GUIA DE. GUÍA DE EXPORTACIÓN REPÚBLICA POPULAR CHINA BEBIDAS Y CERVEZAS (Capítulos 20 y 22)

GUIA  DE       GUÍA  DE  EXPORTACIÓN   REPÚBLICA  POPULAR  CHINA   BEBIDAS  Y  CERVEZAS   (Capítulos  20  y  22)                         Noviembr

1 downloads 131 Views 7MB Size

Recommend Stories


3a Exposición Internacional de tecnología para alimentos y bebidas 20 al 22 de Agosto de 2009
Envase Perú 2009 Alimentek Perú 2009 6a Exposición Internacional del Envase, Embalaje, Tecnología de Procesos, Logística de Almacenaje, Distribución y

CHINA POPULAR EN AMERICA LATINA
CHINA POPULAR EN AMERICA LATINA EDICIONES INTERNACIONALES LEONARDO RUILOVA CHINA POPULAR . EN AMERICA LATINA .!C INSTITUTO LATINOAMERICANO DE INV

CERVEZAS, AGUAS, ZUMOS Y REFRESCOS EL MERCADO DE BEBIDAS SE ORIENTA HACIA LOS PRODUCTOS SIN ALCOHOL
CERVEZAS, AGUAS, ZUMOS Y REFRESCOS EL MERCADO DE BEBIDAS SE ORIENTA HACIA LOS PRODUCTOS SIN ALCOHOL En 1987, el consumo de bebidas con y sin alcohol s

CERVEZAS ARTESANALES CONCURSO NEUQUINO CONCURSO DE CERVEZAS ARTESANALES 2016 NEUQUINO DE CERVEZAS ARTESANALES BASES Y CONDICIONES CONCURSO NEUQUINO
BASES Y CONDICIONES CONCURSO NEUQUINO DE CERVEZAS ARTESANALES BASES Y CONDICIONES 2016 CONCURSO BASES Y CONDICIONES NEUQUINO CONCURSO DE CERVEZAS NEU

GUIA DE ATLETAS. Triatlon Popular de Madrid
GUIA DE ATLETAS Triatlon Popular de Madrid ÍNDICE 1. NORMAS Y PREGUNTAS FRECUENTES ................................................................

MISION CHINA. EXPO SHANGHAI 2010 SEPTIEMBRE 2 AL 22 DE 2010 Beijing y Shanghai, China R.P
MISION CHINA. EXPO SHANGHAI 2010 SEPTIEMBRE 2 AL 22 DE 2010 Beijing y Shanghai, China R.P. Carrera 73 Bis No 54 – 43 Segundo Piso, Bogotá, D.C., Colo

Story Transcript

GUIA  DE  

    GUÍA  DE  EXPORTACIÓN   REPÚBLICA  POPULAR  CHINA   BEBIDAS  Y  CERVEZAS   (Capítulos  20  y  22)  

                     

Noviembre  2015  

 

Presentación  

 

         

  La   República   Popular   China   es   para   Guatemala   un   mercado   de   interés   para   sus   exportaciones,   las   cuales   crecen   cada   año,   potencia   económica   que   ya   ha   suscrito   acuerdos  comerciales  con    varios  países  de  la  región  y  cuya  capacidad  adquisitiva  de  sus   habitantes  también  ha  crecido  de  forma  significativa.     La   reforma   y   apertura   al   exterior   iniciada   a   partir   del   año   1979   han   permitido   que   la   economía   china   se   desarrolle   en   un   ritmo   acelerado,   pasando   de   ser   un   país   predominantemente   rural   a   una   potencia   mundial   en   30   años,   y   multiplicando   su   producto  interno  por  44  veces  en  el  mismo  período.     China   es   la   segunda   potencia   económica   del   mundo,   solo   después   de   Estados   Unidos,   y   según  estimaciones  del  FMI  esta  situación  podría  revertirse,  y  ser  la  primera  potencia,  si   continúa  realizando  reformas  económicas  a  tono  con  los  nuevos  tiempos.     Es  por  ello  que  a  Guatemala  le  interesa  conocer  mejor  a  la  República  Popular  China,    sus   nichos  de  mercado  y  requerimientos,  para  diversificar  nuestras  exportaciones.     Guatemala  actualmente  dirige  el  80%  de  sus  exportaciones  hacia  países  de  América  y  El   Caribe,   un   10%   a   Asia   y   un   8%   a   Europa,   dejando   un   2%   al   resto   del   mundo.     Esta   distribución   de   las   exportaciones   hace   que   Guatemala   continuamente   se   encuentre   a   la   investigación   e   identificación   de   nuevos   mercados,   que   le   permitan   diversificar   su   internacionalización  y  esto,  a  su  vez,  le  permita  al  país  reducir  sus  riesgos  ante  el  enorme   porcentaje  del  80%  de  los  negocios  internacionales  ubicados  en  una  región.     Para   que   las   exportaciones   guatemaltecas   puedan   competir   con   éxito,   es   indispensable   conocer  los  procedimientos  y  condiciones  de  acceso  que  exigen  los  diferentes  países.  Por   medio   del   “Programa   de   Apoyo   al   Comercio   Exterior   y   la   Integración”   del   Ministerio   de   Economía  de  Guatemala  (MINECO),  con  el  apoyo  del  Banco  Interamericano  de  Desarrollo   (BID),  se  contribuye  al  aprovechamiento  de  las  oportunidades  comerciales  y  de  inversión,   a   través   del   fortalecimiento   de   las   capacidades   de   gestión   y   promoción   del   comercio   exterior  y  la  atracción  de  inversiones.      

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

2  

Debido   a   las   condiciones   económicas   que   han   variado   y   la   relación   comercial   entre   Guatemala  y  la  Republica  Popular  China,  se  determinó  importante  desarrollar  documentos   específicos  que  permitan  visualizar  las  oportunidades  de  exportación  que  existen  en  ese   país.   Los   sectores   seleccionados   para   elaborar   las   guías   básicas   de   exportación   son   los   siguientes:     • Café  y  especias   • Flores  de  corte  y  plantas   • Frutas  congeladas  y  frescas   • Semillas   • Jugos  y  cervezas   • Preparaciones  a  base  de  frutas  y  legumbres   • Azúcar  y  confitería     Estos  sectores  fueron  seleccionados  por  medio  de  un  análisis  que  determinó  las  mayores   oportunidades   de   exportación   para   las   empresas   guatemaltecas,   se   realizó   un   análisis   estadístico   de   comercio   exterior   entre   Guatemala   y   la   Republica   Popular   China,   correspondiente   a   cada   sector,   y   un   análisis   comparativo   entre   los   países   latinoamericanos  que  ya  tienen  participación  en  dicho  mercado.       Se   implementaron   técnicas   de   inteligencia   de   mercado   para   obtener   la   información   recopilada  y  se  entrevistó  a  empresarios  que  ya  cuentan  con  una  relación  comercial  a  este   mercado  o  están  en  plena  iniciación.     Este  documento  proporciona  información  estratégica  a  los  empresarios  guatemaltecos,  y   fue  preparado  para  iniciar  o  incrementar  sus  exportaciones  a  la  Republica  popular  China,  y   así  crear  más  oportunidades  de  empleo  para  los  trabajadores  guatemaltecos  y  bienestar  a   sus  familias.                    

 

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

3  

 

1   INTRODUCCIÓN  HACIA  EL  MERCADO  DE  CHINA  .........................   6   1.1   Geografía  ...................................................................................................................................  6   1.2   Demografía  ................................................................................................................................  7   1.3   Distribución  de  la  población  por  edades  y  sexos  .......................................................................  8   1.4   Estructura  de  la  economía  .........................................................................................................  8   1.5   Sector    Industrial  en  China  .........................................................................................................  9   2   Comercio  Exterior  ................................................   10   2.1   Acuerdos  Comerciales  Vigentes  de  China  ...............................................................................  11   2.2   Balanza  comercial  de  China  con  el  Mundo  ..............................................................................  12   2.3   Estadística  de  Importaciones  de  China  ....................................................................................  12   2.4   Listado  de  Principales  jugos  de  frutas  importados  por  China  -­‐  Jugos  de  Frutas  2009  .............  14   2.5   Importaciones  de  China  de  Jugos  de  Frutas  ............................................................................  15   2.6   Estadística  del  comportamiento  de  las  importaciones  de  China  de  Cerveza  ..........................  17   3   Impuestos   ......................................................   18   4   Tendencias  de  Consumo  ...........................................   19   4.1   Festival  Internacional  de  la  Cerveza  de  Qingdao  .....................................................................  23   4.2   Consumo  Interno  del  Mercado  en  China  en  el  2020  ...............................................................  24   4.3   Tendencias  ...............................................................................................................................  24   4.4   Industrias  .................................................................................................................................  25   5   Requerimientos  y  pasos  para  Exportar  ..........................   27   5.1   Obtener  el  Código  de  Exportador  ............................................................................................  27   5.2   DUA  Simplificada  .....................................................................................................................  27   5.3   Certificado  de  Origen  ...............................................................................................................  28   6   Regulaciones  de  Importación  y  Normas  de  Ingreso  ........................   28   6.1   Requisitos  de  Etiquetado  en  Alimentos  ...................................................................................  28   6.2   Normativa   GB   7718   –   2011,     “Reglas   Generales   para   el   etiquetado   de   alimentos   pre   empacados”  ......................................................................................................................................  29   6.3   Normativa   GB   28050   –   2011,   “Reglas   Generales   para   Etiquetado   Nutricional   en   alimentos   pre  empacados”  ................................................................................................................................  30   6.4   No  Conformidades  que  pueden  presentarse  en  el  etiquetado  ...............................................  30   6.5   Consideraciones  para  el  empaque,  Embalaje  y  Etiquetado  ....................................................  31   7   Tramitología  ....................................................   32   7.1   Registro  de  establecimientos  exportadores  de  alimentos  extranjeros  a  China  ......................  32   7.2   Información  básica  general  para  la  importación  de  alimentos  en  China  ................................  40   7.3   Leyes  y  Regulaciones  como  referencia  en  Cuarentena  Sanitaria  y  Seguridad  Alimenticia:  .....  41   7.4   Estándares  de  Regulación  ........................................................................................................  41   7.5   Reglamentación  Zoosanitaria  y  Fitosanitaria  ...........................................................................  42   7.6   Normas  y  Reglamentos  Técnicos  .............................................................................................  43   7.7   Inspección  e  Inocuidad  de  los  Alimentos  .................................................................................  43   7.8   Aseguramiento  de  la  inocuidad  ...............................................................................................  44   7.9   Trazabilidad  .............................................................................................................................  44   8   Procedimiento  de  Importación  de  Alimentos  ............................   45   9   Entidades  Reguladoras  y  Fuentes  de  Información  ................   45   10   Estrategias  de  Negociación  ........................................   46   10.1   Condiciones  de  Pago  ................................................................................................................  46  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

4  

 

10.2   Régimen  para  muestras  ...........................................................................................................  47   10.3   Marco  de  licencias  de  Importación  y  Exportación  de  China  ....................................................  48   10.4   Sistema  de  Importación  de  Bienes  ..........................................................................................  48   10.4.1   10.4.2   10.4.3   10.4.4  

Permitido  ..................................................................................................................................  48   Mercancía  Restringida  ..............................................................................................................  49   Mercancías  de  Importación  que  requieren  licencias  ................................................................  49   Mercancía  Prohibida  .................................................................................................................  49  

10.5   Inspección/Certificación  de  Importación  .................................................................................  50  

11   Logística  ......................................................   50   11.1   Aspectos  del  Manejo  Logístico  en  China  .................................................................................  55   11.2   Código  de  registro  (CR)  obligatorio  para  importadores  y  exportadores  .................................  55   11.3   El  empresario  exportador  debe  conocer  su  código  arancelario  ..............................................  55   11.4   Trámites  Aduaneros  ................................................................................................................  56   11.5   Estructura   básica   de   cadena   de   distribución   y   los   porcentajes   de   representación   que   impactan  el  precio  al  consumidor  final  en  China  ..............................................................................  57   12   Mercadeo  de  Alimentos  ..........................................   57   13   Compradores  Importadores  Potenciales  ..............................   59   14   Fuentes  de  Información  Secundaria  ..................................   63   15   Cultura  de  Negocios  en  China  ...............................................................................  63   15.1   Características  del  Empresario  ................................................................................................  63   15.2   Protocolo  básico  para  negocios  ...............................................................................................  64   15.3   Vestimenta  ..............................................................................................................................  65   15.4   Datos  Generales  de  China  ........................................................................................................  65   15.5   Recomendaciones  para  visitas  .................................................................................................  65   15.6   Días  festivos  .............................................................................................................................  66   15.7   Recomendaciones  a  la  hora  de  tomar  un  taxi:  ........................................................................  66   15.8   Vía  metro  .................................................................................................................................  66   15.9   Vía  bus  .....................................................................................................................................  67   15.10  Buses  –  Cama  ...........................................................................................................................  67   15.11  Bicicletas  ..................................................................................................................................  67   15.12  Bici  –  Taxi  .................................................................................................................................  68   15.13  Tren   .........................................................................................................................................  68   15.14  Diferencia  Horaria  de  Referencia  en  Asia  ................................................................................  69   16   Ferias  Internacionales  Recomendadas  ................................   70   17   Caso  Práctico  ..................................................   71   18   Anexos  .......................................................   74   18.1   Anexo  1.  Directorio  de  empresas  de  transporte:  ....................................................................  74   18.2   Anexo  2.  Directorios  de  empresas  compradoras  de  China  ......................................................  74   19   links  de  interés  .................................................   74   20   Bibliografía  ....................................................   76            

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

5  

 

 

1 INTRODUCCIÓN  HACIA  EL  MERCADO  DE  CHINA   1.1 GEOGRAFÍA     La   República   Popular   de   China   es   el   cuarto   país   más   extenso   del   mundo,   sin   embargo,   solamente   un   14%   es   cultivable.   Geográficamente,   se   identifican   3   áreas:   la   región   montañosa   del   sudoeste,   la   extensa   región   norte   y   occidental   y   la   región   oriental   que   contiene   áreas   geográficas   más   fértiles   y   todas   las   salidas   al   mar.   Ésta   última   es   la   zona   más  poblada  del  país  asiático.     En   una   asimilación   de   la   extensión   territorial   de   China   con   la   de   Guatemala,   podemos   comparar  con  los  siguientes  datos:                         CHINA             GUATEMALA   9.6  millones  de  kilómetros  cuadrados   108,890  kilómetros  cuadrados   1,361  millones  de  habitantes       14.7  millones  de  habitantes   Fuente:  Google  Imagenes  

  China  es  el  país  más  poblado  del  mundo,  representa  el  20%  de  la  población  mundial,  dada   su  extensión,  la  densidad  de  población  es  relativamente  baja  ya  que  casi  dos  tercios  del   país  son  zonas  desérticas  y  montañosas  prácticamente  deshabitadas.       Existe   una   amplia   diversidad   de   climas,   desde   continental   extremo   a   subtropical,   pasando   por  las  zonas  desérticas.  En  general,  se  distinguen  dos  zonas  climáticas:  el  nordeste  y  sur,   con   precipitaciones   abundantes   (especialmente,   en   las   regiones   más   húmedas),   y   el   oeste   y  noroeste,  con  zonas  áridas  o  semiáridas.    

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

6  

 

 

  Fuente  y  elaboración:  The  World  Factbook,  CIA  https://www.cia.gov/es       1.2 DEMOGRAFÍA     China   cuenta   con   1.361   millones   de   habitantes   (sin   incluir   Hong-­‐Kong   y   Macao).   Sin   embargo,  comparado  con  su  extensión  territorial  su  densidad  poblacional  es  considerada   baja,  habitan  un  promedio  de  141  personas  por  km2,  debido  a  que  más  del  50%  del  país   son   zonas   desérticas   y   montañosas   prácticamente   deshabitadas.   El   94%   de   la   población   vive  en  el  46%  del  territorio.  Las  zonas  más  densamente  pobladas  se  encuentran  en  el  este   del   país   y   las   menos   pobladas   en   el   oeste.     El   crecimiento   poblacional   es   del   0.44%   (estimación  al  2014).     La   inmensa   mayoría   de   la   población   pertenece   a   la   etnia   Han,   que   conforma   el   núcleo   cultural   chino.   El   resto   se   distribuye   entre   grupos   étnicos,   considerados   minorías,   son   alrededor   de   55   minorías,   algunas   de   ellas   cuentan   con   apenas   cientos   de   miles   de   personas,  los  grupos  más  importantes  son  los  Zhang,  Tibetanos,  Uigures  y  Mongoles.     Dado  el  rápido  proceso  de  urbanización  en  2012  el  52,6%  de  la  población  ya  era  urbana   (en   2011   se   superó   por   primera   vez   la   barrera   del   50%).   En   los   últimos   10   años,   180   millones   de   personas   han   emigrado   del   campo   a   la   ciudad.   En   los   próximos   20   años,   se   espera   que   sean   otros   360   millones.   Las   principales   ciudades   son   Pekín   (16,7   millones),   Shanghái  (18,9),  Cantón  (7,8),  Tianjin  (11,8)  y  Chongqing  (28,4).     La   Ley   de   un   solo   hijo   y   el   progresivo   envejecimiento   de   la   población   sitúan   en   el   16,5%   la   población  menor  de  15  años,  74,1%  entre  15  y  64  años  y  9,4%  restante  es  mayor  de  64   años.   En   cuanto   a   la   distribución   por   sexos,   el   ratio   de   estructura   de   género   asciende   a   1,08  hombres  por  mujer.  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

7  

  1.3 DISTRIBUCIÓN  DE  LA  POBLACIÓN  POR  EDADES  Y  SEXOS     El  17.2%  de  la  población  es  menor  de  15  años,  el  73.4%  tiene  entre  15  y  64  años  y  el  9.4%   restante   es   mayor   a   64   años.   Por   sexos,   el   51.26%   de   la   población   son   hombres   y   el   48.74%  son  mujeres.     El   Gobierno   Chino   señala   que   para   el   2020,   Shanghái,   especialmente,   contara   con   aproximadamente  el  50%  de  su  población  con  personas  mayores  de  64  años,  esta  ciudad   posee  11  millones  de  trabajadores,  de  los  cuales  4  millones  son  migrantes,  siendo  uno  de   los  principales  destinos  de  la  migración  de  campo  a  ciudad.    

Fuente:  AGEXPORT,  www.agexport.org.gt/biblioteca    

  1.4 ESTRUCTURA  DE  LA  ECONOMÍA       Reestructuración  económica  es  uno  de  los  elementos  más  importantes  de  la  reforma  de   China,  así  como  la  apertura  política.  Durante  los  primeros  30  años  de  la  República  Popular   China,  el  gobierno  practica  un  sistema  de  economía  planificada,  por  lo  que  la  producción   industrial,   la   producción   agrícola,   y   la   posesión   y   la   venta   de   productos   en   los   departamentos  comerciales  fueron  controladas  por  el  plan  estatal.     Dicha   reestructuración   junto   con   el   aumento   de   la   eficiencia,   han   contribuido   a   un   aumento  de  diez  veces  más  que  en  el  PIB  desde  1978  (tasa  de  crecimiento  real  del  PIB  al  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

8  

 

2012  del  7.8%),  medido  en  paridad  del  poder  adquisitivo  (PPA),  base  que  se  ajusta  a  las   diferencias  de  precios.       China,   en   2012   se   situó   como   la   segunda   economía   más   grande   del   mundo   seguido   de   los   EE.UU.,   después   de   haber   superado   a   Japón   en   2001.   El   crédito   al   consumo,   al   margen   de   las  hipotecas,  es  extremadamente  limitado.  Los  hogares  chinos  tienen  hábitos  de  ahorro   muy  arraigados,  y  ahorran  más  de  un  quinto  de  su  renta  disponible.  Esta   costumbre  le  ha   permitido   a   los   bancos   Chinos   ser   al   menos   uno   de   ellos   el   número   uno   del   mundo   en   utilidades.   Por   su   parte,   las   exportaciones,   si   bien   son   elevadas   generan   una   riqueza   limitada.  Su  aportación  neta  al  crecimiento  del  PIB  es,  en  promedio,  secundaria.  El  valor   añadido   que   se   aporta   en   China   a   las   exportaciones   es   relativamente   modesto.   Cuando   contrastamos   con   las   mayores   importaciones   de   China   vemos   que   las   primeras   posiciones   las   ocupan   productos   que   luego   serán   reexportados,   hay   maquila,   ensambles,   sub   ensambles  que  es  trabajo-­‐intensivo  y  que  es  parte  capital  de  la  política  China,  el  empleo   para  su  gente.       La   inversión   de   las   administraciones   y   empresas   públicas   ha   sido   el   principal   motor   del   crecimiento,  dando  lugar  a  significativos  excesos  de  capacidad  instalada  que  se  refleja  en   el  deseo  del  gobierno  chino  de  ocupar  esta  capacidad  en  proyectos  internacionales  donde   se   ocupe   gente   China   y   tenga   experiencia   internacional   y   principalmente   se   utilice   este   exceso  de  capacidad  a  pesar  de  que  la  coyuntura  internacional  no  propicia  una  aportación   significativa  del  sector  exterior  al  crecimiento.       1.5 SECTOR    INDUSTRIAL  EN  CHINA     China   tiene   importantes   depósitos   de   minerales.   La   cantidad   de   reservas   que   acumula   refuerza   su   posición   como   potencia   mundial,   ya   que   es   líder   mundial   en   reservas   de   minerales   estratégicamente   importantes   como   el   tungsteno,   molibdeno   y   titanio.   La   balanza   energética   china   depende   en   gran   medida   del   carbón,   que   cubre   el   cerca   del   70%   de  las  necesidades  energéticas  totales  del  país,  cuyas  reservas  son  las  segundas  mayores   del  mundo  después  de  Rusia.  El  gobierno  chino  está  tratando  de  aumentar  la  capacidad  de   producción   de   energía   a   partir   de   fuentes   que   no   sean   el   carbón   y   el   petróleo,   centrándose  en  el  desarrollo  de  energía  nuclear  y  alternativa.       China  dispone  en  la  actualidad  de  las  más  avanzadas  tecnologías  en  el  campo  de  la  energía   nuclear,  desarrollando  modelos  propios  de  reactores  de  Generación  III+  e  incluso  modelos   de   Generación   IV.   Sin   embargo   continúa   adquiriendo   las   tecnologías   más   punteras   proporcionadas   por   empresas   internacionales.   Con   respecto   a   las   energías   renovables,   China   tiene   previsto   aumentar   la   capacidad   instalada,   pasando   de   7.5%   del   total   de   la   energía  producida  en  2005  a  alcanzar  un  15%  en  2020,  imponiendo  además  objetivos  muy   ambiciosos   en   la   reducción   de   emisiones.   La   energía   hidráulica   está   altamente  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

