- Ginkana doméstica - La mujer de mi vida

- Ginkana doméstica - La mujer de mi vida - Búsqueda empleo en la red Internet - El Orientador responde - Celebramos el Día de Andalucía - 9 meses /

2 downloads 93 Views 3MB Size

Story Transcript

- Ginkana doméstica - La mujer de mi vida

- Búsqueda empleo en la red Internet - El Orientador responde - Celebramos el Día de Andalucía - 9 meses / 9 causas - Tu compromiso ante mi vida

El pasado día 4 de febrero nos visitó el Técnico de la Consejería de Economía de Empleo de la Junta de Andalucía, Manuel Acuña, para darnos una charla orientativa a cerca de la búsqueda de empleo a través de la Red. Para ello, nos ofreció una serie de recomendaciones previas antes de comenzar esta búsqueda, con el fin de obtener resultados más óptimos. Estas recomendaciones son: - Registrarse en páginas fiables, que no pidan dinero a cambio. - Utilizar las Redes Sociales con mucha precaución. Lo aconsejable es crear un perfil sólo y exclusivamente destinado para este fin: buscar empleo. Nunca dar datos personales que no sean estrictamente necesarios, pueden ser utilizados con otros fines y publicarlos en estas redes. - Mirar las páginas en la que te registres a diario. Hay que ser constante. - No dar datos bancarios ni subir documentos personales, eso sólo se hace en el momento de firmar un contrato y de forma presencial. - Tener especial cuidado con los números de teléfono que empiecen por 807, la tarificación es muy alta y suelen ser engañosos. - Elegir el modelo de Curriculum Vitae europeo. Hay muchos publicados en la Red, son más precisos y sencillos. Procurar que no se extienda más de un folio. - Ser veraz y coherente con los datos del Curriculum, “engordar” el Curriculum con información no real no beneficia nunca. - No inventar datos en una carta de recomendación. Este tipo de información siempre se contrasta. - Adjuntar una Carta de Presentación al enviar o subir un Curriculum. Hay modelos en la Red. - Intentar ser originales, captar la atención del empresario. En esta charla también se nos ofertó una serie de páginas webs recomendadas, aquí podemos subir nuestros Curriculums, bien para solicitar un puesto determinado que se oferte, bien para dejar constancia de nuestro Curriculum para futuras ofertas de empleo: www.infojobs.net

www.laboris.net

www.linkediln.com

www.trabajos.com

www.portalparados.com

- Páginas Web de grandes empresas: Inditex, Ikea, Mc Donald, Fnac, El Corte Inglés, … - Páginas Web empresas de trabajo temporal: Adecco, Randstad, Manpower, Eulen, Unique, ... - Metabuscadores de empleo o agregadores de ofertas de trabajo: Indeed, Jooble, Trovit, …

¿Cómo podemos inculcar a nuestros hijos/as ilusión por los estudios y la preparación para el futuro si los medios de comunicación están bombardeando constantemente con el tema de la crisis? Esta pregunta la observo más desde el punto de vista de los papás de jóvenes adolescentes de la Enseñanza Secundaria. No considero que sea una cuestión que se plantee en Educación Primaria. El supuesto de que la enseñanza secundaria aseguraba un mejor trabajo ha perdido vigencia a la luz de la realidad del país, lo que se traduce en desinterés de los chicos y en una de las causas más fuertes de deserción y fracaso escolar. Las razones de esta apatía son variadas, pero un factor que parece clave hoy es la falta de perspectivas hacia el futuro. Los profesores perciben en el aula que los chicos no parecen interesarse por los contenidos ni valorar los conocimientos que pueden transmitir los docentes. La falta de motivación de los estudiantes es una de las mayores preocupaciones en los Institutos principalmente. Revertir la tendencia no es sencillo, pero se pueden intentar nuevas estrategias para que el estudio deje de ser una obligación inútil. Nosotros como padres debemos entre otras cosas: - Fomentar una actitud positiva ante el trabajo escolar. - Valorar positivamente sus esfuerzos y cualidades personales. - La escuela es la ocupación de los niños y se debe fomentar que cumplan con ella con responsabilidad. - Refuercen la conducta del maestro: Eviten la crítica al maestro y a la escuela delante de su hijo/a. - Relacionar el saber al placer, no sólo a la salida profesional. - Acudir a todas las reuniones en que las familias son convocadas por el tutor/a.

