GESTRA Steam Systems NRS Español. Manual de instrucciones para la operación Aparato de mando NRS 1 40

GESTRA Steam Systems NRS 140 ES Español Manual de instrucciones para la ­operación 819235-00 Aparato de mando NRS 140 1 Contenido Página Indi
Author:  Julia Medina Toro

0 downloads 108 Views 582KB Size

Recommend Stories


STIHL FS 40, 50. Instruction Manual Manual de instrucciones
{ STIHL FS 40, 50 Instruction Manual Manual de instrucciones WARNING Read Instruction Manual thoroughly before use and follow all safety precaution

Manual de Instrucciones LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTES DE USAR ESTE APARATO. Instruction Manual INDOOR GRILL
MODEL / MODELO CKSTGR4768 Manual de Instrucciones PARRILLA PARA INTERIORES LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTES DE USAR ESTE APARATO Instruction Manua

MANUAL DE INSTRUCCIONES Ver. 1
MANUAL DE INSTRUCCIONES Ver. 1 APLICABLE A LAS AFILADORAS ELITE MODELO: - AFILAmaq U1 – Versión 2011 PÁGINA 1 C/De les Flors, 20B, 08791 St. Joan Sa

AVTECH 4CH H264 DVR MANUAL ESPAOL
AVTECH 4CH H264 DVR MANUAL ESPAOL Software avtech 4ch h264 dvr manual espaol the resort staff will be capable of maintain information coming from all

Story Transcript

GESTRA Steam Systems

NRS 140

ES

Español

Manual de instrucciones para la ­operación 819235-00 Aparato de mando NRS 140

1

Contenido Página Indicaciones importantes Uso previsto ...........................................................................................................................................5 Advertencia de seguridad........................................................................................................................5 Peligro.....................................................................................................................................................5 Atención..................................................................................................................................................5 ATEX (atmósfera explosiva)......................................................................................................................5 Explicaciones Contenido del paquete.............................................................................................................................6 Descripción del sistema...........................................................................................................................6 Función............................................................................................................................................... 6, 7 Componentes del sistema........................................................................................................................7 Forma constructiva..................................................................................................................................7 Datos técnicos NRS 140................................................................................................................................................8 Resistencia a la corrosión........................................................................................................................9 Placa de tipo / Marcaje.............................................................................................................................9 Medidas................................................................................................................................................10 Estructuración NRS 140..............................................................................................................................................11 Leyenda.................................................................................................................................................13 Elementos de función NRS 140..............................................................................................................................................12 Leyenda.................................................................................................................................................13 Montaje NRS 140..............................................................................................................................................14 Nota......................................................................................................................................................14 Herramientas.........................................................................................................................................14 Ejemplo de montaje...............................................................................................................................15 Leyenda.................................................................................................................................................16

2

Indice continuación Página Conexión eléctrica Cable de mando.....................................................................................................................................16 Nota......................................................................................................................................................17 Alimentación de tensión del bus CAN.....................................................................................................17 Atención ...............................................................................................................................................17 Plano de conexiones..............................................................................................................................18 Atención ...............................................................................................................................................18 Plano de asignaciones para los enchufes de sensor...............................................................................19 Leyenda.................................................................................................................................................19 Diagrama de cableaje del bus CAN........................................................................................................20 Atención................................................................................................................................................20 Nota......................................................................................................................................................21 Herramientas.........................................................................................................................................21 Ajuste básico Cable de bus..........................................................................................................................................21 ID de nodo.............................................................................................................................................22 Nota......................................................................................................................................................23 Ajuste de fábrica....................................................................................................................................23 Determinar / modificar la ID de nodo......................................................................................................23 Atención................................................................................................................................................23 Posiciones de los interruptores..............................................................................................................24 Puesta en operación NRS 1-40..............................................................................................................................................25 Nota......................................................................................................................................................25 Operación NRS 1-40..............................................................................................................................................25 Test NRS 1-40........................................................................................................................................ 25, 26 Alarma NRS 1-40..............................................................................................................................................26 Alarma de falta de agua para limitador de nivel (bajo) de agua...............................................................26 Alarma de falta de agua para sistema limitador de nivel (bajo) de agua..................................................26 Nota......................................................................................................................................................26

3

Indice continuación Página Operación de emergencia Peligro...................................................................................................................................................27 Operación de emergencia para el sistema limitador de nivel (bajo) de agua...........................................27 Atención................................................................................................................................................27 Averías funcionales Peligro...................................................................................................................................................28 Lista de chequeo de fallas, averías funcionales de operación.................................................................28 Averías de sistema Peligro...................................................................................................................................................29 NRS 1-40..............................................................................................................................................29 Peligro...................................................................................................................................................30 Localización sistemática de fallas en caso de averías del sistema..........................................................30 Avería de sistema 1...............................................................................................................................31 Avería de sistema 2...............................................................................................................................32 Avería de sistema 3......................................................................................................................... 33, 34 Avería de sistema 4...............................................................................................................................35 Avería de sistema 5...............................................................................................................................35 Avería de sistema 6...............................................................................................................................36 Avería de sistema 7...............................................................................................................................36 Puesta fuera de operación Peligro...................................................................................................................................................37 Eliminación de desechos.......................................................................................................................37 Anexo Declaración de conformidad..................................................................................................................37

4

Indicaciones importantes Uso previsto Utilizar el aparato de mando NRS 1-40 solamente en combinación con los electrodos de nivel de GESTRA NRG 16-40, NRG 17-40, NRG 19-40 o bien NRG 111-40 para señalizar la falta de agua. Instrucción para la seguridad El aparato debe ser montado y puesto en servicio exclusivamente por personas adecuadas e instruidas. Los trabajos de mantenimiento o reequipamiento deben ser llevados a cabo únicamente por personal especialmente instruido y designado para tal efecto. Peligro ¡Las regletas de bornes del aparato están bajo tensión durante la operación! ¡La corriente eléctrica puede causar graves lesiones! ¡Antes de iniciar el montaje y desmontaje de las regletas de bornes y de la tapa del cuerpo desconectar la tensión del aparato! Atención En la placa de características están especificadas las propiedades técnicas del aparato. ¡Nunca poner en operación ni trabajar con un aparato que carezca de la placa de características específica del aparato! ATEX (atmósfera explosiva) De acuerdo con la directriz europea 94/9/CE los aparatos no deben ser utilizados en zonas con riesgo de explosión.