9  

 

desarrollada  en  China  y  tendrá  un  papel  cada  vez  más  relevante  en  el  mix  energético,  ya   que  el  gobierno  se  ha  propuesto  triplicar  la  capacidad  instalada  para  el  2020.       La   generación   de   energía   eólica   ha   crecido   enormemente   y   este   país   es   actualmente   el   cuarto  productor  mundial  de  este  tipo  de  energía,  con  visos  a  convertirse  el  primero  en  los   próximos   años.   La   energía   solar   también   se   está   expandiendo,   pero   sigue   siendo   prohibitivamente  cara  sin  los  subsidios  del  gobierno.     El   mercado   de   automóviles   actualmente   está   dominado   por   empresas   mixtas   que   producen   modelos   de   Volkswagen,   Citroën,   Chrysler,   Daihatsu,   Honda,   Nissan,   Ford,   Mazda,   Toyota,   GM,   Fiat,   Hunday,   BMW,   Renault.   Sin   embargo,   en   los   últimos   años,   grupos  como  SAIC,  FAW,  Beijing  Automotive  Industry,  Donfeng  Motor  Group  y  Guangzhou   Automotive,  han  anunciado  ambiciosos  proyectos  para  la  creación  de  marcas  domesticas   propias   en   línea   con   la   política   del   gobierno   de   promover   este   tipo   de   iniciativas,   y   siguiendo   el   ejemplo   de   los   dos   principales   fabricantes   independientes   chinos   Chery   y   Geely.       Es   relevante   mencionar   también   la   producción   de   piezas   de   vehículos   destinadas   a   la   exportación,   siendo   China   uno   de   los   principales   exportadores   mundiales,   la   transferencia   de  tecnología  al  producir  parte  originales  para  mercados  americanos  y  europeos  lo  ubica   como   número   uno   del   mundo,   sacando   ventaja   notable   de   establecer   clústeres   productivos   de   automóviles   en   todas   las   zonas   que   hay   fábricas   de   automóviles,   la   más   conocida   Shanghái.   El   sector   de   la   construcción   es   clave   en   la   economía   de   China,   es   esencial   en   el   desarrollo   de   las   infraestructuras,   lo   que   beneficia   el   crecimiento   y   competitividad  de  todos  los  sectores  económicos.     Gama   completa   de   minería   y   de   las   industrias   extractivas   de   carbón,   petróleo,   gas,   productos   químicos,   metales;   todas   las   formas   de   construcción   de   motores,   de   aeronaves   y  vehículos  espaciales  de  alto  rendimiento  de  rodadura;  industrias  de  defensa  (incluyendo   radar,  producción  de  misiles  y  componentes  electrónicos  avanzados),  construcción  naval   equipos  de  comunicaciones;  máquinas  agrícolas,  tractores,  equipos  y  edificios;  generación   de   energía   eléctrica   y   equipos   de   transmisión;   instrumentos   médicos   y   científicos;   consumo  duradero,  textiles,  alimentos,  artesanías.     2 COMERCIO  EXTERIOR       En  el  marco  de  las  relaciones  multilaterales:     ü China   es   miembro   de   la   Organización   de   Naciones   Unidas   (ONU)   desde   1945   y   miembro  permanente  de  su  Consejo  de  Seguridad.   ü Es  miembro  de  la  APEC,  (Asociación  para  la  Cooperación  Económica  en  la  región  Asia-­‐ Pacífico)  desde  1991.  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

10  

 

ü Miembro  del  Fondo  Monetario  Internacional  (FMI),  donde  su  importancia  relativa  ha   incrementado   con   la   última   revisión   de   cuotas   de   septiembre   del   2006   y   la   consiguiente   ponderación   del   voto.   Promueve   la   adopción   por   parte   del   fondo   de   una   moneda  alternativa  al  dólar  así  como  su  propia  internacionalización  del  RMB.   ü China   con   el   Banco   Mundial,   la   estrategia   de   asociación   se   concentra   en   medio   ambiente,  transporte,  desarrollo  urbano,  desarrollo  rural,  energía,  manejo  de  recursos   hídricos,  y  desarrollo  humano.   ü China  es  miembro  de  pleno  derecho  de  la  Organización  Mundial  del  Comercio  (OMC)   desde  diciembre  de  2001,  iniciando  un  proceso  de  liberalización  sin  precedentes  en  su   economía  en  el  que  la  UE  sería  uno  de  los  principales  beneficiarios.   ü En   el   marco   de   las   relaciones   regionales,   China   accede   al   Tratado   de   Amistad   y   Cooperación   del   Sudeste   Asiático,   estableciendo   por   tanto   una   relación   privilegiada   con   la   Asociación   de   Naciones   del   Sudeste   Asiático   (ASEAN).   En   noviembre   de   2002   China   firmó   con   la   ASEAN   el   Acuerdo   marco   de   Cooperación   económica   y   mantiene   con  sus  miembros  una  área  de  libre  comercio.  China  dedica  cada  vez  mayor  atención  e   interés  a  otros  foros  regionales  con  vocación  asiática,  entre  los  que  cabe  destacar  la   Asia   Europe   Meeting   (ASEM),   considerado   por   China   un   foro   particularmente   importante  de  acercamiento  con  la  UE.   ü Desde  que  en  el  año  1986  China  se  une  al  Banco  Asiático  de  Desarrollo  (BASD),  están   en   la   línea   de   la   inversión   en   desarrollo   social   inclusivo   y   protección   del   medio   ambiente  en  los  planes  tanto  de  la  chino  como  el  del  BASD.   ü Las   relaciones   China-­‐Estados   Unidos   se   canalizan   en   la   actualidad   bajo   el   marco   del   llamado   ”Diálogo   Económico   Estratégico”,   acordado   en   septiembre   del   2006   por   los   presidentes   de   ambos   países.   Dos   veces   al   año,   delegaciones   de   ambos   países   se   reúnen  en  Pekín  y  Washington  respectivamente.   ü Las   relaciones   bilaterales   UE-­‐China   se   enmarcan   en   el   Acuerdo   de   Cooperación   Comercial  y  Económica  de  1985,  actualizado  en  parte  con  el  Acuerdo  de  Cooperación  y   Asociación   de   2007,   que   se   negoció   en   la   cumbre   de   Helsinki   el   9   de   septiembre   de   2006.     2.1 ACUERDOS  COMERCIALES  VIGENTES  DE  CHINA   País  Socio  

Status  

ASEAN  –  China  

Vigente  

01  enero  2005  

Asia   –   Pacífico   –   Vigente   Adhesión  China  

01   septiembre   2006   01   Octubre   2006   01   agosto   2011  

Chile  

Vigente  

Costa  Rica  

Vigente  

Hong  Kong,  China  

Vigente  

Macao,  China  

Vigente  

Vigencia  

Alcance   Acuerdo   de   Libre   Comercio   –   Acuerdo   de  Integración  Económica   Acuerdo  de  alcance  parcial  

Acuerdo   de   Libre   Comercio   –   Acuerdo   de  Integración  Económica   Acuerdo   de   Libre   Comercio   –   Acuerdo   de  Integración  Económica   Acuerdo   de   Libre   Comercio   –   Acuerdo   29  junio  2003   de  Integración  Económica   17   octubre   Acuerdo   de   Libre   Comercio   –   Acuerdo   2003   de  Integración  Económica  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

11  

 

Nueva  Zelanda  

Vigente  

Singapur  

Vigente  

Islandia  

Vigente  

Pakistán  

Vigente  

Perú  

Vigente  

Suiza  

Vigente  

Australia   Noruega  

En  negociación   En  negociación  

SACU    

En  negociación  

 

1   octubre   Acuerdo   de   Libre   Comercio   –   Acuerdo   2008   de  Integración  Económica   Acuerdo   de   Libre   Comercio   –   Acuerdo   1  enero  2009   de  Integración  Económica   Acuerdo   de   Libre   Comercio   –   Acuerdo   1  julio  2014   de  Integración  Económica   10   octubre   Acuerdo   de   Libre   Comercio   –   Acuerdo   2009   de  Integración  Económica   Acuerdo   de   Libre   Comercio   –   Acuerdo   1  marzo  2010   de  Integración  Económica   Acuerdo   de   Libre   Comercio   –   Acuerdo   1  julio  2014   de  Integración  Económica           (Sudáfrica,   Botsuana,   Namibia,   Lesoto   y     Suazilandia)  

Fuente:  SICE  –  OMC    http://sice.oas.org    

  2.2 BALANZA  COMERCIAL  DE  CHINA  CON  EL  MUNDO   China  ha  mantenido  una  balanza  comercial  positiva  desde  el  año  2009.   Descripción  del   producto Importaciones Exportaciones Balanza  Comercial

Valor  i mportada  en   Valor  i mportada  en   Valor  i mportada  en   Valor  i mportada  en   Valor  i mportada  en   2010 2011 2012 2013 2014 $                            1,396,001,600 $                            1,743,394,900 $                            1,818,199,200 $                            1,949,992,315 $                            1,958,021,301 $                            1,577,763,800 $                            1,898,388,400 $                            2,048,782,200 $                            2,209,007,280 $                            2,342,343,011 $                                    181,762,200 $                                    154,993,500 $                                    230,583,000 $                                    259,014,965 $                                    384,321,710

Fuente:  Trademap,  valores  en  miles  de  dólares    www.trademap.org     Elaboración:  Unidad  de  Inteligencia  de  Mercados  de  AGEXPORT  -­‐  Infoexport  

  2.3 ESTADÍSTICA  DE  IMPORTACIONES  DE  CHINA     Conocer  la  estadística  de  importación  del  país  y  productos  cuando  se  tiene  un  proyecto  de   exportación  es  considerado  información  básica  con  la  que  se  debe  contar.     Las  importaciones   del  país  que  se  encuentra  en  análisis  como  destino  potencial  para   las   exportaciones,   nos   da   índices   del   comportamiento   de   mercado   en   cuanto   a   su   crecimiento,   países   involucrados   como   proveedores   y   sus   participaciones   de   mercado   y   otros.     Las  herramientas  que  se  utilizan  para  hacer  análisis  estadístico  internacional  son  varias,  se   ha   escogido   para   esta   guía   TRADEMAP,   que   es   una   herramienta   que   facilita   el   análisis   estadístico,  que  se  alimenta  de  datos  de  los  bancos  centrales  de  más  de  125  países  en  el   mundo   y   que   proporciona   información   en   formatos   que   permiten   su   análisis   y   profundización,   usted   también   puede   hacer   análisis   estadístico   utilizando   esta   herramienta  en  www.trademap.org  requiere  de  un  proceso  de  registro  y  que  usted  cree   sus  claves  de  acceso.    

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

12  

 

Para   poder   utilizar   estas   herramientas   estadísticas,   más   que   conocer   el   nombre   del   producto   que   se   desea   analizar,   es   necesario     conocer   la   clasificación   arancelaria   del   producto,  por  tanto,  el  paso  uno  es  determinar  cuál  es  el  código  arancelario  a  6  dígitos  de   su   producto,   para   este   fin   puede   apoyarse   en   DACE   Dirección   de   Administración   de   Comercio  Exterior  del  Ministerio  de  Economía  de  Guatemala,  quienes  pueden  orientarlo  y   dirigirlo  hacia  las  dependencias  que  deben  dar  sus  conclusiones,  en  caso  de  ser  necesario,   para   la   correcta   clasificación   de   sus   productos.   En   este   documento   hemos   aprovechado   para  hacer  el  ejercicio  de  investigación  estadística  que  da  información  básica  tanto  de  la   importación  de  jugos  como  de  cerveza  en  China.         Todo   emprendedor   con   un   proyecto   de   exportación,   ya   sea   a   China   o   bien   a   otros   mercados,  debe  tener  la  cultura  de  informarse  tanto  del  mercado  al  que  busca  penetrar   con  sus  productos  como  a  los  países  competidores  a  los  que  se  enfrentaran  sus  productos   buscando  la  preferencia  de  los  consumidores.     Conocer  el  comportamiento  estadístico  de  un  mercado,  es  conocer  la  tendencia  y  analizar   en   base   a   lo   que   ya   sucede   como   proyectar   el   futuro   comportamiento   de   ese   mercado   bajo   condiciones   normales   de   comercio.     Existen   algunas   situaciones   que   no   pueden   preverse  con  la  estadística,  sin  embargo,  si  se  obtienen  suficientes  datos  estadísticos  que   sitúan  al  emprendedor  en  el  panorama  comercial  posible  para  sus  exportaciones.    

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

13  

 

2.4

 

LISTADO  DE  PRINCIPALES  JUGOS  DE  FRUTAS  IMPORTADOS  POR  CHINA  -­‐  JUGOS  DE  FRUTAS  2009  

Código

Descripción  del  producto

'200911

jugo  de  naranja,  congelado,  sin  fermentar  y  sin  alcohol.

'200990 '200969 '200989 '200939 '200931 '200912 '200929 '200961 '200971 '200949 '200941 '200921 '200919 '200979 '200981 '200950

mezclas  de  jugos,  sin  fermentar  y  sin  alcohol,  i ncluso  azucarados. Jugo  de  uva,  i ncl.  e l  mosto,  sin  fermentar  y  sin  adición  de   alcohol,  i ncl.  con  adición  de  azúcar Jugo  de  cualquier  otra  fruta  o  fruto,  u  hortaliza:  Los  demás Jugo  de  agrios  cítricos,  sin  fermentar  y  sin  adición  de  alcohol,   incl.  con  adición  de  azúcar Jugo  de  agrios  cítricos,  sin  fermentar  y  sin  adición  de  alcohol,   incl.  con  adición  de  azúcar Jugo  de  naranja,  sin  fermentar  y  sin  adición  de  alcohol,  i ncl.  con   adición  de  azúcar  u  otro Jugo  de  toronja  o  de  pomelo,  sin  fermentar  y  sin  adición  de   alcohol,  i ncl.  con  adición  de Jugo  de  uva,  i ncl.  e l  mosto,  sin  fermentar  y  sin  adición  de  alcohol Jugo  de  manzana,  sin  fermentar  y  sin  adición  de  alcohol,  i ncl.  con   adición  de  azúcar  u  otro Jugo  de  piña  ananá,  sin  fermentar  y  sin  adición  de  alcohol,  i ncl.   con  adición  de  azúcar  u Jugo  de  piña  ananá,  sin  fermentar  y  sin  adición  de  alcohol Jugo  de  toronja  o  de  pomelo,  sin  fermentar  y  sin  adición  de   alcohol,  i ncl.  con  adición  de otros  jugos  de  naranja Jugo  de  manzana,  sin  fermentar  y  sin  adición  de  alcohol,  i ncl.  con   adición  de  azúcar  u  otro Jugo  de  arándanos  rojos jugo  de  tomates

Fuente:  Trademap    Elaboración:  propia    www.trademap.org    

 Valor    Valor   importada   importada   en  2013   en  2014   $  133,951.00 $  121,780.00 $        22,882.00 $        41,535.00 $        20,732.00 $        22,800.00 $        16,839.00 $        21,601.00 $            7,130.00 $        11,878.00 $            2,844.00 $            6,248.00 $            4,082.00 $            5,598.00 $            6,280.00 $            5,518.00 $            5,388.00 $            4,698.00 $            1,940.00 $            2,707.00 $            4,278.00 $            2,202.00 $            1,255.00 $            1,511.00 $                    877.00 $            1,351.00 $                    204.00 $                    812.00 $                    330.00 $                    502.00 $                    198.00 $                    423.00 $                    264.00 $                    348.00  

  Es   importante   conocer   las   variedades   de   jugos   de   frutas   que   importa   China,   principalmente  para  conocer  preferencias  y  necesidades  de  importación  del  mercado.     En   cuanto   al   comportamiento   por   tipos,   llama   la   atención   el   crecimiento   de   la   partida   200990  que  corresponde  a  mezclas  de  jugos  que  ha  doblado  sus  importaciones  referente   al  año  anterior,  durante  el  2013  las  importaciones  fueron  de  un  poco  más  de  22  millones  y   en   el   siguiente   año   2014   registra   ya   41   millones.     También   tienen   crecimientos   importantes   los   jugos   de   agrios   y   cítricos.     Por   otro   lado   hubo   productos   que   por   el   contrario  reflejan  decrecimiento  en  las  importaciones  como  lo  son  el  jugo  de  piña,  uva  y   toronja.    

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

14  

2.5

 

IMPORTACIONES  DE  CHINA  DE  JUGOS  DE  FRUTAS  

 Valor    Valor    Valor    Valor    Valor   Exportadores importada   importada   importada   importada   importada   en  2010   en  2011   en  2012   en  2013   en  2014   Mundo  $165,717.00    $228,627.00    $217,949.00    $229,471.00    $251,511.00     Fuente:  Trademap  Elaboración:  Propia  www.trademap.org    

  Las   importaciones   de   jugos   han   mantenido   un   crecimiento   orgánico   del   mercado   sostenido   pasando   de   165   millones   a   251   millones   en   un   período   de   5   años.     Las   importaciones  las  lidera  el  jugo  de  naranja  congelado  como  podemos  verlo  en  la  tabla  que   detalla  los  tipos  de  jugos  de  frutas  que  importa  China.    

COMPORTAMIENTO  DE  LAS  IMPORTACIONES  DE   CHINA  DE  JUGOS  DE  FRUTAS    $300,000.00      $250,000.00      $200,000.00      $150,000.00      $100,000.00      $50,000.00      $-­‐         Valor  importada  en   Valor  importada  en   Valor  importada  en   Valor  importada  en   Valor  importada  en   2010   2011   2012   2013   2014   Fuente:  Trademap  Elaboración:  Propia  www.trademap.org    

  El   comportamiento   de   las   importaciones   en   la   gráfica   puede   observarse   una   pequeña   caída  en  el  2012  al  ritmo  de  crecimiento  de  las  importaciones,  la  cual  se  ha  recuperado  en   los   últimos   dos   años   en   que   nuevamente   la   curva   es   ascendente   registrando   el   crecimiento  de  las  importaciones.     Se   considera   una   oportunidad   para   los   jugos   de   frutas   de   empresas   guatemaltecas   ya   que   nuestro   país   tiene   buena   percepción   internacionalmente   de   sus   frutas   tropicales   la   cual   puede  extender  hacia  los  jugos  y  productos  derivados  de  frutas.     Es  importante  conocer  cuáles  son  los  países  que  actualmente  proveen  a  China  de  jugos  de   frutas,   con   la   finalidad   de   definir   países   competidores   para   Guatemala   en   ese   mercado,   para  ello  presentamos  la  siguiente  gráfica.    

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

15  

 

 

Principales Países Proveedores de Jugos de Frutas a China Brasil   17%  

Israel   34%  

2%   2%   4%   4%  

Estados  Unidos  de   América   España   México  

5%  

Dinamarca  

6%   13%  

13%  

Italia  

Fuente:  Trademap    Elaboración:  Propia    www.trademap.org    

 

  Podemos   notar   que   dentro   de   los   principales   proveedores   de   jugos   de   frutas   a   China   figuran   países   de   América.     Brasil   lidera   la   lista   de   proveedores   con   un   34%   de   participación   de   mercado,   es   importante   mencionar   que   al   igual   que   Guatemala,   Brasil   no   tiene  un  TLC  con  China  pero  ya  es  líder  como  proveedor  de  alimentos,  en  este  caso  jugos.     En  segundo  lugar  del  ranking  de  proveedores  esta  Israel    y  Estados  Unidos  con  el  13%  de   participación  de  las  importaciones  de  China  respectivamente,  les  sigue  España  con  el  6%,   México  con  el  5%,  Dinamarca  e  Italia  con  el  4%  cada  uno,  Taiwán  y  Corea  del  Sur  con  el   2%.    Estos  son  los  principales  países  proveedores  de  donde  China  se  provee  de  jugos  de   frutas.     En  9  países  proveedores  China  concentra  el  83%  de  sus  importaciones  de  jugos  de  frutas,   por  tanto  puede  considerarse  que  la  importación  no  está  muy  diversificada,  sino  más  bien   concentrada   en   pocos   países,   por   tanto   las   oportunidades   de   incorporar   nuevos   países,   existe   una   vez   la   industria   de   fabricación   de   jugos   interesada   en   exportar   a   China,   estudie   a  profundidad  al  consumidor  chino,  sus  preferencias  en  cuanto  a  sabores,  presentaciones,   empaques  y  expectativas  que  el  consumidor  de  ese  país  tiene  sobre  un  jugo  de  frutas.     Es  necesario  que  el  empresario  interesado  en  exportar  a  China  este  consciente  que  debe   desarrollar   productos   a   la   medida   del   consumidor   chino   y   no   pretender   exportar   exactamente  el  producto  con  el  que  tiene  éxito  en  el  mercado  nacional,  la  adecuación  de   productos   en   mercados   sofisticados   o   culturalmente   distantes   del   nuestro   deben   ser   analizados   y   estudiados   para   innovar   y   crear   productos   a   la   medida   que   garanticen   resultados  positivos  de  preferencias.    

