GIMNASIO DE LOS LLANOS MATRIZ DE EVALUACIÓN CUARTO PERIODO 2016 PARVULOS DESEMPEÑO SUPERIOR DESEMPEÑO ALTO DESEMPEÑO BÁSICO DESEMPEÑO BAJO

GIMNASIO DE LOS LLANOS MATRIZ DE EVALUACIÓN CUARTO PERIODO 2016 PARVULOS PROCESO DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LINGUISTICO DESEMPEÑO ASPECTOS A EVAL

2 downloads 74 Views 651KB Size

Recommend Stories


GIMNASIO DE LOS LLANOS Horizontes de Excelencia Lista de materiales 2016 Grado Párvulos
GIMNASIO DE LOS LLANOS Horizontes de Excelencia Lista de materiales 2016 Grado Párvulos                    1 Caja de Pintumanitas

DE LOS LLANOS ORIENTALES
FAO/SF: 11 /COL RECONOCIMIENTO EDAFOLOGICO DE LOS LLANOS ORIENTALES BI INFORME CENERAL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO ORGANIZ

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS PROCESO GESTIÓN DE TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE O INCIDENTE DE TRABAJO CÓDIGO: PD-GTH-

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS NO. RADICADO RAZON SOCIAL REPRESENTANTE LEGAL 1 ASOCIACION DE INGENIEROS DE SISTEMAS DE META ADOLFO HERNANDO MARTINEZ B

Story Transcript

GIMNASIO DE LOS LLANOS MATRIZ DE EVALUACIÓN CUARTO PERIODO 2016 PARVULOS

PROCESO DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LINGUISTICO DESEMPEÑO ASPECTOS A EVALUAR

Ampliación de vocabulario

Hipertextos

Grafomotricidad

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

Pronuncia palabras completas para nombrar los objetos, características y situaciones de los eventos sociales más significativos: amor y amistad, celebración del día de los niños y las niñas y navidad. Lee imágenes de manera significativa y a partir de estas, crea una historia siguiendo una secuencia inventada.

Pronuncia algunas de las palabras para nombrar los objetos, características y situaciones de los eventos sociales más significativos: amor y amistad, celebración del día de los niños y las niñas y navidad. Lee imágenes describiendo las características de la misma.

Pronuncia silabas para nombrar los objetos, características y situaciones de los eventos sociales más significativos: amor y amistad, celebración del día de los niños y las niñas y navidad

Aun no nombra los objetos, características y situaciones de los eventos sociales más significativos: amor y amistad, celebración del día de los niños y las niñas y navidad

Lee imágenes nombrando sólo las características de la imagen.

Aun no realiza imágenes.

Realiza favorablemente ejercicios de grafomotricidad que le permiten afianzar su proceso motor fino como parte de su preparación a la escritura convencional.

Realiza ejercicios de grafomotricidad que le permiten afianzar su proceso motor fino como parte de su preparación a la escritura convencional

Continua en el proceso de realizar ejercicios de grafomotricidad que le permiten afianzar su proceso motor fino como parte de su preparación a la escritura convencional

Aun no realiza ejercicios de grafomotricidad.

lectura

de

PROCESO DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO DESEMPEÑO ASPECTOS A EVALUAR Conteo – relación biunívoca

Cuantificadores

Características de los objetos

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

Realiza conteo verbal hasta el numero 10 y establece la relación biunívoca hasta el numero 5 (palabra del numero cantidad). Identifica los cuantificadores mucho, pocos, nada, para establecer relaciones entre las cantidades de varios conjuntos de elementos.

Realiza conteo verbal hasta el numero 8 y establece la relación biunívoca hasta el numero 3 (palabra del numero cantidad). Identifica la mayoría de los cuantificadores mucho, pocos, nada, para establecer relaciones entre las cantidades de varios conjuntos de elementos

Realiza conteo verbal hasta el numero 5 y establece la relación biunívoca hasta el numero 3 (palabra del numero cantidad). Identifica algunos de los cuantificadores mucho, pocos, nada, para establecer relaciones entre las cantidades de varios conjuntos de elementos

Aun no realiza conteo verbal de los números.

Identifica y comprende las características contrarios de de los objetos.

Identifica y comprende la mayoría de las características de contrarios de de los objetos.

Identifica y comprende algunas de las características de contrarios de de los objetos.

Aun no identifica y comprende las características contrarios de de los objetos.

Aun no identifica los cuantificadores mucho, pocos, nada, para establecer relaciones entre las cantidades de varios conjuntos de elementos

PROCESO DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO DESEMPEÑO ASPECTOS A EVALUAR

Percepción

Sistema táctil

Sistema vestibular y Propioceptivo

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

Responde con agrado y favorablemente a los estímulos perceptivos tales como: intensidad de la luz, ilusiones ópticas, etc.

Responde favorablemente a los estímulos perceptivos tales como: intensidad de la luz, ilusiones ópticas, etc.

Continúa en el proceso de responder a los estímulos perceptivos tales como: intensidad de la luz, ilusiones ópticas, etc.

Aun no responde a los estímulos perceptivos tales como: intensidad de la luz, ilusiones ópticas, etc.

Responde con agrado y favorablemente a los estímulos táctiles tales como: texturas ásperas y suaves, temperaturas altas y bajas, presión táctil, etc.

Responde favorablemente a los estímulos táctiles tales como: texturas ásperas y suaves, temperaturas altas y bajas, presión táctil, etc.

