FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y FUNDICION A PRESION

100600 F-MAYO 10 N167.qxp 28/5/10 18:08 Página 1 FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y FUNDICION A PRESION MAYO 2010 • N.º 167 Pá

1 downloads 142 Views 5MB Size

Recommend Stories


FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y FUNDICION A PRESION FEBRERO 2012 N.º FOSECO
FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y FUNDICION A PRESION FEBRERO 2012 • N.º 183 FEBRERO 2012 • Nº 183 www.metalspain.com FOSECO

QUEMADORES DE BAJA PRESION QUEMADOR EN FUNDICION 3 PATAS
MERCAGAS QUEMADORES DE BAJA PRESION Código Artículo Euro MC.03.030 Quemador Mod.QP con válvula para gas GLP de medidas 90x250x60 y potencia de 2,

Fundiciones en México
Fundiciones en México Industrias Nardo Ubicación: Poniente 146 No. 519, Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, 07710, CD. De México, Distrito Federal,

TECNICAS DE MOLDEO. a) Moldes perdidos o transitorios de arena b) Moldes permanentes de materiales metálicos o en coquilla
TECNICAS DE MOLDEO TECNICAS DE MOLDEO Paralelamente con el proceso de fundición se desarrolla la técnica de moldeo, la cual consiste en elaborar los

Hierro - Acero - Fundicion
Los materiales y su historia Hierro - Acero - Fundicion Historia m t Los materiales y su historia Historia m t historia Ciencia e ingenier

Story Transcript

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 1

FUNDICIONES FERREAS Y NO FERREAS EN ARENA, COQUILLA Y FUNDICION A PRESION

MAYO 2010 • N.º 167 Pág.

Albert Director David Varela Publicidad Pablo Administración Dr. Jordi Tartera Asesor Técnico Inmaculada Gómez José Luis Enríquez Antonio Sorroche Colaboradores

C/ CID, 3 - P2 28001 MADRID TEL. 91 576 56 09 www.metalspain.com [email protected] Comité de Orientación

D. Ignacio Sáenz de Gorbea

EDITORIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2

INFORMACIONES

2

.............................................................

Resinas caja fría LEGANOL HD/DF F.lli Masón • Mainfusa, S.L.U. • P4S – Partners for Steel – cooperación de especialistas en sierras de corte, taladrado y granallado • Producción y venta de lingote de aluminio • Granalladora automática O.M.S.G. para piezas fundidas de hierro colado de gran tamaño • +43% producción en Fundiciones de Brasil en marzo • Un proceso libre de aguas residuales con H2O • IRIS SAFATY OC. DE SEG. LTDA (Brasil) • CADTECH amplía su cartera de productos con la impresora 3D “HP Designjet 3D Printer” • Protipos en el Salón del Automóvil Ecológico y de la movilidad sostenible • Novedades INFAIMON • Importmetal al servicio de las fundiciones • Tallado de engranajes: Máquinas Talleres Luis Alonso, S.L. • Nuevo espectrometro de emisión GDS850A de LECO para analisis bulk o de capas • Hornos tubulares de alto vacio serie HVT de CARBOLITE • Alza de precios para todos los grados • Inspección total de piezas de revolución • GNC-Láser: nuevas tecnologías para el temple de grandes piezas fundidas • ¡TESA refuerza su posición con un nuevo concepto de máquinas! • El metal valenciano aumenta su actividad • DOOSAN INFRACORE nombra a ANTHONY C. HELSHAM como nuevo CEO.

ARTÍCULOS Nuevo analizador de metales Thermo Scientific ARL 3460 Advantage . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cofundi, la innovación es la mejor fachada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Producir modelos plásticos 3D robustos y con un nivel de calidad consistente . . . . . . . . . . . Horno de alta temperatura, 1600ºC, asistido por microondas de Carbolite, modelo MRF16/22 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Central Catalana Maquinaría, S.A.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Estudio de mazarotado de una rueda dentada en acero mediante simulación Julio Alva. Consultor (Cameri, Italia) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El horno de reverbero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Saint-Gobain PAM España apuesta por la innovadora gama de canalizaciones para distribución de agua potable en diámetros pequeños: APLICACIONES PRÁCTICAS DE BLUTOP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Zero Plus de AIMME, entre los mejores proyectos medioambientales europeos. . . . . . . . . . Dossier proveedores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

17 18 20

32 34 35

VARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

35

EMPLEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

36

GUÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

37

SERVICIO LECTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

40

22 24 26 30

D. Manuel Gómez

Por su amable y desinteresada colaboración en la redacción de este número, agradecemos sus informaciones, realización de reportajes y redacción de artículos a sus autores. FUNDIDORES aparece mensualmente nueve veces al año (excepto enero, julio y agosto). Los autores son los únicos responsables de las opiniones y conceptos por ellos emitidos. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o artículos de FUNDIDORES sin previo acuerdo con la revista. EDITA CAPITOLE PRESS DISEÑO APM MAQUETACIÓN MFC - Artes Gráficas, S.L. IMPRESIÓN MFC - Artes Gráficas, S.L.

Nuestra Portada

BRAMI SUPERALLIAGES 61-73, rue Salvador Allendé F-95870 BEZONS - FRANCE Tel. 33 (0)1 39 47 97 65 Fax: 33 (0)1 39 61 18 38 [email protected] www.bramisuperalloys.com

Depósito legal: M. 16.827-1991 ISSN: 1132 - 0362

FUNDIDORES. MAYO 2010

1

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 2

INFORMACIONES EDITORIAL AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD CON NUEVAS TÉCNOLOGIAS Escoger lo mejor y aprovechar las oportunidades del escenario global, las fundiciones buscan cada vez más eficiencia, innovación y reducción de costes. En España, Portugal e Iberoamérica es necesario tener en cuenta todas las técnicas que permiten a una fundición producir con más calidad y productividad. Novedades para el moldeo y la fusión, nuevas programas XAO, novedades para el prototipado rápido y hasta el microondas que se publica en esta edición. Se trata de un horno de alta temperatura, 1600°C, asistido por microondas de Carbolite. Fisher Scientific Afora presenta este nuevo horno de alta temperatura de Carbolite, modelo MRF16/22, que combina el calentamiento por microondas con el radiante. Carbolite ha desarrollado estos hornos combinados de microondas (MAT) en colaboración con la compañía C-Tech Innovation, que se encuentra cerca de Chester UK, un especialista en la Tecnología de calentamiento Asistido por Microondas. En la edición de abril, habíamos comentado el Software ALEA de AMV que tiene una reducción de costes en la fabricación de la aleación de hasta un 25% en algunos casos, además del ahorrro de tiempo en la preparación de las cargas de horno, sabiendo que siempre será la carga óptima. Otra novedad es la HP Designjet Color 3D puede producir piezas monocromas en ocho colores distintos, una opción ideal para aquellos diseñadores que necesitan diferenciar las partes individuales de un modelo ensamblado. "Las pruebas de ajuste y forma son una parte crítica del proceso de diseño que podemos realizar de forma asequible, fácil y cómoda en nuestra oficina con la solución HP Designjet 3D", explica Josep Congost, design manager de Roca, líder mundial en espacios de baño y experto en diseño de vanguardia. "Mientras que antes externalizábamos toda nuestra producción de modelos, ahora podemos producir una buena parte nosotros mismos. Esto nos permite acelerar nuestros procesos de diseño y lanzar una mayor cantidad de nuevos productos cada año. En la próxima edición de FUNDIDORES, “SOLUCIONES PARA OPTIMIZAR” publicaremos muy interesantes artículos para seguir aumenando la productividad en las fundidiones. Se pueden enviar textos y artículos a revistas@ metalspain.com

La Redacción 2

RESINAS CAJA FRÍA LEGANOL HD/DF F.LLI MAZZON En el contexto actual, para afrontar la dificil situación económica y coger los desafíos y las oportunidades del escenario global, las fundiciones buscan cada vez más eficiencia, innovación y reducción de costes. Aumenta también la sensibilidad frente al medioambiente, siendo necesario el empleo de productos de bajo impacto ambiental, para reducir las emisiones a la atmósfera, respectando las nuevas normas en tema de seguridad y salud de los trabajadores. Colaborando con sus clientes para lograr estos objetivos, F.lli Mazzon ha desarrollado una nueva línea de resinas caja fría ecológicas LEGANOL HD/DF, con elevado contenido en substancia activa, que permite aumentar considerablemente la productividad. Varias fundiciones clientes estan confirmando los excelentes resultados obtenidos y las siguientes ventajas: – Elevada reactividad, en comparación con las resinas tradicionales. – Larga vida de banco. – Considerable reducción del consumo de amina. – Reducción de los porcentajes de empleo de resina. – Mejor fluidez de la arena. – Elevado rendimiento y mayor productividad. – Excelente desmoldeo de la caja de machos. El equipo técnico de F.lli Mazzon y de su distribuidor Euskatfund SL están a su disposición para cualquier información y aclaración sobre el nuevo sistema cold box LEGANOL HD/DF Servicio Lector 1

MAINFUSA, S.L.U. Somos una empresa fundada en el año 1979, dedicada a la representación de maquinaria para la industria de la fundición.

Las empresas que representamos son: I.M.F.srl.: Empresa líder mundial en el campo del moldeo químico,recuperaciones de arena, disparadoras de machos. PANGBORN GROUP: Grupo líder en el mercado del granallado, tratamiento de superficies y shot-peening que cuenta con las empresas PANGBORN CORPORATION(USA, PANGBORN EUROPE, BERGER y VOGEL&SCHEMMANN MAGALDI srl: Fabricante de cintas transportadoras metálicas idóneas para el transporte de piezas, desmazarotado y enfríamiento de las mismas. REICHMANN: Fabricante de maquinaria de rebarbado y corte. MICHENFELDER: Empresa dedicada a la gestión automática de la arena de moldeo en verde. INDEFUNSA: Fabricante de cajas de moldeo, casquillos y pitones, cuñas rompemazarotas y quebracanales. Entre nuestros clientes se encuentran: Lingotes Especiales, Nissan Motor Ibérica, Grupo Fagor, Funderia Condals, Betsaide, Infun Group, F.Urbina y prácticamente todas las fundiciones españolas que trabajan en moldeo químico. Servicio Lector 2

P4S – PARTNERS FOR STEEL – COOPERACION DE ESPECIALISTAS EN SIERRAS DE CORTE, TALADRADO Y GRANALLADO Tres industrias líderes colaboran juntas para proveer su know-how combinado a fabricantes de acero y distribuidores de todo el mundo. Vernet Behringer, un innovador productor dedicado a la producción de líneas para la fabricación del acero; FUNDIDORES. MAYO 2010

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 3

INFORMACIONES

Behringer GmbH, uno de los líderes mundiales en soluciones de corte, y Rösler Oberflächentechnik GmbH, fabricante líder en tecnología de acabado de superficie, incluido líneas de conservación; han aliado sus competencias para proveer instalaciones llave en mano que combinan equipamientos de mecanizado, corte y granallado. Alrededor del mundo, 1.700 empleados están comprometidos para servir a usuarios finales a través de una extensa red de sucursales y agencias de ventas externas. Cada una de las tres compañías además produce y distribuye su propia gama de producto como de costumbre.

son competencias de Behringer y Vernet Behringer. Mediante el enlace de sistemas de granallado de Rösler, podemos ofrecer líneas completas llave en mano para optimizar el flujo de la producción, evitando los comunes problemas de interferencia que ocurren con otros proveedores.

