g dm -3 :76.0 (sólido, 11 K) HIDRÓGENO (líquido, b.p.) Número atómico: 1. Grupo: (gaseoso, 273 K) Periodo: 1

HIDRÓGENO Densidad / g dm-3:76.0 (sólido, 11 K) Número atómico: 1 70.8 (líquido, b.p.) Grupo: 1 0.08988 (gaseoso, 273 K) Periodo: 1 Volumen mol

6 downloads 83 Views 1MB Size

Recommend Stories


y = b 0 + b 1 x b k x k
Las técnicas de Regresión lineal multiple parten de k+1 variables cuantitativas: La variable respuesta (y) Las variables explicativas (x1 ,…, xk) Y t

K M150R.. K M250T.. - K M250R.. - K M250Z.. K D300T.. - K D300R.. - K D300Z.. K D350T.. - K D350R
I GB F ELETTROPOMPE SOMMERGIBILI PER LIQUIDI CARICHI SUBMERSIBLE ELECTRIC PUMPS FOR SEWAGE ELECTROPOMPES SUBMERSIBLES POUR LIQUIDES CHARGES ELECTROB

K B A K. Fig. 3. Fig. 4
      !"# $&% ')(+*,.-0/&12435,7698:6); ,.?@6)8BADCE, F-HGJIK6)8=ADCL,9MN/PO35,&->QB,73BILRJ, ;.-HSDGTS9U VW1

Story Transcript

HIDRÓGENO

Densidad / g dm-3:76.0 (sólido, 11 K)

Número atómico: 1

70.8 (líquido, b.p.)

Grupo: 1

0.08988 (gaseoso, 273 K)

Periodo: 1

Volumen molar / cm3mol-1:13.26 (sólido, 11 K)

Configuración electrónica: 1s1 14.24 (líquido, b.p.) Estados de oxidación:-1 +1 22423.54 (gaseoso, 273 K) Electronegatividad: 2.2 Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) Radio atómico / pm: 37.3 PROPIEDADES TÉRMICAS Masa atómica relativa: 1.00794 ± 0.00007 Conductividad térmica / W m-1K-1:0.183 El hidrógeno fue reconocido como un elemento químico en 1776 por químico británico Henry Cavendish. Su nombre deriva del greco-latín 'hidrogenium', que significa generador de agua. El hidrógeno es el elemento más abundante del universo, suponiendo más del 75% en masa y más del 90% en número de átomos. En la industria química y petroquímica se requieren grandes cantidades de H2. La aplicación principal del H2 es para el procesamiento (refinado) de combustibles fósiles, y en la síntesis de amoníaco. Ya que en su combustión se produce sólo agua y ningún otro tipo de emisión, constituye una fuente de energía ecológica y con un prometedor futuro. El 3/4 del H2 se produce a partir de los procesos petroquímicos. A escala laboratorio, el hidrógeno se puede preparar mediante la reacción de ácidos diluidos con cinc. PROPIEDADES FISICAS

Punto de fusión / °C:-259.34 Punto de ebullición / °C:252.87 Calor de fusión / kJ mol-1:0.12 Calor de vaporización / kJ mol-1:0.46 Calor de atomización / kJ mol-1:216.003 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :1312.06 Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS En la atmósfera / ppm: 0.53 En la corteza terrestre / ppm: 1400.En los océanos / ppm:(H2O)

HELIO

124.8 (líquido, m.p.)

GASES NOBLES

0.1785 (gaseoso, 273 K)

Número atómico: 2

Volumen molar / cm3mol-1:~2.27 (sólido, 6,9 MPa)

Grupo: 18 32.07 (líquido, m.p.) Periodo: 1 22423.54 (gaseoso, 273 K) Configuración electrónica: 1s2 Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) Estados de oxidación: 0 PROPIEDADES TÉRMICAS Electronegatividad:Conductividad térmica / W m-1K-1:0.155 Radio atómico / pm: 128 Punto de fusión / °C:-272.2 Masa atómica relativa: 4.002602 ± 0.000002 El astrónomo francés Pierre Janssen descubrió el helio en el espectro de la corona solar durante un eclipse en 1868. Su nombre proviene del griego 'helios', sol. El helio es un gas incoloro, inodoro e insípido. Tiene menor solubilidad en agua que cualquier otro gas. Las atmósferas helio-oxígeno se emplean en la inmersión a gran profundidad. En condiciones normales de presión y temperatura el helio es un gas monoatómico, pudiéndose licuar sólo en condiciones extremas (de alta presión y baja temperatura). El más ligero de los gases nobles se obtiene principalmente por destilación de gas natural americano a bajas temperaturas. Por ser más ligero que el aire se usa en globos y dirigibles. En la técnica frigorífica se utiliza helio líquido para producir temperaturas ultrajabas.

Punto de ebullición / °C:-268.93 Calor de fusión / kJ mol-1:0.021 Calor de vaporización / kJ mol-1:0.082 Calor de atomización / kJ mol-1:0 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :2372.34 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :5250.56Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS En la atmósfera / ppm: 5.2

PROPIEDADES FISICAS

En la corteza terrestre / ppm: 0.008

Densidad / g dm-3:~1760 (sólido, 6.9 MPa)

En los océanos / ppm: 0.0000072

LITIO

515 (m.p.)

METALES ALCALINOS

Volumen molar / cm3mol-1:13.00 (293 K)

Número atómico: 3

13.48 (m.p.)

Grupo: 1

Resistencia eléctrica / μΩcm:8.55 (20 °C)

Periodo: 2

PROPIEDADES TÉRMICAS

Configuración electrónica: [He] 2s1

Conductividad térmica / W m-1K-1:84.7

Estados de oxidación:+1

Punto de fusión / °C: 180.5

Electronegatividad: 0.98

Punto de ebullición / °C: 1342

Radio atómico / pm: 152

Calor de fusión / kJ mol-1:4.6

Masa atómica relativa: 6.941 ± 0.002

Calor de vaporización / kJ mol-1:147.7 Calor de atomización / kJ mol-1:157.8

El descubrimiento del elemento se le adjudica por lo general a Johann A. Arfvedson en 1817. Su nombre deriva del greco 'lithos', piedra. El litio es un elemento metálico, blanco plateado, químicamente reactivo, y el más ligero en peso de todos los metales. Se obtiene por la electrólisis de una mezcla de cloruro de litio y potasio fundidos. Empleo en cerámica, aleaciones, tecnología nuclear, tecnología láser y en forma de sales líticas para tratamiento de estados depresivos. El hidróxido de litio se usa en las naves espaciales y submarinos para depurar el aire extrayendo el dióxido de carbono. Los principales minerales de los que se extrae son lepidolita, petalita, espodumena y ambligonita. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:534 (293 K)

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :520.23 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :7298.22 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :11815.13 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS En la atmósfera / ppm:En la corteza terrestre / ppm: 13 En los océanos / ppm: 0.2

BERILIO

PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:1847.7 (293 K)

METALES ALCALINOTERREOS

Volumen molar / cm3mol-1:4.88 (293 K)

Número atómico: 4

Resistencia eléctrica / μΩcm:4 (20 °C)

Grupo: 2

PROPIEDADES TÉRMICAS

Periodo: 2

Conductividad térmica / W m-1K-1:200

Configuración electrónica:[He] 2s2

Punto de fusión / °C: 1287

Estados de oxidación:+2

Punto de ebullición / °C: 2471

Electronegatividad: 1.57

Calor de fusión / kJ mol-1:9.8

Radio atómico / pm: 111.3

Calor de vaporización / kJ mol-1:308.8

Masa atómica relativa: 9.012182 ± 0.000003

Calor de atomización / kJ mol-1:320.3 ENERGÍA DE IONIZACIÓN

El berilio fue descubierto como óxido en 1797 por el químico francés Louis Nicolas Vauquelin. El elemento libre fue aislado por primera vez en 1828 por Friedrick Wöhler y Antonine Alexandre Brutus Bussy, independientemente. Puesto que sus compuestos solubles tienen sabor dulce, al principio se le llamó glucinio. Se le llama berilio por su mineral principal, el berilo. El berilio tiene uno de los puntos de fusión más altos entre los metales ligeros. Es un elemento metálico, gris, y frágil. El berilio, combinado con otros metales, aumenta la dureza, tenacidad y resistencia a la corrosión de éstos. El berilio se encuentra en 30 minerales diferentes, siendo los más importantes berilo y bertrandita.

Primera energía de ionización / kJ mol1 :899.51 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1757.12 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :14848.87 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS En la atmósfera / ppm:En la corteza terrestre / ppm: 1.5 En los océanos / ppm: 0.00005

BORO GRUPO DEL BORO

Densidad / g dm-3:2340 (beta, 293 K) Volumen molar / cm3mol-1:4.62 (beta, 293 K)

Número atómico: 5 Grupo: 13

Resistencia eléctrica / μΩcm:1.8E+12 (20 °C)

Periodo: 2

PROPIEDADES TÉRMICAS

Configuración electrónica:[He] 2s2 2p1

Conductividad térmica / W m-1K-1:27

Estados de oxidación:+3

Punto de fusión / °C: 2075

Electronegatividad: 2.04

Punto de ebullición / °C: 4000

Radio atómico / pm: 79.5

Calor de fusión / kJ mol-1:22.2

Masa atómica relativa: 10.811 ± 0.007

Calor de vaporización / kJ mol-1:504.5 Calor de atomización / kJ mol-1:557.64

Los compuestos del boro, el bórax en concreto, se conocen desde la antigüedad, pero el elemento puro fue preparado por primera vez en 1808 por los químicos franceses Joseph Gay-Lussac y Baron Louis Thénard, e independientemente por el químico británico sir Humphry Davy. Es un no metal, llamado así por el bórax, la sal sódica del ácido bórico. El boro amorfo se usa en fuegos artificiales por su color verde. El agua bórica ha perdido en gran parte su importancia debido a la falta de efecto antiséptico. La mayor fuente de boro son los boratos de depósitos evaporíticos, como el bórax.

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :800.64 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :2427.09 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3659.78 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS En la atmósfera / ppm:En la corteza terrestre / ppm: 10

PROPIEDADES FISICAS En los océanos / ppm: 4.8

CARBONO

Densidad / g dm-3:3513 (diamante, 293 K)

GRUPO DEL CARBONO 2260 (grafito, 293 K) Número atómico:6 Grupo: 14

Volumen molar / cm3mol-1:3.42 (diamante, 293 K)

Periodo: 2

5.31 (grafito, 293 K)

Configuración electrónica:[He] 2s2 2p2

Resistencia eléctrica / μΩcm:1375 (20 °C)

Estados de oxidación:-4 +2 +4 PROPIEDADES TÉRMICAS Electronegatividad: 2.55

Conductividad térmica / W m-1K-1:5.7

Radio atómico / pm: 77.2 Punto de fusión / °C:3550 Masa atómica relativa: 12.0107 ± 0.0008 Punto de ebullición / °C:4827 Calor de fusión / kJ mol-1:105 El carbono se conoce desde la antigüedad. El término Carbono procede del latín carbo que significa carbón de leña. Dependiendo de las condiciones de formación, puede encontrarse en la naturaleza en distintas formas alotrópicas, carbono amorfo y cristalino en forma de grafito o diamante. El grafito se combina con arcilla para fabricar las minas de los lápices. Además se utiliza como aditivo en lubricantes. El diamante se emplea para la construcción de joyas y como material de corte aprovechando su dureza. Constituye la base de todos los procesos vitales y se encuentra en una variedad casi infinita de combinaciones. En combinaciones con otros elementos, el carbono es un elemento ampliamente distribuido en la naturaleza, donde existe principalmente en forma de carbonatos. El dióxido de carbono es un componente importante de la atmósfera.

Calor de vaporización / kJ mol-1:710.9 Calor de atomización / kJ mol-1:711.2 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :1086.46 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :2352.65 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :4620.50 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS En la atmósfera / ppm: 336.7 En la corteza terrestre / ppm: 200 En los océanos / ppm: 28

PROPIEDADES FISICAS

NITRÓGENO

1.2506 (gaseoso, 273 K)

GRUPO DEL NITRÓGENIO

Volumen molar / cm3mol-1:13.65 (21 K)

Número atómico:7

15.92 (m.p.)

Grupo:15

22399.97 (gaseoso, 273 K)

Periodo:2

Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C)

Configuración electrónica:[He] 2s2 2p3

PROPIEDADES TÉRMICAS

Estados de oxidación:-3 -2 -1 +1 +2 +3 +4 +5

Conductividad térmica / W m-1K-1:0.0258 Punto de fusión / °C:-210.00

Electronegatividad:3.04 Punto de ebullición / °C:-195.8 Radio atómico / pm:54.9 Calor de fusión / kJ mol-1:0.72 Masa atómica relativa:14.0067 ± 0.0002 Calor de vaporización / kJ mol-1:5.577 El nitrógeno fue aislado por el físico británico Daniel Rutherford en 1772 y reconocido en 1776 como gas elemental por el químico francés Antoine Laurent Lavoisier. La denominación latina Nitrogenium proviene de las palabras 'nitrón' = salitre y 'genus' = engendrador. Es un incoloro, inodoro, insípido, generalmente es un gas inerte. Representa alrededor del 78% de la atmósfera de la Tierra. La más importante aplicación comercial del nitrógeno es la obtención de amoniaco por el proceso de Haber. Sus combinaciones tienen una gran importancia como fertilizantes y como parte componente de los explosivos.

Calor de atomización / kJ mol-1:470.842 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :1402.34 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :2856.11 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :4578.19 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:780900

PROPIEDADES FISICAS -3

en la corteza terrestre / ppm:20

Densidad / g dm :1026 (21 K) en los océanos / ppm:0.8 880 (m.p.)

1140 (b.p.)

OXÍGENO ANFÍGENOS

1.429 (gaseoso, 273 K)

Número atómico:8

Volumen molar / cm3mol-1:8.00 (sólido, m.p.)

Grupo:16 14.03 (b.p.) Periodo:2 22392.44 (gaseoso, 273 K) 2

4

Configuración electrónica:[He] 2s 2p

Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) Estados de oxidación:-2 PROPIEDADES TÉRMICAS Electronegatividad:3.44 Conductividad térmica / W m-1K-1:0.0263 Radio atómico / pm:60.4 Punto de fusión / °C:-218.7916 Masa atómica relativa:15.9994 ± 0.0003 Punto de ebullición / °C:-182.95 Calor de fusión / kJ mol-1:0.444 El oxígeno fue descubierto en 1774 por el químico británico Joseph Priestley e independientemente por el químico sueco Carl Wilhelm Scheele; el químico francés Antoine Laurent de Lavoisier dió al gas el nombre de oxígeno (formador de ácidos) por creer que todos los ácidos contenían este elemento. El oxígeno es el elemento más abundante en la corteza terrestre y representa casi el 21% de la atmósfera. Es un elemento gaseoso, incoloro, inodoro e insípido. Se utiliza ampliamente en metalurgia, en la soldadura autógena mezclado con el hidrógeno o acetileno, y en muchas ramas de la industria química. También se emplea en medicina para proporcionar respiración artificial a los pacientes. El ozono (O3) protege de forma natural a la Tierra de la radiación ultravioleta.

Calor de vaporización / kJ mol-1:6.82 Calor de atomización / kJ mol-1:246.785 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :1313.95 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :3388.33 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :5300.51 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:209500 en la corteza terrestre / ppm:466000

PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:2000 (sólido, m.p.)

en los océanos / ppm:(H2O)

Densidad / g dm-3:1516 (líquido, 85 K)

FLÚOR

1.696 (gaseoso, 273 K) Volumen molar / cm3mol-1:12.53 (líquido, 85 K)

HALÓGENOS

22403.78 (gaseoso, 273 K) Número atómico:9 Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) Grupo: 17 PROPIEDADES TÉRMICAS Periodo: 2 Conductividad térmica / W m-1K-1:0.0256 2

5

Configuración electrónica:[He] 2s 2p

Punto de fusión / °C:-219.62 Estados de oxidación:-1 Punto de ebullición / °C:-188.12 Electronegatividad: 3.98 Calor de fusión / kJ mol-1:1.02 Radio atómico / pm:70.9 Calor de vaporización / kJ mol-1:3.26 Masa atómica relativa:18.9984032 ± 0.0000005

Calor de atomización / kJ mol-1:76.9 ENERGÍA DE IONIZACIÓN

En estado libre lo obtuvo por primera vez por el químico francés Henri Moissan el año 1886. Su denominación latina proviene del nombre del mineral fluorita; del latín 'flúor', de 'fluere', que significa fluir. Es un gas amarillo verdoso, irritante y extremadamente reactivo. Es el elemento más electronegativo y reactivo y forma compuestos con prácticamente todo el resto de elementos. Se utiliza en refrigerantes y otros fluorocarbonos. En la pasta dental como fluoruro de sodio (NaF) y fluoruro estañoso (SnF2); y también en Teflón.

Primera energía de ionización / kJ mol1 :1681.06

PROPIEDADES FISICAS

en los océanos / ppm:1.3

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :3374.20 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :6050.48 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:625

NEÓN (Ne)

0.89994 (gaseoso, 273 K) Volumen molar / cm3mol-1:13.97 (sólido, m.p.)

GASES NOBLES

16.71 (líquido, b.p.) 22423.38 (gaseoso, 273 K)

Número atómico:10

Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C)

Grupo:18

PROPIEDADES TÉRMICAS

Periodo:2

Conductividad térmica / W m-1K-1:0.0491

Configuración electrónica:[He] 2s2 2p6

Punto de fusión / °C:-248.59

Estados de oxidación:0

Punto de ebullición / °C:-246.08

Electronegatividad:-

Calor de fusión / kJ mol-1:0.324

Radio atómico / pm:154

Calor de vaporización / kJ mol-1:1.736

Masa atómica relativa:20.1797 ± 0.0006

Calor de atomización / kJ mol-1:0 ENERGÍA DE IONIZACIÓN

El neón fue separado por vez primera de otros gases inertes en 1898, por los químicos británicos sir William Ramsay y Morris Travers. Su denominación proviene de la palabra griega 'neos' (nuevo). Es un elemento gaseoso, incoloro e inodoro, que constituye una diminuta fracción de la atmósfera terrestre. El tono rojo-anaranjado de la luz emitida por los tubos de neón se usa profusamente para los indicadores publicitarios.

Primera energía de ionización / kJ mol1 :2080.68 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :3952.38 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :6122.04 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

PROPIEDADES FISICAS

en la atmósfera / ppm:18

Densidad / g dm-3:1444 (sólido, m.p.)

en la corteza terrestre / ppm:0.00007

1207.3 (líquido, b.p.)

en los océanos / ppm:0.04

SODIO

PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:971 (293 K)

METALES ALCALINOS

928 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:23.68 (293 K)

Número atómico:11

24.77 (m.p.)

Grupo:1

Resistencia eléctrica / μΩcm:4.2 (20 °C)

Periodo:3

PROPIEDADES TÉRMICAS

Configuración electrónica:[Ne] 3s1

Conductividad térmica / W m-1K-1:141

Estados de oxidación:+1

Punto de fusión / °C:97.72

Electronegatividad:0.93

Punto de ebullición / °C:883

Radio atómico / pm:185.8

Calor de fusión / kJ mol-1:2.64

Masa atómica relativa:22.98976928 ± 0.00000002

Calor de vaporización / kJ mol-1:99.2 Calor de atomización / kJ mol-1:107.566 ENERGÍA DE IONIZACIÓN

El sodio fue descubierto en 1807 por el químico británico Humphry Davy. La palabra sodio viene del árabe 'sauda' (una planta con alto contenido en carbonato de sodio cuyas cenizas), el símbolo Na del latín 'natrium' y éste del árabe 'natrun'. Es un elemento metálico blanco plateado, extremamente blando y muy reactivo. El metal puro debe conservarse bajo parafina por ser fácilmente oxidable. Se encuentra en el mar y en los lagos salinos como cloruro de sodio, NaCl. El sodio comercial se prepara descomponiendo electrolíticamente cloruro de sodio fundido. El elemento se utiliza para fabricar tetraetilplomo y como agente refrigerante en los reactores nucleares. El compuesto de sodio más importante es el cloruro de sodio (sal común).

