gastos que realizan las madres para atender a sus hijos mientras trabajan

gastos que realizan las madres para atender a sus hijos mientras trabajan Dirección General de Estudios sobre Consumo Abril 2014 *Con base en el artíc

0 downloads 92 Views 3MB Size

Recommend Stories


Vacunas para sus hijos
Vacunas para sus hijos Vaccines for Your Children Vaccines help prevent disease. Babies born in the United States may have their first vaccines right

Guía para padres que hacen planes para criar a sus hijos pequeños
DEL NACIMIENTO A LOS TRES AÑOS Guía para padres que hacen planes para criar a sus hijos pequeños Presentada por Servicios del Tribunal Familiar del C

Story Transcript

gastos que realizan las madres para atender a sus hijos mientras trabajan Dirección General de Estudios sobre Consumo Abril 2014 *Con base en el artículo 44 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, los resultados de las investigaciones, encuestas y monitoreos publicados por la Procuraduría Federal del Consumidor no podrán ser utilizados por las empresas o proveedores con fines publicitarios o comerciales.

Metodología Objetivo. Conocer las necesidades o actividades que las madres que trabajan tienen que realizar para atender a sus hijos, así como el gasto que realizan en estas actividades. Población objetivo. Madres residentes en el Distrito Federal y que trabajan actualmente o que hayan trabajado durante los últimos seis meses, ya sea dentro o fuera de casa, y por el cual obtengan o hayan obtenido un pago o ganancia, con hijos menores de 15 años que vivan con ellas. Periodo de levantamiento. Del 6 de febrero al 14 de marzo de 2014. Muestra. Se aplicaron 870 cuestionarios.

Grado escolar y atención de los menores

Grado escolar de los menores o al cuidado de alguien

Primaria

43.2%

Preescolar

20.0%

Secundaria

Guardería

Cuidado de otra persona

16.7%

10.3%

9.8%

Porcentaje de número de hijos

Dos hijos 36.8%

Un hijo 56.1%

Tres hijos 6.2% Cuatro hijos 0.8%

Seis hijos 0.1%

Porcentaje de madres con hijos en...

Preescolar 29.2%

Secundaria 23.2% Primaria 53.2% Guardería 15.1%

Cuidado de alguien más 14.5%

Nota: No suma 100% por ser una pregunta de opción múltiple.

¿Quién se encarga del cuidado de su(s) hijo(s) mientras trabaja? (Porcentaje solo de los menores que quedan al cuidado de alguien más)

Sus abuelos (mis padres o suegros)

77%

Otro familiar (tío, tía, hermano, etc.)

14%

Mi pareja (esposo, marido, etc.)

3%

Otra persona, no familiar (nana)

3%

Una hija o hijo mayor

Un amig@ o vecin@

2%

1%

Los gastos generados por el cuidado de su(s) hijo(s), ¿son cubiertos en su mayoría por...? Menores en… Guardería

Persona que cubre los gastos Usted y su pareja o padre (exesposo)

77.1%

Sólo por usted

22.1%

Otro Preescolar

77.1%

Sólo por usted

20.9% 2.0%

Usted y su pareja o padre (exesposo)

71.2%

Sólo por usted

26.6%

Otro Secundaria

0.8%

Usted y su pareja o padre (exesposo)

Otro Primaria

Porcentaje

2.2%

Usted y su pareja o padre (exesposo)

67.2%

Sólo por usted

29.9%

Otro

3.0%

Al cuidado de alguien

Usted y su pareja o padre (exesposo)

68.0%

más

Sólo por usted

28.0%

Otro

4.0%

Características de su trabajo o actividad

Del trabajo o actividad que realiza, ¿usted labora para una...?

Por cuenta propia (profesionista por cuenta propia, ventas por catálogo, oficio, comercio, etc.), 31.0% Empresa privada (grande, mediana, pequeña o micro) 47.7% Empresa o institución del gobierno (federal o estatal) 21.2%

Otro, 0.1%

¿Dónde realiza su actividad principal?

Fuera de su casa, sea en oficina, empresa, comercio, fabrica, casa, calle, etc., 91.7%

En su casa (ventas por catálogo, negocio familiar, comercio, etc.), 8.3%

¿Cuánto tiempo destina al traslado de ida y vuelta de su casa al lugar de trabajo diariamente?

Dos horas

22.9%

Una hora

21.1%

De 30 min a una hora

17.5%

Entre una y dos horas

11.7%

Menos de 30 minutos

9.3%

Tres horas

8.3%

Más de tres horas

Entre dos y tres horas

7.3%

2.0%

Días de la semana que labora

De lunes a sábado 19.4%

De lunes a viernes 65.9% De lunes a domingo 13.1%

Sábado y domingo, 1.6%

Horas diarias de la jornada laboral

De 8 a más horas (tiempo completo) 63.8%

Menos de 8 horas (medio tiempo) 36.2%

Horario en que cubre estas horas del trabajo

Matutino

50.3%

Matutino y vespertino

22.8%

Vespertino

Variable

Nocturno

22.2%

2.8%

1.6%

Vespertino y nocturno

0.2%

Matutino, vespertino y nocturno

0.1%

Actividades y Gastos realizados para el cuidado de los hijos menores de 15 años

¿Quién se encarga de llevar a su(s) hijo(s) de kínder a la hora de entrada?

Yo, (entrevistada)

52.2%

Mi pareja (esposo, marido, etc.)