La tecnología de corte de alta precisión, combinado con el alto rendimiento de las líneas de mecanizado

Rösler, Behringer y Vernet Behringer participarán en varias ferias en 2010. Entre ellas participarán en la BIEHM

Desde las primeras fases del proyecto, el común acercamiento técnico asegura un óptimo resultado en términos de rendimiento, productividad y calidad, lo que posibilita un rápido retorno de la inversión. Los mejores actores de la industria del acero confían cada día en el know-how de estos especialistas.

que se celebrará en Bilbao del 31 de mayo al 5 de junio. Servicio Lector 3

PRODUCCIÓN Y VENTA DE LINGOTE DE ALUMINIO Aluminsa-aluminio Sala, S.A., se dedica la producción y venta de lingote de aluminio de todas las aleaciones para fundiciones de inyección y gravedad (coquilla/tierra). También producimos desoxidantes para acerías y fundiciones de hierro en forma de lingote, media esfera y tronco pirámide de distintas calidades y purezas. Compramos y gestionamos(gestor y productor autorizado) todo tipo de

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 4

INFORMACIONES

subproductos, chatarras y residuos de aluminio reciclando como consumidor final y obteniendo otra vez un producto de calidad certificada. El objetivo de Aluminsa-aluminio Sala, S.A., es cerrar el ciclo del aluminio desde la venta a la valorización de sus residuos, generados en nuestro cliente o proveedor con un solo gestor, ALUMINSA. Servicio Lector 4

GRANALLADORA AUTOMÁTICA O.M.S.G. PARA PIEZAS FUNDIDAS DE HIERRO COLADO DE GRAN TAMAÑO Modelo TUNNELBLAST 2025/16 WR STRM - SECCIÓN DE PASO: 2000 x 2500 mm. - HANDLING: CARROS MOTORIZADOS. - CAPACIDAD DE LOS CARROS: 20 TON/cad. - TURBINAS: 16 x 15 Kw./cad.

- PLC SIEMENS S7200. - N° 2 SEPARADORES MAGNÉTICOS STRM 175. - CÁMARA DE GRANALLADO MANUAL PARA RETOQUES LONGITUD 10000 x 4500 H. mm. - N° 2 VIBROCRIBAS. - FILTRO PARA SEPARADORES FX20/1. - FILTRO PARA GRANALLADORA FX 90/7. Servicio Lector 5

+43% PRODUCCIÓN EN FUNDICIONES DE BRASIL EN MARZO ABIFA informa de una aumento de +43% producción en Fundiciones de Brasil en marzo, alvanzando 273 mil toneladas, comparando con el mismo mes del año anterior. Es un aumento del 21% comparando con febrero 2010 lo que confirma la subida fuerte del mercado. Servicio Lector 6

UN PROCESO LIBRE DE AGUAS RESIDUALES CON H2O H2O presenta su innovadora tecnología en la feria BIEMH en Bilbao Muchas veces las aguas residuales industriales deben ser tratadas por disposición final, por considerarse un residuo peligroso o por el contenido de contaminantes. Existen diferentes tiFUNDIDORES. MAYO 2010

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 5

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 6

INFORMACIONES

pos de tratamientos que posibilitan el acondicionamiento de las aguas y de esta manera evitar los costos de tratamientos por disposición final. H2O ofrece la solución ideal para emulsiones de corte, desmoldeantes, aguas de lavado, aguas de pintado, desengrase, aguas de enjuaque de procesos galvánicos entre otros. El destilado puede reutilizarse en el proceso y el volumen que debe ser tratado por un gestor externo es mínimo. De esta manera los costos de operación son extremada-

mente económicos en comparación con otros tipos de tratamientos y el tiempo de amortización es normalmente menor a 2 años.

H20, la compañía europea líder en sistemas de destilación al vacío de bajo consumo energético, se caracteriza por la amabilidad con los clientes, excelente servicio, una técnica de procesos confiable y el mayor nivel tecnológico. Innumerables distinciones como la “International Best Factory Award“ o la nominación al “Premio al medio ambiente 2009“ y mas de una docena de derechos protegidos son una muestra de nuestras modernas estructuras y tecnologías innovadoras. Mas de 900 clientes en mas de 40 países alrededor del mundo respaldan nuetra experiencia. H2O participa en la feria BIEMH en Bilbao desde el 31 de mayo hasta el 5 de junio del 2010 en el stand 1334 para proveer información sobre las ideas inteligentes para agua limpia y asesoramiento a los interesados sobre todo lo relacionado con tratamiento y reutilización de aguas residuales industriales por medio de sistemas altamente rentables. Servicio Lector 7

IRIS SAFATY OC. DE SEG. LTDA (BRASIL)

“Modelo MG 245 - montura en termoplástico, que se acopla a cualquier tipo de casco, soporte de metal para fijación por presión de dos tornillos. Protección contra radiaciones, calor, partículas volantes y calientes. Aplicaciones: horneros, cortadores de chapas, fundidores , etc... Tamaño: 50 mm“ Servicio Lector 8

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 7

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 8

INFORMACIONES

CADTECH AMPLIA SU CARTERA DE PRODUCTOS CON LA IMPRESORA 3D “HP DESIGNJET 3D PRINTER” CADTECH y HP han llegado a un acuerdo para la comercialización de productos de impresión en la Península Ibérica, la primera solución en salir a la venta será la HP Designjet 3D.

Designjet 3D”. Con esta adquisición Cadtech Ibérica entra en el mercado de la impresión. Cadtech Ibérica es Partner de Dassault Systèmes para soluciones como Catia, Enovia o Delmia, mediante esta impresora 3D de HP Cadtech ofrece al mercado una solución 360° en su trabajo, al añadir a las soluciones de diseño PLM la prefabricación del producto pasando por la formación y el mantenimiento de los sistemas y herramientas integrados. Con las impresoras HP Designjet 3D y la HP Designjet Color 3D Cadtech proporciona al usuario la posibilidad de realizar modelos prefabricados del diseño final a tamaño real, en un tiempo y costes razonable.

Cadtech Ibérica, Preferred Partner de HP, se convierte en distribuidor oficial para la Península Ibérica de la nueva solución en impresión 3D de HP, “HP

La nueva impresora HP Designjet 3D sienta un precedente en la impresión 3D limpia, realizable desde el puesto de trabajo y fácil de usar. El sistema que utiliza este tipo de impresoras se basa en la creación de piezas o maquetas mediante la compactación de un polvo que se va depositando en un contenedor. Estas impresoras son especialmente adecuadas para la matricería, la prefabricación de piezas o componentes, por lo que resulta muy útil en sectores como la arquitectura o el diseño industrial.

Beneficios y Características de la nueva HP Designjet 3D

• Imprima cómodamente en 3D en su propia oficina. La impresión y proceso de postproducción de sus prototipos es automática y limpia (no requiere acabado manual). Intuitiva, fácil de usar – no requiere operarios expertos. Segura, limpia, y sostenible—no requiere instalaciones especiales. Impresión fiable y en red. • Modelos fiables en 3D para pruebas de ajuste, forma y funcionalidad. Consiga excelentes modelos impresos en plástico estándar ABS. Consiga modelos funcionales, pre-ensamblados con partes móviles. La impresora HP Designjet 3D aporta modelos de alta precisión que satisfacen las expectativas más exigentes. • Impresión en 3D que le ahorra dinero. Un Coste Total de Uso de los más bajos en su clase, considerando coste de compra, operación y producción de modelos. Recupere su inversión en un año con tan solo 510 modelos/mes. Ahorrará miles de euros con tan sólo encontrar 1 error crítico antes de producir. Desde Cadtech nos ponemos a su disposición para aclarar sus dudas acerca de estos nuevos productos o cualquier información relacionada con Cadtech que necesiten, a través de [email protected] Servicio Lector 9

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 9

INFORMACIONES

PROTIPOS EN EL SALÓN DEL AUTOMÓVIL ECOLÓGICO Y DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE El Modulo Autónomo de Energía Europeo (MAEE) es uno de los proyectos más innovadores que el Cluster de Automoción ha puesto en marcha, un catalizador, desarrollado por la empresa Ecocombustión Europea, que reduce en más de un 40% las emisiones de gases a la atmósfera y ahorra hasta un 25% de combustible. En el Salón, MPA exhibirá un automóvil de la DGT, que lleva implantado este sistema de ahorro de energía, además de un modelo del catalizador en funcionamiento para conocer su funcionamiento y comprobar en directo su rendimiento. Por otra parte, en el stand estará expuesto el primer modelo de automóvil

de bajas emisiones de CO2 fabricado íntegramente en la Comunidad de Madrid. El Peugeot 207 99g es el primer coche fabricado en las instalaciones de PSA Peugeot Citroën en Villaverde que se preocupa por el medio ambiente. Entre los otros socios que acompañarán a Madrid Plataforma de la Automoción durante el Salón se encuentran N2S, especializada en el desarrollo de tecnología para el fututo coche eléctrico, NAGAMOHR dedicada a la fabricación de ejes para motores eléctricos, I-ALPE que ofrece servicios como departamento de I+D+i de algunas empresas industriales, Avia, líder de servicios de ingeniería especializada en diseño y construcción de prototipos y pequeñas series de vehículos especiales con motores híbridos, o AUXIM dedicada a la industria auxiliar mecánica. Servicio Lector 10

NOVEDADES INFAIMON En los últimos años los sistemas de visión artificial se han implementado y estandarizado en la mayoría de factorías españolas, para operaciones de clasificación, control de producción y verificación, convirtiéndose en un componente esencial para la industria. • Sistemas de inspección 3D basados en técnicas de triangulación láser. • Sistemas de inspección de defectos a alta velocidad mediante cámaras inteligentes BOA y Sistemas Integrados VA61. • Software HALCON, el entorno de programación para el desarrollo de aplicaciones de visión más extendido a nivel mundial. • Presentación de la gama de modelos de cámaras compactas Ueye con carcasas y conectores especia-

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 10

INFORMACIONES

les para utilización en entornos industriales.

*Tronzado-Ranurado.

• Sistema de interactuación humano para control de grúas.

*Accesorios.

• Presentación de los nuevos sistemas de iluminación LED para aplicaciones industriales. Servicio Lector 11

IMPORTMETAL AL SERVICIO DE LAS FUNDICIONES Importmetal, dentro de su programa de continua mejora y buscando nuevas soluciones y servicios para sus clientes, se ha integrado en el programa Berrikuntza Agendak promovido por Euskadi Innova (Gobierno Vasco).

*Portaherramientas *Aditivos y Productos Industriales. Servicio Lector 12

TALLADO DE ENGRANAJES: MAQUINAS TALLERES LUIS ALONSO, S.L. Empresa con mas de 30 años de experiencia en el sector de la Máquina-Herramienta.

sión GDS850A para análisis composicional y de capas, sobre cualquier tipo de base metálica incluida Fundición Gris y Nodular. Este espectrómetro incorpora una nueva fuente de excitación GDL de última generación, óptica esferoidal mejorada, detectores para hasta 58 canales con un rango espectral de 120 hasta 800 nm y una nueva plataforma de Software Génesis intuitiva y de fácil manejo. Además del análisis composicional, la gran ventaja es la posibilidad de análisis de capas en profundidad para medir nitruraciones, galvanizados, tratamientos de CVD o PVD, etc., (ver gráfico), con posibilidad de incluir fuente de RF, además de la fuente de DC.

