GUÍA DE ACTIVIDADES. MADRID Del 3 al 6. Feria de Madrid. de noviembre

GUÍA DE ACTIVIDADES MADRID Del 3 al 6 de noviembre 2011 Feria de Madrid * Alimentación Ecológica * Cosmética certificada * Ropa y Calzado * Medio a

11 downloads 32 Views 4MB Size

Recommend Stories


IFEMA Feria de Madrid.2014
Calendario Ferial 2014 Acceso gratuito para Agentes Comerciales colegiados, en los certámenes, de carácter profesional, que sean organizados por IFEM

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012
Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Grupo de trabajo Custodia del territorio y mecanismos de f

Story Transcript

GUÍA DE ACTIVIDADES MADRID

Del 3 al 6 de noviembre 2011

Feria de Madrid

* Alimentación Ecológica * Cosmética certificada * Ropa y Calzado * Medio ambiente * Bioconstrucción * Energías renovables * Terapias complementarias Más de 200 actividades,

MamaTerra, festival ecológico de la infancia

www.biocultura.org ORGANIZA

COLABORA

BioCultura, un cambio verdadero

H

asta ahora, las revoluciones que ha vivido la Humanidad, en los últimos 300 años, se han manifestado exclusivamente en lo externo. Pero todo apunta a que, mientras la crisis global (ecológica, energética, económica, social...) avanza, en la oscuridad actual se intuye ya la aurora de un gran cambio de ciclo que conllevará también cambios en las maneras en que las nuevas revoluciones se manifestarán. Las diferentes crisis actuales no son más que el síntoma de la debilidad del Sistema, un “monstruo” que está dando sus últimos coletazos. Pero lo macro también afecta a lo micro. Y así vemos cómo el desastre actual no es sólo medioambiental o económico: también afecta a las comunidades, las familias, aumentan las tasas de enfermedades mentales, la soledad y la depresión. La revolución que está a la vuelta de la esquina no es una revolución como las que hemos vivido hasta la fecha. En realidad, en palabras de Jodorowsky, “es una re-evolución”. Deberíamos empezar a darnos cuenta de que tenemos que olvidarnos de que sea papá Estado o mamá Ciencia/Tecnología los que tienen que venir a sacarnos las castañas del fuego. Porque la solución está en nosotros mismos: en un despertar de nuestra espiritualidad más profunda y esencial, en un radical cambio de hábitos de consumo, en un vivir la vida con una consciencia plena y creativa en todos los ámbitos de la existencia, en un alimentarnos con sabiduría, en un autogestionar nuestra salud de forma ejemplar, en un educar a nuestros hijos en unos valores ajenos al consumismo y al “a Dios rogando y con el mazo dando”, en un regresar a un estado de armonía con nosotros mismos y con todo lo que nos rodea. Pues todo esto es BioCultura y no hablamos de nuevos esoterismos raros o espiritualidades extrañas. Se trata de volver a relacionarnos profundamente con la Tierra, de volver al equilibrio a través de una alimentación sana y ecológica, de un religarnos a esa salud que no se administra ni en hospitales ni en farmacias, de un vovler a vivir en paz con el cosmos, que, en griego, significa orden. BioCultura es posible gracias a muchas personas y entidades, empresas, visitantes, etc. Gracias a todos ellos porque ellos lo hacen posible y ellos son la punta de lanza de un cambio que está a punto de llegar. El Equipo de Organización

3

JUEVES, 3 NOVIEMBRE

Inicio Taller intensivo certificado: “Alimentación viva. Alimentación consciente”. Hay una cura para la diabetes 8:30 h. Sala S-11 Dr. Gabriel Cousens (M.D) Shanti Cousens (M.A) Marcela Benson (M.A) Inscripción previa: www.lotusunion.com

Festival de cine BioCultura Koyaanisqatsy 11 h. Sala S-14 Organiza: Karma Films y BioCultura

Inicio Jornada de Gestión de establecimientos de venta de productos ecológicos (3ª parte) 11 h. Sala S-21 Organiza: Asociación Vida Sana Ver programa completo en esta misma Guía Inscripción gratuita previa: www.cultivabio.org

Otra forma de viajar es posible. ¿Qué es el turismo responsable?

13 h. Sala S-16/17 Susana Conde Rey. Responsable de Agrotravel, con experiencia en turismo responsable y sostenible, colaboradora en organizaciones sin ánimo de lucro Organiza: Turismo responsable by Agrotravel

Humus de lombriz, producción, utilización en los cultivos 15 h. Sala A.6.2 Pedro Parreño Arenas. Ingeniero T. Agrícola Organiza: Humus Fértil, SL

Festival de cine BioCultura Powaqqatsy 15 h. Sala S-14 Organiza: Karma Films y BioCultura

Nutrición espiritual y Alimentación

4

15 h. Sala S-16/17 Dr. Gabriel Cousens. MD, MD (H), DD, Diplomado Ayurveda. Aclamado autor Best-Seller Organiza: Centro Tree of Life. Arizona (USA)

Salud: eleva tu frecuencia vibracional, una sabiduría milenaria

16 h. Sala A.6.2 Eva Franklin. Terapeuta, experta en aceites esenciales de grado 100% terapéutico

Terapia de sonidos con cuencos tibetanos

17 h. Sala A.6.2 Gabriel García Ferrer. Terapeuta e instructor de terapia de polaridad, terapeuta de sonido y vibracional. Profesional del análisis del aura Organiza: Instituto de estudios de la polaridad

Naetura, la cosmética biológica terapéutica

17 h. Sala S-16/17 Roberto García. Fundador de Naetura. Experto en cosmética ecológica, terapeuta floral y Reiki Organiza: Naetura

El agua en los cultivos ecológicos: cómo mejorar la producción, reducir tiempo de riego y proteger instalaciones 18 h. Sala A.6.2 Alberto Mesanza. Consultor, especializado en tratamiento y gestión del agua sin productos químicos Organiza: Tratamiento Natural del Agua

Instituto Hipócrates

18 h. Sala S-16/17 Beverly Pugh. Educadora de la salud del Instituto Hipócrates y chef crudivegana Organiza: Pure Passion for Life

5

JUEVES, 3 NOVIEMBRE

consciente

JUEVES, 3 NOVIEMBRE

Falun Gong: prácticas de autocultivación para mejorar cuerpo y mente 19 h. Sala A.6.2 Alejandro Nadal. Periodista, practicante de Falun Gong Organiza: Asociación de estudios de Falun Dafa

Presentación del Camino de las Ardillas. Corredores biológicos ante el cambio climático 19h. Sala S-14 Organiza: Fundación +Árboles

SHOW-ROOM DE COSMÉTICA ECOLÓGICA

ECOestética

El público visitante puede participar El conocimiento de la existencia de cosmética ecológica en nuestro país va aumentando, pero creemos que aún no lo suficiente. En general, existe un gran desconocimiento de lo que es y de lo que representa realmente la verdadera cosmética ecológica. Para conocer sus características y para probarlos, durante los cuatro días de BioCultura se llevarán a cabo demostraciones de diversos productos cosméticos y maquillaje. Las demostraciones correrán a cargo de profesionales de las diferentes marcas presentes en BioCultura. Organiza

JORNADA GESTIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE VENTA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS (3a parte) Madrid. Jueves, 3 noviembre. Sala S-21

a gratuita: Inscripción previ

.org

www.cultivabio

Organiza

VIERNES, 4 NOVIEMBRE

Inicio Taller intensivo certificado: “Alimentación viva. Alimentación consciente” La dieta del futuro 8:30 h. Sala S-11 Dr. Gabriel Cousens (M.D) Shanti Cousens (M.A) Marcela Benson (M.A) Inscripción previa: www.lotusunion.com

