GACJETA DE MADRID .. MINI8T ERIÜ DE CULTURA. BOLEnN OFICIAL DEL ESTADO. ,.Dirección Gene~al.del.Libro y Bibliotecas

,.",. I BOLEnN OFICIAL DEL ESTADO ( GACJETA DE MADRID De""'''O Le,a1 M. 1- 1958 :Año CCCXIX Viernes 16 de noviembre de 1979 Suplemento al núm, 2
Author:  Vicenta Toro Rico

8 downloads 93 Views 3MB Size

Recommend Stories


BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 314 Viernes 30 de diciembre de 2011 Sec. III. Pág. 146410 III.  OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE CULTURA 20584

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO COMUNIDAD DE MADRID
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 49 Jueves 26 de febrero de 2015 Sec. I. Pág. 17126 I. DISPOSICIONES GENERALES COMUNIDAD DE MADRID 1954 Ley 2/20

BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MADRID 2011
Dirección General de Bellas Artes, del Libro y de Archivos CONSEJERÍA DE EMPLEO, TURISMO Y CULTURA Comunidad de Madrid BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE MA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 126 Miércoles 27 de mayo de 2015 Sec. I. Pág. 45285 I. DISPOSICIONES GENERALES JEFATURA DEL ESTADO 5794 Ley 10/

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 247 Jueves 15 de octubre de 2015 Sec. I. Pág. 95747 I. DISPOSICIONES GENERALES JEFATURA DEL ESTADO 11071 Ley 44

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 234 Miércoles 30 de septiembre de 2015 Sec. I. Pág. 88533 I. DISPOSICIONES GENERALES JEFATURA DEL ESTADO 10440

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 217 Sábado 6 de septiembre de 2014 Sec. I. Pág. 69767 I. DISPOSICIONES GENERALES JEFATURA DEL ESTADO 9133 Real

PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO
PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CAMPECHE FRANQUEO PAGADO PUBLlCACION PERIODICA PERMISO No. 0110762 CARA

Story Transcript

,.",.

I

BOLEnN OFICIAL DEL ESTADO (

GACJETA DE MADRID De""'''O Le,a1 M. 1- 1958

:Año CCCXIX

Viernes 16 de noviembre de 1979

Suplemento al núm, 275

.

·. MINI8T·ERIÜ DE CULTURA -

,

, .Dirección Gene~al .del .Libro y Bibliotecas . REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL . -

Inscripciones definitivas números 168.001' a 169.500

,.,,'-

~

,

.

,

''',.

I

3

\

\

INSCRIPCIONES DEFINITIVAS NUMEROS 168.001 A 168.500

/

,

ti

/

s INSCRIPCIONES NUMEROS 168.00l A 168.500 168.001.-Una visión de-la muerte en la Lírica Española. La muerte como ama· da.-Marla del Rosario Fernández Alon· lO. del~lntroducci6n y del texto. Ma· drid. 197!.

Prop.: La autora, 'de su obra..-Madrid;

103.328.

.

.,

168.002.--José. Antonio-, Vocación paliti-

ca de nuestro tletnpo:-JuanAntonio Martfnez Pérez, del texto. La Coruda.

1972.

Prop.: El autor, de· su obra.-La Coru· jia. 733."

..

16B.003.-P o m p a 5 Humanas. Novela. Juan Antonio Martínez Pérez (Juan An· toniO Martinaz). del texto. La Caruda. 1952.

·Prop.: El autor, de su obra.-La Ca· ruña, 734.

168.004.-La manzana podrida (Novela).Juan Antonio Martinez Pérez, Madrid. 1957.

Prop.: El autor.-La CoTui\a, '735. le8.005.--Cadalso: El primer - romántico .europeo- de España.-Russel1 P. Se. bold, del prefacio a la edicit.n españ.ola, del prefacio a la primera. edición en lengu& ingles& y del texto. Madrid. 1974. Prop.: El autor, de su opra..-Madrid, 103.331. . . 168006,-Niebla y Soledad, Aspectos de Unamu:l J y Machado.-Geotlrey flibban,s, del prólogo y texto. Madrid. 1971. Prop.: El autor, de su obra.-Madrid, 103,332.

168.007.-La presencia de Miguel de Unamuna en Antonio Ma.chado.-Aurora de Albornoz Peña (Aurora de Albornoz), de la nota preliminar, introducción y texto. Madrid, 1968. Prop.: La autora, de su obra,-Madrid, r03.333. 168.008.-Claves filol6gicas para la com~ prensión de Ortega.-Guillermo Araya Goubet (Guillermo ArayaJ, de le. nota previa, introducción y texto, Madrid. 1971. Prop.: El autor, de su obra.-Madrid, 103.336.

168.009.-La elegia funeral en la Poesía ~Españ.ola.-~duardo Camacho Guizado, de las palabras prelimlnares, tntroduc· ci6n y texto. Madrid. 1969, Prop.: El autor, de su obra.-Madrld, 103.337. 188.010.-Fernán Caballero: un nuevo planteamiento.-Ja.vier Hetrero Saura (Javier Herrero), de la .in,trodueción y texto. Madrid. 1963. Prop.: El autor.-Madrid. 103.340. 168.0U.-Antologfa .de cuentistas españoles contemporáneos {1939-1966).-Francisco Gareta Pavón, del pr6logo a la primera edición, prólogo a la segunda edición y texto. Reimpresión de la segunda edición renovada. Madrid, 1971. Prop.: El autor, de BU obra.-Madrid, 103.342. 168.012.-David en el país de los sue:fios (Argumento cinematográfico):- Jorge Grau Solá (Jorge Grau). Madrid. 1976. Prop.:El Butor.-Madrid, 103.347. . 168.013.-Elnomlnalismo de Guillermo de Ockam como Filosoffa del lenguaje.Teodoro de Andrés Hernansanz ITeodoro de Andrés), del prólogo, introducción general y texto. Madrid. 1969. Prop.: El autor, de SU obra.-Madrld, 103.348.

188;014-..L'Oliba de l·espadat. (La lechu.