18.7%

Sus abuelos (mis padres o suegros)

12.0%

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

8.0%

Mi pareja y yo, (entrevistada)

6.0%

Un amig@ o vecin@

1.2%

Transporte privado (escolar, particular, taxí, etc.)

1.2%

Otra persona, no familiar (nana)

0.4%

Una hija o hijo mayor

0.4%

¿Quién se encarga de llevar a su(s) hijo(s) de primaria a la hora de entrada? Yo, (entrevistada)

57.0%

Mi pareja (esposo, marido, etc.)

12.9%

Sus abuelos (mis padres o suegros)

9.8%

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.) Yo, (entrevistada) y mi pareja Transporte privado (escolar, particular, etc.)

6.6% 4.6% 3.7%

Nadie, se va solo

2.4%

Una hija o hijo mayor

2.0%

Un amig@ o vecin@

0.4%

Yo, (entrevistada) y sus abuelos

0.2%

Yo, (entrevistada) y una hija o hijo mayor

0.2%

Otra persona, no familiar (nana)

0.2%

¿Quién se encarga de llevar a su(s) hijo(s) de secundaria a la hora de entrada? Yo, (entrevistada)

45.3%

Nadie, se va solo

21.9%

Mi pareja (esposo, marido, etc.)

15.9%

Sus abuelos (mis padres o suegros)

Yo, (entrevistada) y mi pareja (esposo, marido, etc.)

Transporte privado (escolar, particular, taxí, etc.)

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

6.0%

4.0%

3.5%

2.0%

Yo, (entrevistada) y una hija o hijo mayor

0.5%

Otra persona, no familiar (nana)

0.5%

Una hija o hijo mayor

0.5%

Los alimentos que su(s) hijo(s) consume(n) como refrigerio a la hora del recreo o descanso en la escuela, generalmente son...?

Menores en… Alimentos Kínder

Primaria

Secundaria

Preparados o llevados de casa

73.7%

77.7%

68.7%

Comprados dentro o fuera de la escuela

25.5%

22.1%

30.8%

0.8%

0.2%

0.5%

100.0%

100.0%

100.0%

No toma alimentos Total

¿Qué cantidad gasta en alimentos comprados dentro o fuera de la escuela?

Menores en…

Gasto mensual Kinder

Primaria

7.8%

1%

14.1%

3%

9.4%

1%

101 a 200

12.5%

25%

3.2%

201 a 300

12.5%

31%

22.6%

301 a 400

17.2%

20%

37.1%

401 a 500

3.1%

5%

8.1%

501 a 600

7.8%

10%

17.7%

Más de 600

10.9%

4%

11.3%

No contestó

1.6%

No sabe

3.1% 100%

100%

No gasta nada Menos de 50 50 a 100

Total

100.0%

Secundaria

Cuando termina el horario oficial de clases de la escuela, generalmente, ¿su(s) hijo(s) de kínder …?

Regresa(n) a su casa o algún lugar donde lo cuidan

Es llevado al trabajo de alguno de sus padres o familiares

Se queda en la escuela a realizar otras actividades

Es llevado a otras actividades

88.8%

6.0%

3.6%

1.6%

¿Quién lleva a su(s) hijo(s) de kínder al lugar donde es cuidado cuando termina el horario oficial de clases? Yo, (entrevistada)

37.2%

Sus abuelos (mis padres o suegros)

27.3%

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

14.9%

Mi pareja (esposo, marido, etc.)

Transporte privado (escolar, particular, taxí, etc.)

Otra persona, no familiar (nana)

12.4%

2.5%

2.1%

Un amig@ o vecin@

1.7%

Mi pareja y yo, (entrevistada)

1.7%

Nadie, regresa solo

0.4%

Cuando termina el horario oficial de clases de la escuela, generalmente, ¿su(s) hijo(s) de primaria…?

Regresa(n) a su casa o algún lugar donde lo cuidan

Es llevado al trabajo de alguno de sus padres o familiares

89.7%

4.6%

Es llevado a otras actividades

3.1%

Se queda en la escuela a realizar otras actividades

2.6%

¿Quién lleva a su(s) hijo(s) de primaria al lugar donde es cuidado cuando termina el horario oficial de clases?

Yo, (entrevistada)

40.0%

Sus abuelos (mis padres o suegros)

21.8%

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

13.0%

Mi pareja (esposo, marido, etc.)

7.4%

Transporte privado (escolar, particular, taxí, etc.) Nadie, regresa solo

5.8% 3.4%

Un amig@ o vecin@

2.9%

Una hija o hijo mayor

2.7%

Otra persona, no familiar (nana) Mi pareja y yo, (entrevistada)

1.8% 0.7%

Otro

0.2%

Por sus maestros

0.2%

Cuando termina el horario oficial de clases de la escuela, generalmente, ¿su(s) hijo(s) de secundaria…?

Regresa(n) a su casa o algún lugar donde lo cuidan

Es llevado al trabajo de alguno de sus padres o familiares

93.0%

3.5%

Se queda en la escuela a realizar otras actividades

2.0%

Es llevado a otras actividades

1.5%

¿Quién lleva a su(s) hijo(s) de secundaria al lugar donde es cuidado cuando termina el horario oficial de clases? Nadie, regresa solo

42.1%

Yo, (entrevistada)

25.9%

Sus abuelos (mis padres o suegros)

12.2%

Transporte privado (escolar, particular, taxí, etc.)

6.6%

Mi pareja (esposo, marido, etc.)