Primera energía de ionización / kJ mol1 :495.85 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :4562.48 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :6910.33 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:23000 en los océanos / ppm:10600

MAGNESIO

1585 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:13.98 (293 K)

METALES ALCALINOTERREOS

15.33 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:4.45 (20 °C)

Número atómico:12

PROPIEDADES TÉRMICAS

Grupo:2

Conductividad térmica / W m-1K-1:156

Periodo:3

Punto de fusión / °C:650

Configuración electrónica:[Ne] 3s2

Punto de ebullición / °C:1090

Estados de oxidación:+2

Calor de fusión / kJ mol-1:9.04

Electronegatividad:1.31

Calor de vaporización / kJ mol-1:127.6

Radio atómico / pm:159.9

Calor de atomización / kJ mol-1:146.499

Masa atómica relativa:24.3050 ± 0.0006

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :737.76

El impuro metal, aislado por vez primera por el químico británico Humphry Davy en 1808. Se le llamado así por Magnesia, una región griega en Tesalia. El magnesio es maleable y dúctil cuando se calienta. Exceptuando el berilio, es el metal más ligero que permanece estable en condiciones normales. El oxígeno, el agua o los álcalis no atacan al metal a temperatura ambiente. Existe en la naturaleza sólo en combinación química con otros elementos, en los minerales carnalita, dolomita, magnesita. En los últimos tiempos las aleaciones aluminomagnésicas se utilizan en gran escala en la industria de aviación. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:1738 (293 K)

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1450.69 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :7732.75 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:32000 en los océanos / ppm:1300

ALUMINIO

Densidad / g dm-3:2698 (293 K) 2390 (m.p.)

GRUPO DEL BORO

Volumen molar / cm3mol-1:10.00 (293 K) 11.29 (m.p.)

Número atómico:13

Resistencia eléctrica / μΩcm:2.65 (20 °C)

Grupo:13

PROPIEDADES TÉRMICAS

Periodo:3

Conductividad térmica / W m-1K-1:237

Configuración electrónica:[Ne] 3s2 3p1

Punto de fusión / °C:660.32

Estados de oxidación:+3

Punto de ebullición / °C:2519

Electronegatividad:1.61

Calor de fusión / kJ mol-1:10.67

Radio atómico / pm:143.2

Calor de vaporización / kJ mol-1:290.8

Masa atómica relativa:26.9815386 ± 0.0000008

Calor de atomización / kJ mol-1:324.01 ENERGÍA DE IONIZACIÓN

En 1825 el químico danés Hans Christian Oersted preparó una amalgama de aluminio (aluminio disuelto en mercurio) por reacción de cloruro de aluminio con una amalgama de potasio. Su denominación proviene de la palabra 'alumen' (alumbre). El aluminio es un metal plateado muy ligero. Al contacto con el aire se cubre rápidamente con una capa dura y transparente de óxido de aluminio que resiste la posterior acción corrosiva. El aluminio se obtiene, principalmente, a partir de la bauxita y, también, de la nefelina. Las aleaciones de aluminio se se extiende desde tubos de pasta dentífrica hasta alas de aviones. PROPIEDADES FISICAS

Primera energía de ionización / kJ mol1 :577.54 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1816.69 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2744.80 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:84100 en los océanos / ppm:0.01

SILICIO

2525 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:12.06 (293 K)

GRUPO DEL CARBONO

11.12 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:10 (20 °C)

Número atómico:14

PROPIEDADES TÉRMICAS

Grupo:14

Conductividad térmica / W m-1K-1:148

Periodo:3

Punto de fusión / °C:1414

Configuración electrónica:[Ne] 3s2 3p2

Punto de ebullición / °C:3265

Estados de oxidación:-4 +2 +4

Calor de fusión / kJ mol-1:39.6

Electronegatividad:1.9

Calor de vaporización / kJ mol-1:383.3

Radio atómico / pm:117.6

Calor de atomización / kJ mol-1:451.29

Masa atómica relativa:28.0855 ± 0.0003

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :786.52

El químico sueco Jöns Jakob Berzelius obtuvo en 1823 silicio amorfo haciendo reaccionar tetrafluoruro de silicio con potasio fundido. Su denominación proviene de la palabra latina 'sílex' (pedernal). Su forma amorfa es un polvo café. Su forma cristalina tiene una apariencia gris metálica. Los minerales que contienen silicio constituyen cerca del 40% de todos los minerales comunes. La sílice y los silicatos se utilizan en la fabricación de vidrio, barnices, esmaltes, cemento y porcelana. El silicio puro se emplea en forma de chips en electrónica y microelectrónica. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:2329 (293 K)

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1577.15 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3231.61 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:267700 en los océanos / ppm:3

FÓSFORO

2690 (negro, 293 K)

GRUPO DEL NITRÓGENIO

Volumen molar / cm3mol-1:17.02 (blanco, 293 K) 14.08 (rojo, 293 K)

Número atómico:15 11.51 (negro, 293 K) Grupo:15 Periodo:3

Resistencia eléctrica / μΩcm:1E+17 (20 °C)

Configuración electrónica:[Ne] 3s2 3p3

PROPIEDADES TÉRMICAS

Estados de oxidación:-3 +3 +5

Conductividad térmica / W m-1K-1:0.235

Electronegatividad:2.19

Punto de fusión / °C:44.15

Radio atómico / pm:110.5

Punto de ebullición / °C:280.5

Masa atómica relativa:30.973762 ± 0.000002

Calor de fusión / kJ mol-1:2.51 Calor de vaporización / kJ mol-1:51.9 Calor de atomización / kJ mol-1:314

El fósforo fue descubierto hacia el año 1669 por el alquimista alemán Hennig Brand. Su nombre procede del griego phosphoros que significa productor de luz. El fósforo se presenta en tres formas alotrópicas diferentes: blanco, rojo y negro. Muy difundido en la corteza terrestre, donde, en forma de sales de los ácidos fosfóricos, se halla constituyendo numerosos minerales (apatito, turquesa, fosfatos de hierro y cobre, etc.). Se utiliza en la producción de fertilizantes y detergentes, en fuegos pirotécnicos, cerillos y en armas incendiarias.

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :1011.82 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1907.47 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2914.14 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:-

PROPIEDADES FISICAS -3

en la corteza terrestre / ppm:1050

Densidad / g dm :1820 (blanco, 293 K) en los océanos / ppm:0.07 2200 (rojo, 293 K)

AZUFRE

1957 (beta, 293 K)

ANFÍGENOS

1891 (líquido, 393 K) Volumen molar / cm3mol-1:15.49 (alfa, 293 K)

Número atómico:16 16.38 (beta, 293 K) Grupo:16 16.96 (líquido, 393 K) Periodo:3 Configuración electrónica:[Ne] 3s 3p

Resistencia eléctrica / μΩcm:2E+23 (20 °C)

Estados de oxidación:-2 +4 +6

PROPIEDADES TÉRMICAS

Electronegatividad:2.58

Conductividad térmica / W m-1K-1:0.269

Radio atómico / pm:103.5

Punto de fusión / °C:115.21

Masa atómica relativa:32.065 ± 0.005

Punto de ebullición / °C:444.60

2

4

Calor de fusión / kJ mol-1:1.7175 El azufre se conoce desde tiempos prehistóricos y ya aparecía en la Biblia y en otros escritos antiguos. Su nombre procede del latín sulphur usado por los romanos para designarlo. Es sólido frágil, color amarillo pálido, inodoro e insípido. Existe en varias formas: rómbica, monoclínica y amorfa. Todas las formas de azufre son insolubles en agua. Está extendido amplia y abundantemente en la naturaleza, tanto en estado nativo, como combinado, formando sulfuros y sulfatos. Se utiliza para la fabricación de ácido sulfúrico, como insecticida en agricultura, en la industria del caucho. Interviene en la composición de la pólvora de caza, cerillas, bengalas luminosas.

Calor de vaporización / kJ mol-1:9.62 Calor de atomización / kJ mol-1:276.6 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :999.60 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :2251.78 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3356.75 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:1

PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:2070 (alfa, 293 K)

en la corteza terrestre / ppm:260 en los océanos / ppm:900

1507 (239 K) CLORO

3.214 (273 K)

HALÓGENOS

Volumen molar / cm3mol-1:17.46 (113 K)

Número atómico:17

23.53 (239 K)

Grupo:17

22061.61 (273 K)

Periodo:3

Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C)

Configuración electrónica:[Ne] 3s2 3p5

PROPIEDADES TÉRMICAS

Estados de oxidación:-1 +1 +5 +7

Conductividad térmica / W m-1K-1:0.0089

Electronegatividad:3.16

Punto de fusión / °C:-101.5

Radio atómico / pm:99.4

Punto de ebullición / °C:-34.04

Masa atómica relativa:35.453 ± 0.002

Calor de fusión / kJ mol-1:6.41

El cloro elemental fue aislado por vez primera en 1774 por el químico sueco Carl Wilhelm Scheele. Su nombre procede del latín 'chloros' y significa verde claro. El cloro tiene un olor irritante, y muy concentrado es peligroso. Es un gas de color amarillo verdoso, más pesado que el aire. En la naturaleza se encuentra en forma de sales de sodio y potasio, disueltas en el agua de los mares, o formando depósitos de sal gema. Se produce en cantidades comerciales mediante la electrólisis de cloruro de sodio. EL cloro se emplea en grandes cantidades para el blanqueo de tejidos y papel, para esterilizar el agua potable y piscinas públicas. Se necesitan cantidades considerables para la fabricación de PVC. La sal sódica (NaCl) se utiliza en cantidades enormes en los alimentos.

Calor de vaporización / kJ mol-1:20.4033

PROPIEDADES FISICAS

en los océanos / ppm:19000

Densidad / g dm-3:2030 (113 K)

Calor de atomización / kJ mol-1:120 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :1251.20 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :2297.72 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3821.81 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:130

ARGÓN

Volumen molar / cm3mol-1:24.12 (40 K) 22392.38 (273 K)

GASES NOBLES

Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS

Número atómico:18

Conductividad térmica / W m-1K-1:0.0179

Grupo:18

Punto de fusión / °C:-189.34

Periodo:3

Punto de ebullición / °C:-185.89

Configuración electrónica:[Ne] 3s2 3p6

Calor de fusión / kJ mol-1:1.21

Estados de oxidación:0

Calor de vaporización / kJ mol-1:6.53

Electronegatividad:-

Calor de atomización / kJ mol-1:0

Radio atómico / pm:188

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Masa atómica relativa:39.948 ± 0.001

Primera energía de ionización / kJ mol1 :1520.58

El argón fue descubierto en 1894 por los científicos británicos sir William Ramsay y John William Strutt Rayleigh. Por la pasividad química que le caracteriza recibió su nombre, del griego 'argos', que significa inactivo. Es gas noble, incoloro, inodoro e insípido. En la naturaleza se encuentra en el aire atmosférico, del que constituye aproximadamente el 1 % en volumen. Su aplicación más importante es la de gas protector en la soldadura eléctrica del acero y para llenar lámparas de incandescencia, dando iluminación azulada. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:1656 (40 K) 1.784 (273 K)

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :2665.88 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3930.84 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:9300 en la corteza terrestre / ppm:1.2 en los océanos / ppm:0.6

POTASIO

828 (m.p.)

METALES ALCALINOS

Volumen molar / cm3mol-1:45.36 (293 K) 47.22 (m.p.)

Número atómico:19

Resistencia eléctrica / μΩcm:6.15 (20 °C)

Grupo:1

PROPIEDADES TÉRMICAS

Periodo:4

Conductividad térmica / W m-1K-1:102

Configuración electrónica:[Ar] 4s1

Punto de fusión / °C:63.28

Estados de oxidación:+1

Punto de ebullición / °C:759

Electronegatividad:0.82

Calor de fusión / kJ mol-1:2.4

Radio atómico / pm:227.2

Calor de vaporización / kJ mol-1:79.1

Masa atómica relativa:39.0983 ± 0.0001

Calor de atomización / kJ mol-1:90.14 ENERGÍA DE IONIZACIÓN

En 1807 Davy aisló por primera vez el metal por electrólisis del hidróxido potásico húmedo. El hidróxido de potasio era conocido como potash por los ingleses (de donde deriva el nombre del elemento); el símbolo K procede de Kalium, que deriva del árabe al kalia (ceniza). El metal es blanco plateado y puede cortarse con un cuchillo. Se oxida en cuanto se le expone al aire y reacciona violentamente con agua, produciendo hidróxido de potasio e hidrógeno gas. Utilizado como potasa en la elaboración de vidrio y jabón. También como salitre (nitrato de potasio, KNO3) para producir explosivos y dar un color malva a los fuegos pirotécticos. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:862 (293 K)

Primera energía de ionización / kJ mol1 :418.81 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :3051.85 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :4419.64 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:9100 en los océanos / ppm:380

CALCIO

PROPIEDADES FISICAS

METALES ALCALINOTERREOS

Densidad / g dm-3:1550 (293 K) 1365 (m.p.)

Número atómico:20

Volumen molar / cm3mol-1:25.86 (293 K)

Grupo:2

29.36 (m.p.)

Periodo:4

Resistencia eléctrica / μΩcm:3.91 (20 °C)

Configuración electrónica:[Ar] 4s2

PROPIEDADES TÉRMICAS

Estados de oxidación:+2

Conductividad térmica / W m-1K-1:190

Electronegatividad:1

Punto de fusión / °C:842

Radio atómico / pm:197.4

Punto de ebullición / °C:1484

Masa atómica relativa:40.078 ± 0.004

Calor de fusión / kJ mol-1:9.33 Calor de vaporización / kJ mol-1:150.6

El químico británico sir Humphry Davy aisló el calcio metálico en 1808 por la electrólisis del óxido. El calcio tomó su nombre de la palabra latina calx, que designaba la cal o carbonato cálcico. Es un metal blanco, bastante duro y maleable. En aire frío y seco, el calcio no es fácilmente atacado por el oxígeno. El calcio reacciona violentamente con el agua, formando el hidróxido Ca(OH)2 y liberando hidrógeno. Se da en varios compuestos muy útiles, tales como el carbonato de calcio (CaCO3), el sulfato de calcio (CaSO4), el fluoruro de calcio (CaF2), el fosfato de calcio o roca de fosfato (Ca3(PO4)2) y varios silicatos. Se está utilizando en mayor proporción como desoxidante para cobre, níquel y acero inoxidable. El calcio, combinado químicamente, está presente en la cal (hidróxido de calcio), el cemento y el mortero, en los dientes y los huesos.

Calor de atomización / kJ mol-1:177.74 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :589.83 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1145.46 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :4912.40 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:52900 en los océanos / ppm:400

ESCANDIO

PROPIEDADES FISICAS

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL ESCANDIO

Densidad / g dm-3:2989 (273 K) Volumen molar / cm3mol-1:15.04 (273 K) Resistencia eléctrica / μΩcm:61 (20 °C)

Número atómico:21 PROPIEDADES TÉRMICAS Grupo:3 Conductividad térmica / W m-1K-1:15.8 Periodo:4 Punto de fusión / °C:1541 Configuración electrónica:[Ar] 3d1 4s2 Punto de ebullición / °C:2836 Estados de oxidación:+3 Calor de fusión / kJ mol-1:15.9 Electronegatividad:1.36 Calor de vaporización / kJ mol-1:376.1 Radio atómico / pm:160.6 Calor de atomización / kJ mol-1:376.02 Masa atómica relativa:44.955912 ± 0.000006

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :633.09

El escandio fue descubierto en 1879 por el químico sueco Lars Fredrik Nilson, ocho años después de que el químico ruso Dmitry Ivanovich Mendeleyev hubiera predicho su existencia llamándole ekaboro. Su nombre a Scandia nombre latino de la península escandinava. Es un elemento metálico blando de color blanco-plateado. El escandio existe en algunos minerales escasos, como por ejemplo, la wolframita, euxenita, gadolinita. El escandio metálico se utiliza en aplicaciones aeroespaciales. El óxido de escandio (Sc2O3) se utiliza en la manufactura de lámparas eléctricas de alta intensidad. El escandio puro se obtiene como un subproducto de la refinación de uranio o por electrólisis del cloruro de escandio.

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1234.99 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2388.67 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:30 en los océanos / ppm:0.00004

TITANIO

PROPIEDADES FISICAS

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL TITANIO

Densidad / g dm-3:4540 (293 K) 4110 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:10.54 (293 K)

Número atómico:22 11.65 (m.p.) Grupo:4 Resistencia eléctrica / μΩcm:42 (20 °C) Periodo:4 Configuración electrónica:[Ar] 3d2 4s2

PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:21.9

Estados de oxidación:+2 +3 +4 Punto de fusión / °C:1668 Electronegatividad:1.54 Punto de ebullición / °C:3287 Radio atómico / pm:144.8 Calor de fusión / kJ mol-1:20.9 Masa atómica relativa:47.867 ± 0.001 Calor de vaporización / kJ mol-1:425.5 Calor de atomización / kJ mol-1:467.14 Su existencia fue descubierta en 1791 por el clérigo inglés W. Gregor (1761-1817). Cuatro años después, el químico alemán Martin Heinrich Klaproth volvió a descubrir el elemento en el mineral rutilo, y le llamó titanio como alusión a la fuerza de los mitológicos titanes griegos. Es un elemento metálico blanco plateado que se usa principalmente para preparar aleaciones ligeras y fuertes. El titanio sólo es soluble en ácido fluorhídrico y en ácidos en caliente como el sulfúrico. Como metal mejora las características del acero y se emplea además por sus valiosas propiedades como material en la navegación aérea y espacial, y en la construcción de submarinos. El dióxido de titanio es un pigmento que cubre superficies de forma eficaz, se utiliza en pintura, caucho, papel y muchos otros productos.

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :658.82 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1309.85 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2652.56 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:5400 en los océanos / ppm:0.001

VANADIO

Volumen molar / cm3mol-1:8.34 (292 K)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL VANADIO

9.18 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:19.68 (20 °C)

Número atómico:23

PROPIEDADES TÉRMICAS

Grupo:5

Conductividad térmica / W m-1K-1:30.7

Periodo:4

Punto de fusión / °C:1910

Configuración electrónica:[Ar] 3d3 4s2

Punto de ebullición / °C:3407

Estados de oxidación:+2 +3 +4 +5

Calor de fusión / kJ mol-1:17.6

Electronegatividad:1.63

Calor de vaporización / kJ mol-1:459.7

Radio atómico / pm:131.1

Calor de atomización / kJ mol-1:510.95

Masa atómica relativa:50.9415 ± 0.0001

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :650.92

Fue descubierto en 1801, en México, por Andrés Manuel del Río, pero se pensó que era una forma de cromo. En 1830 aproximadamente, el químico sueco Nils Gabriel Sefström lo reconoció como un nuevo elemento. Recibió su nombre en honor de la Vanadis, la diosa escandinava de la belleza y el amor. Es un metal de color gris acerado, muy duro, no frágil, bastante difundido en la naturaleza, pero sólo en estado disperso. Su principal aplicación es para la fabricación de acero de alta calidad, dotado de gran dureza, elasticidad y resistencia a la ruptura. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:6110 (292 K) 5550 (m.p.)

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1414.49 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2828.10 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:230 en los océanos / ppm:0.002

CROMO

Volumen molar / cm3mol-1:7.23 (293 K)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL CROMO

8.05 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:12.9 (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS

Número atómico:24 Conductividad térmica / W m-1K-1:93.7 Grupo:6 Punto de fusión / °C:1907 Periodo:4 Punto de ebullición / °C:2671 Configuración electrónica:[Ar] 3d5 4s1 Calor de fusión / kJ mol-1:15.3 Estados de oxidación:+2 +3 +6 Calor de vaporización / kJ mol-1:341.8 Electronegatividad:1.66 Calor de atomización / kJ mol-1:394.51 Radio atómico / pm:124.9 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Masa atómica relativa:51.9961 ± 0.0006 Primera energía de ionización / kJ mol1 :652.87 El cromo fue descubierto en 1797 por el químico francés Louis Nicolas Vauquelin, que lo denominó cromo (del griego 'chroma', color) debido a los variados colores de sus compuestos. Es un metal muy frágil y duro, muy resistente a la acción del aire y el agua. In nature is often forming chrome iron ore (hematite chromium). It is used primarily in the steel industry. The chromium steels with high hardness and toughness, are used for the manufacture of tools, tubes for guns and rifles. Es el elemento que da color a rubíes y esmeraldas. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:7190 (293 K) 6460 (m.p.)

