Guía de Aplicaciones Gráficas en las acciones de la. Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) 2009

Guía de Aplicaciones Gráficas en las acciones de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) 2009 índice presentación ob

0 downloads 39 Views 25MB Size

Story Transcript

Guía de Aplicaciones Gráficas en las acciones de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) 2009

índice presentación objetivos vivir mejor firma institucional vivir mejor trazo geométrico colores institucionales tipografía oficial versiones de la firma vivir mejor tamaños mínimos arreglos fuera de la retícula firma del gobierno federal firma del gabinete legal corett: símbolo y logotipo variantes de la firma de la corett diagramación lenguaje visual institucional símbolo como parte del mosaico aplicación vivir mejor como parte del mosaico lenguaje visual expresivo símbolo como supergráfico

3 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 16 17 20 26 27 28 29 30

papelería tarjetas de presentación hoja membretada folder institucional folder para beneficiarios portada para cd o dvd folder porta escritura gafete

31 32 33 34 35 36 37

impresos díptico tríptico volante cartel

38 39 40 41

2

utilitarios camisa institucional playera tipo polo camiseta chaleco gorra textil bolsa multiusos

42 43 44 45 46 47

eventos pódium pódium y presidium pendón

48 49 50

anuncios insersión insersión a una tinta

51 52

señalización

53

vehículos

56

¿Qué es Vivir Mejor? La estrategia Vivir Mejor del Gobierno Federal promueve una auténtica igualdad de oportunidades para los que menos tienen, ayudándolos a crecer y disfrutar de un mejor nivel de vida, gracias a su propio esfuerzo, sin comprometer las oportunidades de crecimiento de las generaciones futuras. Vivir Mejor no es una medicina pasajera. Vivir Mejor fortalece la participación social y la solidaridad para reducir las diferencias entre las personas y entre las regiones del país. Vivir Mejor coordina los programas para llegar a más personas y más comunidades, de manera transparente y eficiente, garantizando que ningún peso se desperdicie o se utilice para fines equivocados.

3

y

4

firma institucional Vivir Mejor Una identidad con múltiples significados El símbolo representa la unidad e interacción armoniosa entre todas las Secretarías y entidades federativas para la generación de acuerdos y estrategias integrales que generen desarrollo humano sustentable en México. El nombre Vivir Mejor presenta el beneficio directo que los programas bajo esta política social brindan a cada mexicano, la posibilidad de una vida más digna y con las siguientes generaciones en mente.

5

6

7

Una familia tipográfica mexicana. El Gobierno Federal cuenta con una familia tipográfica propia llamada Presidencia, diseñada especialmente para abanderar todas sus comunicaciones. Se utilizará en todas las comunicaciones vinculadas con la Estrategias Vivir Mejor. Con el fin de construir una identidad gráfica distinguida y distinguible, las fuentes tipográficas Presidencia deberán usarse exclusivamente para

Aunque Vivir mejor está escrito con Presidencia Fuerte Regular recomendomos usar la versión en vectores, pues ha sido ajustada ópticamente para tener la mejor legibilidad en reproducciones de gran tamaño.

comunicaciones cuyo emisor sea el Gobierno Federal. El diseño de la fuente tipográfica Presidencia se inspiró en rasgos gráficos característicos de nuestro país y enfatiza letras particulares de México como la “x” y la “ñ”, así como los acentos. Cuenta con 4 pesos o grosores (Presidencia Fina, Base , Firme y Fuerte) y con itálicas y versalitas. También tiene numerales normales, de alturas niveladas

Puedes escribir la palabra México con Presidencia Fuerte versalitas.

(1234567890) y cifras clásicas o numerales antiguos (1234567890). Si la tipografía Presidencia no cuenta con algún caracter o símbolo especial, puedes utilizar el caracter de la fuente Eureka Sans con su respectivo estilo.

8

La familia tipográfica Presidencia fue diseñada por el tipógrafo mexicano Gabriel Martínez Meave..

presidencia fina regular

presidencia fina itálicas

presidencia fina cifras clásicas

presidencia fina versalitas

9

presidencia firme regular

presidencia firme itálicas

presidencia firme cifras clásicas

presidencia firme versalitas

10

versiones de la firma Vivir Mejor 1. Versión principal en cuadro Ésta es la versión principal, la única que debes utilizar dentro de la diagramación del Gobierno Federal. Al estar contenida en un cuadro, se facilita su acomodo y presencia dentro de la retícula. 2. Versión en rectángulo Sólo cuando algún formato muy horizontal o muy pequeño no permita usar la versión principal en cuadro, utiliza esta versión dentro de un rectángulo con proporción 2 a 1. 3. Versión horizontal Algunos materiales utilitarios, como listones o lápices, requieren de un formato totalmente horizontal. Sólo en estas ocasiones utiliza el acomodo horizontal.