Continua en el proceso de responder a los estímulos táctiles tales como: texturas ásperas y suaves, temperaturas altas y bajas, presión táctil, etc.

Aun no responde a los estímulos táctiles tales como: texturas ásperas y suaves, temperaturas altas y bajas, presión táctil, etc.

Responde con agrado y favorablemente a los estímulos kinestesicos, tales como: movimientos giratorios y de balanceo, intensidades auditivas, estímulos olfativos y gustativos.

Responde favorablemente a los estímulos kinestesicos, tales como: movimientos giratorios y de balanceo, intensidades auditivas, estímulos olfativos y gustativos.

Continua en el proceso de responder a los estímulos kinestesicos, tales como: movimientos giratorios y de balanceo, intensidades auditivas, estímulos olfativos y gustativos.

Aun no responde a los estímulos kinestesicos.

PROCESO DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO SOCIO-CRITICO DESEMPEÑO ASPECTOS A EVALUAR Cuidado de los recursos naturales

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

Reconoce y se apropia de la importancia del agua, su cuidado y su beneficio como recurso natural.

Reconoce de la importancia del agua, su cuidado y su beneficio como recurso natural.

Identifica en el agua un recurso natural.

Aun no identifica el agua como recurso natural.

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ARTISTICO

Desempeño Aspectos a evaluar Elaboración de manualidades con material reciclable.

DESEMPEÑO SUPERIOR Fortalece su habilidad recursiva y valora los diferentes materiales desechables que encuentra en el medio.

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MUSICAL Desempeño Aspectos a evaluar Realizar un ensamble vocal e instrumental a través de canciones y rondas vistas durante el proceso. Reconoce auditivamente las diferentes canciones. Relaciona movimientos y acciones corporales con las rondas y canciones infantiles Identifica las dinámicas y articuladores Interpreta su parte dentro del montaje rítmico. Mantener una buena disposición para las actividades de ensamble

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

Interpreta todas las melodías y canciones escogidas para el ensamble.

Interpreta la mayoría las melodías y canciones escogidas para el ensamble.

Interpreta algunas de las melodías y canciones escogidas para el ensamble.

Interpreta muy pocas las melodías y canciones escogidas para el ensamble.

Asocia todas las melodías y canciones escogidas para el ensamble con las dinámicas y articuladores.

Asocia la mayoría de las melodías y canciones escogidas para el ensamble con las dinámicas y articuladores.

Asocia algunas de las melodías y canciones escogidas para el ensamble con las dinámicas y articuladores.

Asocia muy pocas melodías y canciones escogidas para el ensamble con las dinámicas y articuladores.

Mantiene una buena disposición para todas las actividades de ensamble

Mantiene una buena disposición para la mayoría de las actividades de ensamble

Mantiene una buena disposición para algunas de las actividades de ensamble

Mantiene una buena disposición para muy pocas de las actividades de ensamble

EDUCACION FISICA Desempeño Aspectos a evaluar

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

“Combinación de los patrones básicos de movimiento”

Desarrolla de una forma adecuada la combinación de dos o más patrones básicos de movimiento con la utilización de diferentes circuitos.

Desarrolla casi siempre de una forma adecuada la combinación de dos patrones básicos de movimiento con la utilización de diferentes circuitos.

Desarrolla algunas veces de una forma adecuada la combinación de un patrón básico de movimiento con la utilización de diferentes circuitos.

El estudiante realiza una serie de ejercicios donde se tendrá en cuenta los siguientes aspectos: Combina los patrones básicos de caminar y correr realizando el braceo y movimiento contra lateral adecuadamente. Combina el patrón básico de correr realizando el braceo y movimiento contra lateral con el patrón de saltar a pie junto en diferentes direcciones. Combina el patrón básico de correr realizando el braceo y movimiento contra lateral y uniéndolo con el patrón básico de trepar realizando apoyos con los brazos y con las piernas.

De las tres destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida dos destrezas en el momento de realizar los ejercicios.

De las tres destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida una destreza en el momento de realizar los ejercicios.

“Combinación de los patrones básicos de movimiento” - Caminar – correr -Correr – saltar -Correr – trepar

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

Aún no desarrolla de forma adecuada la combinación de dos patrones básicos de movimiento con la utilización de diferentes circuitos. De las tres destrezas que se mencionaron anteriormente no realiza ninguna de ellas de manera correcta y de una forma fluida.

NATACIÓN ESCALA

SUPERIOR

ALTO

“Fundamentos básicos de la natación”

Ejecuta adecuadamente los fundamentos básicos de la natación de una forma fluida, facilitando este el desplazamiento en el medio acuático.

Ejecuta casi siempre los fundamentos básicos de la natación de una forma fluida, facilitando este el desplazamiento en el medio acuático.

Ejecuta algunas veces los fundamentos básicos de la natación de una forma fluida, facilitando este el desplazamiento en el medio acuático.

El estudiante realiza una serie de ejercicios donde se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

De las cuatro destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida tres destrezas en el momento de realizar los ejercicios.

De las cuatro destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida dos destrezas en el momento de realizar los ejercicios.

“Fundamentos básicos y generales de la natación” -Entradas al agua. -La respiración -La flotación. -La patada.

Realiza la entrada al agua desde: sentado en el muro y en soldadito. Maneja adecuadamente la respiración básica para un mejor desenvolvimiento en el medio acuático. Realiza flotación dorsal y ventral de una manera acorde a su edad . Ejecuta la patada de manera independiente con alternancia de movimientos.

