, ubicado en ruta 57 km 15, entre la Ruta 2 Lezama y Ruta 41 Pila. - Pesquero Arroupe, por autovia n° 2 ,pasar el salado hasta el 169,donde esta el retome de la 2 en guerrero.volver hasta que encontrar 2 banderas que marcan el camino, km 162,500. de ahi un par de tranqueras hasta el ingreso. - Pesquero Don Eduardo, por Ruta 2 hasta el km 166,5 y antes de iniciarse el guarda rail del puente que cruza el salado nos desviamos a la derecha hasta el río y luego pasamos por debajo de la autovía hasta el ingreso al pesquero, a pocos metros. A diferencia de otros pesqueros, aquí podemos transitar aún en días de lluvia pues está al costado de la ruta. Pág. 2

Pag. 3

Sin duda la pesca embarcada está muy buena en Laguna de Gomez de Junin, mas allá de las condiciones climáticas adversas que estamos teniendo. Se estuvieron realizando muchas excursiones junto a nuestros guías en todo el ámbito de la laguna realizando la cuota muy fácilmente, con mucha cantidad de juveniles en la costa que no están dejando tomar al más grande. Los equipos utilizados en su mayoría son líneas tradicionales de 3 boyas de diferentes colores, la más rendidora sigue siendo la tramposa ping pong; siempre encarnando con mojarra viva. Seguimos esperando que se afirme la temperatura del agua para que deje ingresar al más grande ya que los juveniles no le dan tregua a las líneas.

Los esperamos en Estancia “Los Amigos” para pasar una jornada excelente ... !! “EL HOGAR DEL PEJERREY”

Motor de 2 Tiempos Motor de 2 Tiempos TLDI Motor de 2 Tiempos EverRun Motor de 4 Tiempos

www.tohatsuargentina.com.ar Pag. 4

/tohatsuargentina

Consursos - Torneos

REGULAR

NEUTRO

BUENO

OPTIMO

4 y 5 - Fiesta del Pejerrey en Junin (Laguna Gomez) 5 - VII Torneo de Pesca Variada Embarcada c/devolución (Bella Vista) Concurso Embarcado c/devolución de variada (Pueblo Esther - Santa Fé) Concurso 80° Aniversario Asociación Argentina de Pesca (Sede Viamonte) Concurso Solidario Ayudemos al litoral (Costanera Norte de Bs. As. Frente al estacionamiento de Aeroparque)

10 y 11 - Fiesta Provincial de la Boga y el Pacu (Itá Baté) 12 - Torneo de Pesca de Pejerrey Embarcado (Cuesta del Viento - San Juan) Encuentro Apertura 2016: Copa Pesca Vision (Rio de La Plata) 2° Concurso del Pejerrey de Mayor Peso (Laguna La Arenera Claromecó) 2° Gran Concurso de Pesca (Laguna La Salada Grande de Madariaga) Concurso de Pesca Embarcada para mujeres de variada con devolución ( Villa Ocampo) Certamen de Pesca Variada de Embarcados con Devolución (Diamante - ER)

17 al 20 - Torneo La Zona "Los dorados más grandes del mundo” Pag. 5

Pag. 6

By Cristian Gandara - CR PROFISHING

BRAVO

Compacto de excelente performance

SURFER

El waveski de Patagonian

GAMMA

La Evolución del Kayak

GAMMA FISHING

Para pesca profesional

DELTA LIGHT El más versátil

ECO

Un kayak para exigentes

1,40 m

Madre de 040

1,40 m

m.

15 c

m.

10 c

.