El objetivo de este programa es desarrollar un plan de Innovación Total derivado de la reflexión llevada a cabo entre los distintos departamentos y con la ayuda de consultores externos. Entre los planes más ambiciosos de Importmetal se encontraba el lanzamiento de su nuevo Catálogo General 2009, en el que recopilar todas las soluciones de mecanizado necesarias para sus clientes. Este nuevo Catálogo General cuenta más de 500 páginas que son un reflejo del trabajo y la investigación que a lo largo de 40 años de experencia Este catalogo viene con una extensísima gama de artículos con un excelente nivel precio /calidad, dividido en 12 secciones:

Con unas instalaciones cubiertas de mas de 4.000 m2. equipadas por completo y en exclusiva a la Máquina-Herramienta y con un stock permanente de mas de 300 máquinas. Nuestra especialidad son las máquinas para el tallado de engranajes ofertando dichas máquinas en la modalidad tecnológica que requiera el cliente desde una reparación mecánica normal hasta el mas moderno retrofiting a CNC, PLC que se requiera. Servicio Lector 13

Servicio Lector 14

HORNOS TUBULARES DE ALTO VACIO SERIE HVT DE CARBOLITE Altas prestaciones con diseños muy compactos. Fisher Scientific, presenta de su representada en exclusiva para España CARBOLITE, la solución ideal para aplicaciones donde se requieran ca-

*Plaquitas. *Fresas de Placa Intercambiable. *Fresas de Metal Duro Integral. *Brocas de Placa Intercambiable. *Brocas de Metal Duro Integral. *Torneado. *Mandrinado. *Roscado. 10

NUEVO ESPECTROMETRO DE EMISIÓN GDS850A DE LECO PARA ANALISIS BULK O DE CAPAS LECO INSTRUMENTOS S.L. mantiene y actualiza el Espectrómetro de Emi-

FUNDIDORES. MAYO 2010

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 11

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 12

INFORMACIONES

lentamientos en alto vacío (hasta 10-5 mbars) y hasta 1500°C, los hornos serie HVT. Posibilidad de trabajar a 2 rangos de temperatura nominal en función de la versión del horno: HVT12 hasta 1.200°C y los HVT15 hasta 1500°C, con diámetros internos de tubos que oscilan según modelos entre 50 a 80 mm y, longitudes útiles de calentamiento desde 550 hasta 700 mm, siempre con una uniformidad de temperatura de +/- 5°C. Estos hornos incluyen una sistema de vacío con bomba rotatoria de paletas en dos fases, bomba de difusión de aceite refrigerado por agua, válvula con deflector para ultravacío o vacío forzado, con válvulas soportes y sensores de Pirani y Penning. Todo el sistema anterior descrito y los controladores que pueden ser PID o hasta 20 rampas de temperaturas, están ubicados en una plataforma base que se une al tubo de vacío mediante unos codos de acero inoxidable para mayor comodidad y seguridad del proceso que se ha de llevar a cabo. El tubo de vacío es estándar para cada modelo y viene protegido térmicamente en ambos extremos con deflectores térmicos que aseguran la máxima uniformidad de temperatura con la mínima pérdida de eficacia de bombeo. Una platina de acero inoxidable facilita la introducción de la muestra por uno de los lados. Carbolite fabrica acorde con las normativas de seguridad BS EN610101:2001 y con los circuitos de control cumpliendo con la legislación europea EMC Están disponibles un gran numero de opciones, incluyendo los sistemas de hasta 5 gases inertes, los sistemas automáticos o semi-automáticos de vacío, bomba de difusión refrigerada por aire, alarma de fallo del agua de refrigeración, y diseños verticales es12

peciales o fabricados según las necesidades del cliente. Servicio Lector 15

ALZA DE PRECIOS PARA TODOS LOS GRADOS DuPont Titanium Technologies anunció un alza de precios para todos los grados de dióxido de titanio (TiO2) TiPure(R) de DuPont (TM) vendidos en América Latina. Efectivo el 1 de abril de 2010, o según lo permita el contrato, los precios netos en América Latina aumentarán en $150 (USD) por tonelada métrica. DuPont Titanium Technologies es el mayor fabricante mundial de dióxido de titanio, y atiende a clientes a nivel internacional en las industrias de los revestimientos, el papel y los plásticos. La compañía opera plantas en DeLisle, Mississippi; New Johnsonville, Tennessee; Edge Moor, Delaware; Altamira, México; y Kuan Yin, Taiwán; todas las cuales usan el proceso de fabricación de cloruro. La compañía también opera una mina en Starke, Florida. Tiene centros de servicio técnico en Paulinia, Brasil; Ciudad de México, México; Mechelen, Bélgica; Dzerzhinskiy, Rusia; Kuan Yin, Taiwán; Ulsan, Corea; Shanghai, China; y Wilmington, Delaware, para atender los mercados de América Latina, Europa, el Oriente Medio, Asia y Norteamérica. Servicio Lector 16

INSPECCIÓN TOTAL DE PIEZAS DE REVOLUCIÓN Máquina de medición multi-sensórica O-INSPECT: la mesa giratoria de posicionamiento horizontal y vertical aumenta la efectividad en el proceso de medición.

La máquina de medición multi-sensórica O-INSPECT de Carl Zeiss permite una fácil, precisa y, por lo tanto, muy eficiente inspección de elementos pequeños y complejos. Se puede emplear en industrias de electrónica y plásticos, para tecnología médica y de automoción y en ingeniería de precisión. Además, desde ahora, la O-INSPECT dispone también de una mesa giratoria. El plato divisor aumenta su efectividad La nueva mesa giratoria, desarrollada especialmente para la O-INSPECT, puede ser montada y desmontada por el operador de la máquina de medición. Para mejorar el rendimiento, puede colocarse de forma tanto horizontal como vertical. En particular, mejora la efectividad en la medición de piezas cilíndricas, que no necesitan así volver a amarrarse para una medición óptica, sino que será suficiente empleando el sistema de medición de palpado por contacto. La mesa giratoria permite al usuario examinar los elementos de forma rápida y completa. Las influencias mecánicas son minimizadas ya que, con este divisor, el eje de medida de la máquina tridimensional está sólo sujeto a un movimiento mínimo. La compañía Schwan- STABILO, que fabrica lápices cosméticos con la marca Schwan- STABILO Cosmétics, ya ha obtenido resultados positivos con la nueva mesa giratoria de la O-INSPECT. FUNDIDORES. MAYO 2010

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 13

INFORMACIONES

El encargado de Garantía de Calidad, Markus Meier, está encantado por el completísimo paquete que ofrece la nueva máquina de medición por coordenadas: “Vamos a mantener nuestra O-INSPECT. Comparada con otros sistemas, el paquete de hardware, software y de servicio de Carl Zeiss es imbatible.”

La O-INSPECT presenta un principio 4 en 1 que unifica la mejor óptica con la mejor medición por contacto del mercado.

Gracias a los sensores múltiples de la O-Inspect, los usuarios pueden alternar entre una medición óptica o una de contacto en un sólo ciclo de medición. Las mediciones ópticas se llevan a cabo utilizando el sensor de vídeo 2D con la función de proceso de imagen contenida en el objetivo zoom Discovery, mientras que la medición por contacto está controlada por la sonda de scanning VAST® XXT. Ambos sensores han sido desarrollados por Carl Zeiss consiguiendo así aunar dos de las mejores tecnologías de medición disponibles.

En el pasado, se necesitaban 4 máquinas para manejar todo el funcionamiento de las aplicaciones de medición: un proyector de perfiles, una máquina de medición, un microscopio y un perfilómetro. Ahora, la O-Inspect cubre las 4 áreas simplificando y acelerando el proceso de medición completo.

Además de los sensores múltiples, el software de medición con núcleo CAD CALYPSO® permite un gran alcance en las mediciones de dimensión, forma y posición, con un sistema de clara orientación al usuario. La versión actual de este software permite incluso una comparación visual inmediata, CAD-nominal/real. En el mo-

Principio 4 en 1

delo CAD, se puede proyectar una imagen de cámara en vivo. La nueva mesa giratoria para la O-INSPECT será presentada por primera vez en la feria Control a comienzos de Mayo del 2010 en Stuttgart (Alemania). Acerca de Carl Zeiss Carl Zeiss Industrielle Messtechnik GmbH, empresa del grupo Carl Zeiss, tiene su sede en Oberkochen, Alemania. La empresa es líder mundial en las máquinas de medición por coordenadas CNC y soluciones completas de la metrología multidimensional para los ramos más diversos de la industria. Para atender al cliente, más de 1.800 empleados se distribuyen en tres centros de fabricación y más de 100 centros de venta y servicio en todo el mundo. Carl Zeiss 3D Metrology Services GmbH es una filial al cien por cien de

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 14

INFORMACIONES

Carl Zeiss Industrielle Messtechnik GmbH, siendo responsable por servicios alrededor de la metrología con unos 150 empleados.

GNC-Láser esta presente en el programa europeo EraNet-Manunet en colaboración con el centro tecnológico francés Irepa Láser, de Estrasburgo, que está considerado como uno de los principales centros internacionales en la actividad de las aplicaciones del láser. El programa Manunet-Eranet, acoge proyectos realizados conjuntamente por empresas y centros tecnológicos de regiones europeas.

Servicio Lector 17

GNC-LÁSER: NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL TEMPLE DE GRANDES PIEZAS FUNDIDAS

Además, se nota un proyecto de aporte de material (cladding) por láser para procesos híbridos de fabricación de piezas, que está desarrollando en colaboración con Lortek (Centro de Investigación en Tecnologías de Unión) y con la Asociación de la Industria Navarra (AIN).

GNC-Láser, empresa del Grupo Nicolás Correa, desarrolla varios proyectos de I+D: destaca el temple por láser de piezas de aceros y de fundición, tanto para pequeñas piezas como para piezas de grandes dimensiones. Esta nueva tecnología de temple se puede aplicar a piezas como matrices y troqueles para la estampación de metales con destino a la industria de la automoción.

Asimismo, la compañía de Deba desarrolla otro sistema para la utilización de la soldadura por láser para cilindros de acero

GNC Láser esta Certificado ISO 9001:2008 para su Sistema de Gestión de Calidad. Servicio Lector 18

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 15

INFORMACIONES

¡TESA REFUERZA SU POSICIÓN CON UN NUEVO CONCEPTO DE MÁQUINAS! En el dominio de los instrumentos de alta precisión, TESA presentará sus más recientes desarrollos asociando innovación, alta tecnología y comunicabilidad en relación con la exigencia de trazabilidad de las medidas. TESA MICRO-HITE 3D RECORDER Esta nueva máquina abre una vía totalmente virgen en el dominio de la medida tridimensional por contacto: la reproducción motorizada de los desplazamientos ejecutados manualmente, sin ninguna programación previa.

De esta forma, se pueden guardar secuencias de medida y repetir las medidas de forma muy exacta y en las mismas condiciones sobre una serie de piezas.

ción y aumentos, y con una estructura de granito que garantiza una alta rigidez y estabilidad, esta máquina ofrece a los metrólogos exigentes un medio de control de alta calidad y fiabilidad.

Esta innovación ofrece la solución que faltaba para el control de piezas producidas en pequeñas series.

Servicio Lector 19

TESA-VISIO 300 GL La nueva TESA-VISIO 300 GL dispone del saber hacer de TESA en máquinas de visión. Máquina compacta y ergonómica, satisface por su volumen de medida de 300 x 200 x 150 mm una gran parte de las necesidades de la industria en el mundo de la visión. Disponible en versión manual y CNC, dotada de amplios medios de ilumina-

EL METAL VALENCIANO AUMENTA SU ACTIVIDAD En el primer trimestre de 2010, la actividad productiva del sector del metal en la Comunidad Valenciana ha aumentado un 4,5% respecto al descenso del 29,8% alcanzado en el mismo periodo de 2009. Según el Informe de Coyuntura del sector metalmecánico de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) todos los subsectores que integran el metal presentan signos de

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 16

INFORMACIONES

recuperación, excepto la construcción de maquinaria que ha sufrido una caída del 16% de enero a marzo. A pesar de haberse registrado estos datos en positivo tras dos años de descensos continuados, el índice de actividad productiva muestra un aumento menor que el experimentado de octubre a diciembre de 2009, periodo en el que se alcanzó un incremento del 10,2% respecto al mismo trimestre de 2008. En relación al índice de ventas generales sigue ascendiendo por segundo trimestre consecutivo y se sitúa en los -26,47, su mejor valor histórico desde finales de 2008. El repunte se debe a la mejora de los resultados de los subsectores de industria y comercio, así como a la ralentización de la recesión que afecta al sector de las instalaciones. Otro de los datos positivos de la encuesta de coyuntura de FEMEVAL es el referido a las exportaciones. El valor de los productos exportados ha registrado un incremento superior al 43%.