BÁSICO

BAJO NIVEL Aún no ejecuta adecuadamente

los fundamentos básicos de la natación de una forma fluida, facilitando este el desplazamiento en el medio acuático. De las cuatro destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida una destrezas en el momento de realizar los ejercicios.

GIMNASIO DE LOS LLANOS MATRIZ DE EVALUACION DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO CUARTO PERIODO 2016 Prejardín Desempeño

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

Establece la relación de la cantidad de elementos concretos con el signo numérico que lo representa hasta el número 15.

Establece la relación de la cantidad de elementos concretos con el signo numérico que lo representa hasta el número 10.

Establece la relación de la cantidad de elementos concretos con el signo numérico que lo representa hasta el número 5.

Aun no reconoce el signo numérico que representa las cantidades concretas.

Características de los objetos

Describe un objeto o situación teniendo en cuenta todas las categorías de: color, forma, tamaño, ubicación, peso,

En la descripción de los objetos y situaciones tiene en cuenta la mayoría de las categorías.

En la descripción de los objetos y situaciones tiene en cuenta algunas categorías.

En la descripción de los objetos y situaciones tiene en cuenta una o dos categorías.

Cuantificadores

Establece las relaciones de cantidad: ,muchos, pocos ninguno, mas que, menos que…

Establece algunas de las relaciones de cantidad: ,muchos, pocos ninguno, mas que, menos que…

Establece pocas relaciones de cantidad: ,muchos, pocos ninguno, mas que, menos que…

Aun no establece relaciones de cantidad: ,muchos, pocos ninguno, mas que, menos que…

Aspectos a Evaluar

Relación número cantidad

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO SOCIOCRITICO

Desempeño Aspectos a Evaluar La familia

DESEMPEÑO SUPERIOR

Reconoce aspectos de sí mismo y su relación con la organización social “La familia”

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO Desempeño

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

Aspectos a Evaluar Relación entre sentidos.

Establezco relaciones entre las funciones de los sentidos y me relaciono con el medio a través de ellos para discriminar sonidos, sensaciones, olores, sabores, posiciones e imágenes.

Integración sensorial.

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ARTISTICO

Desempeño Aspectos a evaluar

DESEMPEÑO SUPERIOR

Desarrollo de la motricidad fina con la técnica del modelado.

Interactúa con material moldeable: plastilina y arcilla a través del cual proyecta sus sentimientos, emociones y percepción del mundo que los rodea y asegura su ejercitación muscular fina

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LINGUISTICO EN ESPAÑOL Desempeño

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

Identifica las vocales así como su sonido en las palabras que inician con ella

Identifica cuatro vocales así como su sonido en las palabras que inician con ella

Identifica tres vocales así como su sonido en las palabras que inician con ella.

Identifica dos o menos vocales así como su sonido en las palabras que inician con ella.

Ampliación de vocabulario

Relaciona la palabra que le permite nombrar nuevas imágenes, objetos y situaciones y las utiliza significativamente en su oralidad.

Relaciona la palabra que le permite nombrar algunas nuevas imágenes, objetos y situaciones y las utiliza significativamente en su oralidad

Relaciona la palabra que le permite nombrar pocas nuevas imágenes, objetos y situaciones y las utiliza significativamente en su oralidad

Grafomotricidad

Realiza ejercicios de grafomotricidad con los rasgos de las letras convencionales para afianzar su introducción a la escritura convencional.

Aspectos a Evaluar

Conciencia sonora de las vocales

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MUSICAL Desempeño Aspectos a evaluar Realizar un ensamble vocal e instrumental a través de canciones y rondas vistas durante el proceso. Reconoce auditivamente las diferentes canciones. Relaciona movimientos y acciones corporales con las rondas y canciones infantiles Identifica las dinámicas y articuladores Interpreta su parte dentro del montaje rítmico. Mantener una buena disposición para las actividades de ensamble

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

Interpreta todas las melodías y canciones escogidas para el ensamble.

Interpreta la mayoría las melodías y canciones escogidas para el ensamble.

Interpreta algunas de las melodías y canciones escogidas para el ensamble.

Interpreta muy pocas las melodías y canciones escogidas para el ensamble.

Asocia todas las melodías y canciones escogidas para el ensamble con las dinámicas y articuladores.

Asocia la mayoría de las melodías y canciones escogidas para el ensamble con las dinámicas y articuladores.

Asocia algunas de las melodías y canciones escogidas para el ensamble con las dinámicas y articuladores.

Asocia muy pocas melodías y canciones escogidas para el ensamble con las dinámicas y articuladores.

Mantiene una buena disposición para todas las actividades de ensamble

Mantiene una buena disposición para la mayoría de las actividades de ensamble

Mantiene una buena disposición para algunas de las actividades de ensamble

Mantiene una buena disposición para muy pocas de las actividades de ensamble

NATACION Desempeño Aspectos a Evaluar

“Fundamentos básicos y generales de la natación”

“Fundamentos básicos y generales de la natación” -Posición flecha - La Patada -La Brazada -Respiración

SUPERIOR

ALTO

BÁSICO

BAJO NIVEL

Ejecuta adecuadamente los fundamentos básicos de la natación de una forma fluida, facilitando este el desplazamiento en el medio acuático.

Ejecuta casi siempre los fundamentos básicos de la natación de una forma fluida, facilitando este el desplazamiento en el medio acuático.

Ejecuta algunas veces los fundamentos básicos de la natación de una forma fluida, facilitando este el desplazamiento en el medio acuático.

