Guía de estudio Prueba Global I Semestre

Sagrados Corazones Manquehue 2°Ciclo/Lenguaje/3° básico Guía de estudio Prueba Global I Semestre Antes de realizar tu guía de síntesis, es bueno que

0 downloads 20 Views 676KB Size

Recommend Stories


Contenidos Prueba Semestral I semestre 2016
Contenidos Prueba Semestral I semestre 2016 Sector : Lenguaje y Comunicación Nivel : IIIº Medio Profesor : Mariana Villagra - Patricio Medina ____

Estudio Global sobre Blanqueo de Capitales 2011
RISK CONSULTING Estudio Global sobre Blanqueo de Capitales 2011 Medidas y prácticas adoptadas por la banca en todo el mundo kpmg.es 02 Heading N

MATERIA: MATEMATICA I ( ) SEMESTRE: PRIMERO
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE BOLIVAR UNIDAD DE ESTUDIOS BASICOS I PROBLEMARIO DE MATEMATICA I (008-1814) MATERIA: MATEMATICA I (008-1814) ELABORO

Story Transcript

Sagrados Corazones Manquehue 2°Ciclo/Lenguaje/3° básico

Guía de estudio Prueba Global I Semestre

Antes de realizar tu guía de síntesis, es bueno que recuerdes, en qué consisten las habilidades de comprensión lectora trabajadas en clases. Localizar información explícita Es una habilidad que consiste en recuperar información que se encuentra claramente expresada en el texto (es textual, está ahí, podemos ubicarla en un lugar concreto del texto).

Extraer información implícita Deducir información que no está explícita en el texto. A veces en un texto, se debe encontrar información que no se encuentra explícita, sino que se necesita que se saquen conclusiones a partir de claves del texto. En ocasiones, el autor de un texto no da todos los detalles, por eso, es preciso hacer inferencias o deducir por nosotros mismos algunas informaciones acerca de la lectura.

Deducir información que no está explícita en el texto. A veces en un texto, se debe encontrar información que no se encuentra explícita, que se necesita que se saquen conclusiones. En ocasiones, el autor de un texto no da Hallar significado en sino contexto todos los detalles, por eso, es preciso hacer inferencias o deducir por nosotros mismos algunas informaciones Es una habilidad que consiste en inferir el significado de una palabra desconocida o frase a través de las pistas o claves del acerca de la lectura. Extraer contexto. Inferir sentimientos de un personaje

..

Es una habilidad que consiste en reconocer sentimientos y emociones de los distintos personajes que intervienen en una narración. Inferir sentido del lenguaje figurado Es una habilidad que consiste en comprender el significado de un lenguaje no literal.

Fundamentar opinión

. Destreza intelectual (habilidad) que consiste en elaborar una opinión con argumentos que la apoyen o sustenten (que la hagan válida). Requiere elaborar una opinión y luego fundamentar con información del texto, no con experiencias personales.

. Identificar idea principal de un párrafo Habilidad que consiste en determinar en un párrafo cuál es la idea central, distinguiéndola de las ideas que son secundarias.

. Ordenar secuencia Habilidad o destreza intelectual que consiste en comprender el orden en que ocurren los hechos. Se logra ordenando o secuenciando las acciones de un texto.

No necesitas aprenderte el significado de cada una de estas habilidades, sino aplicarlas para comprender un texto. 1

Sagrados Corazones Manquehue 2°Ciclo/Lenguaje/3° básico

Guía de estudio Prueba Global I Semestre

¿Cómo procesar un texto? Te recomendamos los siguientes pasos: 1. Leer atentamente el texto completo. 2. Enumera los párrafos, en el margen izquierdo. 3. Enumera cada línea del texto, usando el margen derecho. 4. Destaca las palabras que no conozcas y trata de deducir su significado (con flecha hacia el margen izquierdo). 5. En el margen derecho, usando una llave, escribe con tus palabras de qué se habla en cada párrafo (idea principal). 6. Al final del texto responde la pregunta:¿De qué se trata el texto? 7. Lee las preguntas y respóndelas. 8. Subraya con color en el texto, la información que te permitió contestarla.

*(Procesa los siguiente texto y luego responde las preguntas o realiza las actividades.)