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

16  

Otras   de   las   bebidas   por   las   que   destaca   Guatemala   y   China   es   el   primer   consumidor   a   nivel  mundial  es  la  cerveza,  a  continuación  la  información    estadística  relacionada  a  este   producto:     2.6 ESTADÍSTICA  DEL  COMPORTAMIENTO  DE  LAS  IMPORTACIONES  DE  CHINA  DE  CERVEZA     Importaciones  de  China  de  Cerveza  220300   Exportadores Mundo

 Valor    Valor    Valor    Valor    Valor   importada   importada   importada   importada   importada   en  2010   en  2011   en  2012   en  2013   en  2014   $    58,380.00 $    90,611.00 $  144,207.00 $  231,486.00 $  406,989.00  

Fuente:  Trademap  Elaboración:  Propia    www.trademap.org    

  El  crecimiento  que  presenta  la  importación  de  cerveza  de  China  es  notable  al  comparar  las   importaciones   de   hace   5   años   que   totalizaban   un   poco   más   de   58   millones   con   las   del   último  año  2014  que  alcanzaron  406millones,  7  veces  más,  por  lo  cual  el  crecimiento  es   notable  y  permite  confirmar  una  demanda  y  preferencia  notable  del  consumidor  chino  por   este  producto.     COMPORTAMIENTO  DE  IMPORTACIÓN  DE  CERVEZA    $450,000.00      $400,000.00      $350,000.00      $300,000.00      $250,000.00      $200,000.00      $150,000.00      $100,000.00      $50,000.00      $-­‐         Valor  importada  en  Valor  importada  en  Valor  importada  en  Valor  importada  en  Valor  importada  en   2010   2011   2012   2013   2014   Fuente:  Trademap  Elaboración:  Propia    www.trademap.org    

 

  El  comportamiento  de  las  importaciones  es  aún  más  visible  en  la  gráfica,  donde  podemos   observar  que  en  el  último  año  se  registra  el  crecimiento  más  alto  del  último  período  y  se   mantiene  de  una  forma  sostenida  un  aumento  de  las  importaciones  sólido.     Es   importante   conocer   a   los   países   que   han   llevado   su   industria   cervecera   a   ese   mercado,   por  ello  la  gráfica  que  presentamos  a  continuación:  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

 

17  

 

Principales Países Proveedores de Cerveza a China 11%  

Alemania  

3%   3%   4%  

Holanda   Bélgica  

6%  

48%  

Francia   México  

7%  

España   18%  

Corea  del  Sur   Otros  

Fuente:  Trademap  Elaboración:  Propia  www.trademap.org    

 

  La   lista   de   proveedores   la   encabeza   Alemania   con   el   48%   de   participación   del   mercado,   seguido  de  Holanda  con  un  18%  de  representatividad  como  proveedor,  en  tercer  lugar  se   encuentra  Bélgica,  seguido  de  Francia  con  un  6%,  México  con  un  4%,  así  como  España  y   Corea  del  Sur  con  un  3%  cada  uno.     3 IMPUESTOS     VALOR   AÑADIDO:   Para   la   mayoría   de   los   productos   industriales   y   mineros   el   IVA   es   del   17%.     Para   los   productos   agrícolas   el   IVA   es   del   13%   están   incluidos   los   productos   de   pesca.     IMPUESTO   AL   CONSUMO:  El  impuesto  al  consumo  se  grava  a  alcoholes,  tabacos,  artículos   de  lujo,  automóviles,  petróleos,  neumáticos,  etc.  Es  del  10%.     IMPUESTO   ARANCELARIO   DE   IMPORTACIÓN:   Los   impuestos   arancelarios   aplicados   para   las   mercancías   que   entran   a   China   se   pueden   clasificar   en   Tasa   General,   debido   a   que   Guatemala   no   cuenta   con   acuerdo   comercial   que   le   permita   aplicar   a   tarifas   preferenciales.     La  Tasa  General,  que  se  aplica  a  todas  la  importaciones  originarias  de  países  con  los  que   China   no   tiene   acuerdo   comercial,   el   porcentaje   a   aplicar   incluye   algunos   productos   al   0%   sin  embargo  las  tarifas  van  desde  el  8%  al  270%  con  20  diferentes  ratios.     En  cuanto  a  los  aranceles  aplicados  a  jugos  de  frutas,  existen  diferencias  de  acuerdo  a  la   fruta  de  origen  del  jugo,  a  continuación  el  listado:  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

18  

 

 

PAIS  

CODIGO

Guatemala Guatemala Guatemala Guatemala Guatemala Guatemala Guatemala Guatemala Guatemala

2009110000 2009120000 2009311000 2009399000 2009410000 2009710000 2009891200 2009891500 2009901000

NOMBRE  DEL  PRODUCTO

REGIMEN

ARANCEL  

NMF NMF NMF NMF NMF NMF NMF NMF NMF

7.5% 3% 18% 18% 10% 2% 2% 2% 2%

NMF

2%

Jugo  de  Naranja  Congelado Jugo  de  Naranja  No  Congelado Jugo  de  Limon Otros  jugos  de  cítricos Jugo  de  Piña Jugo  de  Manzana Jugo  de  Mango Jugo  de  Pera Jugo  de  Mix  de  Frutas jugos  de  l as  demás  frutas  no   Guatemala 2009891900 contenidas  e n  código  e specífico Fuente:  Market  Access  Map    Elaboración:  Propia  www.macmap.org    

 

  Debido  a  que  Guatemala  no  tiene  un  Tratado  de  Libre  Comercio  con  China,  el  trato  que   reciben  los  productos  de  nuestro  país  en  ese  mercado  es  el  de  Nación  Mayor  Favorecida  – NMF-­‐  que  son  los  beneficios  básicos  que  se  conceden  entre  países  que  son  miembros  de   la  OMC.     Tanto   México   como   Brasil   proveedores   principales   de   jugos   a   China,   no   cuentan   con   un   Tratado   de   Libre   Comercio   con   China,   por   tanto   está   comprobado   que   el   arancel   de   importación   aplicado   a   NMF   no   limita   la   competitividad   del   producto   en     el   mercado   chino.     En   el   caso   de   la   Cerveza,   es   de   libre   acceso   de   arancel   de   importación   ya   que   no   está   reducido  al  0%  para  NMF.    

PAIS   Guatemala

CODIGO NOMBRE  DEL  PRODUCTO 2203000000 Cerveza  de  Malta

REGIMEN

ARANCEL  

NMF

0%

Fuente:  Market  Access  Map    Elaboración:  Propia     4 TENDENCIAS  DE  CONSUMO     La   occidentalización   del   consumo   del   mercado   chino   permite   que   bebidas   de   frutas   tropicales  no  tradicionales  tengan  una  oportunidad  de  lograr  la  preferencia,    los  jugos  de   frutas  son  bebidas  listas  para  consumir  consideradas  más  saludables  que  otras  por  lo  que   generan  más  aceptación  para  el  consumidor  chino  que  se  preocupa  por  su  salud.     Jugos   de   frutas   en   lata,   en   envases   de   plástico   y   vidrio,   de   diferentes   presentaciones,   están   disponibles   en   todos   los   supermercados   y   tiendas   de   conveniencia   donde   el  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

19  

consumidor   en   China   busca   realizar   la   compra   de   alimentos   listos   para   consumir   en   sus   diferentes  tiempos  de  comida.     Las   bebidas   frías   y   saludables   tienen   mayor   aceptación   en   el   mercado   joven   de   China,   cuando  estas  bebidas  son  importadas  su  consumo  da  status.     En   el   caso   de   la   cerveza   el   crecimiento   de   las   importaciones   refleja   el   aumento   del   consumo  de  este  producto  y  su  preferencia  por  el  producto  importado.     Tanto   para   jugos   como   para   cerveza   contar   con   un   empaque   y   presentación   que   señale   todas   las   propiedades,   certificaciones   y   reconocimientos   del   producto   fortalece   la   percepción  del  producto.     Contar  con  un  elemento  diferenciador  para  la  oferta  de  productos  en  China  es  básico,  esto   se  debe  a  que  existe  una  diversidad  de  opciones  y  de  puntos  de  venta  dirigidos  a  varios   grupos  objetivos  por  lo  que  un  producto  diseñado  y  adecuado  para  el  mercado  chino,  más   allá  de  traducir  la  etiqueta  a  mandarín  debe  de  incluir  el  estudio  de  las  preferencias  del   paladar   del   consumidor,   en   cuanto   a   acidez,   niveles   de   azúcar   y   otros   para   desarrollar   productos  adecuados  y  que  gocen  de  la  preferencia  del  consumidor  chino.     Fabricante:  Frucor  Beverages   País:  Australia   Descripción  de  la  Tendencia:   Mezcla  de  jugos  de  frutas  con  infusions  de  té  y  miel.   No  contiene:  colores  artificiales,  endulcolorantes  artificiales,   preservadores  de  alimentos  o  sabores  artificiales.

    Las  mezclas  de  jugos  de  frutas  con  bebidas  tradicionales  como  lo  es  el  té  y  endulzados  con   miel  en  sustitución  de  endulzantes  artificiales  o  químicos,  es  la  tendencia  que  responde  a   un   consumidor   más   informado   y   preocupado   por   consumir   productos   buenos   para   la   salud.    

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

20  

 

 

Autor:  Regina  España,  Fotografía  de  una  tienda  de  Jugos  Frescos  en  China  2013.  

Autor:  Regina  España,  Fotografía  de  una  tienda  de  Jugos  Frescos  en  China  2013.  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

 

  21  

La  cerveza  más  vendida  del  mundo  se  vende  en  un  solo  país  y  se  fabrica  allí  es  la  de  marca   SNOW,   esto   se   debe   a   que   China   es   el   mayor   consumidor   de   cerveza   a   nivel   mundial   y   tiene  una  participación  del  23%  del  consumo  mundial.    

  Fuente:  snow     Global  Beer  Consumption  by  Country  in  2013   Tabla  del  consumo  de  cerveza  global  por  país  durante  el  2013    

  Fuente:  http://www.kirinholdings.co.jp/english/news/2014/1224_01.html#table1  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

22  

 

4.1 FESTIVAL  INTERNACIONAL  DE  LA  CERVEZA  DE  QINGDAO     (青岛国际啤酒节,  Qingdao  guoji  pijiujie)     Comienza  la  segunda  semana  de  agosto,  este  año  2015  se  realizó  del  8  al  30  de  agosto.     Contar   con   un   festival   de   cerveza   y   una   ciudad   en   la   cual   la   principal   atracción   es   la   cerveza,  nos  habla  del  nivel  de  consumo  de  este  producto  en  China.    

 

Fuente   y   Autor:   http://www.saporedicina.com/es/guia-­‐para-­‐visitar-­‐qingdao-­‐y-­‐su-­‐festival-­‐internacional-­‐de-­‐ la-­‐cerveza/  

  CRECIMIENTO  ANUAL  PROMEDIO  CHINA,  NOMINAL  

 

                                         BEBIDAS                                  BEBIDAS  NO                      COMIDAS                              PRODUCTOS                            BEBIDAS                              PRODUCTOS              VESTIDO                                PRODUCTOS                            SERVICIO                                  GASTO                                                                                                      ALCOHOLICAS                PREPARADAS                        BASICOS                                    ALCOHOLICAS                      DE  TABACO      DOMESTICOS                              COMIDA                                TOTAL  

Fuente:  Economist  Inteligence  Unit,  Mintel    www.mintel.com     Traducción:  Libre  

       

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

23  

 

 

GASTO  PER  CAPITA  COMIDA  Y  BEBIDA  

NOTA:  a  tipos  de  cambio  de  mercado    www.mintel.com     Fuente:  Economist  Inteligence  Unit,  Mintel   Traducción  e  interpretación:  propia      

 

4.2 CONSUMO  INTERNO  DEL  MERCADO  EN  CHINA  EN  EL  2020     “El   consumo   interno,   especialmente   entre   la   clase   media,   se   espera   que   sea   un   factor   importante  en  los  previstos  4  millardos    de  dólares  de  crecimiento  para  la  economía  China   durante   la   próxima   década.   El   aumento   de   los   costes   salariales   en   China   pueden   estar   impulsando   a   las   empresas   a   trasladar   sus   operaciones   de   fabricación   en   otros   lugares,   pero  pocos  están  abandonando  el  país  por  completo  debido  a  que    las    oportunidades  de   crecimiento   en   el   mercado   de   consumo   interno   son   sencillamente   demasiado   lucrativo   para   dejarlas   pasar.   A   continuación,   pronosticamos   como   el   consumo   del   mercado   en   China  se  verá  como  en  2020,  el  cual  habrá  superado  a  los  EE.UU.  como  la  mayor  economía   del  mundo,  con  un  producto  interno  bruto  estimado  de  100  billones  de  RMB  (16  billones   de  dólares).  Mucho  antes,  China  se  prevé  que  se  convierte  en  el  mayor  mercado  minorista   del  mundo  para  el  año  2016,  por  valor  de  aproximadamente  $4,2  billones.     4.3 TENDENCIAS       Las   tendencias   entre   los   consumidores   chinos   seguirán   en   gran   medida   a   las   que   se   observan  en   países   como   Japón,   Corea  y   Taiwán.  A   día  de  hoy,  los  consumidores   chinos   son   más   ricos,   más   urbanizados,   mejor   educados,   con   más   movilidad,   y   están   más   dispuestos   a   posponer   etapas   de   la   vida   que   hace   veinte,   o   incluso   diez   años   atrás.   En   cuanto   a   la   riqueza   de   los   hogares,   por   ejemplo,   en   2020   la   proporción   de   hogares   urbanos   que   ganan   16,000   dólares   al   año   o   más   habrá   aumentado   a   57%,   respecto   el   8%,   en   2012-­‐2020   también   pasa   a   ser   un   punto   importante   en   la   campaña   la   urbanización  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

24  

masiva   de   China,   250   millones   los   residentes   rurales   se   trasladarían   a   las   ciudades   en   la   próxima  década.     Los   datos   demográficos   que   ayudaron   a   llevar   a   China   a   una   rápida   transformación   económica   cambian   en     el   2020,   con     el   resultado   de   una   población   china   mucho   más   vieja.  Un  cinco  por  ciento  más    de  la  población  China  estará  por  encima  de  la  edad  de  65   años  que  en  la  actualidad,  126,5  millones  de  personas  más.  Sin  embargo,  este  grupo  habrá   gastado  sus  años  de  trabajo  durante  el  primer  período  de  la  reforma  económica  de  China,   con  lo  cual  habrá  que  esperar  para  evaluar  de  una  forma  significativa  su  comportamiento   de  compra.  Mientras  que  los  chinos  en  virtud  de  su  frugalidad  continuarán  desempeñando   un  papel  en  los  hábitos  de  consumo,  una  tendencia  creciente  de  utilizar  el  consumo  para   satisfacer   las   necesidades   emocionales   de   cada   persona   y   expresar   la   individualidad,   ha   sido  comentada  por  McKinsey.     4.4 INDUSTRIAS     Ciertas   industrias   están   en   auge   a   la   luz   de   los   próximos   cambios   económicos   y   demográficos   en   la   sociedad   China,   estas   son   las   oportunidades   más   brillantes   para   la   inversión  extranjera:     El  comercio  electrónico–  Desde  hace  varios  años,  el  comercio  electrónico  en  China  ha  sido   uno   de   los   mercados   de   mayor   audiencia   en   el   mundo,   con   tendencias   a   superar   a   los   valores  de  EE.UU,  el  Reino  Unido,  Japón,  Alemania  y  Francia  juntas.  En  la  actualidad,  los   cosméticos  representan  una  de  las  compras  en  línea  más  comúnmente  realizadas  por  los   consumidores  chinos,  seguidos  de  los  zapatos  de  las  mujeres  y  de  la  ropa,  y  accesorios  y   bolsas.  El  gobierno  chino  planea  conectar  1,2  millones  de  personas  (85%  de  la  población)  a   Internet  móvil  de  alta  velocidad  en  2020.     Belleza  y  cuidado–  Una  encuesta  de  la  BCG  analizó  que  los  chinos  son  una  gran  mayoría  de   los   consumidores   de   belleza   y   cuidado   del   mundo,   colocando   como   prioridad   el   verse   y   sentirse   bien.   En   general,   se   espera   que   el   mercado   de   la   salud   y   el   bienestar   alcance   casi   70  millones  en  el  año  2020,  con  más  suplementos  de  compra  y  tratamientos  de  salud  para   aliviar  las  tensiones  de  la  vida  moderna.  Cabe  destacar  que  esta  es  una  industria  en  la  que   el   comercio   electrónico   aún   tiene   que   cerrar   la   brecha   con   las   tradicionales   compras   en   la   tienda,  pero  se  puede  esperar  a  hacerlo  en  los  próximos  años.     Automovilismo–  Aún  el  mercado  más  grande  del  mundo,  China  está  en  camino  del  fuerte   crecimiento  de  las  ventas,  el  cual  se  concentró  diferentes  regiones  del  país,  así  como  las     grandes  ciudades  del  este.  Se  estima  que  en  2020  unos  30  millones  de  coches  se  venderán   anualmente  en  China.  El  país  superará  a  los  EE.UU  antes  de  2020  como  el  mayor  mercado   de   automóviles   de   lujo.   El   sector   de   la   post   venta   también   mantendrá   un   fuerte  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

25  

 

crecimiento,  incluyendo  las  piezas  de  recambio,  servicios,  las  ventas  de  coches  de  segunda   mano,  y  la  financiación.     Bienes   de   lujo–     Como   el   volumen   de   la   población     de   clase   media   y   los   chinos   adinerados   incrementan,   el   mercado   de   bienes   de   lujo   crecerá   a   buen   ritmo   hasta   el   2020.   Ya   en   2013,   los   consumidores   chinos   representaron   el   47%   de   lujo   mundial,   gastando   alrededor   de   102   mil   millones   de   dólares   para   ese   año.   A   día   de   hoy,   los   sectores   más   fuertes   del   mercado   son   los   relojes,   cosméticos,   perfumes   y   productos   para   el   cuidado   personal   y   bolsos  de  piel.  Mientras  que  el  uso  de  plataformas  de  comercio  electrónico  para  la  compra   de  bienes  de  lujo  sigue  siendo  algo  limitado  en  este  sentido,  para  el  año  2020  es  probable   que  sea  mucho  más  común.”1  

Fuente:  www.mintel.com  

 

     

                                                                                                                        1

 Fuente:http://www.china-­‐briefing.com/news/2014/09/17/consumo-­‐interno-­‐del-­‐mercado-­‐en-­‐china-­‐en-­‐el-­‐2020.html#sthash.82kO87sp.dpu  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

26  

 

5

REQUERIMIENTOS  Y  PASOS  PARA  EXPORTAR     5.1 OBTENER  EL  CÓDIGO  DE  EXPORTADOR     El   emprendedor   deberá   ingresar   a   http://vupe.export.com.gt     portal   en   el   cual   podrá   gestionar   su   código   de   exportador.     Es   necesario   que   toda   empresa   que   desee   realizar   exportaciones   cuente   con   un   código,   el   mismo   le   será   solicitado   en   la   tramitología   de   exportaciones   y   registra   a   su   empresa   dentro   del   listado   de   empresas   exportadoras   del   país.     A   continuación   encontrará   los   links   en   los   cuales   podrá   encontrar   en   línea   de   forma   actualizada  los  pasos  para  gestionar  su  código  de  exportador:       Requisitos   para   obtener   código   de   exportador:   http://vupe.export.com.gt/wp-­‐ content/blogs.dir/8/files/Requisitos_para_solicitar_codigo.pdf     Procedimiento   para   la   gestión   del   código   del   exportador:   http://vupe.export.com.gt/wp-­‐ content/blogs.dir/8/files/GUIA_DE_SOLICITUD_DE_CODIGO_DE_EXPORTADOR.pdf     Procedimiento   de   pago   del   código   del   exportador:   http://vupe.export.com.gt/wp-­‐ content/blogs.dir/8/files/Gua_de_pago_Cdigo_de_Exportador.pdf       Impresión   constancia   de   código   de   exportador:   http://vupe.export.com.gt/wp-­‐ content/blogs.dir/8/files/Impresion_constancia_de_codigo_de_exportador.pdf     Para  exportar  a  China  el  documento  que  se  utiliza  es  el  DEPREX:     Todas   las   exportaciones   que   se   realizan   a   países   fuera   de   la   Región   Centroamericana   deben  estar  acompañadas  por  el  formulario  DEPREX,  a  continuación  le  presentamos  el  link   en  el  cual  se  explica  de  forma  actualizada  como  completar  este  formulario:                     Instructivo   de   llenado   del   DEPREX:   http://vupe.export.com.gt/wp-­‐ content/blogs.dir/8/files/Instructivo_de_llenado_solicitud_DEPREX.pdf       5.2 DUA  SIMPLIFICADA       El   siguiente   documento   que   debe   completar   el   exportador   es   la   DUA   SIMPLICADA,   este   documento  es  un  requerimiento  que  acompaña  al  DEPREX,  a  continuación  le  presentamos   el  acceso  en  línea  para  completar  el  documento:     Instructivo   de   llenado   DUA:   http://vupe.export.com.gt/wp-­‐ content/blogs.dir/8/files/Gua_de_llenado_Solicitud_DUA_SIMPLIFICADA.pdf  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

27  

 

  Al   concluir   y   completar   todos   los   documentos   y   haber   realizado   los   pagos   correspondientes,   le   sugerimos   navegar   el   siguiente   acceso   que   le   proporcionará   información  adicional  sobre  otros  procedimientos  que  pueden  ser  de  su  interés:   http://vupe.export.com.gt/ayuda-­‐al-­‐exportador/guias/     5.3 CERTIFICADO  DE  ORIGEN     Es   el   documento   mediante   el   cual   se   declara   que   un   bien   en   particular   destinado   a   la   exportación,  es  obtenido,  producido,  manufacturado  o  procesado  en  un  país  específico,  es   decir  el  país  de  origen.       En   Cámara   de   Comercio   de   Guatemala,   se   emiten   y   autorizan   certificados   de   origen   no   preferenciales,   el   cual   está   a   disposición   de   los   exportadores   de   manera   electrónica,   a   través  del  sistema  SEADEX  Web,  al  momento  de  emitir  su  Deprex.     Puede  ingresar  su  solicitud  24/7,  los  365  días  del  año,  y  será  autorizado  por  el  asesor  de   Cámara  de  Comercio  en  horarios  hábiles  de  lunes  a  viernes.     Requisitos  de  autorización       ü (Indispensable)   El   producto   debe   haber   sido   obtenido,   fabricado,   procesado   en   Guatemala  según  los  criterios  de  las  normas  de  origen.   ü Las  empresas  exportadoras  deberán  adjuntar  fotocopia  simple  de  la  factura  comercial   de  venta.   ü Adjuntar   copia   de   declaración   de   control   de   exportaciones   autorizada   (caso   de   exportación  de  madera)   ü Adjuntar  copia  de  CITES  (caso  de  exportación  de  madera)   ü Adjuntar   copia   de   licencia   de   exportación   de   CONAP   /   INAB   (caso   de   exportación   de   madera)       Costos:   Q.  40.00  para  empresas  asociadas  a  Cámara  de  Comercio   Q.  50.00  para  empresas  no  asociadas  a  Cámara  de  Comercio     Para  mayor  información  comunicarse  directamente  al  PBX  24172700  EXT.  106,  402,  407,   Departamento  de  Comercio  Exterior     6 REGULACIONES  DE  IMPORTACIÓN  Y  NORMAS  DE  INGRESO       6.1 REQUISITOS  DE  ETIQUETADO  EN  ALIMENTOS      

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

28  

 

En   la   República   Popular   de   China,   los   productos   alimenticios   están   sujetos   a   varias   regulaciones   y   normas   nacionales.   Es   importante   que   las   etiquetas   de   los   alimentos   cumplan  con  la  ley,  esto  es  necesario  para  la  inspección  y  el  despacho  de  aduanas  cuando   se  trata  de  productos  alimenticios  importados.       Las  empresas  exportadoras  de  alimentos  pre  empacados  a  China,  deben  de  asegurarse  de   cumplir  lo  siguiente:       ü Los  aditivos  en  los  alimentos  deben  ser  utilizados  apropiadamente.   ü Las  etiquetas  de  los  productos  deben  cumplir  con  la  normativa.   ü Los  materiales  de  empaque  deben  ser  los  adecuados.   ü Los   productos   en   su   empaque   deben   llevar   las   certificaciones   de   sellos   internacionalmente   reconocidos   que   avalen   las   características   especiales   que   se   afirma  poseen  (orgánico,  producción  limpia,  ecológico,  etc)     6.2 NORMATIVA   GB   7718   –   2011,     “REGLAS   GENERALES   PARA   EL   ETIQUETADO   DE   ALIMENTOS   PRE   EMPACADOS”   Link:  http://www.gov.cn/fwxx/jk/2012-­‐02/03/content_2057829.htm     Esta   normativa   específica   los   requisitos   en   diseño   y   contenido   que   deben   cumplir   los   alimentos   para   ser   admitidos   en   China.   La   versión   final   de   esta   normativa   fue   emitida   por   el  Ministerio  de  Salud  de  China.       La  AQSIQ  (The  General  Administration  of  Quality  Supervision,  Inspection  and  Quarantine)   es  el  órgano  a  cargo  de  la  aplicación  de  esta  norma  nacional.       La  Administración  para  la  Supervisión  de  Calidad  Inspección  y  Cuarentena  de  Mercancías   comprueba   que   la   etiqueta   del   producto   cumpla   con   las   leyes   y   reglamentos   aplicables,   adicionalmente  el  producto  es  sometido  a  procedimientos  de  inspección  y  cuarentena.       Todo   producto   alimenticio   envasado/empacado   debe   contener   la   siguiente   información   mínima  en  su  etiqueta  en  idioma  Chino:     ü Nombre  del  producto   ü Contenido  neto   ü Lista  de  ingredientes  en  orden  de  cantidad  de  ingredientes  usados   ü Nombre  y  dirección  del  fabricante  y  distribuidor   ü Datos  de  lote  de  producción  y  fecha  de  caducidad   ü País  de  origen   ü Indicación  del  número  estándar,  normas  de  comercio  o  fabricación   ü Licencia  de  manufactura  de  la  empresa  registrada  o  el  agente   ü Especificar  si  el  alimento  ha  sido  modificado  genéticamente  o  ionizado.      