Aún no ejecuta adecuadamente los fundamentos básicos de la natación de una forma fluida, facilitando este el desplazamiento en el medio acuático.

El estudiante realiza una serie de ejercicios donde se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

De las cuatro destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida tres destrezas en el momento de realizar los ejercicios.

De las cuatro destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida dos destrezas en el momento de realizar los ejercicios.

De las cuatro destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida unas destrezas en el momento de realizar los ejercicios.

Ejecuta la posición flecha como medio de desplazamiento en el medio acuático. Ejecuta la patada de manera independiente con alternancia de movimientos. Realiza la brazada de molino con ambas manos y de manera independiente. Maneja adecuadamente la respiración básica para un mejor desenvolvimiento en el medio acuático.

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MOTOR GRUESO ( EDUCACIÓN FISICA)

Desempeño

SUPERIOR

ALTO

BÁSICO

BAJO NIVEL

Desarrolla de una forma adecuada las habilidades motoras de lanzar, recibir y patear, a través de distintas actividades jugadas.

Desarrolla casi siempre de una forma adecuada las habilidades motoras de lanzar, recibir y patear, a través de distintas actividades jugadas.

Desarrolla algunas veces de una forma adecuada las habilidades motoras de lanzar, recibir y patear, a través de distintas actividades jugadas.

Aún no desarrolla de una forma adecuada las habilidades motoras de lanzar, recibir y patear, a través de distintas actividades jugadas. diferentes circuitos.

- realiza la recepción de objetos de distintas formas, a dos manos y con la mirada fija.

De las tres destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida dos destrezas en el momento de realizar los ejercicios.

De las tres destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida una destreza en el momento de realizar los ejercicios

De las tres destrezas que se mencionaron anteriormente aún no realiza ninguna de ellas de manera correcta y de una forma fluida en el momento de realizar los ejercicios

Aspectos a Evaluar

Habilidades motrices (lanzar, recibir, patear).

- Recibir. - Lanzar. -Patear.

-Ejecuta el lanzamiento de distintos objetos desde el pecho y por encima de la cabeza a dos manos. -realiza ejercicios de patear un balón de una forma correcta y precisa.

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LIGUISTICO EN INGLES Desempeño Aspectos a evaluar Identifies and pronounces his/her parts of the face: eyes, mouth, ears, cheeks, forehead, hair and nose.

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

The student always identifies and pronounces his/her parts of the face

The student most of the times identifies and pronounces his/her parts of the face

The student sometimes identifies and pronounces his/her parts of the face

The student rarely identifies and pronounces his/her parts of the face

Recognizes and pronounces vocabulary related to jobs: teacher, doctor, vet, and singer.

The student always recognizes and pronounces vocabulary related to jobs: teacher, doctor, vet, and singer.

The student sometimes recognizes and pronounces vocabulary related to jobs: teacher, doctor, vet, and singer.

The student rarely recognizes and pronounces vocabulary related to jobs: teacher, doctor, vet, and singer.

The student sometimes identifies and pronounces some school objects: pencil case, schoolbag, scissors, eraser, sharpener and book.

The student rarely identifies and pronounces some school objects: pencil case, schoolbag, scissors, eraser, sharpener and book.

Identifies and pronounces some school objects: pencil case, schoolbag, scissors, eraser, sharpener and book. Enjoys dancing English chants

and

The student most of the times recognizes and pronounces vocabulary related to jobs: teacher, doctor, vet, and singer.

The student always identifies and pronounces some school objects: pencil case, schoolbag, scissors, eraser, sharpener and book.

The student most of the times identifies and pronounces some school objects: pencil case, schoolbag, scissors, eraser, sharpener and book.

The student dancing and chants.

The student most of the times enjoys dancing and singing English chants.

singing always singing

enjoys English

The student sometimes enjoys dancing and singing English chants

The student rarely enjoys dancing and singing English chants

JARDIN CUARTO PERIODO 2016

GIMNASIO DEL LOS LLANOS HORIZONTES DE EXCELENCIA MATRIZ DE EVALUACIÓN CUARTO PERIODO 2016 JARDIN

DESRROLLO DEL PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO Desempeño Aspectos a Evaluar Números ordinales

Medición

Relación número cantidad Relaciones de cantidad.

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

Identifica el nombre del número que expresa una posición de un elemento o un conjunto de elementos en una sucesión ordenada. Primero, segundo, tercero….hasta décimo. Crea varias formas de medir los atributos mensurables de los objetos: tiempo, temperatura, longitud, tamaño y peso.

Identifica el nombre del número que expresa una posición de un elemento o un conjunto de elementos en una sucesión ordenada. Primero, segundo, tercero….hasta octavo Crea varias formas de medir la mayoría de los atributos mensurables de los objetos.

Identifica el nombre del número que expresa una posición de un elemento o un conjunto de elementos en una sucesión ordenada. Primero, segundo, tercero….hasta quinto. Crea varias formas de medir algunos de los atributos mensurables de los objetos.

Identifica el nombre del número que expresa una posición de un elemento o un conjunto de elementos en una sucesión ordenada. Primero, segundo, tercero….hasta tercero Aún no crea varias formas de medir algunos de los atributos mensurables de los objetos.

Relaciona el signo numérico con la cantidad que corresponde después del 50 y establece relaciones de cantidad con ellos.

Relaciona el signo numérico con la cantidad que corresponde entre el 40 y el 50 y establece relaciones de cantidad con ellos.

