GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE YUCATAN FRACCION XVI

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE YUCATAN FRACCION XVI LOS INFORMES QUE POR DISPOSICION LEGAL GENEREN LOS SUJE

1 downloads 44 Views 491KB Size

Recommend Stories


DIARIO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN
DIARIO OFICIAL 3 DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN. Dirección: Calle 35 No. 501 entre 62 y 62-A (Recinto del Poder Judicial del Estado) Mérida, Yuc

DIARIO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN
DIARIO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN. Dirección: Calle 90 No. 498 entre 61 A y 63 Colonia Bojórquez, (Complejo de Seguridad Jurídica) Mér

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN SECRETARIA DE EDUCACION
GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN SECRETARIA DE EDUCACION TABULADOR DE SUELDOS FEDERAL ENERO - MARZO 2013 CATEGORIA DESCRIPCION E0101 INSPECTORA DE JAR

Story Transcript

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE YUCATAN FRACCION XVI

LOS INFORMES QUE POR DISPOSICION LEGAL GENEREN LOS SUJETOS OBLIGADOS

PERIODO DE ABRIL A JUNIO DE 2015

INFORME DE GESTION DE LA TITULAR DE LA JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE YUCATAN RELATIVO AL TRIMESTRE DE LOS MESES MARZO, ABRIL , MAYO DEL 2015.

30 DE JUNIO DEL 2015

INFORME SOBRE LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS Y LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE YUCATÁN II. Resumen de Actividades El informe de Marzo, Abril y Mayo de 2015 que presentamos, resume las iniciativas más sobresalientes de dicho periodo de trabajo de la Junta de Asistencia Privada, encaminadas a cumplir nuestra Misión y Visión. Objetivo 2012 - 2015 Ser símbolo de Transparencia, Confianza, Compromiso y Garantía de la Voluntad Asistencial. Estimulando y proponiendo estrategias enfocadas al desarrollo, apoyo y profesionalización de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado, fomentando la vinculación y comunicación entre los diversos organismos que puedan contribuir a mejorar la desventaja social en Yucatán. Ejes Rectores Administración Eficiente y Transparente. Desarrollo y Fortalecimiento. Movilización de Recursos y Vinculación. Ejes de Acción del Periodo Consolidar. Vincular. Inspirar. Ejes de Acción del Periodo

 Eje de Acción Consolidar: Posicionar a la Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán. a) En el mes de Marzo se realizó la “ENTREGA DE 4 DECLARATORIAS A INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA”. Las 4 nuevas Instituciones de Asistencia Privada fueron:

1.- ASOCIACIÓN ESENCIA YUCATÁN I.A.P. OBJETO: CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO Y ORIENTACIÓN SOCIAL COMUNIDADES INDÍGENAS.

30 DE JUNIO DEL 2015

A MUJERES DE

2.- FUNDACIÓN MARGARITA ROBLEDA I.A.P. OBJETO: DESARROLLO COMUNITARIO MEDIANTE EDUCACIÓN Y ORIENTACIÓN SOCIAL A PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS O EN ESTADO DE VULNERABILIDAD. 3.- ASOCIACIÓN CEDIDDOWN I.A.P. OBJETO: EDUCACIÓN ESPECIAL A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON SÍNDROME DE DOWN. 4.- ASOCIACIÓN NIÑOS DE LUZ I.A.P. OBJETO: ORIENTACIÓN SOCIAL Y ASISTENCIA MÉDICA A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON PROBLEMAS DE DISCAPACIDAD POR MALFORMACIONES CONGÉNITAS Y PADECIMIENTOS DEGENERATIVOS

Seguimos sumando más IAP´s que trabajarán en beneficio de quienes más lo necesitan, y siempre con el apoyo y fortalecimiento de la JAPEY. b) Los Integrantes de la JAPEY continúan con la profesionalización interna por lo que se participó en diferentes talleres y cursos para proporcionar un mejor servicio a nuestras Instituciones de Asistencia Privada.