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1590.64 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2987.21 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:185 en los océanos / ppm:0.00005

MANGANESO ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL MANGANESO

Volumen molar / cm3mol-1:7.38 (alfa, 293 K) 8.54 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:144 (20 °C)

Número atómico:25

PROPIEDADES TÉRMICAS

Grupo:7

Conductividad térmica / W m-1K-1:7.82

Periodo:4

Punto de fusión / °C:1246

Configuración electrónica:[Ar] 3d5 4s2

Punto de ebullición / °C:2061

Estados de oxidación:+2 +3 +4 +7

Calor de fusión / kJ mol-1:14.4

Electronegatividad:1.55

Calor de vaporización / kJ mol-1:220.5

Radio atómico / pm:136.7

Calor de atomización / kJ mol-1:279.37

Masa atómica relativa:54.938045 ± 0.000005

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :717.28

El manganeso fue descubierto en 1774 por Scheele en el mineral pirolusita, variedad natural de dióxido de manganeso, llamada 'magnesia negra', de donde proviene su denominación. Es un metal duro de color blanco de plata. Muy difundido en la naturaleza, forma concentraciones de pirolusita negra en los sedimentos marinos. Se emplea en la metalurgia para mejorar la calidad del acero, en la industria de colorantes y en otras muchas industrias químicas.

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1509.04 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3248.49 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:1400 en los océanos / ppm:0.002

PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:7440 (alfa, 293 K) 6430 (m.p.)

HIERRO

Densidad / g dm-3:7874 (293 K)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL HIERRO

7035 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:7.09 (293 K) 7.94 (m.p.)

Número atómico:26 Resistencia eléctrica / μΩcm:9.71 (20 °C) Grupo:8 PROPIEDADES TÉRMICAS Periodo:4 Conductividad térmica / W m-1K-1:80.2 Configuración electrónica:[Ar] 3d6 4s2 Punto de fusión / °C:1538 Estados de oxidación:+2 +3 Punto de ebullición / °C:2861 Electronegatividad:1.83 Calor de fusión / kJ mol-1:14.9 Radio atómico / pm:124.1 Calor de vaporización / kJ mol-1:340.2 Masa atómica relativa:55.845 ± 0.002 Calor de atomización / kJ mol-1:413.96 ENERGÍA DE IONIZACIÓN El hierro fue descubierto en la prehistoria y era utilizado como adorno y para fabricar armas. Se conoce con el nombre de edad del hierro al periodo en el que se comenzaron a utilizar utensilios y armas de este metal. El símbolo Fe viene del latín ferrum. Es un elemento metálico, magnético, maleable y de color blanco plateado. Aunque el hierro no se encuentra habitualmente libre en la Naturaleza, sólo en los meteoritos. Se utiliza en la fabricación de acero y otras aleaciones. Es esencial para los humanos, ya que es la parte principal de la hemoglobina, la cual transporta el oxígeno en la sangre. Sus óxidos se utilizan en cintas magnéticas. El metal puro se produce en altos hornos poniendo una capa de piedra caliza. PROPIEDADES FISICAS

Primera energía de ionización / kJ mol1 :762.47 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1561.90 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2957.49 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:70700 en los océanos / ppm:0.01

COBALTO

7.68 (m.p.)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL COBALTO

Resistencia eléctrica / μΩcm:6.24 (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:100

Número atómico:27 Punto de fusión / °C:1495 Grupo:9 Punto de ebullición / °C:2927 Periodo:4 Calor de fusión / kJ mol-1:15.2 Configuración electrónica:[Ar] 3d7 4s2 Calor de vaporización / kJ mol-1:382.4 Estados de oxidación:+2 +3 Calor de atomización / kJ mol-1:423.082 Electronegatividad:1.88 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Radio atómico / pm:125.3 Masa atómica relativa:58.933195 ± 0.000005

Primera energía de ionización / kJ mol1 :760.41 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1648.27

El cobalto fue descubierto en 1735 por el químico sueco George Brandt. Recibió su denominación de la palabra 'kobold' que significa 'duende de la montaña', 'gnomo'. Es un metal de color blanco grisáceo, muy duro, maleable, dúctil. Se utiliza para la obtención de aceros especiales, para colorear el vidrio y el esmalte de color azul, y como catalizador para obtener carburantes de la hulla. El cobalto 60 se utiliza ampliamente en la industria y en la terapia radioisotópica. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:8900 (293 K) 7670 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:6.62 (293 K)

Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3232.28 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:29 en los océanos / ppm:0.0005

NIQUEL

PROPIEDADES FISICAS

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL NIQUEL

Densidad / g dm-3:8902 (298 K) 7780 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:6.59 (298 K)

Número atómico:28 7.54 (m.p.) Grupo:10 Resistencia eléctrica / μΩcm:6.84 (20 °C) Periodo:4 Configuración electrónica:[Ar] 3d8 4s2

PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:90.7

Estados de oxidación:+2 +3 Punto de fusión / °C:1455 Electronegatividad:1.91 Punto de ebullición / °C:2913 Radio atómico / pm:124.6 Calor de fusión / kJ mol-1:17.6 Masa atómica relativa:58.6934 ± 0.0004 Calor de vaporización / kJ mol-1:374.8 Calor de atomización / kJ mol-1:427.659 El níquel se ha usado como moneda en aleaciones de níquel-cobre durante varios miles de años, pero no fue reconocido como una sustancia elemental hasta 1751 cuando el químico sueco Axel Frederic Cronstedt lo aisló como metal. Su denominación proviene del nombre mineral 'kupfernickel', que significa 'cobre inservible'. Es un elemento metálico magnético, de aspecto blanco plateado, utilizado principalmente en aleaciones. Existe en la naturaleza combinado con el azufre o en forma de minerales silicáticos. El níquel se usa principalmente en aleaciones, y aporta dureza y resistencia a la corrosión en el acero. Es se emplea como protector y como revestimiento ornamental de los metales. El níquel es también un componente clave de las baterías de níquel-cadmio.

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :737.13 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1753.04 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3395.34 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:105 en los océanos / ppm:0.0005

COBRE

Volumen molar / cm3mol-1:7.09 (293 K)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL COBRE

8.00 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:1.673 (20 °C)

Número atómico:29

PROPIEDADES TÉRMICAS

Grupo:11

Conductividad térmica / W m-1K-1:401

Periodo:4

Punto de fusión / °C:1084.62

Configuración electrónica:[Ar] 3d10 4s1

Punto de ebullición / °C:2562

Estados de oxidación:+1 +2

Calor de fusión / kJ mol-1:13

Electronegatividad:1.9

Calor de vaporización / kJ mol-1:306.7

Radio atómico / pm:127.8

Calor de atomización / kJ mol-1:337.15

Masa atómica relativa:63.546 ± 0.003

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :745.49

El cobre era conocido en la prehistoria. Su nombre proviene de la isla de Chipre, donde existía en la antigüedad una gran producción de objetos de cobre. Es uno de los metales de mayor uso, de apariencia metálica y color pardo rojizo. Se encuentra en la naturaleza, principalmente, combinado con el azufre; en estado nativo se presenta con gran rareza. El cobre puro se emplea en electrotécnica debido a su alta conductividad eléctrica y térmica. Tienen gran aplicación sus aleaciones con estaño y zinc (latón, bronce). PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:8960 (293 K) 7940 (m.p.)

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1957.93 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3554.64 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:75 en los océanos / ppm:0.003

CINC

Densidad / g dm-3:7133 (293 K)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL CINC

6577 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:9.17 (293 K) 9.94 (m.p.)

Número atómico:30 Grupo:12

Resistencia eléctrica / μΩcm:5.964 (20 °C)

Periodo:4

PROPIEDADES TÉRMICAS

Configuración electrónica:[Ar] 3d10 4s2

Conductividad térmica / W m-1K-1:116

Estados de oxidación:+2

Punto de fusión / °C:419.53

Electronegatividad:1.65

Punto de ebullición / °C:907

Radio atómico / pm:133.5

Calor de fusión / kJ mol-1:6.67

Masa atómica relativa:65.38 ± 0.02

Calor de vaporización / kJ mol-1:114.2 Calor de atomización / kJ mol-1:130.181

Los minerales de cinc se conocian en la antigüedad, pero el cinc no fue reconocido como elemento hasta 1746, cuando el químico alemán Andreas Sigismund Marggraf aisló el metal puro calentando calamina y carbón de leña. Su nombre proviene del alto alemán zink, de zinke, punta aguda, por la forma que adoptaba al depositarse en los altos hornos. Es un metal de color blanco grisáceo, resistente a la acción del agua y el aire. En la naturaleza se encuentra, principalmente, constituyendo el mineral esfalerita (ZnS). Se emplea para recubrir el hierro (hierro galvanizado), así como en las aleaciones con el cobre (latón). El óxido de cinc, conocido como cinc blanco, se usa como pigmento en pintura. PROPIEDADES FISICAS

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :906.41 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1733.31 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3832.71 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:80 en los océanos / ppm:0.01

GALIO

PROPIEDADES FISICAS

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL CINC

Densidad / g dm-3:5907 (293 K) 6113.6 (m.p.)

Número atómico:31 Volumen molar / cm3mol-1:11.80 (293 K) Grupo:13 11.40 (m.p.) Periodo:4 Resistencia eléctrica / μΩcm:17.4 (20 °C) Configuración electrónica:[Ar] 3d10 4s2 4p1

PROPIEDADES TÉRMICAS

Estados de oxidación:+3

Conductividad térmica / W m-1K-1:40.6

Electronegatividad:1.81

Punto de fusión / °C:29.76

Radio atómico / pm:122.1

Punto de ebullición / °C:2204

Masa atómica relativa:69.723 ± 0.001

Calor de fusión / kJ mol-1:5.59

El galio se descubrió espectroscópicamente en 1875 por el químico francés Paul Émile Lecoq de Boisbaudran y recibió su denominación en honor de Francia, que antiguamente se llamaba Galia. Es uno de los elementos cuyas propiedades predijo Mendeléev (eka-aluminio). Es un metal blando de color blanco argéntico. Es un elemento metálico que se mantiene en estado líquido en un rango de temperatura más amplio que cualquier otro elemento. El galio aparece en pequeñas cantidades en minerales de aluminio y zinc, pero las fuentes más ricas contienen menos del 1%de galio. Su bajo punto de fusión y su alto punto de ebullición lo hacen idóneo para fabricar termómetros de alta temperatura. La parte más importante de la producción de galio sirve para la producción de arseniuro de galio, que como material semiconductor en algunas aplicaciones es superior al silicio.

Calor de vaporización / kJ mol-1:270.3 Calor de atomización / kJ mol-1:276 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :578.85 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1979.33 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2963.09 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:18 en los océanos / ppm:0.0005

GERMANIO

PROPIEDADES TÉRMICAS

Número atómico:32

Conductividad térmica / W m-1K-1:59.9

Grupo:14

Punto de fusión / °C:938.25

Periodo:4

Punto de ebullición / °C:2833

Configuración electrónica:[Ar] 3d10 4s2 4p2

Calor de fusión / kJ mol-1:34.7 Calor de vaporización / kJ mol-1:327.6

Estados de oxidación:+2 +4 Calor de atomización / kJ mol-1:373.8 Electronegatividad:2.01 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Radio atómico / pm:122.5 Masa atómica relativa:72.64 ± 0.01 El germanio se descubrió por el químico alemán Clemens Alexander Winkler en 1866. Uno de los elementos, cuyas propiedades predijo Mendeléev (ekasilicio). Su nombre proviene de la Germania, nombre latino de Alemania. Es un semimetal gris plateado, duro y muy quebradizo con una estructura parecida a la del diamante. Se utiliza ampliamente en semiconductores. Debido a su transparencia frente a la radiación infrarroja es de gran importancia para la espectroscopia. Se obtiene de la refinación del cobre, el zinc y el plomo. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:5323 (293 K) 5490 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:13.65 (293 K) 13.23 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:46000000 (20 °C)

Primera energía de ionización / kJ mol1 :762.18 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1537.47 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3302.15 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:1.6 en los océanos / ppm:0.000

Volumen molar / cm3mol-1:12.96 (alfa, 293 K)

ARSÉNICO Número atómico:33

15.94 (beta, 293 K) Grupo:15 Resistencia eléctrica / μΩcm:33.3 (20 °C) Periodo:4 PROPIEDADES TÉRMICAS 10

2

Configuración electrónica:[Ar] 3d 4s 4p3

Conductividad térmica / W m-1K-1:50

Estados de oxidación:-3 +3 +5

Punto de fusión / °C:817

Electronegatividad:2.18

Punto de ebullición / °C:614

Radio atómico / pm:124.5

Calor de fusión / kJ mol-1:27.7

Masa atómica relativa:74.92160 ± 0.00002

Calor de vaporización / kJ mol-1:31.9 Calor de atomización / kJ mol-1:301.42 ENERGÍA DE IONIZACIÓN

El arsénico se descubrió por el químico alemán Alberto Magno en 1250. Su nombre procede del griego arsenikos, varonil, macho o de 'arsenikon', el nombre griego del auripigmento, mineral que contiene arsénico. Se presenta en varias formas alotrópicas de las cuales las más importantes son el arsénico gris, de aspecto metálico, blando, frágil y buen conductor del calor, y el arsénico amarillo, no metálico. Tanto él, como sus sales solubles, son tóxicos. Se menudo están asociados con minerales de sulfuros, en especial los de cobre, plomo y plata. Se utiliza para la fabricación de aleaciones con el plomo y el cobre, en agricultura como insecticida (fungicida). PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:5780 (alfa, 293 K) 4700 (beta, 293 K)

Primera energía de ionización / kJ mol1 :944.46 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1797.82 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2735.48 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:1 en los océanos / ppm:0.003

SELENIO

19.80 (m.p.)

Número atómico:34

Resistencia eléctrica / μΩcm:12 (20 °C)

Grupo:16

PROPIEDADES TÉRMICAS

Periodo:4

Conductividad térmica / W m-1K-1:2.04

Configuración electrónica:[Ar] 3d10 4s2 4p4

Punto de fusión / °C:221 Punto de ebullición / °C:685

Estados de oxidación:-2 +4 +6 Calor de fusión / kJ mol-1:5.1 Electronegatividad:2.55 Calor de vaporización / kJ mol-1:90 Radio atómico / pm:116 Calor de atomización / kJ mol-1:226.4 Masa atómica relativa:78.96 ± 0.03 ENERGÍA DE IONIZACIÓN

El selenio se descubrió en 1817 por el químico sueco Jöns Jakob Berzelius en un residuo del ácido sulfúrico. Su nombre deriva de Selene, nombre griego de la Luna. Es un metaloide suave similar al azufre. Su apariencia varía desde el gris metálico hasta el rojo cristalino. El selenio gris conduce la electricidad, aunque su conductividad varía con la intensidad luminosa. En la naturaleza se encuentra en estado disperso, acompañando en pequeñas proporciones al azufre. El selenio se usa en fotocopiadoras, semiconductores, aleaciones y células solares. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:4790 (gris, 293 K) 3987 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:16.48 (gris, 293 K)

Primera energía de ionización / kJ mol1 :940.97 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :2044.54 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2973.74 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:0.05 en los océanos / ppm:-

BROMO

21055.07 (gaseoso, 273 K)

Número atómico:35

Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C)

Grupo:17

PROPIEDADES TÉRMICAS

Periodo:4

Conductividad térmica / W m-1K-1:0.0047

Configuración electrónica:[Ar] 3d10 4s2 4p5

Punto de fusión / °C:-7.2 Punto de ebullición / °C:58.78

Estados de oxidación:-1 +1 +5 Calor de fusión / kJ mol-1:10.8 Electronegatividad:2.96 Calor de vaporización / kJ mol-1:30.5 Radio atómico / pm:114.5 Calor de atomización / kJ mol-1:117.943 Masa atómica relativa:79.904 ± 0.001 ENERGÍA DE IONIZACIÓN

El bromo se descubrió por Antoine Jérôme Balard en 1826, recibió su nombre por el olor desagradable que posee (del griego 'bromos', hedor, mal olor). Es un líquido pesado de color rojo oscuro, tres veces más denso que el agua. A semejanza de todos los halógenos es un elemento muy activo capaz de reaccionar con casi todos los elementos. Se presenta en compuestos provenientes del agua de mar. Ahora se utiliza principalmente en tintes, desinfectantes y químicos fotográficos. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:4050 (123 K) 3122.6 (293 K) 7.59 (gaseoso, 273 K) Volumen molar / cm3mol-1:19.73 (123 K) 25.59 (293 K)

Primera energía de ionización / kJ mol1 :1139.87 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :2103.40 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3473.50 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:2.5 en los océanos / ppm:65

KRIPTÓN

34.73 (líquido, b.p.)

Número atómico:36

22350.84 (gaseoso, 273 K)

Grupo:18

Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C)

Periodo:4

PROPIEDADES TÉRMICAS

Configuración electrónica:[Ar] 3d10 4s2 4p6

Conductividad térmica / W m-1K-1:0.0095 Punto de fusión / °C:-157.36

Estados de oxidación:0 Punto de ebullición / °C:-153.22 Electronegatividad:Calor de fusión / kJ mol-1:1.64 Radio atómico / pm:202 Calor de vaporización / kJ mol-1:9.05 Masa atómica relativa:83.798 ± 0.002 Calor de atomización / kJ mol-1:0 ENERGÍA DE IONIZACIÓN El criptón se aisló por primera vez en 1898 por los químicos británicos Sir William Ramsay y Morris William Travers. Su denominación proviene de la palabra griega 'kryptos', 'oculto'. Es un gas incoloro, inodoro e insípido, monoatómico como los demás gases nobles. Al igual que el neón, el criptón, se obtiene a partir del aire, en el que está presente en una relación de dilución de 1:1.000.000. La mezcla con argón se emplea en lámparas fluorescentes. Su uso más importante se encuentra en las lámparas estroboscópicas.

Primera energía de ionización / kJ mol1 :1350.77 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :2350.39 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3565.16 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:1.14 en la corteza terrestre / ppm:0.00001

PROPIEDADES FISICAS -3

Densidad / g dm :2823 (sólido, m.p.) 2413 (líquido, b.p.) 3.7493 (gaseoso, 273 K) Volumen molar / cm3mol-1:29.68 (sólido, m.p.)

en los océanos / ppm:0.0003

RUBIDIO

PROPIEDADES TÉRMICAS

Número atómico:37

Conductividad térmica / W m-1K-1:52.8

Grupo:1

Punto de fusión / °C:39.31

Periodo:5

Punto de ebullición / °C:688

Configuración electrónica:[Kr] 5s1

Calor de fusión / kJ mol-1:2.2

Estados de oxidación:+1

Calor de vaporización / kJ mol-1:75.7

Electronegatividad:0.82

Calor de atomización / kJ mol-1:82.17

Radio atómico / pm:247.5

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Masa atómica relativa:85.4678 ± 0.0003

Primera energía de ionización / kJ mol1 :403.03

El rubidio fue descubierto en 1860 por el físico alemanes Gustav Robert Kirchoff y por el químico Robert Wilhelm Bunsen, mediante el análisis espectral del agua mineral de Durkheim. Es recibió su nombre por el color rojo característico de sus líneas del espectro (del latino 'rubidus', rojo oscuro). Es un metal altamente reactivo, blanco plateado y muy blando. Se encuentra en la naturaleza en estado extremadamente disperso. Usualmente se obtiene de la producción de litio. El rubidio se usa en en células fotoeléctricas y para ciertos catalizadores. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:1532 (293 K) 1475 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:55.79 (293 K) 57.94 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:12.5 (20 °C)

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :2632.62 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3859.44 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:32 en los océanos / ppm:0.12

ESTRONCIO

PROPIEDADES TÉRMICAS

Número atómico:38

Conductividad térmica / W m-1K-1:49

Grupo:2

Punto de fusión / °C:777

Periodo:5

Punto de ebullición / °C:1382

Configuración electrónica:[Kr] 5s2

Calor de fusión / kJ mol-1:9.16

Estados de oxidación:+2

Calor de vaporización / kJ mol-1:154.4

Electronegatividad:0.95

Calor de atomización / kJ mol-1:164.4

Radio atómico / pm:215.1

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Masa atómica relativa:87.62 ± 0.01

Primera energía de ionización / kJ mol1 :549.48

En 1790 Adair Crawford diferenció el óxido de estroncio del de bario, pero no fue aislado hasta 1808 en que Davy lo obtuvo por electrólisis de la óxido de estroncio. Es un elemento metálico, de color blanco plateado recién cortado, relativamente dúctil y maleable. Se encuentra en minerales como la celestita (sulfato de estroncio) y la estroncionita (carbonato de estroncio). Sus sales, como el nitrato de estroncio, se utilizan en luces de bengala y fuegos artificiales para darles un color carmesí. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:2540 (293 K) 2375 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:34.50 (293 K) 36.89 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:23 (20 °C)

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1064.25 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :4138.29 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:260 en los océanos / ppm:8