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

Un amig@ o vecin@

5.6%

3.0%

2.0%

Una hija o hijo mayor

1.0%

Otra persona, no familiar (nana)

1.0%

Rondas vecinales

0.5%

¿Dónde cuidan a sus hijos cuando termina el horario oficial de clases de la escuela?

88.8% Regresa(n) a su casa o algún lugar donde lo cuidan

89.7% 93.0%

6.0% Es llevado al trabajo de alguno de sus padres o familiares

4.6% 3.5%

3.6% Se queda en la escuela a realizar otras actividades

2.6%

Kinder

2.0%

Primaria 1.6% Es llevado a otras actividades

Secundaria 3.1% 1.5%

¿Su(s) hijo(s) de kínder, primaria y secundaria, generalmente, por quién es/son cuidado(s) en su casa o lugar donde lo cuidan?

Principales personas que cuidan a los niños

Menores en… Kínder

Primaria

Secundaria

Sus abuelos (mis padres o suegros)

37.8%

33.1%

21.9%

Yo, (entrevistada)

29.7%

32.4%

33.2%

5.6%

23.5%

13.6%

7.0%

Nadie, se queda solo

Otro familiar (tío, tía, hermano, etc.)

15.8%

¿Cuánto gasta al mes porque su(s) hijo(s) sea cuidado o realice otras actividades en la escuela después del horario oficial de clases? Gasto mensual

Menores en…

Regresa a casa o algún lugar donde lo cuidan

Se queda en la escuela a realizar otras actividades

Mínimo ($)

Máximo ($)

Mínimo ($)

Máximo ($)

Kinder

0

7,500

0

2,600

Primaria

0

5,000

0

4,000

Secundaria

0

10,000

0

220

Los alimentos de la hora de la comida que consumen de lunes a viernes su(s) hijo(s) de kínder, primaria y secundaria, ¿son…? ¿Qué cantidad paga al mes?

Alimentos Gasto mensual Menores en… Paga por ellos (Los Preparados en su compra fuera de casa o de quien lo(s) casa o alguien se los cuida, etc. Mínimo ($) prepara)

Máximo ($)

Kínder

89.2%

10.8%

0

5,000

Primaria

94.1%

5.9%

0

1,400

Secundaria

94.0%

6.0%

40

2,000

¿Cuánto gasta al mes para que su(s) hijo(s) sea(n) trasladado(s) tanto a la hora de entrada o como de salida o de regreso al término de sus actividades?

Gasto mensual Menores en… Mínimo ($)

Máximo ($)

Kinder

0

9,600

Primaria

0

16,000

Secundaria

0

6,000

Características del cuidado a los menores que se quedan con alguien mientras la madre trabaja de lunes a viernes

¿Quién se encarga de llevar por la mañana a su(s) hijo(s) de guardería al lugar donde lo(s) cuidan de lunes a viernes? Yo, (entrevistada)

71.5%

Mi pareja (esposo, marido, etc.)

10.8%

Sus abuelos (mis padres o suegros)

7.7%

Mi pareja y yo, (entrevistada)

6.2%

Nadie, porque lo cuidan en su casa

0.8%

Una hija o hijo mayor

0.8%

Sus abuelos y yo, (entrevistada)

0.8%

Otro familiar (tío, tía, hermano, etc.)

0.8%

Un amig@ o vecin@

0.8%

¿Quién se encarga de llevar por la mañana a su(s) hijo(s) al lugar donde queda al cuidado de alguien más de lunes a viernes?

Nadie, porque lo cuidan en su casa

66.7%

Yo, (entrevistada)

15.8%

Mi pareja (esposo, marido, etc.)

Sus abuelos (mis padres o suegros)

Mi pareja y yo, (entrevistada)

Otro familiar (tío, tía, hermano, etc.)

9.2%

4.2%

3.3%

0.8%

¿Cuánto gasta al mes porque cuiden de lunes a viernes a su(s) hijo(s) ya sea en la guardería o por el cuidado de alguien más?

Gasto mensual Menores en… Mínimo ($)

Máximo ($)

Guardería

0

6,000

Al cuidado de alguien

0

6,500

Los alimentos de la hora de la comida que consumen de lunes a viernes su(s) hijo(s) de guardería y/o al cuidado de alguien, ¿son…? ¿Qué cantidad paga al mes?

Alimentos Gasto mensual Menores en… Paga por ellos (Los Preparados en su compra fuera de casa o de quien lo casa o alguien se los cuida, etc. prepara) Mínimo ($) Máximo ($)

Guardería

50.0%

50.0%

0

1,000

Al cuidado de alguien

95.0%

5.0%

0

3,000

Cuando termina el horario acordado con la guardería o al cuidado de alguien, ¿su(s) hijo(s) se queda al cuidado de alguien más mientras usted regresa de trabajar?

No, el horario de la guardería o persona que lo cuida le alcanza, yo ya regresé, etc.



Total

Guardería

79.2%

20.8%

100.0%

Al cuidado de alguien

97.5%

2.5%

100.0%

Menores en…

¿Quién se encarga de llevar a su casa a su(s) hijo(s) de guardería después que termina el horario en que lo cuidan de lunes a viernes? Yo, (entrevistada)

66.1%

Sus abuelos (mis padres o suegros)

14.2%

Mi pareja (esposo, marido, etc.)

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

Transporte privado (escolar, particular, taxí, etc.)

