GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 15 DE AGOSTO DE 2014 No. 1923 Í N D I C E

0 downloads 133 Views 418KB Size

Story Transcript

GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA

15 DE AGOSTO DE 2014

No. 1923

Í N D I C E 

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

Jefatura de Gobierno  Decreto por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley de Salud del Distrito Federal

4

Secretaría de Movilidad  Acuerdo mediante el cual se da a conocer el procedimiento para realizar la Revista Vehicular 2014, a los

Concesionarios y/o Permisionarios que prestan el Servicio de Transporte Público, Mercantil y Privado de Carga en el Distrito Federal

6

 Acuerdo mediante el cual se da a conocer el procedimiento para realizar la Revista Vehicular 2014, a los

Permisionarios que prestan el Servicio de Transporte Mercantil y Privado de Pasajeros en el Distrito Federal

138

 Acuerdo mediante el cual se da a conocer el procedimiento para realizar el trámite de Revista Vehicular 2014, a

los concesionarios y/o permisionarios que prestan el Servicio Público de Transporte Colectivo Concesionado de Pasajeros, (Microbuses, Vagonetas y/o Autobuses), con placa local o metropolitana expedida en el Distrito Federal

184

Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal  Oficio Circular OC/ 004 /2014, por el que se emiten instrucciones a los Agentes del Ministerio Público, respecto

de las peticiones relativas a “Notificaciones o Fichas Rojas”, que formulen a las Representaciones Diplomáticas

Continúa en la Pág. 2

192

2

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

15 de Agosto de 2014

Índice Viene de la Pág. 1

Delegación Gustavo A. Madero  Aviso por el cual se dan a conocer las Acciones realizadas con Recursos de Origen federal (Fondo de       



Infraestructura 2013 Cuenta Pública) Aviso por el cual se dan a conocer las Acciones realizadas con Recursos de Origen Federal (FORTAMUN 2013 Cuenta Pública) Aviso por el cual se dan a conocer las Acciones realizadas con Recursos de Origen Federal (CONADE 2013 Cuenta Pública) Aviso por el cual se dan a conocer las Acciones realizadas con Recursos de Origen Federal (SUBSEMUN 2013 Cuenta Pública) Aviso por el cual se dan a conocer las Acciones realizadas con Recursos de Origen Federal (Programas Regionales 2013 Cuenta Pública) Aviso por el cual se dan a conocer las Acciones realizadas con Recursos de Origen Federal (PREP 2013 Cuenta Pública) Aviso por el cual se dan a conocer las Acciones realizadas con Recursos de Origen Federal (FAFEF 2013 Cuenta Pública) Aviso por el cual se dan a conocer las Acciones realizadas con Recursos de Origen Federal (FOPEDEP 2013 Cuenta Pública) Delegación Venustiano Carranza Aviso por el cual se dan a conocer las Reglas de Operación de la Actividad Institucional “Entrega de un Juego de Pants (Chamarra y Pantalón) para miembros de Clubes del Adulto Mayor” a cargo de la Delegación Venustiano Carranza para el Ejercicio Fiscal 2014 Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA)

194 196 204 205 206 208 212 222

224

 Aviso por el que se dan a conocer los resultados de la Convocatoria del Programa de Ayuda a Organizaciones de

la Sociedad Civil para el fortalecimiento de Proyectos de Capacitación Laboral a Población Vulnerable en Proceso de Reinserción Social en la Ciudad de México, (PAOSC)

227

CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS  Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.- Aviso de Fallos.- Licitaciones LPN-DOPC-PYA-

PGJDF-OP-004-2014 a LPN-DOPC-PYA-PGJDF-OP-007-2014  Delegación Álvaro Obregón.- Aviso de Fallos de Licitaciones.- 30001133-012-14 a 30001133-014-14

228 230

SECCIÓN DE AVISOS  Allard Way, S.A. de C.V.

231

 Vaimanika, S.A. de C.V.

232

 Dragados Offshore de México KU-A2, S.A. de C.V.

233

 Pisos Pulidos y Acabados Tetma, S.A. de C.V.

234

 Soluciones en Comunicacion LD SA de CV

235

 Janoschka México, S.A.P.I. de C.V.

235

 Zurdoboutique, S.A. de C.V.

236

 Grupo Turístico escorpión, S. de R.L.

236

 Lagencita, S.A. de C.V.