El I Ching en tu vida

11 h. Sala A.6.2 Shu-Yuan Cheny Maite Foulquié. Instructoras Organiza: Restaurante macrobiótico La Biotika

Actualidad de la Educación en Casa y la Educación a Distancia

11 h. Sala S-12 Juan Carlos Vila y Olivia Loria. Clonlara School España

Calzado y salud

11 h. Sala S-13 Rosa Bodí. Piscóloga, terapeuta psicocorporal Organiza: A Peu Pla

Festival de cine BioCultura El último viaje 11 h. Sala S-14 Organiza: Karma Films y BioCultura

Inicio Jornada Eco-estética

11 h. Sala S-15 Organiza: Asociación Vida Sana Ver programa completo en esta misma Guía Inscripción previa gratuita: www.cultivabio.org

Maca andina y mujer

11 h. Sala S-16/17 Silvia Beltrán Pallarés. Bióloga, profesora de dietética, nutrición y agricultura biológica

10

JORNADA ECOEstética bre. Sala S-15 Madrid, viernes 4 noviem

Muchos profesionales y consumidores desconocen los peligros que entraña el uso continuado de la cosmética convencional y los problemas ambientales asociados a su fabricación y utilización. Esta jornada tiene por objetivo poner de manifiesto los problemas relacionados con la cosmética convencional así como presentar la cosmética ecológica y natural como una alternativa viable dentro de la economía verde.

PROGRAMA 11h Presentación de la Red Ecoestética. Montse Escutia 11.10-12.30h Peligros de la cosmética convencional. Daniel Ortiz. Naturópata y profesor de cosmética ecológica natural 12.30-14h Alimentación y belleza. Daniel Ortiz 16-17h La Cosmética ecológica y natural recomendada por Vida Sana. Marga Roldán. Técnica Asociación Vida Sana 17-19h Demostraciones de cosmética ecológica y natural

Inscripción previa: www.cultivabio.org

Organiza

VIERNES, 4 NOVIEMBRE

El poder de la mente

11 h. Sala S-21 Francisco Garreta. Ingeniero de Telecomunicaciones. Conferenciante Internacional Gnóstico con 15 años de experiencia en Antropología y Esoterismo Gnóstico Organiza: Asociación Cultural Gnóstica

Terapia de Gotas de Lluvia, originaria de los Indios Lakotas

12 h. Sala A.6.2 Eva Franklin. Certificada en Raindrop Therapy y Vitaflex. Experta en aceites esenciales Organiza: Young Living Essential Oils

Parámetros básicos en un proyecto en bioconstrucción

12 h. Sala S-12 José Luis Aranda. Constructor experto en sistemas y materiales en bioconstrucción Organiza: Asociación de estudios geobiológicos GEA

Cultivos biológicos y compromiso social: valores claves para la sostenibilidad, el caso Dr. Hauschka 12 h. Sala S-13 Ralf Kunert: Director de compras Organiza: Dr. Hauschka Alemania

Nendo Dango: crear las condiciones para la fertilidad de la tierra 12 h. Sala S-16/17 Organiza: Fundación +Árboles

Restauración ecológica y regeneración natural

12 h. Sala S-21 Alicia Moreno. Bióloga, perteneciente a ARBA-Madrid Organiza: ARBA (Asociación para la recuperación del bosque autóctono)

12

13 h. Sala A.6.2 Fernando Salcines. Empresario, doctor en economía agraria y master en marketing alimentario y licenciado en tecnología de los alimentos Organiza: El oro de los andes

Baobab desde África, el superfruto para nuestro bienestar 13 h. Sala S-12 Freya Lo Giudice Organiza: El fruto del Baobab

Un nuevo ecosistema para la venta en Internet: Hermeneus

13 h. Sala S-13 Eduardo Elobra. CEO & Co-founder de Hermeneus Jorge Carballo. Empresario territorial Madrid Organiza: Hermeneus

La etiqueta ecológica europea y los productos de higiene

13 h. Sala S-16/17 Noelia Gutiérrez Castro. Responsable técnico de Endemic Biotech, SL Organiza: Endemic Biotech, SL Colabora: El Granero Integral

El poder chamánico de los sonidos 13 h. Sala S-21 Organiza: Utara

Salud emocional: los mensajes del organismo

13:30 h. Sala S-14 Michael Laloux. Profesional en terapia manual desde 1994, practicante de la nueva medicina Organiza: Asociación Cúspide Formación

13

VIERNES, 4 NOVIEMBRE

Quinoa y maca, superalimentos

VIERNES, 4 NOVIEMBRE

¿Quién teme a la macrobiótica?

14 h. Sala A.6.2 Carmelo Ruiz Román. Instructor y asesor macrobiótico Organiza: Restaurante macrobiótico La Biotika

Desmontar el Sida, este engranaje criminal made in USA 14 h. Sala S-12 Lluis Botinas. Investigador. Presidente de Plural-21

Cómo hacer humus de lombriz en nuestros hogares

14 h. Sala S-13 José Temprano Escobar. Productor de humus de lombriz desde 1987 Organiza: Humus Fértil, SL

Raw Detox: limpia tu cuerpo a través de la comida crudivegana

14 h. Sala S-16/17 David O´Reilly. Experto en la preparación de comida crudivegana gourmet Organiza: ¡Viva en tu comida!

Ver sin gafas

14 h. Sala S-21 Joaquín Rodríguez. Educador visual (A.I.E.V.) y terapeuta psico-corporal Organiza: Vistabona

Cocina con agar-agar (la gelatina del mar) 14:30 h Sala S-15 Esperanza González. Asesora de cocina natural Organiza: Pronagar

Yoga integral

15 h. Sala A.6.2 José Luis Hernán. Profesor de yoga-meditación, relajación y desarrollo personal. Red G.F.V.

14

VIERNES, 4 NOVIEMBRE

Método PerVozMo (percusión, voz y movimiento)

15 h. Sala S-12 Félix Ballesteros. Introducción a la música utilizando el método PerVozMo Organiza: Círculos Creativos Pervozmo

Aceites vegetales: la nutrición Gourmet

15 h. Sala S-13 Francisco J. Lajarín. Farmacéutico, doctor en bioquímica Organiza: Nutriops, SL

Festival de cine BioCultura Rumi: el poeta del corazón 15 h. Sala S-14 Organiza: Karma Films y BioCultura

Alimentación en el paciente con cáncer 15 h. Sala S-16/17 Xavier Uriarte. Médico

Somos lo que comemos y lo que pensamos 15 h. Sala S-21 Sebastián Forenc. Director comercial de Vegetalia Organiza: Vegetalia, SL

La Comunidad: las mujeres y el poder, los hombres y el amor

16 h. Sala A.6.2 Mauge y Mabel Cañada. Comunidad Lakabe Organiza: Construyendo en red. EcoHabitar, Red Ibérica de Ecoaldeas, Red de construcción con paja y SELBA

Ekoriqueza: proyecto personal/empresarial para el encuentro de nuestra misión de vida

16 h. Sala S-12 Luis Martín Martín. Coach, monitor de relajación, meditación y Pilates Organiza: Asociación SerEsmeralda

16

king

Sala Show Coo

MADRID

ECO GASTRONÓMICO

Demostración de cocina en directo A cargo de diferentes Cocineros de diversas Comunidades Autónomas, se desarrollarán durante todos los días:

DEMOSTRACIONES TALLERES DEGUSTACIONES PRESENTACIONES DE PRODUCTO

Comida ecológica, sana y sabrosa... para los gourmets más exquisitos Organiza

Colabora

VIERNES, 4 NOVIEMBRE

Estaciones de polinización para la biodiversidad

16 h. Sala S-13 Alberto Castro. Técnico en apicultura y asesor Organiza: Apitecnic.com

Conferencia magistral: El Bosque. Lectura de aforismos y poemas del libro “Árbol”. Proyección documental: “Bosque de bosques” 16 h. Sala S-14 Joaquín Araujo. Naturalista, escritor, periodista, guionista, divulgador científico y agricultor

Huerto ecológico en maceta

16 h. Sala S-16/17 Paloma Perera, Alexei Cortina, Diego Fernández. Ingenieros agrónomos, master agricultura ecológica en la Universidad de Barcelona, experiencia en formación Organiza: Tresbolillo-Huertos ecológicos

De canibalismo a vivir de luz. Alternativas alimentarias 16 h. Sala S-21 Joaquín Suárez. Profesor de yoga, cocina y nutrición Organiza: Red G.F.U.