La firma Vivir Mejor se centra al 75 % de la altura del cuadro blanco que la contiene.

4. Versión a una tinta En productos donde, por cuestiones técnicas o presupuestarias, no sea posible usar la versión de la firma a todo color, como serigrafía, sellos, hilados, rotulación, etcétera, puedes usar la versión a una tinta sobre fondo blanco y sobre fondo de color.

Esta versión siempre lleva como tinta el color gris institucional. El símbolo fue redibujado con un trazo que divide cada uno de los pétalos, con el fin de mantener la misma imagen que se dibuja con la versión a todo color.

11

Por favor, no intentes redibujar la firma. En caso de necesitarla, solicitar archivo electrónico a la Unidad de Comunicación Social de la Corett

12

Una identidad siempre presente. En muchos productos utilitarios, artículos promocionales y otros materiales no será posible construir la diagramación de la identidad institucional del Gobierno Federal. En todos esos casos se pueden usar los siguientes acomodos de las firmas Vivir Mejor y Gobierno Federal. Se privilegiará siempre el uso de la versión principal en cuadro de la firma Vivir Mejor a todo color.

13

firma del gobierno federal La política social Vivir Mejor es un esfuerzo conjunto del Gobierno Federal, por lo que todas las comunicaciones relacionadas con ella siempre deberán aparecer con la firma del Gobierno Federal, ya sea en su versión principal o en las versiones dentro de la diagramación de la identidad institucional. La firma de Gobierno Federal fue rediseñada para brindar mayor legibilidad y presencia.

14

firmas del gabinete legal Una identidad armónica. Las firmas de cada uno de los integrantes del Gabinete Legal forman parte de un sistema de comunicación que representa el entramado de relaciones y la diversidad que sustentan nuestra sociedad y dan cabida a un proyecto compartido de Nación. Cada Secretaría porta su propio color, que se integra a la gama cromática de Vivir mejor. El color de cada identidad será el que dictará las tonalidades predominantes de cada estilo visual. Cada color ha sido elegido a partir de su relación con el Gabinete y la cercanía de funciones con integrantes afines. Estos colores y su relación entre sí permiten generar una identidad memorable y diversa, como el país que formamos.

15

corett: símbolo y logotipo La firma institucional de la Corett está formada por el símbolo “el patrimonio”, el logotipo “Corett” y el lema “Tu patrimonio seguro”. El símbolo presenta a una familia con la seguridad y felicidad de contar con un lugar propio para vivir, respaldado por un documento que le otorga seguridad patrimonial. La línea del horizonte habla del ordenamiento urbano al que contribuye la Corett en los poblados en donde opera y la armonización de las relaciones que esto conlleva. En su conjunto el símbolo representa el bienestar y las posibilidades de desarrollo que obtienen las familias que más lo necesitan al asegurar su patrimonio. Para garantizar la legibilidad y congruencia de la firma, no intentes redibujarla y úsala siempre con los colores, formatos y versiones que aquí te presentamos.

símbolo

logotipo

lema

16

variantes de la firma de la corett Las versiones de la firma institucional que se muestran han sido diseñadas para proyectar uniformidad y son las únicas combinaciones autorizadas.

versión con lema

versión sin lema

Se pueden emplear en cualquier tamaño, siempre que las proporciones entre símbolos y logotipo se respeten y su espacio no exceda el tamaño del Escudo Nacional mexicano cuando se utilicen en la misma pieza. En documentos oficiales, internos y papelería institucional se utilizará la versión sin lema. Si los materiales tienen público objetivo a los beneficiarios se usará la versión con lema.