En comparación con el mismo periodo de 2009, este año las exportaciones del metal respecto al total de exportaciones que se realizan en la Comunidad Valenciana se ha incrementado en más de un 6%. En términos absolutos supone cerca de 320 millones de euros en exportaciones más que el año pasado. Se confirma la tendencia de los productos más exportados: el sector automovilístico encabeza la lista, seguido de calderas y productos mecánicos y máquinas y aparatos eléctricos Servicio Lector 20

DOOSAN INFRACORE NOMBRA A ANTHONY C. HELSHAM COMO NUEVO CEO Forma parte del coreano Grupo Doosan Doosan Infracore Co., Ltd., parte del grupo coreano Doosan ha anunciado hoy el nombramiento de Anthony C. Helsham como CEO de Doosan Infra-

core Construction Equipment. Helsham ha desarrollado su carrera en Volvo, donde trabajó durante treinta años. De 2000 a 2008 ha sido CEO de Volvo Construction Equipment. Durante esta etapa, convirtió a la compañía en la tercera del mundo, haciendo crecer sus ventas de 2000 millones de dólares en 2001 a 7.700 en 2007. Anteriormente fue director de las operaciones de Volvo Construction Equipment en Corea de 1998 a 2000. A lo largo de los años, Helsham ha visto el rápido ascenso al liderazgo de Doosan en el negocio de apoyo a las infraestructuras. “Estoy encantado de unirme a este equipo de éxito y altamente motivado”, ha dicho Helsham hoy en Seúl. “El compromiso de Doosan de ser un negocio totalmente global y de atraer y desarrollar talento y liderazgo internacionales hace que este un momento especialmente emocionante para incorporarse a Doosan.” Servicio Lector 21

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 17

NUEVO ANALIZADOR DE METALES THERMO SCIENTIFIC ARL 3460 ADVANTAGE

Thermo Fisher Scientific Inc., el líder mundial al Servicio de la ciencia, ha anunciado el lanzamiento de su nuevo analizador de metales Thermo Scientific ARL 3460 Advantage. Como extensión a la gama de espectrómetros de emisión óptica de Thermo Scientific, el ARL 3460 Advantage incorpora cinco diferentes configuraciones específicamente diseñadas para el análisis de muestras de fundición, aceros, aluminio y cobre, cubriendo sobradamente los requerimientos de las compañías de fundición y procesadoras de metales. Calibrado en fábrica, el analizador proporciona una solución inmediata, precisa, de altas prestaciones y de bajo coste, el cual está listo para el análisis de muestras desde el momento de su instalación. Con una base de más de 5.000 unidades instaladas en todo el mundo, el ARL 3460 es bien conocido por su excelente estabilidad, robustez, repitabilidad y vida útil. El ARL 3460 Advantage es el digno sucesor del ARL 3460. Comparte con él su alta tecnología y las superiores prestaciones de sus detectores foto multiplicadores (PMT). Posee las mismas prestaciones que el ARL 3460, en particular en lo relativo a los límites de detección y precisión. Las notas de aplicación que puede encontrar a través de su página web www.thermo.com/oes le podrán dar una mejor idea de lo bien que se comporta el equipo. Como todos los demás equipos Thermo Scientific OES (Emisión Óptica), el ARL 3460 Advantage es calibrado completamente en fábrica y de forma individual, asegurando una excelente precisión en los análisis. Las calibraciones incluyen en control de hasta 26 elementos distribuidos en diferentes programas analíticos en función de la composición de la aleación. Para aleaciones base hierro, dispone de programas de calibración tales como aceros al carbono incluyendo el análisis de nitrógeno en la franja ultravioleta, aceros inoxidables ferríticos y austeniticos, aceros de herramienta, aceros al manganeso, fundición gris, blanca y nodular, fundición altamente FUNDIDORES. MAYO 2010

aleada, etc. Para aleaciones base Aluminio, las series 1000, 3000, 4000, 6000, etc. Y finalmente en el caso de aleaciones con base cobre, latones, bronces, cuproníqueles, aleados, etc. Por todo ello, El ARL 3460 Advantage proporciona una solución inmediata de altas prestaciones, listo para realizar análisis desde el mismo día de su instalación. Además, El ARL 3460 Advantage está diseñado para trabajar con el software analítico Thermo Scientific OXSAS, diseñado específicamente para cubrir las necesidades concretas de los usuarios en la industria metalúrgica. El OXSAS proporciona un análisis de rutina con un simple clic, desarrollado con total trazabilidad, permite a sus usuarios trabajar de manera virtual con un número de análisis simultáneo ilimitado, incluyendo el desarrollo de nuevos métodos y calibraciones, análisis rutinarios rápidos y de alta calidad. Esta facilidad de uso y comprensión proporciona un acceso directo a los resultados analíticos históricos para su comparación en pantalla, una interfaz gráfica simple y un estilo de triple navegación a través de iconos, menús y directorios acomodables a las preferencias individuales. Adicionalmente, El Software analítico OXSAS proporciona acceso a diferentes niveles de funcionalidad a través de cuentas de usuario protegidas por contraseña. ‘Key to Metals” (www.keytometals.com), la base de datos de aceros y metales no férricos más extensa del mundo, está incluida con el OXSAS. Esta herramienta ofrece un acceso ilimitado a más de 3.400.000 registros de composiciones químicas, propiedades y especificaciones de metales. Permite asimismo, exportar fácilmente a OXSAS, los datos de concentración de grado de una aleación específica para diseñar los límites en calibración. ‘Key to Metals” utiliza la búsqueda y herramientas de referencias cruzadas que posibilitan un tremendo ahorro de tiempo y costes. Servicio Lector 30



17

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 18

COFUNDI, LA INNOVACIÓN ES LA MEJOR FACHADA

La empresa Cofundi ha apostado por la innovación logrando la adjudicación de la novedosa fachada del Museo de San Telmo de San Sebastián Cofundi es una empresa fundada en 1995, de espíritu joven e innovador. Su gerente Jon Junquera es la segunda generación de una saga familiar de empresarios del arte de la fundición de aluminio. Posee unos modernos equipos de producción con unos cincuenta profesionales de gran experiencia, indispensables en este sector. Con una producción anual de 600 Tn de aluminio y una facturación media de 4,5 millones de euros. La empresa dispone de 3.500 m2 construidos y una playa utilizable de 4.000 m2. Cofundi dispone de dos plantas bien diferenciadas, ubicadas en las afueras de Mungia (Vizcaya). La primera, la fundición, se encuentra en el Polígono industrial Billela. Donde dispone de moldeo manual, coquilla, fusión, carrusel en línea, de aluminio, aleaciones y productos no ferricos.

Instalaciones Cofundi Mungi.

La segunda, a 1 Km. de distancia, constan de las instalaciones de acabado y las oficinas centrales. FUNDICION El proceso de moldeo manual químico se basa en la capacidad de formar moldes formados de arena endurecida mediante aglomerante químicos. Dichos moldes sirven únicamente para la colada de una pieza tras la cual se destruyen. Está recomendado para series cortas de piezas, que se definirá según la pieza en cuestión, de peso comprendido entre 1 y 2.500 Kg. 18

Fachada museo San Telmo de San Sebastian.

Posee una instalación de moldeo químico compuesto por recuperadora de 3 Tn/ Hora, transporte neumático a silos de 20 Tn., disparadora de machos propia, mezcladora continua de última generación de 7 Tn/h. y 20 Tn/h FUNDIDORES. MAYO 2010

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 19

Para la fusión del aluminio consumido en esta sección dispone de 3 hornos de gas (2 de 600 kg y otro de 300kg) y otro eléctrico basculante (300 kg). El proceso de fundición por coquilla se basa en la utilización de un molde permanente de acero, denominado coquilla, para trabajos en caliente. Estos utillajes se montan sobre máquinas hidráulicas que accionan los movimientos y desmoldaos. Está recomendado para series largas de piezas, entre 300 y 15.000 piezas al mes, de peso entre 0,05 y 35 Kg. Cofundi posee en su sección de coquilla nº 5 Hornos eléctricos de 250 Kg. de capacidad, nº 3 Horno de Gas con alimentación de 1.200 Kg. de capacidad, nº 8 Máquinas Coquilladoras Horizontales, nº 5 Máquinas Coquilladoras Verticales, nº 3 Máquinas Coquilladoras de 3 Ejes. El proceso de moldear en carrusel se basa en fabricar moldes unitarios para cada pieza con arena usando como aglomerante una arcilla de bentonita humedecida. El desmoldeo es mucho más sencillo y por tanto el proceso es más susceptible de automatización. Cofundi dispone de un moderno carrusel de moldeo con una capacidad de producción de 750 piezas diarias y unos tamaños de caja de 450 por 500 y 600 por 950 mm. ACABADO En la segunda, a 1 Km. de distancia, en la carretera a Gatika se encuentran las instalaciones de acabado y las oficinas centrales. Cofundi ofrece a sus clientes cualquier clase de acabado. Tras el moldeo/fundición de la pieza, se cortan todos los elementos ajenos a la misma, como son las alimentaciones o las mazarotas. En la nueva sede se comienza por la eliminación de rebabas de las piezas, previo paso a dar el acabado requerido a las superficies mediante diferentes procedimientos. Entre los acabados más frecuentes de piezas: granallado con bola de arena o acero, pulido, anodizado, pintado, montaje,... así como el mecanizado o el tratamiento térmico requerido. Cofundi dispone de nº 3 bandas automáticas, nº 2 cabinas de amolado, nº 1 granalladora vertical y 1 de plato, nº 1 Puesto de embalado para expedición, nº 1 isla flexible robotizada EVOLUT para rebabado para piezas hasta 90 kg cuando el robot lleva la pieza e ilimitado cuando el robot lleva la herramienta, nº 1 instalación totalmente automatizada para el tratamiento térmico de las piezas, consistente en un horno de temple/estabilizado y una estufa de maduración Para acabar se inspeccionan las piezas, se embalan para su expedición y se genera la documentación de calidad, siempre según los criterios del cliente. FUNDIDORES. MAYO 2010

Isla robotizada Evolut de rebabado y mecanizado.

El proceso productivo de Cofundi ha sido aprobado por Lloyds Register Quality Assurance de acuerdo con las siguientes Normas de Sistemas de Gestión de Calidad: ISO 9001:2000, EN ISO 9001:2000, BS EN ISO 9001:2000, UNE EN ISO 9001:2000. Cofundi ha obtenido también la certificación PREMIE, un modelo de gestión basado en la mejora continua de acuerdo con los criterios del modelo EFQM. ISLA FLEXIBLE ROBOTIZADA

La flexibilidad de la isla robotizada EVOLUT adquirida por Cofundi hace más de un año, ha El concepto. sido la clave y le ha permitido realizar, el mecanizado de las placas de la fachada del museo de San Telmo de San Sebastian. En principio éstas sólo se iban a fundir en Cofundi y gracias a la flexibilidad de la isla junto con el robot y el programador 3D offline de Evolut, se ha podido culminar dentro de Cofundi, el complicado y laborioso trabajo de programar y mecanizar las 4.000 placas de aluminio de 1.800x600 mm. Estas placas meticulosamente perforadas en sus diferentes versiones de 12, 45, 100 y 200 agujeros a 45º, forman una falsa fachada de aluminio que vislumbrará la curiosa forma deseada por los prestigiosos arquitectos que están llevando a cabo esta gran e ingeniosa obra. El toque de ingenio lo dan los agujeros realizados por el robot ABB a 45º que servirán para podar automáticamente las plantas que asomen por los agujeros de la falsa fachada, aprovechándose de la fuerza de la gravedad. Cofundi está orgullosa de poder haber participado en este novedoso proyecto, gracias a su espíritu joven e innovador y de la sabía elección que su gestor hizo en su momento yendo hacia medios productivos flexibles. Para mayor información contactar con: • Fabricación: [email protected] • Isla robotizada: [email protected] Servicio Lector 31



19

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 20

PRODUCIR MODELOS PLASTICOS 3D ROBUSTOS Y CON UN NIVEL DE CALIDAD CONSISTENTE

HP lanza su gama de impresoras HP Designjet 3D para el mercado de diseño mecánico asistido por ordenador (MCAD), que por primera vez, pone al alcance de fabricantes, diseñadores de producto, ingenieros y universidades técnicas la impresión de modelos tridimensionales de alta calidad, de forma asequible y con el respaldo de HP, líder en soluciones de impresión para la oficina y viene de la mano de Pixel Sistemas, empresa con una experiencia de más de 6 años en el sector del prototipado rápido. Disponibles en dos versiones, las impresoras HP Designjet 3D y HP Designjet Color 3D producen modelos plásticos 3D robustos y con un nivel de calidad consistente, a la vez que permiten importantes ahorros gracias a que tienen el menor coste total de propiedad (TCO) en su categoría.

de la impresión 3D son reconocidos por ingenieros y fabricantes en todo el mundo, pero hasta ahora, esta tecnología de modelado quedaba fuera del alcance de las pymes. Los nuevos modelos de la gama HP Designjet extenderán el acceso a los beneficios de la impresión tridimensional mediante una solución asequible y fácil de usar con la garantía de calidad y fiabilidad de HP”, añade Santiago Morera. Gama de impresoras HP Designjet 3D Producidos con plástico reciclable ABS, los modelos creados con la solución HP Designjet 3D son duraderos, plenamente funcionales y muy precisos. Sa-

