GUÍA DE INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE-MASCULINO 1º AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA

GUÍA DE INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE-MASCULINO 1º AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA El trabajo debe ser realizado en hojas blancas o de rayas y entr
Author:  Antonia Rey Pérez

17 downloads 10 Views 507KB Size

Recommend Stories


AO (Amplificador Operacional) AOP
Circuitos. Circuito sumador restador inversor. TP. Desfasador. Salida en fase y contrafase

Pregunta 1: Capa Media o de Negocios
Pauta Control 3 Primavera 2009 IN3501 - Tecnolog´ıas de Informaci´on para la Gesti´on Juan D. Vel´asquez, Gast´on L’Huillier y V´ıctor Rebolledo Lorc

Story Transcript

GUÍA DE INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE-MASCULINO 1º AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA

El trabajo debe ser realizado en hojas blancas o de rayas y entregado en la próxima clase de Deporte

RESPONDER:

1. ¿Qué es el futbol-sala? 2. Describa las características del futbol-sala? 3. Haga una breve reseña de la historia del futbol-sala en el mundo. 4. Haga una breve reseña de la historia del futbol-sala en Venezuela. 5. Describa la historia del futbol-sala en el Estado Lara.(Reseña) 6. Describa el reglamento del futbol-sala. 7. ¿Cuáles son las dimensiones y medidas de la cancha de futbol-sala?. 8. ¿Cuál es el peso y tamaño del balón de futbol-sala?. 9. Describa la planilla de juego de futbol-sala. GUÍA DE INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN FISICA Y DEPORTE - FEMENINO 1º AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA.

El trabajo debe ser realizado en hojas blancas o de rayas y entregado en la próxima clase de Deporte RESPONDER:

1. ¿Qué es el Kickingbol? 2. Escriba las características más resaltantes del Kickingbol. 3. Haga una reseña breve del Kickingbol en el mundo. 4. Haga una reseña breve del Kickingbol en Venezuela. 5. Describa la historia del Kickingbol (Reseña)en el Estado Lara. 6. Describa el terreno de juego o campo de juego del Kickingbol (dimensiones, posiciones y balón). 7. Escriba 10 Reglas del Kickingbol. 8. ¿Cuál es la duración de un juego de Kickingbol y sus categorías. 9. ¿Cómo es la planilla de anotación y alineación del Kickingbol? .

Barquisimeto 14 de Marzo de 2014 Asignatura: Dibujo Año: Primero Prof. Gabriela Galavis Rotulación Normalizada: es el arte de escribir letras y números con arreglo a unas normas establecidas. La rotulación, además de cumplir una función técnica es un elemento que contribuye a la estética del dibujo. Entre las normas establecidas para la rotulación tenemos: DIN 17: Las letras y números son completamente verticales, es decir las letras y números tiene una inclinación de 90º grados con la horizontal. DIN 16: Las letras y números tienen una inclinación de 75º grados a la derecha con respecto a la horizontal.

ACTIVIDAD: Realizar las láminas de las páginas 21,22,23,24,25,26,27,28,29 y 30 del Laminario.

U. E. Colegio Pablo VI Inscrito en el M.P.P.E. Barquisimeto-Lara

26 Febrero 2014

Dignidad Humana

Apellidos y nombre _______________________________________ Año: _____ INSTRUCCIONES GENERALES “El ser humano es una síntesis de lo temporal y lo eterno, de lo finito y lo infinito” K. Wojtyla

.A continuación se plantean algunas preguntas correspondientes a la dignidad de la persona humana, basadas en la filosofía desarrollada por Karol Wojtyla y en los temas vistos en las clases pasadas. Debe responder las siguientes preguntas. Después de cada respuesta debe incluir la o las referencias bibliográficas de donde ha salido la información. En caso de descubrirse fraude, se anulará la prueba. 1. Define los siguientes términos de acuerdo a una visión católica. Puedes referirte al Catecismo de la Iglesia Católica. a. Objeto b. Materia c. Espíritu d. Persona e. Personalidad f. Sujeto 2. Escribe un breve resumen de la biografía de Karol Wojtyla y de sus ideas más importantes en cuanto a la dignidad de la persona humana. 3. Según el Catecismo de la Iglesia Católica ¿A qué se debe la dignidad de la persona humana? 4. Crees que la dignidad es igual para todas las personas o hay dignidad mayor para unos que para otros. Escríbelo en 5 líneas con letra Arial 11. IMPORTANTE Para contestar este taller dirígete al siguiente LINK: https://docs.google.com/forms/d/1F8cu6kqzcfWjG9JQxDd1Q-41XLtzuY6zTGAroPe8chM/viewform

GUÍA GEOGRAFÍA 1º AÑO Tema: Conceptos y procesos hidrológicos Actividad: Realizar taller de preguntas con sus respuestas. 1. Defina los siguientes términos: Nacimiento, desembocadura, curso, cause, caudal y cuenca hidrográfica. 2. Explique los siguientes procesos: Ciclo hidrológico (Dibujar y explicar), evaporación, Condensación, precipitación, inflación, erosión fluvial y sedimentación. 3. Represente mediante un dibujo las etapas de un rio. -Juventud -Madurez -Vejez Tema: Paisajes naturales y paisajes culturales Actividad: Realizar dibujos 1. ¿Qué es un paisaje natural? y ¿qué es un paisaje cultural? 2. Establecer diferencias entre un paisaje natural y cultural 3. Realizar dos dibujos de paisajes naturales y dos de paisajes culturales (4 hojas blancas)

GUÍA EDUCACIÓN FAMILIAR Y CIUDADANA 1º AÑO Tema: La soberanía nacional Actividad: Informe 1. Deben realizar un informe escrito a mano, resaltando con sus palabras la importancia de la soberanía, el sufragio (derecho al voto), el rol del sistema electoral y como está distribuido el poder público. Deben hacer énfasis en la importancia del poder público en la actualidad. Tema: Nuestra influencia sobre el ambiente, tipos de contaminación, contaminación industrial, urbana, contaminación del aire, agua y sónica. Actividad: Hacer un resumen en el cuaderno

GUÍA CASTELLANO 1º AÑO INSTRUCCIONES GENERALES -

La actividad consta de tres (3) partes.