En los meses de Marzo, Abril y Mayo participamos en diferentes cursos entre los que destacan “Taller De Lineamientos En Materia Electoral Para Los Funcionarios Públicos De la

JAPEY”, “Taller Educación Financiera Para OSC’s”, “Taller De Registro De Los Momentos Contables” “Plática: Construyendo confianza y credibilidad mediante Indicadores de Institucionalidad y transparencia”, “Plática: Gestión del Conocimiento e innovación social en las Organizaciones”, “Panel: Normas Oficiales Mexicanas de Asistencia Social y Supervisión a Instituciones de Asistencia Privada.” Y “Exposición: Protección de datos personales en Instituciones de Asistencia Social Privadas.” c) En los meses de Marzo, Abril y Mayo se han elaborado 34 proyectos para nuestras Instituciones de Asistencia Privada en la convocatoria del Nacional Monte de Piedad. Este es un acontecimiento histórico para nuestro Estado ya nuestras Instituciones de asistencia privada y con apoyo de $240,000.00 pesos que otorgó la JAPEY para la elaboración de 50 proyectos para procurar fondos y de los cuales en la convocatoria anual del Nacional Monte de Piedad que únicamente otorga fondos a I.A.P.´s y el redondeo de 7eleven han sido elegidas 11 de ellas por un monto total de $952,913.07. 22 proyectos se encuentran en

30 DE JUNIO DEL 2015

revisión en convocatorias de OXXO, COPARMEX,, Gobierno del Estado-INDESOL con una bolsa por concursar en total de $6,942,401.07. d) La JAPEY tuvo acercamientos con Organizaciones en las Ciudades de Valladolid, Tizimín y Cancún. Durante los Meses de Marzo, Abril y Mayo viajamos a la ciudad de Valladolid, Tizimín y Cancún ya que la JAPEY ha estado dándose a conocer en diferentes municipios de Yucatán participando en todos los eventos posibles y dar a conocer a las personas más susceptibles para ser beneficiarias de nuestras Instituciones de Asistencia Privada así como la creación de nuevas I.A.P. en el Estado y apoyo a otras OSC´s.

e) En los meses de Marzo, Abril y Mayo se realiza el programa de la JAPEY “Semillero de Líderes Sociales” por tercer año consecutivo. Este Programa encaminado a estudiantes de todas las universidades del Estado que tiene como fin impactar en nuestras Instituciones de Asistencia Privada para que con sus conocimientos las fortalezcan tanto a las IAP´s como a la JAPEY y que se vayan integrando a la sociedad de una manera altruista y apoyo a los que más lo necesitan. Se entrevistó y seleccionó a 10 Estudiantes de las Carreras de Contaduría, Derecho, Mercadotecnia, Comunicación, Trabajo Social y Economía como los nuevos Semilleros de Lideres Sociales 2015. f)

En los meses de Marzo, Abril y Mayo se realiza el programa de la JAPEY “Consultores Universitarios” por segundo año. Este Programa encaminado a estudiantes de contabilidad de 5to semestre en adelante que tiene como fin para impactar en nuestras Instituciones de Asistencia Privada para que con sus conocimientos fortalezcan a las IAP´s y que sean sensibilizados como profesionistas en las causas altruistas de nuestras Instituciones y apoyo a los que más lo necesitan. Se seleccionó a 5 Estudiantes de las Carreras de Contaduría como los Primeros Consultores Universitarios.

g) En el mes de Abril se realizó la XIII Reunión de la Coordinación Nacional de Juntas de Asistencia Privada y Organismos Análogos en la ciudad de Querétaro. En esta reunión presentaremos los trabajos que se han realizado en la Comisión de Creación de Nuevas Juntas de Asistencia Privada en los Estados que no cuentan con Ley de IAP´s hemos tenido acercamientos con los estados de Oaxaca, Chiapas y Aguascalientes. Se tuvo contacto con el Estado de Aguascalientes con Lic. Daniela Sánchez Zaragoza Jefa de Unidad de enlace con Instituciones de Beneficencia Privada del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Aguascalientes (DIF), en el Estado de Aguascalientes cuentan con la figura jurídica de I.B.P, misma que está contemplada en la Ley de Asistencia Social de