“La solución HP Designjet 3D marca el estándar en impresión 3D de fácil manejo por el usuario y aceptable en los entornos de oficina gracias a una combinación óptima de costes asequibles, calidad de los modelos producidos y usabilidad”, explica Santiago Morera, vicepresidente del negocio de Impresión de Gran Formato y director general del centro de HP en Sant Cugat del Vallés, Barcelona.”El coste asequible de las impresoras HP Designjet 3D dará seguramente un rápido retorno de la inversión a las empresas que las elijan: si externalizan la producción de cinco a diez modelos por mes, la impresora puede amortizarse en un año, y si detectan un solo fallo en un modelo antes de pasar a fabricación, el ahorro potencial puede ser de miles de euros.” “Los beneficios en reducción de costes y mejora de la productividad 20

FUNDIDORES. MAYO 2010

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 21

tisfacen todos los requisitos de ajuste, forma y funcionalidad, de manera que los diseñadores e ingenieros pueden estar seguros de que el resultado impreso será siempre fiel al diseño original. Mientras que la HP Designjet 3D crea modelos de alta precisión en material HP Designjet 3D ABS de color marfil, la HP Designjet Color 3D puede producir piezas monocromas en ocho colores distintos, una opción ideal para aquellos diseñadores que necesitan diferenciar las partes individuales de un modelo ensamblado.”Las pruebas de ajuste y forma son una parte crítica del proceso de diseño que podemos realizar de forma asequible, fácil y cómoda en nuestra oficina con la solución HP Designjet 3D”, explica Josep Congost, design manager de Roca, líder mundial en espacios de baño y experto en diseño de vanguardia. “Mientras que antes externalizábamos toda nuestra producción de modelos, ahora podemos producir una buena parte nosotros mismos. Esto nos permite acelerar nuestros procesos de diseño y lanzar una mayor cantidad de nuevos productos cada año. Además, Roca es una compañía comprometida con el medio ambiente, por lo que el uso de plástico reciclable ABS ha facilitado todavía más la elección de HP”. La utilización de prototipos 3D permite detectar y resolver fallos en las etapas tempranas del proceso de producción y mejorar el diseño mediante una mejor visualización de los conceptos propuestos. Los usuarios se benefician además de una mayor eficiencia y productividad en sus procesos de trabajo. Esto, a su vez, permite a los diseñadores acortar el tiempo de salida al mercado e incrementar la rentabilidad de su negocio. Desarrollados con las especificaciones de calidad y fiabilidad de HP, tanto las impresoras HP Designjet 3D como el sistema complementario de eliminación de residuos HP Designjet 3D Removal System están pensadas para su uso en entornos de oficina. Por lo general, el usuario no tiene que instalar equipos ni implementar métodos de desecho especiales. La impresión y el procesamiento posterior de los modelos son automáticos y no requieren el acabado manual de las piezas. La gama de impresoras HP Designjet 3D estarán disponibles en el mes de mayo de 2010 en España, Francia, Ale-

FUNDIDORES. MAYO 2010

mania, Italia y el Reino Unido. La disponibilidad en otros países será anunciada en una fecha posterior. Pixel Sistemas distribuidor oficial de la HP Designjet 3D, presentará la nueva impresora en la feria de la Bienal de Máquina Herramienta (Pab.5 Stand C82-D81) Servicio Lector 32



21

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 22

HORNO DE ALTA TEMPERATURA, 1600°C, ASISTIDO POR MICROONDAS DE CARBOLITE, MODELO MRF16/22

Fisher Scientific Afora presenta el nuevo horno de alta temperatura de Carbolite, modelo MRF16/22, que combina el calentamiento por microondas con el radiante. Carbolite ha desarrollado estos hornos combinados de microondas (MAT) en colaboración con la compañía CTech Innovation, que se encuentra cerca de Chester UK, un especialista en la Tecnología de calentamiento Asistido por Microondas.

A diferencia del calor radiante, el cual es conducido hacia la superficie exterior de la muestra, las microondas generan calor inmediatamente dentro del cuerpo del material.

El MRF16/22 es un horno de cámara con temperatura máxima de 1.600°C y un volumen de 22 litros. Adicionalmente a los convencionales sistemas de generación de calor radiante de 9kW, se ha incorporado un magnetrón de 2450 MHz industrial de 2,0 Kw de potencia.

Horno MAT de Carbolite, de alta temperatura 1600°C, modelo MRF16/22, asistido por microondas.

22

La combinación de ambos procesos produce unas velocidades de proceso mayor que los radiantes o microondas solos, reduciendo además, la energía consumida, el tiempo y las emisiones. Se consiguen mejorar muchas otras importantes propiedades en algunos materiales, como incrementar la resistencia, rendimiento, y reducir la formación las indeseables fases. Los controladores utilizados pueden también conseguir grandes ventajas de las características selectivas de calentamiento de las microondas. FUNDIDORES. MAYO 2010

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 23

Izquierda bloque de cerámica calentado con tecnología de calentamiento asistido por microondas (MAT), derecha bloque calentado con tecnología clásica radiante.

Algunos materiales son más susceptibles a calentarse por el efecto de las microondas que otros. El efecto determinante es su potencial dieléctrico. El efecto combinado del calor resultante por radiación (más externo) y el producido por las microondas (más interno), es lo que proporciona el balance de calentamiento más perfecto, rápido y adecuado en tratamiento de materiales dieléctricos. El diseño de los hornos combina la controlabilidad de los elementos radiantes con el efecto térmico del sistema por microondas. El controlador permite realizar hasta 20 segmentos de calentamiento tanto en el sistema radiante como el de microondas, proporcionando a los usuarios un alto grado de flexibilidad. El horno incluye además un sistema de protección de sobre-temperatura. Aplicaciones satisfactorias de los sistemas de calentamiento asistido por microondas son por ejemplo ensayos de metales preciosos, eliminación de la cera de los moldes, ensayos de pigmentos, nano-materiales, óxidos de metales o sinterización de cerámicas de altas prestaciones como el zirconio, donde se consigue una gran uniformidad y consistencia en el tamaño del grano.

• Control independiente de sistema de microondas y energía radiante. • Control manual o programable de las fuentes de calor. • Doble sistema de seguridad de corte de energía por apertura de puerta. • Dimensiones reducidas: – Externas: 1090 x 910 x 925 mm. – Internas: 232 x 345 x 396 mm. • Con sistemas de protección de emisiones de alta seguridad, con emisiones menores a 5mW/cm 2 @ 50mm, como define la norma BS EN 60519-6:2002 parte 6.1. VENTAJAS DEL HORNO MAT RESPECTO A OTRAS TECNOLOGIAS • Mayor eficiencia energética que la tecnología de calentamiento clásico. • Calentamiento de la muestra más rápido. • Mayor uniformidad en el calentamiento de la muestra. • Propiedades reforzadas de los materiales ensayados.

Además, donde el traspaso de una escala de planta piloto de sistemas de microondas sólo, a escala de producción sea problemática por culpa del mantenimiento de altas densidades de potencia en grandes áreas, el sistema de hornos de tratamiento asistido por microondas (MAT) puede ser aplicado relativamente fácil. Consultar diseño específico con nuestros especialistas de Fisher Scientific Afora. CARACTERISTICAS DEL HORNO MAT • Temperatura hasta 1600°C. • Volumen 22L. • Carga de hasta 7,5Kg de muestra.

Comparación de curvas de calentamiento: Sistemas Horno MAT y convencional.

• Hasta 20 rampas de calentamiento. • Protección de sobre-temperatura. FUNDIDORES. MAYO 2010

Servicio Lector 33



23

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 24

CENTRAL CATALANA MAQUINARÍA, S.A. LOTE DE INYECTORAS (CÁMARA CALIENTE Y CÁMARA FRÍA)

300/J009 THEPSA 100 Tn (aluminio) Dimensiones platos 520x520 mm. Equipada con horno eléctrico. Muy buen estado parte eléctrica SEMI-NUEVA

300/0001 ADER 25 Tn (zamac) SEMI-NUEVA Dimensiones platos 330x330mm.

24

300 /IN214289 BUHLER 40 Tn (zamac) Dimensiones platos 450x450 mm.

270/156 Horno eléctrico Capacidad 500 kgs. (falta cuadro eléctrico)

FUNDIDORES. MAYO 2010

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 25

300 /J010 THEPSA 150 Tn. (aluminio) 300/Dimensiones platos 660x720 mm. Equipada con horno eléctrico. Muy buen estado parte eléctrica SEMI-NUEVA

300 /IN240316 BUHLER 40 Tn. (zamac) Dimensiones platos 450x450 mm. RECONSTRUIDA

300 /IN251072 BUHLER 160 Tn. (zamac) Dimensiones platos 680x680 mm.

300/107 Cuquilladora por gravedad mesa 1200x800 mm. FUNDIDORES. MAYO 2010

300/0058 TRIULZ HISPANIA THEPSA 120 Tn. (aluminio) Dimensiones platos 600x600 mm.

300 /IN14 BUHLER 5 Tn. (zamac) Dimensiones platos 250x250 mm.

300 /IN249105 BUHLER 160 Tn (zamac) Dimensiones platos 680x680 mm.

240/9012 Cuquilladora hidráulica Dimensiones platos 500x500 mm. 25

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 26

ESTUDIO DE MAZAROTADO DE UNA RUEDA DENTADA EN ACERO MEDIANTE SIMULACION Julio Alva Consultor (Cameri, Italia)

Introduccion Una rueda dentada representa un caso tipico di analisis aun para casos mas complejos por el tipo de defectos (macro e microrechupes) que puede presentar. El analisis se realizarà con el software SOLIDCast della Finite Solutions (www.finitesolutions.com), un programa de simulacion de uso relativamente simple que permite no solo analizar un proyecto sino tambien como veremos, de elaborarlo sin recurrir a tablas, graficos o calculadoras. El caso Tratase de un engranaje en acero (1040) cuyo diseño 2D se muestra in fig.1; ademas de las creces contiene un boceto de la solucion propuesta en base a la experiencia y que analizaremos Sucesivamente. Tal diseño supone la eliminacion del foro central con aplicaciòn de un manguito de 390φ por 600 de altura con 25 mm de espesor de aislamiento y que se aplicarìa sobre el moyù. Se ha imaginado tambien 6 manguitos sobre el anillo o rueda externa con un “padding” che permita la alimentaciòn de la uniòn presente al centro del anillo. Dicho padding y de consecuencia el diametro (no indicado) de estos manguitos se definieron utilizando in teoria la tecnica de los circulos de “Heuver”. El analisis La rueda ha sido rediseñada en 3D con un programa CAD 3D Rhino. Despues de definir el material (acero 1040) y realizado el meshado se ha procedido a simular 26

la pieza base sin mazarotas ni ataques de llenado. Sucesivamente utilizando el Asistente del mazarotado (Riser Design Wizard) se han obtenido los resultados de los modulos de la pieza vista en seccion (fig.2). El modulo mayor resulta ser el de moyu (5 cm) mientras que el modulo en las uniones del disco con el anillo exterior es de 3.6 cm. Esta informacion preliminar facilita sensiblemente el planteo de la solucion. En el caso del moyu dado que el punto caliente se localiza en el centro del mismo, donde facilitar la alimentaciòn seria necesario aplicar un “padding” para desplazar el punto caliente hacia la parte superior del mismo. Una alternativa es aquella de eliminar el foro y aplicar un manguito directamente como propuesto por la fundicion. El resultado se puede observar en fig.3a. El nuevo modulo del moyu es 6.44, un 30% mas del original. En base a la literatura tecnica y la practica industrial, el manguito esotermico deberà tener un modulo 20% mayor es decir, 1.2x6.44= 7.72 cm. Este calculo asi como la definicion de las dimensiones del manguito pueden ser realizados rapidamente por el programa (fig.3b). El manguito comercial mas cercano a este modulo tiene un diametro de 300φ y una altura de 200 mm. Por ello serà menester utilizar como minimo 2 manguitos superpuestos. Por cuanto toca a los manguitos a aplicarse al anillo, tambien aqui el modulo de los mismos debe ser mayor del 20% al de las uniones o sea 1.2x3.6 = 4.32 cm. El manguito comercial mas cercano posee un diametro di 200φ y FUNDIDORES. MAYO 2010

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 27

una altura de 200 mm. El modelo definitivo se ilustra in fig.4. El padding se ha construido en modo tal de unir la base del manguito al modelo de la pieza en la particiòn. Se han considerado 6 ataques con ingreso debajo del anillo en coincidencia de los manguitos laterales. Los resultados de la simulaciòn del modelo completo se ilustran en fig.5a. La direccionalidad de la solidificaciòn es bastante evidente en la zona del anillo. En el caso del moyu central la direcionalidad es menos evidente porque hemos usado un manguito un poco mas pequeño del sugerido (310φ x 460). El punto caliente se encuentra cerca de la uniòn de la mazarota con el moyu. En la fig.5b se muestra la situaciòn de rechupes usando la funcion Nivel de integridad (Material Density para un valor de 0.99). Estos se encuentran confinados en los manguitos en todos los casos. Para completar el estudio es necesario verificar si el anillo o rueda resultarà sana en la zona intermedia entre mazarotas. Tradicionalmente para resolver esto se harìa referencia a la distancia de alimentaciòn o radio de accion de las mazarotas. Cuando se realiza la simulaciòn con SOLIDCast ello no es necesario en cuanto existe un criterio denominado FCC che define la situacion. In fig.6a si ilustra el resultado en la secciòn mas critica (la de particion). Las proturberancias corresponden a los paddings.