Nuevas iniciativas empresariales en red, basadas en coworking y valores ecológicos para la construcción de espacios saludables 17 h. Sala A.6.2 Iñaki Alonso y Álvaro Guerrero. Red de empresas Sannas Organiza: Construyendo en red. EcoHabitar, Red Ibérica de Ecoaldeas, Red de construcción con paja y SELBA

Maca andina, un alimento extraordinario

17 h. Sala S-12 Silvia Beltrán Pallarés. Bióloga, profesora de dietética y nutrición y agricultura biológica

18

17 h. Sala S-13 Javier Andrés Medvedovsky. Especializado en RawFood-comida viva

Las nucleares tras el accidente de Fukushima

17 h. Sala S-16/17 Francisco Castejón. Doctor en Físicas y miembro de Ecologistas en Acción Organiza: Ecologistas en Acción

Electromagnetismo y vida

17 h. Sala S-21 Fernando Pérez Fernández. Vicepresidente de la Fundación para la salud Geoambiental Organiza: Fundación para la Salud Geoambiental

Mesa participativa de nuevos movimientos de construcción

18 h. Sala A.6.2 Miembros de colectivos alternativos de construcción Organiza: Construyendo en red. EcoHabitar, Red Ibérica de Ecoaldeas, Red de construcción con paja y SELBA

Descubrir el silencio

18 h. Sala S-12 Marisa Pérez Organiza: Ecocentro, La Hospedería del Silencio

Agricultura ecológica y vegetarianismo

18 h. Sala S-13 Manuel Tejada. Profesor de yoga. Director proyecto Huerto de Ashram S. Martín Organiza: Red G.F.U.

19

VIERNES, 4 NOVIEMBRE

Conciencia en la alimentación

VIERNES, 4 NOVIEMBRE

Beneficios del agua estructurada

18 h. Sala S-14 Antonio Lozano. Master en administración de empresas por la UPC. Especialista en tratamiento físico y activación, vitalización del agua Organiza: Nayadel Desarrollos Tecnológicos, SL

Cómo afectan los campos electromagnéticos a la salud 18 h. Sala S-16/17 Juan Jiménez. Director comercial Organiza: La Cama Azul

El poder del análisis en Iridología multidimensional

18 h. Sala S-21 Iris Gayer. CCII (representando al Dr. Lo Ritto, MD) Organiza: Cosmic Iris

El espíritu de la bioconstrucción

19 h. Sala A.6.2 Ismael Caballero. Ismana. Organiza: Construyendo en red. EcoHabitar, Red Ibérica de Ecoaldeas, Red de construcción con paja, SELBA y Asociación española de bioconstrucción

Terapias naturales en animales enfermos

19 h. Sala S-12 Esperanza Álvarez. Veterinaria acupuntora, herbología china y flores de Bach Montse Lozano. Terapeuta sacro-craneal, cristaloterapia, Reiki y cuencos tibetanos. Organiza: El Hogar de Luci

Taller de cuencos tibetanos 19 h. Sala S-13 Chema Pascual. Ritual Sound

20

19 h. Sala S-14 José L. Ramos. Gerente de Superalimentos Mundo Arcoiris

El Tejo

19 h. Sala S-15 Fernando Vasco. Licenciado en farmacia, miembro de la Asociación Amigos del Tejo Organiza: Melojo, Centro Edu. Ambiental El Molino de Arriba

Influencia del agua en la salud: agua alcalina ionizada, fuente de salud y vitalidad

19 h. Sala S-16/17 Alberto Mesanza. Consultor, especializado en tratamiento y gestión del agua sin productos químicos Organiza: Tratamiento Natural del Agua

Banca ética: otra forma de financiación sostenible y solidaria

19 h. Sala S-21 Sonia Felipe Larios. Directora de Comunicación de Triodos Bank Un miembro de Fiare Adrian Battaglia. Secretaria técnica de Coop57 Modera: Begoña Quintanilla. Colaboradora de The Ecologist

21

VIERNES, 4 NOVIEMBRE

Los superalimentos, nutrientes en su forma más esencial

SÁBADO, 5 NOVIEMBRE

Inicio Taller intensivo certificado: “Alimentación viva. Alimentación consciente” Alimentación consciente y Nutrición espiritual. Aromaterapia. 8:30 h. Sala S-11 Dr. Gabriel Cousens (M.D) Shanti Cousens (M.A) (Inscripción previa: www.lotusunion.com)

6 peligros a los que todos los bebedores de agua se enfrentan

11 h. Sala A.6.2 Marion Kuprat. Agua Viva Toni Marin. Revista EcoHabitar Organiza: Construyendo en red. EcoHabitar, Red Ibérica de Ecoaldeas, Red de construcción con paja, SELBA, Asociación española de bioconstrucción y Taller Futuro

Importancia del contacto en la primera infancia y los portabebés

11 h. Sala S-12 Susanne Lenk. Fisioterapeuta, instructora de fulares y portabebés, fundadora de la escuela de portabebés “Llévame cerca” Organiza: Mowgli.es-Ideas naturales para bebés y padres

Mesa participativa de la Red de Construcción con paja

11 h. Sala S-13 Miembros de la Red Organiza: Construyendo en red. EcoHabitar, Red Ibérica de Ecoaldeas, Red de construcción con paja, SELBA y asociación española de bioconstrucción

Festival de cine BioCultura El activista cuántico 11 h. Sala S-14 Organiza: Karma Films y BioCultura

22

de y

¡Infórmate! revista-ae.es

SÁBADO, 5 NOVIEMBRE

Cristales y conciencia, un camino hacia la autosanación

11 h. Sala S-15 Jesús Rodado. Experto en gemoterapia y bioenergética

Parámetros de valoración de la bioconstrucción

11 h. Sala S-16/17 Miembros de la AEB Organiza: Construyendo en red. EcoHabitar, Red Ibérica de Ecoaldeas, Red de construcción con paja, SELBA y asociación española de bioconstrucción

Degustación y comparación de productos bio y productos no bio. Biocop forma e informa 12 h. Sala A.6.2 Mª Dolores Raigón. Doctora ingeniera agrónoma. Univ. de Valencia. Catedrática escuela politécnica de Valencia y profesora Escuela T. Medio Rural y Enología Organiza: Biocop, productos biológicos SA

Agua de mar: fuente de vida y salud

12 h. Sala S-12 Francisco García Donas. Presidente de la Asociación ONDIMAR, en colaboración con Proyecto Gran Simio Organiza: ONDIMAR (Asociación de Oasis y dispensarios marinos)

¿Por qué la cosmética ecológica? Cómo diferenciarla de la sintética

12 h. Sala S-13 Roberto García. Fundador de Naetura. Experto en cosmética ecológica, terapeuta floral y Reiki. Organiza: Naetura.

