Gobernabilidad Macroeconómica: Una Reflexión desde América Latina

Manuel Marfán Lewis Banco Central de Chile Oscar Landerretche Moreno Universidad de Chile Gobernabilidad Macroeconómica: Una Reflexión desde América
Author:  Felipe Vera Paz

1 downloads 63 Views 193KB Size

Recommend Stories


Novela y violencia en América Latina desde una perspectiva japonesa
http://gregoryzambrano.wordpress.com/ Novela y violencia en América Latina desde una perspectiva japonesa Gregory Zambrano Ryukichi Terao, La novelí

Gobernabilidad metropolitana, democracia y eficiencia. Una comparación Barcelona-Montreal l
15315-C POLITICA-23 (FF) 26/7/10 16:24 Página 125 Gobernabilidad metropolitana, democracia y eficiencia. Una comparación Barcelona-Montreall Mario

La descentralización: una demanda por el desarrollo y la gobernabilidad
La descentralización: una demanda por el desarrollo y la gobernabilidad VERÓNICA ZAVALA LOMBARDI81 Contenido I. Antecedentes. II. Descentralización

Gobernabilidad en las Cooperativas
Gobernabilidad en las Cooperativas Arles Javier Mejia FACACH Honduras C.A. Salvador/Julio/2007 [email protected] Gobierno z z z z z z Observacion

El futuro de la economía urbana en América Latina (Notas desde una perspectiva popular) 1
El futuro de la economía urbana en América Latina (Notas desde una perspectiva popular)1 por José Luis Coraggio (CIUDAD, Quito) 1. ¿Por qué una perspe

Una de las principales amenazas a la gobernabilidad internacional que
El Estado y el crimen organizado trasnacional: amenaza global, respuestas nacionales Jorge Chabat U na de las principales amenazas a la gobernabilid

Story Transcript

Manuel Marfán Lewis Banco Central de Chile Oscar Landerretche Moreno Universidad de Chile

Gobernabilidad Macroeconómica: Una Reflexión desde América Latina Santiago, 30 de Mayo del 2007

Gobernabilidad Macroeconómica: Una Reflexión desde América Latina 1. Introducción y Motivación 2. Gobernabilidad Fiscal 1. Federalismo Fiscal y Descentralización 2. Iniciativa Fiscal y Vigilancia Parlamentaria 3. Pro-Ciclicidad 4. Focalización del Gasto y Carga Tributaria 3. Gobernabilidad Monetaria y Cambiaria 1. Instrumentos vs. Metas 2. Independencia de los Bancos Centrales 3. El Pecado Original 4. Credibilidad, Anclas Nominales e Inconsistencia Dinámica 5. Políticas Fuera de Equilibrio 6. Exceso de gasto privado 7. Enfermedad Holandesa. 4. Conclusiones

1. Introducción y Motivación •

Todas las economías de la región han experimentado situaciones de pérdida de control ya sea de los instrumentos de la política macro o de la situación económica general.



Las más de las veces las autoridades a cargo, más allá de sus posiciones ideológicas, han sido profesionales capacitados, competentes y con respaldo de los gobiernos. La ignorancia pura o el simple voluntarismo ha sido más la excepción que la regla.



La premisa de este trabajo es que el problema principal de manejo macro está constituido por arreglos institucionales débiles, que resienten la capacidad de los gobiernos y bancos centrales para manejar de manera consistente los instrumentos de política macroeconómica.

1. Introducción y Motivación •

La mayoría de las economías latinoamericanas ha mejorado sus indicadores macroeconómicos (inflación, política fiscal, balanza de pagos).



Aunque se está lejos de un consenso respecto de las opciones de la política macroeconómica, la discusión ha evolucionado hacia posturas más pragmáticas y menos ideologizadas que en el pasado.



Hoy se entiende en la mayor parte de la región que mantener el control de la situación económica de corto plazo es una condición necesaria –aunque no suficiente- para construir un futuro mejor.



Hay gobiernos de todas las tendencias que tienen un discurso que da énfasis al respeto de los equilibrios macroeconómicos básicos.

1. Introducción y Motivación •

Pero también han resurgido posturas populistas, que intentan acortar el camino para el logro de objetivos de largo plazo a costa de sacrificar la consistencia macroeconómica.



