Guía de Orientación Familiar

Guía de Orientación Familiar Información para las familias participantes en el Programa “Una aldea, una familia” Programa “Una aldea, una familia” "M

0 downloads 137 Views 1MB Size

Recommend Stories


INSTALACIONES DE VAPOR DE A GUA DE ALTA PRESION
Normas del Código Municipal de Buenos Aires INSTALACIONES DE VAPOR DE A GUA DE ALTA PRESION Indice 8.11.3.0. Instalaciones de vapor de agua de alta pr

Cursos de Orientación Familiar
 APA COLEGIO SANTA MARIA LA BLANCA Cursos de Orientación Familiar ACTIVIDAD DESARROLLADA POR: COLEGIO SANTA MARÍA LA BLANCA ASOCIACIÓN DE PADRES DE A

INSTRUMENTOS DE EVALUACION FAMILIAR
INSTRUMENTOS DE EVALUACION FAMILIAR RESILIENCIA Observar aquellas condiciones que posibilitan el abrirse a un desarrollo más sano y positivo a pesar d

Story Transcript

Guía de Orientación Familiar Información para las familias participantes en el Programa “Una aldea, una familia”

Programa “Una aldea, una familia” "Mentoring/Guía a familias sin Hogar para volver a la autosuficiencia"

Patrocinado por: Homeless Gear--"Ofreciendo Esperanza y una mano alzada" www.HomelessGear.org

OVOF Guía Familiar

Página 1

Objetivos y finalidad del programa Una aldea, una familia “Una aldea, una familia” es un programa de mentores que ayuda a familias sin hogar a encontrar vivienda y empezar a lograr su autosuficiencia. El objetivo es ayudar a las familias sin hogar a encontrar una vivienda que puedan pagar, ayudarles con el depósito de seguridad (fianza) o primer mes de alquiler y ayudarles a aprender a ser estables y capaces de manejar sus finanzas para poder permanecer en su vivienda y no convertirse en personas sin hogar de nuevo . El programa incluye ayudar a una familia a encontrar una vivienda asequible, aprender a manejar sus finanzas, buscar un empleo (o un trabajo mejor) si es necesario, y ayudarle en otros aspectos de la vida. Las otras áreas en las que una aldea puede ayudar incluyen: Localización de los recursos necesarios para ayudar con la reparación del coche o la búsqueda de neumáticos; ayudar con la crianza de los hijos y los problemas de los niños; preparación de comidas saludables y asequibles y más. Cada pueblo/aldea ha recaudado dinero para ayudar a la familia con la que están trabajando a pagar el depósito de seguridad (fianza) o primer mes de alquiler. Este dinero puede ser utilizado cuando la familia está lista para mudarse a una vivienda.

¿Qué es un mentor y qué es el “mentoring”? Un "mentor" es un sabio maestro, un guía, un entrenador y un amigo. Un mentor ayuda a una persona con dificultades y problemas escuchándola y tomando conciendo de cuál es su problema, ofreciendo sugerencias o recursos para ayudar con ese problema, y ofreciendo apoyo cuando una persona se siente desanimada. Un mentor también ayuda a las personas a elegir un objetivo sobre el que trabajar y tratar de llegar a esa meta. El “mentoring” es una calle de doble sentido. Es una relación mutua entre una familia y un equipo de mentores (llamado "Village"/aldea o pueblo). Para que funcione bien, tanto el pueblo/aldea como la familia van a escuchar y ofrecer ideas sobre cómo resolver los problemas y cuestiones a las que la familia se OVOF Guía Familiar

Página 2

enfrenta. El objetivo es que la familia y el pueblo/aldea trabajen juntos en la elección de metas y en la resolución de los problemas.

¿Qué es un pueblo/aldea y cómo puede ayudarle? Un pueblo/aldea es un grupo de personas que se han ofrecido como voluntarios para ser un apoyo y recursos para Vd (usted) y tu familia. Se han comprometido para darles a Vd y a su familia estímulo y orientación, a medida que trabajan en los problemas a los que se están enfrentando y cómo usted trabaja hacia la búsqueda de la vivienda y la autosuficiencia. El pueblo trabaja con usted para elegir las metas que consguir. Pueden ser sus guías y entrenadores para ayudarles a usted y a su familia a tomar medidas para hacer frente a los problemas y avanzar. La aldea/pueblo también puede ayudarle con el pago de la fianza y / o primer mes de alquiler, una vez que encuentre un apartamento o casa para alquilar. Cada pueblo/aldea ha recaudado dinero (por lo general a través de donaciones de terceros) para ayudar con esos gastos a la familia a la que están ayudando. Sin embargo, también se espera que la familia pague parte del dinero necesario para el depósito de seguridad o primer mes de alquiler. Su pueblo/Aldea podrá hablarle más al respecto.