2

Sagrados Corazones Manquehue 2°Ciclo/Lenguaje/3° básico

Guía de estudio Prueba Global I Semestre

1. Lee y procesa el siguiente texto. Una excursión cómoda Soy un cerdo. El cerdito Menta. Lo que más me gusta es quedarme en casa tumbado en el sofá y tomar manzanilla. Eso es mentira, claro. Lo cierto es que me gusta tomar infusiones de menta. Con mucha azúcar. Los cerdos somos animales muy inteligentes. Por eso he escogido un hogar tan bonito. Mi hogar lo forman Robin, Linda y Guillermo. Aunque ellos tres no son cerdos: son personas. El domingo es mi día preferido. Y es que los domingos siempre nos invitan al campo. Me dije que con un poco de suerte podría encontrar un fangal decente. Primero hubo que cargar el auto. Lo más fascinante de todo era la cesta de la comida. Los cerdos son unos verdaderos amantes de la buena comida. Si por mí fuera, tendría que ser domingo todos los días. Así podría siempre estar vagando por ahí. Y atravesar a toda marcha bosques misteriosos o zambullirme en riachuelos de montaña. Por fin llegamos a nuestro destino. Estaba realmente emocionado. Linda se sentó bajo la sombrilla. En la silla. —Muy bien. Ahora nos vamos a poner cómodos— dijo. ¿Cómodos? ¿Qué palabra era esa? Parecía de lo más sospechosa. Quería averiguar qué significaba “cómodo”. Así que crucé el prado en dirección a la colina. Tal vez encontraría algo cómodo. La verdad es que estaba intrigadísimo. Por cierto, Robin también echó a correr. ¡Qué bien! Seguro que Robin también quería ponerse cómodo. — ¡Vamos a correr hasta la cima de la colina! — gritó Robin. Y eso es lo que hice de inmediato. Aunque me llevé un susto terrible al llegar arriba. ¡Del otro lado de la colina había una enorme manada de perros! Eran tres veces más grandes que yo. Y tenían una pinta realmente curiosa. Tenían cuernos. Y manchas negras y blancas en el lomo. Por suerte, estaban detrás de una reja de madera. Pero Robin me explicó que esos perros eran vacas. Lo cierto es que yo no había visto una vaca en mi vida. Así que me acerqué a una de ellas para ofrecerle mi amistad. Vi una vaca de piel muy oscura sentada bajo un manzano. Parecía muy simpática. Me acerqué de puntillas. ¡Una vaca de verdad! ¡Con cuernos y todo! Lo único extraño es que no tenía ubre. Ya sabes, esa cosa por donde sale la leche. Y entonces, Robin gritó: — ¡Cuidado con el toro! Eso no me lo había explicado Robin. No me había dicho que algunas vacas podían ser toros. Pero así al menos tuve ocasión de descubrir que Robin es un excelente corredor. Y es que cuando me acerqué a la vaca de mentira, esta se puso muy nerviosa y empezó a perseguirnos a los dos. En cuanto nos vio, Linda se levantó de la silla como una flecha. Luego, ella y Guillermo siguieron corriendo en dirección al auto. Guillermo ya no parecía tan fascinado por el paisaje. Cuando el toro nos hizo dar la tercera vuelta alrededor del auto, decidimos que lo mejor era marcharnos enseguida. Volvimos a casa por el camino más corto. “¡Esta sí que ha sido una excursión cómoda!”, pensé al llegar a casa. 3

Sagrados Corazones Manquehue 2°Ciclo/Lenguaje/3° básico

Guía de estudio Prueba Global I Semestre

Estaba contento: por fin había descubierto lo que significaba “cómodo”. “Cómodo” es una palabra aún más bonita que “menta”. Decidí que en adelante me pondría cómodo más a menudo. Tino. Adaptación.

2. Responde las siguientes preguntas. A-¿Quién cuenta la historia? ________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ B-¿Cómo se habrán sentido los personajes de este cuento, al regresar a casa? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ C-¿Por qué al cerdito Menta le gustan los domingos? ______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________ D-El cerdito ¿está en lo correcto, con el significado de la palabra cómodo? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ E-¿Cómo podrías describir al cerdito? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ F-En la oración, “La verdad es que estaba intrigadísimo”. ¿Qué significa la palabra subrayada?