En este trabajo damos por sentado 1. que mantener la situación económica bajo control, en el sentido de lograr un grado razonable de predictibilidad de mediano plazo, constituye una necesidad para alentar una estrategia de desarrollo persistente, y 2. que la principal carencia para lograr el control macroeconómico está dada no por falta de competencia de las autoridades sino por fallas de gobernabilidad que surgen de debilidades institucionales.

1. Introducción y Motivación Este trabajo: •

Intenta identificar problemas cuya solución es más de carácter institucional que del puro y simple manejo de políticas macro.



Se reseña la literatura.



Se intentar ilustrar cada tipo de problema con casos y conclusiones generales.



Se identifican los problemas: 1. con solución consensuada, 2. sin solución consensuada pero con toma de posición de los autores, y 3. con respuesta abierta.

2. Gobernabilidad Fiscal 1. 2. 3. 4.

Federalismo Fiscal y Descentralización Iniciativa Fiscal y Vigilancia Parlamentaria Pro-Ciclicidad Focalización del Gasto y Carga Tributaria

2.1. Federalismo Fiscal y Descentralización •

La estabilidad macroeconómica es un bien público. No hay ningún elemento ordenador de origen espontáneo que permita evitar una suerte de “balcanización” de la política fiscal macroeconómica. Está presente el mas clásico problema de free rider y, más específicamente, el “problema del pozo común”.



En términos resumidos, este caso, el problema central es la sobreexplotación de la capacidad de endeudamiento del Estado por parte de autoridades regionales y/o agencias descentralizadas.



Hay una literatura surgida de la experiencia Europea de unificación y de la experiencia federal de Estados Unidos, dos temas destacan: • Descentralización óptima del gasto vs. Sistemas de transferencias y subsidios cruzados (e.g. Alesina, Angeloni y Etro, 2005). • Limites al endeudamiento, calces financieros (al estilo bancario) y flexibilidad presupuestaria. • Diseño de mecanismos autodisciplinadores (desarrollo de mercados financieros internos, contratos internos con castigos y beneficios).

2.1. Federalismo Fiscal y Descentralización •

Casos interesantes: • Colombia: de la descentralización al control contingente • Chile : del control central a la descentralización • Brasil: las dificultades políticas de establecer control.



El desarrollo democrático latinoamericano requiere del desarrollo inteligente de mecanismos creíbles que descentralicen gasto con consistencia macroeconómica.



La idea detrás de la reforma colombiana (una especie de IMF interno que le quita autonómia a las unidades descentralizadas que fallan, puede ser un mecanismo interesante).



Sin embargo esa institución debe probablemente actuar con criterios de regulación de balances prudenciales (al estilo de las superintendencias financieras) sobre las instituciones descentralizadas de gasto.



Descentralización “inteligente” > centralización fiscal > descentralización voluntarista.

2.2. Iniciativa Fiscal y Vigilancia Parlamentaria •

Un caso especial del problema del pozo común se vincula a la iniciativa fiscal del Ejecutivo vis-à-vis el Parlamento. Lleva inevitablemente a una “balcanización” de la política fiscal, en el mismo sentido teórico que el visto para el caso de federalismo fiscal.



Alesina y Perotti (1996) ofrecen un enfoque teórico donde catalogan los procesos presupuestarios como “jerárquicos” y “colegiados”.



Alesina, Hausmann, Hommes y Stein (1996) hacen un recuento de los procesos presupuestarios de la región. Sobresale el caso chileno -claramente jerárquico según la categorización de Alesina y Perotti.

2.2. Iniciativa Fiscal y Vigilancia Parlamentaria •

Los modelos de “iniciativa fiscal” muestran que sistemas descentralizados no necesariamente cambian el “nivel” de gasto pero si su composición, reduciendo la provisión de bienes públicos de carácter nacional (Dharmapala, 2006).



Hay algo de evidencia empírica asociada a la reforma del proceso de apropiaciones presupuestarias en EE.UU. del año 1974 y usando la diversidad de proceos presupuestarios a través de estados.



No se encuentra que hay un claro efecto empírico sobre el nivel de gasto de la iniciativa fiscal (Matsusaka, 1995 y 2000).



Si se encuentra que los detalles del arreglo institucional entre el parlamento y el fisco son muy críticos, así como la forma del sistéma de partidos políticos (Grossman y Helpman, 2006).