11.0%

3.9%

1.6%

Otra persona, no familiar (nana)

0.8%

Una hija o hijo mayor

0.8%

Un amig@ o vecin@

0.8%

Sus abuelos (mis padres o suegros) y yo, (entrevistada)

0.8%

¿Quién se encarga de llevar a su casa a su(s) hijo(s) que están al cuidado de alguien más después que termina el horario en que lo cuidan de lunes a viernes?

Nadie, porque lo cuidan en su casa

68.6%

Yo, (entrevistada)

Mi pareja (esposo, marido, etc.)

Sus abuelos (mis padres o suegros)

25.4%

5.1%

0.8%

¿Cuánto gasta al mes porque su(s) hijo(s) de guardería o que está al cuidado de alguien más sea trasladado tanto a la hora de inicio como de término de su horario de cuidado?

Gasto mensual Menores en… Mínimo ($)

Máximo ($)

Guardería

0

2,800

Al cuidado de alguien

0

2,000

Características del cuidado a los menores que se quedan con alguien mientras la madre trabaja de sábado y/o domingo

¿Quién se encarga de cuidar a su(s) hijo(s) de guardería el sábado y/o domingo mientras usted trabaja?

Sus abuelos (mis padres o suegros)

44.1%

Con mi pareja (esposo, marido, etc.)

Nadie, me lo llevo al trabajo

35.3%

8.8%

Con otro familiar (tío, tia, etc.)

5.9%

Con un hijo (hermano) mayor

5.9%

¿Quién se encarga de cuidar a su(s) hijo(s) que se quedan al cuidado de alguien más el sábado y/o domingo mientras usted trabaja? Sus abuelos (mis padres o suegros)

70.7%

Con otro familiar (tío, tia, etc.)

13.8%

Con mi pareja (esposo, marido, etc.)

10.3%

Nadie, me lo llevo al trabajo

1.7%

Con un hijo (hermano) mayor

1.7%

Con un amig@ o vecin@

1.7%

¿Quién se encarga de cuidar a su(s) hijo(s) de kínder el sábado y/o domingo mientras usted trabaja?

Con mi pareja (esposo, marido, etc.)

36.8%

Sus abuelos (mis padres o suegros)

27.9%

Nadie, me lo llevo al trabajo

16.2%

Con otro familiar (tío, tia, etc.)

10.3%

Otra persona, no familiar (nana)

2.9%

Con un hijo (hermano) mayor

2.9%

Nadie, se queda solo

2.9%

¿Quién se encarga de cuidar a su(s) hijo(s) de primaria el sábado y/o domingo mientras usted trabaja? Sus abuelos (mis padres o suegros)

32.9%

Con mi pareja (esposo, marido, etc.)

25.2%

Nadie, me lo llevo al trabajo

12.3%

Con otro familiar (tío, tia, etc.)

11.0%

Con un hijo (hermano) mayor

9.7%

Nadie, se queda solo

Otra persona, no familiar (nana)

4.5%

2.6%

Con un amig@ o vecin@

0.6%

Ella, ya que trabaja en casa

0.6%

Toda la familia (ella, su esposo, etc.)

0.6%

¿Quién se encarga de cuidar a su(s) hijo(s) de secundaria el sábado y/o domingo mientras usted trabaja? Nadie, me lo llevo al trabajo

22.5%

Sus abuelos (mis padres o suegros)

21.1%

Nadie, se queda solo

19.7%

Con mi pareja (esposo, marido, etc.)

16.9%

Con un hijo (hermano) mayor

Con otro familiar (tío, tia, etc.)

Otra persona, no familiar (nana)

15.5%

2.8%

1.4%

¿Cuánto gasta al mes porque cuiden a su(s) hijo(s) en sábado y/o domingo?

Gasto mensual Menores en… Mínimo ($)

Máximo ($)

Guardería

0

250

Al cuidado de alguien

0

1,000

Kinder

0

350

Primaria

0

7,200

Secundaria

0

¿Los alimentos que consume su(s) hijo(s) el sábado y/o domingo mientras usted trabaja son…? ¿Qué cantidad paga al mes?

Alimentos

Menores en…

Preparados en su casa o de quien lo cuida, etc.

Gasto mensual

Paga por ellos, porque los compra fuera de casa o Mínimo ($) Máximo ($) alguien se los prepara

Guardería

91.2%

8.8%

250

1,000

Al cuidado de alguien

91.4%

8.6%

180

400

Kinder

88.2%

11.8%

30

1,000

Primaria

87.7%

12.3%

40

2,000

Secundaria

87.3%

12.7%

40

600

¿Cuánto gasta al mes porque su(s) hijo(s) sea trasladado tanto a la hora de inicio como de término de su horario de cuidado, el sábado y/o domingo mientras usted trabaja?

Gasto mensual Menores en… Mínimo ($)

Máximo ($)

Guardería

0

800

Al cuidado de alguien

0

1,200

Kinder

0

800

Primaria

0

1,000

Secundaria

0

800

Características del cuidado durante los periodos vacacionales de los menores de 15 años mientras la madre trabaja

¿Realizó algún gasto por el cuidado de su(s) hijo(s) mientras usted trabajaba en algún periodo vacacional? Realizó gasto Menores en…