Opulencia y miseria. del lenguaje.-Vi· za del aca.ntiJ,aclo) (Obra en versO en oente García de Diego, del texto. Reim· tres actosJ.-Ricardo Salvadiego Güell presión de la tercera edici6n. Madrid. (-Rieard S. GÜelI. seud.>' EJ. mecano~ 1973. Prop.: El autor. de su obra.-Ma,drid, gra.fiado. Estrenada en Barcelona, el 1 103.356. de abril de 1952, en el tee.tro de la •Penya Cultural BarcelonesalO, antigua 168.024.-cColección Membrado núme.Sala Capsir•. ro 38-. Contiene: 1. Quima (Joaquina) (SardanaJ. 2, En benet i la Montse .-Toro Marti (Joaquín Casalduero). del tex~ más Gil Membrado. de. la música. too Reimpresi6n de la segunda edición corregida. Madrid. 1974. Ejemplar manuscrito y mecll4ografiado. Estrenadas: 1: en Masnou rBarceProp.: El autor. de su obra'-~Ma1rl:1, lonal. el 30 de noviembre de 1975, en 103.352. el Casino; 2: en San Vicents deIs Horts 168.020.-Antologfa del latín vulgar.-M~. nuel Carlos Díaz y Díaz (M9.nuel C. (BarcelonaJ, el 23 de enero de 1976. en el Circulo Cat6lico; 3: en BarceDíaz y Diez). del prólogo. ·texto castellano e índices. Reimpresión je la selona, el -9 de mayo de 1976, en el Par· que GüeI1; 4: en Taradell (Barcelona). gunda edición aumentada y revisada. - Madrid. 1974. . el 6 de Junio de 1976, en el Teatro, y ·5: en San la Perpetua de Moguda Prop.: El autor, de su obra.-Madrid. (Barcelona), el 16 de mayo de 1976, 103.353. en el Parque. 168.0:U.-EI chucu~chucu del tren (C&n. Prop.: El autpr.-Barcelona, 57.543. ción infantil) (Lento y Alegro) .-Marfa 16S.026.-Vida y obra de Galdós U843~ d91 Pilar Cristiuli Sué.rez Landáburu, de 1920L-JoaquínCasalduero Martí (Joa.le. letra y música. Ej. manuscrito y quin Casalduero), del texto. Cuarta edi· mecanografiado. Estrenada en Cercedi· ci6n ampliada. Madrid. 1974. . lia (Madrid). el 20 de septiembre de Prop,~ El autor, de su obra.-Madrid, 1976, en el. C91egio Onésimo Redondo. 103.357. . Prop.~ La autora.-Madrid, 103.354. 168.027.-Las sonata.s del Valle~Inclán.­ 168.022.~lecc100 1976. Contiene: l. Olé Alonso Zamora Vicente, de la adverten· con olé (Pasodoble) {Alegro}. 2. Serecla a esta edición y texto. Reimpresión nata en los ,balcones (Pasacalle) (Alede la segu'nda edición corregida. Magro). 3. Casitas de corcho (Villancico) drid. 1969. (Lento}.-Marfa del Pilar Cristina Suá· Prop.: El autor, de su obra.-..Madrid, rez Landá'buru, d~ la música de todAS; 100.358. . José. María Vázquez Fernández, de la 168.028._Dialectolog1a espailola. - Alonso letra: de la 1.., ,y María del Pilar Cm. Zamora Vicente, del prólogo de la prl.. "Una Suárez Landáburu, de la letra de mera edición, de la introducción y texla 2.· y 3,1' Ej. mecanografiado.y mato. Reimpresión 'de la segunda edición nuscrito. Estrenados: 1.. y 2.-: En Cermuy aumentada. Madrid. 1974, cedilla (Madrid), el 11 de- agosto de Prop,: El autor.. de SU obra.-Madrld, 1976, en el hotel Sualanda, y 3.·: En 103.359. Cercedilla (Madrid), el 8 de enero de 1976, en el Colegio Onéslmo Redondo. 168,029.-Antología de la nueva poesía es· Prop.: Los autores.-Madrid, 103.355, pfli\ola.-José Luis Cano y Garc.ia de 168.023.-Lecciones de lingüística españ..o~. la ToITa Uosé Luis Canó), del prólogo• la (Conferencias pronunciadas·. en el . nota de la segunda edición, texto y seAteneo de Madridl: l. La afectividad lección. Reimpresión de la tercerA edi. en el lenguaJe. 11. El Simbolismo Un. ción corregida. Madrid. 1972. g1lfstlco. In. La . propiedad lingüística. Prop.l El autor, de su obra.-Madrid,

de

IV. El plagio y la originalidad. V. L.

palabra, fantasma del lenguaje. ,VI. Le. . imprecisión, sino fatal del lenguaje. VII.

103.360.

.

.

168.030.-Lope de Vega. Su vida y su obra. Alonso Zamora Vicente, de la adverten·

Boletín Oficial del Estado

6 ela y texto. Segund.a edición corregida. Madrid 1969',

Prop.: El autor, de su 'obra.-Madrid, 103 361

168.03L-Creaclón poética en el Romance· ro tradicicnai -Paul Bénichou, del pró.:""'lago y texto. Madrid. 1968. Prop: El autor; de su obra.-Madrid, 103.362.

_

168032 -Meurío. gran enigma de la guerra y otros recuerdos.-Manuel Sánchez Rodríguez. del texto y fotografía de la contracubierta: Madrid. 1976. Prop,: El autor, de su obra.-Sevilla, 3.049.

168 033 ~Gramática Histórica Española.Vicente Cardada Diego, del prólogo, introducción y texto. Tercera edici6n·corregida Madrid. 1970.