2.2. Iniciativa Fiscal y Vigilancia Parlamentaria •

Ese arreglo institucional resuelve el problema del pozo común, pero aflora un claro problema de agencia, donde el Ministro de Hacienda es el principal. La contrapartida natural ha sido una creciente transparencia y rendición de cuentas de lo fiscal, y una percepción ciudadana que la responsabilidad política (“accountability”) por la marcha de la economía recae en el Ministro



En este caso o se observa (en el caso Chileno) un movimiento o tendencia a que el fisco pierda la iniciativa en materias fiscales (como si se ve en el caso de federalismo fiscal regional ),



Si embargo es perfectamente posible que el desarrollo democrático genere un mayor empoderamiento político del parlamento que intensifique los conflictos entre el ministerio e hacienda y el parlamento.



Probablemente tiene sentido preguntarse cuáles son los mecanismos (institucionales de la política fiscal) que se podrían establecer para que los desacuerdos entre el parlamento y el ministerio se conviertan en crisis políticas.



Identificación del principal + principios de buena gobernabilidad.

2.3. Pro-Ciclicidad •

Uno de los problemas relevantes de política macroeconómica en la región es su carácter pro-cíclico (Gavin y Perotti, 1997), no es tampoco exclusivo a la región (Alesina y Tabellini (2005), Talvi y Vegh (2004) y Catao y Sutton (2002).



Los modelos teóricos que explican la procilcicidad tienen dos familias: 1. Modelos financieros de contagio (Forbes and Rigobón (2001); Edwards and Rigobón (2002), y Pavlova and Rigobón (2005) 2. Modelos de economía política (Tornell y Lane, 1999 intensidad ciclica del problema de pozo común; Alessina y Tabellini (2005) starving the leviathan.



El carácter pro-cíclico de las políticas fiscales de la región constituye una fuente de inestabilidad y riesgo relevante. • Disponibilidad de caja (RD). • Regla de saldo primario meta (Brasil, Argentina, R. Dominicana). • Regla meta estructural (Chile). • Fuentes del ciclo (¿Combustibles?).

2.4. Focalización de Gasto y Carga Tributaria •

Economía política de la discusión tributaria y de nivel de gasto: •

Los partidarios de achicar el Estado suelen promover rebajas de impuestos, aún sabiendo que podría generarse un déficit fiscal no sostenible, con la esperanza de que el ajuste que debería haber más adelante lleve a una reducción del gasto.



Simétricamente, los partidarios de aumentar el tamaño del Estado suelen impulsar aumentos en los pro-gramas públicos a costa de desordenar las cuentas fiscales, en la esperanza de que acarreará mayores impuestos futuros.



Se trata de un dilema que muchas veces impide construir consensos mayoritarios para ordenar las cuentas fiscales.



La tesis de este trabajo es que un futuro mejor y más próspero –para una u otra visión- requiere priorizar la estabilidad en el corto plazo, y buscar consensos amplios para el largo plazo.

2.4. Focalización de Gasto y Carga Tributaria •

Resumen de Consensos entre Especialistas (sin economía política): 1. Impuestos elevados generan distorsiones microeconómicas, e impuestos bajos generan distorsiones macroeconómicas. 2. Impuestos de base amplia y sin excepciones permiten recaudar más y mejor con tasas más bajas. 3. La administración tributaria exhibe economías de escala. Por lo tanto, las excepciones y exenciones tributarias son relativamente más caras de administrar en economías pequeñas. 4. La excepciones, exenciones, casos especiales, zonas francas y afines erosionan la recaudación de impuestos ya que alientan la evasión y la planificación tributaria 5. La afectación de impuestos (“earmarking”) es una mala práctica fiscal, ya que introduce rigideces difíciles de revertir. 6. Dentro de la categoría de los impuestos indirectos, el IVA es un impuesto superior a la tributación a las ventas. 7. Mientras mejor focalizado sea el gasto, mayor es el impacto de los programas públicos por unidad de valor. 8. La transparencia fiscal y trazabilidad de los recursos permite una mejor evaluación de los programas públicos.