Cubiertas ajardinadas y aislamiento térmico y acústico ecológico con celulosa 12 h. Sala S-15 Joaquín Edo. Socyr Organiza: Construyendo en red. EcoHabitar, Red Ibérica de Ecoaldeas, Red de construcción con paja, SELBA y Asociación española de bioconstrucción

24

SÁBADO, 5 NOVIEMBRE

EQUO, una propuesta para el siglo XXI

12 h. Sala S-16/17 Juan López de Uralde. Ecologista. Miembro del Patronato Fundación Equo. Candidato de Equo para las elecciones generales Reyes Montiel. Licenciada en Ciencias de la información. Miembro del patronato Fundación Equo Alejandro Sánchez. Doctor en Ciencias Biológicas. miembro del patronato Fundación Equo

Concierto meditativo con cuencos de cuarzo 12 h. Sala S-21 Javier Bellón Organiza: Anima Quarz-Antar

Documental: Conservación de los animales en las selvas de Indonesia 12:30 h. Sala S-14 Comentarios: Pedro Pozas. Director ejecutivo Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España) Organiza: Proyecto Gran Simio

Déficit de atención

13 h. Sala S-12 Ignacio Vallejo Salinas. Master en optometría clínica. Director de Mejor Visión Centro de Optometría Organiza: Mejor Visión Centro de Optometría

Nutrición y alergias alimenticias 13 h. Sala S-13 Carla Trigo. Nutricionista holística Organiza: El Vergel

Otra forma de viajar es posible. ¿Qué es el turismo responsable?

13h. Sala S-15 Susana Conde Rey. Responsable de Agrotravel, experta en turismo responsable, colaboradora en organizaciones sin ánimo de lucro que conciencian por un turismo más justo Organiza: Turismo responsable by Agrotravel

26

SÁBADO, 5 NOVIEMBRE

El arte de saber alimentarse

13 h. Sala S-21 Karmelo Bizkarra. Médico especialista en nutrición, medicina psicosomática y antroposófica Organiza: Centro de Salud Vital Zuhaizpe

Documental: Orangutanes

13:15 h. Sala S-14 Comentarios: Pedro Pozas. Director ejecutivo Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España) Organiza: Proyecto Gran Simio

Construyendo con balas de paja

14 h. Sala A.6.2 Patricia y Mónica Cebados. Taller Karuna Organiza: Construyendo en red. EcoHabitar, Red Ibérica de Ecoaldeas, Red de construcción con paja, SELBA y Asociación española de bioconstrucción

Héroes de la Tierra

14 h. Sala S-12 Pedro Pozas. Director ejecutivo del Proyecto Gran Simio (GAP/GPS-España) Organiza: Proyecto Gran Simio

Calidad del aire en espacios cerrados

14 h. Sala S-13 Pablo Tirado Andrés. Técnico industrial y geobiólogo. Marina Mas Araya. Licenciada en ciencias ambientales, ingeniera técnica de minas, profesora de la UPCataluña Organiza: Pro-AquaBCN

El agua en casa: cómo eliminar los tóxicos y convertirla en agua de calidad, estructurada, apta para consumo 14 h. Sala S-14 Alberto Mesanza. Consultor, especializado en tratamiento y gestión del agua sin productos químicos Organiza: Tratamiento Natural del Agua

28

SÁBADO, 5 NOVIEMBRE

Mesa participativa de la Red de Ecoaldeas 14 h. Sala S-15 Miembros de la Red Ibérica de Ecoaldeas: RIE Organiza: Construyendo en red. EcoHabitar, Red Ibérica de Ecoaldeas, Red de construcción con paja, SELBA y asociación española de bioconstrucción

El poder curativo y transformador del sonido 14 h. Sala S-16/17 Néstor Kornblum. Codirector de la Asociación de terapia del sonido

Vida Eco: alimenta tu salud

14 h. Sala S-21 Susana Cabrero. Directora Asociación Cúspide Elena de Tapia-Ruano. Técnico en dietética y nutrición Organiza: Asociación Cúspide Formación

Iniciativas en transición, la movilización necesaria. Transición en Madrid

15 h. Sala A.6.2 Javier Zarzuela y Toni Marín Organiza: Construyendo en red. EcoHabitar, Red Ibérica de Ecoaldeas, Red de construcción con paja, SELBA y asociación española de bioconstrucción

Presentación del libro: “Tratamientos naturales al alcance de todos”

15 h. Sala S-12 Olga Cuevas. Dra. en bioquímica, experta en dietética naturista y oriental. Autora del libro El equilibrio a través de la alimentación. Directora del IFPS Roger de Llúria Lucía Redondo. Dietista y naturópata. Profesora del IFPS Roger de Llúria

Danzar con el bebé: por qué llevarlos en brazos 15h. Sala s-13 Rosa Sorribas. Instructora de portabebés, consultora en lactancia. Organiza: Crianza Natural

30

15 h. Sala S-14 Organiza: Karma Films y BioCultura

Un millón de huertos: un millón de conciencias

15 h. Sala S-15 Quico Barranco. Horticultor vibracional ecológico. Cuidador y miembro del Consejo tribal de cultivadores de la tierra y de la conciencia. Coordinador de los huertos Indignado en diferentes ciudades del país Organiza: Consejo Tribal de Cultivadores de la Tierra y de la conciencia y Madre Tierra Semillas

SÁBADO, 5 NOVIEMBRE

Festival de cine BioCultura El fin es mi Principio

Limpieza ++ Hidratación ++ Regeneración ++ Anti-Envejecimiento ++ Para todo tipo de piel ++ 2 aplicaciones por cada unidad Cosmética Natural de calidad comprobada, con certificación NaTrue natuderm® botanics: La cosmética natural inteligente con el efecto del ginkgo. www.natuderm-botanics.de/sp

natuderm® botanics Mascarilla hidratante ginkgo + oliva

muy bueno edición: revista 03/ 2011

MANN & SCHRÖDER GMBH

COSMÉTICA NATURAL

Distribuidor (España): EL GRANERO inteGRAL, S.L. | Avd. Ma Garcini, 16 - Pol. Industrial | CP-28860 Paracuellos de Jarama (Madrid) | Telf. 902.18.07.93 | [email protected]

Gingko - y la piel del rostro revive

FERIA DE MADRID PABELLÓN 6

PROGRAMACIÓN Sábado, 5 de noviembre

MAÑANA: 10h a 14h La espiral de talleres. A lo largo de la mañana podréis participar en algunos de estos talleres. Pasead por MamaTerra y escoged el que más os guste: Vuelta al mundo sostenible, fotografía con las frutas gigantes, Puzzle del KM.0. Juego de la Bioca, juegos cooperativos, memory de hortalizas, macedonia, manos del mundo, maquillaje, circuito ecobici, CD Rom HorTAC, paseo por los huertos: compostaje, el calor del invernadero, supermercado, papiroflexia, dentro de una semilla. Espectáculo itinerante: El megacarro de frutas y hortalizas. Taller de reciclaje (es necesario traer una caja de leche vacía). Taller de huerto urbano (es necesario traer una botella de agua vacía). Tres turnos de talleres de cocina i elaboración de pan: Horarios aproximados de los talleres: 1r turno de 10h a 11:50h, 2n turno de 12h a 12:50h, 3r turno de 13h a 13:50h A cargo de la ECOcocinera Nuri Morral y el grupo “PATONS”. Auténticas enamoradas del pan y del buen comer. En el escenario principal 1. Cuentacuentos educativos y danzas del mundo: “El dragón del arcoiris” (interculturalidad). Grupo ECORNATURASI (11h) 2. Talleres ECOCENTRO: “Crea tu ciudad verde” (de 11h a 14h) 3. Cia. Sol y Tierra. Espectáculo: Gaia, madre tierra (12:30h) 4. Mujeres de Sito. Taller de elaboración de muñecos ecológicos y Charla de valores humanos a través de la poesía y el cuento (13:30h)