20 cm

15 cm. Anzuelo n° 1 o 2 para el rio

Anzuelo n° 3 o 4 para lagunas

Por Daniel Rodriguez [email protected]

sentilapescagrupo

www.sentilapesca.com

@sentilapesca

GENTILEZA DE Miguel Tripani www.uruguay-aventura.com.uy Pag. 9

Pag. 10

Si vamos a lagunas sabemos que no corremos mucho riesgo si sufrimos un desperfecto mecánico en nuestra embarcación, pero si nos encontramos en Nuestro Río de la Plata o nuestra Costa Atlántica y no tenemos los suficientes metros para poder anclarnos podemos ser arrastrado a muchos kilómetros de distancia de nuestra ubicación. De encontrarnos en una situación climática adversa no intentemos navegar para llegar mas rápido, lo aconsejable es buscar algún reparo si estamos cerca de alguna costa y fondear esperando que pase el temporal. Las tormentas de verano difícilmente duren entre 30 a 60 minutos. Algo muy útil en el fondeo es el orinque, (cabo mas fino puede ser de una soga de 6 mm), colocado en la cabeza del ancla con una pequeña boya, la que servirá para dos opciones: - Marcar la posición del ancla por si otra embarcación quiere fondear cerca, - Evitar que pasen embarcaciones por sobre ella, y en caso de que se atasque podremos tirar de ella para poder recuperarla. Existen varios formatos de anclas las mas usadas y conocidas son las siguientes: DANFORTH: Liviana y voluminosa de gran agarre para cualquier tipo de fondo menos de piedras ya que se si introduce una piedra entre las uñas no se abrirá y por ende no se clavara.

REZON O ANCLA DE BOTE: Ancla plegable sobre su caña, de fácil estiba a bordo y muy apta para embarcaciones pequeñas inclusive kayaks.

Por Daniel Rodriguez [email protected]

sentilapescagrupo

www.sentilapesca.com

@sentilapesca

Notas

PESCADO Un alimento saludable

El pescado es un alimento fácilmente digerible con un contenido bajo en calorías. Los lípidos de los pescados, principalmente los azules, se ha asociado a una serie de efectos beneficiosos relacionados con la prevención del infarto de miocardio y de la arterioesclerosis. Las proteínas del pescado contienen todos los aminoácidos esenciales, por ello son de un valor nutritivo muy alto. En el pescado se encuentra buena parte de las vitaminas que el hombre necesita para un buena nutrición. No todas las clases de pescado son beneficiosas, pues la contaminación que sufren los mares y océanos también pasa factura a nuestro organismo debido a las grandes cantidades de mercurio y otros elementos indeseables presentes en algunas especies. Aunque la mayoría de estudios científicos están de acuerdo en que las personas vegetarianas viven más tiempo y disfrutan de mejor salud, lo cierto es que seguir una dieta estrictamente vegana sin sufrir desnutrición en algún aspecto requiere algunos conocimientos sobre nutrición y una responsabilidad muy estricta a la hora de seguir una dieta verdaderamente equilibrada. Consumir pescado con moderación es una opción muy saludable, sobre todo cuando no tenemos esos conocimientos en nutrición, por dos razones fundamentales: Proteínas: Tienen un alto valor biológico, pues sus aminoácidos se encuentran en cantidades más apropiadas para nuestro organismo que las de origen vegetal. El pescado, no obstante, tiene menos proteína que la carne, pero son una opción más saludable por distintos motivos. En primer lugar, contiene menos cantidad de grasas saturadas y más abundancia de ácidos grasos esenciales, que son los más beneficiosos para la salud cardiovascular y la salud en general. Por otra parte, la carne del pescado es más digerible, deja menos residuos y necesita menos esfuerzo por parte de nuestro organismo a nivel energético y enzimático.

Ácidos grasos esenciales: La característica más interesante del consumo de determinados tipos de pescado es su riqueza en ácidos grasos esenciales, los llamados Omega-3 y Omega-6. Estos ácidos grasos poliinsaturados son muy necesarios en nuestro organismo para llevar a cabo distintas reacciones metabólicas, pero sobre todo para mantener nuestras arterias y nuestro sistema cardiovascular en buen estado. Vitaminas y minerales: Los pescados también son una fuente importante de vitaminas, sobre todo del grupo B, A y D y minerales como magnesio, fósforo, hierro y otros oligoelementos. El consumo moderado de pescado nos proporciona proteínas de alto valor biológico y ácidos grasos insaturados muy beneficiosos para la salud. Los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6 son extremadamente interesantes a la hora de mantener el corazón en buen estado, y todos los pescados azules son ricos en este tipo de grasas poliinsaturadas. Para aquellas personas con niveles altos de colesterol que, por la razón que sea, no pueden seguir una dieta vegetariana, el pescado es una estupenda alternativa a la carne, pues contiene menos grasas saturadas y su riqueza en grasas poliinsaturadas favorece la salud de las arterias. El pescado se digiere mejor que la carne porque su concentración de proteínas es menor y porque contiene menos tejido conjuntivo. Es una opción muy saludable especialmente para personas con cualquier tipo de problema gastrointestinal.