Prop' El autor, de su obra.-Madrid, 103.383,

188 C34-Sentido y forma de «Los Traba-

jos de

Persiles

y

5eglsmunda•.-Joa-

quín Casalduerc Martí (Joaquín Casal· dueto). de 1..:L lntroducc~ón y texto. Ma-

drid. 1975. Prop.: El autor, de su obra.-Madrid, 103364. 168.035.-Amérioo Castro f su visión de Espafta y de Cervantes.-Aniano Peña Saiz Arñiano Peña), del prólogo y texto. Madrid. 1975. Prop.: El autor, de su obra.-Madrid. 103, ::.65 158.03e.-Imagen '7. 0 Gramática.-Mireya Montané Tuca {M. Montané). Teresa Gracia Sahuquillo IT. Gracia) f Pru· dendo Comes Solans (P. Comes).;- del texto;. Irene Balaguer Feliú U. Balaguer). de los dibujos, Y Edistudio y Eu· repapress, de las fOtografías. Hospitalet (Barcelona). 1973. Prop.: Los autores. de su obra.-Bar· celona, 57.549. . 168037.-Expresión plástica. Curso de educación por el Arte. Séptitn. 1975. . Prop,: El autor. de su obra:-Barcelo· na. 57.551, 168.838.-Antologia de' textos fonéticos.María Josefa Canellada Llavona (Maria Josefa CanelladaJ. del texto. Segunda edición ampliada. Madrid. 1972. Prop,: La autora. de su .obra.-Madrid, 103.366. 168.039.-La realidad esperpéntica (Aproximación a --Luces de Bohemia-J._ Alonso ,Zamora Vicente. de la advertencia a la segunda edición y .del' texto. Segunda edición ampliada. .Madrid. 1974. Prop.: El autor, de su obra.-Madrid, 10.1.367.

.

168.040.-Espronceda.-JoaQuftl Casalduero Martí (Joaquin Casalduero), de la introducción y texto. Segunda edición corregida. Madrid. 1967. Prop.: El autor, de su obra.-Madrid, 103.388.

168041.-Estudios sobre el Teatro español. Lope de Vega. GUipén .de Castra, Cer· vantes. Tirso de Malina. Rutz de Alar· eón. Calderón. Jovellanos. Moratin. La· rra, Duque de Rivas. Bécquer. Valle. rnclAn. Buñuel. - Joaquin Casalduero Martí (Joaquin Casalduero), del texto. Tercera edición aumentada. Madrid. lC72. Pr:op.: El autor, de su obra.-Madrid, 103.389. 168.042.-Estudios de literatura· española. --Poema de Mio Cid,.. Arcipreste de Hi· ta.. Renacimiento y Barroco...El Lazarillo_, CervanteS, Jovellanos. Duque de Rivas. Espro.nceda. Bécquer, Galdós, Ganivet, Valle-lnclAn, Antonio Macha.do. Gabriel Miró. Jorge Guilléri.-Jo8.quin Casalduero MarU (Joaquín Casal. dueto). de la nota del autor y texto. Tercera edición aumentada. Mc\drid. 1973,

. Prop.l El autor, de ltU obra.-Madrld. 103.370. 168.043.-Sentido y forma del Teatro de Cervantes.-Joaquín Casalduero Marti (Joaquín Casalduero)', de la lntroducci6n y texto. Madrid, 1974. Prop.: El autor, de su obra.-Madrld, 103371. 168.044.-1. Sacerdote para la eternidad. y 2. Madre de Dios. Madre nuestra.José Maria Escrivá de Balaguer Albás (Josemaria Escriv/L de Ba!aguer)·. Tercera edición corregida y aumentada. Aviia. HlH Prop.: Scriptor, S. A.-Madrid, 103.372. . 168.045-1 El tesoro del tiempo. y 2. Pa· ra que todos se salven.-José María Es· crtvá de Balaguer y Albas (Josemaria Escriv. de Balaguer). Tercera edición corregida y aumentada. Avila. 1975. Prop.l Scriptor, S. A.-Madrid. 103.373. 168,046,-1. Cristo presente en los cristianos, y 11. Amar al mundo apasionada· mente.-J.>sé Maria Escrivá de Balaguer y Albás Uosemaria Escrivá de üalaguerl. Quin ta edición corregida y a.um~ntada.. Avila. 1974. Prop.: Scriptor. S. 'A.-Madrid. 103.374. 168047.-1. El fin sobrenaturaJ de la. iglesia, y 2. La Euc.anstia. Misterio de Fe y de Amor.-José María Escrivá de Bs· Jaguar y AlbAs (Josemaria Escrivá. de Balaguer). rercera edición corregida' y . aurnc'R tada, A vilo.. 197!. Prop.: Scrlptor, S. A .....Madrid. 103.375. 168.048.-1. El matrimonio. vocación cristiana. 2. Las riquezas de la Fe. 3. La muerte de Cristo. vida del cristian'·4. Con el cierzo en la

Ribera (Allegretto). 5. El canto del La·brador (AllegrettoJ.--José Luis Lizárra·

ga Gaston. de la letra y música. Ej.

manuscrito. Estrenada en Pontevedra, el 19 de~ agosto de 1976 en el Pabellón de Deportes.

Prop.1 El autor.-Navarra, 566.

188~073.-Colecci6n

de Jotas N.o 7 (Cuatro piezas): l. Al partir buscando fama . 9. El gracioso de Juan Ruiz de Alarcón y el ccncepto de la figura del donaire tradicienal. 10. El gracioso de El Anticristo. 11 The Problem al Astrology and Its use in Ruiz de Alarc6n's El dueñtl-de .as astrellas· (El problema de la Astrología y su aplicación en El, dueño de las estrellas de Ruiz de Alarcón), -12. Alarcon's mentiroso in the Light of the Contemporary Theory of Character (Mentiroso de-Alarcórr bajo el punto de vista de la tema contemporánea de la repu· tactón). 13 La Verdad Sospechosa In Its Epoch (La Verdad Sospechosa en . de- la música. y Antonio Ma.chado Ruiz· (Antonio Machado). de ia letra. Madrid. 1972. PrOp,: JoaQuín Rodrigo Vidre. de la música.-Madrid. 93.174. _ 168.134.-.Los Hermanos Calatrava contra los Kárate·Killers. {Gu:6n cinematográlico).-Manuel Esteba Gallego (Manuel Esteba>. Miguel Sanz Sanz (Mi~el SanZl y Francisco Martfnez Celeiro (Ceorge M a r t í Ji, seudJ. Barcelona. 197'3. ' . Prop.: Los autores.-Madrid. 93.737.. lea.l3S._Vella Xiruca (Vieja .Xiruca-) (Allegretto).-Juan Soler Amigó (Joan Soler). de la letra: música tradicion"'1. Arreglador: Jaime Amella Parfs (Jau· me Arnella) Madrid. 1971. Prop.: Los autores, de su obra.-Madrid. 93.775. 168 136.-Espero (Slow muy lento).-Víctor Manuel 'San José Sánchez (Vktor Manuel, ,seud.l. de la letra y música. Madrid 1972. Prop.:' El autor, de su obra.-Madrid, 94.024.