DESCANSO: 14h a 15:30h TARDE: 15:30h a 20h Tenéis toda la tarde para participar en la rueda de talleres. Vuelta al mundo sostenible, fotografía con las frutas gigantes, Puzzle del KM.O, juego de la Bioca, juegos cooperativos, memory de hortalizas, macedonia, manos del mundo, maquillaje, circuito ecobici, CD Rom HorTAC, paseo por los huertos: compostaje, el calor del invernadero..., supermercado, papiroflexia: dentro de una semilla. Espectáculo itinerante: El megacarro de frutas y hortalizas. Taller de reciclaje (es necesario traer una caja de leche vacía). Taller de huerto urbano (es necesario traer una botella de agua vacía). Patés creativos. L’a otra cara de las verduras!! Con la cocinera más creativa de MamaTerra. Taller de pan a cargo de PATONS. Horarios aproximados: 1r turno de 16h a 16:50h, 2n turno de 17h a 17:50h, 3r turno de 18h a 18:50h, 4r turno de 19h a 19:50h A cargo de la ECOcocinera Nuri Morral y el grupo PATONS En el escenario principal 1. Cuentacuentos educativos y danzas del mundo: “La isla esmeralda (Medioambiental) Grupo: ECONATURASI (16h.) 2. Talleres ECOCENTRO: “Crea tu ciudad verde” (de 16h a 20h) 3. Cia. Sol i Tierra. Espectáculo: Gaia, madre tierra (18h) 3. Elaboración de muñecos ecológicos con fibras naturales a ravés de la poesía y cuentos. A cargo de la Asociación de mujeres de Sito (19h) 18.30h. Meriendas ecológicas a cargo de ECORNATURASI

Domingo, 6 de noviembre MAÑANA: 10h a 14h La ruleta de los talleres. Déjate llevar con la selección de talleres que realizará el magnífico grupo de monitores de MamaTerra. Quizás el de maquillaje, el circuito ecobici, el huerto urbano, el juego de la Bioca, el memory, el CD-Rom HorTAC. Déjate sorprender y disfruta de los talleres. Tres turnos de talleres de cocina y elaboración de pan: Horarios aproximados de los talleres: 1r turno de 10h a 11:50h, 2n turno de 12h a 12:50h, 3r turno de 13h a 13:50h A cargo de la ECOcocinera Nuri Morral y el grupo PATONS. En el escenario principal 1. Cuentacuentos educativos y danzas del mundo: “El anillo del glup” (Confianza en sí mismo). Grupo ECORNATURASÍ (11h) 2. Talleres ECOCENTRO: “Crea tu ciudad verde” (de 11h a 14h) 3. Payasos sin fronteras: Primer pase a las 12:30h 4. Función de teatrito a cargo de la Asociación de mujeres de Sito (13:30h)

DESCANSO: 14h a 15:30h TARDE: 15:30h a 20h Todos los talleres de MamaTerra hasta el fin de las existencias. No tiramos nada y aprovechamos el sobrante para hacer cocina imaginativa con Nuri. Es necesario crear buenas recetas con lo que encontramos en la cocina! Turnos hasta finalizar las existencias! 1. Cuentacuentos educativos y danzas del mundo: “El dragón del arcoiris” (interculturalidad) 2. Talleres ECOCENTRO: “Crea tu ciudad verde” (de 16h a 20h) 3. Payasos sin fronteras: Segundo pase a las 18h 4. Función de teatrito a cargo de la Asociación de mujeres de Sito (19h) 18.30h. Meriendas a cargo de ECORNATURASI Juegos cooperativos para cerrar el festival ························································································· Nota: Los talleres se realizarán hasta el fin de las existencias. Es responsabilidad de las familias el cuidado y vigilancia de sus hijos. La organización se reserva el derecho de alterar el programa por causas ajenas a la organización. Actividad de cuentacuentos a través de la colaboración de Antonio Prieto Reyes. Maestro, postgrado pedagogía Waldorf y experto en educación en valores a través de las artes escénicas (cuentos, teatro, danza). Asociación Educativa ALERE. Actividad “Crea tu ciudad verde”, a cargo de Iñigo Durán Guijarro, responsable de actividades infantiles de ECOCENTRO.

Colabora

Organiza

SÁBADO, 5 NOVIEMBRE

Libérate de fumar por tí mismo

15 h. Sala S-21 Juan Manuel Cotallo. Guía con gran experiencia en la liberación de adicciones Organiza. Libéra-t

Concierto para la paz y la tierra

15:30 h. Sala S-16/17 Jacomina Kistemaker. Psicóloga/formadora, aplicaciones profesionales y personales del sonido Organiza: Centro Punta de Couso

Los endulzantes. Criterios para elegir los mejores. Biocop Forma e Informa 16 h. Sala A.6.2 Montse Vallory. Chef y divulgadora de la alimentación natural y saludable Organiza: Biocop, productos biológicos SA

Ecología y espiritualidad: conciencia global y responsable

16 h. Sala S-12 Blanca Bacete. Coordinadora Brahma Kumaris en Zaragoza. Profesora de meditación. Coach ejecutivo Organiza: Brahma Kumaris

Lakabe, una comunidad autogestionada y cambio de paradigma 16 h. Sala S-13 Mauge y Mabel Cañada. Comunidad Lakabe Organiza: Construyendo en red. EcoHabitar, Red Ibérica de Ecoaldeas, Red de construcción con paja, SELBA y asociación española de bioconstrucción

Jornada de Reflexión sobre las Vacunas. Situación actual del sarampión en España y en el mundo: Informe Granada 2010 16 h. Sala S-15 Juan Manuel Marín. Médico Organiza: Liga por la Libertad de Vacunación (LLV) Colabora: Asociación Vencer el Autismo (AVA)

34

ID R D A M E D FEBARDIOAA LAS 19:30h. EN SALA S-16/17



eva Te invitamos a celebrar la nu ra ltu Cu etapa de Bio a Tom una copa con nosotros concier to y disfruta de este magnífico

BURRUEZO & BOHEMIA CAMERATA PRESENTA

“MISTICÍSSSIMUS” Pedro Burruezo, con la Bohemia Camerata, llega con un libro disco y un espectáculo nuevo para este otoño. Burruezo (director de “The Ecologist”) ha escrito diez ensayos dedicados al mundo del misticismo y al universo medieval para buscar guías y referencias con que escapar al colapso global que se intuye a la vuelta de la esquina (un colapso ecológico, energético, económico, bélico…). A cada uno de los ensayos le ha puesto música junto a los miembros de la Bohemia Camareta más Wafir S. Gibril. Así, el grupo ha musicado ensayos dedicados al origen sufi de la poesía de San Juan de la Cruz, a la Profecía de San Malaquías, a los médicos holísticos del Medievo, etc. La obra, titulada “Misticísssimus”, la pone en el mercado Satélite k/Tsunami y promete no dejar indiferente a nadie. Por otro lado, el cuarteto presenta la obra en BioCutura con un pequeño concierto en el que el repertorio con raíces en diferentes músicas medievales pero con una perspectiva contemporánea, nos conduce desde el pasado al futuro. Músicas con perfumes de cristiandad añeja, de Al Andalus, de la Sefarad judía… Un trovador del siglo XXI. Bajo un prisma radicalmente actual. Homenajes a San Juan de la Cruz, a las Cántigas de Sta María de Alfonso X, canciones dedicadas a Ibn Al Arabi de Murcia y a otros poetas sufíes, poemas sefardíes… Una maravilla que triunfa por donde pasa… para paladares exigentes. Cantado en castellano antiguo y moderno, italiano, latín, árabe clásico, catalán, etc.