2.4. Focalización de Gasto y Carga Tributaria •

Por lo general la literatura nos entrega razones de economía política para encontrar razones racionales para usar la política tributaria para rigidizar el gasto, con todos los costos de eficiencia que ello tiene (McMahon y Sprankle (1970 y 1972) y Eklund (1972): 1. Juego secuencial sobre pozo común, limitar opciones de coalición opuesta en contexto de alternancia (Brett y Keen 2000 y Anesi 2006). 2. McClearly (1991) argumenta que puede ser una práctica racional para proteger los programas públicos de la inestabilidad política, la ineficiencia generalizada y la corrupción. 3. Bos(2000a y 2000b) argumenta que la conexión institucionalizada de gastos específicos con los impuestos puede surgir endógenamente en el contexto de instituciones fiscales que tienen agencias separadas para la determinación de los gastos y de los impuestos. 4. Argumentos tipo public choice de que la rigidización del vínculo entre ingresos y gastos –a través de la afectación de impuestos, pero también extensible a las exenciones- es un mecanismo que clarifica a los votantes la asignación del gasto

(argumento pro-earmarking esgrimido or Buchanan (1963), criticado por Goetz (1968) ).

2.4. Focalización de Gasto y Carga Tributaria •

Casos interesantes: • El IVA: Colombia, Paraguay y Ecuador. • Chile : Red social y discusión distributiva de impuestos.



Credibilidad del Estado y diseño de buenas políticas: El problema del huevo y la gallina.



Construcción institucional es el primer paso.

3. Gobernabilidad Monetaria y Cambiaria 1. 2. 3. 4. 5.

Instrumentos vs. Metas Independencia de los Bancos Centrales El Pecado Original Credibilidad, Anclas Nominales e Inconsistencia Dinámica Políticas Fuera de Equilibrio

3.1. Instrumentos vs. Metas •

Cambio masivo de régimen en el mundo entero, pero particularmente intenso en América Latina, hacia variaciones de institucionalidades con flotación libre y metas de inflación (Schmidt-Hebbel, 2006, Babula y Otker-Robe (2002) y IMF (2004) ).



Lo más probable es que habrá un número incremental de Bancos Centrales con metas de inflación, sin metas cambiarias explícitas pero con grados variables de intervención ad-hoc, tasas de interés como instrumentos principales, y muy poca política de reservas.



Podría decirse que en América Latina Chile (y quizás México) ya ha alcanzado este estado estacionario. Pero no es cierto en todos los casos.

3.1. Instrumentos vs. Metas Problemas de transición hacia ese estado estacionario: • • •





En algunos casos, los bancos centrales aún tienen objeti-vos reales (de crecimiento y desempleo) implícitos o explícitos. En otros casos, los ciclos políticos hacen poco creíble que los países transiten hacia situaciones de normalidad monetaria. Considerando las consecuencias de los temas de “pecado original” y de “intolerancia de deuda” que son tan frecuentes e importantes entre las economías latinoamericanas, no es para nada claro que bancos centrales con un problema de credibilidad y malos historiales pueden permitirse el no tener una política de reservas. En algunos países latinoamericanos, con un menor grado de diversificación de su estructura exportadora, el impacto cambiario de los booms de precios de commodities puede continuar siendo una barrera que no permita al Banco Central el comprometerse libremente a un régimen cambiario todo lo libre que quisiera. Dadas las complementariedades que existen entre la política monetaria y cambiaria con la política fiscal y la institucionalidad de regulación financiera, no es claro que todos los países estén en condiciones de transitar a grados elevados de flexibilidad cambiaria y metas inflacionarias de mediano plazo.

3.2. Independencia de Bancos Centrales •

Un índice de independencia de bancos centrales para América Latina se puede encontrar en Cukierman (2006) (otros índices para América Latina se pueden encontrar en Jacome y Vásquez (2006), para países industriales en Grilli, Masciandaro y Tabellini (1991) y para economías en transición en Cukierman, Millar y Neyapti (2002)). Es evidente que los Bancos Centrales de América Latina han aumentado sustancialmente sus grados de independencia legal durante los años noventa.



La evidencia tradicional, por ejemplo Cukiermann (1992), Alesina y Summers (1993), Grilli, Masciandario y Tabellini (1991) y Cukierman, Webb y Neyapti (1992), muestra que hay una correlación negativa significativa entre el grado de independencia del Ban-co Central (medido a través del índice de Cukierman) y los niveles de inflación, pero que esa correlación desaparece en el caso de las economías emergentes.



