GESTION DEL RECICLAJE SU IMPACTO SOCIOECONOMICO Y AMBIENTAL

GESTION DEL RECICLAJE SU IMPACTO SOCIOECONOMICO Y AMBIENTAL DESCRIPCIÓN GENERACION DE DESECHOS Desde sus inicios la especie humana ha explotado los di

2 downloads 124 Views 103KB Size

Story Transcript

GESTION DEL RECICLAJE SU IMPACTO SOCIOECONOMICO Y AMBIENTAL DESCRIPCIÓN GENERACION DE DESECHOS Desde sus inicios la especie humana ha explotado los diversos recursos que la naturaleza ha puesto a su alcance. Desde entonces y hasta nuestra época a generado desechos. Pero precisamente después que se inicia la Revolución Industrial, gracias al desarrollo de la ciencia y la técnica, surgen nuevas actividades industriales y se desarrolla extraordinariamente el comercio se produce entonces una auténtica explosión demográfica y económica que se manifiesta en el imparable desarrollo de la urbanización generando como resultado gran acumulo de desechos en magnitudes preocupantes. Los desechos son desperdicios o sobrantes de las actividades humanas. Se clasifica en gases, líquidos y sólidos; y por su origen, en orgánicos e inorgánicos. Además de desechos toxicos y radioactivos producto de la plantas nucleares, aeronáutica espacial y desarrollo armamentístico.

IMPACTO AMBIENTAL

Deterioro del medio ambiente:



Gastos Económicos ocasionados por el manejo de los desechos



Ingesta de aguas contaminada.



Exposición a focos de vectores epidemiológicos

Deterioro y contaminación del suelo



Menor acceso a fuentes de agua

Contaminación del aire producto de la actividad industrial y del diario vivir que genera gases contaminantes.



Menor acceso a fuentes de alimentos



Enfermedades ocasionadas producto de la contaminación



Insalubridad



Empobrecimiento de comunidades y ciudades



Efectos de deformación en los nacimientos producto de la exposición de contaminantes



Muertes prematuras



Mayor gasto social para atención a personas en riesgo



Calidad de vida deteriorada.



Desforestación por uso del recurso y por ampliación de la zona demográfica y agrícola.



Contaminación del manto acuífero producto de los residuos contaminantes, vertedero, aguas negras, desechos químicos de cultivo, etc.

• •



IMPACTO SOCIAL Y ECONOMICO

Desequilibrio ecológico producto de la destrucción de la biodiversidad generado por el desarrollo industrial y mal uso de los recursos.

Que genera el deterioro del medio ambiente: •

Exterminio de especies animales y vegetales.



Reducción de la capacidad de productividad de los recursos naturales.



Calentamiento global poniendo en peligro la vida existente en nuestro planeta.

DESCRIPCIÓN

IMPACTO AMBIENTAL

IMPACTO SOCIAL Y ECONOMICO

GESTION DE RECICLAJE El Reciclaje es una de las alternativas utilizadas en la reducción del volumen de los desperdicios sólidos. Este proceso consiste en volver a utilizar materiales que fueron desechados, y que aún son aptos para elaborar otros productos o re-fabricar los mismos. El reciclaje consiste en someter de nuevo una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto, útil a la comunidad. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de reutilización y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales y para eliminar de forma eficaz los desechos. Que podemos Reciclar: Papel, Cartón, Vidrio, Plásticos, Neumáticos, Metales ferrosos como hierro, metales no ferrosos como aluminio, cobre bronce entre otros. Los desechos orgánicos, incluyendo los restos de alimentos, se procesan quitándole la humedad por calentamiento, para luego triturarlos y convertirlos en abono para las plantas.

Eliminar, prevenir y minimizar los impactos ambientales vinculados con la generación de desechos y Cumplir con la regulación ambiental vigente: • • • • • • •

Menor cantidad de desechos a los vertederos Menor consumo de materia prima virgen producto del uso de materiales reciclables en la elaboración de nuevos productos Menor uso de energía en la trasformación de los productos. Menor uso de las fuentes hídricas en los procesos. Menor contaminación de las fuentes hídricas. Menor contaminación de los suelos. Mejor uso de los recursos naturales renovables y no renovables.

Reacomodar las costumbres de consumo en pos de mantener un equilibrio ecológico que nos permita seguir desarrollando la vida en nuestro planeta.

• • • •



Fuente de Ingresos para familias que se dedican a la labor de acopio de materiales reciclables. Menor impacto de salud en la población. Disminución del gasto social y público producto del manejo de desecho. Disminución del gasto social producto de la atención a las personas expuestas y afectadas por la contaminación y deterioro del ecosistema. Ingresos a la nación por el uso de materia prima originada por los desechos reciclables.

DESCRIPCIÓN Reciclando Papel Para ayudar a la preservación de los bosques es muy importante el reciclado de papel. Obtener papel del papel usado es una forma de ahorrar madera. Las ventajas del reciclado del papel son evidentes ya que se talan menos árboles y se ahorra energía. La madera es un recurso renovable. Sin embargo, la tala y el procesamiento de los árboles debe ser cuidadosamente planeado y los programas de reforestación adecuadamente implantados para garantizar la supervivencia y el vigor de los bosques.