Ante la pérdida de trabajo del padre o de la madre, ¿cómo podemos explicarles a los hijos/as la nueva situación sin alarmarles demasiado? La pérdida del trabajo, del empleo, por parte de los padres es una situación difícil, a veces traumática. Esa pérdida pone a la familia en una situación complicada a nivel económico y aún peor a nivel emocional (culpabilidad, rabia, tristeza...). Estas emociones acostumbran a reflejarse en la vida familiar y pueden afectar tanto la relación en pareja como la relación con los hijos. Es importante que el padre/madre que esté pasando por esta situación explore sus sentimientos y pruebe de manejar sus emociones delante de sus hijos. Una de las lecciones más importantes que puede aprender tu hijo frente a una situación así es como mantener la calma ante una adversidad (difícil pero posible).

Algunas ideas: Ser muy concreto/a en la explicación. Usar un lenguaje adecuado. Asegurarles que no es por su culpa. Mantener las rutinas en casa. Hablar acerca de los cambios de manera simple. Dejar que se exprese. Hablar de los aspectos positivos de su vida familiar. No compartir con ellos nuestras ansiedades. Pensar en las oportunidades de aprender que brinda esta situación. Mantener el amor y el humor. Asegurarles que van a estar bien. Prestar atención a cambios de comportamiento en sus hijos.

Una mujer muy especial Se llama Mercedes y es una amiga de mi madre. Dejó su trabajo de maestra. Se fue a África para poder ayudar a los niños que no sabían leer y les enseñó. También ayuda a la gente mayor para que todas las personas y niños tengan una buena educación y para que puedan ser algo en la vida.

La mujer a la que admiro

La mujer de mi vida Es mi madre, se llama Noelia. Es simpática, amable y tiene buen corazón, siempre está con una sonrisa en la cara. Es la mujer de mi vida porque siempre nos cuida, nos hace la comida ¡hasta cuando está mala! Se preocupa por nosotros, siempre ha estado ahí cuando la necesitaba. Siempre me ayuda con mis deberes y está pendiente de las tareas del colegio y además, tengo la suerte de que habla muy bien Inglés y me ayuda con lo que no sé.

Eric Fernández

6ºA

Farida Shardow Macaulay - 4º D

Mi mamá

Yo admiro a mi madre porque es una mujer muy luchadora. Con 19 años tenía a mis hermanos Iván y Rubén, este últi-

La persona más completa está en mi casa. Es simpática, divertida, comprensiva, alegre y

Mi madre

mo con síndrome de Dawn. Ella no paró

Es fuerte como una roca

hasta que consiguió que andara, que

Y pura como el cristal,

comiera solo y que fuera uno más como

Sinónimo de entereza

nosotros. Fue a un colegio que es éste

Siempre lucha por su hogar.

mío. Estuvo también en el instituto. Mi

Trabaja con honradez y gran humildad

madre nos ha dicho siempre que era

Como el más valioso de los tesoros

uno igual como nosotros. Después vini-

La hemos de cuidar.

mos mi hermana María y yo. Mi padre

Es tan bella, tan perfecta

está ciego, mi madre trabaja todo el

Cariñosa por demás, una gran mujer…

día y a pesar de eso siempre tiene una

Así es mamá.

sonrisa para todos. Un beso para ella.

Lucas - 1ª B

está llena de energía. Le gusta tanto la lectura que ha creado “micro-relatos” y han sido publicados en diferentes sitios Web. Aunque está en paro, eso no la desanima a seguir buscando trabajo. A veces me regaña, pero sé que es por mi bien. Muchos de Nuestros gustos coinciden, y eso me alegra. Podría decir mucho más de ella, pero creo que sobran las palabras para describir a esta señorita que me apoya y está conmigo.