Comentarios sobre el proyecto original Comparando los resultados obtenidos mediante simulaciòn y aquella empirica propuesta en fig.1, se observa que el manguito central es mucho mas grande del necesario (370îx600) mientras que los manguitos laterales en base a la escala son mas pequeños (max. 140î) en cuanto la construcciòn del padding usando (erroneamente) los Circulos de Heuver no era correcta. El numero de mazarotas era en principio correcto. Conclusiones A traves de un ejemplo se ha querido ilustrar la rapidez y simplicidad de analisis obtenible usando un software di simulaciòn, en este caso SOLIDCast, un software de uso simple y directo ejecutable tambien en lengua española. Este permite ademas de crear enfriadores, paddings, manguitos, ingresos de metal, etc. directamente en el modelo original. Todo esto facilita el analisi preliminar de la pieza y posteriormente de dimensionar las mazarotas con o sin manguitos (aislantes o exotermicos), analizar los efectos de enfriadores, evidenciar fenomenos de saturaciòn de noyos (o machos), etc.. De este modo se pueden reducir los tiempos de fabricaciòn de una pieza evitando trabajos de reparaciòn o el rechazo mismo. Cameri (10 nov. 08)

Se observa en el anillo esterno entre las mazarotas, zonas de color violeta claro que segun la escala al lado son de baja criticidad (inferior al 50% del valor max.). Por comparaciòn se ilustra la situaciòn con una solucion a 4 mazarotas (fig.6b). Las zonas criticas han asumido un color entre el rojizo y el amarillo a demostraciòn che la criticidad ha asumido niveles de riesgo. Otros programas de simulacion recurren al criterio llamado de Niyama per analizar esta criticidad pero consideramos que el criterio FCC sea mas adecuado a este efecto. Ello se podrìa resolver aplicando enfriadores (o coquillas) en posiciones intermedias entre mazarotas siempre que el volumen de las estas resulte suficiente ed decir, que la cavidad del rechupe no penetre en la pieza. Ello permitirìa hacer economias de material y reduciria el trabajo de acabado de la pieza. En el caso en examen 4 manguitos resultan suficientes para el anillo externo si bien seria necesario incrementar el manguito de 100 mm en altura (fig.7). El peso original de la pieza era de aprox. 1240 kg pasando a 1350 kg depues de la eliminaciòn del foro central; con los padding el peso final resulta de 1,430 kg. El peso total de los manguitos 530 kg que representa el 37% del peso pieza (32% con 4 mazarotas laterales). Estos datos los genera SOLIDCast automaticamente despues del meshado. FUNDIDORES. MAYO 2010

Fig.1 La rueda dentada con las notas de las creces y el mazarotado

Fig.2 La distribucion de modulos en el modelo no modificado

27

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 28

Fig.3 (a) Distribucion de modulos despues de la eliminacion del foro (b) Utilizacion del Asistente del mazarotado en la definiciòn del manguito para el moyu.

Fig.4 El modelo con los manguitos y el padding en vista opaca (izq.) y transparente (der.).

5 (a) Distribucion de modulos (b) situacion de rechupes.

28

FUNDIDORES. MAYO 2010

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 29

Fig.6 Criticidad de las zonas entre mazarotas con solucion (a) a 6 mazarotas (b) a 4 mazarotas.

Fig.7 La solucion con 4 manguitos en la corona y con manguito central de altura (a) 450 mm (b) 500 mm y enfriadores (4).

Fig.8 Solucion con 4 manguitos y 4 enfriadores (a) el modelo (b) el criterio FCC.

FUNDIDORES. MAYO 2010

29

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 30

EL HORNO DE REVERBERO

El horno de reverbero es un tipo de horno generalmente rectangular, cubierto por una bóveda de ladrillo refractario, que refleja (o reverbera) el calor producido en un sitio independiente del hogar donde se hace la lumbre. Tiene siempre chimenea. El combustaible no está en contacto directo con el contenido, sino que lo calienta por medio de una llama insuflada sobre él desde otra cámara siendo por tanto el calentamiento indirecto. Es utilizado para realizar la fusión del concentrado de cobre y separar la escoria, así como para la fundición de mineral y el refinado o la fusión de metales Tales hornos

30

se usan en la producción de cobre, estaño y níquel, en la producción de ciertos hormigones y cementos y en el reciclado del aluminio. Los hornos de reverbero se utilizan para la fundición tanto de metales férreos como de metales no férreos, como cobre latón, bronce y aluminio. Durante el proceso, se remueve desde una ventana el mineral fundido para que el calor actúe lo más uniformemente posible sobre toda la masa. Constan esencialmente de un hogar, un laboratorio con solera inclinada que permite que “escurra” el metal fundido hacia una canal por la que sale al exterior donde se vierte en los moldes. Sobre

FUNDIDORES. MAYO 2010

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 31

esta solera se dispone el material a tratar, extendido y con poca altura. y bóveda y de una chimenea. El tipo más sencillo quema hulla en una parrilla y la llama, con los productos de la combustión se refleja (reverbera) en la bóveda o techo del horno, atraviesan el espacio que hay sobre la solera (donde se sitúa la carga metálica) y son evacuados por la chimenea, colocada en el extremo opuesto a la parrilla. En la actualidad se emplean más los combustibles gaseosos, Líquidos y el carbón pulverizado, los cuales se insuflan en el horno, mezclados con aire precalentado, por medio de un quemador situado en un extremo. La capacidad de estos hornos es muy variable, y su campo de aplicación es muy amplio, ya que pueden fundir latones, bronces, aleaciones de aluminio, fundiciones y acero. Consta de un recuperador de calor, al igual que el alto horno, destinados a economizar combustible y alcanzar una temperatura suficientemente elevada para fundir el metal. Están constituidos por dos pares de cámaras, formadas interiormente por una serie de conductos sinuosos de ladrillo refractario. Su funcionamiento es como sigue: Los gases calientes que salen del horno, al pasar a través de los recuperadores, les comunican su calor y, cuando están suficientemente calientes, mediante un dispositivo automático de válvulas, se invierte el sentido de circulación, de forma que el gas y el aire, antes de entrar en el horno, pasan por los recuperadores calientes y alcanzan temperaturas de 1000 °C a 1200 °C llegándose a conseguir de esta forma los 1800 °C. Mientras tanto los gases de la combustión pasan a través de los otros recuperadores que ahora están en periodo de calentamiento. Los hornos de reverbero son de poca altura y gran longitud. En uno de los extremos se encuentra el hogar donde se quema el combustible, y en el extremo opuesto la chimenea. Las llamas y productos de la combustión atraviesan el horno y son dirigidos, por la bóveda de forma adecuada hacia la solera del horno, donde está situada la carga del metal que se desea fundir. Esta carga se ca-

lienta, no solo por su contacto con las llamas y gases calientes sino también por el calor de radiación de la bóveda del horno de reverbero. Aproximadamente, la superficie de la solera es unas tres veces mayor que la de la parrilla y sus dimensiones oscilan entre un ancho de 150 a 300cm. y una longitud de 450 a 1500cm. La capacidad de los hornos de reverbero es muy variable y oscila entre los 45 Kg a los 1000 Kg que tienen los empleados para la fusión de metales no férreos, hasta las 80 Tm. Que tienen los mayores empleados para la fusión de la fundición de hierro. Las bajas temperaturas de fusión del aluminio y su facilidad para oxidarse hacen que el cambio a fusión con oxígeno en los Hornos de Reverbero requiera diseños de quemadores específicos para evitar sobrecalentamientos. Este problema no ocurre en los hornos rotativos debido por una parte al giro del horno, que hace que la temperatura en su interior se homogeneice con facilidad y por otra a la utilización de sales de protección que evitan sobrecalentamientos del material. La primera de las tecnologías consiste en la utilización de un quemador de baja temperatura de llama que evita sobrecalentamientos, bien de la bóveda bien del aluminio, y amplio desarrollo de la misma, con lo que se asegura una gran homogeneidad tanto en la transmisión del calor como en la temperatura. La tecnología de quemador está basada en la combustión por etapas, que como ventaja adicional reduce enormemente las emisiones de NOx. Las tecnologías de combustión con oxígeno en los hornos de reverbero para fusión de aluminio permiten, respecto a la utilización de quemadores de aire frío: • Incrementar la producción alrededor del 50% • Reducir el consumo energético entre un 40 y un 50% • Reducir el volumen de humos emitidos más del 70% Reducir las oxidaciones del aluminio más de un 20%. Servicio Lector 36

BREVES OBRADORS: MECANIZADO EN BARCELONA OBRADORS DRM S.L, empresa ubicada en Barcelona desde hacae más de 35 años, ofrece como soluciones técnicas de calidad en el campo del mecanizado, tornos de control, equipamiento de maquinas CNC, elec-

FUNDIDORES. MAYO 2010

tromandrinos portatiles y verificación y control.

para la adecuación al Real decreto 1215 así como enrejados, aspiración y fíltraje de aire

También distribuye componentes para maquinaria: Electromandrinos, Husillos de alta frecuencia, platos divisores por cnc, refrigeradores para maquinas

Distribuye para Cataluña las marcas:

En los últimos años ha incorporado, la distribución de productos de seguridad en las maquinas, material y asesoramiento técnico

PERON SPEED, HARRISON, COLCHESTER, PROTEC, EUROCOLD, RIBO LCM, CORAL, TAR-AL.

LAIP, EVEC y CH Distribuye para toda España las marcas:

31

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 32

SAINT-GOBAIN PAM ESPAÑA APUESTA POR LA INNOVADORA GAMA DE CANALIZACIONES PARA DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE EN DIÁMETROS PEQUEÑOS: APLICACIONES PRÁCTICAS DE BLUTOP

– La ejecución de una canalización, supone una fuerte inversión económica por lo que sus prestaciones deben ser fiables y duraderas. Actualmente la renovación de redes de agua potable es inferior al 1% lo que supone que, dichas redes han de durar más de 100 años. BLUTOP cuenta con dicha durabilidad gracias a sus características: • Alta resistencia mecánica. • Alta resistividad frente tanto a suelos como a aguas agresivas. • Alta flexibilidad de las uniones. – Presentado en Smagua 2010, es un sistema completo de canalizaciones en fundición dúctil totalmente innovador creado por Saint-Gobain PAM España. BLUTOP es un novedoso sistema completo de canalizaciones en fundición dúctil diseñado para la distribución de agua potable en diámetros pequeños.

nes en este campo mediante la conjugación de:

El departamento de I+D+i de Saint-Gobain PAM ha desarrollado el sistema BLUTOP con el fin de aportar soluciones óptimas, duraderas y responsables con el medioambiente en la distribución de agua potable en diámetros pequeños.

