Gabriel Arturo Chávez Betancourt, I.A.F. - Indupalma S.A

Evaluación del porcentaje de germinabilidad y determinación de diferentes dosis de polen en inflorescencias de híbridos (Elaeis oleífera H.B.K. Cortes

33 downloads 26 Views 3MB Size

Recommend Stories


Claudia Hinojosa Arturo Díaz Betancourt
preferencia 5/17/07 1:37 PM Page 1 En la cultura de la igualdad todas/os somos diversas/os. Preferencias sexuales y discriminación Claudia Hinojo

$80.00 SA $ TA $70.00 SA $ % SA09
Mar-08 LISTA DE PRECIOS PUBLICO 2008 I.- PESCADOS AHUMADOS: Clave Codigo Ean SA02 7503002289013 SA03 7502011020235 TA01 7502011020242 SA10 SA09 750201

Story Transcript

Evaluación del porcentaje de germinabilidad y determinación de diferentes dosis de polen en inflorescencias de híbridos (Elaeis oleífera H.B.K. Cortes x E. guineensis Jacq.)

Gabriel Arturo Chávez Betancourt, I.A.F. Indupalma S.A

Evaluación del porcentaje de germinabilidad y determinación de diferentes dosis de polen en inflorescencias de híbridos (E. oleifera H.B.K. Cortes x E. guineensis Jacq.) en la plantación Indupalma Ltda. Jessica Alexandra Socha – Estudiante Pregrado UNAL Tito Leonardo Fandiño - Estudiante Pregrado UNAL Gerardo Cayón – Profesor Fisiología Vegetal – UNAL José Fernando Giraldo – Indupalma Ltda. Gabriel Cháves – Indupalma Ltda. José David Rubio – Indupalma Ltda.

• San Alberto, Cesar

• Altitud: 125 msnm • Temperatura promedio: 33 °C. •

Precipitación: 2461 mm.

• Humedad Relativa: 70% • Radiación solar: 2150 horas/año • Área: 10.000 Ha

CARACTERISTICAS HIBRIDO OxG

INTRODUCCION • Baja tasa de crecimiento anual (22 cm/año). • Ciclos de cosecha reducidos (28 días)

• Altamente productivo (33 Ton/ha/año) • Altos contenidos de ácidos grasos insaturados (Peláez et al.,2010).

• Tolerancia reportada a plagas y enfermedades como la pudrición del cogollo (PC).

CARACTERISTICAS DE FLORACION CARACTERÍSTICAS DE FLORACIÓN

• Baja cantidad polen: 5-10 g/ inflorescencia masculina híbridos OXG. • 15-20 gr/ inflorescencia E. guineensis (Alvarado et al., 2010)

• Baja emergencia de inflorescencias masculinas. • Baja viabilidad 2 y 20% (Bastidas et al.,2009). Tinción acetocarmin: 29,5% en hibrido ; 97,1 % en E. guineensis (Sánchez et al.,2011). • Morfología del polen: E. guineensis forma triangular (tricotomocolpada). E. oleifera forma elipsoide ( monocolpada). Hibrido OxG combinación de forma de los parentales (Sánchez y Romero, 2013).

• Inflorescencias masculinas sin olor atrayente para Elaeidobius kamerunicus (Torres, 2006). A. Granos de polen de E. guineensis vistos por microscopiaelectrónica. B. Granos de polen de E. oleifera. Fotos: R. Ruiz, 2010.

POLINIZACION ASISTIDA

CARACTERÍSTICAS DE FLORACIÓN

G

C

H

I

A

D

E

F

J

Características de la inflorescencia femenina del híbrido interespecífico OxG. A. Inflorescencia en antesis. B. Prófilo. C. Inflorescencia descubierta. D. Raquila. E. Bráctea F. Racimo envuelto en la bráctea peduncular. G. Flor en antesis. H. Flor polinizada. I. Flor en senescencia J. inicio de la formación de fruto.