Guardería

Kínder/preescolar

Primaria

Secundaria

Periodo vacacional de…

Total Sí

No

Semana santa

11.5%

88.5%

100.0%

Verano

22.9%

77.1%

100.0%

Fin de año

4.6%

95.4%

100.0%

Semana santa

7.1%

92.9%

100.0%

20.1%

79.9%

100.0%

Fin de año

2.8%

97.2%

100.0%

Semana santa

9.1%

90.9%

100.0%

29.2%

70.8%

100.0%

Fin de año

2.8%

97.2%

100.0%

Semana santa

3.5%

96.5%

100.0%

21.8%

78.2%

100.0%

100.0%

100.0%

Verano

Verano

Verano Fin de año

Durante el periodo de vacaciones de Semana Santa (2013) ¿realizó algún gasto por el cuidado de su(s) hijo(s) de guardería mientras usted trabajaba? No, ¿por qué? Pidió o coincidió con las vacaciones de alguno de sus padres

43.1%

Se quedó al cuidado de un familiar que no cobró

32.8%

Se quedó con ella, trabaja por cuenta propia Estuvo en guardería

8.6% 4.3%

No lo necesitaba (no nacia o no trabajaba)

3.4%

No tuvo vacaciones

3.4%

Se lo llevaron al trabajo de alguno de los padres

3.4%

No especificó

0.9%

Sí, ¿a quién le pago por este cuidado? Guardería

33.3%

Otra persona, no familiar (nana)

26.7%

Asistió a un campamento o curso

13.3%

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

13.3%

Sus abuelos (mis padres o suegros)

6.7%

Un amig@ o vecin@

6.7%

Durante el periodo de vacaciones de verano (2013) ¿realizó algún gasto por el cuidado de su(s) hijo(s) de guardería mientras usted trabajaba? No, ¿por qué? Se quedó al cuidado de un familiar que no cobró

46.5%

Pidió o coincidió con las vacaciones de alguno de sus padres

21.8%

Otro

14.9%

Se quedó con ella, trabaja por cuenta propia Se lo llevaron al trabajo de alguno de los padres

9.9% 6.9%

Sí, ¿a quién le pago por este cuidado? Asistió a la guardería

50.0%

Asistió a un campamento o curso de verano

16.7%

Otro

16.7%

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

10.0%

Sus abuelos (mis padres o suegros)

3.3%

Un amig@ o vecin@

3.3%

Durante el periodo de vacaciones de fin de año (2013) ¿realizó algún gasto por el cuidado de su(s) hijo(s) de guardería mientras usted trabajaba? No, ¿por qué? Pidió o coincidió con las vacaciones de alguno de sus padres

55.2%

Se quedó al cuidado de un familiar que no cobró

27.2%

Se quedó con ella, trabaja por cuenta propia Estuvo en la guardería Se lo llevaron al trabajo de alguno de los padres Otro

9.6% 4.8% 2.4% 0.8%

Sí, ¿a quién le pago por este cuidado? Otra persona, no familiar (nana)

33.3%

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

33.3%

Sus abuelos (mis padres o suegros)

16.7%

Un amig@ o vecin@

16.7%

¿Cuánto gastó en total por el cuidado de su(s) hijo(s) de guardería durante el periodo vacacional de… ? Semana Santa 2013

Gasto total

Asistió a un campamento o curso Guardería Otra persona, no familiar (nana) Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

De 500 a más de 2,000 De 500 a más de 2,000 De 500 a más de 2,000 De 500 a 1,500

Sus abuelos (mis padres o suegros) Un amig@ o vecin@

De 500 a 1000 De 500 a 1000

Vacaciones de verano de 2013

Gasto total

Asistió a la guardería Asistió a un campamento o curso de verano Otro

De 300 a más de 2,001

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

De 300 a más de 2,001

Sus abuelos (mis padres o suegros)

De 1001 a 1500

Un amig@ o vecin@

Más de 2001

De 300 a más de 2,001 De 300 a más de 2,001

Vacaciones de fin de año 2013

Gasto total

Otra persona, no familiar (nana)

De 500 a más de 1,000

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

De 500 a 1,000

Sus abuelos (mis padres o suegros)

De 500 a 1,000

Un amig@ o vecin@

De 500 a 1,000

Durante el periodo de vacaciones de Semana Santa (2013) ¿realizó algún gasto por el cuidado de su(s) hijo(s) de kínder mientras usted trabajaba? No, ¿por qué? Se quedó al cuidado de un familiar que no cobró

40.3%

Pidió o coincidió con las vacaciones de alguno de sus padres

36.4%

Se quedó con ella, trabaja por cuenta propia

16.9%

Se lo llevaron al trabajo de alguno de los padres Otro Se quedó al cuidado de otra persona que no cobró

4.7% 1.3% 0.4%

Sí, ¿a quién le pago por este cuidado? Asistió a un campamento o curso

44.4%

Sus abuelos (mis padres o suegros)

27.8%

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.) Otra persona, no familiar (nana)

16.7% 11.1%

Durante el periodo de vacaciones de verano (2013) ¿realizó algún gasto por el cuidado de su(s) hijo(s) de kínder mientras usted trabajaba? No, ¿por qué? Se quedó al cuidado de un familiar que no cobró

46.8%

Pidió o coincidió con las vacaciones de alguno de sus padres

21.7%

Se quedó con ella, trabaja por cuenta propia

18.2%

Se lo llevaron al trabajo de alguno de los padres Otro

8.4% 2.5%

Se quedó solo

1.5%

Se quedó al cuidado de otra persona que no cobró

1.0%

Sí, ¿a quién le pago por este cuidado? Asistió a un campamento o curso de verano Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.) Sus abuelos (mis padres o suegros) Otra persona, no familiar (nana)

72.5% 11.8% 9.8% 5.9%

Durante el periodo de vacaciones de fin de año (2013) ¿realizó algún gasto por el cuidado de su(s) hijo(s) de kínder mientras usted trabajaba? No, ¿por qué? Pidió o coincidió con las vacaciones de alguno de sus padres