– Competitividad (económica y en montaje) + Durabilidad (vida útil > 100 años)

Con BLUTOP, Saint-Gobain PAM España ofrece una innovadora solución a los instaladores en su puesta en obra, dada la complejidad por las dimensiones reducidas de maniobra.

La nueva gama BLUTOP supone una completa innovación en el campo de las canalizaciones de agua potable dadas las propias características técnicas conferidas por los nuevos revestimientos, desarrollados por el departamento I+D+i de Saint-Gobain PAM. Además, se trata de un sistema completo, por lo que la gama incluye tubería, accesorios, valvulería y herramientas de instalación que facilitan al máximo su montaje en situación de obra, lo que se ve incrementado por las nuevas juntas de unión con una desviación máxima de 6º.

BLUTOP: sistema completo en diámetros pequeños BLUTOP se dirige al mercado de distribución de agua potable en pequeños diámetros. En un mismo producto, Saint-Gobain PAM España ofrece las mejores prestacio-

32

– Innovación (componentes nuevos) + Tradición (robustez FD con una PFA 25 bar)

– Flexibilidad (desviación angular máxima de 6º) + Resistencia (valores de presión de rotura > 150 bar y rigidez diametral)

FUNDIDORES. MAYO 2010

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 33

Características técnicas: 1. Revestimiento exterior ZINALIUM: Zn/Al 85/15 400g/m2, de color azul ultramarino aplicado mediante empolvado epoxi con un espesor mínimo 100 µm; resistente al 90% de los terrenos de obra. Garantiza una resistencia inalterable al contacto directo con el suelo. 2. Revestimiento interior DUCTAN: termoplástico de color azul ultramarino aplicado mediante empolvado epoxi con un espesor mínimo 300 µm que garantiza un buen comportamiento con aguas agresivas y mantiene inalterable la calidad de las aguas. Sustituye al antiguo mortero de cemento de alto horno, lo que le dota de mayor ligereza respecto al resto de los tubos. 3. Presión de funcionamiento admisible (PFA) hasta 25 bar, logrando la máxima seguridad y resistencia con unos valores de presión de rotura superiores a 150 bar y una robustez de FD. 4. Máxima desviación angular de 6º; su flexibilidad responde eficazmente a las deformaciones originadas por los movimientos o asentamientos de los terrenos (juntas de unión BLUTOP y BLUTOP Vi). 5. Compatibilidad dimensional con tubos de PVC y PE. Las canalizaciones BLUTOP se caracterizan por tener diámetros hidráulicos mayores que las tuberías de otros materiales, lo que supone una mayor sección hidráulica que contribuye a reducir los costes de bombeo reduciendo las pérdidas de carga. BLUTOP incluye una gama completa de accesorios, juntas y valvulería. La gama de juntas DN/DE 90, 110 y 125 mm, compatible con los diámetros de los materiales plásticos garantizan una estanqueidad total. Instalación en obra La instalación de canalizaciones de pequeños diámetros supone mucho esfuerzo manual ya que con frecuencia las tuberías de distribución deben ser transportadas y colocadas en lugares de difícil acceso. El descenso de las tuberías a las zanjas es una operación que, en ocasiones, puede resultar complicada. La unión de los tubos, accesorios y la valvulería resulta compleja si la zanja es estrecha. Por todas estas posibles complicaciones, la característica de facilidad y rapidez de instalación de BLUTOP es un valor añadido muy importante a tener en cuenta por el instalador. Dentro de este campo son varias las características que marcan la diferenciación del BLUTOP: – Sistema manuportable: posibilidad de transportar el tubo a mano entre dos personas sin necesidad de meFUNDIDORES. MAYO 2010

dios mecánicos, incluyendo los accesorios un asa para este fin. – Instalación mediante barra: el enchufado se realiza mediante un ligero esfuerzo realizado sobre una barra gracias al óptimo diseño de la junta BLUTOP y a las asas ergonómicas de los accesorios. – Aumento de cadencias de montaje: gracias al transporte y enchufado manual las cadencias de montaje aumentan considerablemente, pudiendo continuar abriendo zanja mientras el equipo de montaje instala los tubos y accesorios. – Superficies de estanqueidad lisas de los revestimientos tanto en tubos como en accesorios, permitiendo así comprobar fácilmente su estado. – Junta de fácil instalación: colocación sin necesidad de deformación dentro del enchufe previamente engrasado. – Corte rápido, el revestimiento interior DUCTAN contribuye a disminuir los tiempos de corte y desgaste de los discos. – Recuperación del anillo taladrado: las herramientas de taladrado adecuadas para la gama BLUTOP permiten una sección perfecta del corte, así como la recuperación del anillo taladrado después de la ejecución de la acometida. – Reducción del número de accesorios: la máxima desviación angular de 6º permite disminuir el número de accesorios, lo que supone una reducción en los costes de instalación y mejora las condiciones de circulación del agua en cuanto a continuidad. Desarrollo Sostenible El nuevo producto de Saint-Gobain PAM España supone una innovación tecnológica que logra un mayor ahorro y eficiencia en la distribución de los recursos hídricos, garantizando la disponibilidad y la calidad del agua potable en su compromiso con el desarrollo sostenible. Desde las primeras fases de la concepción de la gama BLUTOP, Saint-Gobain PAM España respeta totalmente el entorno natural. La fundición dúctil es 100% reciclable y de forma indefinida. Asimismo, en el proceso productivo al menos un 65% del material es reciclado, procedente de chatarras y de su propia fundición. Saint-Gobain PAM España también promueve la reutilización de los rellenos naturales procedente de la propia excavación para reducir significativamente las rotaciones de camiones. El compromiso medioambiental de Saint-Gobain PAM España, ha llevado a su fábrica de Santander merecedora de la certificación ISO 14001 de AENOR a la producción de tubos para la conducción de agua en fundición dúctil. Servicio Lector 37

33

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 34

ZERO PLUS DE AIMME, ENTRE LOS MEJORES PROYECTOS MEDIOAMBIENTALES EUROPEOS

• Esta iniciativa pretende reducir los residuos industriales más contaminantes. • Zero Plus optará también en junio al premio “The Best of the Best projects”, que reconoce los cinco proyectos más importantes de Europa. • AIMME ya obtuvo este galardón en 2008 con su proyecto URBANBAT. El proyecto Zero Plus, desarrollado por el Instituto Tecnológico Metalmecánico, AIMME, ha sido seleccionado por la Comisión Europea Dirección General de Medioambiente como “Best Life Project” que se concede a las 23 mejores propuestas medioambientales desarrolladas en 2009. En la selección se han examinado casi 60 proyectos impulsados en toda Europa durante este periodo. Gracias a esta mención europea, el proyecto Zero Plus, encaminado a reducir los residuos industriales más contaminantes del sector de tratamiento de superficies, opta a convertirse en uno de los más destacados de Europa en materia de desarrollo sostenible, ya que los países miembro seleccionarán en mayo los cinco proyectos más importantes. Estas distinciones, “The Best of the Best projects”, se otorgarán en una ceremonia especial en Bruselas a principios de junio. 34

Zero Plus es una iniciativa impulsada por AIMME para la puesta en marcha de un modelo de gestión de los residuos líquidos generados por las pymes de la industria de tratamiento de superficies, una de las actividades potencialmente más contaminantes. Este proyecto ha conseguido aproximarse a un vertido cero al final de la cadena productiva gracias a la aplicación de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD’s) en los procesos de producción de la industria galvánica. En concreto, Zero Plus ha investigado siete de esas MTD’s -tecnologías sencillas, fiables versátiles y con un coste asumible para las pymes- aplicadas a otros tantos procesos, lo que supondrá un avance en la regeneración y tratamiento en origen y posibilitará una adecuada gestión de los baños y aguas usadas en la industria galvánica. Esta investigación ha sido cofinanciada por el programa Life Medio Ambiente de la Comisión Europea y cuenta con el apoyo del Consell, a través de la Fundación Comunidad Valenciana–Región Europea. En 2008 AIMME ya obtuvo este reconocimiento de la Comisión Europea, por su proyecto URBANBAT, un modelo de gestión integral de los residuos líquidos que se generan en el funcionamiento y mantenimiento de los autobuses urbanos de la EMT de Valencia. Servicio Lector 38



FUNDIDORES. MAYO 2010

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 35

EUROMAHER

EMISON

ECTRONICS

EIL

ECLIPSE

DEGUISA

CONIEX

COMERCIAL ONSES

CEDFIL

CARBONES HOLDING

BUHLER

BRAMI

BONSAIHORIBA

ATM 200

ARROSI

CHEM-TREND

x

x x x x

x x

x

x

x

x x

x

x

x

x x

x

x x

x x

x

x

x

x

x x x

x

x

x x

x

x

x

x

IMF Diecasting

x

KROWNSA

x

IMF

INTERBIL

INSERTEC

INOTHERM

IBERIA ASHLAND

IAS

x

ITALPRESSE

x

HWS

HORMESA

x

INTERNACIONAL ALONSO

x

FOUNDRY AUTOMATION GRANALLATECNIC GTS DOMINGUIS

FOSECO

FOMET

FLEISCHMANN

x

x

x x x

x x

x x

x x

x

x x x x x x x

x

x x x x

() Instalaciones para Moldeo. () Arenas, Aglomerantes. Resinas endurecedoras. Bentonitas. Machos, modelos. Enfriadores. Desmoldeantes. () Hornos para fundición de metales férreos y no férreos. () Refractarios. Resistencias. Quemadores. Crisoles () Equipos y consumibles de fundición a presión () Robots () Software, CAD-CAM. () instalaciones de tratamientos de superficies () instalaciones de tratamientos térmicos () Metales y aleaciones. () Control y Medidas () Manutención y manipuladores () Máquinas de segundamano () Recuperación de metales

x

x

x

x

x cargadores

x x x

x x x

WHEELABRATOR

x

x x x

URBAR

THERMOFISHER

TCT

TALLERES ALJU TALLERES FABIO MURGA TALLERES DE PLENCIA

SPECTRO

ROSLER

RAMON PASCUALW ABRASIVES

POMETON

ONDARLAN

OMSG

NOVACAST

MAXON

MAR CASTING

MAINORTE

x

KROMSCHROEDER

() Instalaciones para Moldeo. () Arenas, Aglomer. Resinas endurecedoras. Bentonitas. Machos, modelos. Enfriadores. Desmoldeantes. () Hornos para fundición de metales férreos y no férreos. () Refractar.. Resisten. Quemadores. Crisoles () Equipos y consum. de fundición a presión () Robots () Software, CAD-CAM. () instalaciones de tratamientos de superficies () instalaciones de tratamientos térmicos () Metales y aleaciones. () Control y Medidas () Manutención y manipuladores () Máquinas de segundamano () Recuperación de metales

FUNDIDORES. MAYO 2010

ARUN

ALLPER

x

EUSKATFUND

() Instalaciones para Moldeo. () Arenas, Aglomer. Resinas endureced. Bentonitas. Machos, modelos. Enfriadores. Desmoldeantes. () Hornos para fundición de metales férreos y no férreos. () Refract. Resisten. Quemadores. Crisoles () Equipos y consum. de fundic. a presión () Robots () Software, CAD-CAM. () instalaciones de tratam. de superficies () instalaciones de tratamientos térmicos () Metales y aleaciones. () Control y Medidas () Manutención y manipuladores () Máquinas de segundamano () Recuperación de metales

AIDA

ABRASIVOS Y MAQUINARIA

DOSSIER PROVEEDORES

x

x x

x

x

x

x

x

x

x

x x x

35

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 36

SEGUNDA MANO FUNDIDORES RELACION DE EQUIPAMIENTOS

SE VENDE MÁQUINA INYECCIÓN CÁMARA FRÍA Marca: ITALPRESSE 700

2

Máquinas de Moldeo INT. ALONSO m/ JA-2 Automáticas revisadas CE

1 1

COMPRESOR PUSKAS DE 100 CV COMPRESOR CELLATA DE 100 CV Los compresores disponen de secador, acumulador y filtros Año 2003 y 2004

1

SILO semi nuevo de 30 tns.