sentilapescagrupo

www.sentilapesca.com

@sentilapesca Pag. 13

Espigon Municipal: Por Emir Ricciardi. Cerca de las 12 hs con cielo despejado y sol, el viento insoportable y fuerte del sector O y NO, el caudal de agua era muy bajo y apenas crecía, mas de 150 m de playa en esa region. Se instalo en el propio morro y lanzo a flote hacia la zona de la TOMA, mucha oxigenación de las aguas. Un total de 22 pejes de los cuales 21 de ellos no daban la medida y un lindo ejemplar de 40 cm extraído con mojarra acompañado de un filet, poca presencia de pescadores en dicho espigon, habrá que esperar de que el viento se calme y el clima mejore ya que por lo que nos esta marcando el windguru servicio meteorológico van a seguir persistiendo. Club Universitario. Por Orly. Hay que dejar en claro a los pescadores de que el viento esta soplando fuerte del sector OESTE y desgraciadamente este viento impide que el río crezca, hay muy bajas marea en la región de PUNTA LARA. La pesca se dio a la mañana en creciente y después repunto a la tarde con la bajante, se dio tanto a flote, barranquin y a fondo. Salieron muchos medianos que rondaban entres los 20 y 27 cm y algunos grande que rondaban entres 30 y 39 cm. En la mañana, por pescador, salieron al rededor de 30 pejes cada uno y los que nos quedamos hasta la tarde duplicamos la cantidad.

Laguna Mar Chiquita - Junin: Por Damian Gimenez. Salen pejes de excelentes porte, rondan los 33 a 39 cm, e infinidad de pescados devueltos!! La pesca la hice con mosca con resultados muy buenos, no se sacaron los mejores tamaños pero toman bien firme la mosca. Lago de Monte - Guamini: Por Diego Montoya. Usamos cañas de 4 a 4,20 m, reel frontal con naylon del 0,30 o multifilamento del 0,18 como mi caso, línea de 3 boyas tramposa y bajadas de los 30 a los 70 cm. El frío de la mañana hace que la modalidad de pique cambie obteniendo portes juveniles, de los cuales no todos se pueden devolver porque suelen venir con el anzuelo muy tragado a pesar de usar anzuelos 1/0 o 2/0. Luego empezaron a salir de portes de 32 cm, era imposible dejar las líneas en al agua y distraerse porque salias con 3 seguro. Laguna Hinojo - Santa Fe: Por Malcom. Con los wader me meti detrás de unos juncos en busca de taruchas con línea plop y mojarron de carnada pero no tuve éxito. Luego de costa junto con Ignacio haciendo lances largos de fondo y encarnando con lombriz salieron 3 hermosas carpas que mas o menos pesaron 2 kg. y una de ellas supero ampliamente los 3 kilos clavada con un equipo liviano. Laguna “La 24": Por Hernan. Ubicada en San Cayetano. El pique se da entre las 12 de la noche hasta que amaneció con una muy buena cantidad de piques, pejerreyes de todos los tamaños. La pesca la hicimos encarnando con mojarra viva y filet del mismo pejerrey.

3

Pag 14.