47.8%

Se quedó al cuidado de un familiar que no cobró

31.2%

Se quedó con ella, trabaja por cuenta propia Se lo llevaron al trabajo de alguno de los padres

15.4% 4.0%

Otro

0.4%

Se quedó al cuidado de otra persona que no cobró

0.4%

Se quedó solo

0.4%

Se quedó al cuidado de su pareja

0.4%

Sí, ¿a quién le pago por este cuidado? Otra persona, no familiar (nana)

28.6%

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

28.6%

Sus abuelos (mis padres o suegros)

28.6%

Otro

14.3%

¿Cuánto gastó en total por el cuidado de su(s) hijo(s) de kínder durante el periodo vacacional de… ? Semana Santa 2013

Gasto total

Asistió a un campamento o curso

De 100 a más de 1,001

Otra persona, no familiar (nana)

De 100 a más de 1,001

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

De 501 a más de 1,001

Sus abuelos (mis padres o suegros)

De 100 a más de 1,001

Vacaciones de verano de 2013

Gasto total

Asistió a un campamento o curso de verano De 100 a más de 3,000 Otra persona, no familiar (nana)

De 1001 a más de 3,000

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

De 100 a más de 3,000

Sus abuelos (mis padres o suegros)

De 100 a más de 3,000

Vacaciones de fin de año 2013

Gasto total

Otra persona, no familiar (nana)

De 100 a más de 2,000

Otro

De 1,001 a 2,000

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

De 1,001 a 2,000

Sus abuelos (mis padres o suegros)

De 100 a 1,000

Durante el periodo de vacaciones de Semana Santa (2013) ¿realizó algún gasto por el cuidado de su(s) hijo(s) de primaria mientras usted trabajaba? No, ¿por qué? Se quedó al cuidado de un familiar que no cobró

39.7%

Pidió o coincidió con las vacaciones de alguno de sus padres

30.6%

Se quedó con ella, trabaja por cuenta propia

20.0%

Se lo llevaron al trabajo de alguno de los padres

6.7%

Se quedó solo

1.7%

Otro

1.2%

Se quedó al cuidado de otra persona que no cobró

0.2%

Sí, ¿a quién le pago por este cuidado? Asistió a un campamento o curso

47.6%

Otra persona, no familiar (nana)

19.0%

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

14.3%

Sus abuelos (mis padres o suegros)

11.9%

Otro

2.4%

Pareja (esposo, marido, etc.)

2.4%

Un amig@ o vecin@

2.4%

Durante el periodo de vacaciones de verano (2013) ¿realizó algún gasto por el cuidado de su(s) hijo(s) de primaria mientras usted trabajaba? No, ¿por qué? Se quedó al cuidado de un familiar que no cobró

46.8%

Se quedó con ella, trabaja por cuenta propia

21.4%

Pidió o coincidió con las vacaciones de alguno de sus padres

15.0%

Se lo llevaron al trabajo de alguno de los padres Otro Se quedó solo Se quedó al cuidado de otra persona que no cobró

9.8% 4.3% 2.4% 0.3%

Sí, ¿a quién le pago por este cuidado? Asistió a un campamento o curso de verano Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

81.5% 8.9%

Otra persona, no familiar (nana)

3.7%

Sus abuelos (mis padres o suegros)

3.7%

Otro

1.5%

Un amig@ o vecin@

0.7%

Durante el periodo de vacaciones de fin de año (2013) ¿realizó algún gasto por el cuidado de su(s) hijo(s) de primaria mientras usted trabajaba? No, ¿por qué? Pidió o coincidió con las vacaciones de alguno de sus padres

40.9%

Se quedó al cuidado de un familiar que no cobró

32.7%

Se quedó con ella, trabaja por cuenta propia

17.6%

Se lo llevaron al trabajo de alguno de los padres Se quedó solo

6.4% 1.8%

Otro

0.4%

Se quedó al cuidado de otra persona que no cobró

0.2%

Sí, ¿a quién le pago por este cuidado? Otra persona, no familiar (nana)

28.6%

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

28.6%

Sus abuelos (mis padres o suegros)

28.6%

Otro

14.3%

¿Cuánto gastó en total por el cuidado de su(s) hijo(s) de primaria durante el periodo vacacional de… ? Semana Santa 2013

Gasto total

Asistió a un campamento o curso

De 100 a más de 2,001

Otra persona, no familiar (nana)

De 100 a más de 2,001

Otro

De 100 a 1000

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

De 100 a 2,000

Pareja (esposo, marido, etc.)

De 1001 a 2000

Sus abuelos (mis padres o suegros)

De 100 a 2,000

Un amig@ o vecin@

De 100 a 1000

Vacaciones de verano de 2013

Gasto total

Asistió a un campamento o curso de verano Otra persona, no familiar (nana)

De 100 a más de 4,000

Otro Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

De 501 a 1,000 De 100 a más de 4,000

Sus abuelos (mis padres o suegros)

De 100 a más de 4,000

Un amig@ o vecin@

De 501 a 1,000

De 100 a más de 4,000

Vacaciones de fin de año 2013

Gasto total

Otro

De 100 a más de 1,000

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

De 100 a más de 1,000

Sus abuelos (mis padres o suegros)