237

 Jardin Guadalupano, S.A. de C.V.

238

184

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

15 de Agosto de 2014

ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DA A CONOCER EL PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL TRAMITE DE REVISTA VEHICULAR 2014, A LOS CONCESIONARIOS Y/O PERMISIONARIOS QUE PRESTAN EL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE COLECTIVO CONCESIONADO DE PASAJEROS, (MICROBUSES, VAGONETAS Y/O AUTOBUSES), CON PLACA LOCAL O METROPOLITANA EXPEDIDA EN EL DISTRITO FEDERAL. RUFINO H LEÓN TOVAR, Secretario de Movilidad del Gobierno del Distrito Federal, con fundamento en lo dispuesto por los Artículos 122 apartado C, BASE SEGUNDA fracción II inciso f de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 12 fracciones I, IV, VI y X, 93 y 115 fracción VI del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 1, 7, 15 fracción IX, 31 fracciones I y XXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 220 fracción X y 294 del Código Fiscal del Distrito Federal; 9 fracción LXXI, 12 fracciones V y VI, 56 fracción I inciso b, 80 párrafo primero, 97, 110 fracciones III, XI, XII y XVI, 118, 119, y 254 fracción III de la Ley de Movilidad del Distrito Federal; 7° fracción IX numeral 1, 26 fracción X, 37 fracción XVIII, 93 fracciones I, IV y XII del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; 2º fracción IX, inciso b), 3, 6, 79 y 82 del Reglamento de Transporte del Distrito Federal. CONSIDERANDO Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2º de la Ley de Movilidad del Distrito Federal, la prestación de los servicios públicos de transporte en esta Ciudad es de utilidad pública e interés general, cuya obligación de proporcionarlos corresponde originalmente a la Administración Pública, ya sea en forma directa o mediante concesiones a particulares. Que el Gobierno del Distrito Federal con base en el marco jurídico vigente, ha emprendido acciones a corto y mediano plazo en los mecanismo de control de los vehículos destinados al servicio de Transporte Público de Pasajeros en las modalidades de Corredor Concesionado y Colectivo de Pasajeros (Micros, Vagonetas y/o Autobuses) en el Distrito Federal, atendiendo los principios de simplificación, agilidad, economía, información, precisión, legalidad, transparencia e imparcialidad, pero sobre todo bajo los principios de confianza y buena fe. Que la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal, faculta a la Secretaría de Movilidad del Distrito Federal para regular, ordenar, fomentar, impulsar y estimular el desarrollo de todos los medios de transporte. Que casi la totalidad de las unidades tipo microbús tienen un promedio de 20 años de antigüedad, inobservando lo dispuesto en el artículo 97 de la Ley de Movilidad del Distrito Federal, el cual establece que los vehículos destinados al servicio de transporte público de pasajeros deberán ser sustituidos cada 10 años. Que los resultados de la Encuesta Origen Destino 2007 del INEGI, reportan que el servicio concesionado de transporte colectivo posibilita la mayor cobertura de los tramos de viajes de la metrópoli, representando hasta un 65%, contando actualmente con un parque de alrededor de 29,128 unidades, de los cuales 20,000 microbuses aproximadamente que efectivamente han rebasado su vida útil; por otro lado, actualmente contamos con 108 rutas, 1,234 ramales y 15 corredores que representan 8,000 kilómetros de servicio. Muy lejos quedan los servicios prestados por los suburbanos y el Metro, que independientemente de la magnitud de los servicios proporcionados, únicamente representan el 7 y 8.2 % de los viajes, respectivamente. Que las políticas de transformación del transporte y la sustitución de la flota vehicular más antigua del transporte público, señalan que debe realizarse de manera paulatina, en virtud de que la demanda de transporte solo puede ser proporcionada en un plazo razonable según CANACINTRA y ANPACT (Asociación Nacional de Productores de Autobuses y Camiones de Transporte). Que el Gobierno de la Ciudad no cuenta con los recursos ni con los mecanismos para apalancar un programa inmediato de retiro de microbuses, aunque estén fuera de su vida útil, al margen de que atienden 22 millones de viajes/persona día, que demandan los habitantes. Por lo que pensar en un retiro inmediato de las unidades tendría un enorme impacto social por las afectaciones económicas que causarían en la movilidad de los habitantes de la Ciudad de México.