¿Quiénes estám en un pueblo/aldea? Las aldeas están compuestas por voluntarios que están muy interesados en ayudar a una familia, y que tienen una serie de habilidades y experiencias que se pueden aprovechar para ayudar a la familia con la que están trabajando. Por lo general, un pueblo/aldea lo componen de 4 a 6 personas, de edades comprendidas entre la juventud adulta y la edad de la jubilación. Cada pueblo será diferente, pero todos sus miembros han seleccionados para asegurar que quieren ayudar y que no tienen antecedentes penales. Además, cada miembro de la aldea ha completado un programa de capacitación sobre cómo ser un buen mentor.

OVOF Guía Familiar

Página 3

¿Cómo puedo empezar? En primer lugar, es necesario que la familia solicite el programa “Una aldea, una familia”. Su trabajador asignado u otros miembros del personal de su agencia le pueden facilitar una solicitud. El equipo de “Una aldea, una familia” revisará su solicitud y se reunirá con usted para obtener más información acerca suyo y de su familia. Se le hará saber si ha sido aceptado en el programa. Tenga en cuenta que el programa “Una aldea, una familia” no acepta a personas con antecedentes de delitos violentos, o un historial de delitos sexuales ni a delincuentes sexuales. Después de haber sido aceptado en el programa "Una aldea, una familia", tendrá una reunión de orientación. Ellos se informarán sobre usted y su situación, antes de conocerse. El siguiente paso es que usted y la aldea se encuentren por primera vez y lleguen a conocerse. Después de eso, usted y su aldea se reunirán al menos una vez al mes. También pueden reunirse más a menudo, si fuera necesario (dependiendo de lo que estén trabajando o si surgen situaciones en las que quiere que la aldea le ayude).

Formas en las que una aldea puede ayudarles a usted y su familia Más adelante, se enumeran ejemplos de cómo un pueblo/aldea puede ayudar. No todas las familias estarán interesadas en todos estos tipos de asistencia. Algunas de éstas pueden ser cosas que su familia no necesita. El tipo y la cantidad de ayuda que su pueblo/aldea le facilite se basará en cuáles sean las necesidades de su familia (y el tiempo y la disponibilidad de los miembros del pueblo): o Ser un apoyo para usted y su familia en la búsqueda de alojamiento o Ayudarle a trabajar los retos en los que está experimentando dificultades (EJ: Problemas de financiación o económicos; problemas con el coche, problemas para conseguir suficiente comida o ropa para su familia) o Ayudarle a buscar un trabajo o encontrar un trabajo mejor (esto también podría implicar ayudarle a conectar con un programa de búsqueda de empleo, OVOF Guía Familiar

Página 4

o o o o o o o

o o

a escribir un Curriculum Vitae, así como practicar habilidades para las entrevistas de trabajo) Ayudarle a determinar cuánto puede permitirse pagar por la vivienda Ayudarle a preparar una solicitud de vivienda (incluyendo la planificación del coste de la misma y qué hacer si tiene deudas pendientes de pago) Ayudarle a solicitar un bono de vivienda (para cubrir parte del coste de la vivienda), si no tiene ya uno Ayudarle a preparar un presupuesto de sus gastos y a pagar sus deudas a tiempo Enseñarle a administrarse mejor con el dinero, para tener menos propensión a endeudarse en el futuro Ayudarle con la planificación de sus menús y a ahorrar en el coste de los alimentos Ayudarle con los problemas de crianza de los hijos y modos de comunicarse con ellos; así como educarles para que se comporten mejor y mejoren sus resultados en la escuela Ayudarle con los deberes escolares de sus hijos y a cumplir sus tareas a tiempo Ayudarle a pagar el depósito de seguridad o primer mes de alquiler, una vez que haya encontrado un apartamento o casa para alquilar Qué no hacen las Aldeas Las Aldeas pueden ayudarle con un montón de cosas, pero hay algunas cosas que no pueden hacer o con las que no pueden ayudarle. Estas incluyen los siguientes:

o Alojamiento o vivienda temporales o Pagar por cosas que nos sean la finaza (depósito de seguridad) o una parte de la renta del primer mes o Proporcionarle asesoramiento sobre problemas familiares o de salud mental. Es posible que desee hablar con su aldea sobre estos cosas y pedirle consejo; pero si se trata de algo que requiera la ayuda de un experto, la Aldea le ayudará a encontrar uno.