De 100 a 500

Durante el periodo de vacaciones de Semana Santa (2013) ¿realizó algún gasto por el cuidado de su(s) hijo(s) de secundaria mientras usted trabajaba? No, ¿por qué? Se quedó al cuidado de un familiar que no cobró

32.8%

Pidió o coincidió con las vacaciones de alguno de sus padres

27.7%

Se quedó con ella, trabaja por cuenta propia

18.5%

Se quedó solo

Se lo llevaron al trabajo de alguno de los padres

Otro

12.8%

7.2%

1.0%

Sí, ¿a quién le pago por este cuidado? Asistió a un campamento o curso

Otra persona, no familiar (nana)

71.4%

28.6%

Durante el periodo de vacaciones de verano (2013) ¿realizó algún gasto por el cuidado de su(s) hijo(s) de secundaria mientras usted trabajaba? No, ¿por qué? Se quedó al cuidado de un familiar que no cobró

44.3%

Se quedó con ella, trabaja por cuenta propia

18.4%

Se quedó solo

15.8%

Pidió o coincidió con las vacaciones de alguno de sus padres Se lo llevaron al trabajo de alguno de los padres Otro

10.8% 8.9% 1.9%

Sí, ¿a quién le pago por este cuidado? Asistió a un campamento o curso de verano

93.2%

Otra persona, no familiar (nana)

2.3%

Otro

2.3%

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

2.3%

Durante el periodo de vacaciones de fin de año (2013) ¿realizó algún gasto por el cuidado de su(s) hijo(s) de secundaria mientras usted trabajaba? No, ¿por qué?

Pidió o coincidió con las vacaciones de alguno de sus padres

34.2%

Se quedó al cuidado de un familiar que no cobró

29.7%

Se quedó con ella, trabaja por cuenta propia

17.8%

Se quedó solo

Se lo llevaron al trabajo de alguno de los padres

12.4%

5.9%

¿Cuánto gastó en total por el cuidado de su(s) hijo(s) de secundaria durante el periodo vacacional de… ?

Semana Santa 2013

Gasto total

Asistió a un campamento o curso

De 100 a más de 1,000

Otra persona, no familiar (nana)

De 100 a 500

Vacaciones de verano de 2013

Gasto total

Asistió a un campamento o curso

De 100 a más de 2,500

Otra persona, no familiar (nana)

De 100 a 500

Otro

De 100 a 500

Otro familiar (tío, tia, hermano, etc.)

De 100 a 500

Salud de los hijos

¿Usted cuenta con seguridad social por parte de su trabajo?

Sí 55.3%

No 44.7%

¿Qué institución le brinda esta seguridad social?

IMSS

69.2%

ISSSTE

29.4%

SEDENA

0.4%

PEMEX

0.4%

ISSEMYM

0.4%

Otro

0.2%

Cuando su(s) hijo(s) se enferma(n), generalmente, ¿a qué instancia médica acude para atenderlo(s)? Consultorio privado (clínica u hospital)

43.8%

IMSS

20.8%

Consultorio de farmacia

13.0%

Sector salud (DIF, Centro de salud, etc.)

10.5%

ISSSTE

7.0%

Seguro popular

Otro

3.7%

0.8%

SEDENA

0.3%

PEMEX

0.1%

¿Qué costo tiene la consulta en esta instancia médica a la que acude la mayoría de las veces, sin contar lo que gasta en medicinas? No paga nada

47.6%

Menos de 100

20.3%

De 101 a 500

17.3%

De 501 a 1000

Más de 1000

No recuerda

Variable

13.1%

1.2%

0.5%

0.1%

Generalmente, cuando trabaja y su(s) hijo(s) se enferma(n), ¿quién lo(s) cuida o atiende?

Un familiar que no le cobra

39.1%

Usted, porque trabaja por cuenta propia

23.0%

Usted porque le dan cuidados maternos en la seguridad social

15.2%

Usted porque pide permiso o falta a trabajar y no le descuentan o repone el día

Otro

13.9%

8.8%

Satisfacción laboral

¿Cuál es la razón principal por la que usted diría que trabaja…?

Para complementar el ingreso del hogar 60.2%

Usted es la que mantiene el hogar 26.4%

Por superación personal o porque le gusta su trabajo 13.2%

Otro 0.1%

En general, las condiciones bajo las cuales trabaja, ¿qué tanto cree usted que le permiten un equilibrio entre su trabajo y su vida personal o familiar…?

Poco (regular) 44.0%

Mucho 46.6% Nada 9.3%

¿Cuáles son los aspectos que más le gustan de su trabajo? Aspectos

Porcentaje

Sus ingresos (lo que le pagan, tener dinero, etc.)

36.9%

El horario

35.9%

El trabajo es interesante, atractivo

29.9%

Poder ascender, progresar, hacer carrera, superarse, etc.

13.0%

Las relaciones con sus compañeros

12.9%

Cercanía

12.8%

Poder trabajar con independencia, por su cuenta, etc.

12.0%

Las prestaciones que ofrecen en su trabajo

8.3%

El trabajo es útil

7.6%

Ser tratado con respeto por sus jefes, superiores, etc.