15 de Agosto de 2014

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

185

Que en virtud de que pudiese ponerse en peligro la prestación del servicio público de transporte de pasajeros en la ciudad y el interés público, es necesario que los permisionarios y concesionarios que prestan el servicio con unidades de fabricación del año 2004 y anteriores, y que conforman actualmente cerca del 68% de la totalidad del parque vehicular que presta el servicio de la ciudadanía, se registren y acudan a la convocatoria para realizar la Revista Vehicular 2014. Que la Ley de Movilidad del Distrito Federal y el Reglamento de Transporte del Distrito Federal establecen que para prestar el servicio de transporte público colectivo de pasajeros, es necesario llevar a cabo anualmente la revisión documental de las concesiones, atendiendo la transparencia, simplificación administrativa, eliminación de la discrecionalidad, el combate a la corrupción y la aleatoriedad en la revisión; así como la Revista Anual Vehicular de las unidades, para comprobar el cumplimiento de las disposiciones en materia de instalaciones, equipo, aditamentos, sistemas y en general, las condiciones de operación y especificaciones técnicas, como forma de vigilar y favorecer el mantenimiento de las unidades. Que la Secretaría de Movilidad del Distrito Federal, se encuentra facultada para realizar todas aquellas acciones tendientes a que los servicios de transporte de pasajeros en todas sus modalidades, además de llevarse a cabo con eficiencia y eficacia, garanticen la seguridad de usuarios, peatones y los derechos de los permisionarios y concesionarios. Que para salvaguardar la utilidad pública e interés general del servicio público de transporte colectivo de pasajeros, es necesario que todos los vehículos utilizados para el transporte de pasajeros presenten la revista vehicular 2014, a fin de garantizar la movilidad en la Ciudad de México, condicionado a la renovación y modernización de las unidades. Que ante la necesidad de continuar implementando mecanismos que permitan eficientar la prestación del servicio de transporte público colectivo de pasajeros, se emite el: ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DA A CONOCER EL PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL TRAMITE DE REVISTA VEHICULAR 2014, A LOS CONCESIONARIOS Y/O PERMISIONARIOS QUE PRESTAN EL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE COLECTIVO CONCESIONADO DE PASAJEROS, (MICROBUSES, VAGONETAS Y/O AUTOBUSES), CON PLACA LOCAL O METROPOLITANA EXPEDIDA EN EL DISTRITO FEDERAL. CONVOCATORIA A todas las personas físicas y/o morales que al amparo de una concesión o permiso, realizan la prestación del servicio de transporte colectivo concesionado de pasajeros (microbuses, Vagonetas y/o Autobuses) con placa local o metropolitana; se les comunica que deben cumplir con la revista vehicular 2014, para lo cual les corresponde realizar el procedimiento que establece el presente acuerdo bajo las siguientes: BASES PRIMERA.- El trámite de Revista Vehicular 2014 se inicia realizando el pago de derechos por la Vigencia Anual de la Concesión y la Revista 2014 y tener pagada la tenencia y los derechos por refrendo 2014. Para efectuar el pago de los derechos por la Vigencia Anual de la Concesión y la Revista Vehicular 2014, es indispensable obtener el Formato Universal de la Tesorería con línea de captura, ingresando a la página web de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal: www.finanzas.df.gob.mx, escoger el icono (Servicios al Contribuyente), elegir (realizar Pagos), posteriormente la opción (Tránsito), en seguida seleccionar la Clave (38) Vehículos de Pasajeros (PÚBLICO Y PARTICULAR), para el pago de Derechos y Revista 2014 deberá seleccionar el apartado (17) y proporcionar la información en los campos correspondientes y generar el formato de pago. Conforme a lo previsto en el artículo 294 del Código Fiscal del Distrito Federal, el porcentaje de reducción en el pago de los derechos de la Vigencia Anual de la Concesión y la Revista, es del 15% (quince por ciento) por lo que, con base en lo establecido en el artículo 220 fracción X del mismo ordenamiento, la cantidad a pagar por concepto de Vigencia Anual de la Concesión y la Revista 2014, es de $1,314.10 (un mil trescientos catorce pesos 10/100 M.N.).

