Story Transcript
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Geobotánica Tema 16 El factor suelo
Copyright: © 2012 Francisco Alcaraz Ariza. Esta obra está bajo una licencia de Reconocimiento-No Comercial de Creative Commons 3.0. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/ o envíe una carta a Creative Commons, 559 Nathan Abbott Way, Stanford, California 94305, USA. 1
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Definiciones ●
Suelo: medio para desarrollo plantas (agua, nutrientes y oxígeno para raíces).
●
A partir de rocas competentes o no.
●
Sistema dinámico y que evoluciona (factores de edafogénesis).
●
Formado por horizontes: ✔
Secuencia horizontes: perfil edáfico.
2
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
3
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
●
Clasificaciones modernas: criterios fisico-químicos, horizontes y propiedades de diagnóstico.
●
Clasificación americana (Soil Survey Staff) y F. A. O.
●
Para desarrollo vegetal: textura y estructura apropiada: ✔
Con texturas muy arenosas el agua se pierde fácilmente por drenaje y los suelos son pobres en nutrientes.
✔
Suelos muy arcillosos, tienen dificultades de drenaje por impermeabilización del perfil y pueden producirse problemas de asfixia radical. 4
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
●
Para estructura importante también contenido en materia orgánica, actividad microbiana y de la fauna.
●
Una fauna y actividad microbianas adecuadas aseguran oxigenación y disponibilidad de nutrientes.
●
Si hay aleraciones en cualquiera de sus componentes, se resiente el conjunto y es muy importante entonces la capacidad de amortiguación del suelo.
5
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Factores de edafogénesis Factor
Características o variabilidad
Litología
Rocas consolidadas, sedimentos, coluvios
Clima
Clima actual árido – Paleoclima más lluvioso
Topografía
Crestas, ladeas, fondos de valle, cursos fluviales, etc.
Tiempo
En general, lentitud en los procesos edáficos
Vegetación
Principal o serial, estado de la sucesión
Acción antrópica
Roturaciones, repoblaciones, etc.
6
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Procesos de edafogénesis Proceso
Características
Humificación
Formación del humus por transformación de la materia orgánica fresca
Movilización de carbonatos
Carbonatación / descarbonatación parcial; a veces encostramientos
Empardecimiento
Liberación de oxihidróxidos de hierro
Rubefacción
Deshidratación de los oxidróxidos de hierro, enrojeciéndose el perfil
Arcillización
Formación / incorporación de minerales de arcilla a partir del material original
Ilimerización
Trasnporte de arcilla de un horizonte superior (eluvial) a otro (iluvial)
Gipsificación
Acumulación de yeso en el perfil
Salinización
Acumulación de sales más solubles que el yeso en el perfil
Calcificación
Movilización de calcio desde un horizonte eluvial a otro iluvial, en el que se acumula
7
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Situación elementos esenciales en suelo ●
Disponibilidad elementos esenciales depende de: ✔
Presencia en el suelo.
✔
Formas asimilables (disponibilidad muy influenciada por el pH).
✔
Equilibrados (no antagonismos por interacciones iónicas).
8
Nutrientes del suelo
Introducción
Suelos especiales
Situación elementos esenciales en suelo ●
pH ácido afecta negativamente: ✔
Baja disponibilidad de oligoelementos.
✔
Deficiencias en nitrógeno.
✔
Deficiencias en fósforo asimilable.
✔
Deficiencias en nutrientes catiónicos.
✔
Baja actividad biológica
9
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
10
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Macroelementos esenciales Macroelementos esenciales para las plantas Catión
Formas asimilables
Ca
Ca++K
K
K++
Mg
Mg++
N
NO3-, NO2-, NH4-, NH3-
P
Fosfato monoácido
S
Sulfatos solubles, lluvias ácidas
11
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Microelementos esenciales Microelementos esenciales para las plantas Catión
Formas asimilables
Bo
Ácido bórico, boratos
Cl
Cl-
Cu
Cu++
Fe
Fe++, Fe+++, complejos orgánicos
Mn
Mn++, Mn+++
Mo
MoO
Zn
Zn++
12
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Plantas calcófilas vs silicófilas ●
Calcófilas: exclusivas de ambientes ricos en calcio ✔
●
●
En sustratos ácidos deficiencias en fósforo y toxicidad por aluminio (detención del crecimiento de la raíz).