OBJETIVOS General •

Determinar dosis y porcentaje de germinabilidad óptima de polen para la realización de la polinización asistida en el híbrido interespecífico OxG.

Específicos •

Evaluar el efecto de diferentes dosis de polen en la formación y potencial de extracción de aceite en racimos de híbridos interespecíficos OxG.



Evaluar el efecto de diferentes porcentajes de germinabilidad de polen en la formación y potencial de extracción de aceite en racimos de híbridos interespecíficos OxG.

MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se realizó en la plantación INDUPALMA LTDA., en la subdivisión Palmeras. El diseño experimental que se empleó corresponde a un diseño completamente al azar con 6 tratamientos para el ensayo de dosis y 3 tratamientos para el ensayo de porcentaje de germinabilidad, seleccionando 19 palmas por tratamiento.

Material vegetal

Hibrido OxG (Coari x La Mé)

Los racimos maduros fueron cosechados sobre los cinco meses después de realizada la fecundación.

MATERIALES Y MÉTODOS

ENSAYO

Dosis

Germinabilidad

*

TRATAMIENTO T1 T2 T3 T4 T5 T6 T1 T2 T3

DOSIS

VIABILIDAD

(g polen)

(% germinación)

0,1 0,05 0,01 S/P* S/P-S/E** 0,15 0,1 0,1 0,1

>70 >70 >70 S/P S/P >70 >70 50 25

Testigo absoluto: inflorescencias embolsadas sin polinizar (S/P) ** Testigo ambiental: inflorescencias sin embolsar (S/E) y sin polinizar (S/P)

MATERIALES Y MÉTODOS

Monitoreo inflorescencia preantesis III (603)

Preparación de inflorescencia preantesis III

Aislamiento de inflorescencia preantesis III

Relación 1:9 de polen y talco. Fecundación de inflorescencias en antesis

Desembolsamiento de racimos

MATERIALES Y MÉTODOS

Fruit set

Monitoreo de llenado de racimos

Cosecha de racimos

Cosecha de racimos

Extracción de aceite Soxhlet

MATERIALES Y METODOS- Fruit set (Corley y Tinker, 2013)

Raspado

Pesado

Corte

Desechos Pedúnculo

Muestra espiga

Conteo y Pesado

Clasificación de frutos: Normales/partenocarpicos / abortivos

Muestra 30 frutos (FN /FP)

Pesado

Pesado de nueces

Mesocarpio para análisis de aceite Secado Pesado

Secado de nueces Trituración de nueces Pesado de almendras

Extracción Secado Pesado

PORCENTAJE DE GERMINABILIDAD DEL POLEN

Preparación de cultivos

Siembra de polen

% 𝐺𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 =

𝐺𝑟𝑎𝑛𝑜𝑠 𝑔𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜𝑠 × 100 𝐺𝑟𝑎𝑛𝑜𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠

Se determinó realizando lecturas en estereoscopio de 15 campos de 1mm2.

Determinación de germinabilidad

RESULTADOS

ANÁLISIS DE RACIMOS - Fruit set

ENSAYO DOSIS DE POLEN

Medias para FRUITSET por TRATAMIENTO

Comportamiento del coeficiente de Fruit set por cada tratamiento de dosis en hibrido de palma. Promedios con letras distintas indican diferencia Medias y 95. 0% de r LS D significativa según la prueba deFishe LSD (P≤0,05) 90

c FRUI TSET

80

ac

TTO Fruitset 1 2 3 5 6

76.00 69.47 60.46 57.24 73.12

abc ab

70

En último lugar se encuentra el tratamiento de a

polinización natural con un coeficiente Fruit set de 57.24, lo que indica que la polinización asistida es

60

un método eficaz para la correcta formación del 50 1

2

3 5 TRATAMI ENTO

6

T1: 0.1 g / T2: 0.05 g / T3: 0.01 g T4: SE-SP / T5: SE / T6: 0.15 g de polen

racimo en materiales híbridos de palma de aceite.