186

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

15 de Agosto de 2014

En caso de encontrarse en el supuesto de no haber realizado el pago de la Vigencia de Derechos y Revista del ejercicio 2013, deberá realizarlo siguiendo el procedimiento establecido en el párrafo segundo de la presente Base, seleccionando el año correspondiente. SEGUNDA.- En caso de no contar con la “CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN EN EL LIBRO DE GOBIERNO DE LA DECLARATORIA ANUAL 2013 DEL ESTADO FÍSICO MECÁNICO DE LA UNIDAD DESTINADA AL SERVICIO DE TRANSPORTE MERCANTIL Y PRIVADO DE PASAJEROS DEL DISTRITO FEDERAL”, por no haberse presentado o no haber sido aprobado, de conformidad con lo que establece el artículo 102, fracción III, inciso 9 del Reglamento de Transporte del Distrito Federal, el concesionario adicionalmente deberá: Efectuar el pago de la multa correspondiente obteniendo el Formato Universal de la Tesorería del Distrito Federal con la línea de captura, ingresando a la página web www.finanzas.df.gob.mx, elegir el apartado (Servicios al Contribuyente), escoger la opción (Realizar Pagos), acto seguido seleccionar el ícono (Tránsito) y posteriormente el correspondiente a (Multas), elegir la Clave (46) proporcionando los siguientes datos: -

Marca Modelo Año de Revista Tipo de Multa Elegir la opción (230 S.M.G.V.) Placas

TERCERA.- El pago de Vigencia Anual de la Concesión y Revista 2014; así como los correspondientes a los derechos y multa de la REVISTA 2013, podrá realizarse en: -

Tiendas de Autoservicio autorizadas en el Distrito Federal. Tiendas de Conveniencia autorizadas en el Distrito Federal. Portales Bancarios. Sucursales Bancarias.

La validez de los pagos realizados será verificada a través del sistema de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal, por lo que deberán realizarse con 72 horas de anticipación al registro que se establece en la Base CUARTA. CUARTA.- El registro en internet será de la siguiente forma: Una vez realizados los pagos correspondientes, se deberán llenar todos los campos contenidos en el Sistema de Revista Vehicular 2014, ingresando en la página http//revistadgt.semovi.df.gob.mx: 15) 16) 17) 18) 19)

Ingresar el número de placa. Ingresar el número de la línea de captura que acredite el pago de derechos de la revista vehicular 2014. Ingresar el número de la línea de captura que acredite el pago de la tenencia y derechos por refrendo 2014. Ingresar RFC del concesionario o permisionario y número de serie del vehículo que presta el servicio. Ingresar el folio de la(s) Licencias de Conducir tipo “C” Vigente(s) del(los) conductores que operen el vehículo destinado al Servicio Público de Transporte. 20) Ingresar el número de Folio del holograma correspondiente a la última Verificación Vehicular 2014, de acuerdo al Programa emitido por la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal (SEDEMA-DF). 21) Al finalizar el registro, el solicitante debe imprimir por duplicado la “Cita para revisión documental 2014” que emita el sistema, que contendrá el número de folio único para cada trámite, así como la lista de documentos que debe presentar al realizar el trámite de revista; para integrar el expediente correspondiente a la placa. En su caso: 1) Ingresar la línea de captura correspondiente al pago de derechos de la Revista 2013, con los recargos y actualizaciones procedentes. 2) Ingresar la línea de captura de la multa establecida en el artículo 102, fracción III, numeral 9 del Reglamento de Transporte del Distrito Federal, consistente en 230 días de Salario Mínimo General Vigente (S.M.G.V.).