YTRIO

Punto de fusión / °C:1522

Número atómico:39

Punto de ebullición / °C:3345

Grupo:3

Calor de fusión / kJ mol-1:17.2

Periodo:5

Calor de vaporización / kJ mol-1:367.4

Configuración electrónica:[Kr] 4d1 5s2

Calor de atomización / kJ mol-1:420.45

Estados de oxidación:+3

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Electronegatividad:1.22

Primera energía de ionización / kJ mol1 :599.86

Radio atómico / pm:177.6 Masa atómica relativa:88.90585 ± 0.00002

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1180.99 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :1979.89

El itrio lo descubrió Johan Gadolin en 1794 cuando estudiaba una mineral descubierta en Ytterby (Suecia), ciudad de la que el elemento tomó su nombre. Es un metal bastante reactivo, dúctil, color plateado. En la naturaleza, se halla grandes cantidades en los en minerales xenotima y gadolinita. En forma de "fósforo rojo" se utiliza en televisores de color. El itrio es también componente de superconductores a temperaturas elevadas. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:4469 (293 K) Volumen molar / cm3mol-1:19.89 (293 K) Resistencia eléctrica / μΩcm:57 (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:17.2

ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:20 en los océanos / ppm:0.0003

CIRCONIO

5800 (m.p.)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL TITANIO

Volumen molar / cm3mol-1:14.02 (293 K) 15.73 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:42.1 (20 °C)

Número atómico:40 PROPIEDADES TÉRMICAS Grupo:4 Conductividad térmica / W m-1K-1:22.7 Periodo:5 Punto de fusión / °C:1855 Configuración electrónica:[Kr] 4d2 5s2 Punto de ebullición / °C:4409 Estados de oxidación:+4 Calor de fusión / kJ mol-1:23 Electronegatividad:1.33 Calor de vaporización / kJ mol-1:566.7 Radio atómico / pm:159 Calor de atomización / kJ mol-1:607.47 Masa atómica relativa:91.224 ± 0.002 ENERGÍA DE IONIZACIÓN

El circonio se descubrió en 1789 por el químico alemán Martin Heinrich Klaproth. Su nombre proviene del mineral zircón (del persa 'zargun' dorado). Es un metal color blanco grisáceo, lustroso y resistente a la corrosión. Debido a su extraordinaria resistencia a la corrosión el metal es especialmente adecuado para fabricar piezas de instalaciones en la industria química. El circonio se utiliza en aleaciones, las cuales son empleadas para aplicaciones nucleares, ya que no absorben neutrones de manera inmediata. El circón claro es una piedra preciosa muy popular. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:6506 (293 K)

Primera energía de ionización / kJ mol1 :640.08 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1266.86 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2218.21 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:100 en los océanos / ppm:0.000026

NIOBIO

Volumen molar / cm3mol-1:10.84 (293 K)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL VANADIO

11.87 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:12.5 (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS

Número atómico:41 Conductividad térmica / W m-1K-1:53.7 Grupo:5 Punto de fusión / °C:2477 Periodo:5 Punto de ebullición / °C:4744 Configuración electrónica:[Kr] 4d4 5s1 Calor de fusión / kJ mol-1:27.2 Estados de oxidación:+3 +5 Calor de vaporización / kJ mol-1:680.19 Electronegatividad:1.6 Calor de atomización / kJ mol-1:722.819 Radio atómico / pm:142.9 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Masa atómica relativa:92.90638 ± 0.00002

El niobio fue descubierto en 1801 por el británico Charles Hatchett cuando estudiaba el mineral columbita por lo que le dió el nombre de columbio. El nombre actual se debe a H. Rose y procede de Niobé, nombre latino de la hija de Tantalus. Es un metal de color blanco grisáceo, duro maleable y se caracteriza por su extraordinaria estabilidad ante la acción de los agentes químicos. Se utiliza como una aleación con hierro y níquel y puede emplearse en reactores nucleares, jets y misiles. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:8570 (293 K) 7830 (m.p.)

Primera energía de ionización / kJ mol1 :652.13 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1381.68 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2416.01 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:11 en los océanos / ppm:0.00001

MOLIBDENO

9330 (m.p.)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL CROMO

Volumen molar / cm3mol-1:9.39 (293 K) 10.28 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:5.34 (20 °C)

Número atómico:42 PROPIEDADES TÉRMICAS Grupo:6 Conductividad térmica / W m-1K-1:138 Periodo:5 Punto de fusión / °C:2623 Configuración electrónica:[Kr] 4d5 5s1 Punto de ebullición / °C:4639 Estados de oxidación:+6 Calor de fusión / kJ mol-1:27.6 Electronegatividad:2.16 Calor de vaporización / kJ mol-1:589.9 Radio atómico / pm:136.3 Calor de atomización / kJ mol-1:656.55 Masa atómica relativa:95.96 ± 0.02 ENERGÍA DE IONIZACIÓN

El molibdeno fue descubierto en 1778 por el químico sueco Karl Wilhelm Scheele cuando estudiaba el mineral molibdenita. Su denominación proviene de la palabra griega "molybdos" que significa "plomo", debido a la gran semejanza que existe entre este último y el molibdenita. Es un metal de color blanco grisáceo, duro, maleable a alta temperatura. El molibdeno es un importante metal para mejorar el acero, pero también se utiliza cada vez más en superaleaciones térmica o mecánicamente muy solicitadas. Se utilizan para trabajos estructurales, en aeronáutica y en la industria automovilística. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:10220 (293 K)

Primera energía de ionización / kJ mol1 :684.32 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1559.21 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2617.67 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:1 en los océanos / ppm:0.01

TECNECIO

Volumen molar / cm3mol-1:8.52 (est., 293 K)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL MANGANESO

Resistencia eléctrica / μΩcm:16.9 (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS

Número atómico:43

Conductividad térmica / W m-1K-1:50.6

Grupo:7

Punto de fusión / °C:2157

Periodo:5

Punto de ebullición / °C:4265

Configuración electrónica:[Kr] 4d6 5s1

Calor de fusión / kJ mol-1:23.81

Estados de oxidación:+4 +6 +7

Calor de vaporización / kJ mol-1:585.22

Electronegatividad:2.1

Calor de atomización / kJ mol-1:678

Radio atómico / pm:135.2

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Masa atómica relativa:[98]

Primera energía de ionización / kJ mol1 :702.42

El tecnecio fue el primer elemento producido sintéticamente. Lo obtuvieron Carlo Perrier y Emilio Segrè en 1937, bombardeando molibdeno con deuterones (hidrógeno pesado) en un ciclotrón. Su denominación proviene de la palabra griega 'technetos', artificial, pues éste es el primer elemento producido artificialmente. Es un metal radioactivo gris plateado. El 99Tc se usa en las técnicas escintigráficas en medicina nuclear. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:11500 (est., 293 K)

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1472.38 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2850.20

RUTENIO

PROPIEDADES TÉRMICAS

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL HIERRO

Conductividad térmica / W m-1K-1:117 Punto de fusión / °C:2334 Punto de ebullición / °C:4150

Número atómico:44 Calor de fusión / kJ mol-1:23.7 Grupo:8 Calor de vaporización / kJ mol-1:567 Periodo:5 Calor de atomización / kJ mol-1:641.031 Configuración electrónica:[Kr] 4d7 5s1 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Estados de oxidación:+3 Electronegatividad:2.2 Radio atómico / pm:132.5

Primera energía de ionización / kJ mol1 :710.19 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1617.11

Masa atómica relativa:101.07 ± 0.02 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2746.96 El rutenio fue descubierto en 1844 por el químico ruso Karl Karlovich Klaus. El nombre del elemento se deriva de la palabra 'Ruthenia', nombre latino de Rusia. Es un metal de color grís azulado, quebradizo, que suele acompañar al platino. Se usa en aleaciones con el platino y el paladio para darles mayor dureza. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:12370 (293 K) 10900 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:8.17 (293 K) 9.27 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:7.6 (20 °C)

ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:0.01 en los océanos / ppm:-

RODIO

Volumen molar / cm3mol-1:8.29 (293 K)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL COBALTO

9.66 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:4.51 (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS

Número atómico:45 Conductividad térmica / W m-1K-1:150 Grupo:9 Punto de fusión / °C:1964 Periodo:5 Punto de ebullición / °C:3695 Configuración electrónica:[Kr] 4d8 5s1 Calor de fusión / kJ mol-1:21.55 Estados de oxidación:+3 Calor de vaporización / kJ mol-1:494.34 Electronegatividad:2.28 Calor de atomización / kJ mol-1:555.59 Radio atómico / pm:134.5 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Masa atómica relativa:102.90550 ± 0.00002

El rodio fue descubierto por químico británico William Hyde Wollaston en 1804. Su denominación proviene de la palabra griega "rhodon", que significa rosa, debido a que sus sales en solución tienen color rosa. En la naturaleza se encuentra en estado nativo junto con los elementos del grupo del platino. Con la aleación de platino y rodio se fabrican instrumentos para medir altas temperaturas (pares termoeléctricos). Tiene usos como catalizador por ejemplo en la producción de ácido nítrico. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:12410 (293 K) 10650 (m.p.)

Primera energía de ionización / kJ mol1 :719.68 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1744.47 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2996.86 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:0.005 en los océanos / ppm:1E-10

PALADIO

10.25 (m.p.)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL NIQUEL

Resistencia eléctrica / μΩcm:10.8 (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:71.8

Número atómico:46 Punto de fusión / °C:1554.9 Grupo:10 Punto de ebullición / °C:2963 Periodo:5 Calor de fusión / kJ mol-1:17.2 Configuración electrónica:[Kr] 4d10 Calor de vaporización / kJ mol-1:361.5 Estados de oxidación:+2 +3 Calor de atomización / kJ mol-1:377.4 Electronegatividad:2.2 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Radio atómico / pm:137.6 Masa atómica relativa:106.42 ± 0.01

Primera energía de ionización / kJ mol1 :804.39 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1874.72

El paladio fue descubierto por químico británico William Hyde Wollaston en 1803. Su nombre se deriva del asteroide Pallas, descubierto poco tiempo antes. Es un metal sólido, dúctil, maleable y de color blanco. Es el más blando y maleable de todos los metales del grupo del platino. Por estar libre de recubrimientos y resistir a la corrosión, se emplea para contactos telefónicos e instrumentos quirúrgicos de calidad. Se usa como catalizador en algunos procesos como la hidrogenación de alcanos. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:12020 (293 K) 10379 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:8.85 (293 K)

Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3177.28 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:0.001 en los océanos / ppm:-

PLATA

Volumen molar / cm3mol-1:10.27 (293 K)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL COBRE

11.54 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:1.59 (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS

Número atómico:47 Conductividad térmica / W m-1K-1:429 Grupo:11 Punto de fusión / °C:961.78 Periodo:5 Punto de ebullición / °C:2162 Configuración electrónica:[Kr] 4d10 5s1 Calor de fusión / kJ mol-1:11.3 Estados de oxidación:+1 Calor de vaporización / kJ mol-1:257.7 Electronegatividad:1.93 Calor de atomización / kJ mol-1:284.09 Radio atómico / pm:144.5 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Masa atómica relativa:107.8682 ± 0.0002 Primera energía de ionización / kJ mol1 :731.01 La plata se conoce y valora como metal decorativo y para monedas desde tiempos muy remotos gracias a su belleza y facilidad de manipulación. La plata tomó nombre del adjetivo platos, del latín medieval, ancho, aplanado. Se utilizó para nombrar específicamente los lingotes del metal que los romanos habían llamado argentum (por eso el símbolo Ag). La plata pura es de color blanco, muy blando y dúctil. Es el metal que mejor conduce el calor y la electricidad. En fotografía se aprovecha la sensibilidad a la luz del bromuro de plata. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:10500 (293 K) 9345 (m.p.)

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :2073.48 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3360.61 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:0.08 en los océanos / ppm:0.0003

CADMIO

7996 (m.p.)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL CINC

Volumen molar / cm3mol-1:13.00 (293 K) 14.06 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:6.83 (20 °C)

Número atómico:48 PROPIEDADES TÉRMICAS Grupo:12 Conductividad térmica / W m-1K-1:96.8 Periodo:5 Punto de fusión / °C:312.07 Configuración electrónica:[Kr] 4d10 5s2 Punto de ebullición / °C:767 Estados de oxidación:+2 Calor de fusión / kJ mol-1:6.11 Electronegatividad:1.69 Calor de vaporización / kJ mol-1:100 Radio atómico / pm:148.9 Calor de atomización / kJ mol-1:112.05 Masa atómica relativa:112.411 ± 0.008 ENERGÍA DE IONIZACIÓN

El cadmio fue descubierto por alemán Friedrich Stromeyer en 1817. Su denominación proviene de la palabra griega 'kadmeia', mineral de zinc (ZnCO3). Por lo que respecta a sus propiedades se parece mucho a zinc y en la naturaleza siempre le acompaña. Es un metal blanco plateado, muy brillante, muy dúctil y maleable. El cadmio es un componente de las pilas de níquelcadmio. Se usa para el revestimiento del hierro a fin de protegerlo contra la corrosión. Se usa también para las barras de control en plantas eléctricas nucleares por su capacidad de absorción de neutrones. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:8650 (293 K)

Primera energía de ionización / kJ mol1 :867.78 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1631.42 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3616.30

INDIO

Resistencia eléctrica / μΩcm:8.37 (20 °C)

GRUPO DEL BORO

PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:81.6

Número atómico:49

Punto de fusión / °C:156.6

Grupo:13

Punto de ebullición / °C:2072

Periodo:5

Calor de fusión / kJ mol-1:3.27

Configuración electrónica:[Kr] 4d10 5s2 5p1

Calor de vaporización / kJ mol-1:231.8 Calor de atomización / kJ mol-1:243.72

Estados de oxidación:+3 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Electronegatividad:1.78 Radio atómico / pm:162.6 Masa atómica relativa:114.818 ± 0.003

La indio se descubrió espectroscópicamente en 1863 por los químicos alemanes Hieronymus Theodor Richter y Ferdinand Reich. Debe su nombre al color índigo de una línea espectral característica del elemento. Es un metal blanco plateado, brillante, blando, dúctil y maleable. Se utiliza como metal se emplea en cojinetes de máquinas y transistores. Es demasiado raro para poder tener más aplicaciones. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:7310 (298 K) 7032 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:15.71 (298 K) 16.33 (m.p.)

Primera energía de ionización / kJ mol1 :558.30 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1820.67 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2704.50 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:0.05 en los océanos / ppm:0.02

ESTAÑO

16.24 (beta, 273 K)

GRUPO DEL CARBONO

17.02 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:11 (20 °C)

Número atómico:50

PROPIEDADES TÉRMICAS

Grupo:14

Conductividad térmica / W m-1K-1:66.6

Periodo:5

Punto de fusión / °C:231.928

Configuración electrónica:[Kr] 4d10 5s2 5p2

Punto de ebullición / °C:2602 Calor de fusión / kJ mol-1:7.2

Estados de oxidación:+2 +4 Calor de vaporización / kJ mol-1:296.2 Electronegatividad:1.96 Calor de atomización / kJ mol-1:302 Radio atómico / pm:140.5 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Masa atómica relativa:118.710 ± 0.007 Primera energía de ionización / kJ mol1 :708.58 Las aleaciones de cobre y estaño dan nombre a una época prehistórica (la Edad del Bronce). El símbolo Sn viene del latín 'stannum'. Es un metal color blanco plateado, suave, dúctil y maleable. Se utiliza para recubrir las latas de acero ya que no es tóxico ni corrosivo. Los compuestos de estaño se usan para fungicidas, tintes, dentífricos (SnF2) y pigmentos.

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1411.81 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2943.07 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS En la atmósfera / ppm:En la corteza terrestre / ppm: 2.5

PROPIEDADES FISICAS -3

Densidad / g dm :5750 (alfa, 273 K) 7310 (beta, 273 K) 6973 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:20.65 (alfa, 273 K)

En los océanos / ppm: 0.003

ANTIMONIO

Volumen molar / cm3mol-1:18.20 (293 K)

GRUPO DEL NITRÓGENIO

18.78 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:39 (20 °C)

Número atómico:51

PROPIEDADES TÉRMICAS

Grupo:15

Conductividad térmica / W m-1K-1:24.3

Periodo:5

Punto de fusión / °C:630.63

Configuración electrónica:[Kr] 4d10 5s2 5p3

Punto de ebullición / °C:1587 Calor de fusión / kJ mol-1:20.9

Estados de oxidación:-3 +3 +5 Calor de vaporización / kJ mol-1:165.8 Electronegatividad:2.05 Calor de atomización / kJ mol-1:262.04 Radio atómico / pm:145 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Masa atómica relativa:121.760 ± 0.001 Primera energía de ionización / kJ mol1 :830.59 El antimonio metálico ya era conocido en la antigüedad por los chinos y babilonios. El origen de la palabra antimonio no está claro: puede proceder p. ej. del griego anti monos (no solo). El símbolo deriva del latín stibium, para nombrar al colorete de antimonio, con el que las mujeres se daban sombra de ojos ya en el antiguo Egipto. Es un semimetal duro y quebradizo, color blanco plateado. Se utiliza en aleaciones con otros metales, para aumentar la dureza y fuerza mecánica de éstos, por ejemplo, el plomo. El antimonio puro se aplica hoy también en la técnica de semiconductores. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:6691 (293 K) 6483 (m.p.)

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1594.96 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2441.10 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:0.2 en los océanos / ppm:0.0005

Resistencia eléctrica / μΩcm:436000 (20 °C)

TELURO ANFÍGENOS

PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:2.35 Número atómico:52 Punto de fusión / °C:449.51 Grupo:16 Punto de ebullición / °C:988 Periodo:5 Calor de fusión / kJ mol-1:13.5 10

2

Configuración electrónica:[Kr] 4d 5s 5p4

Calor de vaporización / kJ mol-1:104.6

Estados de oxidación:-2 +4 +6

Calor de atomización / kJ mol-1:-

Electronegatividad:2.1

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Radio atómico / pm:143.2

Primera energía de ionización / kJ mol1 :869.30

Masa atómica relativa:127.60 ± 0.03 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1794.64 El teluro fue descubierto en 1782 por el científico alemán Franz Joseph Müller von Reichenstein. Klaproth confirmó en 1798 este descubrimiento y dio al nuevo elemento su denominación que proviene de la palabra latina 'telluris', tierra. Es un sólido gris plateado, quebradizo y de carácter semimetálico. El teluro confiere dureza y resistencia a la corrosión a los aceros y aleaciones de cobre. Se usa también para dar color azul al vidrio. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:6240 (293 K) 5797 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:20.45 (293 K) 22.01 (m.p.)

Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2697.75 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:0.01 en los océanos / ppm:-

YODO

Volumen molar / cm3mol-1:25.74 (293 K)

HALÓGENOS

Resistencia eléctrica / μΩcm:1.3E+15 (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS

Número atómico:53 Conductividad térmica / W m-1K-1:0.449 Grupo:17 Punto de fusión / °C:113.7 Periodo:5 Punto de ebullición / °C:184.4 10

2

Configuración electrónica:[Kr] 4d 5s 5p5

Calor de fusión / kJ mol-1:15.27

Estados de oxidación:-1 +1 +5 +7

Calor de vaporización / kJ mol-1:41.67

Electronegatividad:2.66

Calor de atomización / kJ mol-1:107.24

Radio atómico / pm:133.1

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Masa atómica relativa:126.90447 ± 0.00003

Primera energía de ionización / kJ mol1 :1008.40 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1845.90

El yodo fue descubierto en 1811 por Bernard Courtois un fabricante francés de nitro. Su nombre proviene de la palabra griega 'iodes', que significa violado, debido a la coloración de sus vapores. Es un sólido cristalino a temperatura ambiente, de color negro azulado y brillante, que sublima dando un vapor violeta muy denso. Soluciones de yodo y alcohol y complejos de yodo se utilizan como antisépticos y desinfectantes. Isótopos radiactivos del yodo se usan en medicina nuclear como trazadores. El yodo es un elemento esencial, que se acumula en el tiroides. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:4930 (293 K)

Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3184.04 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:0.5 en los océanos / ppm:0.05

XENÓN

44.67 (líquido, b.p.)

