Story Transcript
Grupo Financiero de capitales peruanos
SECTOR FINANCIERO
Empresas reguladas por: Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)
MERCADO DE CAPITALES
Pilares Corporativos
VISIÓN
Ser uno de los principales Grupos Financieros del Perú. MISIÓN
Somos un Grupo Financiero comprometido con el desarrollo de nuestro país, cuyas estrategias se fundamentan en relaciones de confianza, alineamiento de intereses y buena gobernanza.
VALORES Confianza Compromiso Innovación Trabajo en Equipo
Directores Luis Baba Nakao - Presidente del Directorio Ha sido Presidente de COFIDE, Director de la CAF, Banco de la Nación, SMV, entre otros. Es director de empresas del sector automotriz, supermercados, financiero e industrial.
Gonzalo Galdos Jiménez – Primer Vicepresidente Rector de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Ha sido Presidente Ejecutivo del Grupo Armco y Sider Perú, además de Director Ejecutivo de Gremco.
Richard Webb Duarte – Segundo Vicepresidente Ha sido presidente del BCRP, asesor de la SBS, Banco Mundial, BID, USAID y el Instituto Mundial para la Investigación del Desarrollo Económico de las Naciones Unidas.
10 años de trayectoria
2003
Fundación
2005 Incorporación de socios
2007
2008
Listado BVL Inicio diversificación
2009
2011 Consolidación corporativa
2012
2013
Emisión de Deuda
Nueva Identidad Corporativa
10 años de trayectoria
10 años de trayectoria
US$ 100 millones de patrimonio
US$ 600 millones en gestión de activos
60,000 clientes confían en nosotros
700 colaboradores lo hacen posible
BVL: DIVIC1 José Fernando Romero Tapia Director Ejecutivo MBA de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC, con amplia experiencia y reconocida trayectoria en el Mercado de Capitales y financiero. Es Director de la Bolsa de Valores de Lima, de CAVALI ICLV, de la Bolsa de Productos de Chile y es Presidente del Directorio de Credinka.
Inversiones Estratégicas
Inversiones Alternativas Inversiones Inmobiliarias
Participación en el capital social de :
Bolsa de Valores de Lima
CAVALI ICLV
10%
10%
Bolsa de Productos de Chile 10%
Credenciales
Listada desde el 2007 (BVL:DIVIC1). Solvencia Financiera con clasificación AA- (PCR). Reconocimiento de Buena Gobernanza por BVL: 2008 y 2013. Directorio conformado por mayoría independiente. Accionista principal de la BVL con representación en el directorio.
Aliados estratégicos
Auditorí a
Valorizacion es
Clasificac ión de Riesgo
Estudios de Abogados
Buen Gobierno Corporativo
Identidad Corporativa
Entidad financiera
Especializada en micro y pequeñas empresas Carlos Franco Cuzco Gerente General Magíster en Finanzas de la Universidad del Pacífico y Economista de la Universidad Nacional del Callao. Es Director de NCF Fondos SAF y Credinka. Se ha desempeñado como alto funcionario en entidades como Interbank, Banco de Crédito del Perú, Credibolsa SAB, Wiesse SAB, Edpyme MiCasita entre otras.
Institución Financiera de Microfinanzas orientada a otorgar créditos a la Micro y Pequeña empresa e incentivar el ahorro en sectores C y D. Con casi 20 años sistema financiero.
de
trayectoria
en
el
Clasificación de Riesgo B: Class & Asociados y PCR. NCF: 2007 Realiza Aporte de Capital 2008 Toma Control de la Gestión 2013 Ingresa fondo Danish Microfinance Partners DMP adquiere el 10% del Capital Social
Cifras clave Colocaciones (Expresado en millones de nuevos soles)
Captaciones (Expresado en millones de nuevos soles)
Segunda caja rural en el ranking de captaciones, colocaciones y nivel patrimonial.