Pedro Burruezo, voz, laúd y percusiones Jovic Sagristà, coros y guitarra Josep Ramon Roy “Mon”, piano Maia Kanaan, viola y coros

SÁBADO, 5 NOVIEMBRE

Dieta para el alma. Alimentos de la felicidad

16 h. Sala S-21 Marta Herce. Psicóloga, coach nutricional, experta en alimentación energética y natural, kinesióloga holística. Priya-coaching nutricional y well-being Organiza: NATURASI

La felicidad y el bienestar

16:30 h. Sala S-16/17 Sri Purohit Swami. Maestro hindú de yoga, meditación y filosofía védica Organiza: Sri Purohit Swami Wellness SL

¡Vive sin comer carne!

17 h. Sala S-12 Mireia Gimeno. Asesora nutricional Organiza: AnimaNaturalis

Hipnosis y aplicaciones

17 h. Sala S-13 Jesús Genaro Organiza: Sociedad de Hipnosis Profesional

La Paz es Posible

17 h. Sala S-14 Prem Rawat. Ha sido nombrado Embajador de la Paz por la Universidad Internacional de la Paz-Unipaz, en Brasil Organiza: Asociación Cultural Palabras de Paz

Jornada de Reflexión sobre las Vacunas. La vacuna triple vírica y su relación con el autismo: ¿qué ha pasado con el digestólogo británico Wakefield? 17 h. Sala S-15 Martin J. Walker. Periodista. Organiza: Liga por la Libertad de Vacunación (LLV) Colabora: Asociación Vencer el Autismo (AVA)

36

17 h. Sala S-21 Dr. Domingo Pérez León. Lic. en medicina y cirugía por la Univ. Complutense Madrid. Dtor. médico Instituto Biológico de la Salud y especialista en medicina biológica y antienvejecimiento Organiza: El Granero Integral Inscripción: antes del 24 octubre, Telf: 902180793 /e-mail: [email protected]) (sáb. 5 noviembre en el stand 45 (sólo si hay plazas libres)

Largometraje: The (R)evolution. Creativos Culturales: personas comprometidas con el cambio. La masa crítica 17:30 h. Sala A.6.2 Pase de película Mesa redonda. Modera: Toni Marín Organiza: Construyendo en red. EcoHabitar, Red Ibérica de Ecoaldeas, Red de construcción con paja, SELBA y asociación española de bioconstrucción

SÁBADO, 5 NOVIEMBRE

Métodos de desintoxicación y eliminación

SÁBADO, 5 NOVIEMBRE

Lunes Sin carne: solución mundial al cambio climático

18 h. Sala S-12 Andrea Ripoll. Coordinadora de proyectos de la U.V.E. Organiza: Unión Vegetariana Española

Copas menstruales: alternativas saludables a tampones y compresas 18 h. Sala S-13 Silvia Coppola. Investigadora temas mujer Organiza: Naturcup

La otra cara de la leche

18 h. Sala S-14 Lucía Redondo. Coordinadora y profesora de la formación online del IFPS Roger de Llúria

Jornada de Reflexión sobre las Vacunas Lo que No nos cuentan de las vacunas 18 h. Sala S-15 Xavier Uriarte. Médico. Organiza: Liga por la Libertad de Vacunación (LLV) Colabora: Asociación Vencer el Autismo (AVA)

Concierto: Sonidos que sanan El Encantamiento

18 h. Sala S-16/17 Nestor Kornblum y Michêle Averard. Co-directores de la asociación Terapia del Sonido

Bases de la geobiología y principios básicos de biohabitabilidad. Formación en geobiología GEA Hartmann

19 h. Sala S-12 Alicia Tornos y Pedro Luquin. Radiestesistas y asesores expertos en geobiología Organiza: Asociación de estudios geobiológicos GEA

38

19 h. Sala S-13 Mabel Cañada. Instituto internacional de Facilitación Organiza: Construyendo en red. EcoHabitar, Red Ibérica de Ecoaldeas, Red de construcción con paja, SELBA, asociación española de bioconstrucción, IIFAC

Crisis de civilizaciones y crisis de conciencia

19 h. Sala S-14 Pedro San José Garcés. Médico y fundador de El Bosque Organiza: Ecocentro

Jornada sobre las Vacunas Guía para los padres que vacunan por primera vez 19 h. Sala S-15 Angel Reija. Biólogo Organiza: Liga por la Libertad de Vacunación (LLV) Colabora: Asociación Vencer el Autismo (AVA)

Caña dulce: doce años creando un paraíso de permacultura y crecimiento interior 19 h. Sala S-21 Lucho Iglesias. Co-creador del centro Caña Dulce, enseñante de permacultura y director de “Utopía”

Concierto “Misticíssimus” Burruezo & Bohemia Camerata 19:30 h. Sala S-16/17 Pedro Burruezo, voz, laúd y percusiones Jovic Sagristà, coros y guitarra Josep Ramon Roy “Mon”, piano Maia Kanaan, viola y coros

39

SÁBADO, 5 NOVIEMBRE

La facilitación como herramienta de transformación social

DOMINGO, 6 NOVIEMBRE

Autoconstrucción de una estufa de barro de alta eficiencia

11 h. Sala A.6.2 Mateu Ortoneda. Organiza: Construyendo en red. EcoHabitar, Red Ibérica de Ecoaldeas, Red de construcción con paja, SELBA y asociación española de bioconstrucción

Crianza incondicional

11 h. Sala S-11 Ramón Ollé. Ingeniero, fundador de Crianza Natural Organiza: Crianza Natural

Mujer de luz: el rol de la mujer en la transición de Acuario 11 h. Sala S-12 Profesora de AEKY

Calzado y salud

11 h. Sala S-13 Rosa Bodí. Psicóloga, terapeuta psicocorporal. Organiza: A Peu Pla

Festival de cine BioCultura Algo desconocido 11 h. Sala S-14 Organiza: Karma Films y BioCultura

Gas radón en inmuebles: el problema y sus soluciones

11 h. Sala S-15 Ruth Echeverría Orellana. Licenciada en física. María José Vizcaíno Martínez. Licenciada en geología, master en geología ambiental. Organiza: Fundación para la salud geoambiental.