-

Recuerda leer detenidamente cada una de las partes de la actividad.

-

Esta actividad debes entregarla en hojas blancas, los textos que ella contiene no debes copiarlos nuevamente, solamente las respuestas.

-

La actividad debe ser entregada en la próxima clase del Castellanoi

1. Elabora un texto narrativo (cuento) de 8 párrafos de 7 líneas, que tenga los siguientes elementos: a) Personajes b) Ambiente c) Acciones

2. Elabora un texto instruccional de tu agrado.

3. Extrae un artículo de opinión del periódico (El Informador) y pégalo en una hoja blanca y responde las siguientes preguntas. a. ¿De qué trata el artículo? b. ¿Cuál es la intensión de éste? c. ¿Qué opino sobre el tema leído? d. Extrae 10 palabras del artículo leído y busca su significado en el diccionario.

Producción escrita

Elabora una producción escrita sobre el momento histórico que está viviendo el país en estos últimos días. (5 textos de 5 líneas). Debes mantener la coherencia en el texto. (En Hojas blancas)

GUÍA ESTUDIO DE LA NATURALEZA 1º AÑO 1-Investigar sobre el sistema circulatorio en los seres humanos y los animales. 2-¿Cómo está constituido el sistema nervioso humano? 3-¿Qué es la sangre? 4- ¿Qué función cumple el corazón en el aparato circulatorio? 5- ¿Qué son vasos sanguíneos y como están constituidos? 6- Realizar un dibujo tamaño real sobre como es el sistema circulatorio humano.

ESTA INVESTIGACIÓN DEBE SER LLEVADA EN ELCUADERNO Y UNA VEZ DISCUTIDA EN CLASE SERÁ EVALUADA.

GUÍA DE HISTORIA 1º AÑO Realizar un informe (en hojas blancas) sobre la administración colonial y la economía colonial conjuntamente la información que recopilen de estos temas deberán relacionarlos con los hechos administrativos y económicos que vive nuestro país en la actualidad desde un punto personal según sus vivencias

GUÍA DE ARTÍSTICA 1º AÑO .-Realizar una maqueta utilizando plastilina o arcilla (deben dejar secar bien y aplicar una capa de pega blanca para evitar se agriete) la maqueta es de una imagen libre. .-Realizar un informe sobre campo visual y todo lo relacionado al tema a nivel del arte(2 hojas) Debe realizar un dibujo del ojo humano explicando sus partes y su mecanismo de visión como también una comparación con algún objeto que se acerque en función y características al ojo humano. .-Realiza del tema 7 la actividad 1 un bodegón Cubista.

LAS ASIGNACIONES SON INDIVIDUALES Y SERÁN EVALUADAS DURANTE UNA DISCUSIÓN SOCIALIZADA EN LAS CLASES PRESENCIALES.

ACTIVIDADES DE INFORMÁTICA

1. Realizar en EXCEL, usando las herramientas adecuadas, el horario de clases. Deben colocar a cada asignatura un color, así como al bloque del receso. La página deben configurarla con todos los márgenes en 2 cm, orientación horizontal, tamaño carta. 2. Realizar en EXCEL, la siguiente tabla. Los estudiantes deben llenar con datos, usando sus asignaturas y dejar en blanco la columna de PROMEDIO para trabajar las fórmulas en clase. ASIGNATURA NOTA1

NOTA2

NOTA3

NOTA4

NOTA5

PROMEDIO

3. Realizar en EXCEL la siguiente tabla y completar con datos usando sus asignaturas. ASIGNATURA

LAPSO I

LAPSO II

LAPSO III

DEFINITIVA

NOTA: Una vez nos reincorporemos a clases, los estudiantes deben llevar en su PENDRIVE grabada esta información para trabajarla en clase.

GUÍA DE TRABAJO PRIMERA AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA INGLÉS  1) Informe monográfico sobre la estructura sintáctica de auxiliares do y does. (ejemplos, preguntas , respuestas oraciones variaciones en los verbos 3 era. Persona contracciones) Extensión 4 páginas. Letra arial 14.  2) Realizar 20 oraciones, preguntas y respuestas utilizando el there is y there are para existencia de artículos cosas personas u objetos.  3) Realizar dibujo libre en lámina papel bond y hacer leyenda de 6 oraciones usando preposiciones para describir ubicación de objetos plasmados en el dibujo. Observaciones: Todas las asignaciones son individuales y deben ser realizadas a computadora sin excepción. Sobre el ítem 3 se realizará una defensa en clases.

NOTA:CUANDO NOS INCORPOREMOS A CLASE LO DISCUTIREMOS Y LUEGO HAREMOS PRUEBA SOBRE DICHO CONTENIDO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.