5

Explicaciones Contenido del paquete NRS 1-40 1 aparato de mando NRS 1-40 en cuerpo enchufable de plástico con bornes de caja 1 resistencia terminal 120 Ω 1 manual de instrucciones para la operación Descripción del sistema El aparato de mando NRS 1-40 constituye, junto con un electrodo de nivel NRG 16-40, 17-40, NRG 19-40 o NRG 111-40, un limitador de nivel (bajo) de agua 2 de un "tipo constructivo especial" provis to de un autotest periódico y de un control periódico de los contactos de relés de salida. El aparato de mando dispone de las siguientes funciones:  Alarma de nivel bajo de agua con un electrodo de nivel. La combinación de aparatos registra el nivel de agua mínimo (limitador NB). Aplicación en sistemas de vapor y de agua caliente según TRD 604, Hoja 1 y Hoja 2 (operación de 24h/72h) así como según DIN EN 12952 y DIN EN 12953 (TRD = reglas técnicas para calderas de vapor). El aparato de mando NRS 1-40 constituye, junto con dos electrodos de nivel NRG 16-40, 17-40, NRG 19-40 o NRG 111-40, un sistema limitador de nivel (bajo) de agua de un "tipo constructivo especial" provisto de un autotest periódico. El aparato de mando dispone de las siguientes funciones:  Alarma de nivel bajo (NB) de agua con dos electrodos de nivel. La combinación de aparatos registra el nivel de agua mínimo (sistema limitador NB). Aplicación en sistemas de vapor y agua caliente según TRD 604, Hoja 1 y Hoja 2 (operación de 24h/72h). La instalación eléctrica corresponde a los reglamentos de la técnica para circuitos eléctricos según DIN EN 50156-1. Los datos de nivel de llenado se transmiten mediante un bus de datos CAN desde el electrodo de nivel NRG 1...-40 hacia el aparato de mando. El aparato de mando y el electrodo de nivel trabajan con el protocolo CANopen. ¡En cada red CAN puede utilizarse solamente un sistema limitador de nivel (bajo) de agua! Funcionamiento El electrodo de nivel NRG 1...-40 transmite cíclicamente un telegrama de datos hacia el aparato de mando NRS 1-40. Para la transmisión de datos se utiliza un bus CAN según ISO 11898. Los datos de medición transmiti dos se evalúan contínuamente en el aparato de mando. Un autotest cíclico (3s) controla las funciones de seguridad y las fallas en el aparato de mando conducen a una desconexión de seguridad. Si se interrumpe la red del bus CAN y con ella el ciclo de transmisión de datos, el aparato de mando señaliza ópticamente una avería y los relés se desconectan sin retardo. (Posición de seguridad). La prueba de funciones y el diagnóstico de fallas pueden llevarse a cabo en el aparato de mando. La conductividad mínima para una función segura del limitador de nivel (bajo) de agua comienza a los 0,5 µS/cm / 25 °C. El retardo de desconexión de relés es de 3s, no obstante es posible ajustarlo de fábrica a 15s hasta 25s. El sistema dispone de una salida separada de contacto de trabajo Photo-Mos sin retardo, independien temente del circuito de corriente de seguridad. 6

Explicaciones

continuación

Función continuación Un autotest del aparato de mando tiene lugar cada 3 segundos; si se trata de transductores de valores de medición (por ejemplo, electrodos de nivel) el test tiene lugar cada 10 segundos. Los mensajes de falla se guardan en el aparato de mando durante cada autotest. El aparato de mando guarda los mensajes de falla internamente hasta que se elimine la causa de la falla. Al producirse un mensaje de falla se abre y cierra cíclicamente la salida de señales en el aparato de mando (borne 7 y 8). Durante el autotest se controla también adicionalmente cada 6 horas la función de los relés de salida. Componentes del sistema NRG 16-40 Electrodo de nivel NRG 16-40, PN 40 NRG 17-40 Electrodo de nivel NRG 17-40, PN 63 NRG 19-40 Electrodo de nivel NRG 19-40, PN 160 NRG 111-40 Electrodo de nivel NRG 111-40, PN 320 Forma constructiva NRS 1-40 Cuerpo de material aislante con bornes de caja para el montaje en el armario de distribución. Los bornes de conexión son accesibles desde el exterior. Montaje en un riel de soporte normalizado TS 35 x 15 DIN EN 50022. Dimensiones exteriores: 73 x 100 x 118

7

Datos técnicos NRS 140 Marcaje de prueba TÜV · SWB/SHWS · 07-403 EG BAF-MUC 02 02 103881 002 Entrada /Salida Interfaz para bus CAN según ISO 11898 CANopen. Salida de alimentación de tensión para los electrodos 18 – 36 V, a prueba de cortocircuitos Salida del circuito de corriente de seguridad Dos contactos de conmutación libres de potencial conectados en serie internamente. Corriente máxima de conmutación a tensiones de conmutación de 24 V AC/DC, 115 V AC y 230V AC: óhmica/inductiva 4 A. Material de contactos AgNi 0,15 Supresión de interferencias Instalar un elemento RC externo (100 Ω /47 nF) en el contactor. Salida de señal Salida Photo-Mos sin retardo en NB, señal sincronizada de falla, corriente máxima de conmutación a tensiones de conmutación de 24 V AC, 115 V AC y 230V AC/DC: óhmica 100 mA. Retardo de desconexión de relés Salida „Alarma NB“ 3 s (estándar) 15 s, 25 s con enlace interno para test de contacto de relé Elementos de indicación y manejo Cuatro botones de Parametrización/„TEST“ Un LED rojo para „ALARMA NB Electrodo 1“ Un LED rojo para „ALARMA NB Electrodo 2“ Dos LEDs rojos Multifunción Un LED rojo „STATUS DE BUS“. Un LED verde „OPERACION“. Un interruptor codificador de 10 contactos, 7 contactos para la ID de nodo, 3 contactos para la tasa de baudios Un interruptor codificador de 2 contactos para limitador / sistema limitador Autotest interno Cíclico cada 3 segundos. Control de los contactos de relé de salida Cíclico cada 6 horas. Tensión de la red 230 V +/– 10 %, 50/60 Hz 115 V +/– 10 %, 50/60 Hz (opcional) Potencia absorbida 10 VA Sensibilidad de respuesta A partir de 0,5 µS/cm a 25 °C Grado de protección Cuerpo: IP 40 según DIN EN 60529 Regleta de bornes: IP 20 según DIN EN 60529 Temperatura ambiental admisible 0 °C hasta 55°C Material del cuerpo Placa frontal: Policarbonato, gris, cuerpo: Policarbonato, negro Peso Aprox. 0,8 kg 8

Datos técnicos

continuación

Resistencia a la corrosión Si el aparato se aplica de acuerdo con el uso previsto, la seguridad no será menoscabada por la ­corrosión. Placa de características / Marcaje Steuergerät Control device Appareille de commande

Sicherheitsstromkreis Protection circuit Circuit de securite

Fig. 1

9

Datos técnicos

continuación

Dimensiones

11 8

73

100

Fig. 2

10

Estructuración NRS 140

0

0

!