Cukierman (2006) argumenta que esta diferencia se puede deber a las enormes discrepancias existentes entre las definiciones legales de independencia y los grados efectivos de independencia. Por ejemplo, existe bastante evidencia de que la correlación negativa entre inflación y indicadores cualitativos de independencia es mucho más robusta (aunque los indicadores cualitativos de independencia tienen grandes limitaciones).

3.2. Independencia de Bancos Centrales •

La evidencia muestra que en los países desarrollados ni el crecimiento ni la inversión son más bajos cuando hay bancos centrales independientes (Grillo, Masciandario y Tabellini (1991), Alesina y Summers (1993) y Cukierman, Kalaitzidaks, Summers y Webb (1993)), y que, más aún, tienden a ser más altos entre los países en desarrollo. Por ende, se puede decir que la independencia de los bancos centrales es una característica institucional deseable, siempre que se practique efectivamente y no sea simplemente una formalidad legal.



Para que la independencia del Banco Central tenga algún significado, las autoridades monetarias deben tener algún grado de insulación de las autoridades electas. Sin embargo, como las reservas del Banco Central y el monopolio de la emisión son de propiedad soberana de la ciudadanía, deben existir mecanismos mediante los cuales la población pueda ejercer un control.

3.2. Independencia de Bancos Centrales •







Sin embargo, la realidad de los bancos centrales independientes en mercados emergentes es aún más compleja. Las autoridades monetarias, incluso las que viven en un marco institucional de relativa independencia, usualmente tienen que enfrentar problemas de credibilidad significativos derivados de una larga historia de mal comportamiento monetario de modo que se ven obligadas a articular estrategias activas de ganancia de credibilidad. Esto usualmente incluye una clara asimetría y un sesgo negativo en las estrategias de metas de inflación y un proceso de transición durante el cual la política monetaria tiene, en verdad, efectos significativos sobre la actividad económica, a pesar el honesto conservadurismo inicial del Banco Central. Existen costos de transición hacia un régimen monetario creíble, lo que hace relevante la pregunta económica de cómo distribuir los efectos negativos en el tiempo. La experiencia latinoamericana con convertibilidad y tipos de cambio fijos muestra claramente como estrategias excesivamente agresivas de reducción de inflación pueden no ser políticamente sustentables. Es razonable que este mismo tipo de “trade-off” se encuentre presente en el proceso de adquisición de reputación por parte de un banco central que haya adquirido recientemente su independencia. Dado lo deseable que parece ser el contar efectivamente con un Banco Central independiente, podría ser doblemente trágico que un proceso de transición hacia dicha independencia sea truncado por impericia en el manejo de la transición.

3.2. Independencia de Bancos Centrales •

Finalmente, es importante recordar que no es posible concebir un proceso de independencia de un Banco Central sin la colaboración institucional de una política fiscal consistente y responsable, del mismo modo que no era posible concebir regimenes de convertibilidad cambiaria sin reformas fiscales creíbles y sustentables.



Ello hace que un proceso de independencia de un banco central no constituya un elemento aislado de la política económica, sino que debe considerarse como parte de un paquete de reformas institucionales. Por ejemplo, el proceso de consolidación de la independencia del Banco Central de Chile fue ayudado sustancialmente no sólo por una política e institucionalidad fiscal responsable, sino por una activa y clara decisión política de sostener la independencia por parte del Ejecutivo.



Aunque existe una suerte de consenso profesional de que la independencia de los bancos centrales es una característica institucional deseable para los países emergentes, aún hay temas abiertos respecto de las características que debiera tener la transición hacia un régimen de independencia monetaria plenamente creíble y políticamente sustentable.

3.3. El Pecado Original •

Una regularidad empírica fuerte es que las economías emergentes por lo general se financian en el extranjero mediante la emisión de deuda denominada en dólares (y euros) o a través de la emisión de bonos denominados en dólares.



Eichengreen, Hausmann y Panizza (2003) han enfatizado que hay dos tipos de explicaciones para este fenómeno. Una escuela de pensamiento, relacionada con la teoría de “intolerancia de deuda”, es que la razón de porqué los países que no pueden emitir deuda denominada en moneda local radica en debilidades políticas e institucionales que aumentan excesivamente los riesgos envueltos en la inversión en esas monedas. El argumento es que las economías que repudian (“default”) regularmente sus compromisos financieros no son capaces de contratar deuda adicional en los mercados internacionales, desarrollando la “intolerancia”.