5.2%

Le permite estar al pendiente de su/s hijo/s

3.0%

La estabilidad del trabajo (no tener temor a perderlo)

1.1%

Le permiten tener a sus hijos en el trabajo

0.8%

Sentir que es valorado

0.8%

Ninguno

0.3%

Otro

0.2%

No contestó

0.1%

Nota: La suma de los parciales no suma 100% por ser una pregunta de opción múltiple

Organización en el hogar

¿Usted le paga a alguien, por separado al cuidado de los niños, por la limpieza de su casa? Sí, ¿cuánto le paga? De 1201 a 1800

35.3%

De 601 a 1200

21.8%

De 200 a 600

18.5%

De 1801 a 2400

12.6%

Más de 2400 No sabe (lo paga su esposo)

10.9% 0.8%

No, ¿quién lo hace? Yo sola

66.4%

Yo y otra persona del hogar/familia

11.9%

Yo y mi pareja

8.9%

Principalmente otro familiar Toda la familia Persona que le paga por cuidar a los niños Principalmente mi pareja

5.7% 4.5% 2.0% 0.5%

¿Usted le paga a alguien, por separado al cuidado de los niños, por lavar la ropa o llevarla a la lavandería? Sí, ¿cuánto le paga? De 1201 a 1800

31.2%

De 200 a 600

31.2%

De 601 a 1200

16.9%

De 1801 a 2400

11.7%

Más de 2400 No sabe

7.8% 1.3%

No, ¿ quién lo hace? Yo sola

78.4%

Yo y mi pareja Yo y otra persona del hogar/familia

8.1% 5.9%

Principalmente otro familiar

2.5%

Toda la familia

2.0%

Persona que le paga por cuidar a los niños

1.5%

Cada miebro de la familia

0.8%

Principalmente mi pareja

0.5%

No contestó

0.3%

¿Usted le paga a alguien, por separado al cuidado de los niños, por cocinar alimentos? Sí, ¿cuánto le paga? De 1501 a 2000

31.0%

De 500 a 1000

24.1%

De 1001 a 1500

20.7%

Más de 1200

20.7%

No sabe (comen en la calle)

3.4%

No, ¿ quién lo hace? Yo sola

66.6%

Principalmente otro familiar

11.9%

Yo y otra persona del hogar/familia

10.1%

Yo y mi pareja

8.3%

Persona que le paga por cuidar a los niños

1.3%

Principalmente mi pareja

1.0%

Toda la familia

0.4%

Cada quien come en la calle entre semana

0.1%

La mayoría compra alimentos

0.1%

Nadie, come en la calle

0.1%

Yo y mi mamá

0.1%

¿Usted le paga a alguien, por separado al cuidado de los niños, porque le haga las compras de alimentos, productos de limpieza del hogar y aseo personal? No, ¿ quién lo hace?

Yo sola

54.1%

Yo y mi pareja

31.6%

Yo y otra persona del hogar/familia

Principalmente otro familiar

9.4%

2.4%

Principalmente mi pareja

1.1%

Toda la familia

1.0%

Persona que le paga por cuidar a los niños

0.2%

¿Usted le paga a alguien, porque en su casa organice el presupuesto o gasto familiar? No, ¿quién lo hace?

Yo sola

52.6%

Yo y mi pareja

36.3%

Yo y otra persona del hogar/familia

Principalmente mi pareja

Principalmente otro familiar

4.8%

3.3%

2.4%

Toda la familia

0.3%

Persona que le paga por cuidar a los niños

0.1%

¿Usted le paga a alguien, para que lleve a su(s) hijo(s) a actividades deportivas o recreativas? No, ¿ quién lo hace? Yo y mi pareja

47.1%

Yo sola

40.3%

Yo y otra persona del hogar/familia

4.4%

Principalmente mi pareja

2.5%

Principalmente otro familiar

2.5%

No realiza(n) estas actividades

2.1%

Toda la familia

0.6%

Persona que le paga por cuidar a los niños

0.3%

Nadie

0.2%

Datos de las Encuestadas

Edad 23.9%

10.7%

24.5%

24.6%

11.0%

2.4%

2.3%

0.6%

De 18 a De 23 a De 28 a De 33 a De 38 a De 43 a De 48 a Más de 22 años 27 años 32 años 37 años 42 años 47 años 52 años 52 años

Estado civil

56.7%

17.9%

15.6% 5.2%

Casado

Soltero

Unión libre

Separado

3.1% Divorciado

1.5% Viudo

Ocupación

69.3%

19.3% 6.2%

Empleado

Comerciante y/o empresario

4.9%

Oficio por cuenta propia

Profesionista por cuenta propia

0.1%

0.1%

Empleado y Profesionista por cuenta propia

Estudiante y Empleado

Último grado de estudios 31.6% 25.2% 19.3% 13.2%

4.8%

4.7%

1.0% Primaria

Secundaria

Bachillerato

Licenciatura

Posgrado

Carrera técnica o comercial

No estudió

Ingreso mensual personal aproximado 19.4% 17.8%

17.1%

10.3%

9.9%

4.3%

De $1 a $3,780

5.1%

4.5%

4.4%

4.0%

3.2%

De $3,781 De $5,288 De $6,636 De $8,249 De $9,363 De De De De No a $5,287 a $6,635 a $8,248 a $9,362 a $11,685 $11,686 a $14,515 a $18,402 a $26,345 en sabe/No $14,514 $18,401 $26,344 adelante contestó

Ingreso mensual familiar aproximado 31.5%

11.2% 5.3%

De $1 a $3,428

9.1%

7.4% 4.7%

5.9% 3.3%

5.3%

10.5%

5.9%

De $3,429 De $4,836 De $6,218 De $7,573 De $9,178 De De De De No a $4,835 a $6,217 a $7,572 a $9,177 a $11,238 $11,239 a $13,861 a $17,912 a $26,345 en sabe/No $13,860 $17,911 $26,344 adelante contestó

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.