Nuria Pendón Gallego

4ºC

Trinidad Rubio Salas - 4º D

La abuela perfecta La persona de la que voy a hablar es mi abuela Conchi. Lleva muchos años cuidando de mi abuelo que está malo. Conmigo es muy buena porque me recoge del cole, me lleva a la banda de música y me lleva al centro a merendar. Me llevo muy bien con

Mi tita Jesi La mujer de mi vida se llama Jesi, es mi tita. Me cuida, me da muchos besos y abrazos, me lleva al cole y se queda conmigo cuando mamá trabaja.

la playa. Nos queremos mucho y una cosa que me encanta de ella

Como no puede comprar regalos porque no tiene trabajo nos da mucho cariño, que es lo más importante. Nos hizo a mi hermana y a mí unos calcetines de Navidad con nuestros nombres.

es como hace los huevos fritos.

Por todo eso la quiero mucho.

ella y a veces me meto en su cama y hablamos de cosas que nos gustan a los dos, como la Navidad, la Semana Santa, Carnavales o

Antonio Manuel Rosa Romero - 4ª D

Jorge Torres Sánchez

2ºB

Mi hermana Es mi hermana mayor, es alta y delgada y tiene un perro que se llama Duque. Sus ojos son marrones y su pelo es de color negro. Es inteligente, muy buena y cariñosa, le encantan las flores, la naturaleza y también le encanta trabajar. Me lleva a todas partes. Lo que más me gusta es que es mi hermana mayor.

Dunia El-Kannauoi Alarcón – 2º B

RAMADÁN EN MARRUECOS El Ramadán es el mes sagrado musulmán. La fecha exacta del Ramadán varia de un año a otro, pues depende de la luna. Este año es desde el 9 de julio hasta el 8 de agosto. Es el mes de purificación y para ello, hay que estar en ayunas (sin comer ni beber) desde el amanecer hasta que se oculta el sol. Pero el Ramadán no es sólo estar sin comer, también hay que rezar mucho, por la mañana, a medio día y por la noche en la casa o en la Mezquita, ayudar a los demás, en especial a los que no tienen medios para subsistir, visitar a los enfermos, en casa o en los hospitales, etc. Durante el mes de Ramadán, en las horas que no hay sol, debemos comer comidas energéticas como legumbres y frutos secos (dátiles, higos, grano…) las comidas más tradicionales son Kharira, Chipaquia y dátiles. Una vez cumplimos el mes de Ramadán celebramos una fiesta familiar y todos nos vestimos con ropas nuevas, los hombres van generalmente de blanco para destacar su pureza. La vestimenta más habitual es la chilaba. A los niños nos dan dinero para que compremos alguna cosa. En esa fiesta, la comida tradicional es el callo de cordero y el cus-cus.

Salma 4º B - Osama 5 años A

SENEGAL Me llamo Souma y he nacido en Málaga. Mis padres son de Senegal. A mis padres les gusta mucho mucho su país, pero yo no puedo sentir ese amor que ellos sienten por esa tierra, tampoco me parece tan bonita, es muy diferente a España y Dakar, que es la ciudad de donde era mi madre es enorme y muy distinta a Málaga. Apenas se ven calles asfaltadas, todo está desordenado, hay animales por las calles y lo que más me molesta cuando voy de vacaciones es que hay ¡un montón de moscas por todas partes!

PASCUA EN BULGARIA Nací en Bulgaria. En mi país es una tradición decorar huevos de Pascua, para esto pintamos huevos con pinturas de colores

Mi padre es de un pueblo que se llama Tambacunda. Es un pueblo muy tranquilo, las casas son redondas y están hechas de madera con el tejado de paja. El pueblo sí que me gusta porque allí me divierto jugando en el campo.

y algodones, y cuando llega la

Pero donde yo me siento bien y me siento querido, atendido y muy feliz es en Málaga porque es mi ciudad. La mejor y más bonita del mundo.

Simona - 4º B

Souma Bayo - 4º A

noche nos reunimos en familia y nos los comemos.

Julio

Raúl Pallares García

En Infantil 4 años han creado un precioso Patio Andaluz...