1 1/4 x 1 1/4 x

x x

De acuerdo a los lineamientos establecidos en la Identidad Institucional de la Sedesol, el logotipo con lema se utilizará en carteles, volantes, folletos e inserciones para prensa y revistas. La versión horizontal se aplicará sólo en aquellos formatos que no cuenten con el suficiente espacio para la versión vertical.

versión horizontal

x

3 1/4 x

17

variantes de color de la firma de la corett El color es un elemento de gran importancia en la identificación visual de la Corett, y junto con el símbolo y el logotipo, definen la identidad gráfica de la Comisión. Por ello, se han creado dos variantes para la aplicación del color en la firma institucional. Se pueden utilizar las siguientes versiones cuando no sea posible aplicar los colores institucionales.

pantone 233

Sólo se permite este logotipo gráfico en folletos, carteles, inserciones prensa, etc. Para todo lo demás se autoriza el arreglo tipográfico únicamente.

Cuando la aplicación de la identidad gráfica de la corett no pueda realizarse con los colores institucionales pero se desea conservar la percepción de diferencia entre todos los elementos que la integran, se puede utilizar las siguientes versiones.

18

negro

firma corett | arreglo tipográfico El arreglo tipográfico se utilizará en materiales para eventos, productos utilitarios, publicidad exterior (espectaculares, pendones, mantas, bardas, metro, parabuses y demás) y publicidad electrónica (internet y TV). Cuando otras entidades emisoras firman el mensaje, se añaden los siguientes lineamientos:

arreglo tipográfico

1. Las firmas o logotipos, si es el caso, deben colocarse dentro de recuadros iguales o menores en tamaño que la firma del Gobierno Federal y a la mitad de la altura de la firma Vivir Mejor. 2. Ninguna firma o logotipo podrá ser mayor en su altura o anchura que el Escudo Nacional y deberá ser colocada fuera de la franja superior y derecha, en cualquier otra parte de la aplicación, de preferencia dentro de la sección inferior destinada para el bloque de firmas.

x

2x fondo negro 10 % tipografía pantone 233 c

Mensaje

3. Para asegurar la calidad e impacto de nuestras piezas de comunicación, se priorizará la inclusión de los nombres de las entidades sectorizadas y de los programas dentro del mensaje, para disminuir la cantidad de firmas y logotipos y evitar que provoquen confusión sobre el emisor directo del mensaje.

proporción de tamaño

19

diagramación con gobierno federal 1. El Escudo Nacional va, siempre que sea posible, en la equina superior derecha.

2. La firma de Gobierno Federal siempre aparece junto al Escudo Nacional, ya sea a su izquierda o debajo de este.

3. La firma Vivir Mejor se coloca en la esquina inferior derecha, en su versión principal en cuadro.

20

diagramación principal Gobierno Federal debajo del Escudo Nacional

diagramación con gobierno federal

21

diagramación con gabinete legal Cuando firman los integrantes del Gabinete Legal, se añaden los siguientes lineamientos: 1. Las firmas de las secretarías de Estado se colocan debajo del Escudo Nacional (y debajo de la firma del Gobierno Federal), construyendo una franja exclusiva para el Gabinete Legal. 2. Ninguna firma podrá ser mayor en su altura o anchura que el Escudo Nacional.

diagramación principal Integrantes del Gabinete Legal debajo de Gobierno Federal.

22

diagramación con gabinete legal

23

diagramación con gabinete legal

24

diagramación institucional (mosaicos) La estructura del diseño se debe definir de acuerdo con las proporciones y tamaño de la pieza de comunicación, dividiendo uno de sus lados en un número exacto de cuadrados perfectos. Una vez que construyas tu diagramación, dibuja áreas de diseño para disponer las firmas Vivir Mejor, Gobierno Federal, integrante del Gabinete Legal, fotografías y textos, con rectángulos y cuadrados de diferentes tamaños, respetando los lineamientos institucionales de imagen. Para decidir la cantidad de cuadros de tu diagramación debes considerar que a menor tamaño de la pieza menor número de cuadros y mayor número mientras más grande sea. La intención es generar el mayor impacto, independientemente del tamaño de la pieza de comunicación. Puedes utilizar porcentajes de los colores institucionales para definir tu diagramación.

cuando haya más de dos entidades emisoras, se pueden combinar porcentajes de los colores de las cabezas de sector.

25

lenguaje visual institucional

Dentro de la identidad de Vivir Mejor existe el lenguaje institucional, que aplica los lineamientos presentados: el uso de los colores institucionales, tipografía oficial, ubicación de las firmas, diagramación, etcétera. En el lenguaje institucional puedes utilizar parte del símbolo de Vivir Mejor dentro de algún recuadro de tu diagramación para diseñar tus materiales institucionales como trípticos, folletos, carteles y demás productos editoriales.