GASES NOBLES

22263.99 (gaseoso, 273 K) Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C)

Número atómico:54

PROPIEDADES TÉRMICAS

Grupo:18

Conductividad térmica / W m-1K-1:0.0056

Periodo:5

Punto de fusión / °C:-111.75

Configuración electrónica:[Kr] 4d10 5s2 5p6

Punto de ebullición / °C:-108.0 Calor de fusión / kJ mol-1:3.1

Estados de oxidación:0 Calor de vaporización / kJ mol-1:12.65 Electronegatividad:2.6 Calor de atomización / kJ mol-1:0 Radio atómico / pm:216 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Masa atómica relativa:131.293 ± 0.006 Primera energía de ionización / kJ mol1 :1170.36 El xenón fue descubierto por William Ramsay y Morris Travers en 1898. Su nombre deriva de la palabra griega 'xenos', extraño. Es un gas incoloro, inodoro e insípido. Es cuatro veces y media más pesado que el aire. Se obtiene por destilación del aire líquido. El xenón se usa principalmente en tubos de descarga y luces de destello (estroboscopios).

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :2046.45 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3099.42 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:0.086 en la corteza terrestre / ppm:0.000002

PROPIEDADES FISICAS -3

Densidad / g dm :3540 (sólido, m.p.) 2939 (líquido, b.p.) 5.8971 (gaseoso, 273 K) Volumen molar / cm3mol-1:37.09 (sólido, m.p.)

en los océanos / ppm:0.000047

CESIO

Volumen molar / cm3mol-1:70.96 (293 K)

METALES ALCALINOS

72.11 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:20 (20 °C)

Número atómico:55

PROPIEDADES TÉRMICAS

Grupo:1

Conductividad térmica / W m-1K-1:35.9

Periodo:6

Punto de fusión / °C:28.44

Configuración electrónica:[Xe] 6s1

Punto de ebullición / °C:671

Estados de oxidación:+1

Calor de fusión / kJ mol-1:2.09

Electronegatividad:0.79

Calor de vaporización / kJ mol-1:66.5

Radio atómico / pm:265.5

Calor de atomización / kJ mol-1:77.58

Masa atómica relativa:132.9054519 ± 0.0000002

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :375.71

El cesio fue descubierto en 1860 por los físico alemanes Gustav Robert Kirchoff y químico Robert Wilhelm Bunsen mediante el análisis espectral del agua mineral de Durkheim. Su nombre se debe al color azul celeste característico de las líneas espectrales del cesio (de latina 'caesius', azul celeste). Es un metal blando, de color amarillo claro y bajo punto de fusión. El cesio se emplea en células fotoeléctricas, rectificadores de corriente, cátodos incandescentes y fotomultiplicadores. El Cs-133 se usa en el reloj atómico. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:1873 (293 K) 1843 (m.p.)

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :2234.37 Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:1 en los océanos / ppm:0.0005

BARIO

Resistencia eléctrica / μΩcm:50 (20 °C)

METALES ALCALINOTERREOS

PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:18.4

Número atómico:56

Punto de fusión / °C:727

Grupo:2

Punto de ebullición / °C:1897

Periodo:6

Calor de fusión / kJ mol-1:7.66

Configuración electrónica:[Xe] 6s2

Calor de vaporización / kJ mol-1:150.9

Estados de oxidación:+2

Calor de atomización / kJ mol-1:180.7

Electronegatividad:0.89

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Radio atómico / pm:217.4

Primera energía de ionización / kJ mol1 :502.86

Masa atómica relativa:137.327 ± 0.007 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :965.24 El bario fue aislado en 1808 por el científico inglés Sir Humphrey Davy. Es debe su nombre a la baritina, llamada así del griego 'barýs', pesado. Es un metal de color blanco argéntico, de dureza igual a la del plomo, tiñe la llama con color amarillo verdoso característico. El nitrato de bario se usa en pirotecnia para dar color verde. El sulfato de bario purificado se usa en la radiología para diagnosticar problemas gastrointestinales. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:3594 (293 K) 3325 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:38.21 (293 K) 41.30 (m.p.)

Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:250 en los océanos / ppm:0.03

LANTANO

PROPIEDADES TÉRMICAS

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL ESCANDIO

Conductividad térmica / W m-1K-1:13.5 Punto de fusión / °C:918 Punto de ebullición / °C:3464

Número atómico:57 Calor de fusión / kJ mol-1:10.04 Grupo:3 Calor de vaporización / kJ mol-1:402.1 Periodo:6 Calor de atomización / kJ mol-1:431.29 Configuración electrónica:[Xe] 5d1 6s2 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Estados de oxidación:+3 Electronegatividad:1.1 Radio atómico / pm:187 Masa atómica relativa:138.90547 ± 0.00007

Primera energía de ionización / kJ mol1 :538.10 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1067.14 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :1850.34 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

Se descubrió en Suecia por Carl Gustav Mosander en 1839 en la cerita obtenida de la itria (óxido de itrio). Su nombre proviene del griego 'lanthano', escondido. Es un metal sólido de color gris plateado, blando, buen conductor del calor y la electricidad. Se utiliza en electrodos de alta intensidad, lámparas de arco de carbono. Ya que le confiere propiedades refractivas al vidrio, se utiliza en lentes de cámara. Se encuentra con tierras raras en la monacita. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:6145 (298 K) Volumen molar / cm3mol-1:22.60 (298 K) Resistencia eléctrica / μΩcm:57 (20 °C)

en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:16 en los océanos / ppm:0.0003

CERIO

6773 (gamma, 298 K)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: LANTANIDOS

Volumen molar / cm3mol-1:17.00 (alfa, 298 K) 20.76 (beta, 298 K)

Número atómico:58

20.69 (gamma, 298 K)

Grupo:3

Resistencia eléctrica / μΩcm:75 (20 °C)

Periodo:6

PROPIEDADES TÉRMICAS

Configuración electrónica:[Xe] 4f2 6s2

Conductividad térmica / W m-1K-1:11.4

Estados de oxidación:+3 +4

Punto de fusión / °C:798

Electronegatividad:1.12

Punto de ebullición / °C:3443

Radio atómico / pm:182.5

Calor de fusión / kJ mol-1:8.87

Masa atómica relativa:140.116 ± 0.001

Calor de vaporización / kJ mol-1:398 Calor de atomización / kJ mol-1:423.4

Se descubrió, como óxido, en 1803 por los químicos suecos Jöns Jakob Berzelius y Wilhelm Hisinger, y en el mismo año e independientemente, por el químico alemán Martin Heinrich Klaproth. El cerio debe su nombre al asteroide Ceres. Es uno de los lantánidos más abundantes, duro, de color gris acerado, buen conductor del calor y la electricidad. Se encuentra en muchos minerales como la arena de monacita y la cerita. Es componente de la mezcla empleada en la preparación de piedras de mecheros, se emplea en medicina, así como en artillería para los proyectiles trazadores.

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :534.41 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1046.87 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :1948.82 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:33

PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:8240 (alfa, 298 K) 6749 (beta, 298 K)

en los océanos / ppm:0.0004

PRASEODIMIO

Volumen molar / cm3mol-1:20.80 (293 K)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: LANTANIDOS

Resistencia eléctrica / μΩcm:68 (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:12.5

Número atómico:59 Punto de fusión / °C:931 Grupo:3 Punto de ebullición / °C:3520 Periodo:6 Calor de fusión / kJ mol-1:11.3 Configuración electrónica:[Xe] 4f3 6s2 Calor de vaporización / kJ mol-1:357 Estados de oxidación:+3 Calor de atomización / kJ mol-1:356.69 Electronegatividad:1.13 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Radio atómico / pm:182 Masa atómica relativa:140.90765 ± 0.00002

Primera energía de ionización / kJ mol1 :527.20 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1017.93

Se descubrió en 1885 por el químico Carl Auer von Welsbach. Recibió su nombre de las palabras griegas 'praseos didymos', gemelo verde (porque sus sales son de color verde). Es un sólido brillante de color amarillo pálido, blando, maleable, dúctil, buen conductor del calor y de la electricidad y fuertemente paramagnético. Se utiliza con el neodimio para hacer los lentes de los goggles que emplean las personas que elaboran vidrio soplado, ya que no deja pasar la luz amarilla que es característica de este proceso. La aleación con magnesio produce un metal de alta dureza que se emplea en motores de aeronaves. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:6773 (293 K)

Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2086.41 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:3.9 en los océanos / ppm:0.0000002

NEODIMIO

Conductividad térmica / W m-1K-1:16.5

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: LANTANIDOS

Punto de fusión / °C:1021 Punto de ebullición / °C:3074 Calor de fusión / kJ mol-1:7.113

Número atómico:60 Calor de vaporización / kJ mol-1:328 Grupo:3 Calor de atomización / kJ mol-1:328.57 Periodo:6 Configuración electrónica:[Xe] 4f4 6s2 Estados de oxidación:+3 Electronegatividad:1.14

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :533.09 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1035.30

Radio atómico / pm:181.4 Masa atómica relativa:144.242 ± 0.003

Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2132.34 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

El neodimio fue aislado en 1885 por el químico austríaco Carl Auer von Welsbach. Su denominación proviene de las palabras griegas 'neos didymos', nuevo gemelo. Es un metal sólido amarillo claro, que conduce bien el calor y la electricidad. Se utiliza para la fabricación de vidrios especiales como filtros de infrarrojo. Se utiliza en la producción de rubíes artificiales para láser y otros amplificadores de luz. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:7007 (293 K) Volumen molar / cm3mol-1:20.59 (293 K) Resistencia eléctrica / μΩcm:64 (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS

en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:16 en los océanos / ppm:0.000003

PROMETIO

Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: LANTANIDOS

PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:17.9 Punto de fusión / °C:1042

Número atómico:61 Punto de ebullición / °C:3000 Grupo:3 Calor de fusión / kJ mol-1:12.6 Periodo:6 Calor de vaporización / kJ mol-1:Configuración electrónica:[Xe] 4f5 6s2 Calor de atomización / kJ mol-1:308 Estados de oxidación:+3 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Electronegatividad:Radio atómico / pm:183.4 Masa atómica relativa:[145]

El promecio investigaron y aislaron en 1947 por los químicos estadounidenses Charles DuBois Coryell, Jacob A. Marinsky, y Lawrence E. Glendenin, quienes propusieron el nombre actual de promecio en honor a Prometeo, dios griego que según la mitología entregó el fuego al hombre. Es un metal blando, radiactivo por emisión beta. Debido a su elevada radiactividad produce una luminiscencia verde o azulada en la oscuridad. En las pilas atómicas del tamaño de una chincheta suministra energía largo tiempo a los instrumentos en cohetes teledirigidos y en marcapasos. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:7220 (298 K) Volumen molar / cm3mol-1:20.08 (298 K)

Primera energía de ionización / kJ mol1 :538.39 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1051.70 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2151.64 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:en los océanos / ppm:-

SAMARIO

Resistencia eléctrica / μΩcm:88 (20 °C)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: LANTANIDOS

PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:13.3 Punto de fusión / °C:1074

Número atómico:62 Punto de ebullición / °C:1794 Grupo:3 Calor de fusión / kJ mol-1:10.9 Periodo:6 Calor de vaporización / kJ mol-1:164.8 Configuración electrónica:[Xe] 4f6 6s2 Calor de atomización / kJ mol-1:206.1 Estados de oxidación:+2 +3 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Electronegatividad:1.17 Radio atómico / pm:180.4 Masa atómica relativa:150.36 ± 0.02

El samario se descubrió en 1879 por el químico francés P. E. Lecoq de Boisbaudran mientras estudiaba espectroscópicamente el mineral samarsquita. Tanto el nombre del mineral como el del elemento conmemoran a Samarski, un coronel ruso funcionario de minas. Es un metal sólido, de color blanco grisáceo brillante, duro y quebradizo. Debido a su propiedad de absorber neutrones es interesante también en la tecnología nuclear. Los vidrios con pequeñas cantidades de samario absorben bien el calor. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:7520 (293 K) Volumen molar / cm3mol-1:19.99 (293 K)

Primera energía de ionización / kJ mol1 :544.53 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1068.10 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2257.77 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:3.5 en los océanos / ppm:0.0000002

EUROPIO

PROPIEDADES TÉRMICAS

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: LANTANIDOS

Conductividad térmica / W m-1K-1:13.9 Punto de fusión / °C:822 Punto de ebullición / °C:1529

Número atómico:63 Calor de fusión / kJ mol-1:10.5 Grupo:3 Calor de vaporización / kJ mol-1:176 Periodo:6 Calor de atomización / kJ mol-1:177.11 Configuración electrónica:[Xe] 4f7 6s2 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Estados de oxidación:+2 +3 Electronegatividad:Radio atómico / pm:199.5

Primera energía de ionización / kJ mol1 :547.11 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1084.60

Masa atómica relativa:151.964 ± 0.001 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2404.43 El europio se descubrió en 1896 por el químico francés Eugène-Anatole Demarçay. Se llamado así por Europa. Es de color gris plateado, con una dureza similar a la del plomo, bastante dúctil y bastante reactivo. Se obtiene a partir de la arena de monacita, que es una mezcla de fosfatos de calcio, torio, cerio y la mayoría de las demás tierras raras. Se usa en tubos de televisores en color como activador de sustancias fosforescentes, y también en reactores nucleares. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:5243 (293 K) Volumen molar / cm3mol-1:28.98 (293 K) Resistencia eléctrica / μΩcm:90 (20 °C)

ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:1.1 en los océanos / ppm:0.00000004

GADOLINIO ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: LANTANIDOS

Resistencia eléctrica / μΩcm:140.5 (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:10.6

Número atómico:64

Punto de fusión / °C:1313

Grupo:3

Punto de ebullición / °C:3273

Periodo:6

Calor de fusión / kJ mol-1:15.5

Configuración electrónica:[Xe] 4f7 5d1 6s2

Calor de vaporización / kJ mol-1:301 Calor de atomización / kJ mol-1:398.94

Estados de oxidación:+3 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Electronegatividad:1.2 Radio atómico / pm:178.7 Masa atómica relativa:157.25 ± 0.03

La gadolinia, óxido de gadolinio, fue descubierto por el químico suizo Jean Charles Galissard de Marignac en 1880. Se llamado así en hono al químico finlandés John Gadolin, descubridor del mineral gadolinita. Es un metal de color blanco plateado, con brillo metálico,dúctil y maleable. Se utiliza en agentes de aleación para el acero y la manufactura de componentes electrónicos, por ejemplo, la memoria de ordenadores. Se utiliza como componente de las varillas de control en reactores nucleares por su gran capacidad para retener los neutrones. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:7900.4 (298 K) Volumen molar / cm3mol-1:19.90 (298 K)

Primera energía de ionización / kJ mol1 :593.40 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1166.52 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :1990.51 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:3.3 en los océanos / ppm:0.0000002

TERBIO

PROPIEDADES TÉRMICAS

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: LANTANIDOS

Conductividad térmica / W m-1K-1:11.1 Punto de fusión / °C:1356 Punto de ebullición / °C:3230

Número atómico:65 Calor de fusión / kJ mol-1:16.3 Grupo:3 Calor de vaporización / kJ mol-1:391 Periodo:6 Calor de atomización / kJ mol-1:390.62 Configuración electrónica:[Xe] 4f9 6s2 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Estados de oxidación:+3 Electronegatividad:Radio atómico / pm:176.3 Masa atómica relativa:158.92535 ± 0.00002

Primera energía de ionización / kJ mol1 :565.77 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1111.52 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2114.01 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

El terbio fue descubierto en 1843 por C. Mosander en el mineral iterbita. Es llamado así por Ytterby, localidad sueca en la que se encontraron las tierras de itria (los óxidos de la tierras raras). Es un metal gris plateado, maleable, dúctil y lo suficientemente blando como para poder cortarse con un cuchillo. La importancia técnica del terbio está limitada a unas pocas aplicaciones en catálisis y tecnología láser. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:8229 (293 K) Volumen molar / cm3mol-1:19.31 (293 K) Resistencia eléctrica / μΩcm:116 (20 °C)

en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:0.6 en los océanos / ppm:0.0000014

DISPROSIO

PROPIEDADES TÉRMICAS

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: LANTANIDOS

Conductividad térmica / W m-1K-1:10.7 Punto de fusión / °C:1412 Punto de ebullición / °C:2567

Número atómico:66 Calor de fusión / kJ mol-1:17.2 Grupo:3 Calor de vaporización / kJ mol-1:293 Periodo:6 Calor de atomización / kJ mol-1:293.05 Configuración electrónica:[Xe] 4f10 6s2 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Estados de oxidación:+3 Electronegatividad:1.22 Radio atómico / pm:175.2

Primera energía de ionización / kJ mol1 :573.02 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1125.99

Masa atómica relativa:162.500 ± 0.001 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2199.88 El elemento se descubrió espectroscópicamente en 1886 por el químico francés Paul Émile Lecoq de Boisbaudran. Su denominación proviene de la palabra griega 'dysprositos', que significa difícil de obtener. Es un metal plateado, suave y lustroso. Usualmente se encuentra, junto con el erbio, el holmio y otras tierras raras, en la arena de monacita. La principal aplicación del disprosio se encuentra en los reactores nucleares, donde se utiliza como material de apantallamiento. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:8550 (293 K) Volumen molar / cm3mol-1:19.01 (293 K) Resistencia eléctrica / μΩcm:57 (20 °C)

ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:3.6 en los océanos / ppm:0.0000002

HOLMIO

PROPIEDADES TÉRMICAS

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: LANTANIDOS

Conductividad térmica / W m-1K-1:16.2 Punto de fusión / °C:1474 Punto de ebullición / °C:2700

Número atómico:67 Calor de fusión / kJ mol-1:17.2 Grupo:3 Calor de vaporización / kJ mol-1:303 Periodo:6 Calor de atomización / kJ mol-1:302.63 Configuración electrónica:[Xe] 4f11 6s2 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Estados de oxidación:+3 Electronegatividad:1.23 Radio atómico / pm:174.3 Masa atómica relativa:164.93032 ± 0.00002

Primera energía de ionización / kJ mol1 :580.99 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1138.54 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2203.74 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

El elemento fue descubierto por el químico sueco Per Theodor Cleve en 1879. Las sales de holmio tienen color rosado. Su denominación proviene del nombre de la capital de Suecia, Estocolmo (Holmia en latín). Es un metal blanco plateado, relativamente blando y maleable. El holmio es una de las sustancias conocidas más paramagnéticas. Tiene pocas aplicaciones prácticas, aunque se utiliza en láseres de estado sólido y reactores nucleares. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:8795 (298 K) Volumen molar / cm3mol-1:18.75 (298 K) Resistencia eléctrica / μΩcm:87 (20 °C)

en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:0.78 en los océanos / ppm:0.00000008

ERBIO

Punto de fusión / °C:1529

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: LANTANIDOS

Punto de ebullición / °C:2868 Calor de fusión / kJ mol-1:17.2 Calor de vaporización / kJ mol-1:280

Número atómico:68 Calor de atomización / kJ mol-1:318.32 Grupo:3 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Periodo:6 Configuración electrónica:[Xe] 4f12 6s2 Estados de oxidación:+3

Primera energía de ionización / kJ mol1 :589.31 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1151.08

Electronegatividad:1.24 Radio atómico / pm:173.4

Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2194.09

Masa atómica relativa:167.259 ± 0.003

ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:-

El químico sueco Carl Gustav Mosander descubrió el erbio en 1843 en forma de óxido, pero hasta 1934 no se obtuvo el metal puro. Su nombre proviene de Itterby, ciudad sueca. El óxido de erbio confiere un vidriado rosado a los objetos de cerámica. La importancia técnica del metal se limita a aplicaciones especiales en la tecnología nuclear y la metalurgia. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:9066 (298 K) Volumen molar / cm3mol-1:18.45 (298 K) Resistencia eléctrica / μΩcm:107 (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:14.3

en la corteza terrestre / ppm:2.2 en los océanos / ppm:0.0000002

TULIO

Conductividad térmica / W m-1K-1:16.8

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: LANTANIDOS

Punto de fusión / °C:1545 Punto de ebullición / °C:1950 Calor de fusión / kJ mol-1:18.4

Número atómico:69 Calor de vaporización / kJ mol-1:247 Grupo:3 Calor de atomización / kJ mol-1:233.43 Periodo:6 Configuración electrónica:[Xe] 4f13 6s2 Estados de oxidación:+3 Electronegatividad:1.25

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :596.70 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1162.66

Radio atómico / pm:172.4 Masa atómica relativa:168.93421 ± 0.00002

Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2284.79 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:-

El tulio fue descubierto en 1879 por el químico sueco Per Teodor Cleve. Recibió su nombre de la palabra 'Thulo', antigua denominación de Escandinavia. El tulio es un metal plateado, maleable, dúctil, tan blando que puede cortarse con un cuchillo. El tulio tenía poca aplicación práctica. El isótopo radioactivo tulio-170 se utiliza en ensayo de materiales no destructivo. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:9321 (293 K) Volumen molar / cm3mol-1:18.12 (293 K) Resistencia eléctrica / μΩcm:79 (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS

en la corteza terrestre / ppm:0.32 en los océanos / ppm:0.00000004

YTERBIO

PROPIEDADES TÉRMICAS

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: LANTANIDOS

Conductividad térmica / W m-1K-1:34.9 Punto de fusión / °C:819 Punto de ebullición / °C:1196

Número atómico:70 Calor de fusión / kJ mol-1:9.2 Grupo:3 Calor de vaporización / kJ mol-1:159 Periodo:6 Calor de atomización / kJ mol-1:152.8 Configuración electrónica:[Xe] 4f14 6s2 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Estados de oxidación:+2 +3 Primera energía de ionización / kJ mol1 :603.44

Electronegatividad:-

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1174.82

Radio atómico / pm:194 Masa atómica relativa:173.054 ± 0.005

Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2416.97 Se descubrió en 1878 en Ginebra por el químico suizo Jean Charles de Marignac que le puso el nombre de Iterbio.Es otro elemento que debe su nombre a la ciudad sueca de Ytterby. Es un elemento metálico, blando, maleable y dúctil, con brillo plateado. Este elemento básicamente continúa siendo hasta ahora una curiosidad de laboratorio. El iterbio tiene aplicaciones potenciales en aleaciones, electrónica y materiales magnéticos.

ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:2.2 en los océanos / ppm:0.0000002

PROPIEDADES FISICAS LUTECIO

-3

Densidad / g dm :6965 (293 K) 3

-1

Volumen molar / cm mol :24.84 (293 K) Resistencia eléctrica / μΩcm:29 (20 °C)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: LANTANIDOS

Número atómico:71

Punto de ebullición / °C:3402

Grupo:3

Calor de fusión / kJ mol-1:19.2

Periodo:6

Calor de vaporización / kJ mol-1:428

Configuración electrónica:[Xe] 4f14 5d1 6s2

Calor de atomización / kJ mol-1:427.37 ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Estados de oxidación:+3 Electronegatividad:1 Radio atómico / pm:171.8

Primera energía de ionización / kJ mol1 :523.52 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1341.16

Masa atómica relativa:174.9668 ± 0.0001 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2022.29 El lutecio fue descubierto independientemente por dos investigadores, el químico francés Georges Urbain en 1907, y el químico austriaco Carl Auer von Welsbach casi al mismo tiempo. El primero lo denominó lutecio (por el nombre antiguo de París, Lutecia), el segundo lo llamó caseopio. El lutecio es un metal blanco plateado, muy duro y denso. Se usa para el cracking catalítico y en reacciones de hidrogenación, alquilación y polimerización.

ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

PROPIEDADES FISICAS

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL TITANIO

Densidad / g dm-3:9840 (298 K)

en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:0.3 en los océanos / ppm:-

HAFNIO

Volumen molar / cm3mol-1:17.78 (298 K) Resistencia eléctrica / μΩcm:79 (20 °C)

Número atómico:72 Grupo:4

PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:16.4 Punto de fusión / °C:1663

Periodo:6 Configuración electrónica:[Xe] 4f14 5d2 6s2

Estados de oxidación:+4

Calor de fusión / kJ mol-1:25.5

Electronegatividad:1.3

Calor de vaporización / kJ mol-1:570.7

Radio atómico / pm:156.4

Calor de atomización / kJ mol-1:618.9

Masa atómica relativa:178.49 ± 0.02

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :658.52

El hafnio fue descubierto en Copenhague en 1923 por el químico húngaro Georg von Hevesy y el físico holandés Dirk Coster. Su denominación proviene del nombre antiguo de la capital de Dinamarca, Copenhague (Hafnia). Es un metal de color blanco plateado, brillante, duro y dúctil. Es un elemento metálico muy semejante al circonio. El hafnio se usa en la fabricación de filamentos eléctricos en aleación con wolframio y tántalo. Por su resistencia a las altas temperaturas, se usa con el circonio como material estructural en las plantas nucleares de energía.

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1437.64 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2248.12 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:3 en los océanos / ppm:0.008 TÁNTALO

PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:13310 (293 K)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL VANADIO

12000 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:13.41 (293 K)

Número atómico:73

14.87 (m.p.)

Grupo:5

Resistencia eléctrica / μΩcm:33.08 (20 °C)

Periodo:6

PROPIEDADES TÉRMICAS

Configuración electrónica:[Xe] 4f14 5d3 6s2

Conductividad térmica / W m-1K-1:23

Estados de oxidación:+5

Punto de fusión / °C:2233

Electronegatividad:1.5

Punto de ebullición / °C:4603

Radio atómico / pm:143

Masa atómica relativa:180.94788 ± 0.00002

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :728.43

El tántalo (o tantalio) fue descubierto en 1802 por el sueco A.G. Ekeberg cuando estudiaba una muestra de un mineral de Finlandia conocido hoy como tantalita. Es recibió su nombre en honor de Tántalo, héroe mitológico griego. Es un metal de color blanco plateado, maleable y dúctil. En frío resulta resistente a los agentes químicos. Se usa para aleaciones resistentes a la corrosión en plantas químicas y en aeronáutica. En tecnología médica se emplea como material de clavos para huesos, tornillos para mandíbulas e injertos para articulaciones. PROPIEDADES FISICAS

Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:1 en los océanos / ppm:0.0025 WOLFRAMIO ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL CROMO

Densidad / g dm-3:16654 (293 K) 15000 (m.p.)

Número atómico:74

Volumen molar / cm3mol-1:10.87 (293 K)

Grupo:6

12.06 (m.p.)

Periodo:6

Resistencia eléctrica / μΩcm:13.15 (20 °C)

Configuración electrónica:[Xe] 4f14 5d4 6s2

PROPIEDADES TÉRMICAS

Estados de oxidación:+6

Conductividad térmica / W m-1K-1:57.5

Electronegatividad:1.7

Punto de fusión / °C:3017

Radio atómico / pm:137

Punto de ebullición / °C:5458

Masa atómica relativa:183.84 ± 0.01

Calor de fusión / kJ mol-1:31.4 Calor de vaporización / kJ mol-1:758.22 Calor de atomización / kJ mol-1:781.425

El wolframio fue descubierto en 1783 por los hermanos españoles Juan José y Fausto de Elhuyar. Para este elemento

están admitidos los nombres de volframio, wolframio y tungsteno. Su nombre alternativo proviene del sueco 'tung sten', piedra pesada, porque se obtenía de la mineral wolframita, que lo es. Es un metal duro, maleable y dúctil, con el punto de fusión más alto de todos los elementos y una gran resistencia eléctrica. Los principales usos del volframio son los filamentos de las lámparas incandescentes, los alambres en hornos eléctricos y la producción de aleaciones de acero duras y resistentes.

Tercera energía de ionización / kJ mol-1:-

PROPIEDADES FISICAS

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL MANGANESO

Densidad / g dm-3:19300 (293 K)

ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:1 en los océanos / ppm:0.000001

RENIO

17700 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:9.53 (293 K)

Número atómico:75 Grupo:7

10.39 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:5.4 (20 °C)

Periodo:6

PROPIEDADES TÉRMICAS

Configuración electrónica:[Xe] 4f14 5d5 6s2

Conductividad térmica / W m-1K-1:174

Estados de oxidación:+4 +6 +7

Punto de fusión / °C:3422

Electronegatividad:1.9

Punto de ebullición / °C:5555

Radio atómico / pm:137.1

Calor de fusión / kJ mol-1:35.2

Masa atómica relativa:186.207 ± 0.001

Calor de vaporización / kJ mol-1:824.2 Calor de atomización / kJ mol-1:848.1 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :758.77 Segunda energía de ionización / kJ mol-1:-

El renio fue descubierto en 1925 por los químicos alemanes Walter Karl Noddack e Ida Eva Tacke Noddack. Su nombre proviene de la 'Rhenus', nombre latino de río Rin. Mendeléev predijo sus propiedades y lo llamó dimanganeso. Es un metal raro y costoso, denso, color blanco plateado con una alta densidad y

un elevado punto de fusión siendo, después del wolframio, el menos fusible de los metales comunes. Se usa en termoelementos y en los contactos de muchos interruptores eléctricos. Su aplicación más importante es como catalizador de reforming en la producción de derivados del petróleo.

en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:0.0005 en los océanos / ppm:1E-10

OSMIO PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:21020 (293 K)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL HIERRO

18900 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:8.86 (293 K)

Número atómico:76

9.85 (m.p.)

Grupo:8

Resistencia eléctrica / μΩcm:19.3 (20 °C)

Periodo:6

PROPIEDADES TÉRMICAS

Configuración electrónica:[Xe] 4f14 5d6 6s2

Conductividad térmica / W m-1K-1:47.9

Estados de oxidación:+3 +4 Punto de fusión / °C:3186 Electronegatividad:2.2 Punto de ebullición / °C:5596 -1

Radio atómico / pm:133.8

Calor de fusión / kJ mol :33.1 Calor de vaporización / kJ mol-1:704.25

Masa atómica relativa:190.23 ± 0.03

Calor de atomización / kJ mol-1:769 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :755.82 Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

El osmio fue descubierto en 1803 por el químico británico Smithson Tennant. Su denominación deriva de la palabra griega 'osme', que significa olor, ya que su óxido tiene un olor irritante. Es un elemento poco activo, muy estable desde el punto de vista químico. Las aleaciones de osmio son extraordinariamente duras. El principal uso del metal es en la aleación osmiridio. Aleado con platino, se usa para patrones de pesos y medidas.

PROPIEDADES FISICAS

IRIDIO

Densidad / g dm-3:22590 (293 K)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL COBALTO

20100 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:8.42 (293 K) Número atómico:77 9.46 (m.p.) Grupo:9 Resistencia eléctrica / μΩcm:9.5 (20 °C) Periodo:6 PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m K :87.6

Configuración electrónica:[Xe] 4f14 5d7 6s2

Punto de fusión / °C:3033

Estados de oxidación:+3 +4

Punto de ebullición / °C:5012

Electronegatividad:2.2

Calor de fusión / kJ mol-1:29.3

Radio atómico / pm:135.7

Calor de vaporización / kJ mol-1:738.06

Masa atómica relativa:192.217 ± 0.003

-1

-1

Calor de atomización / kJ mol-1:791

en la atmósfera / ppm:-

El iridio fue descubierto por el químico británico Smithson Tennant en 1804 y debe su nombre a la naturaleza iridiscente de algunos de sus componentes. Es un elemento metálico blanco, frágil y extremamente duro. Se caracteriza por su gran dureza y estabilidad química. Las aleaciones platino-iridio con porcentajes de iridio mayores, se usan para hacer instrumentos de precisión, herramientas quirúrgicas, puntas de plumas y patrones de pesos y longitudes.

en la corteza terrestre / ppm:0.005

PROPIEDADES FISICAS

en los océanos / ppm:-

Densidad / g dm-3:22420 (290 K)

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :814.17 Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

20000 (m.p.) Volumen molar / cm3mol-1:8.57 (290 K)

8.74 (m.p.)

Grupo:10

Resistencia eléctrica / μΩcm:5.3 (20 °C)

Periodo:6

PROPIEDADES TÉRMICAS

Configuración electrónica:Xe] 4f14 5d9 6s1

Conductividad térmica / W m-1K-1:147 Estados de oxidación:+2 +4 Punto de fusión / °C:2446 Electronegatividad:2.2 Punto de ebullición / °C:4428 Radio atómico / pm:137.3 -1

Calor de fusión / kJ mol :26.4 Masa atómica relativa:195.084 ± 0.009 -1

Calor de vaporización / kJ mol :612.1 Calor de atomización / kJ mol-1:664.34 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :865.19 Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:0.0001 en los océanos / ppm:-

Las primeras noticias de este metal llegaron a Europa en 1748 a través del español Antonio de Ulloa aunque la evidencia sugiere se conocía por los nativos sudamericanos desde miles de años antes. Su denominación proviene de la palabra española 'platina', diminutivo de plata. El platino es un metal de color blanco grisáceo, blando, dúctil, maleable, tenaz, con un alto punto de fusión. Debido a su poca reactividad y su punto de fusión elevado, el platino es muy útil para ciertos instrumentos de laboratorio como crisoles, pinzas, embudos, cápsulas de combustión y platos de evaporación. En tecnología química el metal es uno de los materiales para catalizadores más importantes. PROPIEDADES FISICAS

PLATINO ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL NIQUEL

Densidad / g dm-3:21450 (293 K) Volumen molar / cm3mol-1:9.09 (293 K) Resistencia eléctrica / μΩcm:10.6 (20 °C)

Número atómico:78

PROPIEDADES TÉRMICAS

Conductividad térmica / W m-1K-1:71.6

Configuración electrónica:[Xe] 4f142 5d10 6s1

Punto de fusión / °C:1768.4 Estados de oxidación:+1 +3 Punto de ebullición / °C:3825 Electronegatividad:2.4 -1

Calor de fusión / kJ mol :19.7 Radio atómico / pm:144.2 -1

Calor de vaporización / kJ mol :469 -1

Calor de atomización / kJ mol :564.42

Masa atómica relativa:196.966569 ± 0.000004

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :864.39

en la corteza terrestre / ppm:0.01

El oro es conocido por el hombre desde la prehistoria. El símbolo Au viene del latín 'aurum'. Es un metal de color amarillo, blando y maleable, muy resistente a la acción química de los oxidantes. Se disuelve sólo en el agua regia. El oro puro es el más maleable y dúctil de todos los metales. Se utiliza en monedas y joyas aleado con otros metales para darle la dureza necesaria. Tiene otros usos como colorante rojo para el vidrio, elaboración de piezas dentales y en la industria electrónica.

en los océanos / ppm:-

PROPIEDADES FISICAS

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1791.07 Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:-

Densidad / g dm-3:19320 (293 K) ORO

17280 (m.p.)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL COBRE

Volumen molar / cm3mol-1:10.19 (293 K) 11.11 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:2.35 (20 °C)

Número atómico:79 PROPIEDADES TÉRMICAS Grupo:11

Conductividad térmica / W m-1K-1:317

Periodo:6 Punto de fusión / °C:1064.18

Punto de ebullición / °C:2856

Radio atómico / pm:150.3

Calor de fusión / kJ mol-1:12.7

Masa atómica relativa:200.59 ± 0.02

Calor de vaporización / kJ mol-1:343.1 Calor de atomización / kJ mol-1:365.93 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :890.13 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1977.96 Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:0.003 en los océanos / ppm:0.000004 MERCURIO ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL CINC

El mercurio se conoce desde la antigüedad. El símbolo Hg procede del latín hydrargyrum, que significa 'plata líquida'. Ya los antiguos griegos y romanos obtuvieron mercurio, el único metal líquido a temperatura ambiente, a partir de cinabrio (sulfuro de mercurio). A temperaturas ordinarias el mercurio es un líquido brillante , muy denso, de color blanco platedo. Ligeramente volátil a temperatura ambiente produciendo vapores muy tóxicos. Se emplea en termómetros, barómetros, pesticidas, pinturas antisuciedad, baterías, bombas de vacío y como catalizador. Se utilizaba en amalgamas dentales, pero esa práctica está cayendo en desuso. Sus aplicaciones eléctricas comprenden la fabricación de lámparas de vapor de mercurio y anuncios luminosos, interruptores eléctricos y otros dispositivos electrónicos. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:13546 (293 K)

Número atómico:80

Volumen molar / cm3mol-1:14.81 (293 K)

Grupo:12

Resistencia eléctrica / μΩcm:95.8 (20 °C)

Periodo:6

PROPIEDADES TÉRMICAS

Configuración electrónica:[Xe] 4f14 5d10 6s2

Conductividad térmica / W m-1K-1:8.34 Punto de fusión / °C:-38.83

Estados de oxidación:+1 +2 Punto de ebullición / °C:356.73 Electronegatividad:1.9

Calor de fusión / kJ mol-1:2.331

Calor de vaporización / kJ mol-1:59.11

Masa atómica relativa:204.3833 ± 0.0002

Calor de atomización / kJ mol-1:64.463

en la atmósfera / ppm:-

El talio se descubrió espectroscópicamente en 1861 por el químico inglés Sir William Crookes. Su nombre proviene de la palabra griega 'thallos', tallo verde, debido al color de sus líneas del espectro. Es un elemento blando y maleable que adquiere un color gris-azulado cuando se le expone a la acción de la atmósfera. Es un metal de aspecto muy parecido al plomo, maleable y tóxico. Se utiliza en contadores de centelleo, fotocélulas, vidrios de bajo punto de fusión y para detectar la radiación infrarroja.

en la corteza terrestre / ppm:0.08

PROPIEDADES FISICAS

en los océanos / ppm:0.00003

Densidad / g dm-3:11850 (293 K)

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :1007.07 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1809.69 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3299.82 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

11290 (m.p.) TALIO

Volumen molar / cm3mol-1:17.25 (293 K)

GRUPO DEL BORO

18.10 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:18 (20 °C)

Número atómico:81

PROPIEDADES TÉRMICAS

Grupo:13

Conductividad térmica / W m-1K-1:46.1

Periodo:6

Punto de fusión / °C:304

Configuración electrónica:[Xe] 4f14 5d10 6s2 6p1

Punto de ebullición / °C:1473

Estados de oxidación:+1 +3 Electronegatividad:1.8

Calor de fusión / kJ mol-1:4.31 Calor de vaporización / kJ mol-1:166.1 Calor de atomización / kJ mol-1:182.845

Radio atómico / pm:170 ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Primera energía de ionización / kJ mol1 :589.36 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1971.02 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2878.18 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:-

días. El plomo viene del latín 'plumbum'. Es un metal brillante color blanco azulado, muy suave, altamente maleable y dúctil. Al contacto con el aire forma rápidamente una capa protectora de color gris de carbonato básico que impide la posterior corrosión. Se emplea en baterías, municiones, recubrimiento de cables, fontanería y recipientes para líquidos corrosivos. También se utiliza en protecciones contra la radiación en reactores nucleares y en quipos de rayos X.

en la corteza terrestre / ppm:0.36 PROPIEDADES FISICAS en los océanos / ppm:0.00001

Densidad / g dm-3:11350 (293 K)

PLOMO 10678 (m.p.) GRUPO DEL CARBONO

Volumen molar / cm3mol-1:18.26 (293 K) 19.40 (m.p.)

Número atómico:82 Grupo:14

Resistencia eléctrica / μΩcm:20.648 (20 °C)

Periodo:6

PROPIEDADES TÉRMICAS

Configuración electrónica:[Xe] 4f14 5d10 6s2 6p2

Conductividad térmica / W m-1K-1:35.3 Punto de fusión / °C:327.46

Estados de oxidación:+2 +4 Punto de ebullición / °C:1749 Electronegatividad:1.8 Radio atómico / pm:175 Masa atómica relativa:207.2 ± 0.1

Calor de fusión / kJ mol-1:5.121 Calor de vaporización / kJ mol-1:177.8 Calor de atomización / kJ mol-1:195.74 ENERGÍA DE IONIZACIÓN

El plomo se conoce su existencia desde tiempos remotos. Las tuberías de plomo que conducían a los antiguos baños romanos eran utilizables hasta nuestros

Primera energía de ionización / kJ mol1 :715.60

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1450.40 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :3081.50 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:8 en los océanos / ppm:0.003

aquellos tiempos el bismuto no se diferenciaba del plomo; en estado nativo lo obtuvo por primera vez el alquimista Basil Valentine en 1450. En cuanto al Bismuto suele darse por bueno que procede de 'Weisse Masse', materia blanca. Es un metal sólido blanco amarillento, aunque tiende a tener un tinte rosado, quebradizo, duro y poco conductor del calor y de la electricidad. La mayor parte de la producción de bismuto se emplea para fines farmacéuticos. Muchos preparados de bismuto tienen efecto astringente, antiséptico y deshidratante. Se utiliza en aleaciones de bajo punto de fusión y para la industria electrónica.

BISMUTO

PROPIEDADES FISICAS

GRUPO DEL NITRÓGENIO

Densidad / g dm-3:9747 (293 K) 10050 (m.p.)

Número atómico:83

Volumen molar / cm3mol-1:21.44 (293 K)

Grupo:15

20.79 (m.p.)