Relaciona el signo numérico con la cantidad que corresponde entre el 30 y el 40 y establece relaciones de cantidad con ellos.

Relaciona el signo numérico con la cantidad que corresponde menos de 20 y establece relaciones de cantidad con ellos.

DESRROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO Desempeño Aspectos a Evaluar Agua: estados y ciclo.

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

Identifica los estados y explica los momentos del ciclo del agua y su cuidado como recurso natural.

Identifica los estados y explica los momentos del ciclo del agua.

DESEMPEÑO BÁSICO Identifica los estados del agua.

DESEMPEÑO BAJO Aun no identifica los estados y explica los momentos del ciclo del agua y su cuidado como recurso natural

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ARTÍSTICO Desempeño Aspectos a evaluar Elaboración de manualidades con material reciclable.

DESEMPEÑO SUPERIOR Fortalece su habilidad recursiva y valora los diferentes materiales desechables que encuentra en el medio.

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

JARDIN CUARTO PERIODO 2016

DESARROLLO DEL PROCESO DEL PENSAMIENTO LINGUISTICO Desempeño Aspectos a Evaluar Lenguaje icónico- interpretación

Lectoescritura

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

Reconoce el significado de las imágenes y símbolos para representar alguna realidad e interpreta con significado la intensión comunicativa de este lenguaje. Continua el proceso de lectura y escritura convencional, Reconoce que puede comunicarse a través de la escritura e identifica la funcionalidad de las letras, que cada una tiene un sonido. Tiene conciencia sonora e hipótesis de cualidad de las vocales y la mayoría de las letras.

Reconoce el significado de la mayoría de imágenes y símbolos para representar alguna realidad e interpreta con significado la intensión comunicativa de este lenguaje.

Reconoce el significado de algunas imágenes y símbolos para representar alguna realidad e interpreta con significado la intensión comunicativa de este lenguaje.

Aun no reconoce el significado de algunas imágenes y símbolos para representar alguna realidad e interpreta con significado la intensión comunicativa de este lenguaje.

Reconoce que puede comunicarse a través de la escritura e identifica la funcionalidad de las letras, que cada una tiene un sonido. Tiene conciencia sonora e hipótesis de cualidad de las vocales. Conoce los sonidos de algunas

Reconoce que puede comunicarse a través de la escritura e identifica la funcionalidad de las letras, que cada una tiene un sonido. Escribe letras convencionales sin concordancia sonora pero pregunta con cuál se escribe?

Reconoce que puede comunicarse a través de la escritura e identifica la funcionalidad de las letras, que cada una tiene un sonido. No relaciona el grafema con el fonema ni de las vocales ni de las consonantes.

letras. Grafomotricidad

Aun realiza rasgos de letras sin conservar las características generales de las mismas.

Realiza trazos de las letras convencionales para favorecer su direccionalidad y tamaño.

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO SOCIOCRITICO Desempeño Aspectos a Evaluar La familia.

DESEMPEÑO SUPERIOR Identifica que existen diferentes tipos de familia, reconoce los roles y responsabilidades de cada uno de los miembros y menciona diferentes expresiones de afecto entre ellos.

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

JARDIN CUARTO PERIODO 2016

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MUSICAL Desempeño Aspectos a evaluar Realizar un ensamble vocal e instrumental a través de canciones y rondas vistas durante el proceso. Reconoce auditivamente las diferentes canciones. Relaciona movimientos y acciones corporales con las rondas y canciones infantiles. Identifica las dinámicas y articuladores Interpreta su parte dentro del montaje rítmico. Mantener una buena disposición para las actividades de ensamble

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

Interpreta todas las melodías y canciones escogidas para el ensamble.

Interpreta la mayoría las melodías y canciones escogidas para el ensamble.

Interpreta algunas de las melodías y canciones escogidas para el ensamble.

Interpreta muy pocas las melodías y canciones escogidas para el ensamble.

Asocia todas las melodías y canciones escogidas para el ensamble con las dinámicas y articuladores.

Asocia la mayoría de las melodías y canciones escogidas para el ensamble con las dinámicas y articuladores.

Asocia algunas de las melodías y canciones escogidas para el ensamble con las dinámicas y articuladores.

Asocia muy pocas melodías y canciones escogidas para el ensamble con las dinámicas y articuladores.

Mantiene una buena disposición para todas las actividades de ensamble

Mantiene una buena disposición para la mayoría de las actividades de ensamble

Mantiene una buena disposición para algunas de las actividades de ensamble

Mantiene una buena disposición para muy pocas de las actividades de ensamble

JARDIN CUARTO PERIODO 2016 DEARROLLO DEL PENSAMIENTO MOTOR GRUESO

Desempeño Aspectos a Evaluar SUPERIOR

ALTO

BÁSICO

BAJO NIVEL

“Ubicación témporo-espacial y Coordinación dinámica general”

Identifica distintas direcciones ubicándose en un espacio y controla la coordinación dinámica general en los diferentes movimientos

Casi Siempre identifica distintas direcciones ubicándose en un espacio y controla la coordinación dinámica general en los diferentes movimientos

Algunas veces identifica distintas direcciones ubicándose en un espacio y controla la coordinación dinámica general en los diferentes movimientos

Aún no identifica distintas direcciones ubicándose en un espacio y controla la coordinación dinámica general en los diferentes movimientos

“ Ubicación témporo-espacial y Coordinación dinámica general”

El estudiante realiza una serie de ejercicios donde se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

De las cuatro destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida dos destrezas en el momento de realizar los ejercicios.