Silicófilas: exclusivas medios silicatados (calcífugas) ✔
Suelos calizos: clorosis por deficiencias de hierro.
✔
Corazas de óxidos de hierro y aluminio (insuficiente hierro en calizos).
✔
Vegetación calcícola o basófila y silicícola o acidófila.
Climas semiáridos la meteorización rocas silicatadas libera calcio que no se lava.
13
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Matorral – pastizal en calizas (Sierra del Carche, Jumilla)
14
Introducción
Nutrientes del suelo
Jaral (Fuenteridos, Huelva)
Suelos especiales
15
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Serpentinícolas ●
Las peridotitas y serpentinitas ricas en olivino, Co, Cr, Ni; baja proporción elementos esenciales (Ca, K, N, P). condiciones.
●
En España hay peridotitas en el entorno de la Serranía de Ronda (sierras de Aguas, Bermeja y Carratraca), con numerosos endemismos.
16
Introducción
Nutrientes del suelo
Peridotita (Carratraca, Málaga)
Suelos especiales
17
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Oxidación: tierras bermejas
Serpentinita
18
Introducción
Staehelina baetica
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Centaurea carratracensis
19
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Dolomitícolas ●
Dolomita: abundante magnesio, tóxico.
●
Kaquiritazación produce sustratos arenosos móviles.
●
Edafoendemismos dolomitícolas en Sierras béticas (Alcaraz, Cazorla, Segura, Taibilla, Villafuerte, etc.).
●
Edafoendemismos (dolomitícolas): Arenaria tetraquetra subsp. murcica, Convolvulus boissieri, Erodium cazorlanum, Fumana paradoxa, Hippocrepis eriocarpa, Pterocephalus sphatulatus, Santolina elegans, Scorzonera albicans, Seseli montanum subsp. granatense, Thymus clandestinus, Thymus sabulicola, etc.). 20
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Calizas y dolomías (Sierra de Villafuerte, Moratalla)
21
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
22
Introducción
Nutrientes del suelo
Pterocephalus spathulatus
Suelos especiales
23
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Metales pesados ●
Metales pesados se acumulan y tienen efecto tóxico.
●
Ciertas especies desarrollaron ecótipos resistentes a un metal pesado (Agrostis tenuis adaptados a tolerar Cu o Ni o Pb o Zn).
●
Algunas son hiperacumuladores, estudiados para descontaminar sustratos afectados por actividades mineras.
24
Introducción
Nutrientes del suelo
Río Tinto (Huelva)
Suelos especiales
25
Introducción
Nutrientes del suelo
Erica andevalensis
Suelos especiales
26
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Gipsícolas ●
Semiárido y árido, suelos muy yesíferos (Gipsisoles y Leptosoles gípsicos y pétricos) edafoendemismos (gipsófilas).
●
Problemas: escasos nutrientes, sulfídrico en anoxia, fuerte retención de agua.
●
España: Campanula fastigiata, Coris hispanica, Chaenorhinum grandiflorum, Gypsophila struthium, Helianthemum alypoides, Helianthemum squamatum, Herniaria fruticosa, Lepidium subulatum, Ononis tridentata, Santolina viscosa, Teucrium (balthazaris, lepicephalum, libanitis, pumilum, turredanum), Thymus lacaitae. 27
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Yesos (Campo Coy, Caravaca) 28
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Teucrium Teucriumbalthazaris balthazaris 29
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Nitrófilas Nitrógeno puede acumularse zonas poco lluviosas, sobre todo en áreas con influencia humana, hasta tal punto que puede ser tóxico. ● Plantas tolerantes (plantas nitrófilas). ● Permanencia más prolongada en zonas de tendencia árida (Artemisia barrelieri, Artemisia lucentica, Hammada articulata, Lycium intricatum, Salsola flavescens, Salsola genistoides, Salsola oppositifolia). ●
30
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Campos abandonados (Cabezo Ventura, Cartagena)
31
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Barbechos (El Carmolí, Cartagena) 32
Introducción
Nutrientes del suelo
Suelos especiales
Cistus monspeliensis (Aracena, Huelva)
33