30 DE JUNIO DEL 2015

Aguascalientes. El interés por tener su propia JAP se debe a que solamente una persona es la encargada de la figura I.B.P. Como respuesta a su inquietud se le hicieron llegar los formatos utilizados por la Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán para la constitución de IAP´s ya que la Ley de Aguascalientes es muy parecida a la de Yucatán en cuanto al procedimiento de constitución. Y siguiendo impulsando la creación de Ley de Instituciones de Asistencia Privada en los 16 estados que no cuentan con la mencionada Ley. En el encuentro se compartieron casos de éxito de las Juntas de los diferentes Estados en temas de visitas, así como la participación del Centro Mexicano para la Filantropía, INDESOL, DIF NACIONAL y temas de capacitación como: “Protección de Datos Personales” y que nos servirán para aplicar dichos conocimientos a beneficio de nuestras IAP´s,



Eje de Acción Vincular:

Generación de convenios, alianzas y redes que permitan interconectar aquellas instancias y organismos que se vinculen con la resolución de las necesidades, fortalecimiento y desarrollo de las Instituciones de Asistencia Privada en el Estado.

h) Continuamos con la alianza estratégica con Asociación Somos Hermanos, I.A.P. para ser considerados dos veces al mes en un programa de Radio en Sistema Nacional “El Rostro Humano de la Noticia”, con el objetivo de promover y proyectar el trabajo de la junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán, así como el de las I.A.P. del Estado alianza que a la fecha se ha continuada y se ha fortalecido; destacando también que continuamos promoviendo el trabajo de nuestras Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Yucatán dos veces al mes en los programas de radio de anunciación. i)

Se realizaron diferentes alianzas con el Nacional Monte de Piedad - Tec de Monterrey JAPEY en beneficio de las Instituciones de Asistencia Privada.

En los meses de Marzo, Abril y Mayo se gestionó y consiguió 10 becas con un valor de $98,000.00 para los primeros 10 procuradores de fondos de Yucatán certificados por el Tec de Monterrey que son integrantes de IAP´s el cual ya ha comenzado y terminará en el mes de Septiembre. Este es un evento histórico para nuestro Estado. 

Eje de Acción Inspirar:

Propiciar un acercamiento constante entre las Instituciones de Asistencia Privada de Yucatán y la Junta, otorgando total apertura de cada uno de los miembros de la Junta para brindar las consultas, apoyos y asesorías necesarias, así como la capacitación y el fortalecimiento de ellas. Así como impulsar y fomentar en instituciones educativas, organismos públicos, privados y sociedad en general, la importancia e impacto que tiene el trabajo que realizan las I.A.P.

Desde la Junta de Asistencia Privada nos hemos enfocado y dedicado a trabajar en forma organizada con todas las Organizaciones de la Sociedad Civil y con las diferentes fortalecedoras de Yucatán y de otros Estados con la única finalidad de capacitar y profesionalizar de manera permanente y constante a nuestras organizaciones sociales.

30 DE JUNIO DEL 2015

Durante los meses de Mayo, Junio y Julio la Junta de Asistencia Privada mediante la aportaciones hechas a Fundación Cozumel a través del programa Fortalece, procuró 8 cursos de capacitación y fortalecimiento a 253 integrantes que forman parte de las Instituciones de Asistencia Privada (I.A.P.) en el Estado de Yucatán y otras Organizaciones de la Sociedad Civil invitadas.

INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA 1. Asociación Vamos Juntos I.A.P. 2. Fundación Yucatán Country Club I.A.P 3. Asociación Comunidad De Restauración 4. Asociación Salud Mental CETPA México Integral De Adolescentes I.A.P. I.A.P. 5. Fundación Contra El Cáncer De Mama, 6. Asociación Del Voluntariado Yucateco De Tócate, I.A.P. Asistencia A La Salud I.A.P. 7. Asociación Transformando Vidas, I.A.P. 8. Asociación Canto A La Vida I.A.P. 9. Fundación de apoyo infantil sureste 10. Fundación profesora Narcedalia García I.A.P. Aguilar, I.A.P. 11. Asociación ALTER INT de la península 12. Asociación Pujula Liga De Comunidades de Yucatán I.A.P. Mayas I.A.P 13. Asociación de Coordinación de Colonos 14. Asociación Integral de Desarrollo Rural de Yucatán I.A.P. I.A.P. 15. Asociación Construyendo Sonrisas I.A.P. 16. Asociación Unidos por Cansahcab I.A.P. 17. Asociación Unidos por la Equidad en 18. Asociación Yucateca Pro-Deficiente Yucatán I.A.P. Auditivo, I.A.P. 19. Asociación Psicoballet Mérida I.A.P 20. Asociación Ichcaanziho I.A.P 21. Asociación Paso A Pasito I.A.P. 22. Asociación DISOFY I.A.P. 23. Asociación Compartimos Bienestar y la 24. Asociación centro de desarrollo integral Salud para los Niños Mayas, I.A.P. Clavel y amigos de Yucatán I.A.P. 25. Asociación Contacto, Lucha por la 26. Asociación Centro Holístico Simone de defensa y salud de las Mamas I.A.P. Beauvoir I.A.P 27. Asociación Explorar es Vivir I.A.P. 28. Asociación Doctores del Humor I.A.P. 29. Asociación Amigos y Guardianes I.A.P. 30. Asociación Patronato Caimede, I.A.P. 31. Asociación Formando Comunidades 32. Asociación Pro Comunidades Mayas en I.A.P. Yucatán I.A.P. 33. Asociación Asociación Paalal Kimaak 34. Asociación Mujeres Emprendedoras y Yoolo I.A.P. Creativas del Sureste I.A.P. 35. Asociación de prevención y atención 36. Asociación Mexicana Unidos para la integral ante la respuesta VIH SIDA, Prevención de la Violencia I.A.P. I.A.P. (convives) 37. Asociación Unaprevs I.A.P. 38. Asociación Fortaleciendo Familias .IA,P. 39. BEPENSA 40. Asociación Hogar de Ángeles I.A.P. 41. Mother of Maria Linda I.A.P 42. Fundación Juan e. Millet Rendón I.A.P. 43. Asociación Niños de Luz I.A.P. 44. Fundación Margarita Robleda, I.A.P. 45. Asociación Organizar y Servir, I.A.P. 46. Asociación Esencia Yucatán I.A.P. 48. Asociación Psicopedagógica del Sureste 47. Asociación CEDIDOWN I.A.P. I.A.P. 30 DE JUNIO DEL 2015

49. Cruz Roja Mexicana I.A.P. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

50. ADL Visión Compartida A.C. 52. Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Yucatán, A.C. 54. Fundación UADY A.C. 56. Centro de Innovación y Liderazgo de la UNACAR 58. Bendiciendo con amor A.C. 60. Ulis San José Tecoh 62. Uyoolche, A.C. 64. Tixkuncheil Presente 66. Alternativa en Salud y Desarrollo, A.C. 68. Fundación por la salud de Yucatán 70. Fundación Cozumel 72. Huellitas de esperanza 74. Institución Asistencial A.C. 76. Centro de Rehabilitación Oasis Yucatán A.C.

51. Colectivo Ambiental isla Verde A.C. 53. Colectivo Pro Derechos Humanos el Caracol, A.C. 55. Instituto PICY 57. Kan Bal Mejah para el desarrollo sustentable, A.C. 59. Instituto Profesional Enseñanza Español 61. Centro de Solidaridad Juvenil 63. Ligan y asociados 65. Púrpura Plasika, A.C. 67. Manos a la Tierra 69. Albergue ancianos de Progreso A.C. 71. Promoción de la Salud A.C. 73. Acción Humana Sustentable A.C. 75. K´iinil Nojol A.C. 77. Yes-youth education support Mexico

Los TALLERES y CURSOS fueron:

1.- Taller de "Derechos y obligaciones de los Patronos" realizado del 13 al 14 de Marzo de 2015, en el cual se beneficiaron 38 integrantes de IAPs. 2.- Taller teórico-práctico "Información para el cumplimiento de las obligaciones contables de las IAP" llevado a cabo del 19 al 20 de Marzo de 2015), en el cual se beneficiaron a 39 integrantes de nuestras IAPs. 3.- Taller teórico-práctico "Comprobante fiscal digital por internet (CFDI) o factura electrónica" del 26 al 27 de Marzo de 2015, en el cual se benefició a 35 personas. 4.- Taller de Derechos y Obligaciones de Patronos para I.A.P. impartido del 17 de Abril de 2015, en el cual se beneficiaron a 27 integrantes de IAPs.

30 DE JUNIO DEL 2015

5.- Taller "¿Cómo utilizar y sacar mayor provecho del listado de donantes? (Excel básico). Caso práctico de asientos contables en Compaq" del 23 al 24 de Abril de 2015) en el que asistieron 23 integrantes de IAPS. 6.- Taller "Educación Financiera y Obligaciones Legales y Fiscales para las OSC 2015" impartida por Fortalece en los días 27 y 28 de Abril de 2015. Una asistencia de 76 participantes (32 integrantes de IAP´s y 44 de OSC). 7.- Curso “Fundamentos de procuración de fondos” realizado los días entre 22 y 23 de Mayo del 2015, por la AFP capítulo Yucatán, en donde asistió 2 integrantes de I.A.P. y 3 integrantes de la JAPEY. 8.- “Diplomado Desarrollo Profesional en Procuración de Fondos” impartido por el Tec- de Monterrey en instalaciones del Centro de capacitación ASÍ del Nacional Monte de Piedad) en el que asisten 10 integrantes de IAP´s. Se brindaron un total de 21 apoyos a Organizaciones de la Sociedad Civil mediante asesorías, en el ámbito administrativo, fiscal, contable, legal, revisión de actas constitutivas, procuración de fondos, préstamo de instalaciones, trámites de CLUNI y Donataria Autorizada y apoyos económicos para gastos notariales.

INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA 1. ASOCIACIÓN DOCTORES DEL HUMOR 2. ASOCIACIÓN I.A.P. OBSTÁCULOSI.A.P. 3. ASOCIACIÓN PASO A PASITO I.A.P. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

1. 3. 5. 7. 9. 11. 13.

ASOCIACIÓN CECLADY JOSE ARTURO BASTO MIGUEL ASOCIACION KA MEETIK YA'AK AC FABIOLA DE ARANA EVIA ASOCIACION RESCATE SOCIAL INTEGRAL AYUDEMOS JUNTOS AC CASA PARA EL ADULTO MAYOR LA ESPERANZA AC 15. ASOCIACION PATITOS DE HULE 17. JUAN CARLOS LAVIN LEA

2. 4. 6. 8. 10. 12. 14.

SUPERANDO

ASOCIACION RESCATE SOCIAL INTEGRAL AYUDEMOS JUNTOS AC COMEDOR ANGULAR JANET ELVIRA HERNANDEZ YABUR AYUDEMOS JUNTOS AC EIDE ISRAEL SOLIS PERAZA FUNDACION EMPRESARIAL CIUDAD CAUCEL

16. CENTRO ESCOLAR MIGUEL ALEMAN AC

Hasta la presente fecha contamos con:  74 IAP´s con Declaratorias de Procedencia  38 I.A.P´s con CLUNI registrado ante el INDESOL.  31 I.A.P´s autorizadas por el SAT para expedir recibos deducibles de impuestos.  52 I.A.P´s protocolizadas ante Notario Público.