Fig. 3

11

Elementos de función NRS 140

1

7

Fig. 4

Fig. 5

12

8

9

6

5

4

3

2

Estructura / elementos funcionales

continuación

Leyenda

1

LED de status LED 1 electrodo 1 LED 2 electrodo 2 LED 3 LED 4

2

LED Status de bus

Alarma Alarma NB Alarma NB sin función sin función

Avería Mensaje de avería Mensaje de avería Mensaje de avería Mensaje de avería

3 LED control de red 4

Botón de confirmación / modo de test

5

Botón de cursor

6

Botón de cursor

7

Botón de programa

8

Interruptor codificador, de 2 contactos

9

Interruptor codificador, de 10 contactos

0

Regleta de bornes

!

Tornillos para regleta de bornes

"

Cuerpo

§

Riel de soporte TS 35 x 15 DIN EN 50022

13

Montaje NRS 140 Montaje en riel de soporte 1. Encajar el aparato de mando sobre el riel de soporte. Riel de soporte TS 35 x 15, DIN EN 50022. 2. Alinear el aparato de mando. Fig. 7 Nota  ¡Si se usan recipientes de medición en el exterior, se requiere para cada electrodo de

nivel NRG 1...-40, un aparato de mando NRS 1-40 y una lógica de monitoreo GESTRA SRL 6-40!

Herramientas  Atornillador (5,5 / 100)

14

Montaje

continuación

Ejemplo de montaje

0 § MAX 55°C

0

!

% MAX 95%

Fig. 6

IP 20

20

20

Fig. 7 15

Montaje

continuación

Leyenda

0 Regletas de bornes ! Tornillos para regleta de bornes

Cuerpo

§ Riel de soporte TS 35 x 15 DIN EN 50022 Conexión eléctrica Cable de mando NRS, NRR, LRR, TRS, URB 1 Para los aparatos debe utilizarse como conductor de bus un cable mando multifilar, trenzado en parejas y blindado, por ejemplo, UNITRONIC® BUS CAN 2 x 2 x ... mm2 o bien RE-2YCYV-fl 2 x 2 x ... mm2. Suministramos como accesorio cables de mando preconfeccionados (2 x 2 x 0,32 mm² con enchufe y acople) en diferentes longitudes. NRG, LRG, EF, URZ, TRV, URB 2 Los aparatos están provistos de enchufes para sensores (de 5 contactos, codificados con A). ­Suministramos como accesorio cables de mando preconfeccionados para la conexión de los aparatos de bus (con enchufe y acople) en diferentes longitudes. Los cables de mando recomendados no son resistentes a los rayos ultravioletas y si se tienden a la intemperie (excepto URB 2) deben protegerse con un tubo de plástico o un canal de cables, ambos resistentes a la irradiación ultravioleta. La tasa de baudios (velocidad de transmisión de datos) determina la longitud y la sección transversal del cable entre los aparatos terminales del bus. El consumo total de corriente también es decisivo para seleccionar la sección transversal del cable. El consumo total de corriente resulta de la cantidad de usuarios del bus. Si la longitud del cable entre el generador de vapor y el armario de distribución es mayor que 15 metros, recomendamos instalar en el generador de vapor una caja de derivación CEM (N° de pedi do 1501214) y tender un cable de mando con una sección transversal mayor para el tramo hacia el ­armario de distribución. S8

S9

S 10

OFF

ON

OFF

Tasa de baudios Longitud de cables 250 kBit/s

125 m

Ajuste de fábrica

Número de pareja y sección transversal del cable [mm2] 2 x 2 x 0,32

ON

ON

OFF

125 kBit/s

250 m

2 x 2 x 0,5

OFF

OFF

ON

100 kBit/s

335 m

2 x 2 x 0,75

ON

OFF

ON

50 kBit/s

500 m

OFF

ON

ON

20 kBit/s

1000 m

ON

ON

ON

10 kBit/s

1000 m

bajo consulta, dependiente de la configuración del bus

La tasa de baudios se ajusta en el interruptor codificador 9. Para todos los usuarios del bus debe llevarse a cabo el mismo ajuste. UNITRONIC® es una marca registrada de la empresa LAPP Kabelwerke GmbH, Stuttgart, Alemania

16

Conexión eléctrica

continuación

Nota  Las tasas de baudios y las longitudes de cables máximas se basan en los valores

empíricos de GESTRA. En la práctica puede ser necesario reducir la tasa de baudios para obtener una operación segura.  El tipo del cable de datos constituye un factor de esencial importancia para la ­seguridad contra interferencias (CEM). Por esta razón, la conexión de los aparatos debe llevarse a cabo con especial cuidado.  Si se utilizan cables de mando no preconfeccionados, será necesario conectar los enchufes machos y hembras del cable de mando de acuerdo con el plano de ­asignaciones de las conexiones enchufadas de los sensores. Alimentación de tensión del bus CAN Condición preliminar para una operación sin averías del sistema bus de CAN es una alimentación ­suficiente de tensión de todos los aparatos conectados al bus. Sírvase controlar la alimentación de tensión de su sistema de bus de acuerdo con la siguiente tabla. Aparatos de mando con alimentación de tensión

Cantidad

x

Potencia suministrada para cada aparato

=

x

6W

=

W

Suma 1

=

W

x

Potencia absorbida por cada aparato

=

x

3W

=

W

x

5W

=

W

=

W

¡Registrar aquí los datos!

Transductor de valor de medi ción, transmisor, unidades de mando, aparato de manejo y visualización URB 1 Aparato de manejo y visualiza ción URB 2

Cantidad

¡Registrar aquí los datos!