168.137.-La Institución Libre de Ensedan· za v su ambiente Los orl~enes.-An­ tonio Jiménez-Landi Martínez. del texto. Madrid 1m Pro)).: El autor.· de su obra.-Madrid. 1H.251. 168.1~.-1.,

Mi linda Petra (Mod8rato). 2. Te crel (Moderato) .-1.-: Gustavo na~ mudo Campos, de la letra y' música. y 2.a; Eduardo Carcía Velasco. de la letra, -y Gustavo Ramudo Campos. d~ la música. Madrid. 1l'72. Prop.: Los autores.-Madrid, 94.410. 163 139.-1. El paleto {Samba popl. 2_ El Citano italiano (Fol: medio tipo.l.-Je. sús Gonzólez López (Cholo Baltasar. seudJ, de la letra. y Pedro San antonio Calvo (Pedro Sanantonio). de la músIca. Madrid. 1972. prop.: Los aut~res.-Madrid. 94.443. 168. 140.-El Capitán de Yate. Tratado Práctico de NaveR'ací6n. Con las con· testaciones a los programas de Capitán' y Patrón de- Yate. Patrón de embarcactones deportivas 8 motor de primera y -de segunda clase '1 Patrón d. em~ barcaciones deportivas a vela.-Pastor Nieto Antüne-z (Dr. Nieto Antúnez). del texto y dibujos. 6.· edici6n corregida. La Coruña 1967 I Prop.: El autor, de su obra.-Madrld. 94536. 168.141.-1. Cada Día (Allegretto). 2. No volverás (ModeratoJ.-Antonio Luz Pa. yer ITony Luz, seudJ. Madrid. 1973. Prop.: El autor. de su obra.-Madrid.

94.803.

.

1f1F! 142:-1. Onda. e o n e h a (Moderato Beat). ·2. En' mis suetios CModerato BeatJ.-l.a: José- Luis Coll Garcia (CoIL

Boletín Oficial del Estado.

liuplemento al núm. 275.

-de

seudJ Luis Sáncbez Polack {ITp. seudJ y Fernando Garcia Hemández (Tola. aeudJ, de la letra. y Manuel Diaz Mar· tmez (Manolo Diaz. seudJ, de la músiCA, 2.~ Alberto Villa de la Torre (Albetto Villa) y Carlos Villa de la Tone (Carlos VillaJ, de la músfoa y le· tra. Madrid. 1972. Prop.: Los auto..... de su obra.-Madr¡d, 1H.822. 168.143.-5eguro lM.f.-Ediciones Deusto. . . . -del texto; Colaboradores: Luis Alberto

Caballero SáD.chez y Arturo Martinez Feixas. Bilbao. 1973. /' Prop,: Ediciones Deusto. del texto.-Ma-

drid•. 95.011.

.

168.144.-.Todos los '«I'1tos del silencIo(Guión}.-Juan" Jose· Porto Rodríguez (Juan José Porto), Jacinto Molina Al~ varez (Jacinto Molina), Juan José Daza del Castillo (Juan José Dazal y Ramón Barco de! Río (Ramón BarcoL Madrid. 1973.