15 de Agosto de 2014

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

187

Registrarse en el sistema, únicamente constituye un mecanismo para ordenar y controlar el número de trámites diarios y para obtener los formatos necesarios para continuar el proceso; la verificación de identidad y firma de los documentos y/o formatos se llevará a cabo al realizar el trámite en el módulo que corresponda, el día de la cita. QUINTA. El interesado deberá presentarse el día, hora y lugar señalado en la cita con el original y una copia de la documentación que se describe a continuación: 12. Título Permiso, Título Concesión, Cesión de Derechos o documento que acredite la titularidad de la concesión tramitada y registrada ante la Secretaría. 13. Identificación Oficial vigente (Credencial de Elector, Pasaporte o Cartilla del S.M.N.). 14. Copia de la(s) Licencia(s) de Conducir Vigente(s) tipo “C” del conductor(es) que operan el vehículo destinado al Servicio Público de Transporte. 15. Constancia de Inscripción en Libro de Gobierno, de la Declaratoria Anual 2013, del Estado Físico y Mecánico de la Unidad Destinada al Servicio de Transporte Público Mercantil, Privado o Particular de Pasajeros en el Distrito Federal, donde Conste que cumplió con la Revista Vehicular 2013. 16. Póliza de Seguro vigente o carátula de mutualista debidamente registrada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 17. Comprobante de pago de tenencia y derechos por refrendo 2014. 18. Comprobante de pago de Derechos 2014, por concepto de la vigencia anual de la concesión y la revista. 19. Tarjeta de circulación vigente. 20. Copia simple de la última Constancia de Verificación Vehicular 2014 de acuerdo a lo que establece el Programa emitido por la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal. 21. Cita para revisión documental 2014 (dos impresiones) Las personas morales deberán presentar adicionalmente: 22. Acta Constitutiva. 23. Poder(es) del Representante Legal e Identificación Oficial vigente. SEXTA.- Los periodos de Registro y Revisión Documental para la Revista Vehicular 2014, se desarrollará conforme al siguiente calendario: Periodo de Registro Vía Internet Del 18 de agosto al 3 de noviembre 2014

Revisión Documental 21 de agosto al 26 de noviembre 2014

SÉPTIMA.- La Secretaría de Movilidad del Distrito Federal, implementará el sistema operativo y las instalaciones pertinentes para atender los trámites de la Revista vehicular 2014, en la fase documental e inspección física mecánica. OCTAVA.- Los módulos de atención destinados a la recepción de documentos para tramitar los servicios del presente acuerdo son: - Módulo “Popotla”. Transporte de Pasajeros Estación Metro Popotla, Cerrada de Colegio Militar No. 2, Col. Popotla. Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11400. - Modulo “SEMOVI” Delegaciones, Dependencias y Entidades Av. Insurgentes Sur 263, 3 er piso, Col. Roma Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700 El horario de atención al público será de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas

188

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

15 de Agosto de 2014

NOVENA.- Procedimiento ante la Mesa de Trámites de Revista Vehicular: Una vez entregada la documentación señalada en la BASE QUINTA en original y copia al revisor documental, procederá de la siguiente forma: I.- El revisor documental recibirá, verificará y cotejara la documentación presentada. No se podrá continuar con el trámite, si de la revisión efectuada se detecta lo siguiente: a).-Que la documentación se encuentra incompleta o como resultado del cotejo de los documentos originales y las copias, existen discrepancias o bien no corresponden los datos de dicha documentación con la información registrada en el sistema de revista vehicular de ésta Secretaría. b).- Que el sistema refleje sanciones o candados administrativos de cualquier índole que impidan la continuación del trámite de revista. En estos supuestos, el revisor informara al interesado la improcedencia del trámite y lo canalizará a la instancia competente de la Dirección General de Transporte, para su atención correspondiente. II.- De aprobar la revisión documental, el revisor ingresará el número de póliza de seguro al sistema y emitirá por duplicado la “Constancia de Aprobación de Revisión Documental 2014” así como la “Cita para Inspección Física Mecánica”, la cual indicará fecha, lugar y hora en la que debe presentarse con la unidad para la fase de inspección física mecánica de la Revista Vehicular 2014. III.- El revisor plasmará su nombre, firma y sello; así mismo recabará la firma del interesado en la “Constancia de Aprobación de Revisión Documental 2014” y en la “Cita para Inspección Física Mecánica”. Le entregará al interesado ambos documentos en original, debiendo integrar un juego de los documentos al expediente de trámite. DÉCIMA.- La Inspección Física Mecánica de la Revista Vehicular 2014, es la revisión que realiza personal de la Secretaría de Movilidad del Distrito Federal al vehículo con el que se presta el Servicio Público Concesionado de Transporte de Pasajeros, para verificar que cumple con los requisitos físico-mecánicos en términos de seguridad, confort y eficiencia. El calendario para esta etapa de la Revista Vehicular 2014, es el siguiente: CALENDARIO PARA PRESENTAR EL VEHICULO A LA INSPECCION FÍSICA MECÁNICA Inspección Física Mecánica 26 de agosto al 5 de diciembre de 2014 DÉCIMA PRIMERA.- Los Módulos Operativos autorizados para realizar la inspección físico-mecánica son los siguientes: • Módulo No. 23, “Reynosa”. - Ubicado en: Av. San Pablo No. 306, Colonia Reynosa, Delegación Azcapotzalco. • Módulo No. 08, “Telecomunicaciones”. - Ubicado en: Av. Telecomunicaciones s/n, Col. Ejército Constitucionalista, Delegación Iztapalapa. • Módulo No. 15, “San Antonio”. - Ubicado en: Avenida Rio Becerra s/n, Colonia Carola, Delegación Álvaro Obregón.