Suma 2

Suma

Suma

Si la suma 2 es mayor que la suma 1, el bus CAN deberá ser alimentado por una fuente de alimentación de seguridad separada y estabilizada (por ejemplo, SITOP smart, 24 V, 2,5 A) de 24 V DC. La fuente de alimentación debe estar provista de una aislación contra tensiones de contacto peligrosas que debe cumplir por lo menos con los requerimientos estipulados en las normas DIN EN 50178 o DIN 61010-1 o DIN EN 60730-1 o DIN EN 60950 para aislaciones dobles o reforzadas (aislación segura). La fuente de alimentación debe protegerse mediante un dispositivo de protección contra sobrecorrien tes según EN 61010-1. Atención ¡Si se utiliza una fuente de alimentación de seguridad (por ejemplo, SITOP smart, 24 V, 2,5 A) para la alimentación de tensión del bus CAN-Bus, deberá evitarse conectar consumidores de tensión a los bornes 1 y 5 de los aparatos de mando de GESTRA!

SITOP smart es una marca registrada de la empresa Siemens AG, Munich, Alemania

17

Conexión eléctrica

continuación

Plano de conexiones L N

$ N

%

L

& MIN 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

GESTRA NRS 1-40

1 2 1

3

3

2

P

4

E

4 Test

1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15

S

) Fig. 8

)

+

CL

18V-36V DC

(

/ N

L

120 Ω CAN-Bus

CH

Atención  ¡NRS 1-40 es el primer aparato en el circuito de corriente de seguridad!  ¡Los bornes 19 hasta 24 así como los bornes 26, 27, 28 y 30 no deben ocuparse!  ¡Los bornes 10, 11 y 12 no deben ocuparse!

18

Conexión eléctrica

continuación

Plano de asignaciones para los enchufes de sensor

120 Ω

Fig. 9

( bc

Fig. 10 RES 1

120 Ω

=

da

ba

=

dc(

Fig. 11 RES 2

Leyenda

$ Tensión de la red % Circuito de corriente de seguridad, sin interrupción ≥ 18 V AC/DC & Otros aparatos en el circuito de corriente de seguridad / Salida Photo-Mos 24 V-230 V AC/DC, 100 mA.



Sin retardo en caso de alarma NB, sincronizada en caso de señal de avería.

( Resistencia terminal 120 Ω, RES 1 o RES 2 ) Cable de bus CAN trenzado en parejas (cable de mando) = Pin 1: Blindaje a Pin 2: Alimentación de tensión 24 V DC+ (rojo) b Pin 3: Alimentación de tensión 24 V DC- (negro) c Pin 4: Cable de datos CAN CH (blanco) d Pin 5: Cable de datos CAN CL (azul)

19

Conexión eléctrica

continuación

Diagrama de cableaje del bus CAN URB 2

PCCM

NRS, NRR, LRR, TRS, URB 1

NRG, LRG, EF, URZ

RES 2

TRV

RES 1

Fig. 12

Atención  ¡Cablear solamente en línea, no cablear en estrella!  Interconectar los blindajes de todos los cables de mando y conectarlos una vez al

punto central de conexión a masa (PCCM). Si hay que contar con corrientes de com pensación de potencial, por ejemplo, en sistemas a la intemperie, es necesario sepa rar el blindaje del punto central de conexión a masa (PCCM).  Para proteger los contactos de conmutación, instalar en el circuito de corriente un fusible T 2,5 A (de acción lenta) o bien proceder de acuerdo con las prescripciones TRD (1A para una operación de 72 h).  ¡Si están conectados dos o más componentes del sistema al bus CAN, será necesario instalar una resistencia terminal de 120 Ω en el primer y en el último aparato! Fig. 10, Fig. 11  En cada red CAN puede utilizarse solamente un sistema limitador de nivel (bajo) de agua.  ¡La red del bus CAN no debe interrumpirse durante la operación con uno o más ­componentes del sistema! ¡En caso de una interrupción, se abrirá el circuito de corriente de seguridad! Si fuera necesario cambiar el aparato de mando; desmontar las regletas de bornes 0. Fig. 3 ¡Antes de desconectar el cable del bus CAN en la regleta de bornes, es necesario poner fuera de operación todos los componentes del sistema conectados al bus!

20

Conexión eléctrica

continuación

Nota  Conectar el blindaje solamente al borne 3, interconectar todos los blindajes y

­conectarlos una vez al punto central de conexión a masa (PCCM).

 La resistencia del bucle debe ser menor que 10 Ω.  La tensión de la red está especificada en la placa de características.  La desconexión de consumidores inductivos causa puntas de tensión que restringen

considerablemente la función de sistemas de mando y de regulación. El cliente debe cablear los contactores conectados con una combinación RC, por ejemplo, 0,1µF/100 Ω.  Aunque el cableaje fuera correcto, es posible que se produzcan fallas del sistema o que se visualicen mensajes de fallas por interferencias de alta frecuencia causadas por la instalación misma. En estos casos sírvase consultar la lista de chequeo de fallas Averías funcionales de operación.  Si se produce una desconexión por avería, se abre y cierra cíclicamente la salida de señales (bornes 7 y 8) para garantizar una diferenciación óptica entre "Falta de agua" (salida de señales cerrada permanentemente) y "Desconexión por avería". ¡En caso necesario, los bornes 7 y 8 deben conmutarse externamente con una lámpara de señal! Fig. 8 Herramientas  Atornillador para tornillos de cabeza ranurada tamaño 2,5, completamente aislado según VDE 0680

Ajuste básico Cable de bus Todos los grupos de aparatos (nivel, conductividad) están interconectados mediante un bus CAN. El intercambio de datos entre los grupos de aparatos tiene lugar con la aplicación del protocolo CANopen. Todos los aparatos están identificados con una "dirección" electrónica, la "ID de nodo". El cable cuadrifilar del bus se usa para la alimentación de corriente y como "autopista de datos" por la cual se transmiten a gran velocidad informaciones en ambas direcciones. La dirección CAN (ID de nodo) puede escogerse en la gama de 1 - 99. El aparato NRS 1-40 viene configurado de fábrica listo para la operación en combinación con los com ponentes de GESTRA y puede utilizarse inmediatamente sin ajuste de la ID de nodo. Si fuera necesario comunicar varios sistemas del mismo tipo en la red del bus CAN, deberá ­asignarse una ID de nodo a cada sistema (por ejemplo, un regulador). ¡Si la longitud del cable del bus CAN supera los 125 metros, será necesario modificar la posición del interruptor codificador 9! Para este efecto observar las posiciones del interruptor bajo Ajuste básico Posiciones del interruptor.