Prop.: Los autores.-Madrid, 95.663. 188.145.-008 eran dos (UDa comedia para las H.urtJ1do Sisters de los Forges Brother.s).-Antonio Fraguas de Pablo (Forges.seudJ. Madrid. 1974. Prop.: El-autor. Madrid •. 95.127. . 168.146.-Consideradones sobre Terapéutl\ ca AnUinfeccio:;.a. Contiene: 1. Generalidades sollre terapéutica antlinfecC-io'ia. 2. AnUmicrobianos de elección y susU· tución en det.erminados c\ladros infecciosos. 3. Tratamiento inicial de 10B · procesos infecci050s gra.ves. 4. Viloración del antibiograma. 5. Duradón del tratamiento e.::timicrobiuno. 6. Resistencia a las drogas antibacterianas. 1. Antibióticos. 8. Drogas anUfungicas. 9. · Sulfamidas. la. Otros quim1oter'picos. 11. Trata.rnle~lto da la tuberculosis. 12. · Terapéutic.•. asociada eOIl aotimicrobiaoos. 13. Precauciones que deben tenerse presentes en la administración de antimicrobianos por via intravenosa. 14. Problemas que plantea la terapéutica antimicrobiana en la insuficiencia renal. 15. Antimicroblanos e infección urin&ria. 16. Empleo profiláctico de antimicrobianos. 11. Antimicrobianos en el embarazo. infancia y senectud. 18. Los antibióticos en el hospital. 19. Drog'l$ en enfermedades parasitarias.-J o s é María Alés Reinlein (J. M, AlésRein]ein), de los números 1 a 5, 7. 8, 13. 16 Y 17¡ Fra.n:clsooSoriano Garela (F. Soriano Garcial. de los numeras 6. 9 y 12¡ Francisco Soriano Garcia (F. Soriano Carcia) y José Maria Alés Reinleili" U. M. Alés Reinlein), de los números 10 y 19: José Alix y Alix . Madrid. _1975. (Primera parte), Su comíderac16n.-Gela cubierta y textos explicativos en esProp.: ;El autor.-Madrid, 99.661. . rardo Gómez-Trigo Ochos, del texto .....; pailol e inglés. Madrid,. ,1975. . 168.197.:....."Flamenco. {Guión clnematogré.. Madrid. 1975. Prop.: Ra.fael Ramirez Ferrera, de su ftoo).-Fr&ncisco Agulrre Fernández de Prop.: El autor, del texto (excepto pá~ obra.-Madrid, 9S.520. la Reguera (Francisco AguirreJ. Magina 8-10).-Madrid, 100.118. . . 16S.1M.-El Encanto de un Vals.-Joh&.J.n drid. 1975. . 16S,211.-..~1 hada y las mujeres. (Guión Straus, de la obra. origin~l; Rafael HaProp.: El autor.-Madrid, 99,728. de cortQmetrajeJ.-Rafael Cordon Marmirez Ferrera, de la versión para pi:. 168.198.-..No estaba en' el cielo. (Guión chito. Madrid. 1975 tarra por Música .y Cifra Compaseada cinematográfico) .-Emilio RomeroG6Prop.: El auto~.-Madr1d, 100.151. y cf.ibufo de la cubierta. Madrid. 1975. mezo Madrid.~ 1975. 168.212.-"Pasos largos. {El último· bandiProp.: Rafael Rarnfrez Ferrera, de su Prep.: El autor-Madrid, 99.~ do &ndaluzJ (Gui6nJ.-Rafael Moreno obra.-Madrid, 98.521. 168.199.-..La famma Vourdalaka. Del esAlba, .del texto. Madrid, 1975. . 168.1B5.-Asimec~1l0.-Laureano P é r e zpacio ..El quinto jinete. (GuiÓnJ.-Alek~ Prop.: . El autor, de su obra.-Madrid, Andújar Jiménez, del texto, grá.ficos, sei Nikolaevich Tolstoi (Alexie Tolstoil, 100.273. .. ~ impresos y dibujos. Madrid. 1975. de la obra original; ada:ptadora: Angela • 168,213.-Informe Comercial' sobre la EnProp.: El autor:-Madr1d, 98.885. Duerto Laborda {Angela DuertoJ. EJ. trada de Datos. 1975-1980.--P. A. Con168,186.-De verdad (Movidol.-José Al· multicopiado. Estrenado en Prado del sultores de Dirección, S. A .. Compañia berta Bourbón Rulz (A. Bourb6n), de Rey (MadridJ, el 2.0 de octubre de 1975, Tel.ef6nica Nacional de España, del texla letra y música. Madrid. 1975. en TVE. to, dibujos. gráficos y mSilla de la 'porProp., El autor; de su obre.-Madrld, ProP.1 La 'adaptadora, de su obra......Ma· tada. Madrid, 1975. 98.875. . drid. 99,761. Prop.: P. A. Consultores de Dirección, So168.187.-Novedades. Album P. l-A. Con168 200.-El padre de Miguelito.-Miguel ciedad Anónima y Compañía Telefónica tiene: 3.&: Nuestra canci6n (Ven Unda Castélo Agra. Madrid. 1975. Nacional de Espafta.-Madrld, 100.372. ven) t'Moderato) (J = 144). 6.-: Le debo· Prop.: El autor.-Madrid, ea.7M. 168.214.-La Comuna asturiana. Revolutanto a la músIca (LentoJ. 8.&: Todos ción de Octubre de 1934.-Bernardo tenemos un precio {Allegro moderatol. .168 201.-Apuntes sobre el ..Modus operandi,. de la CompaiHa. de Capitalización Díaz Nosty .-Miguel Angel RellAn Ca.rda (Miguel Angel RellAn), Eugenio Joaquín Vida Arredondo (Eu·~ genio J. Vida}, José María Barbero Es· pinosa (José María Barbero), Ofelia An· ~ gélica, Gerardo Malla Carda (Gerardo Mallal, del guión. E1. mecanografiado, manuscrito y multicopiado. Estrenada en Prado del Rey {Madrid}, el 23 de marzo de 1976. en RTVE. Prop.: Los autores.-Madrid, 102.193. 168.269.-L8 llave del saber doméstico.Ernesto Sánchez Mnrtinez, del texto. Oviedo. 1976. Prop.: El autor, de su obra.-Madrid, 102.21B.

16a.270.-FlorE'cillas para ciudadanos respetuosos zon la ley.-José Manuel Alonso Ibarrola (Alonso Ibarrolal, del texto. Madrid. 1075. Prop.: El autor, de SU obn•.-Madrid, 102.232. ..

Suplemento al núm. 275 188.211.-8iglo XVllI. . Torol j1jones., Esplendor y ocaso de esta ganadería brava esp~ola. (Biografía y estudio gana.derísJ.-~élix Víctor Luis VillaIobos Vi· lIaloOOo (Lulo Vl1laJoOOsl, del texto;1 Eduardo Matos Barrio; de las fotograftas .. Madrid. 1961.. Prop,: Félix Víetor -LuÍ9 Vlllalcibos Vt· Ilalobos, del texto y fotografias.'-Ma.drid, 102.266. . 168.272.-1. ..Las Mai'ianitas_ Mexicanas . Ma· drld. 1976.. Prop.: El autor.-Madrid, 103.486. 188.351. - Matematlca-EGB, Santillana. 1. Maria Gutlérrez de Sande. (Maria Gu1iérrez), Matilde Sánchez Garcla-Saúco TI Maria del Carmen Vazquez Rodriguez (Maria del Carmen Vázquez), del texto, ... y SantiUana, S. A., de los dibujos; Pilar Gil Ferntlndez (Pilar Gm, de la' 5uper~ visión pedagógica, y José Gil Martos (José cm, de la revisión científica.Director: Antonio Ramos Pérez (Antonio Ramosl. Pinto (MadridJ. 1976. Prop.: Santillana, S. A .•.del texto y di. bujos.-).,..adJ'id, 103_487. 168.352. - Matemática-EGB, Santlllana. 2. Maria Gutiérrez de Sande (Mt\ria. Gutiérrez), Matilde 5ánchez Garcfa-Safico y Maria del Carmen VáZquez Rodriguez (Maria del Carmen Vázquez), del t~xto, 'TI Sant1llana, S. A., de los dibujos; 'Pilar G1I Fernánd.ez (Pilar GiU, de la su· pervisión pedagógica y José Gil Martas (José GiD, de la revisión c1entifica.Director:' Antonio ·Ramos Pérez (Antonio ramosJ. Pinto (MadridJ. 1976. Prop.: SanUIlana, S. A.~ del texto 'J dibuios.-Madrid. 103.488. 168.353. - Matemáttca-EGB. Santillana. 3. María Gutlérrez de Sande (María GutiérrezJ, MaUlde Sánchez Garcia-Satico y Maria del Carm'en Vázquez Rodríguez tM&rfa del Carmen Vázquez), del· texto, y. Santillana, S. A.• de los dibu· jos; Pilar Gil FernAndez 1975.-Fasa-Renault. del tex~ rro Benet (Leandro NavarroL-Ej, imto en español, francés, danés. alemán, preso y manuscrita. Estrenada en Mal1t,ll;lés. italiano. holandés, portugués y drid. el 30 de enero de 1MB, en el Tea~ CJibuios, gráficos y tablas. Valladolid. tra de la Comedia. 1975. Prop.: El autor,-Madrid, 103.7'9'9. Prop.: El autor.-Madrid, 103.751.