De las cuatro destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida una destreza en el momento de realizar los ejercicios

De las cuatro destrezas que se mencionaron anteriormente aún no realiza ninguna de ellas de manera correcta y de una forma fluida en el momento de realizar los ejercicios

y

Identifica los términos de antes y después en la realización de ejercicios y actividades.

- ubicación espacial. (Arriba, abajo, lado, atrás, adelante.)

Realiza distintos tipos de ejercicio ubicándose correctamente con respecto a un lugar (arriba, abajo, atrás…)

-Noción temporal después).

(antes

- coordinación dinámica. -Equilibrio Estático y Dinámico

Ejecuta de una forma segura ejercicios y actividades con manipulación de objetos y el control se sus segmentos corporales. Controla su equilibrio corporal en al desplazarse manipulando objetos con algunos de sus segmentos corporales.

JARDIN CUARTO PERIODO 2016 NATACIÓN

Desempeño Aspectos a Evaluar

Estilo Libre “Crol ”

SUPERIOR

ALTO

BÁSICO

BAJO NIVEL

Aplica los componentes básicos del estilo de libre “crol” (brazada, patada, y respiración).

Aplica casi siempre los componentes básicos del estilo de libre “crol” (brazada, patada, y respiración).

Por momentos aplica los componentes básicos del estilo de libre “crol” (brazada, patada, y respiración).

Aún no aplica los componentes básicos del estilo de libre “crol” (brazada, patada, y respiración).

El estudiante realiza una serie de ejercicios donde se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

De las cuatro destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida tres destrezas en el momento de realizar los ejercicios.

De las cuatro destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida dos destrezas en el momento de realizar los ejercicios

De las cuatro destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida una destrezas en el momento de realizar los ejercicios

Estilo Libre “Crol ” -La brazada - La Patada - La respiración. - La patada de espalda.

Realiza la brazada de molino con ambas manos y de manera independiente. Ejecuta la patada de manera independiente con alternancia de movimientos. Realiza la respiración adecuada de toma de aire frontal e inmersión de la cabeza para realizar burbujas. Realiza de una manera global la patada de espalda, con alternación de las piernas.

JARDIN CUARTO PERIODO 2016 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LINGUISTICO EN INGLÉS Desempeño Aspectos a evaluar Recognizes and names vocabulary related to food: butter, spaghetti, chicken, cheese, chips, ketchup, cornflakes, milk and cake

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

The student always recognizes and names vocabulary related to food: butter, spaghetti, chicken, cheese, chips, ketchup, cornflakes, milk and cake

The student most of the times recognizes and names vocabulary related to food: butter, spaghetti, chicken, cheese, chips, ketchup, cornflakes, milk and cake

The student sometimes recognizes and names vocabulary related to food: butter, spaghetti, chicken, cheese, chips, ketchup, cornflakes, milk and cake

The student rarely recognizes and names vocabulary related to food: butter, spaghetti, chicken, cheese, chips, ketchup, cornflakes, milk and cake

Identifies and names vocabulary related to animals: lion, elephant, monkey, snake and hippo.

The student always identifies and names vocabulary related to animals: lion, elephant, monkey, snake and hippo.

The student most of the times identifies and names vocabulary related to animals: lion, elephant, monkey, snake and hippo.

The student sometimes identifies and names vocabulary related to animals: lion, elephant, monkey, snake and hippo.

The student rarely identifies and names vocabulary related to animals: lion, elephant, monkey, snake and hippo.

GIMNASIO DEL LOS LLANOS HORIZONTES DE EXCELENCIA MATRIZ DE EVALUACIÓN CUARTO PERIODO 2016 TRANSICIÓN

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO

DESEMPEÑO ASPECTOS A EVALUAR

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

Organiza, registra e interpreta información en cuadros y realiza comparación de los datos registrados en las diferentes formas de representarlos.

Organiza, registra e interpreta información en cuadros y realiza comparación de la mayoría de los datos registrados en las diferentes formas de representarlos.

Organiza, registra e interpreta información en cuadros y realiza comparación de algunos de los datos registrados en las diferentes formas de representarlos.

Organiza, registra e interpreta información en cuadros y realiza comparación de pocos de los datos registrados en las diferentes formas de representarlos.

Agrupación y desagrupación

Identifica en el número de dos cifras los que representan las decenas y los que representan las unidades.

Nombra en el número de dos cifras el primero y lo asocia con el segundo pero aun no identifica en el número los que representan las decenas y los que representan las unidades.

Nombra en el número de dos cifras el primero y lo asocia con el segundo pero aun no identifica en el número los que representan las decenas y los que representan las unidades.

Aun no identifica en el número los que representan las decenas y los que representan las unidades.

Situaciones problemas

Resuelve situaciones problemas con cantidades hasta el 99, utilizando el algoritmo de la resta teniendo encuentra el valor posicional.

Resuelve situaciones problemas con cantidades hasta el 50, utilizando el algoritmo de la resta teniendo encuentra el valor posicional.

Resuelve situaciones problemas con cantidades hasta el 20, utilizando el algoritmo de la resta teniendo encuentra el valor posicional.

Resuelve situaciones problemas con cantidades hasta el 10, utilizando el algoritmo de la resta teniendo encuentra el valor posicional.

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO

DESEMPEÑO ASPECTOS A EVALUAR

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

Seres vivos

Interpreta en una grafica o cuadro de información las características de los seres vivos y las diferencia de los que no los son.