Reconquista - Santa Fe: Por Carlos Tortul. Un pesquero de muy buena reputación con respecto a los grande del Parana, como los dorados y los surubies que en este momento se encuentran en migración en busca de aguas mas cálidas, lo que hace que estén muy activos y voraces a la hora de ir a pescar teniendo muy buenas respuestas en cada jornadas. Los Surus están muy combativos con ejemplares que rondan entre los 5 kg y los 10 kg y los dorados esta en plena actividad de buenos tamaños que rondan de 3 kg a los 8 kg y se los puede sacar de varias modalidades, tanto con carnada viva o señuelos. La Paz - Entre Rios: Por Victor Flores. El pique de dorados sigue muy bueno aunque muy pocos fueron de gran tamaño, la mayoría medianos y chicos, como también salieron cachorros de surus chicos y mucha variada. El río está en los 5,13 m. el agua semi clara en los 13º de temperatura. Se pesca con carnada viva, con señuelos haciendo troling y mejoró mucho la pesca con mosca debido a que se formaron buenas correderas por la bajante del río.

Por diego Araujo. Les cuento que desde La Costa el pique estuvo muy limitado por fuertes lluvias y vientos con mar roto y muchas alertas meteorológicas, los muelles con muy poca gente a $50 la entrada y lo que se mueve el de la Lucila la gente no lo elige, siguen las reparaciones en el muelle de San Clemente de sus barandas de afuera, el de Mar de Ajo, Santa Teresita y Mar del Tuyu pasan también por ausencia de pescadores, esto a la malaria se suma la falta de pique y la de camarones que muchos pescadores viven de este ejemplar. De playa situación fué igual pero con mas cañas que en los muelles aunque sin pesca y muy complicado anclar un plomo. En Tapera de Lopez tuvieron capturas de pejerreyes cerca del canal del faro. En kayak sin novedad por las condiciones del mar. Próximos eventos para la costa 3 de julio en aguas de San Clemente. Luego la 4° Edición de pesca en la fiesta nacional del sol y la familia en aguas de San Bernardo, y ya con fecha definida la edición 47° de la fiesta nacional de la corvina rubia de Mar de Ajo de 9 a 14 hs. Donde se vuelve a confiar en mi persona y seré el fiscal general de dichos eventos. Bahia San Blas: Por La Peña Pescadora. Excelente pesca de cornos en Bahía San Blas y Bahía Rosa. Cabe destacar que los pejerreyes fueron obtenidos en Bahía Rosa, luego el grupo hizo intentos en la bajada de Echandi y el Espigón pero no tuvieron tanta suerte. Mismos resultados en San Blas, pocas capturas, los "panzones" no aparecieron. Aunque en líneas generales fue poca la pesca, ha sido muy buena calidad.

Por Daniel Rodriguez [email protected]

sentilapescagrupo

www.sentilapesca.com

@sentilapesca

Pag. 15

Pag 16.

Ver las corridas en un espacio tan reducido que sólo cabían dos líneas. La verdad que es algo muy difícil de transcribir, pero la adrenalina fue grande y nuestro asombro aún mayor, sacar en cuestión de segundos un peje tras otro superior al Kilo, y realizando devoluciones por haber cumplido la cuota de 15 ejemplares por caña temprano. El resultado final fue una pesca en lo que, yo particularmente, considero excepcional… sólo por haber estado en el lugar y en el momento indicado. Un total de 52 pescados entre 4 pescadores, de los cuales 27 superaron el kilo de peso con una longitud aprox. de 50 a 53 cm y un hermoso trofeo de casi 1700 g y 60 cm siendo que el resto de las capturas rondaba entre los 600 y 900 gramos… Gentileza de Nicolas Lucca

CASA MAR DE AJO

Boyas | Reels | Reparación de Cañas Bermudez 2306 (Esq. Marcos Sastre) Villa Devoto Tel: (011) 4639-7974 Cel: 15 - 5982 -5332