15 de Agosto de 2014

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

189

• Módulo No. 3, “Tulyehualco”. - Ubicado en: Av. Aquiles Serdán número 5865, Colonia Pueblo Tulyehualco, Delegación Xochimilco. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y sábados de 8:00 a 13:00 horas. DÉCIMA SEGUNDA.- Para aprobar la Inspección Física Mecánica, es necesario que el vehículo que presta el Servicio Público de Transporte Colectivo Concesionado de Pasajeros, cumpla los requerimientos que en términos de seguridad, confort y eficiencia establece el presente Acuerdo, por lo cual, todas las unidades de servicio de transporte de pasajeros con placa local o metropolitana expedida en el Distrito Federal, deben presentarse a la inspección en el lugar y hora programada, exceptuándose de la inspección las unidades modelo 2014, en términos del artículo 120 de la Ley de Movilidad del Distrito Federal, las cuales únicamente se presentarán para la entrega y colocación del holograma correspondiente a la Revista Vehicular 2014. DÉCIMA TERCERA.- Suspensión Temporal del Servicio, en caso de que el concesionario manifieste que no cuenta con unidad para prestar el servicio, deberá solicitar por escrito en la Dirección de Servicios al Transporte, ubicada en Cerrada de Colegio Militar No. 2, Colonia Popotla, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11400, en esta Ciudad, la solicitud de suspensión temporal del servicio, especificando el tiempo estimado para reiniciar operaciones, misma que resolverá lo conducente y emitirá en caso de ser procedente, la autorización para el pago correspondiente de conformidad con lo establecido por el artículo 111 de la Ley de Movilidad del Distrito Federal, de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas. DECIMA CUARTA.- Durante la Inspección Física Mecánica de los vehículos, se realizará la revisión y evaluación de los siguientes sistemas y componentes: 1. LLANTAS.- Todas las llantas deberán ser del mismo tamaño y del diámetro original.      

El dibujo de las llantas delanteras no podrá ser inferior a 4 milímetros, debiendo ser llantas sin renovar. El dibujo de las llantas traseras no podrá ser inferior a 4 milímetros, pudiendo ser llantas renovadas. No presentar rajaduras en piso o costados. No presentar desprendimiento de cuerdas. No deberán presentar protuberancias y defectos que alteren su operación. Los rines deberán ser:  Del mismo tamaño.  Sin deformaciones.  Tuercas y birlos completos.

2. CARROCERÍA.- Debe preservarse en buen estado y contar con todos los componentes de la unidad, sin golpes o abolladuras fuertes, entendiéndose por fuertes, aquellas que afecten la estructura original del vehículo, su imagen, o las condiciones de operación.          

Defensas completas Laminación interior fija. Laminación exterior fija. Puertas. Tapas de compartimentos. Tapones de tanque de combustible. Cristales completos Brazos y plumas de limpiadores. Llanta de refacción y herramienta para cambio. Asientos y pasamanos fijos y sin filos cortantes

190

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

15 de Agosto de 2014

3. SISTEMA ELÉCTRICO.- Para garantizar el buen estado del sistema no debe presentar líneas vivas, cables o arneses sueltos. Es sistema de iluminación interior y exterior debe encender totalmente, evaluando las siguientes características:       

Luces altas Luces bajas Luz de reversa Luz de cuartos Luz direccionales Luz intermitentes Luz de freno (stop)

Todas deberán estar sujetas a la carrocería y no presentar faros adicionales de ningún tipo en la parte trasera o delantera del vehículo. 4. FRENOS.- El verificador del sistema de Frenos, procederá a revisar lo siguiente:  Discos de frenado sin ralladuras  Sin fugas de aire o aceite hidráulico  Accionamiento freno de mano o estacionamiento. 5. SUSPENSIÓN.- Debe conservar en buen estado los componentes de todo el sistema de suspensión, como es el caso de:        