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

29  

 

Esta  información  debe  de  estar  en  caracteres  chinos,  haciendo  excepción  de  las  marcas.  Es   permitido   utilizar   el   chino   romanizado   (pinyin)   o   lenguas   extranjeras   correspondientes   a   los  caracteres  chinos  (haciendo  la  excepción  del  nombre  y  la  dirección  del  fabricante  de   los   alimentos   importados   y   de   los   distribuidores).   Los   caracteres   extranjeros   no   pueden   ser  mayor  que  los  caracteres  chinos.     6.3 NORMATIVA   GB   28050   –   2011,   “REGLAS   GENERALES   PARA   ETIQUETADO   NUTRICIONAL   EN   ALIMENTOS  PRE  EMPACADOS”     Link:  http://www.moh.gov.cn/wsb/pzcjd/201207/55313.shtml     Esta   Normativa   contiene   reglas   generales   para   etiquetado   nutricional   en   alimentos     e   indica   los   requisitos   específicos   sobre   las   composiciones   nutricionales   y   declaraciones   funcionales  de  los  alimentos.     Esta  normativa  responde  al  Reglamento  Administrativo  de  la  Inspección  y  Supervisión  de   Etiquetado  de  los  Alimentos  Pre  empacados  Importados  y  Exportados  (AQSUQ  Notice  27)       Esta  regulación,  detalla  los  requisitos  documentales  para  la  inspección  del  etiquetado  para   productos   alimenticios   pre   empacado   Importado   y   Exportado.   La   siguiente   documentación  es  necesaria  para  que  el  producto  pase  la  Aduana  de  China  por  primera   vez.     ü La  etiqueta  debe  de  estar  en  chino     ü La  etiqueta  Original  y  la  versión  traducida     ü Reportes  o  informes  de  pruebas  nutricionales   ü Licencia  del  importador,  distribuidor  o  el  agente  en  China     ü Otro  material  de  evidencia  si  el  producto  cuenta  con  otras  reclamaciones       Una  vez  aprobada  toda  la  documentación  la  AQSIQ  estará  emitiendo  el  certificado.  Para   las  próximas  importaciones  es  necesario  que  se  adjunte  la  siguiente  información:     ü Copia  del  certificado  emitido  por  primera  vez  por  la  AQSIQ   ü Etiqueta  original   ü Etiqueta  en  versión  en  chino.       6.4 NO  CONFORMIDADES  QUE  PUEDEN  PRESENTARSE  EN  EL  ETIQUETADO     Al   presentarse   no   conformidades   en   el   etiquetado,   los   importadores   tienen   permitido   modificar  la  misma  bajo  la  supervisión  de  AQSIQ.  Estos  productos  pueden  ser  importados   a   China   una   vez   se   provea   a   la   autoridades   competentes   las   etiquetas   con   las   modificaciones   solicitadas.   A   continuación   se   enlista   las   causas   por   las   cuales   se   puede   presentar  una  no  conformidad  en  la  etiqueta:    

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

30  

 

  ü Error   en   el   formato   –   mala   ortografía,   inclusive   una   mala   puntuación   puede   llevar   a   una  no  conformidad  y  a  la  modificación  de  la  etiqueta.   ü Colocar  el  nombre  incorrecto  de  los  aditivos  o  ingredientes  de  los  alimentos,  existen   requisitos  mandatorios  para  colocar  el  nombre  de  los  aditivos.   ü Poca  información  de  contacto  del  representante  en  China,    la  información  de  contacto   es  requerida  según  la  Normativa  GB  7718  –  2011     6.5 CONSIDERACIONES  PARA  EL  EMPAQUE,  EMBALAJE  Y  ETIQUETADO       ü El  consignatario  debe  estar  claramente  especificado  en  la  etiqueta   ü Todo  alimento  debe  contar  con  el  Certificado  Fitosanitario     ü Acompañar  los  documentos  de  exportación  del  Certificado  de  Origen   ü Todos  los  productos  exportados  a  China  deben  tener  etiquetado  en  chino.   ü Toda   la   información   técnica   debe   ser   profesionalmente   traducida   al   chino,   no   es   necesario  traducir  la  marca.   ü Las  certificaciones  y  sellos  del  producto,  si  los  tuviera,  también  deben  estar  traducidos.   ü Se   necesita   información   detallada   de   la   lista   de   empaque,   incluido   los   paquetes   internos  del  producto.   ü No  mezclar  distintos  productos  en  una  caja  al  momento  de  embalaje.   ü Hay   que   llenar   formulario   técnicos,   toda   la   información   en   chino   y   acordar   con   el   cliente  los  formularios  técnicos  que  se  deben  llenar.   ü Toda   la   información   nutricional   de   los   productos   alimenticios   debe   ir   también   en   chino.   ü Se  recomienda  que  el  importador  (su  cliente  en  China)  se  haga  cargo  del  desaduanaje   del   producto   en   la   China,   ya   que   tanto   las   leyes   y   normas   están   disponibles   únicamente  en  chino  por  lo  que  son  difíciles  de  consultar  y  mantenerse  actualizado,  es   necesario   contar   con   una   contraparte   en   China   que   esté   informada   de   las   actualizaciones  a  las  normas  que  aplican  para  la  admisibilidad  de  los  productos  en  la   aduana  de  China.     Empaque:   las   cajas,   pallets   o   empaques   de   exportación   deben   tener   la   siguiente   información   externa:   Shipping   Marks:   Se   debe   colocar   la   marca   en   al   menos   dos   lados   del   empaque  externo  en  el  formato  siguiente  y  traducido  en  chino:     Peso  Bruto/Peso  neto:  en  kilos   Tamaño:  largo  x  ancho  x  altura  en  cm   País  de  Origen:  Guatemala     Los   productos   que   no   tengan   identificación   en   chino,   no   podrán   pasar   la   aduana.     Por   solicitud  especial  del  exportador,  asumiendo  el  costo,  se  puede  realizar  el  etiquetado  en  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

31  

 

las   bodegas   de   aduana   pero   el   procedimiento   y   el   costo   pueden   ocasionar   pérdidas   sobre   todo  pérdida  de  imagen  al  producto.     7 TRAMITOLOGÍA       7.1 REGISTRO  DE  ESTABLECIMIENTOS  EXPORTADORES  DE  ALIMENTOS  EXTRANJEROS  A  CHINA     Inscripción   obligatoria   de   las   empresas   exportadoras   o   sus   agentes   extranjeros   de   alimentos   que   actualmente   exportan   o   lo   harán   en   un   futuro   cercano.   El   interesado   deberá   ingresar   sus   datos   y   mantenerlos   actualizados.   En   caso   de   complicaciones,   se   sugiere   solicitar   la   ayuda   del   importador   o   de   un   agente   en   China   para   completar   este   trámite.     Ámbito   de   aplicación:   se   aplica   a   carnes,   huevos   y   ovoproductos,   productos   acuáticos   y   productos   acuáticos   en   conserva,   materiales   de   medicina   tradicional   china,   grasas   y   aceites   vegetales,   bebidas   no   alcohólicas   y   alcohólicas,   azúcar,   hortalizas   y   productos   vegetales,   ingredientes   saborizantes   de   origen   vegetal,   frutas   secas   y   nueces,   otros   alimentos  de  origen  vegetal,  alimentos  enlatados,  productos  lácteos,  productos  apícolas,   galletas,   frutas   en   conserva,   cigarrillos,   té,   ingredientes   saborizantes,   otras   frutas   procesadas,  alimentos  para  dietas  especiales,  y  ―otros  (categoría  abierta).     Sitio  de  Registro:  AQSIQ:  http://ire.eciq.cn/       Formulario   de   Registro   (muestra):   http://www.agrichina.org/admin/kindeditor-­‐ 4.1.2/attached/file/20120906/20120906111006_8022.pdf    

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

32  

 

 

   

 

 

 

     

     

     

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

33  

 

 

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

  34  

 

 

  Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015          

  35  

 

 

 

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

36  

 

 

 

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

37    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

38  

 

 

 

 

   

 

 

 

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

39  

 

 

 

    Manual  disponible  solamente  en  mandarín  e  ingles   http://www.agrichina.org/admin/kindeditor-­‐ 4.1.2/attached/file/20120906/20120906114050_0210.pdf     7.2 INFORMACIÓN  BÁSICA  GENERAL  PARA  LA  IMPORTACIÓN  DE  ALIMENTOS  EN  CHINA     Como   todos   los   mercados   internacionales   existen   normas   y   requerimientos   que   deben   cumplir  los  proveedores  internacionales,  algunos  aplican  también  para  nacionales,  en  este   capítulo   abordaremos   las   principales   que   pueden   aplicar   a   exportaciones   de   productos   guatemaltecos,  sin  embargo,  lo  ideal  es  siempre  investigar  cual  es  la  entidad  reguladora   de   admisibilidad   de   nuestros   productos   a   cada   mercado   que   deseamos   exportarlos   para   verificar   las   normas   técnicas   y   los   requerimientos   que   debe   cumplir   nuestro   producto,   los   procesos  e  incluso  nuestra  empresa  para  poder  exportar  a  cada  destino.         LEGISLACIÓN   ALIMENTARIA   PARA   EL   MERCADO   CHINO:   En   el   siguiente   link   aparece   un   análisis  completo  de  la  ley:      http://apps.fas.usda.gov/gainfiles/200903/146327461.pdf     PRODUCTOS   ORGÁNICOS   Y   O   CERTIFICADOS:   La   principal   normativa   vigente   es   el   Estándar   Nacional   para   Productos   Orgánicos   (GB/T   19630-­‐2005)   se   obtiene   en   http://faolex.fao.org  (LEX-­‐FAOC053717)  China,  y  las  reglas  administrativas  nacionales  para   la   certificación   de   productos   orgánicos,   las   cuales   fueron   desarrolladas   por   la   *CNCA   (Certification  and  Accreditation  Administration  of  China)  en  el  año  2005.    Luego  el  2010  se   propuso  una  revisión  haciendo  especial  énfasis  en  los  productos  importados.     Dentro  de  los  aspectos  críticos  se  encuentran:    

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

40  

ü Evaluación   de   la   equivalencia   por   la   CNCA   en   la   aplicación   de   las   autoridades   de   otros  países  o  regiones  que  desean  exportar  productos  a  China.   ü Modificación   en   las   reglas   y   proceso   para   aplicaciones   individuales   de   importadores,   productores,   procesos   o   agentes   de   productos   orgánicos   de   otros   países.   ü Requerimientos   de   agentes   de   certificación   acreditados   por   la   CNCA   que   estén   gestionando  certificaciones  internacionales.   ü Requerimientos   de   productos   orgánicos   importados   a   china,   como   el   logo   de   la   certificación.2  

  Más   importante   aún   que   describir   diferentes   normas   y   regulaciones   lo   importante   es   conocer   las   entidades   reguladoras   en   China   y   sus   sitios   en   internet   para   realizar   las   consultas  correspondientes  que  aplican  a  cada  producto.     Las  principales  normativas  chinas  para  introducción  de  productos  deben  consultarse  en:     www.cssn.net.cn    disponible  en  inglés  en   http://www.cssn.net.cn/pagesnew/search/search_base_EN.jsp     7.3 LEYES  Y  REGULACIONES  COMO  REFERENCIA  EN  CUARENTENA  SANITARIA  Y  SEGURIDAD  ALIMENTICIA:     ü Regulaciones  en  Inspección  y  Cuarentena  en  Entrada  y  Salida  de  Productos  Acuáticos.   ü Leyes   de   la   República   Popular   de   China   en   la   Cuarentena   de   Entrada   -­‐   Salida   de   Animales  y  Plantas.   ü Regulaciones   para   la   Implementación   de   la   República   Popular   de   China   en   la   Cuarentena  Entrada-­‐Salida  de  Animales  y  Plantas.   ü Salud  de  Frontera  y  Ley  de  Cuarentena  de  la  República  Popular  de  China.   ü Reglas  Específicas  para  Forzar  el  Cumplimiento  de  las  Leyes  de  Salud  Fronteriza  y  Leyes   de  Cuarentena  de  la  República  Popular  de  China.   ü Cáscara  de  cacao  –  Se  puede  importar.  Se  realizará  gradualmente  el  registro.   ü Proteína   de   animales   acuáticos   tal   como   Harina   de   Pescado.   Se   puede   importar   desde   las  plantaciones  registradas.   ü Requerimientos  de  la  cuarentena  del  empaque  de  madera  [No.  11]   ü Tratamiento   de   cuarentena   y   requerimientos   de   etiquetado   para   empaque   de   madera   (Anunciada  por  AQSIQ  [No.  32]     7.4 ESTÁNDARES  DE  REGULACIÓN       ü GB/T  19538-­‐2004  Análisis  de  Riesgo  y  Punto  de  Control  Critico  (HACCP)  Sistema  y  Guía   para  sus  aplicaciones  (HACCP),  sistemas  elaborados  de  HACCP  principios  de  sistemas  y                                                                                                                           2

 *CNCA:  Certification  and  Accreditation  Administration,  http://www.cnca.gov.cn    

 

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

41  

 

guía  general  para  su  aplicación,  y  aplicable  a  HACCP  durante  toda  la  cadena  alimenticia   desde  la  producción  primaria  hasta  el  consumo  final.   ü GB/T22000-­‐2006   Sistema   de   Administración   de   Seguridad   Alimenticia   –   Requerimientos  para  cualquier  Organización  en  la  Cadena  Alimenticia,  estipulando  los   requerimientos   para   el   sistema   de   administración   de   seguridad   alimenticia,   aplicable   para  cualquier  organización  en  la  cadena  de  alimentos  que  intente  proveer  seguridad   alimenticia   estable   mediante   la   implementación   de   sistemas   de   administración   de   seguridad  alimenticia.   ü GB/T19080-­‐2003   Guía   en   la   aplicación   de   GB/T19001-­‐2000   para   la   Industria   de   Alimentos   y   Bebidas,   brindando   guía   para   cualquier   organización   en   la   industria   de   los   alimentos   o   bebidas   para   construir   e   implementar   la   administración   de   un   sistema   administrativo  de  calidad  de  acuerdo  a  GB/T  19001-­‐2000.   ü GB2760-­‐2011  -­‐  Norma  Nacional  de  Higiene  para  el  uso  de  aditivos  en  alimentos   ü GB7718-­‐2011   -­‐   Norma   General   de   Etiquetado   de   Alimentos   Pre   envasados   (vigente   desde  el  20  de  abril  de  2012)   ü GB28050-­‐2011  -­‐  Norma  de  Etiquetado  Nutricional  de  Alimentos  (vigente  desde  el  1  de   enero  de  2013)   ü GB   2763-­‐2012   Máximo   Residuo   de   Pesticidas   en   Alimentos   (vigente   desde   1   de   marzo   de  2013)   ü Productos  Transgénicos  y  productos  agrícolas  genéticamente  modificados  (OGM)     7.5 REGLAMENTACIÓN  ZOOSANITARIA  Y  FITOSANITARIA       Las  importaciones  de  animales  y  plantas  están  sometidas  a  una  inspección  rigurosa  en  la   frontera,  para  impedir  la  introducción  y  propagación  de  enfermedades  animales  y  plagas   vegetales.       Las  importaciones  de  plantas  se  rigen  por  la  Orden  sobre  las  plantas  (importación  y  lucha   contra  las  plagas)  (capítulo  207),  administrada  por  el  Departamento  de  Agricultura,  Pesca   y   Conservación.   Sus   principios   y   procedimientos   se   basan   en   el   Acuerdo   de   protección   fitosanitaria   para   la   región   de   Asia   y   el   Pacífico   y   en   la   Convención   Internacional   de   Protección  Fitosanitaria  (CIPF).       Para  la  importación  de  plantas  suele  exigirse  una  licencia  de  importación  de  plantas  y  un   certificado   fitosanitario.   Toda   mercancía   importada   al   territorio   de   China,   durante   el   período  desde  la  entrada  al  territorio  nacional  hasta  el  despacho  de  aduanas,  estará  sujeta   al  control  de  las  Aduanas.  El  consignatario  de  mercancías  importadas  (Importador)  debe   hacer   ante   la   Aduana   una   precisa   declaración   y   acreditar   la   posesión   de   licencia   de   importación,   así   como   otros   documentos   pertinentes   para   el   examen   (certificados   fitosanitarios,  etc.,  según  sea  el  caso  específico).      

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

42  

 

Toda   mercancía   de   importación   estará   sujeta   al   examen   de   las   Aduanas.   Mientras   se   lleva   a   cabo   el   examen,   el   consignatario   de   mercancía   importada   debe   estar   presentes   y   responsabilizarse   del   traslado   de   las   mercancías,   la   apertura   y   el   almacenaje   de   los   paquetes.   Las   Aduanas   pueden   examinar   o   reexaminar   las   mercancías   o   sacar   muestras   sin  la  presencia  del  consignatario  o  el  consignador,  siempre  que  lo  consideran  necesario.   7.6 NORMAS  Y  REGLAMENTOS  TÉCNICOS       China   no   tiene   una   autoridad   oficial   en   materia   de   normas   ni   un   organismo   de   normalización.   La   Comisión   de   Innovación   y   Tecnología   del   Gobierno   de   la   RAEHK   es   el   servicio   de   información   designado   de   conformidad   con   el   Acuerdo   sobre   Obstáculos   Técnicos  al  Comercio  (Acuerdo  OTC)  de  la  OMC.  Dicha  Comisión  toma  parte  en  actividades   internacionales   y   regionales   relacionadas   con   las   normas   y   la   evaluación   de   la   conformidad,  entre  otras  las  de  la  Organización  Internacional  de  Normalización  (ISO)  y  el   Congreso   de   Normalización   de   la   Región   del   Pacífico   (PASC).   Las   normas,   incluidas   las   obligatorias  (reglamentos  técnicos),  se  imponen  por  motivos  de  seguridad  y  salud  y  para   proteger  el  medio  ambiente  y,  según  las  autoridades,  se  basan  fundamentalmente  en  las   normas  internacionales  y/o  las  normas  predominantes  en  el  extranjero.     Desde  2006  se  han  realizado  diversas  enmiendas  a  las  leyes/reglamentos  sobre  normas  o   procedimientos/prescripciones   de   certificación.   Entre   2006   y   2010,   Hong   Kong,   China   presentó   16   notificaciones   al   Comité   de   Obstáculos   Técnicos   al   Comercio   (Comité   OTC)   (hasta   el   15   de   abril   de   2010).   Entre   otros   asuntos,   se   refieren   a   las   prescripciones   de   etiquetado   de   los   alimentos   y   de   etiquetado   obligatorio   de   la   eficiencia   energética   (en   los   acondicionadores   de   aire   de   uso   doméstico,   aparatos   de   refrigeración,   lámparas   fluorescentes  compactas,  máquinas  para  lavar  ropa  y  des  humectadores).     7.7 INSPECCIÓN  E  INOCUIDAD  DE  LOS  ALIMENTOS       La   Oficina   de   Alimentación   y   Salud   y   el   Departamento   de   Higiene   Ambiental   y   de   los   Alimentos   (FEHD)   (junto   con   su   Centro   de   Inocuidad   de   los   Alimentos)   se   ocupan   de   la   inocuidad   alimentaria,   que   está   regulada   por   la   Orden   sobre   salud   pública   y   servicios   municipales   (capítulo   132)   y   su   reglamentación   subsidiaria.   Las   principales   disposiciones   de   ese   instrumento   legislativo   abarcan   la   protección   general   de   los   consumidores,   las   infracciones   consistentes   en   la   venta   de   alimentos   no   aptos   para   el   consumo   humano   o   adulterados,   el   contenido   y   etiquetado   de   los   productos   alimenticios,   la   higiene   alimentaria,   la   incautación   y   destrucción   de   los   alimentos   no   aptos   para   el   consumo   humano,  y  la  competencia  de  las  autoridades  de  prohibir  la  importación  y  distribución  de   alimentos  y  ordenar  su  retirada  en  determinadas  condiciones.  El  Centro  de  Inocuidad  de   los  Alimentos  administra  un  programa  de  vigilancia  de  los  alimentos,  en  cuyo  marco  toma   muestras  de  legumbres  y  hortalizas  y  frutas  durante  su  importación  y  venta  al  por  mayor  y   al   por   menor,   para   someterlas   a   pruebas.   El   Centro   ha   celebrado   una   consulta   pública   sobre   la   propuesta   de   un   marco   normativo   para   los   residuos   de   plaguicidas   en   los  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

43  

 

productos   alimenticios,   de   conformidad   con   las   recomendaciones   del   Codex   Alimentarius,   y   ahora   está   retocando   dicho   marco.   Los   controles   sanitarios   de   los   alimentos   importados   se   imponen   exclusivamente   por   motivos   de   salud   pública   y   sobre   la   base   de   una   evaluación   del   riesgo.   Según   las   autoridades,   la   evaluación   del   riesgo   se   lleva   a   cabo   utilizando  la  mejor  información  científica  disponible  y  su  objeto  es  aportar  información  al   proceso   de   adopción   de   decisiones   sobre   gestión   del   riesgo.   Los   importadores   de   productos   alimenticios   tienen   la   responsabilidad   de   velar   por   que   dichos   productos   cumplan   la   legislación   de   la   RAEHK.   Se   les   exhorta   a   obtener   certificados   sanitarios   oficiales   expedidos   por   autoridades   extranjeras   competentes   que   acrediten   que   los   productos  alimenticios  de  que  se  trate  son  aptos  para  el  consumo  humano.       Actualmente,   algunos   productos   alimenticios   importados   de   alto   riesgo   o   perecederos   (como   la   leche,   bebidas   lácteas,   artículos   de   confitería   congelados,   animales   de   caza,   carne  refrigerada,  y  aves  de  corral)  se  rigen  por  la  legislación  subsidiaria  de  la  Orden  sobre   salud   pública   y   servicios   municipales,   que   entre   otras   prescripciones   establece   que   las   importaciones   habrán   de   ir   acompañadas   por   un   certificado   sanitario   expedido   por   una   autoridad   competente   del   país   de   origen.   Para   importar   estos   productos   alimenticios   se   requiere  la  aprobación  previa  del  FEHD.     7.8 ASEGURAMIENTO  DE  LA  INOCUIDAD     Un   sistema   de   aseguramiento   de   la   inocuidad   desarrollado   e   implementado   de   forma   correcta  en  la  cadena  de  producción  y  comercialización,  debe  cumplir  con  los  siguientes   objetivos  básicos:     ü Proteger  al  consumidor  final  al  otorgar  garantía  de  la  inocuidad  del  producto.   ü Fomentar   la   confianza   de   los   mercados   extranjeros   sobre   a   inocuidad   del   producto   producido  a  nivel  nacional.   ü Conocer  las  normas  de  seguridad  en  los  mercados  objetivo.   ü Incrementar  la  disponibilidad  de  alimentos  inocuos.   ü Diferenciación  de  productos.     7.9  TRAZABILIDAD     Que   el   consumidor   chino   conozca   la   trazabilidad   del   origen   de   las   materias   primas   con   las   cuales  está  fabricado  el  jugo  de  frutas  o  la  cerveza  que  consume  sería  un  valor  agregado   que  podría  generar  valor  en  un  mercado  altamente  informado  y  que  busca  estarlo  de  todo   lo  que  consume.        