1 1

PARRILLA de desmoldeo medidas 1800 x 1400 mm PARRILLA de desmoldeo medidas 2500 x 2500 mm

1 2

VENTILADOR SOPLANTE DE 18.000 m3 con caseta insonora VENTILADORES SOPLANTES de 12 y 18.000 m3

2

SIN.FIN seminuevos de 1.500 mm entre ejes de descarga

1 1

HORNO eléctrico de aluminio m/ NABER, 500 KG CUCHARA Hidráulica. Capacidad 300 Kg. aluminio.

1

CINTA transportadora de 8.500x40 mm de banda (nueva)

1

ENVIADOR NEUMÁTICO de 6 tn/hora

4

MEZCLADOR discontinuos desde 50 Litros hasta 150 Litros.

2 1 1 1 1

MEZCLADORA continúa OMEGA 22 (9Tn.) MEZCLADORA continúa LORAMENDI (6Tn.) MEZCLADORA OMEGA Spartan 20P (20 Tns.) MEZCLADORA articulada continua IMF (12/15 Tn.) MEZCLADORA articulada contínua IMF. Brazos 6,5 m. (30 Tns.)

1

MANIPULADOR de motas IMF. Mod. ML 1100

1 1

MESA COMPACTADORA (1000 x 1000 mm) MESA COMPACTADORA (1000 X 800 mm)

SE VENDE

1 1 1

DISPARADORA Machos HANSBERG (6 Litros) DISPARADORA Machos HANSBERG (12 Litros) DISPARADORA Machos LORAMENDI (5 Litros)

FUNDICION COMPLETA Hornos inducción 600Kg./H.

3 2

SONDAS DE NIVEL para silos de arena Balancines de 1.600 mm

1

RECUPERADORA MECÁNICA, 12 Tns/hora y parrilla de 2500 x 2500 mm x 10 Tns. RECUPERADORA MECÁNICA, 6 Tns/hora y parrilla de 1500 x 1500 mm x 2 Tns.

Compl. revisada año2007 QUADRO DE COMANDO: SIEMENS S7 PRECIO A PREGUNTAR Interesados llamar o escribir al: 0049-221-9853103 [email protected] Persona de contacto: Iris Stippler-von Massow PVM Die Casting Machines GmbH Más de 200 máquinas de venta. Ve la página: www.pvm-online.com

18

SE VENDE MÁQUINA INYECCIÓN CÁMARA FRÍA Marca: COLOSIO PFO 500 MUY BUEN ESTADO. Año 1999 PRECIO A PREGUNTAR Interesados llamar o escribir al: 0049-221-9853103 [email protected] Persona de contacto: Iris Stippler-von Massow PVM Die Casting Machines GmbH Más de 200 máquinas de venta. Ver la página: www.pvm-online.com

19

SE VENDE 1 horno INSERTEC reberbero basculante de 2000kg para Aluminio y Zamac cámara de fusión + cámara de mantenimiento 1 cinta de lingoteras INSERTEC de 90 unidades 1 espectro ARL3460 base Aluminio y Zamac

Tel. 630 57 07 26

Moldeado Pepset Mezcladora, carrusel, recuperadora de arena, desmoldeadora, horno de recocido, spectometro, etc. Toda o por partes. Tlf. 949214288, 660324139 [email protected]

20

1

SE VENDE

1 1 1 1

Espectómetro SPECTROLAB de 15 elementos. Base Fe. SEMI NUEVO. Durómetro digital, marca HOYTOM. Durómetro de bola. Pulidora de probetas metalográfica (NUEVA).

Fundición artística en bronce a la cera perdida

1

Equipo de alta frecuencia para las radiales de rebarbado.

1

GRUPO FRIGORIFICO para recuperadora de arena de 12 tns. NUEVO

1

CARRUSEL con dos carros transfer y 18 placas/carros De 1400x1100 mm (con grupo hidráulico)

1

MAQUINA DE CHORRO A PRESION m/CLEMCO)

22

Incluye modelos, moldes y muestrario para empezar a trabajar (Aproximadamente 150 modelos) Las instalaciones están complementadas con fundición por absorción, centrifugado y equipo completo de baja fusión (Sistema de gomas). Interesados llamar o escribir al: 680825876 [email protected] Contacto: Adolfo Fernández

23

Motores eléctricos de varias potencias

PARA ESTAR PRESENTE EN ESTA RÚBRICA: enviar un email a: [email protected] Tel: 91 576 56 09 36

VIBRADORES URBAR EUSKATFUND, S.L. Pol. Ind. Goiain C/. San Blas nº11 – Pab.27 Telf.945465581 Fax.945465953 01170 Legutiano (Álava) E-mail: [email protected] www.euskatfund.com Sr.Juan Medina. Móvil 649 961 497 FUNDIDORES. MAYO 2010

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 37

EMPLEO Empresa especializada en fabricación de MOLDES para inyección de Plásticos ubicada en Guipúzcoa

EMPRESA DEDICADA AL DESARROLLO DE PRODUCTOS PLÁSTICOS NECESITA AGENTES COMERCIALES POR REGIONES. INTERESADOS CONTACTAR: [email protected]

Solicita FRESADOR CNC Se valorará: * Experiencia y conocimiento de moldes * Experiencia en Fresado CNC * Experiencia en Mecanizado de Alta Velocidad Interesados enviar por FAX Curriculum y fotografía reciente a la atención del Gerente Número de fax: 943 786 234

E-63

E-57 FUNDICIÓN DE HIERRO

Empresa de Inyección de Plásticos precisa para su taller de construcción de moldes y mantenimiento de utillajes

MOLDISTA Para la construcción de moldes sencillos de inyección de plásticos.

Residencia en Burgos, cualquier edad. No es necesario conocimientos de CNC ni informática. Condiciones a convenir. Dirigirse a: Transformaciones Plásticas ITAL s.l. Pol. Ind. Villalonquejar - c/ Montes de Oca 9 09001 BURGOS - Telf: 947.298587 Sr. Carlos

E-65

VIZCAYA Preciosa Línea «Grance» de Niquelados CROMADO Se busca persona responsable, con ganas de trabajar, para que busque trabajo de Niquelado o Cromado, le dé marcha y la dirija. Abstenerse llamar curiosos o personas que no sepan de qué va el asunto.

Tel.: 609 - 94 78 84

Busca JEFE DE VENTAS Funciones: Departamento de Ventas adjunto a Dirección. Se requiere: Buena presencia, vehículo propio, experiencia acreditada en puestos similares, informática, disponibilidad para viajar. Se ofrece: Incorporación a la empresa, sueldo según valía. Enviar C.V. con fotografía a: Apartado de Correos 125 - 06800 MÉRIDA Ref. JEFE DE VENTAS E-66

COMERCIALES EN DIVERSAS ZONAS DE ESPAÑA Empresa catalana dedicada al mecanizado a láser de tubo con máquinas de ùltima generación y corte de tubo a medida, interesados contactar con: [email protected] Telf: 669 86 91 91 Fax: 935 93 88 76

E-67

E-64

GUIA REZINCLAJE 99, S.L. Se compra y se transforma todo tipo de residuos de zamak –5–:

Espumas, bebederos, piezas, virutas secas, etc.

CERTIFICADO ISO 9001 Nº REC 514/2005

Gestor Autorizado de Residuos no Peligrosos:

145/V/RPN/CV

Teléfono: 96 141 09 36 - Fax: 96 141 16 07 Móvil: 657 840 092 E-mail: [email protected] www.rezinclaje.com

PARA ESTAR PRESENTE EN ESTA RÚBRICA: enviar un email a: [email protected] Tel: 91 576 56 09 FUNDIDORES. MAYO 2010

37

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 38

GUIA MAQUINARIA DE PRODUCCIÓN EUROPEA S.L.

Pol. Ind. Can Ribó - Isidre Nonell, 5 - 08911 Badalona (Barcelona) Tel (34) 93 464 01 78 - Fax (34) 93 389 46 48 http: // www.mpe.es - e.mail: [email protected]

– Inyectoras cámara caliente y fría. Hornos, Equipos de Vacío, Atemperadores, Prensas, Células robotizadas y fungibles. – Maquinaria, productos y procesos para el Tratamiento de superficies por: • VIBRACION. • GRANALLADO y CHORREADO. • LAVADO y DESENGRASE industrial. – Depuración de aguas de Vibración. – Maquinaria y productos para prototipaje por BAJA FUSION en moldes de caucho. NUESTROS TÉCNICOS Y LABORATORIO DE APLICACIONES QUEDAN A SU DISPOSICIÓN Central: P.I. Riera de Caldes, C/La Forja, nave 2 • 08184 Palau-Solità i Plegamans (Barcelona) Tel.: 93-864.84.89 • Fax: 93-864.91.32 • www.coniex.com • [email protected]

38

FUNDIDORES. MAYO 2010

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

Página 39

GUIA

COMERCIAL ONSÉS S.L. AL SERVICIO DE LA FUNDICION INYECTADA DE METALES NO FÉRRICOS No duden en consultarnos sobre estos temas u otros temas de su interés

• • • • • • • •

Maquinaria nueva y de ocasión de cámara fría y cámara caliente. Coquilladoras manuales y automáticas. Sistemas de lubrificación de moldes y extracción de piezas. Consumibles de primera calidad. Desmoldeantes y lubricantes. Realizamos estudio personalizado. Refrigeradores y termorreguladores de aceite y de agua (sistema patentado). Crisoles en acero inox. para aluminio y de hierro para magnesio. Hacemos proyectos de moldes, de sistemas de depuración de aguas residuales y de cintas transportadoras y otros sistemas de movimentación de materiales. • Otros útiles necesarios en cualquier fundición. Polg. Ind. nº 225 nave 3 – Apdo. Correos 216 – 43800 VALLS (Tarragona) SPAIN Tel. (+34) 977 60 37 33 – Fax: 977 60 93 47 www.comercialonses.com – e-mail: [email protected]

FUNDIDORES. MAYO 2010

39

100600 F-MAYO 10 N167.qxp

28/5/10

18:08

GUIA

Página 40

BREVES FAGOR INDUSTRIAL RATIFICA SU COMPROMISO DE CALIDAD, SEGURIDAD Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL CON LA CERTIFICACION AENOR Fagor Industrial reafirma sus compromisos con la calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente después de la auditoría realizada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), la cual ha garantizado el mantenimiento de los certificados de Calidad según Norma ISO 9001:2008, Seguridad y Salud según Norma OHSAS 18001:2004 y Medio Ambiente según Norma ISO 14001:2004 hasta mayo de 2011. “Estamos muy satisfechos de haber superado una vez más los requisitos de AENOR, y de seguir manteniendo sus certificados en estas tres áreas”, ha declarado Luis Miguel Calderón, Director de Calidad de Fagor Industrial. “Satisfechos pero no sorprendidos, ya que la calidad, la seguridad y el respeto al medio ambiente son desde hace mucho tiempo los principales puntos de apoyo del trabajo que desarrollamos en Fagor Industrial. Pero desde luego esta renovación constituye una base sólida sobre la que seguir trabajando, y un estímulo que demuestra nuestro alto nivel de autoexigencia Fagor Industrial, Cooperativa integrada en Mondragón, es una empresa especializada en el suministro e instalación de soluciones integrales para el sector de la Hostelería, Restauración Colectiva y Lavandería, a través de una extensa e innovadora gama de productos de elaboración propia. Fagor Industrial nació en 1960 en el seno de Fagor Electrodomésticos. En 1974 se constituyó FAGOR Industrial Sociedad Cooperativa, independizándose de la matriz y trasladando su sede a Oñate. Actualmente, cuenta con 11 plantas de fabricación distribuidas entre España (5), Francia, Italia, Polonia, Turquía, México y China, con 30 oficinas de venta propia repartidas en 17 países de los 5 continentes y con más de 500 distribuidores que comercializan y dan servicios a sus productos en 90 países. FAGOR Industrial es el socio perfecto para todos aquellos que quieren abordar proyectos integrales, para clientes globales, por su seriedad, la calidad y vanguardia tecnológica de sus productos, y la eficacia de su servicio de pre-venta y postventa.



SERVICIO LECTOR MAYO 2010 ENVIAR A:

C/ Cid, 3, P2 - 28001 MADRID Tel.: 91 576 56 09

40

FUNDIDORES. MAYO 2010

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.