Periodo:6

Resistencia eléctrica / μΩcm:106.8 (20 °C)

Configuración electrónica:[Xe] 4f14 5d10 6s2 6p3

PROPIEDADES TÉRMICAS

Estados de oxidación:+3 +5

Conductividad térmica / W m-1K-1:7.87

Electronegatividad:1.9

Punto de fusión / °C:271.4

Radio atómico / pm:154.5

Punto de ebullición / °C:1564

Masa atómica relativa:208.98040 ± 0.00001

Calor de fusión / kJ mol-1:10.48 Calor de vaporización / kJ mol-1:179.1 Calor de atomización / kJ mol-1:207.36

Las combinaciones del bismuto ya eran conocidas en la antigüedad, pero en

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Primera energía de ionización / kJ mol1 :702.96 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1610.35 Tercera energía de ionización / kJ mol1 :2466.18 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

El polonio fue descubierto en 1898 por los esposos Curie mientras realizaban investigaciones con la pechblenda y debe su nombre a Polonia, país de nacimiento de Maria Sklodowska Curie. Es un metal blando, gris plateado, peligroso por su elevada radioactividad. Se parece en sus propiedades al teluro, aunque con mayor carácter metálico. Los isótopos del polonio son una buena fuente de radiación alfa pura.

en la atmósfera / ppm:PROPIEDADES FISICAS en la corteza terrestre / ppm:0.06 en los océanos / ppm:0.0002

Densidad / g dm-3:9320 (alfa, 293 K) Volumen molar / cm3mol-1:22.42 (alfa, 293 K) Resistencia eléctrica / μΩcm:140 (20 °C)

POLONIO

PROPIEDADES TÉRMICAS

ANFÍGENOS

Conductividad térmica / W m-1K-1:20 Punto de fusión / °C:254

Número atómico:84

Punto de ebullición / °C:962

Grupo:16

Calor de fusión / kJ mol-1:10

Periodo:6

Calor de vaporización / kJ mol-1:100.8

Configuración electrónica:[Xe] 4f14 5d10 6s2 6p4

Calor de atomización / kJ mol-1:141 ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Estados de oxidación:+2 +4 Electronegatividad:2

Primera energía de ionización / kJ mol1 :812.09

Radio atómico / pm:167.3

Segunda energía de ionización / kJ mol-1:-

Masa atómica relativa:[209]

Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:-

elemento radioactivo, el más pesado de los halógenos, tan volátil como el yodo. No tiene usos conocidos.

en los océanos / ppm:-

PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:Volumen molar / cm3mol-1:Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS

ASTATO

Conductividad térmica / W m-1K-1:1.7

HALÓGENOS

Punto de fusión / °C:302 Punto de ebullición / °C:337

Número atómico:85

Calor de fusión / kJ mol-1:23.8

Grupo:17

Calor de vaporización / kJ mol-1:-

Periodo:6

Calor de atomización / kJ mol-1:91

Configuración electrónica:[Xe] 4f14 5d10 6s2 6p5

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol-1:-

Estados de oxidación: Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Electronegatividad:2.2 Tercera energía de ionización / kJ mol-1:Radio atómico / pm:145 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS Masa atómica relativa:[210] en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:El astato fue producido artificialmente en 1940, en el Instituto Politécnico de Alabama, mediante bombardeo de bismuto con partículas alfa de alta energía por D.R. Carson, K.R. MacKenzie y E. Segre. Su denominación proviene de la palabra griega 'astatos', inestable. Es un

en los océanos / ppm:-

Volumen molar / cm3mol-1:50.45 (líquido, b.p.) 22816.03 (gaseoso, 273 K) Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) RADÓN PROPIEDADES TÉRMICAS GASES NOBLES Conductividad térmica / W m-1K-1:0.0036 Punto de fusión / °C:-71 Número atómico:86 Punto de ebullición / °C:-61.7 Grupo:18 Calor de fusión / kJ mol-1:2.7 Periodo:6 Calor de vaporización / kJ mol-1:18.1 14

10

Configuración electrónica:[Xe] 4f 5d 6s2 6p6

Calor de atomización / kJ mol-1:0

Estados de oxidación:0

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Electronegatividad:-

Primera energía de ionización / kJ mol1 :1037.08

Radio atómico / pm:240 Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Masa atómica relativa:[222] Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS El radón se descubrió en 1900 por el químico alemán Friedrich Ernst Dorn. Su denominación proviene de la misma raíz que la palabra 'radio'. Es un elemento gaseoso radiactivo, inodoro e incoloro, el más pesado de los gases nobles del sistema periódico. Se emplea para el tratamiento no quirúrgico del cáncer.

en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:en los océanos / ppm:9E-15

PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:4400 (líquido, b.p.) 9.73 (gaseoso, 273 K)

FRANCIO

METALES ALCALINOS

Punto de ebullición / °C:677 Calor de fusión / kJ mol-1:-

Número atómico:87

Calor de vaporización / kJ mol-1:-

Grupo:1

Calor de atomización / kJ mol-1:75

Periodo:7

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Configuración electrónica:[Rn] 7s1

Primera energía de ionización / kJ mol1 :392.96

Estados de oxidación:+1 Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Electronegatividad:0.7 Tercera energía de ionización / kJ mol-1:Radio atómico / pm:282 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS Masa atómica relativa:[223] en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:El francio fue descubierto por la física francesa Marguerite Perey el año 1939 en la serie natural radiactiva de desintegración del actinio. Debe su nombre a Francia, país donde fue descubierto. Es un elemento metálico radiactivo que se asemeja mucho al cesio en sus propiedades químicas. No tiene usos conocidos.

en los océanos / ppm:-

PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:RADIO

Volumen molar / cm3mol-1:Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C)

METALES ALCALINOTERREOS

PROPIEDADES TÉRMICAS -1

-1

Número atómico:88

Conductividad térmica / W m K :15 Grupo:2 Punto de fusión / °C:27 Periodo:7

Configuración electrónica:[Rn] 7s2

Primera energía de ionización / kJ mol1 :509.29

Estados de oxidación:+2 Electronegatividad:0.9

Segunda energía de ionización / kJ mol1 :979.06

Radio atómico / pm:235

Tercera energía de ionización / kJ mol-1:-

Masa atómica relativa:[226]

ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:-

El radio fue descubierto en 1898 por Pierre y Marie Curie en los residuos obtenidos mientras trataban la pechblenda. Su nombre procede del latín 'radius' que significa rayo. Es un elemento metálico, blanco plateado, blando y radiactivo. El radio se usa ahora únicamente en el tratamiento de unos pocos tipos de cáncer.

en la corteza terrestre / ppm:en los océanos / ppm:3E-11

PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:5000 (293 K)

ACTINIO

Volumen molar / cm3mol-1:45.20 (est., 293 K)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL ESCANDIO

Resistencia eléctrica / μΩcm:100 (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS

Número atómico:89

Conductividad térmica / W m-1K-1:18.6

Grupo:3

Punto de fusión / °C:700

Periodo:7

Punto de ebullición / °C:1140

Configuración electrónica:[Rn] 6d1 7s2

Calor de fusión / kJ mol-1:7.15

Estados de oxidación:+3

Calor de vaporización / kJ mol-1:136.7

Electronegatividad:1.1

Calor de atomización / kJ mol-1:159

Radio atómico / pm:188

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Masa atómica relativa:[227]

en la atmósfera / ppm:El actinio se descubrió en 1899 por el químico francés André Louis Debierne. Su nombre procede del griego 'aktinos' que significa radiante o rayo. Es un metal radioactivo blando, que reluce en la oscuridad. Su actividad es 150 veces superior a la del radio y se aplica esporádicamente en el análisis de trazas de minerales (el llamado análisis de activación).

en la corteza terrestre / ppm:en los océanos / ppm:-

PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:10060 (calc.) Volumen molar / cm3mol-1:22.56 (calc.)

TORIO ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: ACTÍNIDOS

Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS

Número atómico:90

Conductividad térmica / W m-1K-1:12

Grupo:3

Punto de fusión / °C:1051

Periodo:7

Punto de ebullición / °C:3198

Configuración electrónica:[Rn] 6d2 7s2

Calor de fusión / kJ mol-1:-

Estados de oxidación:+4

Calor de vaporización / kJ mol-1:-

Electronegatividad:1.3

Calor de atomización / kJ mol-1:406

Radio atómico / pm:179.8

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Masa atómica relativa:232.03806 ± 0.00002

Primera energía de ionización / kJ mol1 :498.83 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1167.48 Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

El torio fue descubierto por el químico sueco Jöns Jakob Berzelius en 1828. Recibió su denominación por el nombre de Thor, dios escandinavo de la guerra. En estado puro es un metal de color blanco plateado que es estable en el aire.

El torio es importante hoy en día como fuente potencial de energía nuclear, porque el bombardeo de torio 232 con neutrones lentos produce el isótopo fisionable uranio 233. PROPIEDADES FISICAS

PROTACTINIO

Densidad / g dm-3:11720 (293 K)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: ACTÍNIDOS

Volumen molar / cm3mol-1:19.80 (293 K) Resistencia eléctrica / μΩcm:13 (20 °C)

Número atómico:91 PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:54

Grupo:3 Periodo:7

Punto de fusión / °C:1750 Punto de ebullición / °C:4788

Configuración electrónica:[Rn] 5f2 6d1 7s2

Calor de fusión / kJ mol-1:19.2

Estados de oxidación:+4 +5

Calor de vaporización / kJ mol-1:513.67

Electronegatividad:1.5

Calor de atomización / kJ mol-1:598.65

Radio atómico / pm:156.1

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Masa atómica relativa:231.03588 ± 0.00002

Primera energía de ionización / kJ mol1 :608.51 Segunda energía de ionización / kJ mol1 :1109.59

en la corteza terrestre / ppm:3.5

En 1913 Fajans y Göhring descubrieron el isótopo protactinio-234. Recibió su denominación de las palabras griegas 'protos' y 'actinos', o sea, primer rayo. Es un sólido brillante, metálico y radioactivo. El protactinio es un miembro de la serie de desintegración radiactiva del uranio-actinio, y se encuentra en las menas de uranio. Este elemento radioactivo no tiene hasta ahora utilidad económica.

en los océanos / ppm:0.0007

PROPIEDADES FISICAS

Tercera energía de ionización / kJ mol1 :1929.72 ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:-

Densidad / g dm-3:15370 (calc.)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: ACTÍNIDOS

Volumen molar / cm3mol-1:15.03 (calc.) Resistencia eléctrica / μΩcm:19.1 (20 °C) Número atómico:92 PROPIEDADES TÉRMICAS Grupo:3 -1

-1

Conductividad térmica / W m K :47 Periodo:7 Punto de fusión / °C:1572 Punto de ebullición / °C:-

Configuración electrónica:[Rn] 5f3 6d1 7s2

Calor de fusión / kJ mol-1:16.7

Estados de oxidación:+3 +4 +5 +6

Calor de vaporización / kJ mol-1:481

Electronegatividad:1.7

Calor de atomización / kJ mol-1:607

Radio atómico / pm:138.5

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Masa atómica relativa:238.02891 ± 0.00003

Primera energía de ionización / kJ mol1 :568.30 Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:2E-12 en los océanos / ppm:-

El uranio fue descubierto en 1789, en la pechblenda, por el químico alemán Martin Heinrich Klaproth, quien le puso ese nombre por el planeta Urano. Es un metal de color blanco argéntico, duro (un poco más blando que el acero) y radiactivo. En la actualidad es muy utilizado como combustible de armas y reactores nucleares. Por mucho tiempo sus sales se han utilizado como pigmento de vidrios. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:18950 (293 K) 17907 (m.p.)

URANIO

Volumen molar / cm3mol-1:12.56 (293 K) 13.29 (m.p.)

Resistencia eléctrica / μΩcm:30 (20 °C)

Periodo:7

PROPIEDADES TÉRMICAS

Configuración electrónica:[Rn] 5f4 6d1 7s2

Conductividad térmica / W m-1K-1:27.6 Estados de oxidación:+3 +4 +5 +6 Punto de fusión / °C:1135 Electronegatividad:1.3 Punto de ebullición / °C:4131 Radio atómico / pm:130 -1

Calor de fusión / kJ mol :15.5 Masa atómica relativa:[237] -1

Calor de vaporización / kJ mol :417.1 Calor de atomización / kJ mol-1:535.43

ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

El neptunio fue descubierto en 1940 por los físicos estadounidenses Edwin M. McMillan y Philip H. Abelson. Se obtiene por el bombardeo de uranio 238 con neutrones. Es llamado así por Neptuno, el planeta detrás de Urano. El neptunio existe en la naturaleza en cantidades mínimas en las menas de uranio, pero se produce artificialmente. Se usa como componente en los mecanismos de detección de neutrones.

en la atmósfera / ppm:-

PROPIEDADES FISICAS

en la corteza terrestre / ppm:0.91

Densidad / g dm-3:20250 (293 K)

en los océanos / ppm:0.003

Volumen molar / cm3mol-1:11.70 (293 K)

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :597.64 Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Tercera energía de ionización / kJ mol-1:-

Resistencia eléctrica / μΩcm:122 (20 °C) NEPTUNIO

PROPIEDADES TÉRMICAS

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: ACTÍNIDOS

Conductividad térmica / W m-1K-1:6.3 Punto de fusión / °C:644 Punto de ebullición / °C:3902

Número atómico:93 Grupo:3

Calor de fusión / kJ mol-1:9.46 Calor de vaporización / kJ mol-1:336.6

Calor de atomización / kJ mol-1:457

Radio atómico / pm:151.3

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Masa atómica relativa:[244]

Primera energía de ionización / kJ mol1 :604.55 Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:en los océanos / ppm:-

El plutonio fue obtenido y estudiado en la Universidad de California en Berkeley, en 1940, por el químico estadounidense Glenn T. Seaborg, J.W. Kennedy, E.M. McMillan y C.A. Wahl, bombardeando uranio con deutones. Llamado así por Plutón, el planeta más exterior del sistema solar. Es un metal transuránido obtenido de forma artificial, de aspecto plateado aunque se vuelve ligeramente amarillo en contacto con el aire. Se usa como combustible nuclear para plantas de energía eléctrica y para las armas nucleares. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:19840 (298 K) 16623 (m.p.)

PLUTONIO

Volumen molar / cm3mol-1:12.30 (298 K)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: ACTÍNIDOS

14.68 (m.p.) Resistencia eléctrica / μΩcm:150 (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS

Número atómico:94

Conductividad térmica / W m-1K-1:6.74

Grupo:3 Punto de fusión / °C:640 Periodo:7 Punto de ebullición / °C:3228 6

2

Configuración electrónica:[Rn] 5f 7s Estados de oxidación:+3 +4 +5 +6 Electronegatividad:1.3

Calor de fusión / kJ mol-1:2.8 Calor de vaporización / kJ mol-1:343.5 Calor de atomización / kJ mol-1:348

Segunda energía de ionización / kJ mol-1:-

Chicago obtuvieron 241Am bombardeando 238Pu con partículas alfa. Se llamado así por América, en analogía a la tierra rara Europio. Uno se sus isótopos (241Am) se utiliza en detectores de humo.

Tercera energía de ionización / kJ mol-1:-

PROPIEDADES FISICAS

ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

Densidad / g dm-3:13670 (293 K)

en la atmósfera / ppm:-

Volumen molar / cm3mol-1:17.78 (293 K)

en la corteza terrestre / ppm:-

Resistencia eléctrica / μΩcm:68 (20 °C)

en los océanos / ppm:-

PROPIEDADES TÉRMICAS

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :581.44

Conductividad térmica / W m-1K-1:10 AMERICIO

Punto de fusión / °C:1176

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: ACTÍNIDOS

Punto de ebullición / °C:2011 Calor de fusión / kJ mol-1:14.4 Calor de vaporización / kJ mol-1:238.5

Número atómico:95 Calor de atomización / kJ mol-1:266 Grupo:3 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Periodo:7 Configuración electrónica:[Rn] 5f7 7s2

Primera energía de ionización / kJ mol1 :576.39

Estados de oxidación:+3 +4 +5 +6

Segunda energía de ionización / kJ mol-1:-

Electronegatividad:-

Tercera energía de ionización / kJ mol-1:-

Radio atómico / pm:173

ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

Masa atómica relativa:[243]

en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:-

En 1944 Glenn T. Seaborg y sus colaboradores de la universidad de

en los océanos / ppm:-

fuente calorífica en baterías termoeléctricas en satélites y sondas espaciales. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:13300 (calc.) Volumen molar / cm3mol-1:18.57 (calc.) CURIO

Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: ACTÍNIDOS

PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:Punto de fusión / °C:1345

Número atómico:96 Punto de ebullición / °C:Grupo:3 Calor de fusión / kJ mol-1:Periodo:7 Calor de vaporización / kJ mol-1:7

1

Configuración electrónica:[Rn] 5f 6d 7s2

Calor de atomización / kJ mol-1:382

Estados de oxidación:+3

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Electronegatividad:-

Primera energía de ionización / kJ mol1 :580.85

Radio atómico / pm:174 Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Masa atómica relativa:[247] Tercera energía de ionización / kJ mol-1:-

El curio fue producido sintéticamente en 1944, mediante el bombardeo de 239 Pu con partículas alfa, por los químicos estadounidenses Glenn T. Seaborg, Ralph A. James y Albert Ghiorso. Se llamado así en honor de Pierre y Marie Curie, los descubridores del polonio y del radio. Es tan radiactivo, que brilla en la oscuridad. No tiene aplicaciones comerciales importantes, aunque se utiliza como

Conductividad térmica / W m-1K-1:Punto de fusión / °C:1050 BERKELIO

Punto de ebullición / °C:-

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: ACTÍNIDOS

Calor de fusión / kJ mol-1:Calor de vaporización / kJ mol-1:Calor de atomización / kJ mol-1:291

Número atómico:97 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Grupo:3 Periodo:7

Primera energía de ionización / kJ mol1 :601.11

Configuración electrónica:[Rn] 5f9 7s2

Segunda energía de ionización / kJ mol-1:-

Estados de oxidación:+3 +4

Tercera energía de ionización / kJ mol-1:-

Electronegatividad:-

ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

Radio atómico / pm:170

en la atmósfera / ppm:-

Masa atómica relativa:[247]

en la corteza terrestre / ppm:en los océanos / ppm:-

Se descubrió en diciembre de 1949 por los químicos estadounidenses Glenn T. Seaborg, Stanley G. Thompson, y Albert Ghiorso en los laboratorios de la Universidad de California en Berkeley, de donde procede su nombre. Es un metal radiactivo sintético. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:14790 (calc.)