Cifras clave Indicador de Morosidad (Expresado en porcentajes)
*Fuente:
Cartera Castigada/Cartera Total (Expresado en porcentajes)
SBS. Ratios sistema al 30 set 2013. Credinka al 31 oct 2013
Indicador de morosidad: Por debajo del promedio de CRACs y CMACs
Crecimiento 2007
4 puntos de atención en 2 regiones
2012
39 puntos de atención en 9 regiones
2013 – 2014
55 puntos de atención en 11 regiones
Sociedad Administradora de Fondos
Fondos mutuos Fondos de inversión
Armando Herrera Castro Gerente General MBA por la Universidad de Chile con mención en Finanzas y Bachiller en Economía por la Universidad de Lima. Ha desempeñado importantes posiciones ejecutivas en el Grupo Interbank, 10 años como Gerente de Inversiones para Interfondos y dos años como Jefe de Renta Fija para Inteligo SAB.
Administramos
16
fondos:
Fondos Privados 1 fondo de inversión mobiliario 12 fondos de inversión inmobiliarios Fondos Públicos 1 fondo mutuo mobiliario de renta variable 2 fondos mutuos mobiliarios de deuda, ambos con clasificación de riesgo
Invertimos en los siguientes mercados:
US$ 75
millones
de activos administrados
Lambayeque: 3 Has
Proyecto Condominio Real
La Libertad: 5 Has Proyecto La Merced
Lima: 34 Has Proyectos: Laderas de Pachacamac – 1 Ha Costamar Asia – 33 Has
Piura: 421 Has Proyectos: Alpha - 64 Has Las Castellanas - 320 Has La Floresta - 37 Has
Fondos inmobiliarios de alcance nacional
Fondos Mutuos
Características de nuestros Fondos Mutuos
Fondos de Instrumentos de Deuda NCF Extra Conservador Soles
NCF Flexible Soles
Alternativas Latinas
Soles (PEN) Muy Bajo Muy Corto Plazo 0 - 0.25 años
Soles (PEN) Medio Mediano Plazo 1 - 7 años
Deuda: 0 - 100%
Deuda: 0 - 100%
Por Moneda
PEN: - 100%
PEN: 75 - 100% Otros: 0 - 25%
Dólares (USD) Alto Largo Plazo No Aplica Deuda : 0 - 25% Renta Variable : 75 - 100% PEN: 0 - 100% Otros: 0 - 100%
Por Mercado
Local: 75 - 100% Internacional: 0 - 25%
Local: 50 - 100% Internacional: 0 - 50%
Local: 0 - 100% Mercado MILA: 0 - 100% Internacional: 0 - 25%
7 días calendarios Si PEN 1,000 PEN 500 PEN 250
30 días calendarios Si PEN 1,000 PEN 500 PEN 250
180 días calendarios Si USD 1,000 USD 500 No Aplica
Antes de la hora de corte se asignará el VC del día (T)*
Antes de la hora de corte se asignará el VC del día siguiente (T+1)*
Antes de la hora de corte se asignará el VC del día siguiente (T+1)*
Nombre del Fondo Moneda del Valor Cuota Riesgo Horizonte de Inversión Sugerido Duración en años Por Tipo de Instrum ento
Inversión
Fondos de Instrumento de Renta Variable
Tiem po Mínim o de perm anencia ¿Valor cuota puede bajar? Suscripción Inicial Monto Mínim o de perm anencia y rescate Monto Mínim o para suscripciones adicionales Asignación del Valor Cuota (VC)
Fecha de Pago de Rescates T+1** T+3*** Com isión de Adm inistración 0.50% + IGV 1.00% + IGV Com isión por rescate anticipado 0.50% + IGV 0.50% + IGV * Sábados, Domingos y Feriados se asignará el valor cuota del día útil siguiente. ** El plazo para el pago de rescates es al dia siguiente útil de presentada la solicitud. *** El plazo para el pago de rescates es de hasta tres (3) días útiles contabilizado desde la fecha en que se presentó la solicitud
T+3*** 3.00% + IGV 1.50% + IGV
Contamos con un equipo experto en inversiones cuyo objetivo es brindar la más alta rentabilidad en cada uno de los Fondos que administra acorde a su perfil de riesgo
Ofrecemos la mejor asesoría de inversión con un servicio ágil y personalizado con el objetivo de ayudar alcanzar los objetivos financieros de nuestros clientes Contamos con una oferta amplia de diferentes alternativas de inversión, incluyendo a todos los productos y servicios que brindan las empresas que conforman Diviso Grupo Financiero. Flexibilidad para disponer del dinero sin mayores restricciones. Así como para efectuar nuevas suscripciones y rescates parciales Ofrecemos una manera fácil de invertir en el mercado de capitales, tanto para personas como empresas (pequeñas, medianas y grandes) que busquen rentabilizar sus excedentes de dinero desde montos mínimos.