21

Ajuste básico

continuación

ID de Nodo Limitador de nivel de agua NRS 1-40 X 1

NRG 16-40 (1) X+1 2

NRG 16-40 (2) X+2 3

Reserva X+3

Reserva X+4 Ajuste de fábrica

Sistema de seguridad para generadores de vapor con recalentador NRS 1-40,1 X 1

NRG 16-40 (1) X+1 2

NRG 16-40 (2) X+2 3

TRV 5-40 X+3 4

Limitador 4 X+4 Ajuste de fábrica

Sistema de seguridad (por ejemplo, generador de agua caliente) NRS 1-40,1 X 1

NRG 16-40 (1) X+1 2

NRG 16-40 (2) X+2

Limitador 3 X+3

Limitador 4 X+4 Ajuste de fábrica

Sistema de seguridad (por ejemplo, generador de agua caliente) NRS 1-40.2 X 6

TRV 5-40 (1) X+1 7 TRS 5-40 (1) X + 1 + 90 97

TRV 5-40 (2) X+2 8 TRS 5-40 (2) X + 2 + 90 98

Limitador 3 X+3 9

Limitador 4 X+4 10

Ajuste de fábrica

Reserva X+2 8

Reserva X+3 9

Reserva X+4 10

Ajuste de fábrica

Alarma de nivel alto NRS 1-41 X 6

NRG 16-41 X– 1 5

Otros componentes SRL 40 X = (transductor LN/NA) + 2 ORT 6 98

Ajuste de fábrica Ajuste de fábrica

Regulación de nivel de intervalo Reserva X– 1 19

NRS 1-42 X 20

NRG 16-42 X+1 21

Ajuste de fábrica

Regulación de nivel permanente URZ 40 X– 2 38

NRS 2-40 X– 1 39

NRR 2-40 X 40

NRG 26-40 X+1 41

Reserva X+2 42

Ajuste de fábrica

LRG 1-4... X+1 51

Reserva X+2 52

Ajuste de fábrica

Regulación automática de purga de sales EF 1-40 X– 2 48

Reserva X– 1 49

LRR 1-40 X 50

Unidad de manejo URB 1, URB 2 60

22

Ajuste de fábrica

Ajuste básico

continuación

Nota  ¡La ID de nodo "3" para un segundo electrodo de nivel NRG 1...-40 debe ajustarse

in-situ, ya que en el ajuste de fábrica de GESTRA el electrodo de nivel NRG 1...-40 se entrega con la ID de nodo "2"! Además, en la platina electrónica del segundo electrodo de nivel NRG 1...-40 debe cambiarse la posición enchufada de un puente. Sírvase observar el manual de instrucciones para la operación de los electrodos de nivel.

Ajuste de fábrica El aparato de mando se entrega de fábrica con los siguientes ajustes:  Tasa de baudios: 250 kb/s para una longitud de cable de 125 metros  Sensibilidad de medición: 0,5 µS/cm  ID de nodo: 1  Retardo de desconexión de relés: 3 segundos  Configuración: Operación con dos electrodos de nivel NRG 1...-40 Determinar / modificar la ID de nodo Si deben comunicarse varios sistemas del mismo tipo en la red del bus CAN, deberá asignarse una ID de nodo a cada sistema (por ejemplo, un limitador, regulador, etc.). En la mayoría de los casos de aplicación es suficiente poner en operación los aparatos con el ajuste de fábrica de GESTRA. Desmontar la regleta de bornes inferior 0 para poder ajustar los interruptores codificadores 8 y 9. Atención  Recomendamos poner en operación los aparatos del bus CAN con los ajustes de

fábrica de GESTRA.  ¡La ID de nodo "3" para un segundo electrodo de nivel NRG 1...-40 debe ajustarse in-situ, ya que en el ajuste de fábrica de GESTRA el electrodo de nivel NRG 1...-40 se entrega con la ID de nodo "2"!  ¡En la red del bus CAN no es admisible otorgar IDs de nodos dobles!

23

Ajuste básico

continuación

Posiciones de los interruptores

8

8 NRG...

S1 S2

ON ON

NRG... S1 S2

1+2

Fig. 13

OFF OFF

Fig. 14

9 S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7

ON OFF OFF OFF OFF OFF OFF

9

ID de Nodo 1 2 4 8 16 32 64

1

Fig. 15 (ajuste de fábrica)

S8 OFF ON OFF ON OFF ON

S9 ON ON ON ON ON ON

S0 OFF OFF ON ON ON ON

S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7

OFF OFF ON ON OFF OFF OFF

ID de Nodo 12 1 2 4 8 16 32 64

Fig. 16 (ejemplo)

Tasa de baudios 250 kBit/s 125 kBit/s 100 kBit/s 50 kBit/s 20 kBit/s 10 kBit/s

Fig. 17 (ajuste de fábrica 250 kBit/s)

24

1

Longitud de cables 125 m 250 m 335 m 500 m 1000 m 1000 m

Puesta en operación NRS 1-40 Conectar la tensión de la red. Los LEDs de status 1 hasta 4 parpadean rápidamente. El LED "Control de red" se enciende. El test del sistema toma 3 segundos. Nota  ¡Para analizar y eliminar defectos funcionales durante la puesta en operación puede

consultarse los capítulos Averías funcionales y Averías del sistema!

Operación NRS 1-40 Operación normal, electrodo(s) sumergido(s). No están encendidos los LEDs de status 1 hasta 4. El LED "Control de red" se enciende.

Test NRS 1-40 Presionar el botón brevemente (1 s). El modo de test se activa durante 10 segundos. Dentro de este espacio de tiempo debe accionarse el botón o . Atención: ¡El circuito de corriente de seguridad se interrumpe durante el test! Presionar el botón durante 3 s. El LED 1 parpadea rápidamente y permanece encendido una vez transcurrido el tiempo de retar do de 3 s. Para el electrodo de nivel 1 se simula una alarma NB. 25

Test

continuación

NRS 1-40

continuación

Presionar el botón brevemente (1 s). El LED 2 parpadea rápidamente y permanece encendido una vez transcurrido el tiempo de retardo de 3 s. Para el electrodo de nivel 2 se simula una alarma NB. ¡Este test es válido para el sistema limitador de nivel (bajo) de agua con dos electrodos de nivel!

Alarma NRS 1-40 Existen dos estados de alarma.  Alarma de falta de agua para el limitador de nivel (bajo) de agua (un electrodo de nivel).  Alarma de falta de agua para el sistema ­limitador de nivel (bajo) de agua (dos electrodos de nivel). Alarma de falta de agua para limitador de nivel (bajo) de agua LED 1 parpadea rápidamente. LED 1 se enciende una vez transcurrido el retardo de desconexión. Retardo de desconexión: 3 segundos (estándar)

Alarma de falta de agua para sistema limitador de nivel (bajo) de agua Los LED 1 y 2 parpadean rápidamente. LED 1 y 2 se encienden una vez transcurrido el retardo de desconexión. Retardo de desconexión: 3 segundos (estándar)

Nota  Al producirse una alarma, el aparato no se enclava automáticamente.