La implicación de políticas de esta hipótesis es que se necesitan las mejoras institucionales que inviertan en credibilidad para lograr un vínculo más eficiente con el mercado. Es decir, si es que la “intolerancia de deuda” es el problema, entonces la reforma institucional producirá una mayor credibilidad en la estabilidad de la moneda, y viabilizará la eventual emisión de bonos denominados en la moneda local.

3.3. El Pecado Original •

La segunda hipótesis es conocida como “pecado original”, y se encuentra formulada originalmente por Eichengreen y Hausmann (1999) y es uno de los pilares teóricos detrás del comportamiento institucional extremo que se observa en el diseño de, por ejemplo, esquemas de independencia del Banco Central en países emergentes. La idea es, básicamente, que de algún modo u otro, los mercados financieros internacionales terminan discriminando en contra de los bonos emergentes emitidos en moneda local. El grado de discriminación es tal que este tipo de bonos nunca son emitidos y los países terminan emitiendo bonos denominados en dólares lo que los obliga a tener una política cambiaria y genera oportunidades de especulación para especuladores privados que se encuentran a si mismos en posiciones ventajosas para usar y abusar de mecanismos de seguro cambiario implícitos y explícitos.



Las consecuencias del “pecado original” son serias. Ozmen (2004) muestra que el “pecado” disminuye la posibilidad de que los países sostengan déficits de cuenta corriente, y, por ende, que converjan rápidamente. Burger y Warnock (2003) muestran que los inversionistas norteamericanos son muy sensibles a las señales en el caso de bonos emi-tidos en moneda local. Una de las consecuencias políticas más fuertes es lo que Reinhart y Reinhart (2003) llaman la hipótesis del “medio excluido” (encontrado en Summers (2000), Mendoza (2004), Fischer (2002) y Frankel, Schmukler y Serven (2000)): los países emergentes se ven forzados a fijar su tipo de cambio como un mecanismo para rodear el problema generado por el “pecado” y por ende solamente países “redimidos” pueden flotar.

3.3. El Pecado Original •

Hay dos recomendaciones racionales de política económica en este caso. La primera está dirigida a la superación del “pecado original”, es decir, a la “redención” y require un “overkill” institucional diseñado como una estrategia de diferenciación del mercado emergente particular de la masa de países comparables. En un sentido, se trata de verse lo más escandinavo posible de modo que los mercados de capitales internacionales ter-minen por olvidar el pasado (y a qué familia pertenece). La segunda estrategia se cono-ce como “vivir en el pecado” y consiste en tener una estrategia para reducer la probabi-lidad de crisis financieras en la forma sugerida por Céspedes, Chang y Velasco (2002).



La pregunta relevante para los países emergentes parece ser si es que es más convenien-te intentar una estrategia de “overkill” institucional para sobreponerse al “pecado” o si tiene más sentido implementar una estrategia de “vivir en el pecado”. Finalmente parece importante entender cuáles son las características institucionales de los mercados de capitales (mecanismos de seguro macroeconómico) que les permitirían a los países emergentes superar el “pecado”. Con todo, una idea fuerza relevante que surge de la discusión es la de la externalidad positiva hacia lo financiero de una mayor integración comercial. Por el contrario, las economías comercialmente más cerradas y financiera-mente más abiertas son más vulnerables.

3.4. Credibilidad, Anclas e Inconsistencia •

Aquellos países con sistemas políticos inestables o falta de mecanismos de rendición de cuentas van a estar sujetos a administraciones que jugaran un juego de pozo común (o de tragedia de los comunes) con cada uno sobre el recurso común de la credibilidad. El resultado es que los agentes terminan esperando que los gobiernos abusen de cualquier “trade-off” disponible entre inflación y desempleo, y por ende, terminan haciéndolo cada vez que alguna ventaja de información se los permite.



Blinder (1999) ejecuta una encuesta a banqueros centrales y economistas; encuentra que hay un acuerdo generalizado de que la credibilidad hace menos costosa a la inflación, ayuda a mantener baja la inflación una vez que está baja, hace más fácil defender la moneda cuando se necesita hacerlo y ayuda a mantener el apoyo político a la independencia del banco central.