4

Sagrados Corazones Manquehue 2°Ciclo/Lenguaje/3° básico

Guía de estudio Prueba Global I Semestre

G- ¿Cuál es la idea principal de este párrafo? “Lo que más me gusta es quedarme en casa tumbado en el sofá y tomar manzanilla. Eso es mentira, claro. Lo cierto es que me gusta tomar infusiones de menta. Con mucha azúcar.” ________________________________________________________________________________ 

El texto anterior, “Una excursión cómoda”, se trata de: ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________

3. Une las palabras que tienen significados similares.

Fangal

Interesadísimo, curiosísimo

Zambullirme

Lodazal, barrizal

Intrigadísimo

Sumergirme, bañarme

5

Sagrados Corazones Manquehue 2°Ciclo/Lenguaje/3° básico

Guía de estudio Prueba Global I Semestre

4-Lee el poema, cuenta sus estrofas, versos y luego responde las preguntas. Llueve en el mar Cae la lluvia fina sobre el lomo del mar, las olas las mece el viento invitándolas a jugar. A lo lejos en el horizonte, un barquito de papel. ¿Qué niño lo lanzó a un río? ¿Qué sueños transporta él? Cae la lluvia fina sobre todo el litoral, las gaviotas revolotean sobre las olas del mar. A lo lejos en el horizonte, se oculta el sol, se va el día y la lluvia fina que no cesa de entregar melancolía.

¿Qué significa esta palabra?

A-¿De quién se habla en el poema? __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ B- Usando un lenguaje poético, ¿qué querrá decir el siguiente verso? las olas las mece el viento invitándolas a jugar. __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ C-¿Cuál es la idea principal de esta estrofa? A lo lejos en el horizonte, ________________________________________________ se oculta el sol, se va el día ________________________________________________ y la lluvia fina que no cesa ________________________________________________ de entregar melancolía. ________________________________________________

6

Sagrados Corazones Manquehue 2°Ciclo/Lenguaje/3° básico

Guía de estudio Prueba Global I Semestre

5-Lee el texto y responde las preguntas.

1. ¿De qué se trata este texto (tema central)? ____________________________________________________________________________

2. ¿Qué se dice sobre este tema?

3. ¿Cuál es el propósito de este texto?

______________________________________________________________________________

7

Sagrados Corazones Manquehue 2°Ciclo/Lenguaje/3° básico

Guía de estudio Prueba Global I Semestre

6-Numera los cuadros, siguiendo la secuencia lógica de los hechos del cuento. El flautista de Hamelín Anónimo (adaptación)

Entonces hizo sonar la flauta y todos los niños del pueblo lo siguieron. Se los llevó a una montaña y los encerró en una gran cueva. Así se vengó de la reina mentirosa. Pasaron varios meses y Hamelín se transformó en un pueblo triste, sin las risas y la alegría de los niños.

Los padres de los niños marcharon al castillo para reclamarle a la reina, pidiéndole que pagara al flautista la deuda. La reina no tuvo más remedio que pagar al flautista, y entonces todos los niños regresaron a sus hogares. Desde ese momento, aquella reina cumplió siempre sus promesas.

Los ratones, hechizados por el mágico sonido, lo siguieron hasta el río, donde subieron a una balsa y se perdieron en la distancia. El flautista, regresó con la reina para recibir su recompensa, pero no quiso cumplir con su promesa. -¡Eres muy injusta y por eso me vengaré! -dijo el joven enojado.

La reina, cuando vio que los ratones habían llegado a su palacio, mandó llamar a un joven que hacía desaparecer los roedores con su flauta. -¡Yo, reina de Hamelín, te prometo una bolsa de oro si consigues librarme de esos come quesos! En un pueblito llamado Hamelín se habían instalado ratones, arrasando con la comida de todos sus habitantes. Esto se debía a que Hamelín estaba dirigido por una reina muy tacaña, que no quería hacer gastos para solucionar la invasión de ratones.

8

Sagrados Corazones Manquehue 2°Ciclo/Lenguaje/3° básico

Guía de estudio Prueba Global I Semestre

7-Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas.

Preguntas: a-¿Qué necesitaría si quisiera preparar la receta para 4 personas? _________________________________________________________________________________ b-¿Daría igual, poner al horno la preparación, durante 40 minutos? Explica _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ c-¿Podrías agregar un paso a la receta? ¿Cuál? _________________________________________________________________________________ 9

Sagrados Corazones Manquehue 2°Ciclo/Lenguaje/3° básico

Guía de estudio Prueba Global I Semestre

d- ¿Qué función cumple la imagen en este texto? La imagen sirve para______________________________________________________________________ e- Después de cortar las verduras, hay que ____________________________________________________ f- Inmediatamente antes de añadir la sal y pimienta, hay que ______________________________________

Los textos y ejercicios de esta guía te sirven para practicar para la prueba, pero debes revisar el temario y practicar con todos los textos y las habilidades que se indican.

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.