ENSAYO DOSIS DE POLEN

Coeficiente Fruit set con respecto a diferentes dosis de polen. La tendenciaGráfica se ajustó a una ecuación de orden del Modelo Ajustado dos con un coeficiente de correlación R2 del 99.7. 77

R2= 99.7%

FRUITSET

73

Cenipalma ha establecido una dosis por inflorescencia de 0.16 a 0.21 gramos de polen para palmas jóvenes (3-5 años) y para palmas adultas una aplicación de 0,21 y 0,33 g de polen (Sánchez et al., 2011). Raygada (2005) reporta 0,2 gramos de polen por inflorescencia.

69 65

Méndez et al ( 2013): reporta una dosis de 0,1 g de polen. La mitad de la dosis empleada actualmente.

61 57 0

0.03

0.06

0.09

0.12

0.15

DOSIS

El coeficiente Fruit set aumenta conforme se incrementa la dosis y toma el valor más alto de 76.0 cuando se aplica la dosis comercial de 0.1 gramos de polen.

ENSAYO DOSIS DE POLEN Medias para PEA por TRATAMIENTO

Comportamiento del coeficiente de PEA por cada tratamiento de dosis en hibrido de palma. Promedios con letras distintas indican diferencia significativa según Medias la prueba de LSD y 95.0% de Fisher LSD (P≤0,05)

TTO 1 2 3 5 6

% ACEITE/RACIMO CALCULADO

26 24

PEA 23.3 21.8 18.7 16.7 21.9

22

Para el TTO 5 (Polinización natural), el PEA fue el más bajo lo que ratifica que la polinización asistida es necesaria.

20 18

El TTO 1 correspondiente a la dosis comercial tuvo el mayor desempeño en términos de PEA

16 14 1

2

3 TRATAMIENTO

5

6

T1: 0.1 g / T2: 0.05 g / T3: 0.01 g T4: SE-SP / T5: SE / T6: 0.15 g de polen

.

ENSAYO PORCENTAJE GERMINABILIDAD DE POLEN Comportamiento del coeficiente de Fruit set por cada tratamiento de porcentaje de germinación en hibrido de Medias y 95. 0%palma. de Fishe r LS D

Medias para FRUIT SET por TRATAMIENTO

82

78

FRUI TSET

El polen al ser aplicado debe presentar un porcentaje de germinación superior al 75 % (Torres, 2006).

74

Tratamiento

Media

1 2 3

72.88 75.31 72.77

70

66 1

>75%

2 50 %ENTO TRATAMI

3

25%

TRATAMIENTO

No existe una diferencia estadísticamente significativa entre las medias del coeficiente Fruit set entre un nivel de tratamiento.

No existe una diferencia estadísticamente significativa entre las medias del coeficiente Fruit set entre un nivel de tratamiento y otro

ENSAYO PORCENTAJE GERMINABILIDAD DE POLEN Comportamiento del coeficiente de PEA por cada tratamiento de porcentaje de germinación en hibrido de palma.

Medias para PEA por TRATAMIENTO

Tratamiento 1 2 3

>75%

50 %

25%

TRATAMIENTO

No existe una diferencia estadísticamente significativa entre las medias del coeficiente Fruit set entre un nivel de tratamiento.

Media 21.9 22.0 22.4

CONCLUSIONES

• La dosis comercial de 0.1 gramos de polen por inflorescencia alcanzó el mayor valor en el coeficiente de Fruit set y potencial de extracción de aceite, siendo la dosis más óptima para alcanzar una adecuada formación y contenido de aceite del racimo. •No existen diferencias estadísticamente significativas en la aplicación del polen con diferentes porcentajes de germinación con respecto al coeficiente Fruit set y potencial de extracción de aceite.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.