Berg, Jarvis, Stone y Zanello (2003) encuentran las siguientes cuatro conclusiones sobre la credibilidad de las anclas nominales en los mercados emergentes que han pasado por crisis financieras significativas. Encuentran que uno no puede esperar que la recupera-ción de la credibilidad se alcance solo con la política monetaria, que las tasas de interés flotantes han sido una herramienta relevante en países con un historial de inflación baja, que los tipos de cambio fijo (o la pura y simple dolarización) han tendido a ser usados en países con un peor historial macroeconómico, y que las metas de inflación han sido menos frecuentes que cualquier otro tipo de metas inflacionarias.

3.4. Credibilidad, Anclas e Inconsistencia •

De acuerdo a Céspedes y Soto (2005) la historia de la desinflación chilena es la de una meticulosa construcción de credibilidad. El argumento de ellos es que el asumir que este es el principal objetivo de la política monetaria ayuda a racionalizar los principales cambios que han ocurrido en la política monetaria durante las últimas tres décadas.



Una visión particular de las ganancias y dificultades en el proceso de ganancia de credibilidad en México pueden ser encontrados en Sanchez (2005). Es claro que la credibilidad es el activo central que los bancos modernos intentan construir.



Tanto que, por ejemplo, Teles y Remoto (2005) intentan medir cuantitativamente la credibilidad monetaria para Brazil. Ellos encuentran, en este caso, una tendencia incremental de credibilidad desde 1995 al 2002 con un salto de credibilidad en los primeros meses de 1995 y un leve deterioro en el período que se extiende entre mediados de 1998 y los primeros meses del 2000.

3.4. Credibilidad, Anclas e Inconsistencia •

Debido a que la mayor parte de los países latinoamericanos están – o se encuentran en camino a – sus niveles de inflación de estado estacionario, la pregunta sobre el diseño del proceso de convergencia de credibilidad es particularmente importante.



Es impor-tante volver a enfatizar que aunque la inflación medible haya convergido a algo que se parezca a un rango de estado estacionario, el proceso de convergencia de credibilidad puede aún estar en tránsito.



Por ejemplo, ¿no debiera el proceso de convergencia de credibilidad ser explícito, por ejemplo, a través de una banda de meta explícitamente asimétrica?

3.4. Credibilidad, Anclas e Inconsistencia •

Otra pregunta es que si el tema central en la política monetaria de un país emergente es la convergencia de credibilidad, entonces, no debiera ser esta una parte central de los indicadores de rendición de cuentas del Banco Central, y si ello es así, entonces, como se puede medir con relativa transparencia. Faust y Svensson (2001) expanden sobre la base de Cukierman y Meltzer (1986) para construir un indicador de credibilidad basado en el filtro de Kalman.



Puede que estas medidas sean aún demasiado opacas o controversiales para el público generalizado, pero quizás alguna versión de ellas no es demasiado complicada para usar en la relación entre las autoridades del banco central y sus supervisores en el parlamento.



Esto es algo relevante, ya que la opacidad de la categoría “credibilidad” y la asimetría congénita del modelo Barro y Gordon (1983) pueden combinarse de modo que el banco central extienda el período de convergencia de credibilidad más allá de lo óptimo (socialmente… pero puede ser óptima privadamente para los agentes involucrados).

3.5. Políticas Fuera de Equilibrio •

Las economías latinoamericanas han pasado una proporción importante del tiempo fuera de equilibrio y sustancialmente desviadas de los estados estacionarios durante las últimas décadas. Esto, tradicionalmente, le ha presentado dificultades a los macroeconomistas latinoamericanos ya que modelos doctrinarios y seminales de política monetaria como Barro y Gordon (1983) son modelos de equilibrio que usualmente no dicen nada de la política macroeconómica lejos del equilibrio. Más aún, uno podría interpretar la mayor parte de la macroeconomía latinoamericana como una literatura que intenta desarrollar soluciones a este problema.



Es enteramente posible que los “trade-off” involucrados en el diseño de la política monetaria pueden no evolucionar linealmente una vez que nos desviamos sustancialmente de las trayectorias de estado estacionario. Esto puede implicar que las reacciones del banco central pueden ser muy diferentes en cada una de estas situaciones.



La dificultad, por supuesto, es que la modelación macroeconómica con un equilibrio único es lo suficientemente difícil, de modo que la introducción de equilibrios múltiples hace que los modelos sean muy pero muy difíciles. Construir modelos usables y simples en este contexto es una tarea compleja y plena de preguntas aún abiertas.