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

44  

 

8 PROCEDIMIENTO  DE  IMPORTACIÓN  DE  ALIMENTOS       En   febrero   del   2009,   El   Gobierno   de   la   República   Popular   China   promulgó   la   Ley   de   Seguridad   Alimentaria   (FSL).   En   el   Capítulo   VI   de   FSL,   China   formula   los   requerimientos   para  la  importación  y  exportación  de  alimentos.       De   acuerdo   a   provisiones   relevantes   en   FSL   y   otras   leyes   y   regulaciones,   los   procedimientos   generales   puede   consultarlos   en:   http://apps.fas.usda.gov/gainfiles/200903/146327461.pdf   9

ENTIDADES  REGULADORAS  Y  FUENTES  DE  INFORMACIÓN    

  ü AQSIQ   (General   Administration   Of   Quality   Supervision,   inspection   and   Quarantine   of   the  PR  of  China)  www.aqsiq.gov.cn       ü Ministerio  de  Aduanas  –  www.customs.gov.cn     En  este  sitio  pueden  verificarse  las  normas  y  procedimientos  para  accesar  al  mercado   de  China  diferentes  productos.   ü Ministerio  de  Sanidad  www.moh.gov.cn       Todos   los   productos   de   consumo   humano   deberán   verificar   con   el   Ministerio   de   Sanidad   de   China   los   requerimientos   y   normas   que   aplican   según   el   producto   a   exportar.   ü All  China  Federation  of  Industry  &  Commerce  –  www.chinachamber.org.cn     Entidad   que   publica   información   actualizada   para   las   empresas   chinas   que   fabrican,   por  lo  que  para  mantenerse  actualizado  de  la  información  aplicable  visitar  este  sitio  es   recomendado.   ü Ministerio  de  Comercio  de  la  RP  de  China  –  www.mofcom.gov.cn       Juega   un   papel   central   en   la   elaboración   del   plan   de   comercio   exterior   y   es   responsable   de   la   negociación   de   los   acuerdos   económicos   y   comerciales   con   terceros   países.  Formula  y  pone  en  práctica  los  principios,  políticas  y  regulación  del  sistema  de   comercio  exterior.   ü Ministerio   de   Relaciones   Exteriores   –RREE-­‐   de   la   RP   China     -­‐   www.fmprc.gov.cn/esp/default.htm     Aquí  no  sólo  puede  navegar  en  una  gran  cantidad  de  informaciones  sobre  la  política   exterior   de   China,   movimientos   en   la   diplomacia,   conocimientos   diplomáticos   y   servicios  consulares,  sino  también  conocer  una  China  que  está  en  constante  desarrollo   y  progreso  y  llena  de  brillantes  perspectivas.   ü Oficina  de  Estadísticas  del  Estado  –  www.stats.gov.cn       Encargado  de  llevar  las  estadísticas  del  comercio  de  la  República  Popular  de  la  China.      

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

45  

 

10 ESTRATEGIAS  DE  NEGOCIACIÓN       Una   empresa   extranjera   que   desea   exportar   a   China   tiene   que   conseguir   derechos   de   distribución   y   comercialización.     La   empresa   puede   recurrir   a   una   sociedad   comercial   china.     Estas   empresas   de   comercio   cuentan   con   los   permisos   para   comercializar   una   amplia  gama  de  productos.    Las  grandes  sociedades  comerciales  tienen  oficinas  por  todo   el   mundo   y   en   China.     No   obstante,   el   transporte   y   la   diversidad   de   las   regiones   no   les   permiten   operar   en   todo   el   territorio   chino.     Las   FICE   (foreign   Invested   Commerecial   Enterprises)   también   pueden   conseguir   licencias   de   importación   y   exportación   desde   el   2006.     En   lo   que   se   refiere   a   la   actividad   franquiciadora,   ésta   viene   regulada   por   la   nueva   normativa   “Regulaciones   Administrativas   para   Franquicias   Comerciales”,   en   vigor   desde   mayo  del  2007.         El  antiguo  sistema  de  distribución  chino,  concentrado  en  unos  pocos  mayoristas  de  nivel   local,  restringía  el  poder  de  elección  de  los  fabricantes  sobre  los  productos  que  se  podían   vender   y   donde.     Con   las   últimas   reformas   del   sector,   la   aparición   de   nuevos   mayoristas   y   minoristas  ha  aumentado  la  competencia  en  el  sector.     Es  importante  que  antes  de  llegar  a  un  acuerdo,  que  usted  esté  completamente  seguro  de   que   sus   objetivos   y   los   de   su   socio   sean   los   mismos.     Esto   no   resulta   siempre   tan   evidente   dadas  las  diferencias  culturales  y  de  lenguaje  que  existen.     Es   importante   recordar   que   para   mantener   una   red   de   contactos,   no   hay   que   mantener   relaciones   con   un   solo   proveedor   u   otorgar   exclusividad   a   un   solo   socio.     Un   error   muy   recurrente  es  que  los  extranjeros  se  comprometen  con  un  solo  socio  y  luego  se  percatan   de   que   ya   no   tienen   su   arma   más   importante   que   corresponde   al   poder   de   negociación   que   se   origina   a   partir   del   hecho   de   tener   a   varios   potenciales   socios   “en   la   fila”.     Si   eventualmente   usted   decidiera   otorgar   exclusividad   a   alguno   de   sus   socios,   hágalo   bajo   ciertas   condiciones   y   fije   metas,   de   lo   contrario   se   encontrará   a   un   solo   contacto   independientemente  de  los  resultados.     Claramente   estrategias   de   negociación   más   adecuadas   dependen   del   contexto   y   del   empresario  con  el  que  se  está  tratando.     10.1 CONDICIONES  DE  PAGO       Los  términos  de  pago  comúnmente  utilizados  son:   Ø Efectivo,  normalmente  se  refiere  a  cheque.   Ø T/T,  Transferencia  Vía  SWIFT.   Ø L/C,  Carta  de  Crédito.  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

46  

 

 

Ø D/P,  Documentos  Contra  Pago.   Ø D/A,  Documentos  contra  Aceptación     Por   lo   tanto,   efectivo,   transferencia   SWIFT   y   Carta   de   Crédito   son   los   términos   más   comunes  de  pago,  aunque  los  mayores  bancos  comerciales  de  China  ofrecen  variedad  de   seguros  de  crédito  para  facilitar  el  pago  del  comercio  Internacional.  Documentos  Contra   pago  y  Documentos  Contra  aceptación  son  solo  usados  entre  socios  de  largo  tiempo  con   confianza  mutua.  La  tradición  en  exportaciones  Chinas  es  el  de  realizar-­‐luego  de  conocer   al   cliente-­‐   pagos   de   entrada   al   colocar   la   orden   y   pago   final   antes   de   entregar   los   documentos.  Se  recomienda  que:     En   las   cotizaciones,   solo   de   estar   absolutamente   seguro   de   que   se   puede   conseguir   un   flete   marítimo   o   aéreo   competitivo,   colocar   un   valor   con   flete,   entonces   determinar   las   condiciones  de  pago  que  debe  ser  igual  a  la  costumbre  del  mercado,  por  ejemplo  30%  de   anticipo  mínimo  y  70%  contra  entrega  de  documentos,  sin  embargo  la  recomendación  es   carta  de  crédito  el  primer  embarque.     La   convertibilidad   de   la   moneda   por   cuenta   corriente   ha   exigido   a   China   la   eliminación   de   las   restricciones   aplicables   a   los   pagos   relacionados   con   la   actividad   habitual   de   la   empresa  (ingresos  o  pagos  derivados  de  transacciones  de  bienes  y  servicios,  o  de  salarios),   la  empresa  puede  libremente  realizar  la  transacción.     Asegurarse   que   la   empresa   o   el   intermediario   que   está   comprando   tenga   licencia   de   importador  de  ese  producto,  caso  contrario  no  podrá  obtener  las  divisas  para  cancelar  la   obligación.     Desde  el  punto  de  vista  de  los  pagos,  en  el  caso  de  no  disponer  de  suficiente  liquidez  en   divisas  para  hacer  frente  a  todos  los  pagos  correspondientes,  la  empresa  podrá  comprar   divisas  contra  RMB  en  bancos  designados  para  ello.     Links  de  interés  para  fortalecer  conocimiento  de  experiencias  en  China:     http://chinasolved.com  -­‐  Estrategias  de  negocios  con  China,  recomendado.     http://silkroadintl.net  -­‐  Blog  que  contiene  visiones  y  experiencias  muy  interesantes  sobre   las  estrategias  de  negociación  en  China.     10.2 RÉGIMEN  PARA  MUESTRAS     La   Administración   General   de   Aduanas   de   China   (GAC)   dictó   la   Orden   N   º   33   con   la   intención  de  reforzar  el  control  de  la  importación  y  exportación  de  muestras  y  artículos  de   publicidad.  Los  principales  cambios  en  el  reglamento  N  º  33  son  las  siguientes:  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

47  

ü Todas   las   muestras   y   los   envíos   de   publicidad   están   sujetos   a   impuestos   (a   menos   que   tengan  un  valor  de  RMB  50  o  menos,  o  se  demuestre  que  no  tienen  valor  comercial).   Las   Aduanas   implementarán   estrictos   exámenes   y   una   inspección   física   completa   de   las  muestras  y  artículos  publicitarios  declarados  sin  valor  comercial.   ü Todos  los  envíos  de  entrada  y  de  salida  deben  ser  declarados  a  la  Aduana  China,  con   Número  de  Registro  Aduanal  de  un  remitente  o  destinatario,  situada  en  China.   ü Todos   los   envíos   entrantes   y   salientes   se   deben   declarar   con   un   sistema   de   código   armonizado   preciso   y   una   descripción   detallada   de   los   productos   enviados.   Esta   clasificación   será   utilizada   por   la   Aduana   para   aplicar   adecuada   los   derechos   de   aduana,  IVA  e  impuesto  sobre  el  consumo.   ü Las  siguientes  muestras,  independientemente  del  valor,  están  sujetos  a  impuestos:  los   vehículos   de   motor,   bicicletas,   relojes,   televisores,   grabadoras,   radios,   gramófonos   eléctricos,   cámaras,   refrigeradores,   máquinas   de   coser,   fotocopiadoras,   aires   acondicionados,  ventiladores,  aspiradoras,  equipos  acústicos,  equipos  de  grabación  de   vídeo   ,   cámaras   de   video,   amplificadores,   proyectores,   calculadoras,   microscopios   electrónicos,  el  color  de  los  analizadores  electrónicos  y  sus  partes  principales.  En  estos   casos,   el   remitente   no   sólo   debe   utilizar   la   palabra   "muestra"   en   la   Guía   Aérea   y   Factura  comercial,  sino  también  incluir  una  descripción  detallada  de  la  mercancía.  Para   la   importación   y   exportación   de   muestras   comerciales   sin   valor   comercial;   se   concederá  la  reducción  de  impuestos  o  la  exención.     10.3 MARCO  DE  LICENCIAS  DE  IMPORTACIÓN  Y  EXPORTACIÓN  DE  CHINA     Para   aquellos   que   deseen   comerciar   con   China,   es   crucial   un   entendimiento   de   las   importaciones   del   país   y   el   marco   regulatorio   de   las   exportaciones.   Presentamos   este   marco  a  continuación.  Tenga  en  cuenta  que  las  entidades  y  personas  que  se  dediquen  a  la   importación   y   exportación   de   mercancías   en   China   deben   registrarse   primero   en   el   Ministerio  de  Comercio  (MOFCOM).3     10.4 SISTEMA  DE  IMPORTACIÓN  DE  BIENES     China  clasifica  sus  importaciones  en  tres  categorías:     Ø Permitido   Ø Restringido   Ø Prohibido   10.4.1

Permitido  

                                                                                                                          3  Por  Yao  Lu,  Eunice  Ku  y  Shirley  Zhang,  Dezan  Shira  &  Associates  www.china-­‐briefing.com  

 

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

48  

 

La  mayoría  de  los  productos  importados  entran  en  la  categoría  permitida,  y  el  Ministerio   de   Comercio   (MOFCOM)   ha   puesto   en   marcha   un   sistema   de   licencias   automáticas   para   controlar  la  importación  de  dichas  mercancías.  MOFCOM  y  la  Administración  General  de   Aduanas   (AGA)   conjuntamente   emiten   un   catálogo   de   productos   sujetos   a   licencias   automáticas   anuales.   Debe   solicitarse   una   licencia   automática,   y   el   contrato   de   importación  de  mercancías  es  uno  de  los  documentos  requeridos.     Algunos   productos   sujetos   a   licencias   de   importación   automáticas   están   exentos   de   licencias   (por   ejemplo,   mercancías   importadas   para   el   comercio   de   procesamiento   y   re-­‐ exportación;   y   los   productos   importados   por   un   FIE   para   utilizarlos   en   su   propia   producción  dentro  de  su  importe  de  inversión  total).  Tenga  en  cuenta,  sin  embargo,  que  si   los  bienes  importados  para  el  comercio  de  procesamiento  no  son  re-­‐exportados,  se  debe   solicitar  una  licencia  de  forma  retroactiva.     Cada   licencia   de   importación   automática   es   válida   para   seis   meses   naturales   y,   en   principio,   cada   licencia   sólo   debe   utilizarse   para   un   lote   de   mercancías.   Sin   embargo,   se   pueden   obtener   varias   licencias   bajo   un   contrato   de   importación   y,   para   determinados   productos,  se  puede  utilizar  una  licencia  para  un  máximo  de  seis  lotes.   10.4.2

Mercancía  Restringida  

  Las   mercancías   restringidas   se   controlan   mediante   cuotas   o   licencias.   Las   razones   para   restringir   estos   productos   incluyen   el   mantenimiento   de   la   seguridad   del   Estado   o   bienestar  público  y  la  protección  de  los  recursos  naturales  agotables.   10.4.3

Mercancías  de  Importación  que  requieren  licencias  

  El   MOFCOM,   GAC   y   GAQSIQ   emiten   conjuntamente   un   catálogo   de   productos   que   requieren   licencias   de   importación   sobre   una   base   anual.   Para   el   2013,   los   bienes   importados  que  requieren  licencias  se  clasifican  en  dos  categorías:     • Productos  mecánicos  y  electrónicos  utilizados   • Sustancias  que  reducen  la  capa  de  ozono     Generalmente  la  licencia  de  importación  tiene  validez  para  un  año.   10.4.4

Mercancía  Prohibida  

  En  China  está  prohibida  la  importación  de  mercancías  tales  como  determinados  residuos  y   toxinas.   El   Ministerio   de   Comercio   Exterior   y   Cooperación   Económica   (MOFTEC,   el   predecesor   del   MOFCOM)   y   el   GAC   han   publicado   conjuntamente   con   otros   organismos   del  estado-­‐  por  ejemplo,  la  Administración  General  de  Supervisión  de  Calidad,  Inspección  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

49  

 

y  Cuarentena  (GAQSIQ)-­‐  varios  catálogos  de  bienes  que  está  prohibido  ser  importados  en   China.     10.5 INSPECCIÓN/CERTIFICACIÓN  DE  IMPORTACIÓN     El   gobierno   Chino   pone   complejos   requerimientos   de   inspección   y   certificación   para   la   importación   de   mercancías.   Algunos   productos   deben   ser   inspeccionados   a   su   llegada   o   irán  acompañados  de  un  certificado  formal  reconocido  por  el  gobierno  chino.     EL  GAQSIQ  es  el  departamento  administrativo  subordinado  directo  del  Consejo  de  Estado   que   se   encarga   de   la   supervisión,   inspección,   cuarentena   animal   y   vegetal,   e   inocuidad   alimentaria   para   todas   las   mercancías   transportadas   a   través   de   la   frontera   China.   También   supervisa   la   Administración   de   Certificación   y   Acreditación   (CAA)   y   la   Administración  de  Normalización  (SA)  de  China.     El   Certificado   Obligatorio   Chino   (CCC)   es   un   certificado   o   marca   requerida   por   el   gobierno   chino   para   muchos   productos   (Incluyendo   los   bienes   importados)   que   se   venden   en   el   mercado   nacional   desde   mayo   de   2002.   El   catálogo   de   productos   sujeto   a   los   requisitos   CCC  se  aprueba  y  se  publica  conjuntamente  por  la  AQSIQ  y  la  CAA.  Si  las  mercancías  que   figuran  en  el  catálogo  CCC  no  obtienen  la  marca  CCC,  no  pueden  ser  importadas,  vendidas   o  utilizadas  en  cualquier  negocio  o  servicio  en  China.     11 LOGÍSTICA       La   infraestructura   de   transporte   está   compuesta   por   una   red   de   carreteras   que   se   extiende  sobre  4,106,387  km  de  los  cuales  3,453,890  km  están  pavimentados     China   cuenta   con   un   sistema   ferroviario   que   ese   extiende   a   lo   largo   de   86,000   km   es   moderno  cuenta  con  trenes  de  alta  velocidad.     Las   costas   chinas   se   caracterizan   por   tener   importantes   puertos   con   una   amplia   infraestructura  portuaria,  con  un  número  superior  a  350  puertos  y  subpuertos  o  auxiliares.  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

50  

 

  Nanjing                           Nanjing g   Shanghai                           Xinfeng                   Nanjin gg   Haikou                         Nanjingg  

Nanjingg  

China   se   encuentra   dividida   en   3   zona,   zona   norte,   sur   y   este.     Por   ello   es   importante   que   el   exportador   defina   que   área   le   interesa.     En   el   Norte   las   localidades   estratégicas   son   Tianjin,   Dalian,   Qingdao,   en   el   Este   esta   Shanghái   y   Ningbo   y   en   el   Sur   Shenzhen,   Guangzhoy,  Fuzhoyu  y  Xiamen  entre  otros.       Es   importante   tener   en   consideración   las   variables,   tiempo   de   tránsito   y   puerto   o   aeropuerto   especifico   de   destino   ya   que   algunos   puertos   o   aeropuertos   chinos   pueden   carecer  de  la  infraestructura  requerida.     El  99%  de  la  carga  que  se  maneja  entre  Latinoamérica  y  china  se  hace  por  vía  marítima.     Las   costas   chinas   se   caracterizan   por   tener   importantes   puertos   a   lo   largo   de   la   costa,   cuenta   con   más   de   350   puertos   y   subpuerto   o   auxiliares.     Aproximadamente   el   57%   de   éstos   se   dedican   a   la   actividad   comercial   internacional.     Así   mismo,   las   terminales   con   capacidad  de  almacenamiento  de  8,000  TEUS.     ACCESO  AEREO  

El   territorio   chino   cuenta   con   47   aeropuertos   con   servicio   de   aduanas.     Sin   embargo   el   de   carga   se   concentra   principalmente   en   Beijing,   Shanghai   y   Hong   Kong,   debido   a   su   infraestructura   adecuada   para   el   manejo   de   todo   tipo   de   carga   y   servicio   de   almacenamiento  frio.     Generalmente   ocupan   ciertas   rutas   en   las   cuales     se   pueden     mencionar   que   van   con   conexión:     ü GUA/MIA   y   MIA-­‐Destinos   finales   con   un   tiempo   de   transito   para   Ec   services   (economic)  de  7  a  9  días   ü GUA/LAX  y  LAX  –  destinos  finales  con  un  tiempo  de  transito  para  Ec  /  CA  services  de  4-­‐   5  días  /  4  días,  según  el  termino  de  negociación  del  servicio.    