OVOF Guía Familiar

Página 5

o Proporcionar ayuda en una emergencia médica u otra situación de emergencia. En estos casos, por favor, llame al 911. Lo que se espera que hagan las familias En el programa “Una aldea, una familia”, esperamos establecer una buena relación entre usted (y su familia) y su aldea. Se espera que tanto la aldea como la familia puedan ser honestos acerca de lo que está pasando y se comuniquen entre sí con regularidad. Por favor, tenga en cuenta que su pueblo/aldea está ahí para ayudarle, y no le juzgará o pensará mal de Vd por las cosas que tú pueda haber hecho . Qué se espera de las familias en el programa: o

Comprometerese a permanecer en el programa durante al menos 6 meses. El programa "Una aldea, una familia" está diseñado para durar por lo menos 6 meses. Durante este tiempo, la familia y la aldea se reunirán, trabajarán sobre los objetivos; tratarán de resolver los problemas y trabajarán en avanzar para encontrar una vivienda estable. Todos los miembros de una aldea se han comprometido a trabajar con una familia durante al menos 6 meses. Como familia participante en el programa, se espera que permanezca vinculada al mismo durante 6 meses y que trabaje hacia las metas que haya elegido con su aldea.

o Reúnirse mensualmente con la aldea. Estas reuniones pueden incluir cualquiera de los siguientes: ● Una reunión social (por ejemplo, una comida potluck o un picnic en un parque) ● Una sesión de trabajo (para trabajar en cosas como la elaboración de presupuestos; localización de vivienda, o revisión de las finanzas y planinifcación sobre la deuda antigua) ● Un registro de entrada en la sesión (para hablar de cómo están funcionando las cosas: ¿Qué va mejor? ¿Qué es todavía un problema? ¿Qué nuevos problemas o retos que han surgido?)

OVOF Guía Familiar

Página 6

● Una "fecha de actividad" (por ejemplo, una visita a un museo o una biblioteca, una visita a un centro de actividades, una visita a un centro de aprendizaje al aire libre) A veces, más de una de estas cosas va a suceder durante una reunión con su aldea/pueblo. o Seguimiento semanal con el pueblo/aldea. Por lo general, una persona de la aldea será su contacto primario -la persona la que usted llama o a quien llama cuando quiere hablar con el pueblo/aldea-. Cada semana, esta persona se pondrá en contacto para saber cómo se encuentra y cómo le van las cosas. Si la persona no le puede localizar, le dejarán un mensaje. Esperamos que devuelva esta llamada tan pronto como le sea posible. o Mantener las citas y acudir a todas las actividades previstas y reuniones con su pueblo/aldea. Por favor, tenga en cuenta que su pueblo se preocupa por Vd y se va a preocupar si usted no viene a una reunión o no sabe mada de usted. Por favor, haga todo lo posible para asistir a las reuniones mensuales y otras reuniones, como estaba previsto. o Si usted no puede acudir una reunión o una cita, hágalo saber a la persona de contacto de su pueblo/aldea inmediatamente. A veces , surge una situación de emergencia o urgente y es posible que no pueda acudir a una cita con su pueblo/aldea. En este caso, esperamos que usted notifique a su Persona de contacto de inmediato y le haga saber que no puede acudir a la reunión. Por supuesto, si algo ha sucedido y el pueblo/aldea tiene que cambiar una reunión programada, se lo harán saber de inmediato. o Sea honesto y abierto en su comunicación con su pueblo/aldea. Entendemos que puede haber algunas cosas que son difíciles de hablar, o que usted no quiera que el pueblo lo sepa. Sin embargo, su pueblo se preocupa por Vd y no le juzgará por cosas que has hecho o las decisiones que haya tomado.

OVOF Guía Familiar

Página 7

La comunicación honesta y abierta entre usted y su pueblo/aldea ayudan a construir confianza y le facilitará a su pueblo ayudarle mejor. o Haga comentarios y sugerencias a su pueblo sobre lo que es útil (y lo que no es útil). Su pueblo quiere ayudarle lo mejor que puede y les gustaría saber si hay algo que puedan hacer de manera diferente o hacer menos (o más) de ayudarle. La tutoría es una calle de dos vías, por lo tanto la aldea y la familia van a querer hablar sobre la mejor manera de trabajar juntos. ¿Qué es un enlace y cómo ayuda? Cada pueblo tiene una persona de apoyo (llamado de “Enlace”) que ayuda al pueblo con la búsqueda de recursos y con la solución de problemas que puedan surgir. El enlace es un voluntario con el Programa de “Una aldea, una familia” y está conectado a la agencia patrocinadora, Gear sin hogar, en Fort Collins. ¿Qué pasará en la primera reunión con nuestro pueblo? El propósito de la primera reunión es llegar a conocerse. El pueblo va a querer conocerles a usted y su familia y saber cómo llegó a ser sin hogar. Los miembros de la aldea también querrán hablarle de sí mismos y responder a cualquier pregunta que tenga sobre ellos. En la primera reunión, el pueblo/aldea también revisará el Cuestionario de Evaluación de Necesidades que usted completó. Le preguntarán acerca de las necesidades urgentes que tiene y hablarán con usted acerca de las formas de abordarlas. También le preguntarán lo que usted está esperando que pase mientras está en el programa “Una Familia Una aldea”; o lo que usted quiere aprender y llevar a cabo mientras está en este programa. ¡Si no está seguro, está bien decirlo!