3.5. Políticas Fuera de Equilibrio •

De acuerdo a Angelitos y Werning (2004) hay dos enfoques que los economistas toman cuando analizan crisis. Uno se refleja en la literatura de modelos de equilibrios múltiples que modela las crisis como cambios repentinos desde un equilibrio a otro, cambios que usualmente son detonados por variaciones en el estado de ánimo o “espíritus animales”.



La estructura básica de estos modelos es el de un juego de coordinación donde las corridas son momentos en que la masa de agentes dispuestos a correr alcanzan un nivel crítico. Hay una extensa literatura sobre corridas bancarias y cambiarias que desarrollo modelos con equilibrios multiples (Ver Krugman (1979), Diamond y Dybvig (1983), Obstfeld (1986, 1996), Velasco (1996), Calvo ( 1988) y Cole y Kehoe (1996).



Estos modelos son difíciles de adaptar y cuando son complicados con características de la vida real se vuelven bastante intratables.

3.5. Políticas Fuera de Equilibrio •

Sin embargo han detonado algunas aplicaciones prácticas de política económica. Una vez más citamos el ejemplo de Chile, que es el que más ha avanzado hacia un régimen pleno de metas de inflación con flotación cambiaria.



Sin embargo, el discurso oficial es que en Chile rige un esquema de flotación cambiaria limpia, pero el Banco Central “se reserva el derecho a intervenir cuando lo estime necesario”.



Aún cunado los mecanismos de intervención de los flujos de capitales (encaje) están inoperantes, el Banco mantiene las atribuciones para reinstalarlo de considerarlo necesario. En el mejor de los casos se trata de atribuciones que nunca serán utilizadas, pero son seguros institucionalizados para enfrentar trayectorias graves fuera del equilibrio.



La frecuencia con que las economías latinoamericanas se encuentran a si mismas lidiando con cambios entre equilibrios o con fuertes desviaciones desde el estado estacionario aconseja contar con grados de libertad o seguros institucionalizados. Como diseñar estas excepciones (cuan asimétricas, quién decide, cual es el gatillo) es un desafío.

3.6. Exceso de gasto privado. MÉXICO: Contabilidad de saldos */ (% del PIB) 6% 3% 0% -3% -6% Cuenta Corriente Saldo Fiscal Saldo Privado

-9% -12% 1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

*/ Marfán (2002)

MEXICO: TCR */ (1995 = 100)

110 100 90 80 70 60 1990

1991

1992

1993

*/ Marfán (2002). Un aumento indica depreciación.

1994

1995

1996

3.6. Exceso de gasto privado. NUEVA ZELANDA: Contabilidad de Saldos*/ (Datos anuales; % del PIB nominal) 12% 8% 4% 0% -4% -8% -12% -16%

Cuenta Corriente Saldo Fiscal Saldo Privado 2001

2002

2003

2004

2005

2006

*/ Estimación de los autores sobre la base de información anual publicada por el FMI, PINs Nº 06/50 y Nº 07/51. NUEVA ZELANDA: Tipo de cambio real */ (1990 = 100) 110

100

90

80

70 2001

2002

2003

2004

2005

2006

*/ Índice de TCR publicado en FMI, PINs Nº 06/50 y Nº 07/51, reescalado. Un aumento representa una depreciación.

3.6. Exceso de gasto privado. COLOMBIA: Contabilidad de Saldos*/ (Medias móviles anuales; % del PIB nominal) 6% Cuenta Corriente Saldo SPNF Saldo Privado

4% 2% 0% -2% -4% -6% 2000

2001

2002

2003

2004

2005 (pr) 2006 (pr)

*/ Estimación de los autores sobre la base de información trimestral. COLOMBIA: Tipo de cambio real */ (Promedio 2000 = 100) 130 120 110 100 90 80 2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

*/ Índice ITCR IPC (NT) publicado por el Banco de la República, reescalado. Un aumento representa una depreciación.

4. Conclusiones

Manuel Marfán Lewis Banco Central de Chile Oscar Landerretche Moreno Universidad de Chile

Gobernabilidad Macroeconómica: Una Reflexión desde América Latina Santiago, 30 de Mayo del 2007

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.