Webinar: Financiación del alumbrado público eficiente mediante servicios energéticos con ahorros garantizados (EPC)
Fuentes de financiación nacionales
Francisco Puente, Escan,s.l consultores energéticos Director de Proyectos
[email protected]
¿Por qué solicitar financiación externa? Para realizar renovaciones y mejora de eficiencia energética, necesitamos disponer de capital con el que afrontar las inversiones necesarias. En grandes renovaciones, este capital es elevado. No siempre disponemos de fondos propios, o bien no queremos utilizarlos para este fin. Es posible que queramos compartir los riesgos de realizar una inversión con un agente especializado Cada organización que solicita financiación debe disponer de un especialista en financiación (interno o externo) que localice, proponga y verifique el buen uso de los recursos
26/11/2015
2
¿Qué debo considerar a priori para analizar las fuentes de financiación a mi disposición? Existen fuentes de financiación diferentes, con diferentes objetivos y para clientes diferentes. Algunos aspectos a considerar cuando se solicita: Financiación Privada, Pública, Nacional, Europea
Préstamo, Renting, Leasing, Vehículo Especial, ESE
26/11/2015
Solicitante privado o público, Cuantía de la inversión,
Interés, Años, Tramos
Deuda admisible
Ratios, Aval, Riesgo, Garantías
Grado de innovación
3
¿Qué fuentes de financiación puedo solicitar para no utilizar fondos propios? Algunas de las fuentes de financiación mas interesantes en la actualidad son: De gestión PÚBLICA Nacional: JESSICA – FIDAE Fondo nacional de eficiencia energética PAREER + CRECE De gestión PRIVADA: Solución específica para un proyecto (vehículo financiero) Fondo SUSI Financiación SUMA CAPITAL Renting/Leasing de suministradores o instaladores 26/11/2015
4
¿Qué fuentes de financiación puedo solicitar para no utilizar fondos propios? De gestión PÚBLICA Nacional:
Interés normalmente mas bajo En ocasiones, menores requerimientos (ratios) para acceder Seguridad en la recepción de la financiación si se cumplen los requisitos X El proceso administrativo tiene mayores requerimientos X Plazos estrictos establecidos por el organismo que lo gestiona
26/11/2015
5
JESSICA - FIDAE Objeto de la actuación
• Edificios, servicios públicos relacionados con Energía y otros • Ubicados en: Andalucía, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, C.Valenciana, Extremadura, Galicia, Murcia, Ceuta y Melilla
Quién puede solicitarlo
• Entidades públicas, empresas de servicios energéticos así como otras empresas privadas.
Quién lo gestiona
• Banco Bilbao Vizcaya Argentaria y Banco de Santander.
Importes y condiciones
• Hasta 70% del gasto elegible. Hasta 15 años con 3 de carencia. Euribor + 0,75 a E+4% • Si el beneficiario es administración pública sin actividad económica: Hasta 100% y 0% interés
Observaciones
• Vigente hasta Junio de 2016 • Requiere una memoria descriptiva (pre-auditoría) que puede realizarse por una empresa externa
26/11/2015
6
JESSICA - FIDAE Ejemplos de Beneficiarios Fondo F.I.D.A.E. hasta la fecha Beneficiario
Operación
Mejora del sistema de alumbrado actual en un edificio privado en Granada Iluminación con tecnología LED en Caro Ruiz, S.L. edificación privada en Córdoba Sustitución de luminarias exteriores por Asociación Deportiva Club tecnología LED en el Club Santa Clara Santa Clara de Sevilla (Sevilla) Mejora del sistema de alumbrado Electrotecnia Monrabal, público exterior y de los edificios S.L.U. públicos del Ayuntamiento de Carboneras (Almería) Optimización del alumbrado público Ayuntamiento de Cenes de exterior del Ayuntamiento de Cenes de la Vega la Vega Eurocastell, S.A.
26/11/2015
Montante concedido
Montante pagado operación
Año
174.907,80 €
174.907,80 €
2013
89.877,00 €
89.877,00 €
2013
13.615,80 €
13.615,80 €
2014
277.679,79 €
277.679,79 €
2015
574.611,35 €
574.611,35 €
2015
7
FONDO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Objeto de la actuación
• Programa de ayudas alumbrado exterior municipal: financiación a las entidades locales para reformas en sus instalaciones de alumbrado exterior, reduciendo al menos el consumo en un 30%
Quién puede solicitarlo
• Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Mancomunidades.