Pag. 17

Notas

LINEAS: Hay sucientes calidades y precios como para elegir pero siempre inclinémonos por los de calidad. Hoy en día muchos pescadores disfrutan hacer sus propias líneas con la experiencia que le van dando las salidas de pesca, para ir mejorando y no perder piques como pueden ser las famosas tramposas, jas, etc. No es lo mismo pescar pejerrey de embarcado que realizar lances largos desde la costa, como también no es lo mismo un reel frontal que un rotativo en lo que a hilo se reere. Su grosor va de acuerdo a la pesca que hagamos y al reel que usemos y en que lugar realicemos la pesca. CHICOTE: Es simplemente de un grosor mayor al que tenemos cargado en el carretel y soporta mejor los latigazos en la "lanzada" de la línea, evita los cortes del naylon del reel cuando efectuamos los lanzamientos. Se une mediante un nudo "barrilito". Se venden los cónicos que van de un diámetro mas grueso en la punta a uno mas no para atar al primero. Normalmente uno pesca de costa con hilos delgados para ganar distancia en los lances y llegar a la segunda canaleta donde siempre están las mejores especies, estos "chicotes" pueden ser del 0.70 ó 0.80. LAS BOYAS: Son las que nos acusan el pique, existen de muchas marcas en el mercado, formatos, modelos y materiales con las que están hechas. Las hay con formas redondas, yo - yo, alargadas, de cometa, de lapiceras, de zanahoria, moneda, redondas con palito, ovalada con palito, y muchas mas. Habrán escuchado que un color tal vez rinde mejor que otro, aun no sabemos cual es el motivo pero que sucede no hay dudas. Las boyas preferentemente deben ser muy buenas en lo posible, las hay de plástico de madera balsa, de polurietano etc. PUNTEROS: Se utilizan para realizar lances largos de embarcado como de costa. Son efectivos en estos casos pero son también muy ruidosos al caer al agua en medio de un cardúmen o una zona con peces grandes ya que estos son muy asustadizos. Mas de una vez es necesario alejar nuestra línea de la embarcación por los ruidos que se producen dentro de ella como cuando estamos en una costa poco profunda y debemos alejarla la linea para lograr mejores resultados. Pag. 18

MOSQUETONES, ROTORES Y ESMERILLONES: Accesorios que se usan para determinar las posiciones de los nylons en la línea propiamente dicha desde la madre hasta las brazoladas para que estos accionen en sus funciones especícas. Rotores: Elementos que agarrados a la madre por su propia guía sirven para enganchar a ésta las brazoladas donde atamos los anzuelos. Hay de varios tipos, tamaños y formas. Los hay simples o con destorcedores muy útiles con piezas chicas que presenten pelea.

Mosquetones: Ganchos que nos ayudan a evitar que se enreden nuestras brazoladas con la línea madre y permiten cambiar tanto los punteros, como plomadas de distinto peso. Esmerillones: Son los conocidos destorcedores que actúan denidamente sobre las líneas que se retuercen sobre sí mismas evitando los engorrosos "rulos" que se forman y sobre todo el riesgo de corte justo cuando menos lo queremos. LAS PLOMADAS: Si la idea es pescar de ote deben estar perfectamente balanceadas a la resistencia que ejerza la boya en el agua. Por supuesto están directamente relacionadas con la pesca elegida. El formato tiene que ver con las condiciones climáticas y el tipo de fondo en el que estemos actuando si pretendemos pescar de fondo y el peso, en estos casos, debe estar acorde al equipo que estemos usando.

FISHINGMAX Live Fishing Arce 1773- Longchamps

Fb: Fishingmax Live Fishing ID: 863*6663 - Tel: 15-3015-1554

Pag. Pag. 15 19

Hay peritas, corredizas, triángulo, con y sin alambres, aceitunas, etc. Siempre es preferible colocarles un destorcedor sobre todo a las ovaladas puras o redondas para que, si estamos pescando en arena, no nos "enrulen" el nylon en sus rodadas. También muchos pescadores se hacen sus propias plomadas, bajando tal vez algo en sus costos. Se consiguen en los comercios los moldes ya con diseño. LIDERES: Cables de acero para enganchar desde ahí los anzuelos en la pesca en los que las especies como dorados, tarariras, tiburones, etc. La resistencia de estos se miden en libras.. Para armar estos tenemos los tubos que, mordidos con una pinza o un alicate sin llegar a cortarlos, hacen de traba. FLOTALINEAS: Es una pasta o crema que se le frota al nylon del reel y a la línea para que no se hunda en el agua y poder clavar con mas limpieza y rapidez que si estuviera hundida. Conviene pasarlo la noche anterior a pescar y luego de unas cuantas horas de pesca. HILO PARA ATAR CARNADA: Imprescindible a la hora de presentar una anchoita fresca sin que se desarme en el lance. El ideal es el de tipo elástico, aunque los hay de otro tipo.