La función de enclavamiento debe tener lugar en el circuito externo de enclavamiento.

 La salida de señal en los bornes 7 y 8 se conmuta sin retardo al producirse una alarma.  ¡La reacción de los LED 1 y LED 2 puede ser diferente debido a la diferencia de longitud

de los electrodos o debido a un nivel inclinado del agua en el generador de vapor!

26

Operación de emergencia Peligro ¡La regleta de bornes del aparato está bajo tensión durante la operación! ¡La corriente eléctrica puede causar graves lesiones! ¡Antes de iniciar el montaje y desmontaje de las regletas de bornes y de la tapa de la carcasa desconectar la tensión del aparato! Operación de emergencia para el sistema limitador de nivel (bajo) de agua Después de fallar un electrodo de nivel, es posible continuar la operación del sistema de acuerdo con la prescripción TRD 401 con un electrodo de nivel y con una permanente vigilancia. 1. Aflojar los tornillos ! y desmontar la regleta de bornes inferior 0. Fig. 3 2. Colocar los interruptores codificadores 8 "S1" y „S2“ en la posición "OFF" fig. 5, fig. 14 3. Colocar los interruptores codificadores 9 "S1" en posición "ON" y "S2" hasta "S7" en posición "OFF". El aparato de mando NRS 1-40 tiene ahora la ID de nodo "1". Fig. 15 4. Posicionar en la ID de nodo "2" un electrodo de nivel operable (véase "Operación de emergencia" Manual de instrucciones para la operación "NRG 16-40, 17-40, 19-40, 111-40"). 5. Montar la regleta de bornes inferior 0.

Atención  ¡Anotar el comienzo de la operación de emergencia en el cuaderno de la caldera!  ¡Trabajar con el sistema en operación de emergencia únicamente bajo permanente vigilancia!  ¡Colocar en el sistema de conmutación un rótulo de advertencia visible desde el exterior!  ¡Cambiar inmediatamente los electrodos de nivel defectuosos!  ¡Anotar el final de la operación de emergencia en el cuaderno de la caldera!

27

Averías funcionales Peligro ¡La regleta de bornes del aparato está bajo tensión durante la operación! ¡La corriente eléctrica puede causar graves lesiones! ¡Antes de iniciar el montaje y desmontaje de las regletas de bornes y de la tapa de la ­carcasa desconectar la tensión del aparato! Lista de chequeo de fallas, averías funcionales de operación Valor menor que el punto de conmutación NB - el aparato de mando no reacciona Falla: LED „Operación“ no está encendido. Remedio: Conectar la tensión de la red. Cablear el aparato según el plano de conexiones. El valor aún no es menor que el punto de conmutación NB - el aparato de mando visualiza alarma NB Falla: Se produce alarma NB a pesar de que el(los) electrodo(s) está(n) sumergido(s). Remedio: La conductividad del medio a controlar es menor que 0,5 µS/cm. Aumentar la conductividad del medio. Falla: El cuerpo del electrodo no está conectado a la masa del tanque. Remedio: Limpiar las superficies obturadoras y colocar con el anillo obturador metálico D 27 x 32 DIN 7603-1.4301. ¡La rosca del electrodo de nivel no debe estanqueizarse con cáñamo ni con cinta de PTFE! Falla: Falta el taladro de compensación en el tubo de protección o bien está obstruido o inundado. Remedio: Controlar el tubo de protección o bien hacer el taladro de compensación. Falla: Las válvulas de cierre de la botella de medición exterior están cerradas (opcional). Remedio: Abrir las válvulas de cierre. El aparato no funciona - mensaje de falla en el aparato de mando Falla:

Se visualiza un mensaje de falla a pesar de que el cableaje es correcto y el aparato está puesto en operación. Remedio: Desconectar la tensión del sistema. Desenchufar las regletas de bornes y enchufarlas nuevamente. Reiniciar el sistema después de 5 s. Remedio: Llevar a cabo una localización sistemática de fallas con el capítulo Averías del sistema.

Dado el caso de que se produjeran averías o fallas que no pudieran ser eliminadas mediante el pre sente manual de instrucciones para la operación, sírvase dirigirse a nuestro servicio técnico postventa. 28

Averías de sistema Peligro ¡La regleta de bornes del aparato está bajo tensión durante la operación! ¡La corriente eléctrica puede causar graves lesiones! ¡Antes de iniciar el montaje y desmontaje de las regletas de bornes y de la tapa de la carcasa desconectar la tensión del aparato! NRS 1-40 Las averías del sistema se producen cuando el montaje, cableaje o configuración de componentes del bus CAN son incorrectos, al sobrecalentarse los aparatos, cuando hay interferencias en la red de alimentación o bien si los componentes electrónicos están defectuosos. Si se produce una avería del sistema, se interrumpe sin retardo el circuito de corriente de seguridad (bornes 25 y 29). Hay cuatro estados de avería para el aparato de mando y para el transductor de valor de medición:  Se sobrepasó la temperatura admisible en el cuerpo del transductor de valor de medición  No hay comunicación entre el aparato de mando y el transductor de valor de medición o la comunicación está defectuosa  Falla en el bus CAN  Falla de la fuente de alimentación de 24 V del aparato de mando o falla de la fuente de alimentación externa. Un autotest del aparato de mando tiene lugar cada 3 segundos; si se trata de transductores de valores de medición (por ejemplo, electrodos de nivel) el test tiene lugar cada 10 segundos. Los mensajes de falla se guardan en el aparato de mando durante cada autotest. El aparato de mando guarda los mensajes de falla internamente hasta que se elimine la causa de la falla. Al producirse un mensaje de falla se abre y cierra cíclicamente la salida de señales en el aparato de mando (borne 7 y 8). Durante el autotest se controla también adicionalmente cada 6 horas la función de los relés de salida.

29

Averías del sistema

continuación

Peligro ¡La regleta de bornes del aparato está bajo tensión durante la operación! ¡La corriente eléctrica puede causar graves lesiones! ¡Antes del montaje y desmontaje de las regletas de bornes y de la tapa del cuerpo desconectar la tensión del aparato! Localización sistemática de fallas en caso de averías del sistema Las causas de las averías del sistema de bus CAN con varios usuarios de bus deben analizarse siste máticamente debido a que cada componente defectuoso o cualquier ajuste incorrecto puede generar interacciones negativas con los usuarios intactos del bus operativos en el sistema del bus CAN. Estas interacciones pueden causar mensajes de falla de usuarios del bus completamente intactos dificultan do así la localización de la(s) falla(s). Para la localización de la(s) falla(s) recomendamos proceder sistemáticamente como indicamos a continuación: Paso 1 (inicio) ¡Desconectar las regletas de bornes en todos los sensores de los usuarios del bus! Sonda de nivel Sonda conductividad Transductor de presión Transductor de temperatura, etc.