26

27

aplicación de Vivir Mejor como parte del mosaico

28

ejemplo del uso de Vivir Mejor como parte del mosaico

lenguaje visual expresivo

29

30

papelería | tarjeta de presentación

ejemplo de tarjeta de presentación para funcionarios

presidencia firme versalitas 9.5 puntos negro 90 % presidencia base versalitas. 8.5 puntos negro 50 %

Nombre y Apellidos Cargo que desempeña

5 cm.

presidencia base 8 puntos

Dirección México D. F., 00000 Tel: oo oo oo oo oo ext. 0000 Directo 00 00 00 00 [email protected]

9 cm.

31

papelería | hoja membretada

x

x

Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) Liverpool 80, 5º piso, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06600 D.F. y Zona Metropolitana: 5080 9600 exts. 9749 y 9670 | Interior de la República: 01 800 2 Corett

½x tamaño carta

32

papelería | folder institucional 54 cm.

Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Liverpool 80, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México, DF, CP 06600 Tel. (01) (55) 50 80 96 00

30 cm.

ejemplo de folder para documentación tamaño carta.

33

papelería | folder para beneficiarios 54 cm.

30 cm.

Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Liverpool 80, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México, DF, CP 06600 Tel. (01) (55) 50 80 96 00

folder para documentación para beneficiario tamaño carta.

34

portada para cd o dvd

Tìtulo Subtítulo

Contratación Duración: 6’45’’

Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) Liverpool 80, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06600 Teléfonos: Del D.F. y Zona Metropolitana (00) 0000 0000 Del interior de la República Lada sin costo 00 000 0 Corett (00 000 0 000000)

[email protected]

Contratación patrimonio seguro

Tu patrimonio seguro

Las actividades de Corett son de carácter público, no son patrocinadas ni promovidas por partido político alguno. Está prohibido el uso de las actividades de la Corett con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quién solicite recursos adicionales de los establecidos en el presupuesto de regularización o haga uso de los recursos de la Corett de manera indebida, debe ser denunciado ante la autoridad competente.

Nombre del video www.gobiernofederal.gob.mx www.sedesol.gob.mx www.corett.gob.mx

www.gobiernofederal.gob.mx www.sedesol.gob.mx www.corett.gob.mx

28.5 cm. 1.5 cm.

35

19 cm.

` papelería | folder portaescritura

48 cms.

35 cms.

escritura

Poblado (Antes ejido) Zona

Manzana

Lote

Nombre

folder porta escritura

36

papelería | gafete

anverso

reverso

Cargo Número de empleado Área

Domicilio

Nombre y firma Departamento de Personal 9 cm.

nombre apellido

Código de barras

CURP: RFC:

Vigencia

www.sedesol.gob.mx www.gobiernofederal.gob.mx www.corett.gob.mx

6 cm.

37

00657

Firma del interesado

Corett

fotografía tamaño infantil

impresos | díptico 28 cm. anverso

Para mayor información sobre trámites de regularización:

21.5 cm.

Lada sin costo 01 800 2 Corett (01 800 2 267388) Horario de atención: 8:00 a 18:00 horas Quejas y denuncias: Órgano Interno de Control de la Corett Liverpool 80, 5º piso, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06600 Teléfono: (0155) 5080 9600 exts. 9749 y 9670

Subtìtulos

Las actividades de la Corett son de carácter público, no son patrocinadas ni promovidas por partido político alguno. Está prohibido el uso de las actividades de la Corett con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien solicite recursos adicionales de los establecidos en el presupuesto de regularización o haga uso de los recursos de la Corett de manera indebida, debe ser denunciado ante la autoridad competente.

www.gobiernofederal.gob.mx

www.sedesol .gob.mx

www.corett.gob.mx

Título del díptico

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa quioficial aborum.

díptico

Subtìtulos Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore: Dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut Dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint Occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Específicar que las fotografías deben mostrar el beneficio de los programas. Deben ser coloridas, mostrar el contacto del servidor público uniformado adecuadamente con el ciudadano, etc.

Dapley tpauipida y segpuad a tuh fabglia: infiórkmatte y regaripza tur pdio reverso

38

impresos | tríptico 28 cm. anverso

Subtìtulos

Título del tríptico

Lorem ipsum dolor sit amet, conscetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et exercitation ullamco laboris nisi ut dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.

Un culpa qui officia deserunt mollit an im id est laborum.