Por Daniel Rodriguez [email protected]

Bujías Naúticas *B7HS *B7ES *BR9ES *BR6HS *BR7ES *BR8ES *BR7HS

*B8ES *B8HS *BP7HS *BP8ES *BUHW-2 *BR8HS *DCPR6E

*BM6A *BP8HS *BPR7ES *BPR7HS *BR9EVX *BP8H-N-1 *CPR8EA-9

NGK

Champion *L78V *L82C *L77JC4 *L76V

*RL87YC *QC10WEP *RA4HCX *QL82YC *QL78YC *Cj8 *RL82C

Ahora podés comprar desde donde estés:

WWW.MOSCONIONLINE.COM.AR

ENCENDIDO

MOSCONI Pag. 20

Lunes a Viernes de 8 hs a 19 hs ABIERTO TODO EL DÍA Sábados de 8.30 hs a 13 hs ¡Registrate ya sin compromiso! Completa el formulario y empezá a comprar.

Pag. 21

ROBINSON CRUSOE - CHILE LIMON DE 36,300 KG. ABRIL 2016 Pag. 23

Pag. 24

Tecnología Termo-Respirable

Excelente Protección contra las inclemencias climáticas

Tel: (+54)11 4687-0572 / 0657 (+54)11 4686-2132

[email protected]

www.breakinglimits.com.ar

Pag. 25

Pesqueros del Recuerdo

Aunque “reapareció” hace algunos días, con el nombre medio cambiado, hace 20 años que no teníamos referencias puntuales de éste espejo. Su nombre data del siglo XIX, en el mapa de la estancia de 1887, cuando era propiedad de la Familia García Ramos, figurando ya con ése nombre, el cual referenciaba a alguien querido del entorno familiar. Se accedía desde San Cayetano por la ruta 85 de tierra entoscada que llevaba a Defferrari, desde donde se hacían 5 kilómetros hasta la tercera calle que se bifurcaba hacia el Norte, para luego recorrer aprox. 16 kilómetros y en una curva semicircular se llegaba a la laguna. De propiedad privada, con jurisdicción del Club de Pesca San Cayetano, quien permitía el ingreso previo canon. Sin afluentes ni emisarios, contaba con una superficie de apenas de 80 hectáreas, con una profundidad oscilante entre el 1,50 y 2,50 m, de forma de cubeta encajonada, aguas transparentes por la protección de los grandes juncales que la rodeaban, con manantiales que mantenían una temperatura de agua mas fresca que la del aire. Además el aporte de las lluvias, por su forma encajonada, le permitía retener caudal de agua. La flora acuática está representada por grandes juncales, que se define como vegetación emergente ocupando alrededor de un 80 % de ámbito. Como especies las mas destacable son: el pejerrey y el bagre sapo de buen porte, indicándose su captura en los limpiones y callejones que, como decíamos, son los lugares que los pescadores, embarcados y a remo, lograban resultados. Asi que Amigos Pescadores toda colaboración que nos puedan facilitar los lectores sobre su estado actual nos resulta de mucho valor, lo pueden hacer al correo electrónico [email protected] Una idea y realización de Daniel Console, periodista de hace 17 años en la Pesca Deportiva, conductor del Programa Radial DIARIO ORAL DEL PESCADOR se emite por AM 930 RADIO NATIVA, todos los Viernes y Sábados de 21.00 a 22.00 hs. con un excelente Staff de colaboradores: Luis Sartor, Ernesto Gomez y Daniel Rodriguez. Escuchanos por internet en www.amnativa.com.ar Pág. 26

Cocina

.....................................

Receta

Pag. 23

Seguinos en

WWW. SENTILAPESCA SENTILAPESCA .COM

WWW.AMNATIVA.COM.AR

4651-2541

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.