IMPACTO AMBIENTAL • • • • • •

Disminuir el volumen de desecho en los vertederos y medio ambiente. Disminuir la tala de árboles para el uso de materia prima para el papel. Aumentar el ciclo de reforestación. Disminuir el consumo de agua en el proceso industrial del papel. Disminuir el consumo de energía que genera el proceso de transformación del papel. Menos contaminantes productos de disminución de uso de químicos en el proceso de fabricación del papel.

IMPACTO SOCIAL Y ECONOMICO • • •

• •

Generación de fuente de empleo en sectores vulnerables. Mejor calidad de vida a familias de bajo recursos Disminución de los efectos directos en salud, higiene derivado de la generación de desechos Mejoría en el Ingreso económico de sector reciclaje y la industria de papel. Disminución del gasto en consumo energético, social y público.

Reciclaje de Material Ferroso y no Ferroso La mayor parte de los metales que existen pueden fundirse y volver a procesare creando nuevos metales. Metales como aluminio, plomo, hierro, acero, cobre, plata y oro son reciclados fácilmente cuando no están mezclados con otras sustancias, porque pueden ser fundidos y cambiar de forma o adoptar la misma anterior.

De estos materiales, el hierro es el que tiene mayor demande comercial. El reciclaje del aluminio esta incrementándose bastante debido a que una lata, producto de reciclaje, requiere solo una parte de la energía necesaria para elaborar una lata similar con materas primas. Si recuperáramos todos estos metales serian una gran fuente de materias primas.

• • • •



Reducción del volumen de residuo generado por la industria metal mecánica, construcción, minera, alimenticia etc. Reducción de desechos de metal en el medio ambiente. Menor consumo de material virgen no renovable. Menor emanación de gases y disminución de químico producto de la industrialización de los metales usando materia prima reciclables producto del ahorro energéticos, disminución de contaminantes y residuos. Mejor uso de los recursos naturales.

• • • • •

Generación de fuente de empleo en sectores vulnerables. Disminución de los efectos directos en salud, higiene derivado de la generación de desechos Mejoría en el Ingreso económico de sector reciclaje Disminución del gasto en consumo energético, social y público. Economía de escala en la elaboración de productos por reducción de costo de industrialización

DESCRIPCIÓN Reciclando Vidrio El vidrio es por tanto 100% reciclable. El reciclado del vidrio implica una eficaz recogida selectiva y selección en origen del envase.

IMPACTO AMBIENTAL • • • • • •

Disminuir el volumen de desecho en los vertederos y medio ambiente. Disminución del consumo de agua en el proceso. Menos contaminación al disminuir el uso de energía en proceso. Disminución del uso de materia prima virgen. Menos contaminante al aire.

IMPACTO SOCIAL Y ECONOMICO • • •

Generación de fuente de empleo en sectores vulnerables. Mejor calidad de vida a familias de bajo recursos Ahorro energético en el proceso de transformación del vidrio.

Reciclaje de Plásticos y polímeros La reducción en origen es el primer paso hacia una gestión sostenible de los residuos y ello supone la disminución de la cantidad de plásticos que utilizamos, así como diseñar productos que reduzcan la utilización de estos materiales y se simplifique el número de distintos plásticos utilizados Estos se clasifican como termo fijo y termoplástico. Los termo fijos son plásticos procesados varias veces y su uso es más extendido que los termoestables.

       

• • •

Reducción del volumen de residuo en el medio ambiente. Ahorro energético al usar menos energía se disminuye contaminación en el proceso. La reducción en la fuente aminora la polución y el efecto invernadero. Requiere menos energía transportar materiales más livianos. Menos energía significa menos combustible quemado, lo que implica a su vez menor agresión al ambiente.

• • • • •

Generación de fuente de empleo en sectores vulnerables. Disminución de los efectos directos en salud, higiene derivado de la generación de desechos Mejoría en el Ingreso económico de sector reciclaje Disminución del gasto en consumo energético, social y público. Economía de escala en la elaboración de productos por reducción de costo de industrialización

Preguntas de la mesa de trabajo:  ¿Sabe Usted que significa reciclar?

¿Qué consecuencia tiene en la población el acumulo de desecho en el país? ¿Quiénes cree que son los involucrados en el manejo de los desechos del país? ¿Qué piensa sobre el impacto ambiental generado por los desechos? ¿Qué estamos haciendo individualmente sobre el tema del manejo de desechos? ¿Cómo afecta el medio en que vivimos el mal manejo de los desechos?

¿Qué importancia tiene el reciclar? ¿Qué piensa sobre las empresas que reciclan? ¿Quiénes deben reciclar? ¿Porque debemos reciclar? ¿Qué beneficio tenemos al reciclar?

¿Qué beneficio cree que tiene su barrio, su comunidad, su ciudad, el país y el mundo del proceso de reciclar?

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.