El día 22 de febrero amaneció encapotado, con amenaza de lluvia que finalmente abocó en un día con muchas precipitaciones. Pero esto no impidió que las mamás del AMPA, ataviadas con pequeños detalles de nuestra tierra organizaran un delicioso desayuno andaluz que pudimos degustar gracias a la colaboración de la Junta de Distrito, que aportó el pan y nosotros todo los demás: batidos, zumos y aceite. El escenario era el más adecuado según las circunstancias, la entrada central del módulo de Primaria, decorado con murales realizados por los diferentes ciclos en referencia a Blas Infante y Andalucía. Compartimos un momento gastronómico muy agradable, desde Infantil a Primaria recibiendo la visita de la Sra. Concejala Doña Mar Torres que junto a todas las mamás colaboradoras se

Clasificando las macetas.

mostró muy receptiva a la realidad social y cultural del Centro.

Compartimos un momento gastronómico muy agradable, desde Infantil a Primaria recibiendo la visita de la Sra. Concejala Doña Mar Torres que junto a todas las mamás colaboradoras se mostró muy receptiva a la realidad social y cultural del Centro.

Personificándolas con los nombres de cada alumno/a.

¡Así de bonito luce! Ahora solo queda cuidarlo.

Y colgándolas de la pared.

Debido a las inclemencias del día, el acto general: Izado de bandera junto al canto y/o audición del himno, y actividades diversas a realizar al aire libre fueron suspendidas por tal motivo. Esto no supuso ningún obstáculo para que aquellas actividades que se pudieron realizar en el Salón de Actos, aunque pequeño pero remodelado y amortizado, así lo hicieran; visionado de power-points, documentales, recitado de pequeños poemas sobre las distintas provincias andaluzas y en especial, Málaga. Y por supuesto, al final cantamos el himno, bajo techado, no por ello, menos emotivo.

Querid@ papá y mamá: Todavía soy pequeñ@y no puedo ir sol@ al cole, llevarme con puntualidad. Me gusta estar en la fila un ratito, con mis compis y no llegar corriendo (con la lengua afuera) cuando todo el mundo ha entrado. Me gusta que leáis “los papelitos” que me da mi profe, y que acudáis al cole cuando se os llama. Es información sobre mí y sobre todas las actividades que realizo para aprender a ser mayor. A veces, fallo algo, estoy aprendiendo. Mi profe me ayuda, pero él/ella está sólo en el cole, también quiero que vosotros me ayudéis. Soy pequeñ@ y no puedo aprender sol@ Y si no sabéis cómo, preguntar. Me gustaría que siempre me dieseis de leer, y disfrutaseis conmigo y, cómo poco a poco surge la magia de la lectura. Me gustaría que me ayudaseis un montón con las cuentas y los números, a veces, tengo que utilizar los dedos y se me traban, haciéndome un lío…… Mis pensamientos y mis sentimientos son frágiles, estoy creciendo. Tratarme con respeto y enseñadme qué es. Quererme y enseñarme a querer a los demás, darme vuestro ejemplo, vuestra generosidad, vuestra educación, vuestras palabras justas y el saber estar en cualquier momento, para eso no hace falta ser ingeniero, solamente una buena persona. Quiero sentirme orgullos@ de vosotros, y que paséis a la acción, que no se quede todo en una mera declaración de buenas intenciones, soy yo y mi vida la que está en juego. ¿No os dáis cuenta? Quiero que tengáis la valentía de tomar la decisión: Ayudarme en mi aprendizaje, porque es el único camino a seguir para ser una persona en condiciones. No quiero que os echéis para atrás, cada paso es un avance, necesito que os intereséis por mí y que actuéis por mí, día a día, de forma continua. Aunque penséis, que hay otras cosas más importantes: el fútbol, las fotonovelas, los cotilleos de la tele, el trabajo, el facebook, el twitter, ….. El cambio es ahora, no mañana. Mañana será tarde. Es un desafío, lo sé, pero también sé que me trajisteis a este mundo y yo soy vuestro desafío, vuestro reto. Quiero un compromiso, un compromiso ante mí, ante mi vida, porque sé que yo soy lo que más amáis en este mundo y quiero sentirme orgullos@ de vosotros. Vuestr@ hij@

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.