Story Transcript
ESTRATEGIA 2: IGLESIA EVANGELIZADORA Y DISCIPULADORA Es aquella que, en cumplimiento de la Misión de Cristo, proclama el Evangelio, capacita a sus miembros para el discipulado y el ejercicio de los distintos Ministerios, en un proceso continuo. (Mateo 28: 19-20). IGLESIA EVANGELIZADORA Y DISCIPULADORA
ALTO
FORTALEZAS MEDIO BAJO
ALTO
DEBILIDADES MEDIO BAJO
OPORTUNIDADES ALTO MEDIO BAJO
ALTO
AMENAZAS MEDIO BAJO
ALTO
EVANGELISMO X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
INTERES DE LOS MIEMBROS POR EVANGELIZAR
VISITACION
CAPACITACION
APROVECHAMIENTO DE RECURSOS
APROVECHAMIENTO EVANGELIZAR
DE
LA
LIBERTAD
PARA
IMPACTO MEDIO
BAJO
IGLESIA EVANGÉLICA LUTERANA DE COLOMBIA Plan Misional 2009 -2019 MATRIZ DE ESTRATEGIAS ESTRATEGIA 2: IGLESIA EVANGELIZADORA Y DISCIPULADORA Es aquella que, en cumplimiento de la Misión de Cristo, proclama el Evangelio, capacita a sus miembros para el discipulado y el ejercicio de los distintos Ministerios, en un proceso continuo. (Mateo 28: 19-20). SITUACIÓN DE LA CONGREGACIÓN EVANGELISMO
SITUACIÓN REGIONAL
ACCIONES REGIONALES
ACCIONES DE LA CONGREGACIÓN
RESULTADO
SITUACIÓN FINAL NACIONAL
INDICADOR
Los ministerios no están Llevar a cabo talleres como miembros de la personas interesadas por La IELCO es evangelizadora La Iglesia obtendrá un consolidados ni son que enseñen sobre iglesia realizar en nuestras conocer mas del señor y discipuladora, mediante la crecimiento del 50% funcionales, no se esta en ¿qué es un ministerio? familias devocionales para motivados por el ejemplo consolidación, articulación y capacidad de detectar los Efectuar talleres compartir la Palabra de de de los sus familiares fortalecimiento dones sobre dones Dios. Mediante la oracion miembros de la Ministerios, a nivel local, regional y nacional, según apoyar los dones y congregacion. los diversos dones. talentos de los miembro y apoyar a la vez las actividades de la congregacion.
INTERES DE LOS MIEMBROS POR No somos misioneros, ni enseñar, asimilar y Crear estrategias de Miembros activos, con Iglesia con un fuerte enfoque Aumento de apertura de tenemos crecimiento por que despertar el sentido de motivacion EVANGELIZAR a los una vida espiritual misionero, que proclama el misiones y crecimiento desde nuestra concepción misión rompiendo las miembros, para que se dinamica, comprometidos Evangelio de Jesucristo, del 50% teológica no lo hemos barreras y dificultades comprometan con la tarea con la evangelizacion, fortalecida en los lugares asimilado presentadas existe y en evangelistica de la como fruto de ello un donde crecimiento. congregacion. Relizar iglesia en constante jornadas de oracion para crecimiento. VISITACION
CAPACITACION
Falta interés para conocer y Fomentar la enseñanza Organizar planes de Una congregacion que Una Iglesia que conoce, Que el 60% sean promulgar la identidad de la identidad luterana visitacion semanda y tiene y sentido de valora y promueve, la asimiladores luterana e incidir en nuestra dentro de la iglesia y mensual donde participen pertenencia que confia en vivencia de su identidad propagadores de la sociedad buscar su propagación la mayaoria de los sus pastore, que esta confesional. enseñanza recibida fuera de ella miembros de la motivada y acompañada congregacion. mediante la vicitacion en Acompañarles mediante sus diferentes situaciones un plan de seguimiento de vida. telefonico, tanto a miembros como a visitantes. Es una iglesia que no tiene El ente que dirige la Reactivas los espacios de Una congregacion Una Iglesia que es un cuerpo Que un 60% jalonen a unidad de criterios teológicos iglesia debe organizar capacitacion en la fundamenteda y solida vivo, funcional, que camina la Iglesia hacia la y doctrinales, cada quien lo seminarios, talleres congregacion , tales com bilbica y teologicamente. bajo los principios y los unidad doctrinal mueve un interés particular conferencias etc. A los E. D. par adultos, para Que responde a los retos propósitos de Dios. líderes y luego a la capacitacion biblica, de presente en cada uno feligresía en general, doctrinal, pero tambien de los ambitos de la vida buscando la unidad de aprovechar los espacios y de su comunidad tanto criterio en la iglesia programas que brinda interna como externa. SELITE y la E. L. T. para formar a los miebros y cpacitarlos para el ejercicio de su ministerio.