Quién lo gestiona
Importes y condiciones
Observaciones 26/11/2015
• IDAE, via telemática.
• Hasta 100% de la inversión, al 0,0% de interés, e inversiones entre 300.000€ y 4.000.000€ • 10 años y 12 meses de carencia •Vigente hasta 5 de mayo de 2016 •Requiere una memoria descriptiva (pre-auditoría) que puede realizarse por una empresa externa
8
PAREER + CRECE Objeto de la actuación
• Rehabilitación de edificios existentes de mediante mejora de la eficiencia energética y uso de renovables: actuaciones en envolvente, instalaciones térmicas, iluminación, biomasa y geotermia
Quién puede solicitarlo
• Propietarios de edificios existentes, comunidades de propietarios, propietarios de viviendas, empresas (explotadoras, concesionarias, arrendatarias), Empresas de Servicios Energéticos
Quién lo gestiona
• IDAE, vía telemática.
Importes y condiciones
• Subvención de hasta 30% de la inversión, que puede incrementarse en un 25% más. Financiación 100% para públicos y hasta el 90% para privados. Inversiones entre 30.000€ y 4.000.000€ • 10 años y 12 meses de carencia
Observaciones
• Vigete hasta 31 diciembre 2016 •Requiere mejorar al menos 1 letra la Calificación Energética del edificio
26/11/2015
9
¿Qué fuentes de financiación puedo solicitar para no utilizar fondos propios? De gestión PRIVADA: Fácilmente accesible Gestión mas sencilla y personalizada Seguridad en la recepción de la financiación si se cumplen los requisitos X Interés ligeramente mas elevado X Muchas opciones, que requieren de un asesor
26/11/2015
10
VEHICULO FINANCIERO Objeto de la actuación
• Proyectos de alumbrado público, rehabilitación de edificios y otras infraestructuras públicas y privadas
Quién puede solicitarlo
• Empresas privadas y entidades públicas
Quién lo gestiona
• Empresa especializada de consultoría financiera gestiona la financiación y coordina el proyecto global. Selecciona y gestiona la financiación en condiciones preferentes
Importes y condiciones
• Financiación variable según condiciones del solicitante y del mercado. Inversiones entre 300.000€ y 10.000.000€ • 10 años preferentemente, aunque se analizan todas las opciones
Observaciones
• Sin límite de vigencia, puede solicitarse en cualquier momento •Requiere mejorar al menos 1 letra la Calificación Energética del edificio
26/11/2015
11
VEHICULO FINANCIERO
26/11/2015
12
FONDO SUSI EFICIENCIA ENERGÉTICA Objeto de la actuación
• Infraestructuras públicas y privadas, e instalaciones industriales. Iluminación LED, Calefacción/Clima, Cogeneración, Recuperación de Calor
Quién puede solicitarlo
• Empresas privadas y entidades públicas
Quién lo gestiona
Importes y condiciones
Observaciones 26/11/2015
• SUSI Partners
• Proyectos a partir de 1 M€, hasta el 100% de la inversión y refinanciación de proyectos • Hasta 15 años, con interés entre 5 y 9% en función de cada caso
• Especialistas en proyectos de eficiencia energética
13
Financiación SUMA CAPITAL Objeto de la actuación
• Instalaciones del sector terciario, residencial, alumbrado público e industrias
Quién puede solicitarlo
• Empresas de Servicios Energéticos preferentemente
Quién lo gestiona
Importes y condiciones
• SUMA CAPITAL ENERGY
• A analizar para cada proyecto, normalmente grandes y muy grandes inversiones
Observaciones 26/11/2015
14
Renting / Leasing de suministradores Objeto de la actuación
• Maquinarias, equipos y sistemas relacionados con el consumo de energía o la eficiencia energética
Quién puede solicitarlo
• Cualquier cliente
Quién lo gestiona
Importes y condiciones
Observaciones 26/11/2015
• Normalmente los suministradores de equipamientos, de energía o las empresas instaladoras
• A analizar para cada proyecto, generalmente para inversiones pequeñas y medianas (hasta 50.000 €)
•Típico en proyectos de alumbrado vial, iluminación de interiores o mejoras de eficiencia de presupuestos bajos
15
Webinar: Financiación del alumbrado público eficiente mediante servicios energéticos con ahorros garantizados (EPC)
GRACIAS
Francisco Puente, Escan,s.l consultores energéticos Director de Proyectos
26/11/2015
[email protected]
16