Subtìtulos Aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation. Excepteur sint occaecat cupi Pariatur. proident, sunt Consequat. Duis aute irure dolor in reprehende fugiat nulla Exercitation ullamco laboris nisi ut dolore Magna aliqua. Ut enim ad ex ea commodo Lorem ipsum dolor sit amet, conscetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididuner.

Para mayor información sobre trámites de regularización:

Quejas y denuncias: Órgano Interno de Control de la Corett Liverpool 80, 5º piso, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06600 Teléfono: (0155) 5080 9600 exts. 9749 y 9670 www.nombre.gob.mx

Eiusmod tempor incididunt ut labore e voluptate velit esse cillum dolore eu.

21.5 cm.

Lada sin costo 01 800 2 Corett (01 800 2 267388) Horario de atención: 8:00 a 18:00 horas

www.nombre. nombre. nombre.gob.mx

www.nombre. nombre. nombre.gob.mx

Las actividades de la Corett son de carácter público, no son patrocinadas ni promovidas por partido político alguno. Está prohibido el uso de las actividades de la Corett con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien solicite recursos adicionales de los establecidos en el presupuesto de regularización o haga uso de los recursos de la Corett de manera indebida, debe ser denunciado ante la autoridad competente.

tríptico

Subtìtulos

1

Subtítulo

Eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur: Excepteur sint occaecat Cupidatat Cargklla del Serfecio Midrttar Nagtunal Non proident, sunt Cillum dolore Occaecat cupidatat non proident, (sunt)

Específicar que las fotografías deben mostrar el beneficio de los programas. Deben ser coloridas, mostrar el contacto del servidor público uniformado adecuadamente con el ciudadano, etc.

Magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in: Consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore Ut enim ad minim veniam, quis nostrud aliquip ex ea commodo Voluptate velit esse eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint

39

reverso

2

Subtítulo

Polor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt iiusmod tempor incididunt ut labore et dolore Eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. eu fugiat nulla pariatur. Excepteur Sint occaecat cupidatat non proident, sunt de 00% De 05 a 00 dors, 00% De 00 a 000 díhs , 00% De 000 a 000 does, 0% Mms de 000 dois npuyrales, non tay dpointo Eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure.

Lorem ipsum dolor sit amet, Incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam.

3

Subtítulo

Eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam. Quis nostrud aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

4

Subtítulo

Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt it cupidatat non proident, sunt.

impresos | volante 11.5 cm.

anverso

Cillum:

Título del volante

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam: Pohbvce al cobvdsnte con tus pghos Liqnrtuar el tkuyl de tu sfdwo Tuis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserun. 21.5 cm.

Subtítulo

Para mayor información sobre trámites de regularización: Lada sin costo 01 800 2 Corett (01 800 2 267388) Horario de atención: 8:00 a 18:00 horas Quejas y denuncias: Órgano Interno de Control de la Corett Liverpool 80, 5º piso, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06600 Teléfono: (0155) 5080 9600 exts. 9749 y 9670

Específicar que las fotografías deben mostrar el beneficio de los programas. Deben ser coloridas, mostrar el contacto del servidor público uniformado adecuadamente con el ciudadano, etc. www.gobiernofederal.gob.mx

40

volante 11.5 x 21.5 cm.

www.sedesol.gob.mx

www.corett.gob.mx

reverso

impresos | cartel 28 cm.

21.5 cm. Nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Esse cillum dolore eu fugiat nulla Excepteur sint occaecat Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit Pariatur.cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia Deserunt mollit anim id est laborum cillum dolore eu fugiat nulla pariatur excepteur sint occaecat cup idatat non proident. www.gobiernofederal.gob.mx

Para mayor información sobre trámites de regularización: Lada sin costo 01 800 2 Corett (01 800 2 267388), horario: de 8:00 a 18:00 horas

Específicar que las fotografías deben mostrar el beneficio de los programas. Deben ser coloridas, mostrar el contacto del servidor público uniformado adecuadamente con el ciudadano, etc.

www.sedesol.gob.mx www.corett.gob.mx

Liverpool 80, 5º piso, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, México, D.F., C.P. 06600 Teléfono: (0155) 5080 9600 exts. 9749 y 9670 Las actividades de la Corett son de carácter público, no son patrocinadas ni promovidas por partido político alguno. Está prohibido el uso de las actividades de la Corett con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien solicite recursos adicionales de los establecidos en el presupuesto de regularización o haga uso de los recursos de la Corett de manera indebida, debe ser denunciado ante la autoridad competente.

cartel 50x70 cm.