Sociedad Agente de Bolsa
Intermediación Bursátil Gestión de Patrimonios Finanzas Corporativas César de la Fuente Gerente General MBA de Kenan Flager Business School. Tiene más de 17 años de experiencia en finanzas corporativas, mercado de capitales y bolsa de valores. Fue responsable de fusiones & adquisiciones en el Banco de Crédito del Perú, Gerente General y fundador de Celfin Capital en Perú, hoy BTG Pactual.
Intermediación Bursátil Mercado local y Extranjero
Gestión de Patrimonios
Administración de Carteras personalizadas según perfil del cliente
Finanzas Corporativas
Servicios de Estructuración y Colocación de Instrumentos de Deuda y Capital
Activos bajo custodia (en US$ MM)
DIVISO Bolsa es una de las SAB de más rápido crecimiento en los últimos años. Los activos bajo custodia
se han multiplicado 8 veces en 3 años
Actualizar el lunes 2 dic
Fuente: SMV al 30 de noviembre 2013
Participante activo del MILA. NCF Grupo Financiero desde su participación en directorio de la BVL impulsó la creación del MILA. Apoyo a la publicación del libro El MILA: Palanca de financiamiento para el desarrollo DIVISO Bolsa recibió el reconocimiento de la BVL por participar en el primer año de operaciones. DIVISO Bolsa cuenta con un convenio de corresponsalía con Asesores en Valores – Colombia.
Administramos el patrimonio de un grupo selecto de personas naturales y jurídicas diseñando carteras de inversión a la medida de sus necesidades Estructuramos carteras únicas con los mejores productos del mercado y de acuerdo a las necesidades puntuales de nuestros clientes Las Carteras Estructuradas son de muy bajo riesgo, altamente diversificadas y con un retorno superior al mercado financiero Los instrumentos de renta fija son los menos riesgosos y más líquidos del mercado. La inclusión de fondos mutuos conservadores incrementa su liquidez y flexibilidad Los instrumentos de renta variable son compras de oportunidad; se basan en análisis fundamentales y generan un flujo de dinero vía reparto de dividendos Asignamos un gestor de patrimonios exclusivo para cada cliente
DIVIC1 Una acción con fundamento
Potencial de crecimiento: mercado financiero y de capitales en expansión.
Política de dividendos: clara, pública y constante.
Inversiones estratégicas con horizonte de largo plazo: potencial en el valor patrimonial.
Equipo profesional de trayectoria: directivos y ejecutivos con amplia experiencia.
Estrategia con oferta comercial integral: diversidad de productos y servicios financieros según perfil del cliente.
Estrategia innovadora, dinámica y cercana: creemos en una nueva forma de llegar al cliente.
Enfoque comercial en segmentos de baja penetración de la demanda interna: servicios financieros y acceso al mercado de capitales para sectores emergentes.
Al 2021 nos consolidaremos como Grupo Financiero
Posición relevante Grupo Financiero
Fundación
2003
2005
Incorporación de socios
2007 Listado BVL Inicio diversificación
2008
2009
2011
Consolidación corporativa
2012
Emisión de Deuda
2013 Nueva Identidad Corporativa
2021
una empresa DIVISO Grupo Financiero