Comprobación

Paso 2

¡Identificar las fallas mediante la lista de chequeo Averías de sistema!

¡Enchufar la regleta de bornes del sensor de un sistema, por ejemplo NRS ... y NRG ... (sensor) !

Comprobación final − ¿Se han elimi nado todas las fallas?

Falla del sistema

Paso 3

Sistema OK

¡Identificar las fallas mediante la lista de chequeo Averías de sistema!

¡Conectar la tensión de red para los usuarios del bus del sistema, por ejemplo NRS ... y NRG ... !

¡Desconectar las regletas de bornes entre los usuarios del bus del sistema, por ejemplo NRS ... y NRG ... !

¡Desconectar la tensión del aparato!

30

comprobar el próximo sistema

Averías del sistema

continuación

Mensaje de falla 1 El LED 1 parpadea lentamente. Se detectó una avería de sistema en el electrodo de nivel 1.

Mantener presionado el botón

.

A

Los LED 1 y 2 parpadean lentamente.

Falla: Remedio:

¡Se sobrepasó la temperatura admisible en el cuerpo del electrodo! Aislar la brida del electrodo contra la irradiación de calor.

Mantener presionado el botón

.

B

El LED 2 parpadea lentamente.

Falla: Remedio:

¡La platina electrónica en el electrodo de nivel está defectuosa! Cambiar la platina electrónica del electrodo de nivel 1.

31

Averías del sistema

continuación

Mensaje de falla 2 El LED 2 parpadea lentamente. Se detectó una avería de sistema en el ­ electrodo de nivel 2.

Mantener presionado el botón

.

A

Los LED 1 y 2 parpadean lentamente.

Falla: Remedio:

¡Se sobrepasó la temperatura admisible en el cuerpo del electrodo! Aislar la brida del electrodo contra la irradiación de calor.

Mantener presionado el botón

.

B

El LED 2 parpadea lentamente.

Falla: Remedio:

32

¡La platina electrónica en el electrodo de nivel está defectuosa! Cambiar la platina electrónica del electrodo de nivel 2.

Averías del sistema

continuación

Mensaje de falla 3 El LED 3 parpadea lentamente. Se detectó una falla de comunicación del bus entre aparato de mando y el electrodo de nivel 1.

Mantener presionado el botón

.

A

LED 1 parpadea rápidamente.

Falla: Los cables de bus CL y CH están intercambiados. Remedio: Conectar el cable del bus según el plano de conexiones. Falla:

El modo de operación no está ajustado correctamente: Limitador de nivel (bajo) de agua (un electrodo de nivel) o bien sistema limitador de nivel (bajo) de agua (dos electrodos de nivel) Remedio: Controlar el ajuste respectivo en el aparato de mando y en el sensor y corregirlo en caso necesario. Falla: ¡La transmisión de datos entre el aparato de mando y el electrodo está interrumpida! Remedio: Los cables del bus deben estar instalados según el plano de conexiones ­(observar la polaridad). Según el plano de conexiones, en los aparatos terminales del bus deben estar conectadas resistencias terminales de 120 Ω. Desconectar la tensión del sistema y reiniciarlo después de 5 s. Falla: ¡Los baudios de uno o más aparatos del bus no están ajustados a la misma tasa! Remedio: Controlar la tasa de baudios de todos los aparatos que se comunican en el bus. Las tasas de baudios deben ser idénticas. Desconectar la tensión del sistema y después de 5 s reiniciarlo. Falla: ¡La longitud total del cable del bus no corresponde a la tasa de baudios seleccionada! Remedio: Modificar la tasa de baudios de todos los aparatos que se comunican en el bus. Desconectar la tensión del sistema y después de 5 s reiniciarlo. Falla:

Se visualiza un mensaje de avería a pesar de que la conexión de los cables y la puesta en operación del aparato son correctas. Remedio: La causa del mensaje de avería son interferencias de alta frecuencia condicionadas por la máquina. Para el desparasitaje de la alimentación de tensión suministramos anillos de ferrita, N° de pedido 147253. Los cables de alimentación de 230 V deben pasarse por el anillo de ferrita formando cinco a diez bucles. Si el sistema tiene varios aparatos de mando, éstos pueden alimentarse mediante el cable de alimentación desparasitado. Para el desparasitaje de los cables del bus suministramos abrazaderas tóricas de ferrita, N° de pedido 147254. Las abrazaderas tóricas de ferrita se conectan al cable del bus cerca de la regleta de bornes del aparato de mando. Reiniciar el sistema después de la instalación. 33

Averías del sistema Mensaje de falla 3

continuación

continuación

Mantener presionado el botón

.

B

LED 2 parpadea rápidamente

Falla: Los cables de bus CL y CH están intercambiados. Remedio: Conectar el cable del bus según el plano de conexiones. Falla:

El modo de operación no está ajustado correctamente: Limitador de nivel (bajo) de agua (un electrodo de nivel) o bien sistema limitador de nivel (bajo) de agua (dos electrodos de nivel) Remedio: Controlar el ajuste respectivo en el aparato de mando y en el sensor y en caso dado corregirlo. Falla: ¡La transmisión de datos entre el aparato de mando y el electrodo está interrumpida! Remedio: Los cables del bus deben estar instalados según el plano de conexiones ­(observar la polaridad). Según el plano de conexiones, en los aparatos terminales del bus deben estar conectadas resistencias terminales de 120 Ω. Desconectar la tensión del sistema y reiniciarlo después de 5 segundos. Falla: ¡Los baudios de uno o más aparatos del bus no están ajustados a la misma tasa! Remedio: Controlar la tasa de baudios de todos los aparatos que se comunican en el bus. Las tasas de baudios deben ser idénticas. Desconectar la tensión del sistema y reiniciarlo después de 5 segundos. Falla: ¡La longitud total del cable del bus no corresponde a la tasa de baudios seleccionada! Remedio: Modificar la tasa de baudios de todos los aparatos que se comunican en el bus. Desconectar la tensión del sistema y después de 5 segundos reiniciarlo. Falla:

Se visualiza un mensaje de avería a pesar de que la conexión de los cables y la puesta en operación del aparato son correctas. Remedio: La causa del mensaje de avería son interferencias de alta frecuencia condicionadas por la máquina. Para el desparasitaje de la alimentación de tensión suministramos anillos de ferrita, N° de pedido 147253. Los cables de alimentación de 230 V deben pasarse por el anillo de ferrita formando cinco a diez bucles. Si el sistema tiene varios aparatos de mando, éstos pueden alimentarse mediante el cable de alimentación desparasitado. Para el desparasitaje de los cables del bus suministramos abrazaderas tóricas de ferrita, N° de pedido 147254. Las abrazaderas tóricas de ferrita se conectan al cable del bus cerca de la regleta de bornes del aparato de mando. Reiniciar el sistema después de la instalación.