Aun no interpreta en una grafica o cuadro de información las características de los seres vivos y las diferencia de los que no los son.

Descripción de objetos

Utiliza términos propios de la ciencia para explicar las características de los objetos tales como: Rígido, duro, riguroso, áspero, liso, liviano, pesado, comprimido, suave, entre otros.

Aun no utiliza términos propios de la ciencia para explicar las características de los objetos tales como: Rígido, duro, riguroso, áspero, liso, liviano, pesado, comprimido, suave, entre otros

GIMNASIO DEL LOS LLANOS HORIZONTES DE EXCELENCIA MATRIZ DE EVALUACIÓN CUARTO PERIODO 2016 TRANSICIÓN

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO SOCIOCRITICO

DESEMPEÑO ASPECTOS A EVALUAR La familia.

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

Identifica que existen diferentes tipos de familia, reconoce los roles y responsabilidades de cada uno de los miembros y menciona diferentes expresiones de afecto entre ellos.

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ARTISTICO

Desempeño Aspectos a evaluar Elaboración manualidades material reciclable.

de con

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

Fortalece su habilidad recursiva y valora los diferentes materiales desechables que encuentra en el medio.

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LINGUISTICO

DESEMPEÑO ASPECTOS A EVALUAR Propósito de los textos

Escritura convencional.

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

Analiza información sobre el propósito de los textos: instructivos e informativos.

Analiza información sobre el propósito de los textos: instructivos o informativos.

Produce textos escritos así: establece la relación sonora de todas las letras del abecedario y sus diferentes combinaciones, separa adecuadamente las palabras dentro de una oración, se interroga por las letras que tienen igual sonido y diferente grafía, respeta el espacio del renglón y controla el tamaño de la letra.

Produce textos escritos así: establece la relación sonora de todas las letras del abecedario y sus diferentes combinaciones, separa adecuadamente las palabras dentro de una oración, se interroga por las letras que tienen igual sonido y diferente grafía.

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

Produce textos escritos así: establece la relación sonora de todas las letras del abecedario y sus diferentes combinaciones, separa adecuadamente las palabras dentro de una oración.

Produce textos escritos así: establece la relación sonora de todas las letras del abecedario y sus diferentes combinaciones.

GIMNASIO DEL LOS LLANOS HORIZONTES DE EXCELENCIA MATRIZ DE EVALUACIÓN CUARTO PERIODO 2016 TRANSICIÓN DESEMPEÑO ASPECTOS A EVALUAR “Coordinación óculo – manual”

“Coordinación óculo – manual y óculo-púdica”

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

Identifica y controla la coordinación óculo – manual y oculo-pedica aumentando la precisión y la seguridad en la ejecución de movimientos más finos y precisos, manipulando objetos utilizando siempre la relación ojo mano y ojo pie.

Casi siempre identifica y controla la coordinación óculo – manual y oculopedica aumentando la precisión y la seguridad en la ejecución de movimientos más finos y precisos, manipulando objetos utilizando siempre la relación ojo mano y ojo pie. De las ocho destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida seis destrezas en el momento de realizar los ejercicios.

Algunas veces identifica y controla la coordinación óculo – manual y oculopedica aumentando la precisión y la seguridad en la ejecución de movimientos más finos y precisos, manipulando objetos utilizando siempre la relación ojo mano y ojo pie.

Aún no Identifica ni controla la coordinación óculo – manual y oculo-pedica aumentando la precisión y la seguridad en la ejecución de movimientos más finos y precisos, manipulando objetos utilizando siempre la relación ojo mano y ojo pie.

De las ocho destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida tres destrezas en el momento de realizar los ejercicios

De las ocho destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida una destrezas en el momento de realizar los ejercicios

El estudiante realiza una serie de ejercicios donde se tendrá en cuenta los siguientes aspectos: Aumenta la precisión y la seguridad en la ejecución de movimientos más finos y precisos con las manos.

-Lanzamientos Realiza lanzamientos con su mano derecha e izquierda. -Dribling - conducción -Recepción

Realiza recepciones con ambas manos sin dejar caer los objetos Utilizan el dribling y la conducción como medio de desplazamiento de materiales realizándolo con la mano derecha e izquierda. Aumenta la precisión y la seguridad en la ejecución de movimientos más finos y precisos con los pies. Realiza remates, pases con su pie derecho e izquierdo. Realiza recepciones con ambos pies de una forma segura y fluida. Utiliza la conducción como medio de desplazamiento de materiales realizándolo con el pie derecho e izquierdo.

GIMNASIO DEL LOS LLANOS HORIZONTES DE EXCELENCIA MATRIZ DE EVALUACIÓN CUARTO PERIODO 2016 TRANSICIÓN

NATACION DESEMPEÑO ASPECTOS A EVALUAR

DESEMPEÑO SUPERIOR

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

DESEMPEÑO BAJO

Conoce y aplica los componentes del estilo libre de manera global (brazada, patada, y respiración) y la patada del estilo espalda.

Casi siempre conoce y aplica los componentes del estilo libre de manera global (brazada, patada, y respiración) y la patada del estilo espalda.

Por momentos conoce y aplica los componentes del estilo libre de manera global (brazada, patada, y respiración) y la patada del estilo espalda., patada, y respiración).

Aún no aplica los componentes del estilo libre de manera global (brazada, patada, y respiración) y la patada del estilo espalda.