30 DE JUNIO DEL 2015



34 I.A.P´s registradas ante el INSEJUPY.

Asesorarías, presentaciones y fomento ante las Organizaciones de la Sociedad Civil. Las propuestas estratégicas de Consolidar, Vincular e Inspirar que plantea la JAPEY como ejes rectores en el año 2015, es la de un proceso reactivador y dinamizador para las Organizaciones de la Sociedad civil en el Estado, donde seremos capaces de estimular la voluntad asistencial, y así, mejorar la calidad de vida de los Yucatecos relacionados con algún tema de vulnerabilidad. Es decir, buscaremos potenciar las capacidades institucionales e internas de las Organizaciones de la Sociedad Civil; de modo que puedan ser utilizadas para fortalecer a la sociedad vulnerable y a ellas mismas de adentro hacia afuera. Esto redunda en que el fortalecimiento, amplitud, integración, desarrollo y en consecuencia en este sentido, las Organizaciones de la Sociedad Civil pasan de ser un objeto de desarrollo a ser Sujetos de desarrollo. Despertar entre los actores de la realidad social la conciencia de que sólo unidos, compartiendo esfuerzos, y sobre todo, aceptando la responsabilidad de que está en nuestras manos resolver los problemas sociales, ha sido el objetivo de nuestro trabajo. Es el compromiso de la voluntad asistencial de la Instituciones de Asistencia Privada, el motor que da vida a la JAPEY; un compromiso compartido con nuestro gobierno, representante de la voluntad de los Yucatecos y guardián de sus intereses; compromiso compartido con las Organizaciones de la Sociedad Civil, en la búsqueda de mejores opciones y oportunidades para todos; compromiso compartido con la comunidad más vulnerable, a la que nos debemos; compromiso que puede y debe ser propulsor de una sociedad más justa y equitativa en un futuro. En la Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán, nos sentimos capaces y resueltos a ganar, aunque haya mucho por delante. Vamos a trabajar duro y vamos a trabajar bien. Debemos ganar el futuro por nuestro Estado, por las Instituciones de Asistencia Privada y por la sociedad más vulnerable.

III. Comportamiento Financiero Programático Presupuestal Se adjunta información

30 DE JUNIO DEL 2015

IV. Examen de resultados Se adjunta tabla

V. Esfuerzos de superación La Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán aun siendo la Junta más joven de País ha tratado de encontrar las formas adecuadas de crecimiento tanto al interior como al exterior de la misma, hoy cuenta con mejores prácticas, sus números como indicadores muestran resultados interesantes; desde el inicio de sus actividades no ha permitido que sus número en crecimiento siempre vayan a la alta. El fortalecimiento institucional, capacitación al interior de la JAPEY y el fortalecimiento, capacitación y profesionalización hacia las IAPs van demostrando el firme acompañamiento de la Junta y sentando precedentes interesantes con impacto social en el Estado de Yucatán.

Todo lo efectuado hasta la fecha demuestra el trabajo comprometido de la JAPEY y éste hoy puede ser evaluado con resultados a la vista.

La Vinculación y las alianzas estratégicas han sido una práctica que ha multiplicado los resultados de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán hasta lograr planes de formación pilotos que ponen a Yucatán como modelo Nacional como lo es haber logrado una alianza importante con el Tecnológico de Monterrey a través de su aliado Nacional como el Nacional Monte de Piedad.

Todas las alianzas celebradas hoy son sinónimo de resultados, de avances y de alcances mayores que sin lugar a duda demuestran que una buena práctica impacta en positivo a las Organizaciones de la Sociedad Civil de nuestro Estado.

30 DE JUNIO DEL 2015

VI. Perspectivas Este apartado, las perspectivas planteadas para el 2015 están basadas en nuestro plan anual de trabajo en donde están escritas todas y cada una de las metas a alcanzar, muchas de ellas con cierto grado de dificultad pero todas con una visión de crecimiento, impacto, actualización, renovación y esfuerzo que dará como beneficio inmediato contar con más IAPs institucionalizadas y fortalecidas de frente a un futuro que cada vez se presenta con mayores exigencias ante modelos globales en donde hoy se encuentra de manera muy reconocida el tema de las Organizaciones de la Sociedad Civil también consideradas Organizaciones del Tercer Sector.

ATENTAMENTE

BERTA ALICIA ROSADO RODRIGUEZ DIRECTORA GENERAL DE LA JUNTA DE ASISTENCIA PRIVADA DEL ESTADO DE YUCATÁN.

30 DE JUNIO DEL 2015

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.