n _

22 168.537.-Por ti ' Autor: Varios. 1OO.M.3.-Bavaria nO 2 (V~ls),-eipriano Director: 'José Ortega Spottorno. Mós~ Larrañaga Juaristt ' •. Cantaba el cuclillo (Alle168.670.-Aproximaciones al teatro claslgreJ. 5. Barquito de vela (Lento), 6. Al 00 español.-Juan Antonio Garcia Barsalir·la luna (Andante), 7. La enfermequero, del texto. Sevilla, 1973, ra perichulina (Allegre). 8. La iglesia .de Prop.: El autor, de su obra.-Sevi~ mi pueblo (Lentol. 9. Soy el mago del lIa, 3.236." '. E volante (Movido). lO, Las notas musica18867l.-El Procedimiento monitorio. s~ les (Allegre). 11. Soy un niño bueno t~dio de Derecho Comparado.-Faustino . (Andantel. 12. La nana (Lento yexpre~ Gutlérrez-Alviz y Conradi, del texto. Se~ sivol. 13. Soldadito de color (Marcial). villa. 1972. . 14. Vamos a Jugar (Andante). 15. Me Prop.: El autor, de su" .obra.-S:evlgustan los colores (AlIegro). 16. El tren Ha. 3.240. (MovidoJ. 17. ¿Dónde vas cordero? 188.672.-Kant. Problemas gnoseológlcos (AndanteJ.. "lS. Vámonos al campo (AlIede la .critica de ]a Razón Pura..-Ser~ grel.· 19. El conjunto (Movido), 2O.Ma~ gio Rábade Romeo de" la nota preli~ posa, mariposa (Ligero}. 21: El campeón minar y texto. Ma..drid. 1989. . _ (TIempo de marcha). Maria del, RosaProp.: El autor, de su obra.-Ma c rio Larente Páramo (Rosario Lorente), drid, 104.099. de 'la música, y Gabriel Lorente' Pára~ 168.673.-Arist6teles. El alma y la compamo (Gabriel Lorente), de la letra. Manición.-EutimioMartina Redondo (Eu~ drid. 1973. timio Martino) de la introducción y del Prop.: Los autores.-Madrid. 100.968. texto. Madlid,' 1975. . 168.860.-Matemátlcas. 7.° -Curso B.G.B .. Prop.: El autor, de su obra.-MaSQmosaguas.-María Dolores Prada Vi~ drid, lot.l01. . cente (D. PradaJ, María Pilar CeJa 168.874.-5elección de poemas. Contiene: Diaz (P. Cela), Maria Teresa Cabello 1. Cántico. Fe de vida. 1919~1950: 1. Al Pérez (T. Cabello), Matia Jesús _Cor:.. aire de tu vuelo. 2. Las horas· situadas. dón López CM. J. CordónJ y Maria Dota8,:g1 pájaro en la mano. 4. Aquí mismo. res Muruais 'Carcfa (D. Muruais), del 5 Pleno ser. n. Clamor. Tiempo de texto. Coslada (Madrid). 1974. h·istoria. 1949·1983l Introducción: 'El acor,. Prop.: Las autoras, de su obra.~Ma­ de. 1. Mare mágnum. 2. ... Que van. a drid. 103.969. dar al mar. 3. A la altura de las Clr168.661.-eiencias Sociales 7.· E.C.B. So~ cunstancias. Ill. Homenaje. Reunión de mosaguas: 1. Geografía. 2. Historia.vidas. 1949-1986: l. Al marten. 2. Aten· Maria Encarnación González Rodríguez ciones. 3. El centro. 4. Alrededor. 5. Va~ (E. Gonzélez), Maria del Carmen Fer~ riaciones; y 6. Fiil.-Jorge Guillén AI~ nández Ochoa fC. Fernández) y Maria varez (Jorge Guillén), del prólogo. y Jesús Rubio Aparicio CM. J. Rublo}, del Versos. 2." Edición aumentada. Madnd. texto. Coslada (Madrid).- 1973. 1970. 'Prop.: La& autoras,' de su obra.-MaProp.:. El autor, _ de su .obra.-Madrid. 108.970. drid, 104.103. 168.662.-Experlencias social y .de la nahl188.87S.-Hume y el fenomenismo moder~ raleza.".o E.G.B. Somosaguas.-Mar.s no.-Sergio Rábade Romeo, del texto. del Mar Codonl Obregón (M. CodoUiJ, Madrid. 1975. Maria del Carmen Fernátldez Ochoa (e. Prap.: El autor, de .su . obra.-Ma- Fernández OchoaJ, Rufina Gutiérrez drid, 1M.lot. Goncet (R. Gutiérrez). Maria Isabel Me100.678......:...Leopoldo Alas, critico literario.llado Jiménez (J. Mellado), Maria Jesús Sergio Beser Ortí (Sergio BeserJ, del Rubio Aparicio (J. M. Rubio), Amelia ,prólogo y texto. Madrid. 1988. Santos Macias (A. Santos) y Maria Te~ Prop.: El autor, de su obra.-Ma· resa SerraDO Cisbert n. Serran01. del drid, 104.106. texto. dibujo. maquetación y- mapas. 168.677.-América Castro 'y el origen de Madrid. 1974. los españoles: Historia .de una· polémiProp.: Las autoras, de su obra.-Maca.-José Luis Gómez Martínez (José drid. 108.971. Luis Gómez-Martínez), de la.' introduc~ 168.863.-Matemáticas. 5.° E.G.B. SomociÓn y texto. Madrid. 1975. sagues.-Maria Dolores de Prada ViProp.: El autor, de su obra.-Ma~ cente (Dolores de Pradal, María Pilar _drld, 104.108. Cela Diaz (Pilar Cela), Maria Jesús 168.6'18.-Ensayos estilísticos.-Hugo Mon·· Cordan López (M. J. Confón) y Maria tes Brunet (Hugo Montes), gel prólogo Teresa Cabello" Pérez !Teresa Cabello) y texto. Madrid. 1975. . del texto. Madrid. 1975. Prop.: El .autor, de--,- su obra.-Ma~ Prop.: Las autoras. de su obra.-Madrid, 104.109, , drid, 103.972. 168.879.-Verdad, conocimiento y ser.168.664.-Las conspiraciones liberales en Sergio Rábade Romeo, de la nota introFrancia (1815-1823) y su relación con los - ductora, nota a la segunda ~.ición y pronunciamientos' españoles.-Rafael texto. 2. 8 edición revisada. MarlTid. 1974. Sánchez Mantero, del texto. Sevilla. Prop.: El autor, de su obra.-Ma1972. drid, 104 110. Pr.op.: El autor, de su obra.-Se16B.-.eso.-Expreslón d e Hispanoamérica, vllla, 3.217. Vol. 1: Primera serie: Vol. 2: Segunda 168.665.-Milicianos.- Alfonso Rodriguez selie.-Jos-é Agustín BalseiroRamos Castelao (Casteláo, seud~), del texto y (José Agustín Balseiro) del texto. 2,· dibuios. Madrid. 1978. edición r~visada. Madrid. 1970. . Prop.: Teresa Rodríguez Castelao.-MaProp.~ El autor. de su obra.-Ma~ drid, 103.977. drid, 104.111.