34

Averías del sistema

continuación

Mensaje de falla 4 El LED 4 parpadea lentamente. Se detectó una falla en el interruptor de nivel.

Falla:

No hay tensión en el borne 25 o está conectada una tensión sincronizada, el autotest fracasó. Remedio: Cablear el aparato de mando en primer lugar en el circuito de corriente de seguridad. Cablear el aparato de mando según el plano de conexiones (tensión permanente en borne 25). Reiniciar el sistema. Falla: Está conectado un potencial (tensión) a los bornes 26 y/o 30. Remedio: No ocupar ambos bornes. Falla: Temperatura excesiva en el armario de distribución (> 60 °C). Remedio: Mantener la distancia de instalación en el armario de distribución (20 mm a ambos lados). Remedio: Mejorar la ventilación del armario de distribución. Falla: ¡Las platinas electrónicas del aparato de mando están defectuosas! Remedio: Cambiar el aparato de mando. Reiniciar el sistema.

Mensaje de falla 5 Los LED 1 hasta 4 parpadean rápidamente. Se detectó una falla general de comunicación.

Falla: ¡La comunicación entre los usuarios del bus no es posible! Remedio: Controlar el cableaje, la ID del nodo, la tasa de badios, el cable del bus y la resistencia terminal. Desconectar la tensión del sistema y después de 5 s reiniciarlo.

35

Averías del sistema

continuación

Mensaje de falla 6 Los LED 1 hasta 4 parpadean lentamente y/o el LED Status de bus parpadea lentamente.

GESTRA NRS 1-40

1 2 3

1

P

2

3

4

E

4 Test

Falla: ¡La transmisión de datos entre el aparato de mando y el electrodo está interrumpida! Remedio: Los cables del bus deben estar conectados según el plano de conexiones ­(observar la polaridad). Según el plano de conexiones, en los aparatos terminales del bus deben estar conectadas resistencias terminales de 120 Ω. Desconectar la tensión del siste ma y reiniciarlo después de 5 segundos. Falla: ¡Los baudios de uno o más aparatos del bus no están ajustados a la misma tasa! Remedio: Controlar la tasa de baudios de todos los aparatos que se comunican en el bus. Las tasas de baudios deben ser idénticas. Desconectar la tensión del sistema y después de 5 segundos reiniciarlo. Falla: ¡La longitud total del cable del bus no corresponde a la tasa de baudios seleccionada! Remedio: Modificar la tasa de baudios de todos los aparatos que se comunican en el bus. Desconectar la tensión del sistema y después de 5 segundos reiniciarlo. Falla: ¡Las platinas electrónicas del aparato de mando están defectuosas! Remedio: Cambiar el aparato de mando. Reiniciar el sistema.

Mensaje de falla 7 El LED control de red parpadea lentamente

Falla:

¡La fuente de alimentación está sobrecargada! Probablemente se utilizó la fuente de ali mentación para alimentar componentes ajenos. Remedio: Controlar la carga de la fuente de alimentación. La fuente de alimentación debe utilizarse exclusi vamente para la alimentación de tensión de los aparatos que se comunican en el bus. Desconectar y conectar nuevamente la tensión del sistema, luego reiniciarlo. Falla: ¡Fuente de alimentación defectuosa! Remedio: Cambiar la fuente de alimentación.

36

Puesta fuera de operación Peligro ¡La regleta de bornes del aparato está bajo tensión durante la operación! ¡La corriente eléctrica puede causar graves lesiones! ¡Antes de iniciar el montaje y desmontaje de las regletas de bornes y de la tapa de la carca sa desconectar la tensión del aparato! Eliminación de desechos Desmontar y desarmar el aparato separando los materiales residuales de acuerdo con las especifica ciones del material. ¡Los componentes electrónicos (platinas) deben ser desechados por separado! Para desechar el ­aparato es necesario observar las prescripciones legales estipuladas para la eliminación de desechos.

Anexo Declaración de conformidad Declaramos la conformidad del presente aparato NRS 1-40 con las siguientes directrices europeas: n Directriz de Bajas Tensiones 2006/95/EG n Directriz CEM (compatibilidad electromagnética) 89/336/EWG en la versión 93/68/EWG n Directriz de Equipos a Presión 97/23/EG fechada el 29.05.1997, en tanto el equipo no esté ­sometido al reglamento de excepción estipulado en el Artículo 3.3 . n Norma NSP (baja tensión) EN 61010-1 n Norma CEM (compatibilidad electromagnética) EN 61000-6-2, EN 61000-6-4 n Método aplicado para evaluar la conformidad: Anexo III, módulo B y D controlados por el puesto mencionado 0525. Si el aparato es modificado sin nuestra autorización, la presente declaración perderá su validez. Bremen, 20 de abril de 2007 GESTRA AG

Ing. diplomado Uwe Bledschun Jefe Departamento de Construcción

Ing. diplomado Lars Bohl Responsable de Calidad

37

Esta página queda en blanco intencionalmente.

38

Esta página queda en blanco intencionalmente.

39

GESTRA

Para consultar nuestras agencias en todo el mundo véase:

www.gestra.de España GESTRA ESPAÑOLA S.A. Luis Cabrera, 86-88 E-28002 Madrid Tel. 0034 91 / 5 15 20 32 Fax 0034 91 / 4 13 67 47; 5 15 20 36 E mail [email protected]

GESTRA AG Apartado postal 10 54 60, D-28054 Bremen/Alemania Muenchener Str. 77, D-28215 Bremen/Alemania Tel. 0049 (0) 421 / 35 03 - 0 Fax 0049 (0) 421 / 35 03 - 393 E-mail [email protected] Web www.gestra.de 819235-00/11-2012cm (808500-05) · GESTRA AG · Bremen · Impreso en Alemania

40

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.