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

51  

 

UPS  tiene  varias  oficina  en  China  que  sirven  no  solo  de  punto  final  sino  como  conexiones   para  otros  puntos  finales  de  arribo.  Entre  los  principales  facilities  están:  Pekín,  Shanghái,   Guangzhou;  Qingdao,  Hong  Kong,  Tianjin,  etc.     En   el   Anexo   1   se   encuentran   el   directorio   de   las   empresas   de   transporte   internacional   ubicadas   en   Guatemala   para   que   pueda   hacer   sus   respectivos   contactos   y   cotizaciones   sobre  el  tipo  de  transporte  que  decida  contratar  para  el  envió  de  su  producto.     A  continuación  se  presentan  cuadros  de  los  tiempos  que  tarda  una  naviera  en  llegar  a  su   puerto  destino,  estas  son  algunas  de  las  empresas  logísticas  que  operan  carga  hacia  China   en  Guatemala:  4    

 

 

                     

                                                                                                                        4

 Fuente:  Consejo  de  Exportación  y  Comercio  CEC  ASIA  –  AGEXPORT  

 

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

52  

 

 

 

 

         

           

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

 

53  

 

 

 

       

 

 

           

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

 

54  

 

       

  11.1 ASPECTOS  DEL  MANEJO  LOGÍSTICO  EN  CHINA     Los  procesos  de  recepción  de  mercancías  y  el  tránsito  por  territorio  chino  hasta  que  llega   al   destino   solicitado   o   no   por   el   comparador   pueden   estar   sujetos   a   diferentes   normas,   procedimientos,  manejo,  documentación  de  carácter  general  y  requerimientos  específicos   de   acuerdo   al   producto   o   al   a   región   de   ingreso   que   deben   de   ser   del   conocimiento   e   idealmente   visitadas   previamente   por   el   exportador   guatemalteco,   sin   importar   que   su   responsabilidad   se   extienda   hasta   el   destino   final   en   el   INCOTERM   elegido   para   la   exportación.     11.2 CÓDIGO  DE  REGISTRO  (CR)  OBLIGATORIO  PARA  IMPORTADORES  Y  EXPORTADORES     Todas   las   empresas   importadoras   y   exportadoras   en   China   tiene   que   registrarse   en   la   aduana  de  China  para  obtener  el  código  de  registro  de  importador  o  exportador,  o  bien   contratar   un   agente   que   posea   el   código   CR   para   importar   o   exportar   en   su   representación.    Este  número  CR  debe  indicarse  en  la  documentación  aduanera  de  todos   los  envío  excepto  para  envíos  de  documentación  o  envíos  personales.     11.3 EL  EMPRESARIO  EXPORTADOR  DEBE  CONOCER  SU  CÓDIGO  ARANCELARIO       A   excepción   de   los   documentos,   todos   los   envíos   de   exportación   o   importación   a   china   deben   estar   identificados   con   el   código   HS   en   la   declaración   de   aduanas   del   envío.     Los   códigos  arancelarios  pueden  ser  consultados  en  AGEXPORT  o  bien  en  la  DACE  de  MINECO,   los  últimos  son  la  fuente  oficial  para  la  clasificación  arancelaria.    

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

55  

 

 

  11.4 TRÁMITES  ADUANEROS    

ü Declaración   de   la   Empresa   Importadora:   Aquellas   empresas   importadoras   de   productos  deben  hacer  su  respectiva  declaración  de  mercaderías  importadas  a  través   de  EDI  (Intercambio  Electrónico  de  Información  por  sus  siglas  in  ingles)  o  la  plataforma   E-­‐port  de  China,  la  empresa  o  aquellos  agentes  autorizados  utilizan  un  formulario  de   declaración  electrónica.   ü Revisión  de  la  Aduana:  La  información  electrónica  suministrada  en  los  formularios  de   declaración  es  revisada  por  un  sistema  computacional  para  luego  ser  enviada  al  Centro   de  Revisión  de  Declaraciones  para  un  chequeo  manual.  En  caso  de  que  la  declaración   no   se   encuentre   en   conformidad   con   las   exigencias   aduaneras,   se   pedirá   al   declarante   información  suplementaria  o  incluso  una  nueva  declaración.   ü Presentación  de  documentos  en  la  oficina  de  operaciones  aduaneras  en  terreno:  el   declarante  recibirá  una  notificación  electrónica  de  la  Aduana  para  que  se  presente  de   manera   personal   con   un   formulario   impreso   de   la   declaración,   licencias   de   importación/exportación,   entre   otra   documentación   requerida   antes   de   proceder   a   cancelar   los   respectivos   impuestos   y   otros   pagos.   Si   la   Aduana   tiene   el   propósito   de   examinar   las   mercancías,   el   declarante   debe   mover   y   desempacar   las   mercancías   según   lo   requerido   por   la   Aduana.   De   ser   necesario,   la   Aduana   puede   examinar   las   mercancías  sin  notificar  al  declarante.   ü Desaduanamiento:  Es  necesario  que  el  consignatario  haya  pagado  todos  los  derechos   o  impuestos  requeridos  para  que  las  mercancías  importadas  puedan  ser  retiradas  de   aduanas.     Los   trámites   aduaneros   pueden   ser   cumplidos   por   agentes   de   aduanas,   los   siguientes   documentos  deben  acompañar  al  realizar  la  exportación:     ü Contrato  compraventa  (para  diversas  mercancías,  se  exigen  documentos  tales  como  el   Libro   de   Registro   para   Materiales   suplementarios,   Libro   de   Registro   para   Procesamiento   Comercial,   Documento   de   Despacho   para   Mercancías   Importadas,   Permiso  de  Importación  Automático  para  Productos  Mecánicos  y  Electrónicos).   ü Factura   ü Lista  de  empaque   ü Lista  de  embarque   ü Conocimiento  de  embarque   ü Certificado  de  Origen   ü Certificado  Sanitario  o  de  Calidad  en  caso  de  ser  necesario   ü Otros  documentos  que  solicite  la  aduana  de  China   ü DUA  Exportación   ü Póliza  de  Seguro  (según  Incoterm)    

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

56  

  11.5 ESTRUCTURA   BÁSICA   DE   CADENA   DE   DISTRIBUCIÓN   Y   LOS   PORCENTAJES   DE   REPRESENTACIÓN   QUE   IMPACTAN  EL  PRECIO  AL  CONSUMIDOR  FINAL  EN  CHINA     ü Los  costos  logísticos,  eslabón  representa  un  5%   ü Agente  Importador,  eslabón  representa  un  7%   ü Distribuidor,  eslabón  representa  un  30%   ü Distribuidor  Provincial,  eslabón  representa  un  20%   ü Minorista,  el  eslabón  representa  alrededor  del  20%  al  25%     Importador  

Distribuidor   Provincial  

Tienda  /     E  Commerce  

Consumidor    

  12 MERCADEO  DE  ALIMENTOS       Las  principales  plataformas  para  el  mercadeo  de  productos,  para  un  país  como  Guatemala   que   cuenta   con   oferta   exportable   atractiva   pero   con   pocas   empresas   con   capital   multinacional  para  invertir  en  grandes  campañas  publicitarias,  se  sugiere  la  participación   en  eventos  de  promoción  comercial,  ruedas  de  negocios  y  asociación  activa  a  asociaciones   o  grupos  que  se  encuentran  promocionando  países  de  Latinoamérica  hacia  China.     Guatemala   cuenta   con   entidades   de   apoyo   que   pueden   ayudarle   a   promocionar   sus   productos  en  China:     AGEXPORT/  Asociación  Guatemalteca  de  Exportadores   Recientemente  ha  organizado  el  CONSEJO  DE  EXPORTACION  Y  COMERCIO  PARA  EL  ASIA   –   CEC   ASIA-­‐   el   cual   facilita   a   los   empresarios   guatemaltecos   una   red   de   contactos   en   Guatemala   y   en   China   para   exportar   sus   productos   a   ese   destino.   También   existe   la   Comisión   de   Alimentos   y   Bebidas   en   donde   pueden   abocarse   para   obtener   la   información   necesaria  de  las  oportunidades  para  la  industria  a  nivel  internacional.   www.consejodeexportacion.com,  www.export.com.gt,  www.alimentosdeguatemala.com  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

57  

 

  MINISTERIO  DE  ECONOMIA     Este   ministerio   busca   contribuir   a   la   mejora   de   las   condiciones   de   vida   de   los   guatemaltecos,   apoyando   el   incremento   de   la   competitividad   del   país,   fomentando   la   inversión,   desarrollando   las   Micro,   Pequeñas   y   Medianas   Empresas   y   fortaleciendo   el   comercio   exterior.   Institución   que   establece   alianzas   con   instituciones   internacionales   para  el  desarrollo  de  información  y  promoción  comercial  actualizada  para  los  empresarios   guatemaltecos.     http://www.mineco.gob.gt     CAMARA  DE  COOPERACIÓN  Y  COMERCIO  CHINA  –  GUATEMALA   Presta  diferentes  servicios  de  asesoría  para  ingresar  productos  guatemaltecos  al  mercado   asiático,   asimismo,   apoyan   para   la   gestión   de   visas   en   China   y   es   miembro   del   Consejo   de   Exportación  y  Comercio  para  El  Asia.   http://camarachinaguatemala.org     BANCO  INTERAMERICANO  DE  DESARROLLO  –  BID-­‐   Realiza   programas   de   investigación   y   ofrece   asesoramiento   y   asistencia   técnica   a   los   países   de   América   Latina   y   el   Caribe   (LAC).   INT   otorga   préstamos   no   reembolsables   y   asistencia   técnica   a   los   países   miembros   de   la   región   con   el   objetivo   de   mejorar   su   capacidad  en  materia  de  comercio  e  integración.     Ha   desarrollado   una   herramienta   muy   importante   la   cual   nos   facilita   la   información   y   comercialización  sobre  contactos  de  los  distintos  países  del  mundo,  ConnectAmericas  es   una   iniciativa   sin   fines   de   lucro   para   apoyar   a   las   PYMEs   de   América   Latina   y   el   Caribe   que   buscan  oportunidades  de  negocios.     https://connectamericas.com/es/new_home   http://www.iadb.org     SECRETARIA  DE  PLANIFICACION  Y  PROGRAMACION  –SEGEPLAN-­‐   Promueve   programas   de   becas   para   desarrollar   las   destrezas   y   conocimientos   que   se   puedan   aplicar   para   mejorar   al   país   y   sus   perspectivas.   Existen   algunas   naciones   e   instituciones  internacionales  proporcionan  becas  para  ayudar  a  los  estudiantes  calificados,   profesionales   académicos   y   del   sector   privado/público   a   expandir   sus   horizontes   académicos  en  el  exterior.   http://becas.segeplan.gob.gt     MINISTERIO  DE  RELACIONES  EXTERIORES–MINEX-­‐   Institución  del  estado  a  la  que  le  corresponde  la  formulación  de  las  políticas  y  la  aplicación   del   régimen   jurídico   relativo   a   las   relaciones   del   Estado   de   Guatemala   con   otros   Estados   y   personas   o   instituciones   jurídicas   de   derecho   internacional,   así   como   la   representación  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

58  

 

diplomática   del   Estado,   la   nacionalidad   guatemalteca   y   los   asuntos   diplomáticos   y   consulares.   http://www.minex.gob.gt     CENTRO  DE  INVESTIGACION  HACIA  EL  PACIFICO  –CIAP-­‐   Centro   de   investigación   de   la   Universidad   Rafael   Landívar   en   la   que   el   enfoque   son   los   países   Asiáticos   y   es   miembro   de   CEC   Asia,   promueven   la   investigación   de   los   países   asiáticos   con   enfoque   político   y   comercial.   Conformado   por   estudiantes   y   entidades   relacionadas  a  los  mercados  objetivo.  Organizan  foros  abiertos  de  discusión.     https://es-­‐es.facebook.com/CentrodeInvestigacionesAsiaPacificoCIAP     13 COMPRADORES  IMPORTADORES  POTENCIALES       Sabemos   que   existen   diversas   fuentes   de   información   que   pueden   proveerle   contactos   importantes  para  iniciar  sus  negocios  en  la  China  en  el  Anexo  2.  Directorio  de  Empresas   Importadoras.   En   la   pagina   Best   Food   Importers,   le   proporciona   alrededor   de   28,000   contactos   comerciales   en   los   temas   de   alimentos   y   bebidas   a   nivel   mundial,   para   subscribirse  se  debe  de  pagar  un  fee  y  esto  le  permite  bajar  los  contactos  en  una  Excel  con   todos  sus  datos  pertinentes.  Esta  dividida  por  regiones:  América,  Asia  y  Oceanía,  Europa  y   África  y  el  Medio  Oriente,.  http://best-­‐food-­‐importers.com       Así  como  también  esta  a  su  disponibilidad  subscribirse  a  ConnectAmericas  es  una  iniciativa   sin   fines   de   lucro   para   apoyar   a   las   PYMEs   de   América   Latina   y   el   Caribe   que   buscan   oportunidades  de  negocios.     https://connectamericas.com/es/new_home     NOMBRE   DE   LA   NOMBRE   DEL   PAÍS   EMPRESA   CONTACTO  

CIUDAD  

DIRECCIÓN  

Hong   Kong  

Unit   1 .   Floor   Mau   Lm   Commercial   Building   16-­‐18   Mau   Lam   Street   Jordan   Kowloon,   Hong   Kong   China  

st

Ramón   MONTECRISTO   Romero   y   CO,  LTD   China   Laura  Caniz    

 

Beijing   Daimeike   Licun  Zhang   Technology   Co.,   Ltd.    

China  

Beijing  

Beijing   Hofa   Technology   Co.,   Yi  Wang   Ltd.    

China  

Beijing  

Rm.3009,Shuncheng   Building,East   200   Meters,Qinghexi   Sanqihuandao,   Beijing   100085  Beijing  China   Room   1708,   Suite   B,   Soho   Office   Building,   Jianwai,   Dongsanhuan   M   Beijing   100022   Beijing  China    

TELEFONOS  

0086186658 54728   guateshoe@yah oo.com.mx,   lauracaniz@hot mail.com  

 +86-­‐ 1068473611    

 +86-­‐ 1058695017    

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

DEMANDA  

Externalización   de   Procesos   de   Negocio,   Guatemaltecos   trabajando   en   China.   Tiendas   de   Alimentos   especializados   /   tiendas   alimentos   diversos   Tiendas   de   Alimentos   especializados   /   tiendas   alimentos   diversos  

59  

 

Beijing   Huaxia   LianCheng   Fruit   Min  Ning   Co.,Ltd.     Beijing  Xincheng   Fengdan   Technology   Yongji  Li   Development   Co.,  Ltd.  

China  

China  

Beijing  

2/F,Kehaifulin   Building,No.   12,Zhongguancun   South   Ave.,Haidian   D   Beijing   100081   Beijing   China    

Beijing  

Floor   30,   Jiayuan   Second   Li,   Majiabu,   Fengtai   District   Beijing   100070  Beijing  China    

Chengde   Yida   Foodstuff   Co.,   Zhimin  Li   Ltd.    

China  

Chengde  

Dongguan   Niannianfeng   Foodgrain   &   Yibin  Guo   Cooking   Oil   Co.,   Ltd.    

China  

Dongguan  

Guangzhou   Bloom   Spring   Wendi  He   Trading  Co.,  Ltd.  

Guangzhou   Yitianzhong   Ning  Guo   Trading  Co.,  Ltd.    

China  

China  

Guangzho u  

Guangzho u  

Hangzhou   Dare   Hongying   Trading  Co.,Ltd     Fang  

China  

Hangzhou  

Jiajiayue   Group   Yuanhui  Fu   Co.,  Ltd.    

China  

Weihai  

Jining   Spring   Hong   Fei   Er   De   Guanshun  Liu   Food  Co.,  Ltd.    

China  

Jining  

JINXIANG   GRAND   IMPORT   Haolin  Han   AND   EXPORT   CO.,  LTD.    

China  

Lion   Foods   Shigeo   (Jiaxing)   Co.,   Miyazaki   Ltd.    

China  

Inside   Of   No.203   Industrial   Zone,   Beimaquanzi   Town,   Yingshou   Yin   Chengde   067200  Hebei  China   Yuanxia   Rd.,   Yuanjiangyuan   Village,   Changping   Town   Dongguan   523566   Guangdong  China     Room   1305-­‐1307,North   Tower   Of   Yuexiu   City   Plaza,  No.445  Dongfeng   Guangzhou   510045   Guangdong  China     Building   2,Hexi   Rd.,Caotang   Village,Nancun   Town,Panyu   Dist.   Guangzhou   511442   Guangdong  China     No.11   Huyuan   Second   Road,Binjiang   District   Hangzhou   310000   Zhejiang  China     Shopping   Plaza,Jiulong   City,No.53,Daqing   Road,Economic   Developme   Weihai   264205   Shandong   China     Development   Zone   Of   Yangshan   Town,   Jinxiang   County   Jining   272200   Shandong   China  

   +86   1062136800  

 +86-­‐ 1067523071  

 +86-­‐ 3145370790    

y  

Tiendas   de   Alimentos   especializados   /   tiendas   alimentos   diversos   Tiendas   de   Alimentos   especializados   /   tiendas   alimentos   diversos  

 +86-­‐ 76982200455    

Tiendas   de   abarrotes   y   Supermercados  

 +86-­‐ 2083567432    

Tiendas   de   Alimentos   especializados   /   tiendas   alimentos   diversos  

 +86-­‐ 2084397997    

Tiendas   de   Alimentos   especializados   /   tiendas   alimentos   diversos  

 +86-­‐ 57186499950  

Tiendas   Alimentos   especializados   Bebidas  

 +86-­‐ 6315211446  

Tiendas   de   abarrotes   y   Supermercados  

 +86-­‐ 5378918898    

Tiendas   de   nueces,   dulces  y  confitería  

Jining  

Xuzhuang   Village,   Sima   Town,   Jinxiang   County   Jining   272200   Shandong  China    

 +86-­‐ 5373170087    

Jiaxing  

No.1407,   Chengbei   Road   Jiaxing   314033   Zhejiang  China    

 +86-­‐ 57382821185    

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

Jugos,   Frutas   Vegetales  

de   /  

Tiendas   de   Alimentos   especializados   /   tiendas   alimentos   diversos   Tiendas   de   Alimentos   especializados   /   tiendas   alimentos  

60  

 

diversos  

Ningbo   Daxiang   Xiaolei  Liang   Trade  Co.,  Ltd.    

China  

Ningbo  

No.658   Huancheng   North   Rd.(West   Section)  Ningbo  315020   Zhejiang  China     Sanxing   Industrial   Park,   Gulin   Town,   Yinzhou   District   Ningbo   315159   Zhejiang  China    

Ningbo   Jiangbei   Xinbada   Jianfeng  Lv   International   Trade  Co.,  Ltd.    

China  

Ningbo  

Qingdao   Xintianfeng   Foods  Co.,  Ltd.    

China  

Jiaozhou  

Shanghái   Lotus   Supermarket   Soopakij   China   Chain   Store   Co.,   Chearavanont     Ltd.    

Shanghái  

Anjun  Wang  

Shanghái   OFK   Shangquan   Trade  Co.,  Ltd.     Wang  

Shanghái   Saile   Winery   Industry   Zhen  Xu   Co.,  Ltd.     Shanghái   Yujintang   Health   Bibo  Zheng   Care   Food   Co.,   Ltd.     Shenzhen   Chaoguang   Zhigang  Xu   Business   and   Trading  Co.,  Ltd.    

ShenZhen   YiLi   Yanlin  Sun   Trading  Co.,  Ltd.    

China  

China  

China  

China  

China  

Industrial  Park  Of  Jiaolai   Town   Jiaozhou   266315   Shandong  China     Building   1,   No.2128,   Yanggao   Middle   Road,   Pudong   New   District   Shanghái   200135   Shanghái  China    

 +86-­‐ 57487789951    

Tiendas   de   abarrotes   y   Supermercados  

 +86-­‐ 57487673682  

Tiendas   de   Alimentos   especializados   /   tiendas   alimentos   diversos  

 +86-­‐ 53288220178    

Jugos,   Frutas   Vegetales  

 +86-­‐ 2151358888    

Tiendas   de   abarrotes   y   Supermercados  

Shanghái  

Block  3,No.568,  Huaihai   West   Rd.   Shanghái   200030  Shanghái  China    

 +86-­‐ 2162806969    

Shanghái  

1103a,   No.283,   Jianguo   West  Rd.,  Xuhui  District   Shanghái   200031   Shanghái  China    

 +86-­‐ 2154666936    

Shanghái  

No.15,   Lane   727,   Wuyi   Road,   Changning   District   Shanghái   200051  Shanghái  China    

 +86-­‐ 2162286341  

Shenzhen  

Shenzhen  

Sichuan   Fuyao   Fuzhang  Ye   Trade  Co.,  Ltd.    

China  

Chengdu  

Sichuan   Leshan   Sanba   Mall   Zhikun  Chen   Chain  Co.,  Ltd.    

China  

Leshan  

13f,Guohua   Mansion,No.1,Qiaoxian g   3   Dao,Qiaoxiang   Road,Futian   Di   Shenzhen   518000   Guangdong  China     Room   1503,Huale   Building,No.2017,Shenn an   East   Road,Luohu   Distric   Shenzhen   518000   Guangdong   China     In   '   China   Bar   ',   No.8,   Huoche   Nanzhan   West   Rd.,   Wuhou   District   Chengdu   610041   Sichuan  China     No.17,   Yutang   Street,   Shizhong   District   Leshan   614000   Sichuan   China    

Tiendas   de   Alimentos   especializados   /   tiendas   alimentos   diversos   Tiendas   de   Alimentos   especializados   /   tiendas   alimentos   diversos   Tiendas   de   Alimentos   especializados   /   tiendas   alimentos   diversos  

 +86-­‐ 75529625066    

Tiendas   de   Alimentos   especializados   /   tiendas   alimentos   diversos  

 +86-­‐ 75582153686    

Tiendas   de   Alimentos   especializados   /   tiendas   alimentos   diversos  /  Tés  

 +86-­‐ 13981777624  

Tiendas   de   Alimentos   especializados   /   tiendas   alimentos   diversos  

 +86-­‐ 8332105055    

Tiendas   de   abarrotes   y   Supermercados  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

y  

61  

Sichuan   Sweetrip   Food   Anlei  Qian   Co.,Ltd.     Sichuan   Yashi   Chao   Food   IMP.&   Chen   EXP.  Co.,  Ltd.     Tangshan   Huasheng   Supermarket   Co.,  Ltd.    