rrano Glsbert (T. Senano), del teJ:to.

Coslada (Madrid). 1975. Prop.: Los autores, de su obra.-Ma· drld, 103.966. 188.658.-Barquero. Primer año de educación general básica. Nuevo método de trabajo escolar: 1. Vivimos con los de-

25 168.881.-Lingüistica ingles.... -Antonio Me~ dran" Morales, de la introducción y tex. too Madrid. 1973. Prop.: El autor, de su obra.-Ma·

aria.

104.112-

168.682.-Historia de los amores de París y Viena.-AJvaro Galmés de .Fuentes, del texl.o, edición, estudio, materiales, de la introducción y transcriPCiones. Madrid. 1970. Prop.: El autor, de su obra.-Ma· drid, 1 en la Sala. de Fiestas ..York ClUb-o Prop.; Los autores,-Madrid, 104.168. 168.725.-Los .matones- de Manila (Cum~ bia) (Allegretto) .-Rafael Ibé.ñez ViUa· . grasa tRafnel Ibáñezl, de la .letra, y Jesús Maria L6pez del Rincón Torreal· ba (J. M, López del Rincón), de la. m1i~ síca. El. fotocopi~do y manuscrito. Estrenado en Madria, el 16 de enero de 1971, en la Sala de Fiestas eYork Club_, Prop.: Los autores.-Madrid, 104.169. 168.726.-Muchas gracias (ModeratoJ.Juan Manuel Ca...sado Martinez (J. M. Casado). de la letJ;'a y Ram6n Fa.cran Tutusau.3 (R. F, Tutsaus, seud.), de la música. Ej. fotocopiado y manuscrito. Estrenado. en Barcelona, el lO de septiembre de 1970, en la. sala eLesseps,,:. . .. Prop.: Los autores.-Madrid, 104.170. 168.727.-'-Mi vendaval (Rumba flamenca) (Allegretto) .-Rafael .Ibáñez Villágrasa .:Rafael· Ibá.Oez), de la letra. y Jesús María López del Rincón Torrealba (J. M. López del Rincón)',. de la músiE:a. EL fotocopiado y manuscrito. Estrenado en Madrid, el 16 de enero de 1971, en la Sala de Fiestas ..York Club-, Pro..p.: Los autores.-Madrid. 104.171. 168.728,,-Mi g a r r a (Cumbia fla,menca) (AllegrettoJ..-Rafae1. ItláI)ez Villagl'asa ,Rafael Ibá.ñez), de la letra, _'1 Enrique Castellon Vargas (E. Castellónl y Fran· cisco Langarita Garda (F. Langarita), de la música. Ej. fotocopiado y manuscrito. Estrenado en Madrid, elIde febrerq de 1972, en la Sala de 'Fiestas eYork Club-o Prop.: Los autores..,..-Madrid, 104.172. 168.729.-Lo que paSÓ (Moderato marcha) Pedro Santana Hernández (Pedro Santana), de la letra y música. El. fotocopiado y manuscrito. Estrenado en Bilbao, el 13 de mayo de 1972. en la ,Sala de FIestas eNovedades_. Prop.: El autor.-Madrid, 104.173. 1M.nO.-Libertad (Moderatol.-JuEo Mon· guitot Porqueras {Julio Monguilotl, dela letra y música. Ej. fotocopiado y ma· nuscrito. Estrenado en. Alicante, 'el 20 de agostG de 1969, en la Sala de Fiestas .EI Cafiaveral_, Prop.: El autor.-Madrid, 104.174. 16B.731.-Te quiero, Acarigua (Quasi allegretto) .-Oswaldo Domingo· de los Ríos Sánchez (Oswaldo DorninR'o de los Ríos). de la letra y música. EJ. fotocopiado y manuscrito. Estrenado en Burgos, el 4. de octubre de 1971, en la Sala de. Fiestas cGrart Teatro-. Prop.: El autor.-Madrid, 104.175. 168.732.-Señor Amor (AlIegretto} .-Josefina Attard Tello (Fina de Calderón, seudónimol, de ,la letra y música. El. fotocopiado y manuscrito. Estrenado en 'Prado del Rey (Madrid), e{ 18 de junio de 1969, en Televisión, Espaftola. Prop.: La autora.-Madrtd, 104.176. 168.733.-Teoria matemática del enfriamiento' noetumo.-Ram6n Carbajal' de . Castro. Sevilla. 1970. Prop.: El autor.-Sevilla, 3.258. 168.734.-EI ti,tiritón (An~ettol.-Pedro Alonso Aroca (P, Alonso), Vicente Sa- . bater Entraigas (V. Sabater) y Juan Aulés Sabartés (J. Aulés) , de la letra 3.25e. y música. Ej. fotocopiado y manuscrito. 168.723.-Te debo tanto (Moderatol.-LuEstrenado en Barcelona,' el 17 de febreda Graves Pritchard (L. Graves), y ro de 1970, en el Club Lucano. Ramóri Farrán Simchez , de la letra, y Enrique Esclidé·Cofiner Grau.gés (Enrique Cofiner, seud'> , de la músIca. Madrítl. 1004. Prop.: Los autores, de su obra.-Ma~ drid, 104.378. 168.002,-Urundik-Ama (Desde lejos, roadre) (Canción vasca) .-Cipriano Larrañaga Juaristi (Cipriano L8.rrañaga). de la letra y múska. Madrid .. 1964. Prop.: El autor, de su obra.-Madrid, 104379.