APROVECHAMIENTO RECURSOS
DE La iglesia no tiene claridad Educar sobre manejo Utilizar los recursos Una congregacion Una Iglesia consciente de su Un 50% de la Iglesia sobre el concepto de de recursos, diezmos y logisticos de los cuales cuidadosa de us bienes mayordomía y asume con ejercitando la mayordomía y esta ofrendas, tiempo, dispone, su mayordomía para su que los aprovecha para el responsabilidad acostumbrada a ser dones, sabiduría, para utilizacion en diferentes desarrollo del ministerio, sustentabilidad. dependiente desarrollar extrategias de en los diferentes campos herramientas prácticas evangelismo. Para ello se de la obra del Señor. que lleven al logro. debe hace run inventario de ellos y un analisis para su adecuada utilización, esto lo deben hacer desde el consejo hasta los ministerios.
APROVECHAMIENTO DE LA LIBERTAD PARA EVANGELIZAR
Aprovechar la libertad de Crecimiento de la iglesia culto que existe en el pais incidencia en la sociedad, para realizar planes serios vidas transformadas. En el de evangelización en los sector de Kennedy sectores vecinos de la iglesia aprovechando las emisoras, realizando campañas
IGLESIA EVANGÉLICA LUTERANA DE COLOMBIA - IELCO PLAN MISIONAL 2010 - 2019 PLAN OPERATIVO ANUAL - 2010 ESTRATEGIA No. 1: IGLESIA EVANGELIZADORA Y DISCIPULADORA ACCION relaizar en nuestras familias devocionales para compartir la Palabra de Dios. Orar para apoyar los dones y talentos de los miembro y apoyar a la vez las actividades de la congregacion.
INDICADORES
2015 La Iglesia ha alñacanzado un crecimiento del 50% Crear estrategias de motivacion a los miembros, para que se comprometan con la tarea evangelistica de la congregacion. Relizar jornadas de oracion para
Organizar planes de visitacion semanales y mensual donde participen la mayaoria de los miembros de la congregacion. Acompañarles mediante un plan de seguimiento telefonico, tanto a miembros como a visitantes.
CONGREGACIÓN:
ENE FEBMARABRMAYJUN JUL AGOSEP OCTNOV DIC
x
2015 La congregacion habra crecido locla mente pero a demas tiene dos nuevas misiones x al 2015 el 60% de los miembros de la congregacion San Lucas son multiplicadores de la enseñanza recibida
x
RESPONSABLE
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
LIDERAZGO TANTO DE PASTOR MINISTERIOS Y TODA LA CON
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
EN CABEZA DE CONGREGACION
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
LA CONGREGACION LIDERADO POR PASTOR Y LOS MINIS
PASTOR,
MINSITERIOS
Y
LA
Reactivas los espacios de capacitacion en la congregacion , tales com E. D. par adultos, para capacitacion biblica, doctrinal, pero tambien aprovechar los espacios yprogramas que brinda SELITE y la E. L. T. para formar a los miebros y cpacitarlos para el ejercicio de su ministerio. Realizar inventario de lso recursos existentes. Utilizar los recursos logisticos que dispone la congregacion, el video beam, el espaco deprotivo del colegio, para compartir con los jovenes mediante eventos deportivos Realizar dos campañas por año a partir del 2010 para llevar el mensaje del evenglio a la comunidad vecina del sector donde esta la Iglesia
Para el 2015 el 50% de los miembros de la Iglesia estan plenamente capacitados para el jercicio del ministerio.
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
LIDERES DE CADA MINISTERIO
2015 una congregacion que uitliza, aprovecha los medios que Dios le ha dado para lelvar a cabo la obra del miniterio x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
LIDERADO POR CONGREGACION
x
x
PASTOR,
MINSITERIOS
Y
LA
PASTOR CON EL APOYO DE LO MSIEBROS DE LA COMUNIDAD