Hui  

Liancun  Liu  

China  

Chengdu  

China  

Chengdu  

China  

Tangshan  

Tesco   Kenneth   Ian   Commercial   China   Towle     (Beijing)  Co.,Ltd.    

Beijing  

Tesco   Holdings   Paul   Fraser   China   (China)  Co.,  Ltd.     Daley  Ritchie    

Shanghái  

No.C,   22/F,   Suite   B,   Kailai   Dijing,   No.44,   Section   4   Of   Renmin   S   Chengdu   610041   Sichuan  China   No.9,   Baijia   Road,   Longquanyi   District   Chengdu   610100   Sichuan  China     No.74,   Xinhua   East   Road,   Lunan   District   Tangshan   063003   Hebei   China     4/F,   Building   1,   Dacheng   International   Center,   No.76,   Dongsihuan   Beijing   100124  Beijing  China     No.1855,   Zhongshan   North   Rd.,   Putuo   Dist.,   Shanghái   200436   Shanghái  China     China   Minmetals   Corporation   Mansion,Xiangjiang   Road,Hexi   Dist.   Tianjin   300210  Tianjin  China     Room111,No.6878,Beiq ing   Railway,Chonggu   Town,Qingpu   District   Shanghái   200023   Shanghái  China    

 +86-­‐ 2885228666    

Tiendas   de   Alimentos   especializados   /   tiendas   alimentos   diversos  

 +86-­‐ 2888431610  

Tiendas   de   abarrotes   y   Supermercados  

 +86-­‐ 3152825842    

Tiendas   de   abarrotes   y   Supermercados  

 +86-­‐ 1059105050    

Tiendas   de   abarrotes   y   Supermercados  

 +86-­‐ 2152942239    

Tiendas   de   abarrotes   y   Supermercados  

China  

Tianjin  

TRI-­‐Global   International   Ltd.    

China  

Shanghái  

Xiamen   Jiajiafu   Lifen  Hong   Trade  Co.,  Ltd.  

China  

Xiamen  

Gangtou,   Jimei   District   Xiamen   361024   Fujian   China    

 +86-­‐ 5923922822    

BRO   International   Ltd.  

Juan   Fernando   Ibagon

China  

Hong   Kong  

R.A.E.   de   Hong   Kong,   China  

+86-­‐ 15601916845  

Externalización   de   Procesos   de   Negocio  

Wilmar  Orozco  

Wilmar   Orozco  

China  

Hong   Kong  

(852)   9781  

Externalización   de   Procesos   de   Negocio  

China  

Shanghái  

Rongrong  Lv  

 +86-­‐ 2228236627    

 +86-­‐ 2163051124    

 

Interasi   Sas   Trade   Company   David  Muñoz Limited    

 

China  Comercio  

María  Eugenia   China   Ott  

Shanghái  

LINKA-­‐JCR  

Daniel   Montejo

Beijing  

China    

Unit  1301,  13/F.,  Chung   Nam   Building   1   Lockhart   Rd.   Wanchai,   Hong  Kong   ZHONGTAN   RD   99   ALLEY   57   BLD,   SHANGHAI  

2116  

+86-­‐ 18616329307  

Bebidas  y  alimentos  

Empresa   consultora   +86   137   6480   para   generación   de   Shanghái,  China   9327   contactos   comerciales   Office   707   Tower   A.   Empresa   consultora   Chaowai   SOHO.   No.   6   para   generación   de   +5715303403   Chaowai   Dajie.     contactos   Chayoang   District.   comerciales  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

Tiendas   de   Alimentos   especializados   /   tiendas   alimentos   diversos   Tiendas   de   Alimentos   especializados   /   tiendas   alimentos   diversos   Tiendas   de   Alimentos   especializados   /   tiendas   alimentos   diversos  

Tianjin   Grace   International   Zhu  Jian   Trading  Co.,Ltd    

62  

 

 

Beijing   .PR   China.100020,  Beijing  

Annex  Asia  

José   Antonio   Hidalgo   China   Molina

Guangzho u  

 

CN  COMERCIAL    

Gabriel  Aníbal  

China  

Shanghái  

Ruian   Chuangyi   Plaza,   Tower   T1,   Suite   1807   620   Tianhe   North   Rd.,Tianhe   District   Guangzhou   City,   Guangdong   Province,   Peoples   Republic   of   China    

+86-­‐020-­‐ 3855-­‐0753  

Shanghái,  China  

Empresa   consultora   +54   9   11   para   generación   de   35602990   contactos   comerciales  

Empresa   consultora   para   generación   de   contactos   comerciales  

  14 FUENTES  DE  INFORMACIÓN  SECUNDARIA     También  se  recomienda  que  las  empresas  aprovechen  las  diversas  fuentes  de  información   existentes  sobre  la  China,  como  puedes  suscribirte  al  i-­‐paper  de  China  Daily,  el  periódico   en   ingles   que   es   la   ventana   a   China   por   excelencia.   Existen   también   diversos   portales   periodísticos  sobre  China  en  idioma  español.       15 Cultura  de  Negocios  en  China      

15.1 CARACTERÍSTICAS  DEL  EMPRESARIO     Una  de  las  claves  al  momento  de  hacer  negocios  en  China,  es  mantener  la  paciencia.    Al   empresario  le  gusta  mantener  varias  reuniones  antes  de  tomar  una  decisión.    Lo  común  es   que  las  primeras  reuniones  sirvan  solo  para  que  usted  y  su  socio  puedan  conocerse,  quizás   usted   sienta   que   las   reuniones   no   han   sido   productivas   pero   son   parte   de   un   proceso   ineludible,   puede   estar   seguro   que   todo   ese   protocolo   es   normal   en   el   país   para   la   realización  de  negocios.     Para  el  empresario  chino  es  muy  común  negociar  sobre  la  base  de  relaciones  de  confianza   más  que  sobre  contratos.    Esto  no  quiere  decir  que  usted  no  deba  proteger  sus  intereses   con   contratos   bien   establecidos,   pero   no   se   sorprenda   si   luego   de   un   tiempo   su   socio   oriental   quiere   renegociarlo,   porque   también   es   común   y   es   parte   de   la   cultura   de   negocios  del  País.     El  “guanxi”  (“no  es  lo  que  sabes  si  no  a  quién  conoces”)  es  un  concepto  que  se  refiere  a  las   relaciones  o  contactos  de  negocios.    Es  muy  importante  comprender  que  la  jerarquía,  los   protocolos  y  los  contactos  juegan  un  rol  preponderante  a  la  hora  de  realizar  negocios  en  el   país.    Los  individuos  tienen  un  dicho  bastante  ilustrativo  el  cual  dice  “No  es  lo  que  sabes  si   no  a  quién  conoces”,  esta  frase  ilustra  bastante  bien  el  peso  que  tiene  el  “guanxi”  en  la  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

63  

sociedad,   sin   embargo   es   muy   importante   recalcar   también   que   este   concepto   es   muy   completo  sobre  todo  si  se  analiza  desde  nuestra  perspectiva  occidental.    Algunos  piensan   que   los   contactos   en   China   proveen   una   serie   de   atajos   para   superar   la   gran   burocracia   que  existe  en  el  país  e  incluso  muchos  sostienen  que  es  imposible  realizar  negocios  si  no   se   tiene   un   contacto   de   nacionalidad   china   que   tenga   relaciones   en   el   gobierno.     Sin   embargo,  otros  piensan  que  esa  obsesión  por  encontrar  contactos  que  tengan  que  ver  con   el   gobierno   es   simplemente   una   manera   de   ser   estafado   o   de   tener   que   compartir   las   rentas   percibidas   con   un   individuo   que   simplemente   se   preocupa   de   mantener   buenas   relaciones  con  otros  individuos.     Otro  concepto  importante  es  el  “mianzi”  el  cual  corresponde  al  estatus  social,  al  honor  y  a   la  imagen  de  cada  individuo.    En  China  las  personas  son  muy  sensibles  en  lo  que  respecta  a   las  apariencias  y  por  lo  tanto  es  necesario  ser  cuidadoso  cuando  se  les  critica  o  mostramos   desacuerdos,   sobre   todo   si   hay   más   gente   presente,   puede   ser   muy   ofensivo.     Esta   sensibilidad   puede   llevar   a   veces   a   falta   de   transparencia   en   la   comunicación,   debido   a   que   tienen   miedo   de   ofender   a   la   contraparte.     Relacionado   también   con   el   “mianzi”   es   ideal  que  el  miembro  de  su  compañía  que  visita  China  tenga  una  posición  importante  en   su   empresa,   esto   muestra   que   su   compañía   considera   su   relación   con   la   empresa   china   importante  y  que  le  interesa  mantener  buenas  relaciones.     Tome  en   cuenta   que   para   los   individuos   de   nacionalidad  China   es   muy  difícil  decir   No,  por   lo   tanto   cualquier   respuesta   distinta   de   un   rotundo   sí,   es   decir   un   talvez,   veré   que   se   puede  hacer,  preguntaré  a  mis  superiores,  etc.  puede  querer  decir  no.     Tenga   siempre   en   cuenta   que   los   empresarios   chinos   se   enfocan   en   el   negocio   actual   y   rara   vez   consideran   una   sociedad   prolongada   en   el   tiempo.     No   debe   calificárseles   de   miopes,  es  solo  que  la  competencia  es  tan  grande  que  es  posible  que  la  próxima  vez  que   usted  quiera  vender  o  comprar  algo,  encuentre  a  un  empresario  que  le  entregue  un  precio   mejor  que  el  socio  anterior.     15.2 PROTOCOLO  BÁSICO  PARA  NEGOCIOS     ü El  Saludo  más  habitual  es  el  apretón  de  manos  con  una  ligera  inclinación  de  cabeza.   ü El   orden   de   los   nombres   es   al   inverso   que   en   occidente:   Primero   apellido   y   luego   nombre   generacional,   en   tercero   el   nombre   propio.     En   los   negocios   se   utiliza   el   apellido  precedido  por  Mr.     ü Los  apellidos  suelen  ser  de  una  sílaba  y  los  nombres  generacionales  de  dos.   ü El  intercambio  de  tarjetas  es  obligatorio.    Las  tarjetas  deben  ser  tomadas  con  las  dos   manos,   mirarse   y   guardarse   cuidadosamente.     Por   ningún   motivo   deben   hacerse   anotaciones  en  ella.   ü Son  muy  habituales  los  almuerzos  y  cenas,  aunque  más  para  conocer  a  la  otra  parte   que  para  hablar  de  negocios.    Es  importante  aceptar  las  invitaciones  y  corresponder,  si  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

64  

 

ü ü

ü

ü ü

bien  no  debe  interpretarse  que  gracias  a  estas  reuniones  se  va  a  llegar  a  un  acuerdo.   Podrían   servirle   una   amplia   variedad   de   platos   por   lo   mismo   se   sugiere   iniciar   con   prudencia  al  momento  de  ordenar  los  alimentos.   En  las  comidas  suele  haber  varios  brindis  con  licores  tradicionales.   Regalar   es   una   práctica   común   en   una   etapa   avanzada   de   las   negociaciones.     Si   la   negociación   es   con   un   grupo,   debe   entregarse   un   regalo   diferente   y   de   más   valor   al   jefe   o   al   representante   de   mayor   jerarquía   y   otros   obsequios   iguales   y   de   menor   valor   al  resto.   No   deben   regalarse   productos   elaborados   en   Asia,   una   buena   elección   son   botellas   de   licor,   una   colección   limitada   de   algún   licor   fabricado   en   Guatemala.     El   empaque   es   importante,   Taiwán   principalmente   rojo   y   dorado,   en   Japón   el   empaque   es   tan   importante  como  el  regalo.   Cuando  se  recibe  un  regalo  no  debe  abrirse  en  presencia  de  quien  se  lo  entrega.   Cuando  un  asiático  se  sonríe  mucho,  no  necesariamente  significa  que  esté  muy  alegre,   sino  más  bien  que  reacciona  así  ante  una  situación  embarazosa.  

  15.3 VESTIMENTA     ü La  ropa  es  profesional  y  conservadora;  la  modestia  es  importante.     ü Los  hombres  visten  traje  oscuro  y  ligero.     ü Las   mujeres,   trajes   con   falda   o   vestido.   Evitar   trajes   con   pantalón   porque   se   considera   ropa  casual.     ü Es  preferible  evitar  la  ropa  negra,  roja  o  blanca     15.4 DATOS  GENERALES  DE  CHINA         Nombre  oficial     República  Popular  China     Ciudad  capital     Beijing     Fiesta  nacional     Aniversario   de   la   fundación   de   la   República   Popular   de   China,  1  de  octubre  (1949)     Moneda     Renminbi  /  Yuan   Prefijo  telefónico     +86       15.5 RECOMENDACIONES  PARA  VISITAS     Se  recomienda  planificar  reuniones  de  negocios  con  una  antelación  de  1  a  2  semanas.    Los   empresarios  chinos  prefieren  obtener  un  listado  de  precio  y/o  muestras  antes  de  fijar  una   reunión.     El   conocimiento   de   algunos   empresarios   chinos   sobre   América   Latina   es   más   bien  limitado  o  nulo.      

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

65  

 

15.6 DÍAS  FESTIVOS     Se   debe   considerar   que   los   meses   de   enero   y   febrero   por   el   Año   nuevo   y   Año   Lunar,   la   primera  semana  de  octubre,  por  el  día  Nacional,  en  general  son  de  vacaciones.         15.7 RECOMENDACIONES  A  LA  HORA  DE  TOMAR  UN  TAXI:     ü La  mayoría  de  taxistas  no  hablan  inglés,  por  lo  que  es  conveniente  tener  una  tarjeta   con  la  dirección  escrita  en  chino  del  lugar  a  donde  se  desea  dirigir,  de  no  ser  posible   comuníquese  vía  telefónica  con  alguien  que  hable  chino  y  pueda  indicarle  la  dirección   al  taxista.   ü El   taxista   debe   utilizar   el   taxímetro,   si   no   lo   hace   pídale   que   lo   haga,   caso   contrario   llame   al   número   de   quejas   o   bájese   del   taxi   y   tome   otro.   Si   se   contrata   un   taxi   para   distancias  largas  negocie  el  precio  final  con  anticipación.   ü Antes   de   dirigirse   a   algún   lugar   pregunte   en   el   hotel   o   a   una   persona   de   confianza   cuanto  tiempo  o  que  distancia  hay  entre  los  dos  lugares,  muchas  veces  los  taxistas  dan   vueltas  innecesarias  para  llegar  a  un  lugar  cercano  y  así  cobrar  más  al  pasajero.   ü Siempre  pida  el  recibo  al  salir  del  taxi,  de  esta  manera  si  usted  olvido  algo  en  el  taxi   podrá  llamar  al  centro  de  atención.   ü Trate   de   tener   billetes   pequeños   para   pagar   la   tarifa,   muchos   taxistas   no   tienen   cambio   o   no   les   gusta   recibir   billetes   grandes,   evítese   el   mal   rato   y   tenga   billetes   pequeños  a  la  mano.   ü Tome   en   cuenta   que   en   algunas   ciudades   se   exige   1   RMB   extra   a   lo   marcado   en   el   taxímetro  para  gasolina.     15.8 VÍA  METRO     Este  es  uno  de  los  medios  de  transporte  más  convenientes,  el  costo  del  ticket  de  metro  no   es   muy   alto   y   se   evita   el   tráfico   de   la   ciudad.   Está   disponible   en   las   ciudades   más   importantes   y   en   algunas   de   ellas   se   cuenta   con   estaciones   muy   limpias,   con   aire   acondicionado  y  muy  cómodas  para  la  población.  El  metro  conecta  y  tiene  estaciones  en   las  zonas  más  importantes,  aunque  todavía  hay  planes  de  ampliar  las  estaciones.  El  precio   del  pasaje  varía  entre  2  RMB  a  5  RMB  dependiendo  las  distancias,  durante  las  horas  pico   hay  mucha  congestión  de  pasajeros  por  lo  que  hay  que  tener  paciencia  para  poder  tomar   el   metro   a   estas   horas.   Recomendaciones   importantes:   asegúrese   de   estar   en   la   línea   adecuada   y   de   haber   comprado   el   ticket   adecuado;   al   pasar   por   el   chequeo   de   ticket   asegúrese  de  coger  el  ticket  ya  que  lo  necesitará  para  la  salida,  si  es  que  el  tren  está  muy   lleno   espere   pacientemente   al   siguiente,   normalmente   cada   tren   no   demora   más   de   2   o   3   minutos,  5  como  máximo;  tenga  cuidado  con  sus  pertenencias.     Para  su  viaje  a  la  Republica  Popular  de  la  China  ahora  existen  las  facilidades  tecnológicas   en  donde  puede  orientarse  por  medio  de  su  celular  para  moverse  en  el  metro  de  la  ciudad  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

66  

 

hacia  donde  se  dirige,  el  nombre  de  la  aplicación  corresponde  a  los  metros  de  las  ciudades   (MetroMan)   y   le   proporciona   la   información   en   diversos   idiomas.   Adicional   a   ello   le   dejamos   la   paginas   oficiales   de   cada   metro   para   hacer   las   respectivas   consultas   y   actualizaciones  sobre  el  costo  de  los  tramos  que  desee  realizar.       Metro  de  Shanghái:  www.shmetro.com   Metro  de  Beijing:  www.bjsubway.com   Metro  de  Shenzhen:  www.szmc.net;  www.szmtr.net;  www.mtrsz.com.cn   Metro  de  Hong  Kong:  www.mtr.com.hk   Metro  de  Cantón  (Guangzhou):  www.gzmtr.com   Metro  de  Nanjing:  www.nj-­‐df.com   Metro  de  Kunming:  www.travelchinaguide.com     Red  de  subterráneos  Redes  mas  pequeñas:   • Dalian  Metro   • Tianjin  Metro   • Wuhan  Metro   • Shenyang  Metro     15.9 VÍA  BUS     En  la  mayoría  de  ciudades  en  China  se  encuentra  el  sistema  de  buses,  este  es  uno  de  los   métodos   más   baratos   de   transporte   y   uno   de   los   más   utilizados   por   la   población.   Los   buses  también  se  utilizan  para  largos  viajes  fuera  de  la  ciudad  y  al  igual  que  los  trenes  hay   varias   opciones   con   diferentes   beneficios.   Los   buses   públicos   son   muy   utilizados   por   los   habitantes,  en  las  horas  pico  están  muy  llenos  y  puede  haber  tráfico  que  puede  hacer  que   cortas   distancias   tomen   mucho   tiempo.   Las   líneas   normales   de   bus   comienzan   a   operar   entre   las   5:00   y   las   6:00   horas,   y   finalizan   su   servicio   entre   las   22:00   y   las   23:00   horas.   Otras  líneas  operan  las  24  horas  las  cuales  varían  por  ciudad.     15.10  BUSES  –  CAMA       Los   autobuses-­‐cama   de   China,   al   igual   que   los   de   tantos   otros   países   asiáticos,   están   compuestos   por   tres   filas   de   literas   de   dos   niveles.   A   cada   viajero   le   corresponde   una   especie   de   “cunita”,   en   la   que   los   pies   quedan   bajo   la   cabeza   del   viajero   anterior,   y   la   cabeza  sobre  los  pies  del  viajero  posterior.  Además,  todos  los  autobuses-­‐cama,  incluso  los   más  baratos  (que,  como  en  todo,  hay  categorías)  dan  a  cada  viajero  una  almohada  y  un   cálido  edredón  o  manta  para  cubrirse,  por  lo  general  bastante  limpios.     15.11 BICICLETAS    

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

67  

 

Las  bicicletas  son  un  símbolo  de  china.  Es  el  medio  de  transporte  favorito,  por  cuestiones   de  espacio  y  de  costo.  Mas  de  1/3  de  las  bicicletas  del  mundo  se  encuentran  en  China,  se   producen  mas  de  120  millones  al  año  y  8  millones  están  en  Beijing/Pekín.     Un  detalle  significativo  en  las  bicicletas  chinas:  es  la  iluminación.  Las  bicicletas  chinas  no   disponen   de   iluminación,   porque   a   partir   de   las   20   horas   un   buen   chino   socialista   debe   estar  en  su  casa,  en  su  cama,  en  su  hogar.       15.12 BICI  –  TAXI     Como  ventaja  de  este  medio  podemos  mencionar,  que  tiene  tarifas  muy  baratas,  tienen   mucha   maniobrabilidad   en   los   embotellamientos   de   transito,   es   ideal   para   recorrer   distancias  cortas.     15.13 TREN     A   nivel   global   el   volumen   de   transporte   ferroviario   de   China   es   uno   de   las   mejores   del   mundo,  con  6%  de  los  ferrocarriles  en  funcionamiento  del  mundo.     Desde  1988,  la  velocidad  del  tren  se  ha  elevado  significativamente  en  cinco  ocasiones,  a   través  de  unos  17,000  km  de  vías.  La  velocidad  máxima  de  los  trenes  expresos  aumentó   de   120   km   a   160   km   por   hora,   y   los   trenes   de   pasajeros   pueden   alcanzar   una   velocidad   máxima  de  200  kilómetros  por  hora  en  algunos  sectores  de  los  ferrocarriles  arteriales.       El  uso  de  trenes  es  la  forma  más  conveniente,  segura  y  rápida  de  viajar  en  tierra,  si  es  que   la   distancia   no   es   muy   larga   se   puede   utilizar   este   medio,   que   a   pesar   de   ser   un   poco   más   costoso  que  los  buses  ofrece  un  servicio  y  una  rapidez  muy  superior.  Este  es  uno  de  los   medios   utilizados   por   la   mayoría   de   la   población,   hay   muchos   tipos   de   trenes   dependiendo   la   distancia,   si   son   distancias   muy   largas   se   puede   optar   por   trenes   con   camas;   si   el   viaje   no   es   tan   largo   se   puede   optar   por   asientos   reclinables   y   en   todos   los   trenes  se  cuenta  con  un  vagón  de  primera  clase.       Para   extranjeros   normalmente   no   se   encuentra   a   nadie   del   servicio   de   trenes   o   en   las   estaciones  que  hable  inglés.  Carteles  y  señalización  en  ingles  limitada  está  disponible  en   las  estaciones.  Un  salón  de  espera  separada,  está  disponible  en  las  estaciones  de  tren  para   pasajeros   que   viajan   en   la   sección   de   cama   suave.   El   espacio   de   equipaje   es   limitado   y   debe   ser   almacenado   en   un   compartimento   de   modo   que   es   recomendable   viajar   con   equipaje  pequeño  en  vez  de  maletas  grandes.       La  mayoría  de  las  estaciones  de  tren  tienen  un  considerable  número  de  escaleras  por  subir   para   llegar   a   los   andenes.   La   mayoría   de   las   escaleras   tienen   una   rampa   empinada   para   que  los  equipajes  de  ruedas  puedan  ser  arrastrados.    