16B,903.-·Estoy triste (Moderatol.-Manuel AIvarez-Beigbéder' Pérez (Manuel Alejandro, seud.) y Purificación Casas Romero (Ana Magdalena, seud.). de la , letra. y música. Madrid. 1972. . Prop.: Los autores, de su obra.-Madrid, 1M .380. 168.Q04.-Suite Breve. Para Flauta Piano: 1. Fuga (Allegro) (J = 90). I " Musetta (Andantino) (J = 96), 111. Moto Perpetuo (Al legro) (M. M. J = 116>' Gerardo Gotnbau Guerra (Gerardo Gombau) de la música. Madrid, 1973. Prop:: ~ El autor, de su obra.-Madrid, 104.381. . 168.905.-Mister bossa-nova (Señor basa nova) CBoasa-naval.-Carlos Pérez Cancio (Carlos Céspedes, seudJ y Manuel

l

31 L6pez·Quiroga Clavero (Manuel Clavero, seudJ, de la letra, y Mario Sellés Roig (Mario Sellés); de la música. M~ drid. 19p3. Prop.: Los autores.-Madrid, 104.382. 168.900.-Me _has dicho que si (Boiero).José Dolores' Quiñones, de la letra y -música. Madrid. 1961. Prop.: El autor.-Madrld, 104.383. 168.907.-Quisiera... (Slow-RockJ .-Rafael de 'León y Arias (le Saavedra (Rafael de' León), de la letra, y MAxiroo Baratas Riañi::>" y Antonio Areta Andino, de la música. Madrid. 1962. Prop.: ",Los autores, de su obrn.-Madrid, 104:.384. _ 168.908.-La. Pedra (La piedral (Lento).Ramón PeIeg'ero Sanchfs (Raimon, seudónimo), de la letra y música. EL tato· copiado y manuscrito. Estrenad.o en Barcelona, el 8 de noviembre de 1963, en el Salón' _Cristal Club•. Prop:. El autor.-Madrid, 104.385. 168.909.-Vals de las debutantes (Vals) ,Maria del Socorro Romero Sá.nchez (Maruja Rosales, seud'> .de la le~ra,­ y Manuel López-Quiroga MIQuel (Qulro. ga, seud.), de la música. Madrid. 1965, Prop.: Los autores, de su obra.-Madrid. 104.387. 168.91(l,-Amor a todas horas (Vals peruano).~arlos Alberto Bendazzi (Valentino, seudJ, Rafael de León y Arias de Saavedra lB. de León) y José Terregrosa Alcaraz - (J. Torregrosa), de la letra y música. Madrid. 1969. Prop.: Los autores, de su obra.-Madrid. 104.388. 168·.911.-Mercedes (Moderato). - Carlos Alberto Bendazzi (Valentino, seudJ, Rafael de León y Arias de Saavedra{R. de León) y José Torregrosa Alcaraz (J. Torregrosa). de la letra y música. Madrid. 1969. Prop.: Los autores, de su obrs.-Madrid, 104.389. 168,912.-¡Ayl Corazón (Cuece chilena) ,Carlos Alberto Bendazzi (Valentino, seudónimo), Rafael de León y Arias de Saavedra (R. de León\.. y José Torregrosa Alcaraz {J. Torregrosal , de la letra y música. Madrid. 1969, Prop.: Los autores, de su obra.-Madrid, 1M.390. . 168.Q13.-Mano a marto (Surf) .-Alfredo García Segura y Gregario Garc1a Segura {Herman-os Garcfa Segura), de la letra. y música. Madrid, '1009. Prop.: Los autores, de su obra.-Madird, 104.391. ..... 168.914.-El funeral (Moderato) .-Maria Luisa Simó Riba-s (Marisa Simó, seudónimo), de la letra y música. Ej. fotocopiado y manuscrito. Estrenado en Barcelona, el 30 de marzo de 1961, en la Sala _Nilo_. . Prop.: La autora.-Madrid, 1M.SOS. 166.915.-Cuando la vi (Moderato) .-Ma· nuel Dlaz Martinez,de la letra y música. EJ.· fotocopiado y manuscrito. Estrenado en Zaragoza, el S de octubr3 de 1965, en la Sala de Fiestas .Rumbo". Prop.: El Rutor.-Madrid, lM.394. 168.916.-Un mundo siJi luz (Moderato) ,Lucia Graves Pritchard (Lucía Graves), de la letra, y Ramón Farrán Sánchez (Ramón Farrán), de la música. El. fotocopiado y manuscrito. Estrenado en Alicante. el 2 de marzo de 1970, en la Sala de Fiestas .Delfin Club-o Prop.: Los autores.-Madrid, 104.31:15. 168.917.-Y caminamos (Moderatc) .-Crescendo Ramos Prarla (e. Ramos Prada), Gle la letra, .y Alfredo Domenech Guillén (Alfredo Domenech), de la música. Ej. fotocopiado y manuscrito. Estrenado en Barcelona,. el 4 de mayo de 1989, en el Club .Lucano-. - ' Prop.: Los autores.-Madrld, 104.397. 168,918.-El pescaiyo· (Pre,¡:ónl (Allegrettol.-Ignacio Ferrés Iquino 'ngnaci~ F. Iquino, seudJ, de la letra, y Ennque

Boletín Oficial del Estailo .

32 .Escobar Sotés (EnrJ.que Escobar), de la música. Madrid. 1&66. . Prop.: Los autores, de su obra.-Madrld. 104.399. 168.919.-L8" Prill'l8V-era. Ciclo' de _ cancio-

nes infantiles. Contiene: 1. El rosal (Aridantino) 2. La paloma lSostenutoJ. 3. La

fuente (Poco movimiento). ,. BI viento (Lento giocossc.). 5. El arroyo tAllagra con motto). 6. El ,ruiseñor

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.