40

11 h. Sala S-16/17 Sergio Nieto Matamala. Naturópata y profesor de naturopatía Marisa Fernéndez Ovejo. Asesora y profesora de cocina natural y energética. Presentadora del programa de TV “Naturalmente Light” Organiza: Supermercados Orígen

Pongamos que hablo de Madrid

11 h. Sala S-21 Pilar Rivero Garrido. Presidenta de la asociación Pedalibre Organiza: Asociación Pedalibre

Passivhaus, edificios de consumo de energía casi nulo

12 h. Sala A.6.2 Elena de Castro Cenalmor. Alter Technica Ingenieros Organiza: Construyendo en red. EcoHabitar, Red Ibérica de Ecoaldeas, Red de construcción con paja, SELBA y asociación española de bioconstrucción

Cosmética natural inteligente-Efecto Ginkgo 12 h. Sala S-11 Carsten Sichert. International Trade Marketing Director Organiza: Naturderm Botanics Distribuidor en España: El Granero Integral

Nuestros hijos en peligro: wifi en las escuelas 12 h. Sala S-12 Irina de la Flor. Directora de la organización para la defensa de la salud Organiza: Fundación Vivo Sano

VinumNature. La primera guía de vinos y cavas ecológicos españoles 12 h. Sala S-13 Pablo Chamorro. Director de Ecomundis Editorial Degustación de vino eco

41

DOMINGO, 6 NOVIEMBRE

Remedios naturales, consejos dietéticos y recetas de cocina para mejorar nuestro estado de ánimo

DOMINGO, 6 NOVIEMBRE

Vivir sin estrés

12 h. Sala S-15 Jesica Tirado. Coordinadora para España Organiza: Fundación internacional El Arte de Vivir

Cómo cura la avena. Los beneficios del cereal más completo Biocop forma e informa

12 h. Sala S-16/17 Doctor Miquel Pros. Médico naturista. Formado en Alemania, tiene más de 30 años de experiencia profesional Organiza: Biocop, productos biológicos SA

Técnica GREB: una forma novedosa de edificar con madera, paja y mortero

12 h. Sala S-21 Julio Tamata. Presidente de la Asociación Arquitectura y Paja, coordinador Greb en España. Organiza: Asociación Arquitectura y Paja

Ayuno, emoción y curación

13 h. Sala A.6.2 Karmelo Bizkarra. Médico especialista en nutrición, medicina psicosomática y antroposófica. Organiza: Centro de Salud Vital Zuhaizpe

Sobrecarga tóxica y cómo ayudar al cuerpo a eliminar toxinas

13 h. Sala S-11 Clemente Santos Pérez. Dietista, fitoterapeuta, quiromasajista, kinesiólogo, profesor de yoga y técnicas de relajación, facilitador de Tapping y EFT. Director del Centro Kinesalud Organiza: El Granero Integral, SL Inscripción obligatoria: (antes del lunes 24 octubre, al Telf: 902180793 /e-mail: [email protected]) (sábado 5 noviembre directamente en el stand nº 45 (sólo si hay plazas disponibles)

42

DOMINGO, 6 NOVIEMBRE

Método BI.OS

13 h. Sala S-12 Manuel Fernández Seiva. Acupuntor, osteópata, naturista, kinesiólogo Organiza: Alternatura

Presentación del libro “Educar en verde”

13h. Sala S-13 Heike Freire. Periodista, educadora Carlos Fresneda. Periodista y escritor Miquel À. Alabart. Director de la revista Crecer en familia

Plantaciones sostenibles. Maderas Nobles, 11 años de un proyecto

13h. Sala S-14 Stefan Nolte, Peter Bastian, Javier Sánchez, Juan Valero, Andrés Rodríguez, Juan Segarra

Embarazo y parto saludables: preparación al parto consciente, método Tomatis

13h. Sala S-15 Tuty García Morodo. Dtora. de Khardaia, centro de salud y vida. Periodista, doula y formadora de doulas, terapeuta de Reiki, método Romanowski y terapia regresiva Mariano Alameda. Director del centro Nagual, licenciado en comunicación y terapeuta especializado en psicogenealogía Organiza: Khardaia, centro de salud y vida y Nagual

SQM-Sensibilidad Química Múltiple: lucha por su reconocimiento como enfermedad 13 h. Sala S-16/17 Raquel Montero. Afectada de SQM. Asociación de Afectados por Síndrome de Fatiga Crónica y SQM de la Comunidad de Madrid Consuelo Cañada. Afectada de SQM. Cuenca María José Moya. Afectada de SQM. Autora del blog de referencia en SQM “Mi Estrella de Mar” Ángeles Parra. Asociación Vida Sana. BioCultura Carlos de Prada. Periodista y escritor. Presidente del Fodesam Desde la Organización de BioCultura se ha invitado a la

44

Taller de cocina macrobiótica (clase práctica) 13 h. Sala S-21 Prasad, centro multiespacio de ocio saludable. Un ambiente para disfrutar del bienestar y el equilibrio Organiza: NATURASI Colabora: Prasad

Presentación del libro “Vivir con 12 voltios”, de Michel Daniek

14 h. Sala A.6.2 Mateu Ortoneda Organiza: Construyendo en red. EcoHabitar, Red Ibérica de Ecoaldeas, Red de construcción con paja, SELBA y asociación española de bioconstrucción

Taller: el viaje del héroe, el camino de la consciencia 14 h. Sala S-12 Luis Martín Martín. Coach, monitor de relajación, meditación y Pilates. Organiza: Asociación SerEsmeralda.

Calidad & Descanso; sueño

14 h. Sala S-13 Quiquo Ramis. Predicador de buenas costumbres Organiza: El Vergel

La agricultura biodinámica. Salud para la Tierra y el ser humano 14 h. Sala S-14 Julio Arroyo. Presidente de AABDE Marisol Garrido. Doctora ingeniera agrónoma Organiza: Asociación Agricultura Biodinámica España

45

DOMINGO, 6 NOVIEMBRE

Ministra de Sanidad, Sra. Leire Pajín, a estar presente en esta mesa. Al mismo tiempo, le hemos enviado 6.581 firmas recogidas por BioCultura durante 3 meses, para que su Ministerio reconozca oficialmente la Sensibilidad Química Múltiple Organizan: Asociación Vida Sana y Fodesam

DOMINGO, 6 NOVIEMBRE

La agricultura biodinámica. Salud para la Tierra y el ser humano 14 h. Sala S-14 Julio Arroyo. Presidente de AABDE Marisol Garrido. Doctora ingeniera agrónoma Organiza: Asociación Agricultura Biodinámica España

Dieta vegetariana, pero equilibrada! 14 h. Sala S-15 Mar García Gayá. Nutricionista de la U.V.E. Organiza: Unión Vegetariana Española

Kundalini: una tecnología de conciencia 14 h. Sala S-21 Profesor de AEKY

Si tienes tierra, construye tu casa con sacos de tierra. Súper adobe

15 h. Sala A.6.2 Antonio Prados y equipo de Tienestierratienescasa Organiza: Construyendo en red. EcoHabitar, Red Ibérica de Ecoaldeas, Red de construcción con paja, SELBA, asociación española de bioconstrucción y Asociación Manos a la Tierra

Horticultura vibracional energética

15 h. Sala S-11 Quico Barranco. Horticultor vibracional ecológico, productor de semillas certificadas ecológicas. Escritor. Coordinador de los huertos Indignado en diferentes ciudades del país. Organiza. Madre Tierra Semillas Biológicas

Etnobotánica. El uso tradicional de las plantas

15 h. Sala S-12 Álvaro Tejerina. Biólogo, perteneciente a ARBA Extremadura Organiza: ARBA (Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono)

46

DOMINGO, 6 NOVIEMBRE

Taller participativo: armonizar los chakras con la voz

15 h. Sala S-13 Michêle Averard. Codirectora de la Asociación de Terapia del Sonido

Festival de cine BioCultura Vivir de luz 15 h. Sala S-14 Organiza: Karma Films y BioCultura

Pañales de tela, una guía práctica

15 h. Sala S-15 Montserrat Muñoz. Licenciada en ADE & MBA y madre de dos hijos. Organiza: Tucuxí