Muelles Columpios Pernos Perchas Abrazaderas Amortiguadores Topes Elementos de sujeción

Estos elementos no deben presentar desgaste excesivo, fisuras, soldaduras, roturas o partes sueltas. 6. SISTEMA DE DIRECCION.- El verificador del sistema de dirección procederá a revisar lo siguiente:  Depósito de aceite de dirección deberá estar a nivel, con tapón y sin fugas.  El volante deberá presentar una carrera máxima de tope a tope de 6 vueltas y no presentar juego la columna.  Desgaste interior y exterior de banda de rodamiento de llantas deberá ser uniforme. DECIMA QUINTA.- El vehículo que apruebe la inspección física mecánica, obtendrá la “Constancia de Aprobación de Revista Vehicular 2014” y se pegará un engomado en una parte visible del parabrisas de la unidad. La aprobación de la Revista Vehicular 2014, no exime al concesionario de las obligaciones de mantenimiento a la Unidad derivadas de la concesión, por lo que las autoridades competentes en materia de verificación administrativa podrán iniciar los procedimientos legales que estime pertinentes. El solicitante cuyo vehículo no acredite la inspección Físico Mecánica de la Revista Vehicular 2014, será notificado y contará con diez días hábiles, contados a partir del primer aviso y, cinco días hábiles a partir de la notificación del segundo aviso, para reparar las deficiencias observadas, durante ese periodo podrá presentarse hasta en dos ocasiones dentro del periodo señalado en el calendario indicado en la base DÉCIMA.

15 de Agosto de 2014

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

191

DÉCIMA SEXTA.- Los concesionarios y/o permisionarios que no se registren o no concluyan el trámite de Revista Vehicular en el periodo establecido en la base SEXTA y DÉCIMA del presente ACUERDO, conforme a la terminación del número de placa, se harán acreedores a la sanción establecida en el artículo 102, fracción V, numeral 16, segundo párrafo del Reglamento de Transporte del Distrito Federal, consistente en cuarenta días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, la que se pagara de forma adicional a los derechos correspondientes por la Vigencia Anual de la Concesión y de la Revista Vehicular 2014. DECIMA SÉPTIMA.- La Secretaría de Movilidad del Distrito Federal está facultada para solicitar revisiones en la vía pública, al parque vehicular que presta el Servicio de Transporte de Pasajeros, para que la autoridad competente sancione a aquellas unidades que por falta de mantenimiento se encuentren en mal estado y no garanticen la seguridad, confort y eficiencia en la prestación del servicio a los usuarios y público en general, no obstante haber acreditado la Revista Vehicular 2014. DECIMA OCTAVA.-De conformidad con el artículo 32 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal, las manifestaciones, informes o declaraciones rendidas por los interesados a la autoridad competente, así como los documentos aportados, se presumirán ciertos salvo prueba en contrario, y estarán sujetos en todo momento a la verificación de la autoridad. Si hubiese indicios de que dichos informes, declaraciones o documentos fuesen falsos o apócrifos, se dará vista a la autoridad competente y se iniciarán los procedimientos administrativos señalados en la Ley de Movilidad del Distrito Federal y el Reglamento de Transporte del Distrito Federal. DECIMA NOVENA.- El personal de la Secretaría de Movilidad del Distrito Federal, TIENE ESTRICTAMENTE PROHIBIDO recibir pagos de derechos o solicitar cualquier tipo de pago o contraprestación en especie. Dichas conductas constituyen faltas administrativas y/o delitos. Cualquier acto de corrupción deberá ser denunciado en el sitio http://www.anticorrupcion.df.gob.mx/sistema-de-denuncia-ciudadana o en el buzón de Quejas y Denuncias de la Contraloría Interna de la Secretaría de Movilidad del Distrito Federal. TRANSITORIOS PRIMERO. Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. SEGUNDO. El presente Acuerdo surtirá sus efectos a partir del día de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. TERCERO. La aplicación e interpretación de la presente Convocatoria, se realizará a través de la Secretaría de Movilidad del Distrito Federal. Dada en la Ciudad de México, a los once días del mes de agosto del año dos mil catorce

EL SECRETARIO DE MOVILIDAD DEL DISTRITO FEDERAL

(Firma)

RUFINO H LEÓN TOVAR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.