OVOF Guía Familiar

Página 8

Firma y acuerdo para participar en el Programa de OVOF Por la presente declaro y certifico que he leído este documento, entiendo y acepto mis responsabilidades para participar en el programa de OVOF

Padres / Cuidadores ___________________________________ Fecha ______________

Padre / Cuidador ____________________________________ Fecha ______________

Nos alegra tener en nuestro programa a usted y su familia. ¡Esperamos contar con su presencia y trabajar con ustedes! Por favor, haga saber a su trabajador social o a su aldea si tiene alguna pregunta.

OVOF Guía Familiar

Página 9

Una aldea, un Familia Calendario de reuniones para la tercera Reunión Tema / enfoque Entrevista Reunión

Descripción / propósito

Quién asiste

Reúnase con un representante de el "Una aldea, una familia"programa Una Familia para revisar su solicitud y llegar a conocerte mejorFamilia:.

Los padres / cuidadores en elde la familia

Familiarizarse con su pueblo y contarles cosas acerca de usted y su familia.

Los familiares *

Ubicación En referencia agencia

representante de la Agencia/ Trabajador Social Representante de OVOF

Si es aceptado en el programa "Una aldea, una familia" Familia-Village Reunión # 1

Revisar sus necesidades cuestionario de Evaluación y priorizar las necesidades.

Todos los miembros del equipo de Village

Un lugar que sea cómodo para usted y su familia.

*Los niños en la familia puede asistir a la reunión de adultos o la Villa puede traer una actividad para hacer con los niños.

Establecer un plan (según sea necesario) para atender las necesidades urgentes.. Familia Village-Reunión # 2

Seguimiento sobre las necesidades discutidas en la reunión # 1. Comience a hablar acerca de las finanzas y lo que le ayudará a conseguir alojamiento. Su pueblo puede desear revisar sus finanzas y ayudarle a hacer un plan para para pagar el alquiler y los servicios públicos.

Miembros de la familia * Todos los miembros del equipo de Village * Los niños en la familia pueden asistir a la reunión de adultos o la Villa pueden traer una actividad para hacer con los niños.

Hable acerca de su trabajo y si desea trabajar

OVOF Guía Familiar

Página 10

Un lugar que sea cómodo para usted y su familia.

sobre un trabajo mejor o más remunerado. Las reuniones de la familia-Village # 3- # 6

Continuar hablando sobre las necesidades y los progresos realizados hacia las metas, incluyendo las finanzas y la búsqueda de alojamiento. Su pueblo puede sugerir que trabajan juntos en el fuentes de recursos-- Presupuesto / Finanzas, alfabetización, educación de los hijos y Nutrición

Los familiares * Todos los miembros del equipo de Village

Un lugar que sea cómodo para usted y su familia.

* Los niños en la familia pueden asistir a la reunión de adultos o la Villa podrán interponer actividad para hacer con los niños.

**.Durante la reunión # 4 o # 5, usted y su pueblo revisarán las metas y el progreso hasta la fecha. Celebración de reuniones ("Graduation")

Celebre sus éxitos y el progreso que ha hecho, mientras que en el programa OVOF.

Miembros de la familia * Todos los miembros del equipo Village * Niños en la familia puede asistir a la reunión de adultos o la Villa puede traer una actividad para hacer con los niñosNotas:..

Las reuniones con su pueblo se producirá aproximadamente una vez por mes, ., más reuniones adicionales según sea necesario

OVOF Guía Familiar

Página 11

Esto será en un lugar "especial" que es divertido para su familia

Tu Village contacto es: _____________________________________________________________ Nombre

Número de teléfono (s)

Otros miembros de su pueblo son:

Nombre

Número de teléfono (s)

Nombre

Número de teléfono (s)

Nombre

Número de teléfono (s)

Nombre

Número de teléfono (s)

Nombre

número (s)deteléfono

nombre

Número (s)Teléfono

El enlace para su pueblo es: ________________________________________________________ Nombre

OVOF Guía Familiar

Número de teléfono (s)

Página 12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.