CALIFORNIO

Volumen molar / cm3mol-1:16.70 (calc.)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: ACTÍNIDOS

Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS

Número atómico:98

Calor de atomización / kJ mol-1:175

Grupo:3

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Periodo:7

Primera energía de ionización / kJ mol1 :607.86

Configuración electrónica:[Rn] 5f10 7s2 Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Estados de oxidación:+3 Tercera energía de ionización / kJ mol-1:Electronegatividad:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS Radio atómico / pm:186 en la atmósfera / ppm:Masa atómica relativa:[251] en la corteza terrestre / ppm:en los océanos / ppm:El californio obtenido por bombardeo de curio con partículas alfa por Stanley G. Thompson, Kenneth Street, Albert Ghiorso y Glenn T. Seaborg en la Universidad de California. Recibió su denominación por el nombre del Estado de California en Estados Unidos. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:Volumen molar / cm3mol-1:Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C)

EINSTEINIO ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: ACTÍNIDOS

PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:-

Número atómico:99

Punto de fusión / °C:900

Grupo:3

Punto de ebullición / °C:-

Periodo:7

Calor de fusión / kJ mol-1:-

Configuración electrónica:[Rn] 5f11 7s2

Calor de vaporización / kJ mol-1:-

Estados de oxidación:+3

Electronegatividad:-

Tercera energía de ionización / kJ mol-1:-

Radio atómico / pm:186

ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

Masa atómica relativa:[252]

en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:-

El elemento, llamado así en honor de Albert Einstein, se descubrió en diciembre de 1952 en los restos de la primera explosión termonuclear en el Pacífico, realizada un mes antes, por el equipo de investigadores formado por G.R. Choppin, A. Ghiorso, B.G. Harvey y C.G. Thompson.

en los océanos / ppm:-

PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:3

-1

FERMIO

Volumen molar / cm mol :Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C)

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: ACTÍNIDOS

PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:-

Número atómico:100

Punto de fusión / °C:860

Grupo:3

Punto de ebullición / °C:-

Periodo:7

Calor de fusión / kJ mol-1:-

Configuración electrónica:[Rn] 5f12 7s2

Calor de vaporización / kJ mol-1:-

Estados de oxidación:+3

Calor de atomización / kJ mol-1:150

Electronegatividad:-

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Radio atómico / pm:-

Primera energía de ionización / kJ mol1 :619.44

Masa atómica relativa:[257]

Segunda energía de ionización / kJ mol-1:-

El fermio fue descubierto por G.R. Choppin, A. Ghiorso, B.G. Harvey y S.G. Thompson en 1952 en los restos de una explosión termonuclear en el Pacífico. Fue denominado así en honor del padre de la era atómica, del físico italiano Enrico Fermi. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:-

MENDELEVIO

Volumen molar / cm3mol-1:-

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: ACTÍNIDOS

Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:-

Número atómico:101 Grupo:3

Punto de fusión / °C:1527 Periodo:7 Punto de ebullición / °C:Calor de fusión / kJ mol-1:Calor de vaporización / kJ mol-1:Calor de atomización / kJ mol-1:141

Configuración electrónica:[Rn] 5f13 7s2 Estados de oxidación:+2 +3 Electronegatividad:Radio atómico / pm:-

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol1 :627.16 Segunda energía de ionización / kJ mol-1:-

Masa atómica relativa:[258]

en la atmósfera / ppm:-

El mendelevio fue preparado en 1955 por Choppin, Ghiorso, Harvey, Seaborg y Thompson mediante el bombardeo del 253Es con iones de helio (partículas alfa). Es llamado así en honor al químico ruso Dmitry Mendeleiev, que fundó el sistema periódico de los elementos.

en la corteza terrestre / ppm:-

PROPIEDADES FISICAS

en los océanos / ppm:-

Densidad / g dm-3:-

Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

Volumen molar / cm3mol-1:-

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: ACTÍNIDOS

Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS Número atómico:102 -1

-1

Conductividad térmica / W m K :Grupo:3 Punto de fusión / °C:827 Periodo:7 Punto de ebullición / °C:Configuración electrónica:[Rn] 5f14 7s2 -1

Calor de fusión / kJ mol :Estados de oxidación:+2 +3 -1

Calor de vaporización / kJ mol :Electronegatividad:-1

Calor de atomización / kJ mol :116 Radio atómico / pm:ENERGÍA DE IONIZACIÓN Masa atómica relativa:[259] Primera energía de ionización / kJ mol1 :634.88 Segunda energía de ionización / kJ mol-1:-

en la corteza terrestre / ppm:-

Por primera vez fue publicada su obtención en el año 1957 por unos físicos suecos, los cuales propusieron la denominación del nuevo elemento. Pero el nobelio no fue identificado con seguridad hasta el 1958 por un grupo de trabajo de la University of California bombardeando curio con carbono. Es llamado así en honor de Alfred Nobel.

en los océanos / ppm:-

PROPIEDADES FISICAS

Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:-

Densidad / g dm-3:Volumen molar / cm3mol-1:Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:NOBELIO

Punto de fusión / °C:-

Punto de ebullición / °C:-

Periodo:7

Calor de fusión / kJ mol-1:-

Configuración electrónica:[Rn] 5f14 6d1 7s2

Calor de vaporización / kJ mol-1:Estados de oxidación:+3 -1

Calor de atomización / kJ mol :108 Electronegatividad:ENERGÍA DE IONIZACIÓN Radio atómico / pm:Primera energía de ionización / kJ mol 1 :641.63

-

Masa atómica relativa:[262]

Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:en los océanos / ppm:-

El lawrencio fue descubierto, bombardeando átomos de californio con núcleos de boro, en 1961 en el Laboratorio de Radiación Lawrence de la Universidad de California por Albert Ghiorso, A.E. Larsh, R.M. Latimer y T. Sikkeland. Se le llamó lawrencio en honor al físico estadounidense Ernest O. Lawrence, inventor del ciclotrón. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:Volumen molar / cm3mol-1:Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS

LAWRENCIO

Conductividad térmica / W m-1K-1:-

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: ACTÍNIDOS

Punto de fusión / °C:Punto de ebullición / °C:Calor de fusión / kJ mol-1:-

Número atómico:103 Grupo:3

Calor de vaporización / kJ mol-1:Calor de atomización / kJ mol-1:308

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Radio atómico / pm:-

Primera energía de ionización / kJ mol-1:-

Masa atómica relativa:[267]

Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:en los océanos / ppm:-

En 1964, los investigadores del Instituto Nuclear de Dubna (Rusia) anunciaron el descubrimiento del elemento 104, conseguido mediante el bombardeo de plutonio-242 con iones de neón-22. Propusieron el nombre de Kurchatovio (Ku) en honor del investigador soviético I. V. Kurchatov. En 1969, científicos estadounidenses de la Universidad de Berkeley publicaron que habían obtenido trazas de isótopos del elemento 104 mediante el bombardeo de californio-249 con carbono-12, y propusieron el nombre de Rutherfordio (Rf), en honor del físico y químico neozelandés Ernest R. Rutherford. Finalmente el nombre propuesto por los estadounidense ha sido aceptado por la IUPAC. PROPIEDADES FISICAS

RUTHERFORDIO ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL TITANIO

Densidad / g dm-3:Volumen molar / cm3mol-1:Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C)

Número atómico:104

PROPIEDADES TÉRMICAS

Grupo:4

Conductividad térmica / W m-1K-1:-

Periodo:7

Punto de fusión / °C:-

Configuración electrónica:[Rn] 5f14 6d2 7s2

Punto de ebullición / °C:-

Estados de oxidación:+4 Electronegatividad:-

Calor de fusión / kJ mol-1:Calor de vaporización / kJ mol-1:Calor de atomización / kJ mol-1:-

en 1970 por bombardeo de californio-249 con nitrógeno-15.

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol-1:-

PROPIEDADES FISICAS -1

Segunda energía de ionización / kJ mol :Densidad / g dm-3:-1

Tercera energía de ionización / kJ mol :Volumen molar / cm3mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) en la atmósfera / ppm:PROPIEDADES TÉRMICAS en la corteza terrestre / ppm:Conductividad térmica / W m-1K-1:en los océanos / ppm:Punto de fusión / °C:DUBNIO Punto de ebullición / °C:ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL VANADIO

Calor de fusión / kJ mol-1:Calor de vaporización / kJ mol-1:-

Número atómico:105

Calor de atomización / kJ mol-1:-

Grupo:5

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Periodo:7

Primera energía de ionización / kJ mol-1:-

Configuración electrónica:[Rn] 5f14 6d3 7s2

Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Tercera energía de ionización / kJ mol-1:-

Estados de oxidación: ABUNDANCIA DE ELEMENTOS Electronegatividad:en la atmósfera / ppm:Radio atómico / pm:en la corteza terrestre / ppm:Masa atómica relativa:[268] en los océanos / ppm:-

Es llamado así por el Centro de Investigaciones Nucleares en Dubna, Rusia, uno de los lugares en el que fue descubierto. Producido por primera vez

Conductividad térmica / W m-1K-1:Punto de fusión / °C:SEABORGIO

Punto de ebullición / °C:-

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL CROMO

Calor de fusión / kJ mol-1:Calor de vaporización / kJ mol-1:Calor de atomización / kJ mol-1:-

Número atómico:106 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Grupo:6 Primera energía de ionización / kJ mol-1:Periodo:7 Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Configuración electrónica:[Rn] 5f14 6d4 7s2

Tercera energía de ionización / kJ mol-1:-

Estados de oxidación:

ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

Electronegatividad:-

en la atmósfera / ppm:-

Radio atómico / pm:-

en la corteza terrestre / ppm:-

Masa atómica relativa:[271]

en los océanos / ppm:-

Es llamado así en honor del físico nuclear estadounidense Glenn Seaborg, investigador y premio Nobel norteamericano. Descubierto en 1974 bombardeando californio-249 con oxígeno-18. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:Volumen molar / cm3mol-1:-

BOHRIO ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL MANGANESO

Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS

Número atómico:107

Grupo:7

Punto de ebullición / °C:-

Periodo:7

Calor de fusión / kJ mol-1:-

Configuración electrónica:[Rn] 5f14 6d5 7s2

Calor de vaporización / kJ mol-1:Calor de atomización / kJ mol-1:-

Estados de oxidación: ENERGÍA DE IONIZACIÓN Electronegatividad:Primera energía de ionización / kJ mol-1:Radio atómico / pm:Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Masa atómica relativa:[272] Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS El bohrio fue obtenido por primera vez en 1976 por un equipo soviético en el Centro de Investigaciones Nucleares en Dubna bajo la dirección de Yuri Tsolakovich Oganessian por fusión del isótopo Bismuto-204 con el núcleo pesado de Cromo-54. Es llamado así en honor de físico Nils Bohr. En un principio sus descubridores propusieron el nombre de Nielsbohrio (símbolo Ns) en honor a Niels Bohr. A la IUPAC le pareció una buena idea homenajear a Bohr pero sugirió el nombre de bohrio (Bh), ya que ningún elemento incluye el nombre de pila de su descubridor.

en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:en los océanos / ppm:-

HASSIO ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL HIERRO

PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:-

Número atómico:108

Volumen molar / cm3mol-1:-

Grupo:8

Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C)

Periodo:7

PROPIEDADES TÉRMICAS

Configuración electrónica:[Rn] 5f14 6d6 7s2

Conductividad térmica / W m-1K-1:-

Estados de oxidación: Punto de fusión / °C:-

Electronegatividad:-

Tercera energía de ionización / kJ mol-1:-

Radio atómico / pm:-

ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

Masa atómica relativa:[277]

en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:-

Sintetizado en 1984 por Peter Armbruster, Gottfried Munzenber y colaboradores en el GSI (Gesellschaft fur Schwerionenforschung = Laboratorio de Investigación de Iones Pesados) en Darmstadt bombardeando plomo-208 con hierro-58. Por esto se propuso el nombre hassio derivado del nombre latino del Estado federado de Hesse, Alemania.

en los océanos / ppm:-

PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:-

MEITNERIO

Volumen molar / cm3mol-1:-

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL COBALTO

Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:-

Número atómico:109 Grupo:9

Punto de fusión / °C:Periodo:7 Punto de ebullición / °C:Calor de fusión / kJ mol :-

Configuración electrónica:[Rn] 5f14 6d7 7s2

Calor de vaporización / kJ mol-1:-

Estados de oxidación:

Calor de atomización / kJ mol-1:-

Electronegatividad:-

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Radio atómico / pm:-

Primera energía de ionización / kJ mol-1:-

Masa atómica relativa:[276]

-1

Segunda energía de ionización / kJ mol-1:-

Descubierto en 1982 en Alemania al bombardear bismuto-209 con hierro-58. Es llamado así en honor de la física austríaca Lise Meitner. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:Volumen molar / cm3mol-1:DARMSTADTIO Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL NIQUEL

PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:Punto de fusión / °C:-

Número atómico:110

Punto de ebullición / °C:-

Grupo:10

Calor de fusión / kJ mol-1:-

Periodo:7

Calor de vaporización / kJ mol-1:-

Configuración electrónica:[Rn] 5f14 6d9 7s1

Calor de atomización / kJ mol-1:Estados de oxidación: ENERGÍA DE IONIZACIÓN Electronegatividad:-1

Primera energía de ionización / kJ mol :Radio atómico / pm:-1

Segunda energía de ionización / kJ mol :Masa atómica relativa:[281] -1

Tercera energía de ionización / kJ mol :ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:en la corteza terrestre / ppm:en los océanos / ppm:-

El darmstadtio se obtuvo por primera vez en 1994 por la Gesellschaft für Schwerionenforschung, (GSI, Sociedad de Investigación de Iones Pesados) en la ciudad de Darmstadt (Alemania) por fusión de Plomo-208 con Níquel-62. Su nombre procede de la ciudad de Darmstadt, uno de los lugares en el que fue descubierto.

PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:-

ROENTGENIO

Volumen molar / cm3mol-1:-

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL COBRE

Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS Número atómico:111 -1

-1

Conductividad térmica / W m K :Grupo:11 Punto de fusión / °C:Periodo:7 Punto de ebullición / °C:Calor de fusión / kJ mol :-

Configuración electrónica:[Rn] 5f14 6d10 7s1

Calor de vaporización / kJ mol-1:-

Estados de oxidación:

Calor de atomización / kJ mol-1:-

Electronegatividad:-

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Radio atómico / pm:-

Primera energía de ionización / kJ mol-1:-

Masa atómica relativa:[280]

-1

Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Tercera energía de ionización / kJ mol-1:-

en la corteza terrestre / ppm:-

Descubierto en 1994 al bombardear bismuto-209 con níquel-60 en la Gesellschaft für Schwerionenforschung (GSI, Sociedad de Investigación de Iones Pesados) en Darmstadt, Alemania. Es llamado así en honor de físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen.

en los océanos / ppm:-

PROPIEDADES FISICAS

ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:-

Densidad / g dm-3:Volumen molar / cm3mol-1:Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS

Conductividad térmica / W m-1K-1:-

Grupo:12

Punto de fusión / °C:-

Periodo:7

Punto de ebullición / °C:-

Configuración electrónica:[Rn] 5f14 6d10 7s2

Calor de fusión / kJ mol-1:Estados de oxidación: -1

Calor de vaporización / kJ mol :Electronegatividad:-1

Calor de atomización / kJ mol :Radio atómico / pm:ENERGÍA DE IONIZACIÓN Masa atómica relativa:[285] -1

Primera energía de ionización / kJ mol :Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:-

Descubierto en 1996 al bombardear Pb208 con Zn-70 en la Gesellschaft für Schwerionenforschung (GSI, Sociedad de Investigación de Iones Pesados) en Darmstadt, Alemania. Es llamado así y honra al científico y astrónomo polaco Nicolás Copérnico.

en la corteza terrestre / ppm:PROPIEDADES FISICAS en los océanos / ppm:-

Densidad / g dm-3:Volumen molar / cm3mol-1:Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:Punto de fusión / °C:-

COPERNICIO Punto de ebullición / °C:ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: GRUPO DEL CINC

Calor de fusión / kJ mol-1:Calor de vaporización / kJ mol-1:-

Número atómico:112

Calor de atomización / kJ mol-1:-

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Masa atómica relativa:[...]

Primera energía de ionización / kJ mol-1:Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Tercera energía de ionización / kJ mol-1:ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

El ununtrio o elemento 113, es el nombre sistemático temporal de la IUPAC para el elemento sintético transactínido con número atómico 113. (See: Naming of elements of atomic numbers greater than 100)

en la atmósfera / ppm:PROPIEDADES FISICAS en la corteza terrestre / ppm:en los océanos / ppm:-

Densidad / g dm-3:Volumen molar / cm3mol-1:Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:Punto de fusión / °C:Punto de ebullición / °C:-

UNUNTRIO GRUPO DEL BORO

Calor de fusión / kJ mol-1:Calor de vaporización / kJ mol-1:Calor de atomización / kJ mol-1:-

Número atómico:113 ENERGÍA DE IONIZACIÓN Grupo:13 Periodo:7

Primera energía de ionización / kJ mol-1:Segunda energía de ionización / kJ mol-1:-

Configuración electrónica:[Rn] 5f14 6d10 7s2 7p1

Tercera energía de ionización / kJ mol-1:-

Estados de oxidación:

ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

Electronegatividad:-

en la atmósfera / ppm:-

Radio atómico / pm:-

en la corteza terrestre / ppm:-

en los océanos / ppm:-

(Rusia) y el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California (Estados Unidos). En 1998, físicos rusos bombardearon plutonio-242 con calcio-48 y obtuvieron un efímero átomo de elemento 114. El llamado previamente ununquadium es ahora flerovio, en honor del Laboratorio Flerov de Reacciones Nucleares en Dubna. PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:Volumen molar / cm3mol-1:Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C)

FLEROVIO

PROPIEDADES TÉRMICAS

GRUPO DEL CARBONO

Conductividad térmica / W m-1K-1:Punto de fusión / °C:-

Número atómico:114

Punto de ebullición / °C:-

Grupo:14

Calor de fusión / kJ mol-1:-

Periodo:7

Calor de vaporización / kJ mol-1:-

Configuración electrónica:[Rn] 5f14 6d10 7s2 7p2

Calor de atomización / kJ mol-1:-

Estados de oxidación:

ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol-1:-

Electronegatividad:Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Radio atómico / pm:Tercera energía de ionización / kJ mol-1:Masa atómica relativa:[287] ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:El descubrimiento del Livermorio y el Flerovio es fruto de una investigación realizada por el Instituto Central de Investigaciones Nucleares de Dubna

en la corteza terrestre / ppm:-

en los océanos / ppm:-

Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:Punto de fusión / °C:-

UNUNPENTIO

Punto de ebullición / °C:-

GRUPO DEL NITRÓGENIO

Calor de fusión / kJ mol-1:Calor de vaporización / kJ mol-1:-

Número atómico:115

Calor de atomización / kJ mol-1:-

Grupo:15

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Periodo:7

Primera energía de ionización / kJ mol-1:-

Configuración electrónica:[Rn] 5f14 6d10 7s2 7p3

Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Tercera energía de ionización / kJ mol-1:-

Estados de oxidación: ABUNDANCIA DE ELEMENTOS Electronegatividad:en la atmósfera / ppm:Radio atómico / pm:en la corteza terrestre / ppm:Masa atómica relativa:[...] en los océanos / ppm:-

El ununpentio o elemento 115, es el nombre sistemático temporal de la IUPAC para el elemento sintético transactínido con número atómico 115. (See: Naming of elements of atomic numbers greater than 100) PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:Volumen molar / cm3mol-1:-

LIVERMORIO

PROPIEDADES TÉRMICAS

ANFÍGENOS

Conductividad térmica / W m-1K-1:Punto de fusión / °C:-

Número atómico:116

Punto de ebullición / °C:-

Grupo:16

Calor de fusión / kJ mol-1:-

Periodo:7

Calor de vaporización / kJ mol-1:-

Configuración electrónica:[Rn] 5f14 6d10 7s2 7p4

Calor de atomización / kJ mol-1:ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Estados de oxidación: Primera energía de ionización / kJ mol-1:Electronegatividad:Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Radio atómico / pm:Tercera energía de ionización / kJ mol-1:Masa atómica relativa:[291] ABUNDANCIA DE ELEMENTOS en la atmósfera / ppm:El descubrimiento del Livermorio y el Flerovio es fruto de una investigación realizada por el Instituto Central de Investigaciones Nucleares de Dubna (Rusia) y el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California (Estados Unidos). En 1998, físicos rusos bombardearon curio-245 con calcio-48 y obtuvieron un efímero átomo de elemento 116. El llamado previamente ununhexium es ahora livermorio, por el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore.

en la corteza terrestre / ppm:en los océanos / ppm:-

PROPIEDADES FISICAS

UNUNSEPTIO

Densidad / g dm-3:-

HALÓGENOS

Volumen molar / cm3mol-1:Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C)

Número atómico:117

Grupo:17

ENERGÍA DE IONIZACIÓN

Periodo:7

Primera energía de ionización / kJ mol-1:-

Configuración electrónica:[Rn] 5f14 6d10 7s2 7p5

Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Tercera energía de ionización / kJ mol-1:-

Estados de oxidación: ABUNDANCIA DE ELEMENTOS Electronegatividad:en la atmósfera / ppm:Radio atómico / pm:en la corteza terrestre / ppm:Masa atómica relativa:[...] en los océanos / ppm:-

El ununseptio o elemento 117, es el nombre sistemático temporal de la IUPAC para el elemento sintético transactínido con número atómico 117. (See: Naming of elements of atomic numbers greater than 100) PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:Volumen molar / cm3mol-1:Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS

UNUNOCTIO

Conductividad térmica / W m-1K-1:-

GASES NOBLES

Punto de fusión / °C:Punto de ebullición / °C:-

Número atómico:118

Calor de fusión / kJ mol-1:-

Grupo:18

Calor de vaporización / kJ mol-1:-

Periodo:7

Calor de atomización / kJ mol-1:-

Configuración electrónica:[Rn] 5f14 6d10 7s2 7p6

Estados de oxidación:

ABUNDANCIA DE ELEMENTOS

Electronegatividad:-

en la atmósfera / ppm:-

Radio atómico / pm:-

en la corteza terrestre / ppm:-

Masa atómica relativa:[...]

en los océanos / ppm:-

El ununoctio o elemento 118, es el nombre sistemático temporal de la IUPAC para el elemento sintético transactínido con número atómico 118. (See: Naming of elements of atomic numbers greater than 100) PROPIEDADES FISICAS Densidad / g dm-3:Volumen molar / cm3mol-1:Resistencia eléctrica / μΩcm:- (20 °C) PROPIEDADES TÉRMICAS Conductividad térmica / W m-1K-1:Punto de fusión / °C:Punto de ebullición / °C:Calor de fusión / kJ mol-1:Calor de vaporización / kJ mol-1:Calor de atomización / kJ mol-1:ENERGÍA DE IONIZACIÓN Primera energía de ionización / kJ mol-1:Segunda energía de ionización / kJ mol-1:Tercera energía de ionización / kJ mol-1:-

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.