“Estilo libre”

El estudiante realiza una serie de ejercicios donde se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

De las cuatro destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida dos destrezas en el momento de realizar los ejercicios

De las cuatro destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida una destrezas en el momento de realizar los ejercicios

-La brazada

Ejecuta adecuadamente las fases de la brazada del estilo libre, (tracción con extensión completa y recobro)

De las cuatro destrezas que se mencionaron anteriormente solo realiza de manera correcta y de una forma fluida tres destrezas en el momento de realizar los ejercicios.

“estilo libre y patada de espalda”

- La Patada

Realiza adecuadamente la patada del estilo libre sin tanta flexión de rodilla

-La respiración -Patada de espalda.

Se le facilita realizar movimientos coordinados, fluidos y seguros en el agua, llevando un ritmo. Realiza la respiración adecuada para el estilo libre, coordinándola con su brazada y patada.

GIMNASIO DEL LOS LLANOS HORIZONTES DE EXCELENCIA MATRIZ DE EVALUACIÓN CUARTO PERIODO 2016 TRANSICIÓN

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LIGUISTICO EN INGLES

ASSESMENT CRITERIA (Aspectos a evaluar) UNO To describe the human body by using some adjectives (fat, thin, skinny, tall, short, old and young) To understand and use words related to transportation (car, boat, ship, plane, train) To use and recognize vocabulary regarding clothing, free time activities, and household items

EXCELLENT (DESEMPEÑO SUPERIOR) The student can describe the human body by using some adjectives (fat, thin, skinny, tall, short, old and young). Also, he/she is capable of understand and use words related to transportation (car, boat, ship, plane, train). In the same way the student is able to use and recognize vocabulary regarding clothing, free time activities, and household items

GOOD (DESEMPEÑO ALTO) The student usually can describe the human body by using some adjectives (fat, thin, skinny, tall, short, old and young). Also, most of the times he/she is capable of understand and use words related to transportation (car, boat, ship, plane, train). In the same way the student is able to use and recognize vocabulary regarding clothing, free time activities, and household items

AVERAGE (DESEMPEÑO BASICO) The student evidence some difficulties to describe the human body by using some adjectives (fat, thin, skinny, tall, short, old and young). Also, he/she shows some trouble to understand and use words related to transportation (car, boat, ship, plane, train). In the same way it is difficult for the student to use and recognize vocabulary regarding clothing, free time activities, and household items

LOW (DESEMPEÑO BAJO) The student cannot describe the human body by using some adjectives (fat, thin, skinny, tall, short, old and young). Also, he/she is not capable of understand and use words related to transportation (car, boat, ship, plane, train). In the same way the student is not able to use and recognize vocabulary regarding clothing, free time activities, and household items

CAMBRIDGE (SUPER MINDS 1) To listen to identify pictures and words To name parts of the body and the skeleton To talk about leisure and holidays activities and animals. To answers simple questions about a story

The student can identify pictures and words. Also, he /she is capable of name parts of the body and the skeleton. Moreover, the student is able to talk about leisure and holidays activities and animals. Finally, the student can answers simple questions about a story

The student can frequently identify pictures and words. Also, most of the times he /she is capable of name parts of the body and the skeleton. Moreover, the student is able to talk about leisure and holidays activities and animals. Finally, the student can answers simple questions about a story

The student shows some awkwardness to identify pictures and words. Also, he /she has some difficulties to name parts of the body and the skeleton. Moreover, the student sometimes is able to talk about leisure and holidays activities and animals. Finally, it is evident that the student have some trouble to answer simple questions about a story

The student cannot identify pictures and words. Also, he /she is not capable of name parts of the body and the skeleton. Moreover, the student is not able to talk about leisure and holidays activities and animals. Finally, the student cannot answers simple questions about a story

GIMNASIO DEL LOS LLANOS HORIZONTES DE EXCELENCIA MATRIZ DE EVALUACIÓN CUARTO PERIODO 2016 TRANSICIÓN

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MUSICAL Desempeño Aspectos a evaluar Realizar un ensamble vocal e instrumental a través de canciones y rondas vistas durante el proceso.

DESEMPEÑO SUPERIOR Interpreta todas las melodías y canciones escogidas para el ensamble.

DESEMPEÑO ALTO

DESEMPEÑO BÁSICO

Interpreta la mayoría las melodías y canciones escogidas para el ensamble.

Interpreta algunas de las melodías y canciones escogidas para el ensamble.

Reconoce auditivamente las diferentes canciones. Relaciona movimientos y acciones corporales con las rondas y canciones infantiles. Identifica las dinámicas y articuladores Interpreta su parte dentro del montaje rítmico. Mantener una buena disposición para las actividades de ensamble

Asocia todas las melodías y canciones escogidas para el ensamble con las dinámicas y articuladores.

Asocia la mayoría de las melodías y canciones escogidas para el ensamble con las dinámicas y articuladores.

Asocia algunas de las melodías y canciones escogidas para el ensamble con las dinámicas y articuladores.

Mantiene una buena disposición para todas las actividades de ensamble

Mantiene una buena Mantiene una buena disposición para la disposición para algunas de mayoría de las las actividades de ensamble actividades de ensamble

DESEMPEÑO BAJO Interpreta muy pocas las melodías y canciones escogidas para el ensamble. Asocia muy pocas melodías y canciones escogidas para el ensamble con las dinámicas y articuladores.

Mantiene una buena disposición para muy pocas de las actividades de ensamble

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.