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

68  

 

  El   viaje   en   tren   en   China   tiene   que   llevarse   a   cabo   con   el   pleno   conocimiento   de   que   el   sistema   está   diseñado   para   la   población   local   que   está   familiarizada   con   los   procedimientos   y   condiciones   estándar.   Los   trenes   entre   las   ciudades   más   grandes   son   siempre   superiores   a   los   de   rutas   menores   y   probablemente   estén   dentro   del   horario   previsto.   Hay   varios   tipos   de   trenes   con   diferentes   clases   como   primera   clase,   segunda   clase,  VIP,  etc.5     Tipos  de  trenes:   ü Trenes   D,   trenes   bala   (dongche):   Son   los   trenes   más   rápidos   en   China   (más   de   200   km   por   hora),   conectan   a   las   ciudades   principales   y   no   cubren   distancias   muy   lejanas,   algunos   ejemplos   son   Beijing/Shanghái,   Guangzhou/Shenzhen,   Shanghái/Hangzhou,   entre   otros.   Estos   trenes   realizan   unas   pocas   paradas   entre   ciudades   en   puntos   estratégicos.  Los  vagones  son  modernos,  cómodos,  con  aire  acondicionado  y  se  cuenta   con  vagones  de  primera  y  segunda  clase,  los  baños  son  relativamente  limpios.   ü Trenes   Z,   trenes   directos   (zhida):   Son   los   segundos   trenes   más   rápidos,   estos   trenes   como   su   nombre   lo   indica   no   tiene   paradas   entre   ciudades,   excepto   si   es   una   estación   importante;   sus   vagones   son   cómodos   y   con   aire   acondicionado.     Estos   trenes   normalmente  viajan  en  la  noche  por  lo  que  muchos  de  ellos  solo  cuentan  con  camas.   ü Trenes   T,   tren   exprés   (tekuai):   Estos   trenes   son   relativamente   rápidos,   tienen   un   número   limitado   de   paradas   durante   el   viaje,   sus   vagones   son   cómodos   y   con   aire   acondicionado,  y  cuentas  con  asientos  y  camas.   ü Trenes  K,  trenes  rápidos  (kuaisu):  Estos  trenes  viajan  a  alrededor  de  120  km/h,  y  paran   en  mas  estaciones  que  los  trenes  T,  estos  trenes  no  son  tan  cómodos  ni  limpios  como   los   mencionados   anteriormente,   pero   las   condiciones   pueden   ser   aceptadas,   no   siempre  hay  aire  acondicionado  disponible.     Algunas   recomendaciones   al   viajar   en   tren   son:   tenga   cuidado   con   sus   pertenencias,   asegúrese  de  estar  en  la  estación  correcta  y  de  subirse  al  tren  correcto.     15.14 DIFERENCIA  HORARIA  DE  REFERENCIA  EN  ASIA     CUANDO  EN  GUATEMALA       18:00  HRS     15+    Seúl                   9:00       15+    Tokio                   9:00       14+    Taipéi                   8:00       14+    Pekín                     8:00       12+    Nueva  Delhi               6:00                                                                                                                                 5  Chinese Government´s Official Web Portal, http://english.gov.cn/index.htm

 

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

69  

 

 

 

16 FERIAS  INTERNACIONALES  RECOMENDADAS      

La  participación  en  eventos  comerciales  le  permite  ponerse  en  contacto  con  potenciales   compradores,   realizar   benchmarking   con   las   empresas   presentes   exhibiendo   y   generar   alianzas   estratégicas   con   empresas   relacionadas   a   la   industria,   mas   allá   de   solamente   generar   contactos   le   permite   una   amplia   posibilidad   de   oportunidades.   Se   recomiendan   estas  ferias  a  visitar:   Feria  SIAL  CHINA,  Annual   www.sialchina.com    

    Food  and  Hotel  China  (FHC),  Annual   www.fhcchina.com    

  BIOFACH  CHINA  2016   http://www.biofachchina.com/en/home.php  

  CHINA  FOOD  AND  DRINKS  FAIR  –  CFDF   Se  realizará  en  Nanjing,  del  26  al  28  de  Octubre  2015  

http://www.cfdf.org    

 

 

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

70  

 

CHINA  IMPORT  AND  EXPORT  FAIR  –  CANTON   Se  realizará  del  15  al  19  de  octubre  2015  

  http://www.cantonfair.org.cn/en/       17 CASO  PRÁCTICO     El   emprendedor   interesado   en   realizar   exportación   de   bebidas   hacia   China   se   dirige   a   la   Dirección   de   Administración   de   Comercio   Exterior   del   MINISTERIO   DE   ECONOMIA   con   el   objetivo  de  ser  asesorado  en  la  clasificación  arancelaria  de  su  producto  que  en  este  caso   es  un  jugo  de  frutas  mixtas  con  infusión  de  té  negro.     Luego  de  tener  su  clasificación  arancelaria  visita  el  sitio  http://vupe.export.com.gt    de  la   Ventanilla   Única   de   las   Exportaciones   –VUPE-­‐para   gestionar   su   código   de   exportador   en   línea.  (Gestión  paso  a  paso  links  disponibles  en  esta  guía  en  la  página  27).     Con   su   código   de   exportador   gestionado   y   su   código   arancelario   se   presenta   en   la   Asociación   Guatemalteca   de   Exportadores   AGEXPORT   www.export.com.gt   ,   en   donde   solicita   servicios   de   asesoría   para   su   exportación.     También   se   sugiere   en   el   caso   del   mercado   chino   avocarse   al   Consejo   de   Exportación   para   El   Asia   www.consejodeexportacion.com  unidad  que  forma  parte  de  AGEXPORT.     La  fase  uno  corresponde  a  recopilación  de  información  para  la  construcción  del  proyecto   de   exportación,   durante   esta   fase   se   recomienda   visitar   la   biblioteca   virtual   de   AGEXPORT   www.export.com.gt/biblioteca  ahí  encontrará  varios  documentos  disponibles  en  línea  que   le   permitirán   informarse   sobre   el   mercado   chino,   incluyendo   la   Guía   de   Exportación   de   Productos  a  China  del  Ministerio  de  Economía.     Posteriormente   a   dar   lectura   a   la   información   disponible   el   empresario   tendrá   oportunidad   de   solicitar   servicios   de   información   que   le   permitan   tomar   decisiones.     Estadística   de   importación   y   exportación   de   los   jugos,   información   sobre   tendencias   de   empaque  y  presentaciones  en  China,  identificar  casos  de  éxito  de  otros  empresarios  que   ya   exportan   hacia   ese   destino,   conocer   la   normativa   y   regulaciones   actualizada   para   exportar   a   China.   (En   esta   guía   disponibles   ejemplos   de   referencias   estadísticas   en   las   páginas   de   la   14   a   la   18).   La   referencia   para   análisis   estadístico   internacional   son   los   bancos   centrales   de   cada   país   (en   el   caso   de   china   por   encontrarse   en   mandarín)   referimos  como  fuente  segundaria  www.trademap.org  que  es  alimentada  por  los  bancos   centrales  de  más  de  125  países.    

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

71  

El  siguiente  paso  es  la  verificación  de  aplicación  de  impuesto  a  la  importación  en  china  al   código   arancelario   correspondiente   al   producto   que   se   desea   exportar,   para   ello   se   recomienda  consultar  en  línea  www.macmap.org  o  bien  comunicarse  también  a  la  DACE   del   Ministerio   de   Economía   www.mineco.gob.gt       (En   esta   guía   disponible   un   ejemplo   de   la  información  disponible  en  Market  Access  Map  ir  a  la  página  18)     El  emprendedor  también  visita  la  Cámara  de  Cooperación  y  Comercio  China  –  Guatemala   www.camarachinaguatemala.org  ,  con  la  finalidad  de  obtener  información  y  asesoría  en  el   mercado  chino,  debido  a  que  la  cámara  tiene  una  oficina  en  Beijín,  se  contratan  servicios   de   ser   posibles   en   el   sitio   para   analizar   e   investigar   directamente   en   el   mercado   sin   necesidad  de  viajar  aún  al  mismo.     El  emprendedor  también  consulta  por  apoyo  de  información  de  mercado  a  AGEXPORT  y  la   comisión  de  alimentos  de  esa  institución  www.export.com.gt  .     El   emprendedor   continuo   en   su   proceso   ahora   en   la   fase   de   vivir   una   experiencia   directamente  en  el  mercado  de  China,  para  esta  fase  es  necesario  que  la  empresa  cuente   con   personal   que   hable   inglés   100%   y   mejor   aún   si   habla   mandarín   chino.   La   mejor   forma   de  realizar  una  experiencia  en  terreno  para  un  mercado  nuevo  es  sumándose  a  una  misión   comercial   o   participando   en   una   feria   especializada   directamente   en   el   sector,   que   organicen   las   distintas   instituciones   del   país.     Por   lo   que   el   empresario   consulta   en   AGEXPORT,   específicamente   en   el   Departamento   de   Promoción   Comercial   para   identificar   eventos  o  proyectos  que  incluyan  visitas  al  mercado  chino  www.export.com.gt       En  el  caso  de  sumarse  a  una  misión  comercial,  los  organizadores  deberán  informar  sobre   su   participación   en   el   evento   y   técnicas   para   explorar   el   mercado   chino,   por   tanto   en   la   misión  comercial  se  obtendrán  los  perfiles  de  posibles  importadores  de  sus  productos  en   China   con   los   cuales   tendrá   citas   de   negocios   programadas,   o   bien   el   perfil   de   participación   de   compradores   en   la   feria   especializada   en   la   que   participe   y   como   aprovechar  su  participación  para  generar  una  red  de  contactos  en  China.     Durante   la   visita   a   China   se   recomienda   al   emprendedor   visitar   supermercados   para   evaluar  la  tendencia  de  sabores,  colores,  empaques  y  presentaciones  de  jugos,  así  como  la   presencia   de   marcas   de   jugos   importados   en   esos   puntos   de   venta.     También   es   prudente   investigar   de   qué   manera   se   promueven   esas   marcas   en   el   mercado   destino   y   obtener   información   de   preferencias   sobre   jugos.     También   visitar   asociaciones   o   entidades   relacionadas   al   producto   en   China   para   conocer   sus   oficinas,   procedimientos   e   información   de   valor   para   las   gestiones   en   el   futuro.   (En   esta   guía   está   disponible   un   ejemplo   de   imágenes   durante   la   investigación   de   mercados   de   misiones   comerciales   visitar  páginas  de  la  19  a  la  22).      

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

72  

 

Luego  de  la  participación  en  un  evento  de  promoción  comercial  y  contar  con  información   suficiente  del  mercado,  debe  dársele  seguimiento  a  todos  y  cada  uno  de  los  contactos  que   se  hicieron  durante  la  visita.    Dar  seguimiento  a  los  contactos  permite  construir  “guanxi”   la  red  de  contactos  en  China  debe  ser  fortalecida  para  las  empresas  que  desean  exportar   hacia  ese  mercado.     Es  necesario  realizar  el  REGISTRO  DE  ESTABLECIMIENTOS  EXPORTADORES  DE  ALIMENTOS   EXTRANJEROS  A  CHINA  en  AQSIQ:  http://ire.eciq.cn  formulario  disponible  en  mandarín  e   inglés   (algunos   datos   deben   completarse   específicamente   en   mandarín   chino)   para   este   trámite   se   contrata   a   un   traductor   se   completa   formulario   de   inscripción   en:   http://ire.eciq.cn/entire/controller?SERVICE_ID=REGISTRY_EXPORT_ADD_SERVICE&news earch=true&recordperpage=10&defSearch=true    (ver  página  32    de  esta  guía).     Otra  práctica  importante  para  la  competitividad  y  admisibilidad  del  alimento  es  chequear   los   estándares   y   la   ley   de   seguridad   alimentaria   de   China   para   ello   se   consulta   http://www.cssn.net.cn/pagesnew/search/search_base_EN.jsp     El   identificar   un   empresario   interesado   en   el   producto,   es   posible   que   las   negociaciones   lleven   mucho   más   tiempo   del   que   tradicionalmente   lleva   una   negociación   en   América   o   Europa,  por  ello  el  emprendedor  debe  tener  paciencia  y  no  perder  la  comunicación  con  su   potencial  comprador  en  China.     Es  necesario  tener  ya  un  borrador  de  contrato  en  versión  inglés  y  mandarín  chino  por  un   traductor   jurado   (preferiblemente   chino)   la   redacción   de   este   documento   debe   ser   en   base  al  conocimiento  de  leyes  tanto  en  China  como  Guatemala,  por  tanto  es  importante   contar  con  un  abogado  que  tenga  la  posibilidad  y  equipo  especializado  para  poder  realizar   un  documento  con  estos  alcances  del  cual  tanto  usted  como  su  contraparte  en  China  se   sienta  seguro.     El  emprendedor  debe  tener  definidas  las  formas  de  pago  para  que  figuren  en  el  contrato.         Es   importante   contar   con   un   traductor   que   pueda   servir   de   interprete   en   las   futuras   gestiones,  ya  que  es  posible  que  los  empresarios  que  hacen  las  negociaciones  con  usted  si   hablen  inglés,  pero  eso  no  será  lo  mismo  hacia  toda  la  estructura  de  la  organización,  por   tanto,   si   es   necesario   hablar   con   una   asistente,   con   el   encargado   de   emitir   cheques,   o   alguna   otra   posición   administrativa   en   la   empresa   de   su   cliente   en   China   es   posible   que   éste   no   hable   inglés   por   tanto   necesitará   contar   con   un   traductor   de   confianza   para   solucionar  sus  temas.     Cuando   finalmente   el   proyecto   obtiene   una   negociación   con   un   importador   chino,   es   sumamente   importante   mantener   comunicación   con   él   de   forma   permanente   y   cumplir   con   todos   los   tiempos   de   entrega   a   los   que   se   ha   comprometido.     Es   ideal   que   el  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

73  

 

empresario  chino  tome  control  de  la  exportación  desde  la  aduana  de  China,  ya  que  ellos   tendrán   mayor   experiencia   y   podrán   hacer   desde   un   inicio   solicitudes   específicas   en   cuanto   al   embalaje,   presentaciones   etc.   del   producto   para   ser   ingresado   a   China   desde   su   experiencia.  (Se  recomienda  tomar  en  cuenta  la  información  para  negociación,  protocolo   de  negocios  disponible  en  esta  guía  ir  a  página  64)     Seleccionada   la   empresa   operadora   de   carga   y   ya   habiendo   quedado   de   acuerdo   con   el   importador   sobre   su   acompañamiento   a   la   exportación   hacia   China,   debe   de   asegurarse   que   los   documentos   que   deben   acompañar   la   exportación   estén   completos   y   que   su   cliente   en   China   le   enliste   detalladamente   toda   la   documentación   que   debe   acompañar   la   carga  para  no  tener  problemas  en  la  aduana  de  destino.     Debe  tener  un  contacto  en  China  con  el  cual  comunicarse  que  esté  al  tanto  de  la  llegada   de  su  carga  en  puerto.     Posterior   a   esto   se   queda   la   comunicación   para   nuevas   órdenes,   seguimiento   y   control   de   calidad,  para  próximos  envíos  con  la  casa  matriz  quienes  indicaran  cuando  nuevamente  se   debe  de  mandar  producto  nuevamente  hacia  el  destino  y  bajo  qué  condiciones.     18 ANEXOS    

18.1 ANEXO  1.  DIRECTORIO  DE  EMPRESAS  DE  TRANSPORTE:    

Comisión   de   Usuarios   de   Transporte   Internacional   de   Guatemala   –CUTRIGUA-­‐.   http://www.cutrigua.org.gt    

Directorio  General  de  Carga  Internacional.  http://www.dgcinternacional.com/index.php     18.2 ANEXO  2.  DIRECTORIOS  DE  EMPRESAS  COMPRADORAS  DE  CHINA    

https://connectamericas.com/es/new_home     http://best-­‐food-­‐importers.com       19 LINKS  DE  INTERÉS      

TRADEMAP  –  ESTADISTICA  Y  EVALUACIÓN  DE  MERCADOS   www.trademap.org     Trade  Map  fue  desarrollada  por  el  Centro  de  Comercio  Internacional  UNCTAD/OMC  (CCI)   para   responder   a   éstas   y   a   otras   preguntas   relacionadas,   con   los   objetivos   explícitos   de  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

74  

 

facilitar   la   investigación   estratégica   de   mercado,   monitorando   tanto   el   desempeño   comercial   nacional   como   el   de   productos   específicos,   dando   a   conocer   la   ventaja   comparativa  y  competitiva,  identificando  el  potencial  para  la  diversificación  de  mercados   o   productos,   y   diseñando   y   clasificando   por   prioridades   los   programas   de   desarrollo   comercial  tanto  para  las  compañías  como  para  las  instituciones  de  apoyo  al  comercio.     Transformando   una   inmensa   cantidad   de   estadísticas   comerciales   en   un   formato   accesible,   fácil   de   usar   e   interactivo   basado   en   la   Web,   Trade   Map   le   proporciona   a   los   usuarios   indicadores   sobre   el   desempeño   del   mercado   o   del   producto,   la   demanda,   los   mercados  alternativos  y  el  rol  de  los  competidores.  La  información  se  presenta  tanto  en   tablas,   como   en   gráficos   y   mapas   y   permite   que   se   hagan   preguntas   en   base   a   un   producto,  grupo  de  productos,  país  y  grupos  regionales  de  países  para  las  exportaciones  o   importaciones.     MARKET  ACCESS  MAP  –  ARANCELES  Y  NORMAS   http://www.macmap.org       Market   Access   Map   ha   sido   desarrollado   por   el   ITC   para   apoyar   las   necesidades   de   los   exportadores,  las  instituciones  de  apoyo  al  comercio,  los  responsables  de  la  formulación   de   políticas   comerciales   y   las   instituciones   académicas   en   los   países   en   desarrollo.   Proporciona   información   sobre   aranceles   aduaneros   (incluyendo   preferencias   arancelarias)   aplicados   por   196   países   y   enfrentados   por   239   países   y   territorios.   También   cubre   contingentes   arancelarios,   remedios   comerciales,   reglas   y   certificados   de   origen,   aranceles   consolidados   de   los   miembros   de   la   OMC,   medidas   no   arancelarias   y   flujos   comerciales  para  ayudar  a  los  usuarios  a  priorizar  y  analizar  mercados  de  exportación,  así   como  para  prepararlos  para  las  negociaciones  de  acceso  al  mercado.  Los  usuarios  también   pueden   encontrar   equivalente   ad-­‐valorem   para   todos   los   derechos   no   ad-­‐valorem   y   realizar   agregaciones   de   productos   y   países,   así   como   simulaciones   de   escenarios   de   reducción  arancelaria.     Market   Access   Map   es   gratuito   para   los   usuarios   dentro   de   países   en   desarrollo   y   sus   representantes   en   el   extranjero   gracias   al   generoso   apoyo   de   la   Comisión   Europea,   el   Departamento  de  Desarrollo  Internacional  del  Reino  Unido  (DFID),  el  Banco  Mundial  y  los   donantes  del  Fondo  Fiduciario  del  ITC.     BIBLIOTECA  NACIONAL  DE  ESTANDARES  DE  CHINA   http://www.cssn.net.cn/pagesnew/search/search_base_EN.jsp   En   este   sitio   podrá   consultar   los   estándares   de   referencia   para   la   admisibilidad   de   productos  en  China,  disponible  únicamente  en  inglés  y  chino.     BIBLIOTECA  VIRTUAL  DE    AGEXPORT   www.export.com.gt/biblioteca  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

75  

 

Aquí  podrá  encontrar  publicaciones  que  le  permitan  identificar  información  disponible  en   línea  para  terminar  de  estructurar  un  proyecto  de  exportación  a  China.     CONNECTAMERICAS  –  IDENTIFICACIÓN  DE  CONTACTOS   www.connectamericas.com     Sitio   web   de   BID   (Banco   Internacional   de   Desarrollo)   que   busca   conectar   empras   de   américa   con   potenciales   importadores   de   mercados   internacionales,   incluido   en   sus   alcances  CHINA.     20 BIBLIOGRAFÍA     Consejo  de  Exportación  y  Comercio  para  el  Asia:  www.consejodeexportacion.com     Asociación  Guatemalteca  de  Exportación  –  AGEXPORT  –  Biblioteca  Virtual   www.export.com.gt/biblioteca     Infoexport  de  AGEXPORT     Guía  Básica  de  exportación  a  China       Incluye  extractos  de  MINTEL;  www.mintel.com     Trademap  Análisis  estadístico  actualizado  al  2014;  www.trademap.org     ICEX  Información  de  guía  país  China,  Oficina  Beijing;  www.icex.es     Cámara  de  Cooperación  y  Comercio  Chino-­‐Guatemala;  www.Camarachinoguatemala.org     Connectamericas;  www.connectamericas.com     Documentos:   Guía  Comercial  de  China,  PRO  ECUADOR,  versión  2013   Texto  obtenido,  disponible  público     Guía  país  China,  PROCHILE,  versión  2014     Texto  obtenido,  disponible  público     Ficha  Comercial  de  la  República  de  China,  PRO  ECUADOR,  versión  2014   Texto  obtenido,  disponible  público     Guía  para  Exportar  a  China,  PROEXPORT,  versión  2008   Texto  obtenido,  disponible  público  

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

76  

 

  Oportunidades  en  China,  PROCOMER,  versión  2008   Texto  obtenido,  disponible  público     Guía  Adunas  China,  DHL,  versión  2014   Texto  obtenido,  disponible  público     Perfil  Logístico  de  China,  PRO  ECUADOR,  versión  2015   Texto  obtenido,  disponible  público     Presentación  de  oportunidades  a  China,  CEC  CHINA,  versión  2015   Texto  obtenido,  disponible  público     Sitios  Web:   http://www.chinalati.com/profiles/blogs/est-­‐s-­‐planeando-­‐ir-­‐a-­‐china-­‐a-­‐trabajar   http://trabajoenchina.org/   http://sarahappywords.wordpress.com/2013/05/05/como-­‐trabajar-­‐en-­‐china-­‐y-­‐no-­‐   morir-­‐ en-­‐el-­‐intento-­‐parte-­‐ii-­‐el-­‐despues/      

Guía  de  Exportación  Jugos  y  Cerveza  a  China  -­‐  2015    

77  

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.