La Ecología de la Fundación Vicente Ferrer 15 h. Sala S-21 Arancha Fernández. Técnico de proyectos en la Fundación Vicente Ferrer y especialista en medio ambiente Organiza: Fundación Vicente Ferrer

Concierto: Dimensiones múltiples de la voz y de la escucha

15:30 h. Sala S-16/17 Thomas Clements. Músico, músico-terapeuta y formador, dedicado a la voz profesionalmente desde 1991 Organiza: Espacio Ganesha (Barcelona)

Construyendo con residuos

16 h. Sala A.6.2 Jóvenes arquitectos y constructores Organiza: Construyendo en red. EcoHabitar, Red Ibérica de Ecoaldeas, Red de construcción con paja, SELBA y asociación española de bioconstrucción

48

DOMINGO, 6 NOVIEMBRE

Bio & Justo, local & social

16 h. Sala S-11 David Seguí y Carlos Céspedes Organiza: Articultura de la Terra Coop. V./IDEAS SCA

10 maneras de ayudar a los animales 16 h. Sala S-12 Francisco Vásquez Neira. Director y fundador de AnimaNaturalis internacional Organiza: AnimaNaturalis

Apiturismo, una nueva forma de turismo ecológico 16 h. Sala S-13 Alberto Castro Sotos. Técnico en apicultura y asesor Organiza: www.lasendadelaabeja.com

Taller de meditación creativa

16 h. Sala S-15 Patricia López-Lotson. Profesora de pensamiento positivo y meditación Brahma Kumaris Madrid. Profesora de hatha yoga Organiza: Brahma Kumaris

Educación canina en positivo: aprendiendo a comprender a nuestro compañero 16 h. Sala S-21 Susana Odeh. Educadora canina del grupo yaakun Sol Baez. Educadora canina en positivo Organiza: El Hogar de Luci

Concierto “Donando sones/sonando dones”

16:30 h. Sala S-16/17 Jacomina Kistemaker. Psicóloga y terapeuta, formadora de sonido con cuencos tibetanos, gongs y voz Thomas Clements. Músico, músico-terapeuta y formador, dedicado a la voz profesionalmente desde 1991 Organizan: Centro Punta de Couso, Cangas de Morrazo y Espacio Ganesha Barcelona

50

DOMINGO, 6 NOVIEMBRE

Proyecto Rebibir, bombeos solares directos y huertos ecológicos en Mauritania

17 h. Sala S-11 Carmen Ibáñez. Ingeniera agrónomo. Responsable del área de agroecología-formación del proyecto Rebibir Organiza: Asociación Rebibir

La Paz es posible

17 h. Sala S-12 Prem Rawat. Ha sido nombrado embajador de la paz por la Universidad Internacional de la Paz-Unipaz, en Brasil Organiza: Asociación Cultural Palabras de Paz

El amor sigue siendo el camino y la música la mejor compañera de viaje 17 h. Sala S-13 Nelly Romiti Organiza: Ecocentro-Salud

La llamada del tambor

17 h. Sala S-14 Félix Ballesteros Andrés Organiza: Círculos Creativos PerVozMo

Mesa participativa: la autoconstrucción. Alternativas constructivas

17 h. Sala S-15 Toni Marín, Mateu Ortoneda, Iñaki Alonso, Carlos Pérez, Antonio Prados Organiza: Construyendo en red. EcoHabitar, Red Ibérica de Ecoaldeas, Red de construcción con paja, SELBA, asociación española de bioconstrucción y Asociación Manos a la Tierra

Introducción a la metodología Fay

17 h. Sala S-21 Carlos Gardeta. Director de los institutos Fay, con más de 25 años de experiencia con esta técnica Organiza: Institutos Fay

52

DOMINGO, 6 NOVIEMBRE

Ecohéroes, visionarios del otro mundo posible

17:30 h. Sala A.6.2 Carlos Fresneda. Periodista de Integral, El Mundo, autor de “La vida simple”. Manolo Vílchez. Comunicador ambiental, fundador de Al Sol

Una nueva, pero ancestral concepción de la enfermedad. Ejemplos: cáncer, montaje Sida y agresiones medioambientales 18 h. Sala S-11 Lluis Botinas. Investigador. Presidente de Plural-21

Wiphala Pachakuty, la flamante alegría de un nuevo tiempo 18 h. Sala S-12 José Luis Ramos de Grado. Promotor de la nación Arcoiris para una nueva Tierra Organiza: Superalimentos Mundo Arcoiris

La privatización del agua en Madrid

18 h. Sala S-13 Paulino González Rus. De Ecologistas en Acción Organiza: Ecologistas en Acción

Masaje TNDR. Funciones Físico-psíquicas 18 h. Sala S-14 Dr. Cayo Martín Valencia. Licenciado en medicina y cirugía, médico naturista desde 1980, creador de la técnica TNDR

El camino de las ardillas: presentación y evaluación 18 h. Sala S-15 Fundación + Árboles

54

DOMINGO, 6 NOVIEMBRE

La prosperidad en tiempos de crisis

18 h. Sala S-16/17 Sri Purohit Swami. Maestro hindú de yoga, meditación y filosofía védica Organiza: Sri Purohit Swami Wellness, SL

Unidos contra la represión del movimiento de derechos animales 18 h. Sala S-21 Sharon Núñez. Organización Igualdad Animal Óscar Horta. Fundación Equanimal Organizan: Equanimal e Igualdad Animal

No te comas el mundo. La importancia de la Soberanía Alimentaria 18:30 h. Sala A.6.2 Veterinarios Sin Fronteras. ONGD por un mundo rural justo a favor de la soberanía alimentaria Organiza: Periódico Diagonal

Los siete médicos de la Naturaleza

19 h. Sala S-12 Félix Montealegre. Conferenciante Internacional de Filosofía y Psicología Gnóstica con 11 años de experiencia con 3.000 horas de formación Organiza: Asociación Cultural Gnóstica

Terapia de polaridad: Un encuentro con la vida

19 h. Sala S-14 Jordi Roure. Terapeuta e instructor de terapia de polaridad. Organiza: Instituto de Estudios de la Polaridad

Somos lo que comemos

19 h. Sala S-21 Felisa Campo. Profesora de yoga, nutrición y cocina vegetariana. Organiza: Red G.F.U.

56

ORDEÑA LA FUENTE DE LA INFORMACIÓN MÁS INDEPENDIENTE

Suscríbete a

16 euros - anuales (4 números-trimestral) www.theecologist.net THE ECOLOGIST Clot 39, 3r 2a. 08018 - Barcelona Tel.: 935 800 818 Fax: 935 801 120 [email protected]

MADRID 2011 · IFEMA 3, 4, 5 y 6 DE NOVIEMBRE SECTORES EN EXPOSICIÓN: · Alimentación y otros productos con certificación orgánica · Ropa y calzado ecológico · Soluciones para una casa sana y ecológica · Ecología y medio ambiente · Turismo rural · Artesanías · Bioconstrucción · Energías renovables · Terapias para la salud · Libros, revistas, música

Y más de 200 actividades N IFEMA!

¡NOS VEMOS E

RECINTO: Feria de Madrid ACCESOS: Metro Campo de las Naciones (Línea 8) Autobuses urbanos Líneas 112, 122, 828 PRECIO DE LA ENTRADA: 6 euros (niños y jubilados: 3 euros). Este precio incluye la entrada a la feria y a todas las actividades. ORGANIZA: ASOCIACIÓN VIDA SANA Para el Fomento de la Cultura y el Desarrollo Biológicos Declarada de Utilidad Pública www.biocultura.org Tel.: 935 800 818

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.