41

Para presentar quejas y denuncias: Órgano Interno de Control de la Corett

utilitarios | camisa institucional espalda

frente Esta prenda la utilizan los funcionarios de la Corett en actos de entrega de escrituras. Cada una está personalizada y lleva logotipos bordados. Nombre y Apellido

Las camisetas son únicamente en color blanco y no se acepta en ningún caso la inclusión de otros logotipos externos ni de programas de la propia Sedesol, así como tampoco los escudos de armas de estados o municipios. Son uniformes oficiales.

presidencia base regular

9.5 cm.

10 cm. 10 cm

nombre y apellido El nombre debe alinearse horizontalmente como se indica en la parte superior

6 cm.

17.63 cm 24 cm

10 cm.

4.5 cm 13.9 cm

42

rett

Cor e

utilitarios | playera tipo polo

Esta prenda la utiliza el personal en campo y el de atención al público, especialmente en actos de entrega de escrituras. Las camisetas son únicamente en color blanco y no se acepta en ningún caso la inclusión de otros logotipos externos ni de programas de la propia Sedesol, así como tampoco los escudos de armas de estados o municipios. Son uniformes oficiales.

6 cm.

16.6 cm

10 cm.

24 cm 10 cm.

5.8 cm

18 cm.

43 18.2 cm

utilitarios | camiseta

Esta prenda la utiliza el personal en campo, en zonas calurosas. Las camisetas son únicamente en color blanco y no se acepta en ningún caso la inclusión de otros logotipos externos ni de programas de la propia Sedesol, así como tampoco los escudos de armas de estados o municipios. Son uniformes oficiales.

frente

espalda

6 cm.

16.6 cm

10 cm.

24 cm 10 cm.

5.8 cm

44

18.2 cm

utilitarios | chaleco

Esta prenda la utiliza el personal operativo en campo. Los chalecos son únicamente en color beige y no se acepta en ningún caso la inclusión de otros logotipos externos ni de programas de la propia Sedesol, así como tampoco los escudos de armas de estados o municipios. Son uniformes oficiales.

frente

espalda

16.6 cm 24 cm

6.5 cm 9 cm 5.8 cm

45 22 cm

utilitarios | gorra textil

esta prenda la utiliza el personal de campo y durante la entrega de escrituras.

7 cm

12.5 cm

46

utilitarios | bolsa multiusos

38 cm.

Este artículo se reparte entre los beneficiarios.

anverso

fuelle

reverso 35 cm

10 cm

35 cm

25 cm

Este programa es público y queda prohibido su uso con fines partidistas o de promoción personal.

25 cm

47

eventos | podium 2.44 mts

Este podium esta autorizado solamente para eventos con la presencia del secretario de Desarrollo Social, para eventos presidenciales se debe pedir autorización de imagen al departamento de Comunicación Social de la Sedesol.

3.10 mts

Altura máxima de colocación de la flor 1.75 mts

1.25 mts

48

Back 2 x 3.10 mts.

eventos | podium y presidium

10.00 mts

Título del evento

3.10 mts

Back 10 x 3.10 mts

Este presidium esta autorizado solamente para eventos con la presencia del secretario de Desarrollo Social, para eventos presidenciales se debe pedir autorización de imagen al departamento de Comunicación Social de la Sedesol. El tamaño puede variar dependiendo del lugar donde se realice el evento.

49

eventos | pendón 90 cms

150 cms

50

pendón institucional 90 x 150 cms

anuncios | inserción 12.2 cm

Galdina Castillo Martínez, beneficiaria de Tejalpa Ixtapaluca, Estado de México.

Título

16.7 cm

“Melit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariaturofficia deserunt.. Excepteur sint occaecat cupidatat non est laborum”. Velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur excepteurofficia deserunt mollit anim . Informes desde cualquier parte del país gratis 01 800 2 267 388

www.gobiernofederal.gob.mx

www.sedesol.gob.mx

www.corett.gob.mx

www.bicentenario.gob.mx

Este programa es público y queda prohibido su uso con fines partidistas o de promoción personal.

Ejemplo de inserción

51

anuncios | inserción a una tinta 12.2 cm

Galdina Castillo Martínez, beneficiaria de Tejalpa Ixtapaluca, Estado de México.

Título 16.7 cm

“Melit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariaturofficia deserunt.. Excepteur sint occaecat cupidatat non est laborum”. Velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur excepteurofficia deserunt mollit anim . Informes desde cualquier parte del país gratis 01 800 2 267 388

www.gobiernofederal.gob.mx

www.sedesol.gob.mx

www.corett.gob.mx

www.bicentenario.gob.mx

Este programa es público y queda prohibido su

Ejemplo de inserción

52

señalización lineamientos para la señalización en interiores

3x señales de emergencia restrictivas y de precaución

El objetivo primordial de la señalización en interiores es orientar e informar. Para que funcione de manera adecuada es imprescindible ubicarla en espacios limpios donde no compita con otros elementos y señalamientos. Para ello es esencial respetar el color codificante que le corresponde a la Sedesol. Su colocación y tamaño en relación al entorno son esenciales para que cumplan su encomienda. Como norma útil, se debe evitar una desviación superior al 10% del ángulo de visión humana.

Es imprescindible seguir los lineamientos de la Norma Oficial Mexicana (NOM) para este tipo de señalamiento. Consulta en especial la de Protección Civil.

4x

Esta norma especifica, entre otros factores, la codificación de color, los textos, el tipo de pictogramas, la ubicación y el tamaño de los señalamientos.

x = 4.67 cms

Sugerimos consultar con Protección Civil la NOM que corresponda a cada demarcación y servicio prestado al público y edificación.

2x

En lugares con condiciones de luz comprometidas deberá considerarse la utilización de iluminación específicamente destinada para el señalamiento. 3x

Los tamaños aquí mostrados son recomendables porque han demostrado su utilidad en condiciones normales de iluminación y colocación.

señales verticales para servicios Para evitar confusiones, se utilizará el tono magenta en señalización correspondiente a damas y gris para caballeros.

4x x = 4.67 cms

2x

53

señalización señales direccionales Se basan en un sistema decodificación en tonos de grises para información y en el color codificante de Presidencia para los módulos de las flechas de dirección. Los señalamientos horizontales plantan las bases para construir un directorio modular de mayor altura y complejidad.

Señalización horizontal incluye flechas de dirección en dos niveles

flechas Conservan el color codificante. Según la inclinación de su eje mostrarán los cuatro sentidos. El sistema modular permite adecuar las necesidades de cada señalamiento sustituyendo el cuadrante correspondiente. pictogramas Los pictogramas son señales de enorme eficacia y de gran valor como vehículo de imagen. Son lo más sintéticos y expresivos posible para ser entendidos por diferentes idiomas y culturas.

Señales horizontales para espacios pequeños o cercanos(por ejemplo una puerta).

54

Señalización horizontal con pictogramas incluye la posibilidad de un segundo idioma en cursivas

señalización

Señales de emergencia, restrictivas y de precaución, las cuales serán colocadas en sitios visibles en las instalaciones de la institución.

55

vehículo | sedán familiar

www.gobiernofederal.gob.mx

www.sedesol.gob.mx

www.corett.gob.mx

aplicación para ambos lados

delegación estado

www.gobiernofederal.gob.mx www.sedesol.gob.mx www.corett.gob.mx

Vehículo de uso oficial. Reporte cualquier irregularidad al tel. 00000000

56

considerando la diversidad de modelos automotrices, debes ajustar las medidas de las firmas según el vehículo que utilices, pero siempre con los elementos y posición que se muestra.

vehículo | sedán compacto

aplicación para ambos lados

www.gobiernofederal.gob.mx www.sedesol.gob.mx www.corett.gob.mx

delegación estado

57

considerando la diversidad de modelos automotrices, debes ajustar las medidas de las firmas según el vehículo que utilices, pero siempre con los elementos y posición que se muestra.

vehículo | camioneta tipo pickup aplicación para ambos lados

www.gobiernofederal.gob.mx

www.sedesol.gob.mx

www.corett.gob.mx

www.gobiernofederal.gob.mx www.sedesol.gob.mx www.corett.gob.mx

Vehículo de uso oficial. Reporte cualquier irregularidad al tel. 00000000

58

considerando la diversidad de modelos automotrices, debes ajustar las medidas de las firmas según el vehículo que utilices, pero siempre con los elementos y posición que se muestra.

Todo producto referente a la promoción de los Programas o Imagen Institucional debe de pasar por un proceso de validación ante 59 la Unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Desarrollo Social y/o otras instancias que la Sedesol determine.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.